Puebla celebró este lunes el 163 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo con un desfile conmemorativo que reunió a figuras clave del gobierno federal y local. El alcalde Pepe Chedraui Budib dio la bienvenida a invitados destacados, entre ellos la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y titulares de Gobernación, Bienestar y Turismo.
“¡Sean bienvenidas y bienvenidos! Puebla siempre será su casa”, expresó Chedraui en su perfil de X, donde destacó la presencia de legisladores de Morena como Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna. También nombró a funcionarios como Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel.
El acto combinó tradición y política, recordando la victoria mexicana sobre Francia en 1862. Miles de espectadores disfrutaron desfiles coloridos y discursos que vincularon el legado histórico con proyectos actuales. Puebla se consolidó, una vez más, como escenario de identidad nacional.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada y alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, recorrieron el “Campamento Colector 13” donde comunicaron a los afectados que ingresarán a un programa de vivienda en ese mismo predio, para que no continúen viviendo en la calle.
“En la ciudad de México que es pionera en derechos no podemos tener a la gente viviendo en campamentos, hay proyectos, hay recursos y tenemos que darle cauce para hacer construcción de vivienda digna para todos ustedes”
La Jefa de Gobierno recalcó que no habrá intermediarios en el proceso y que los afectados tendrán contacto directo con el Instituto de Vivienda (INVI) para tener un nuevo hogar. Además, la mandataria recordó que tras el siniestro, sólo hubo pérdidas materiales, con 33 viviendas afectadas y un conteo de 190 personas habitando el campamento.
También aprovechó para hacer un llamado a la Secretaría de Vivienda para resolver esta situación:
“Le pido a la Secretaría de Vivienda que hagan todo lo necesario para que empecemos a revisar la situación del predio, que entiendo es del Seguro Social y estaremos en pláticas para resolver este tema y si no, de cualquier otra manera lo vamos a resolver”
Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A Madero, instalaron dos albergues donde los afectados tienen acceso a desayuno, comida y cena, servicio médico, útiles escolares niños y jóvenes, y también se les apoyará a conseguir documentos de identificación oficial, en caso de ser necesario.
El alcalde de Gustavo A Madero, Janecarlo Lozano, reconoció el proyecto de la Jefa de Gobierno pues sabe que los afectados merecen un hogar digno.
“Vamos a acompañarlos con la Secretaría del Bienestar para que les entreguemos camas, estufas y tanques de gas para que regresen a su normalidad”.
El Alcalde Lozano y la Jefa de Gobierno Clara Brugada, aseguraron a los afectados que no están solos, pues cuentan con un gobierno que atiende las emergencias.
La mañana de este 3 de mayo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, realizó una asamblea con vecinas y vecinos de la zona de Santa Úrsula, en Coapa, para conversar sobre los proyectos de mejoramiento que serán llevados a cabo.
Destacó que la primera plática sobre asuntos del próximo mundial de fútbol, la tendría con ellos, para así atender las necesidades del pueblo, pues dice que “no se necesitan obras de relumbro”, sino resolver problemas “históricos”.
📹 #Vídeo | Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lleva a cabo una asamblea con vecinos de Santa Úrsula para platicar por proyectos de obras para el mejoramiento para la zona y coapa. pic.twitter.com/97io52Il5U
Reconoció que una de las tareas primordiales en la Ciudad de México, es mejorar la calidad de vida de los capitalinos, lo cual significa derechos para todos:
“Derecho a la Ciudad, es tener derecho al agua, es tener derecho a los servicios dignos, es tener derecho a la movilidad y también tener derecho a la salud y a la educación, y sobre todo a la paz y a la seguridad”.
A través de su cuenta de Instagram, detalló que fueron propuestos tres “proyectos clave para redignificar el territorio”: una Utopía, un nuevo colector y la rehabilitación del pozo de Tlalpan.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que, hasta el momento, los casos reportados de personas que dijeron haber sido pinchadas con jeringas dentro del Metro no representan riesgo de perder la vida ni se relacionan con agresiones sexuales, de acuerdo con los primeros estudios y reportes médicos.
Durante la conferencia de este viernes, se anunció un operativo de seguridad reforzado en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que incluirá 5 mil 800 policías distribuidos en estaciones y andenes, así como la incorporación de pasajeros simulados para identificar comportamientos anómalos y revisiones aleatorias en torniquetes con apoyo de binomios caninos móviles.
📹 #Vídeo | El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez detalló que la policía está capacitada para atender cualquier circunstancia y se reforzará la vigilancia con pasajeros simulados para detectar cualquier anomalía y se realizarán revisiones aleatorias en torniquetes y con… pic.twitter.com/3jZkkavanl
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que la policía capitalina está capacitada para responder ante cualquier situación de riesgo, y detalló que las medidas preventivas se extenderán también al exterior de las estaciones y en los Centros de Transferencia Modal (Cetram).
“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y tranquilidad de todas las personas usuarias del transporte público”, afirmó.
Por su parte, la fiscal general de justicia de la Ciudad de México, informó que se han detectado cuatro personas con presencia de sustancias somnolientas, aunque no se ha identificado hasta ahora un modus operandi claro ni daño grave a la salud.
📹 #Vídeo | Además del reforzamiento de la presencial dentro del Metro, el secretario de seguridad o Pablo Vázquez detalló que habrá mayor seguridad fuera de las estaciones y los Cetram pic.twitter.com/RDRwqLlXuE
En cuanto a las acciones judiciales, se reporta la detención de tres personas, de las cuales una fue vinculada a proceso penal tras el señalamiento directo de una víctima, quien reconoció el objeto con el que fue agredida.
En respuesta a Los Reporteros MX, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, explicó que las víctimas reciben atención médica inmediata, incluyendo profilaxis preventiva para VIH/Sida, aunque enfatizó que el riesgo de transmisión por esta vía es muy bajo.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, firmó este miércoles el nuevo convenio con la Fórmula 1 para mantener el Gran Premio de la Ciudad de México por tres años más: 2026, 2027 y 2028, consolidando así uno de los eventos de mayor proyección internacional y derrama económica para la capital.
Durante el anuncio, realizado en Palacio del Ayuntamiento, Brugada subrayó que el acuerdo fue posible sin destinar recursos públicos, gracias a la coordinación entre el gobierno capitalino y la iniciativa privada. “Este convenio se logró sin necesidad de destinar recursos de las y los contribuyentes”, afirmó, al destacar que la inversión provino enteramente del sector empresarial.
Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Finanzas de la Ciudad de México, explicó que el Gran Premio de la Fórmula 1 genera una de las mayores derramas económicas para la capital, lo cual refuerza su importancia como motor del turismo, el empleo y la inversión internacional.
📹 #Vídeo | El secretario de Finanzas Juan Pablo De Botton, detalla que la F1 es uno de los eventos que más derrama deja en la Ciudad de México, por ello la importancia de mantener eventos como este. pic.twitter.com/wryvcefsV3
Por su parte, Alejandro Soberón Kuri, director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), celebró la renovación como resultado del trabajo conjunto con el Gobierno capitalino, al tiempo que reconoció el liderazgo de Clara Brugada como pieza clave para garantizar la permanencia de la F1 en la capital mexicana.
Desde el plano internacional, Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, agradeció la apertura del Gobierno de la Ciudad de México y elogió la cultura mexicana como uno de los factores decisivos para que la organización optara por seguir trayendo el Gran Premio. “Es una celebración que trasciende lo deportivo”, mencionó al destacar la atmósfera única que vive la afición en cada edición del evento.
📹 Video | El CEO de la Fórmula 1 internacional, Stefano Domenicali, enalteció la cultura mexicana, la cual permitió que se decidiera el regreso del Gran Premio. Además, agradeció a Clara Brugada por su apertura en la renovación del convenio. pic.twitter.com/Pgn1YEBulB
El convenio firmado este martes proyecta a la Ciudad de México como sede de uno de los eventos más esperados en el calendario mundial del automovilismo, con un impacto mediático y económico que posiciona a la capital entre los destinos más relevantes del circuito de la F1.
Finalmente, Clara Brugada adelantó que, aunque el nuevo acuerdo contempla solo tres años más, el objetivo será extender esta alianza aún más allá de 2028.“En 2026 tendremos nuevas noticias que, estoy segura, nos permitirán decir que la F1 se queda muchos años más en nuestra ciudad”, concluyó.
Tras la activación de la Alarma Sísmica en el Centro Histórico como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, abandonó el Palacio del Ayuntamiento para trasladarse al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), donde encabezó la reunión del gabinete de emergencia.
Desde las instalaciones del C5, Brugada se enlazó con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con distintos gobernadores estatales, como parte del protocolo posterior al simulacro nacional.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, revela que habrá un simulacro más el 19 de septiembre y 3 en 2026, partiendo desde la primicia de que una sociedad prevenida salva vidas. pic.twitter.com/xAPeBhAj0w
Clara Brugada ofreció un mensaje en el que agradeció a la ciudadanía por su participación activa, resaltando que más del 95% de los altavoces de la Ciudad de México funcionaron correctamente, fortaleciendo los mecanismos de reacción ante emergencias.
La mandataria capitalina anunció que el próximo simulacro nacional se realizará el 19 de septiembre, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017. Además, adelantó que en 2026 se llevarán a cabo tres simulacros como parte de una estrategia permanente de prevención, bajo la premisa de que “una sociedad preparada salva vidas”.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalla que fue un éxito el simulacro nacional y en la Ciudad de México se prepararon a todas las dependencias para coordinar el simulacro pic.twitter.com/Hk0Ojso6y5
Brugada destacó que desde 2022 este tipo de eventos se establecieron de manera regular, permitiendo una mayor coordinación entre las dependencias de la ciudad para responder de manera efectiva ante posibles sismos.
Por su parte, Miriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que durante el ejercicio se realizaron dos simulaciones de rescate: una en el Palacio de Bellas Artes y otra en la Plaza Comercial 222, reforzando los protocolos de atención a emergencias en zonas de alta afluencia.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este lunes una nueva Estrategia de Búsqueda y Localización de Personas. La iniciativa surge tras reuniones con familiares de víctimas de desapariciones.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, destacó que estas sesiones permitieron identificar necesidades y crear un plan efectivo.
📹 #Vídeo | El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que con las reuniones de familiares víctimas de personas desaparecidas se les hicieron una serie de observaciones que permitieron crear una estrategia que ayudará a la búsqueda y evitar que vuelva ocurrir algo así. pic.twitter.com/AvIPxlso8W
César Cravioto enfatizó que la atención a personas desaparecidas es una prioridad en la capital.
📹 #Vídeo | César Cravioto señala que la búsqueda y atención de personas desaparecidas siempre será una prioridad en la capital del país. pic.twitter.com/FgQclSuYfC
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezada por Bertha Alcalde Lujan, compartió que la estrategia se basa en diez ejes fundamentales.
📹 #Vídeo | La Titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde, explicó que esta estrategia constará de 10 ejes. pic.twitter.com/6HKFXvCgHK
Entre los puntos destacados, se establecerán reuniones cada tres meses para revisar avances con el gabinete de seguridad. Además, se contará con una ventanilla única para la coordinación interinstitucional y un espejo del C5 para mejorar la comunicación. La fiscal también anunció la creación de un cabildo metropolitano de búsqueda, que incluirá a comunidades cercanas.
📹 #Vídeo | Dentro de la estrategia, Bertha Alcalde Lujan detalló que se tendrán reuniones cada tres meses para solicitar informes al gabinete de seguridad, además de la coordinación entre todas las instituciones con una ventanilla única y un espejo del C5, además adelantó que se… pic.twitter.com/MtwAJ2ctgF
La estrategia propone una búsqueda intensiva en los primeros 30 días tras una desaparición y protocolos específicos para las primeras 72 horas. También se planea formar una corporación de la Fiscalía dedicada a la búsqueda de personas no localizables. Alcalde Lujan mencionó la importancia de un boletín único para las búsquedas.
📹 #Vídeo | La estrategia promueve la búsqueda generalizada en los primeros 30 días, además de protocolos en las primeras 72 hora, así como la creación de una corporación de la Fiscalía especializada en la búsqueda de personas desaparecidas y no localizables. Así mismo, la fiscal… pic.twitter.com/JWNJs40Ydv
La fiscal destacó que se realizarán búsquedas específicas en zonas críticas, como la colonia Morelos y la Sierra de Guadalupe. También se contempla la creación de un centro para resguardar temporalmente a personas fallecidas que no puedan ser identificadas.
📹 #Vídeo | Bertha Alcalde Lujan, aseguró que se harán búsquedas específicas en zonas como la colonia Morelos o la Sierra de Guadalupe, además propuso un centro de resguardo temporal de personas fallecidas no reconocibles, la atención a las familias víctimas de este delito y el… pic.twitter.com/nO1EN0KqNv
Estela Alvarado, madre de una víctima desaparecida desde 2005, compartió su testimonio. Agradeció la voluntad de Clara Brugada y comparó la estrategia con una carta a los Reyes Magos. Recordó que nunca recibió ayuda en su búsqueda y cuestionó al espurio de Calderón sobre la falta de recursos.
📹 #Vídeo | Estela Alvarado, madre buscadora, expuso su testimonio y recordó que su hija desapareció en 2005. Desde entonces, nadie le ha ayudado. Relató que cuestionó al espurio Calderón cuando construía la Estela de Luz, a lo que el panista le respondió que no había dinero. Por… pic.twitter.com/lIc54SY2up
Desde enero, se instruyó la formación de cabildos con familiares de desaparecidos para desarrollar un enfoque claro.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalla que desde enero se instruyó para que se formaran los cabildos de familiares de personas desaparecidas con las autoridades capitalinas, gracias a esto es que hoy se tiene una estrategia clara y concisa sobre este tema. pic.twitter.com/fclj0dsoa8
Además, se destinarán 255 millones de pesos adicionales para capacitación y tecnología, buscando evitar la burocracia que ha afectado a este tema tan sensible.
📹 #Vídeo | Clara Brugada señaló que se destinarán 255 millones de pesos adicionales a los estimados en la estrategia, únicamente para la capacitación y la adquisición de tecnología exclusiva para este tema, todo para no dejar en burocracia uno de los males más grandes de la… pic.twitter.com/dldx7T4HxA
Este viernes, desde el Zócalo de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llevó a cabo la inauguración del Zocalito de las Infancias, un espacio temporal dedicado a celebrar a niñas y niños con motivo del Día del Niño y la Niña.
El evento arrancó con una obra de teatro, previa al anuncio formal del Zocalito, que forma parte de las actividades impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar el acceso al juego, la cultura y el aprendizaje para la niñez capitalina.
📹 #Vídeo | Previo al anuncio del Zocalito de las Infancias, se lleva a cabo una obra de teatro para divertir y entretener a las niñas y niños. pic.twitter.com/vZSgFJtx18
Durante su recorrido por los diversos espacios montados, Brugada visitó el stand de bomberos y el museo de dinosaurios, donde fue presentada una réplica del dinosaurio más grande encontrado en Chihuahua, una de las atracciones más llamativas para las y los infantes.
En el marco de la jornada, la mandataria capitalina reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública, al anunciar que el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol se implementará en todas las escuelas de la Ciudad de México. Esta iniciativa busca acercar la enseñanza musical a las infancias como herramienta formativa y cultural.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a acabo un recorrido por el Zocalito de las Infancias y llega al stand de bomberos. pic.twitter.com/GwTEG94LFa
Asimismo, Brugada informó que cada año de su administración serán renovadas 500 escuelas públicas, en una estrategia de mejora continua que tiene como objetivo dignificar las condiciones educativas en las alcaldías.
Hasta 2 mil millones de pesos dejaría la derrama económica en la Ciudad de México por traer el torneo LIV Golf, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Junto con el golfista Abraham Ancer, dijo que ser sede del torneo podría inspirar a muchos jóvenes que cada vez se intersan más por este deporte. .
En palabras de la mandataria capitalina, la Ciudad de México es perfecta para celebrar este torneo porque “es una ciudad cosmopolita, vibrante, deportiva, que recibe toda clase de actividades”.
También porque, a iniciativa de Clara Brugada, la ciudad cuenta con equipos de golf que se forman en la Utopía Libertad, un deporte que no es gratuito jugar si no se paga membresía en un club.
Para hacer más accesible el golf, los responsables de la Coordinación Internacional de Golf aceptaron dar propuestas que ayuden a la mandataria cuando lleguen a la ciudad.
Sobre el torneo, Ancer aseguró que “es un sueño hecho realidad” jugar en su país, ya que el LIV Golf suele disputar sus 14 torneos fuera de México.
Como parte del anuncio, tanto la jefa de gobierno como el golfista convivieron con el equipo infantil de golf formado en la alcaldía Iztapalapa, lugar de origen de Clara Brugada, y ejemplo del impulso deportivo que se busca proyectar desde las Utopías hacia toda la ciudad.
📹 #Vídeo | Cómo parte de la presentación del torneo de Liv Golf la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) convive con niñas y niños que practican este deporte en la Utopía libertad. pic.twitter.com/41m48HgyW0
Desde la comunidad de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes el proyecto Utopía de la Madre Tierra, una iniciativa que integra el cuidado ambiental con el fortalecimiento comunitario, en una de las zonas rurales más emblemáticas de la capital.
“La tierra no puede esperar, su cuidado debe de ser fundamental”, expresó Brugada durante su intervención ante vecinas y vecinos del pueblo originario, destacando la relevancia del territorio como base de identidad, producción alimentaria y convivencia. La Utopía de la Madre Tierra busca dignificar el entorno de San Miguel Topilejo, considerado el corazón del mejor elote del país, con espacios educativos, culturales, deportivos y ecológicos al servicio de la población.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno señaló que se implementará al paralelo de la Utopía Madre Tierra, un programa de intervención para crear territorios de paz e igualdad, dando apoyos económicos, laborales, culturales y educativos para disminuir la incidencia delictiva en la zona. pic.twitter.com/ahMisIjpAV
En paralelo, anunció la implementación de un programa de intervención integral para construir territorios de paz e igualdad, mediante apoyos económicos, laborales, educativos y culturales, como estrategia directa para reducir la incidencia delictiva y fortalecer el tejido social.
La mandataria capitalina explicó que este modelo de desarrollo no se basa en la vigilancia punitiva, sino en la presencia activa del Estado mediante políticas de bienestar, justicia territorial y servicios públicos.
📹 #Vídeo | Esta es la verdadera cercanía que los gobiernos de la 4T tienen con el pueblo. Durante su participación, la Jefa de Gobierno escuchó propuestas de los habitantes de San Miguel Topilejo y propuso hacer una escuela transitoria para las y los jóvenes que no estudian ni… pic.twitter.com/BYkJmYE8ic
Durante el recorrido por Topilejo, Clara Brugada escuchó las propuestas de la comunidad y anunció la creación de una escuela transitoria para jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan, como medida de atención inmediata frente al rezago educativo. La propuesta forma parte del modelo de integración juvenil que la Jefa de Gobierno ha impulsado desde sus anteriores gestiones en Iztapalapa.