Etiqueta: Clara Brugada

  • La 4T sigue latiendo en el corazón del país: 7 de cada 10 capitalinos aprueban gestión de Clara al frente de la CDMX

    La 4T sigue latiendo en el corazón del país: 7 de cada 10 capitalinos aprueban gestión de Clara al frente de la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, continúa con una gran aceptación por parte de los capitalinos, quienes aprueban la gestión de la mandataria.

    Una encuesta realizada por Berumen, muestra una sólida aprobación del 68 % por parte de los capitalinos, quienes fueron entrevistados cara a cara entre el 15 y 19 de noviembre, lo que refleja el respaldo mayoritario de la ciudadanía a las políticas implementadas en la capital.

    Los sectores más beneficiados por la política social de Brugada destacan entre los más satisfechos con su gobierno, no obstante, la aprobación se extiende a todos los sectores económicos. Por ejemplo, el 73 % de las personas de nivel socioeconómico bajo aprueba su gestión, mientras los considerados en un nivel medio la aprueba en 65% y en el sector alto la aprueba un 63%.

    La aprobación de la mandataria incluso va más allá de quienes están siendo beneficiados en su administración con programas sociales, el 71.5 % de quienes reciben programas sociales aprueba su gestión, mientras que quienes no reciben la aprueba el 65.5%. Este respaldo también es notable entre los jóvenes de 18 a 29 años (77.1 %); sin embargo, también el 66% de las personas entre 30 a 49 aprueban su gestión, así como el 64% que tiene entre 50 y 64, lo que muestra que sin importar la edad o si reciben algún programa social de su administración, las y los ciudadanos reconocen su gestión.

    En términos generales, la opinión positiva sobre Brugada alcanza el 73 %, con un saldo favorable de +58 puntos entre percepciones positivas y negativas.

    Además, la mayoría de los grupos de edad y niveles educativos muestran un respaldo superior al 60 %, reflejando una aprobación transversal en la ciudad. Estos resultados refuerzan la tendencia de la Ciudad de México hacia un modelo de gobierno que prioriza el bienestar social, con políticas que han permitido reducir desigualdades y fortalecer el tejido comunitario.

  • Clara Brugada lanza el Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en Cuauhtémoc para ahorro y potabilización de agua pluvial en CDMX

    Clara Brugada lanza el Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en Cuauhtémoc para ahorro y potabilización de agua pluvial en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa de Captación de Cosecha de Lluvia en la alcaldía Cuauhtémoc, acompañada por la alcaldesa Alessandra Rojo. Durante el evento, Rojo agradeció a Brugada por su constante apoyo a la demarcación y destacó la importancia de programas como Mercomuna, Casa por Casa y el propio sistema de captación de agua pluvial, al considerarlos esenciales para la comunidad. Además, subrayó que la Ciudad de México es pionera en la defensa y promoción de los derechos ciudadanos.

    El secretario de Obras, Raúl Basulto, explicó que este sistema de captación de lluvia, instalado en un área de 800 metros cuadrados, es una infraestructura innovadora. Su capacidad permitirá la recolección anual de hasta 600 mil litros de agua, equivalentes a 63 pipas, y cuenta con un componente de potabilización que garantiza su uso inmediato para consumo humano.

    Por su parte, Brugada enfatizó el papel fundamental de los mercados en la economía local, considerándolos fuentes clave de empleo y desarrollo social. En ese sentido, destacó que recuperar y fortalecer estos espacios es una prioridad para su administración.

    Además, la Jefa de Gobierno señaló que este sistema permitirá a los beneficiarios dejar de depender del suministro tradicional de agua potable durante al menos cuatro meses al año, aprovechando el agua de lluvia y generando un ahorro significativo para las familias y negocios que lo utilicen.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada se une a la marcha del 8M y reitera su compromiso con los derechos de las mujeres

    Clara Brugada se une a la marcha del 8M y reitera su compromiso con los derechos de las mujeres

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se sumó a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, en un acto fuera de su agenda pública. Acompañada por funcionarias y legisladoras, la mandataria capitalina recorrió Paseo de la Reforma, donde emitió un mensaje en favor de los derechos y la igualdad de las mujeres.

    A través de sus redes sociales, Brugada compartió su postura en esta fecha emblemática. “Estoy aquí como toda la vida, marchando, luchando el 8 de marzo, a favor de los derechos de las niñas y de las mujeres de esta ciudad”, expresó. También reafirmó su compromiso de construir una Ciudad de México libre de violencia, discriminación y exclusión, donde las mujeres sean “siempre libres, siempre iguales”.

    Junto a ella estuvieron la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo; la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez; y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daptnhe Cuevas, entre otras funcionarias.

    El ambiente de la marcha estuvo marcado por consignas y expresiones de lucha. Uno de los cánticos más resonados fue: “Y tiemblen, y tiemblen, y tiemblen los machistas que América Latina será toda feminista”, una consigna que refleja el movimiento de mujeres en la región y la exigencia de justicia e igualdad.

    Con su participación, Clara Brugada reafirma su respaldo a las causas feministas y la lucha por una sociedad más equitativa, reiterando su compromiso con la transformación de la capital en un espacio seguro y justo para todas las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Como parte de las actividades de conmemoración y empoderamiento por el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una clase de defensa personal con la finalidad de brindar a las mujeres herramientas para prevenir situaciones de agresión. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, expresó durante la clase Defensa personal para mujeres que estas actividades son fundamentales para que las mujeres adquieran técnicas de defensa, además de ejercitarse y mantener un buen estado de salud física y mental, tal como lo ha instruido la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a todas sus dependencias

    Atender la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, como lo ha señalado la mandataria capitalina. De acuerdo con datos de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2024 se registraron 4 mil 765 casos de mujeres en situación de violencia, de las cuales el 60 % tenía entre 20 y 44 años. Asimismo, el 46.4 % del total de víctimas sufrió violencia física por parte de su pareja. 

    Con estas clases, la Autoridad del Centro Histórico busca que habitantes y visitantes aprendan diferentes artes marciales y técnicas de defensa, además de redistribuir el uso de los espacios públicos para que sean recuperados por la ciudadanía. También se busca fomentar hábitos saludables, una convivencia sana y relaciones interpersonales entre las personas asistentes. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico detalló que esta clase también marcó el inicio de las sesiones gratuitas que se impartirán en el primer cuadro de la Ciudad de México, en distintos espacios de los perímetros A y B. Estas serán dirigidas por campeones mundiales de artes marciales mixtas, jiu-jitsu, muay thai, box, taekwondo, kempo, defensa personal, atletismo, baile aeróbico y fútbol. 

    Los horarios y actividades podrán consultarse en las cuentas oficiales de la Autoridad del Centro Histórico en redes sociales. 

  • Clara Brugada y alcaldes de CDMX respaldan a Claudia Sheinbaum ante aranceles de Trump y defienden la soberanía de México

    Clara Brugada y alcaldes de CDMX respaldan a Claudia Sheinbaum ante aranceles de Trump y defienden la soberanía de México

    En un acto de unidad y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó un pronunciamiento junto a los 16 alcaldes capitalinos y su gabinete. Durante el evento, Brugada destacó la importancia de defender la soberanía nacional frente a la imposición arancelaria anunciada por Estados Unidos.

    “Hoy nos reunimos autoridades electas democráticamente para manifestar nuestra firme voluntad y decisión de defender a México, a su soberanía y su economía”, expresó la mandataria capitalina. En su intervención, subrayó que México es una nación libre e independiente, que establece relaciones internacionales basadas en el respeto, el diálogo y la cooperación.

    Ante una pregunta expresa de Los Reporteros Mx sobre quienes no se han sumado al llamado de unidad nacional, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, señaló que esto es un acto de respaldo ciudadano, el panista calificó su actitud como irresponsable y enfatizó que se trata de una imagen externa y sin distinción política.

    Durante el evento, las autoridades capitalinas rechazaron la medida arancelaria del 25% impuesta por Estados Unidos, por ser una acción unilateral e injustificada que afecta directamente la economía mexicana y el Tratado Comercial de América del Norte. En este sentido, Brugada afirmó que trabajarán en conjunto para proteger la economía de la Ciudad de México, garantizando el bienestar de trabajadores, empresarios y emprendedores.

    El pronunciamiento de la Jefa de Gobierno y los alcaldes refuerza la postura del gobierno federal ante las políticas de Donald Trump, dejando en claro que la capital del país se mantendrá firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Clara Brugada y César Cravioto fortalecen diálogo con locatarios de mercados públicos para evitar manipulación política

    Ante la pregunta lanzada por Los Reporteros Mx, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que su administración mantiene un diálogo directo con los locatarios de mercados públicos, con el objetivo de evitar la manipulación de actores políticos opositores.

    Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que se están realizando asambleas en cada mercado, sin intermediarios, para que los comerciantes conozcan de primera mano los beneficios de los programas y apoyos gubernamentales.

    “Se ha hecho un proceso muy importante con las mesas directivas de los mercados para aclarar dudas y garantizar que la información llegue de manera correcta. Ahora vamos a hablar directamente con los locatarios y hacer asambleas en cada mercado”, declaró la mandataria capitalina.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que en la más reciente movilización participaron alrededor de 1,000 locatarios de distintos mercados. Destacó que se respetó el derecho a la protesta y que las autoridades capitalinas dialogaron con los manifestantes sin afectar la vialidad.

    Cravioto subrayó que en reuniones previas se firmó una minuta con diez puntos de acuerdo, en los cuales se ha avanzado significativamente. Además, mencionó que el gobierno modificó algunos lineamientos en respuesta a las demandas de los locatarios, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

    En el contexto de estas movilizaciones, se señaló que el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, Edgar Mendieta, mantiene vínculos con la oposición y ha difundido en sus redes sociales mensajes alineados con líderes del PRI y PAN, como Santiago Taboada. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre si las protestas responden a intereses legítimos de los locatarios o si forman parte de una estrategia de desestabilización política.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada dio luz verde al Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años

    Clara Brugada dio luz verde al Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio luz verde al Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años. Este programa busca garantizar un piso mínimo de bienestar para quienes enfrentan dificultades para reinsertarse en el mercado laboral, al encontrarse en una franja de edad donde las oportunidades de empleo son más limitadas. Con ello, el gobierno capitalino busca reducir la vulnerabilidad económica de este sector y reconocer su derecho a una vida digna.

    Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024, realizada por el INEGI, en México hay un millón 626 mil personas desocupadas en edad de laborar, de las cuales el 19 % tiene entre 45 y 65 años.

    La secretaria del Bienestar, Araceli Damián González, informó que 77 mil personas de 57 a 59 años en la Ciudad de México estarán cubiertas por el Ingreso Ciudadano Universal, principalmente porque se encuentran en una edad complicada para encontrar trabajo. Además, señaló que este apoyo evitará que tengan que vender su fuerza laboral por “migajas”.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno detalló que, aunque este ingreso universal fue incluido en la Constitución de la Ciudad de México desde 2017, esta será la primera vez que se otorga.

    “En la Ciudad de México debe haber un mínimo de recursos que la población reciba para su bienestar, y eso comenzó aquí cuando gobernaba Andrés Manuel López Obrador”, aseguró Clara Brugada.

    Asimismo, la mandataria capitalina explicó que, una vez que cumplan 60 años, los beneficiarios del programa recibirán el apoyo para adultos mayores: los hombres a través del Gobierno de la Ciudad de México y las mujeres mediante el Gobierno Federal. No obstante, debido a que la asignación de recursos ha sido progresiva, Brugada afirmó que quienes ya reciben el Ingreso Ciudadano Universal continuarán haciéndolo hasta que sean inscritos en la Pensión Universal.

    El Ingreso Ciudadano Universal es un programa dirigido a personas de 57 a 59 años que residen en la Ciudad de México y otorga un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos.

    Debes leer:

  • La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 se convertirá en un nuevo ícono del deporte capitalino, marcando el inicio de una tradición anual que promueve la paz, el bienestar y los derechos ciudadanos en la capital.

    El evento, inaugurado por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, reuniendo a más de 20,000 corredores en las calles de la Ciudad de México.

    Durante la ceremonia de apertura, Yanes Rizo destacó la importancia de esta carrera como un medio para construir territorios de paz y fomentar la convivencia. “Estamos inaugurando una nueva tradición en la ciudad que vincula el deporte, la recreación y el bienestar para todos los habitantes”, afirmó el secretario, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, y el titular de Pilares, Javier Hidalgo.

    Anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Carrera de las Utopías se llevará a cabo cada año, alternando su recorrido por diferentes Utopías en la ciudad. El evento inaugural tuvo lugar en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Sur, con un recorrido de 8 km entre la Utopía SCOP y la Ciudad Deportiva, donde los corredores dieron inicio a su marcha pasadas las 7 de la mañana de este domingo.

    Basulto Luviano recordó que cada alcaldía contará con una Utopía, y mencionó que ya están en construcción proyectos en Benito Juárez y en la Magdalena Mixhuca, reforzando el compromiso del gobierno capitalino para alcanzar un total de 100 Utopías en la ciudad.

    La alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, también se dirigió a los participantes, enfatizando el poder transformador del deporte. “Hacer deporte nos da fuerza, energía y nos hace alegres y felices”, señaló.

    Ganadores de la Primera Carrera Utopías 8k 2025

    Los resultados de la competencia dieron como ganador a Armando Cabrera Aguilar que se coronó campeón en la categoría varonil de 18 a 35 años, con un tiempo de 26 minutos y 21 segundos.

    En la rama femenil de la misma categoría, la ganadora fue Mariana Monserrat Ledesma Arévalo, quien completó la carrera en 30 minutos y 56 segundos. Además, Guillermina Hernández Olvera triunfó en la categoría de silla de ruedas, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos.

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 ha abierto un nuevo capítulo en la historia del deporte en la Ciudad de México, y se espera que cada edición continúe inspirando a miles de personas a participar y a adoptar un estilo de vida más saludable.

  • Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2024-2025, en un evento que reunió a más de dos mil atletas de las 16 alcaldías de la capital.

    La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el estadio de béisbol Fray Nano, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Durante su discurso, la mandataria capitalina enfatizó en la importancia del deporte como una herramienta de transformación personal y social, destacando que la Ciudad de México alberga a los mejores atletas del país. “Ustedes son los héroes deportistas de la Ciudad de México, son una nueva generación de campeones que mantendrán en alto el nombre de la Ciudad de México y de este país. ¡Que vivan los y las deportistas!”, exclamó.

    Los juegos cuentan con la participación de más de 2 mil deportistas en 46 disciplinas, que incluyen futbol, judo, boxeo, patinaje, tocho bandera, taekwondo y karate, entre otras. Además, se presentarán dos disciplinas más como exhibición.

    En ese mismo contexto, Clara Brugada aprovechó la ocasión para anunciar que su administración se compromete a continuar con las becas y apoyos a los deportistas y a realizar la mayor inversión en infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. “Vamos a construir cien Utopías para que puedan tener los mejores espacios deportivos. Queremos que en todas las demarcaciones haya estructura deportiva y serán espacios gratuitos de libre acceso”, aseguró.

    La jefa de Gobierno también reconoció el esfuerzo de las alcaldesas presentes en el evento, como Aleida Alavez de Iztapalapa, Evelyn Parra de Venustiano Carranza, y Nancy Núñez de Azcapotzalco, entre otras. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la premiación de la competencia deportiva 2024, donde Venustiano Carranza se alzó con el primer lugar, seguido de Benito Juárez en segundo y Iztapalapa en tercero.

    Finalmente, el evento culminó con el emotivo encendido de la antorcha y el pebetero, a cargo de Clara Brugada, acompañada por dos jóvenes promesas del deporte: Brisa Alejandra Alekc Hernández, campeona de taekwondo, y Alejandro Castañeda Piña, campeón de patinaje. Además, se invitó a todos los asistentes a participar en la clase masiva de box que se celebrará el próximo 6 de abril en la plancha del Zócalo, con el objetivo de establecer un nuevo récord Guinness.

  • Clara Brugada impulsa modernización y seguridad de los mercados públicos en la Ciudad de México

    Clara Brugada impulsa modernización y seguridad de los mercados públicos en la Ciudad de México

    En un ambiente de aplausos y vítores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó esta tarde el Encuentro para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Mercados Públicos, acompañada de alcaldes de distintas demarcaciones. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de estos espacios como pilares del abasto y la soberanía alimentaria de la capital.

    El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, respaldó la visión de Brugada, quien subrayó que los mercados representan el futuro, en contraste con los centros comerciales. En este sentido, la jefa de Gobierno afirmó que su administración trabajará para consolidar a los mercados como el centro alimentario de la ciudad. Como parte de esta estrategia, anunció que durante el Mundial de Fútbol 2026 se implementarán rutas turísticas para promover estos espacios y su oferta gastronómica.

    Brugada también resaltó la necesidad de atender riesgos relacionados con el uso de gas, electricidad e instalaciones deficientes dentro de los mercados. Aseguró que su gobierno destinará mil millones de pesos en 2025 a través del programa Mercomuna, con el objetivo de fortalecer la economía local, fomentar el consumo en estos espacios y generar mayores oportunidades para los locatarios.

    En materia de seguridad, la jefa de Gobierno informó que se instalarán cámaras de vigilancia dentro y fuera de los mercados, las cuales estarán conectadas al C5. Asimismo, se reforzarán las estrategias para prevenir delitos como la extorsión, brindando mayor protección tanto a comerciantes como a visitantes.

    Como parte de este encuentro, Brugada y los alcaldes presentes firmaron un convenio para la modernización de los mercados públicos. No obstante, la ausencia de los alcaldes panistas de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo; Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, y Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, dejó en evidencia la falta de interés de algunos sectores en el fortalecimiento de estos espacios fundamentales para la vida económica y social de la capital.

    Sigue leyendo…