Etiqueta: Clara Brugada

  • Tlalpan registra la mayor reducción de delitos de alto impacto en la Ciudad de México

    Tlalpan registra la mayor reducción de delitos de alto impacto en la Ciudad de México

    Tlalpan se consolidó como la alcaldía con mayor disminución en delitos de alto impacto en la capital, al registrar una baja de 24.5% en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos presentados durante el primer informe de seguridad por alcaldías encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

    En conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025 se contabilizaron 985 delitos de alto impacto en la demarcación, frente a los 1,305 registrados en el mismo periodo de 2024.

    Entre los ilícitos con mayor reducción se encuentran el homicidio doloso, que pasó de 64 a 43 casos (−32.8%), y las lesiones por arma de fuego, que disminuyeron de 35 a 21 reportes (−40%). También se registró una caída de 19.3% en el robo de vehículo, con reducciones más marcadas en los robos con violencia (−44.7%).

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que en el último año se han detenido 250 personas relacionadas con delitos de alto impacto, se aseguraron 32 armas de fuego y se recuperaron más de 120 vehículos y motocicletas vinculados a ilícitos. Además, fueron desmanteladas tres células criminales que operaban en la zona, entre ellas “Los Mojarras”, “Los Histolinkes” y “La Unión Bloque 2000”, con la captura de 28 integrantes.

    Para reforzar la vigilancia, la SSC incrementó el número de cuadrantes de 50 a 72 y amplió el parque vehicular de 100 a 144 patrullas, además de haber incorporado 150 elementos adicionales en la zona de Topilejo.

    La Fiscalía General de Justicia, encabezada por Bertha Alcalde Luján, reportó también avances en materia de procuración de justicia: el número de cateos aumentó 47%, mientras que las órdenes de aprehensión crecieron 31.3% respecto a 2024. Entre los capturados se encuentran 13 objetivos prioritarios acusados de homicidio, extorsión y feminicidio.

    En materia ambiental, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, informó que como parte del programa Cero Tolerancia a la Tala Ilegal han desmantelado cuatro aserraderos en Tlalpan y recuperado 82.5 hectáreas de suelo de conservación, además de clausurar 140 construcciones irregulares.

    Finalmente, la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández destacó que la coordinación interinstitucional ha sido clave para lograr estos resultados, con la participación diaria del Gabinete de Seguridad y operativos permanentes en los límites con Morelos y el Estado de México.

    “El trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad y las fuerzas federales ha permitido reducir la violencia en las zonas más críticas, especialmente en Topilejo”, afirmó Osorio.

    Con estos resultados, la Ciudad de México mantiene una tendencia general a la baja de 12.5% en delitos de alto impacto, de acuerdo al más reciente corte del Gobierno capitalino.

    FOTOS: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX

  • Más de 400 mil asistentes en Gran Premio de México este fin de Semana

    Más de 400 mil asistentes en Gran Premio de México este fin de Semana

    La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) informó este domingo 26 de octubre que durante los tres días del Gran Premio de México (GP), llevado a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, asistieron en total más de 400 mil personas.

    Foto: X @elvallemexico

    El evento de la Fórmula 1, que celebra su décimo aniversario en México, se desarrolló “en completo orden y finalizó con saldo blanco”, destacó la Secretaría de Gobierno en su red social X.

    El GP, que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes y atractivos del país, provocó que cientos de aficionados se quedaran incluso a las afueras del Autódromo para escuchar y ver a los competidores pisar el acelerador a través de los orificios en los vallados.

    El informe de redes sociales incluye las palabras de Cesar Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX: “Sin novedades mayores transcurrió el Gran Premio de Fórmula 1. Gracias al trabajo coordinado de diversas instituciones del Gobierno de la Ciudad de México, con las alcaldías, una vez más se demostró que la Ciudad de México tiene la capacidad para recibir todo tipo de eventos y nos seguimos preparando de cara al Mundial”.

    En la organización del evento participaron las alcaldesas de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, y de Venustiano Carranza, Evelyn Parra. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) envió 3 mil 900 policías y al interior del evento se desplegaron mil 800 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial, así como el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

    Foto: X @Latitud21mx

    El comunicado finaliza con la siguiente leyenda: “…La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reitera su compromiso, para que este tipo de eventos se desarrollen en paz, con orden y de manera exitosa…”.

    Sin duda, el Gran Premio de la Fórmula 1 es un evento multitudinario que congrega a los amantes de los motores, las carreras y la velocidad; este 2025 la celebración no fue la excepción en reunir a una gran cantidad de aficionados mexicanos e internacionales, y se augura mayor asistencia en los próximos años.

  • Brugada apoya a 40 familias más con el proyecto “Vivienda Digna” en la GAM

    Brugada apoya a 40 familias más con el proyecto “Vivienda Digna” en la GAM

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó este viernes la alcaldía Gustavo A. Madero, en compañía del secretario de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz, y el alcalde de la demarcación, Janecarlo Lozano, para hacer la entrega de viviendas del proyecto “Vivienda Digna”, en Cacama 84.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por la colonia se escuchaban los gritos vecinales: “Clara, escucha, la GAM está en tu lucha” y “Clara, amiga, la GAM está contigo”. Mientras los funcionarios hacían el corte de listón para oficializar la entrega de los nuevos departamentos a 40 familias, a quienes no sólo dieron apoyo material, sino también esperanza y respuestas ante años de espera.

    Clara Brugada, mencionó que gracias a “grupos organizados, democráticos y honestos como ‘Movimiento de Alternativa Social’ (MAS), y con el apoyo de un gobierno democrático y honesto”, se logran concretar este tipo de proyectos de vivienda en zonas céntricas; de igual manera aseguró que las casas que antes podrían estar en más de 2 millones, ahora, con el subsidio del gobierno, no rebasan los 800 mil pesos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Este año ya se van a entregar en total 30 mil acciones de vivienda, entre Mejoramiento de Vivienda y acciones de vivienda nuevas. Y también le estamos apostando a las unidades habitacionales. Este año, mil 200 unidades habitacionales de la ciudad, están contando con recursos públicos para mejorarlas”, puntualizó la Jefa de Gobierno.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Durante el recorrido dentro de las nuevas viviendas, Inti Muñoz explicó a los presentes que las viviendas se entregan en obra gris para dar espacio a que los beneficiarios las pinten y decoren a su gusto.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por otra parte, en el evento protocolario, Janecarlo Lozano, alcalde de la GAM, destacó que estas 40 viviendas subsidiadas para 160 personas no se habrían podido hacer realidad, de no ser por el proyecto social de Clara Brugada, quien invirtió 9 mil millones de pesos, para combatir el desarraigo, la gentrificación y la desigualdad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Lozano también atribuyó que los nuevos departamentos son parte de la lucha organizada de algunos vecinos de la alcaldía. Muñoz agregó que la inversión para el conjunto habitacional entregado fue de poco más de 32 millones de pesos, además, recordó que el proyecto “Vivienda digna” tiene como propósito entregar 200 mil acciones de vivienda en el sexenio.

  • Brugada: “Tenemos a la mejor policía del país”

    Brugada: “Tenemos a la mejor policía del país”

    Este miércoles, en el simbólico Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a la policía de la Ciudad de México, en compañía del secretario de Seguridad Pablo Vázquez, y el secretario de Gobierno, Cesar Cravioto.

    El reconocimiento tiene como objetivo honrar a los uniformados que han participado de forma activa en las diferentes circunstancias como marchas, siniestros, operativos, entregando no sólo el servicio policial, sino hasta la vida por cumplirle a la sociedad.

    El secretario de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez, destacó que durante el año de administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, han fortalecido las políticas de seguridad, obteniendo como resultado una significativa reducción de los homicidios dolosos en la capital.

    Los miembros de la SSC de la CDMX recibieron reconocimientos por mérito social, policía del mes, entre otros. Pablo Vázquez destacó que se han conmemorado a más de 11 mil policías por su incansable servicio y más de 5 mil uniformados, o sus familias, han recibido reconocimientos monetarios, en algunos casos por fallecimiento en labor heróica incluso.

    “La estrategia de seguridad funciona”, enfatizó Clara Brugada, resaltando que los delitos de alto impacto sólo en este año bajaron en 12%. Además, reconoció que gracias a las políticas que implementó Claudia Sheinbaum, cuando fue Jefa de Gobierno, se dignificó la vida de los policías, dando mejores condiciones económicas, reconocimientos y ascensos.

    Finalmente, Brugada destacó las mejoras a la Secretaría de Seguridad de la CDMX, con tecnología y 3 mil 500 patrullas nuevas, además de la construcción del Hospital de la Policía. También puntualizó que los reconocimientos en esta ocasión honran las labores de los uniformados en la reciente marcha del 2 octubre. “Tenemos estrategia y a la mejor policía del país”, concluyó.

  • Inicia torneo infantil Ollamaliztli en compañía de las mascotas del Mundial FIFA 2026

    Inicia torneo infantil Ollamaliztli en compañía de las mascotas del Mundial FIFA 2026

    A 232 días del partido inicial del próximo Mundial de Fútbol 2026, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó uniformes a los participantes del primer torneo de fútbol infantil comunitario “Ollamaliztli”, evento realizado en el marco de esta fiesta deportiva internacional.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “No podemos ser sólo espectadores de un evento tan importante, tenemos que vivirlo con deporte, así que un aplauso a todos los niños, niñas que se inscribieron a este gran torneo”, enfatizó Brugada.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El torneo infantil contará con representaciones de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, como Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza, entre otras. “Y recordemos que vamos a impulsar en especial, la participación de las niñas y de las mujeres, en el fútbol” destacó la Jefa de Gobierno.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, aseguró que el torneo es gratuito, tendrá más de mil 500 partidos y contará con más de 7 mil participantes de 9 a 16 años en las categorías maculina y femenil. “Lo que la jefa de Gobierno nos encargó(…) es que hiciéramos una comunidad deportista. Que dejáramos a una ciudad como legado, a la ciudad más deportista del país”, puntualizó.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    En el evento estuvieron leyendas del fútbol como Fernando Quirarte y Manuel Negrete, o el director de la FIFA en México, Jürgen Maikan, quien animó a las y los participantes: “Estamos a 35 semanas de que el balón con el que ustedes van a jugar en este torneo ruede en el Estadio Ciudad de México para hacernos el primer país en tener tres inauguraciones de un Mundial. Imagínense lo que eso significa”.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El evento terminó con cierre inesperado: la Jefa de Gobierno presentó a las tres mascotas del mundial de Fútbol 2026, quienes llegaron a echar porras a los niños y niñas del torneo “Ollamaliztli”; las mascotas son “Alce Maple”, en representación de Canadá; el Águila-Clutch, como mascota de Estados Unidos; y el Jaguar Zayú, representando a México.

  • La Ciudad de México apuesta por la economía popular: nuevos créditos y apoyos para emprendedores

    La Ciudad de México apuesta por la economía popular: nuevos créditos y apoyos para emprendedores

    Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el plan económico para sumar a más capitalinos al empleo formal, el cual está basado en créditos del Fondeso y en un apoyo de capital semilla para impulsar a emprendedores, principalmente mujeres.

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la transformación del Fondo de Desarrollo Económico (Fondeso) con el objetivo de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a nuevos emprendimientos de la capital.

    El nuevo esquema del Fondeso se sustentará en dos ejes principales: la inversión en capital semilla y la entrega de créditos accesibles para avanzar hacia una economía más formal y justa.

    “Vemos a Fondeso como una herramienta económica que financia proyectos micro y pequeños, pero también como un instrumento para superar la pobreza a través del emprendimiento”, afirmó la mandataria capitalina.

    Brugada detalló que los nuevos instrumentos contemplan otorgar apoyos desde 25 mil pesos en capital semilla para emprendimientos nuevos y créditos de hasta 100 mil pesos para fortalecer proyectos en marcha. Además, quienes inicien un negocio recibirán acompañamiento técnico y asesoría especializada para asegurar su éxito.

    La Jefa de Gobierno reiteró que su administración busca impulsar la economía formal y apoyar a quienes no tienen acceso a un crédito bancario. “Queremos que la población aprenda a ingresar a la formalidad legal, económica y productiva”, enfatizó.

    El Fondeso cuenta este año con un presupuesto superior a 500 millones de pesos, de los cuales 200 millones ya se destinan a proyectos de autonomía económica para mujeres, con perspectiva de género.

    Por su parte, Daniela Cordero Arenas, titular del Fondeso, señaló que esta transformación busca impulsar la economía popular y beneficiar a pequeños comercios, personas emprendedoras y a quienes han sido rechazados por la banca tradicional.

    “Con estos montos se pretende impulsar con fuerza la economía de quienes más lo necesitan. Es un esfuerzo que refleja el compromiso de nuestra ciudad con la economía popular”, destacó.

    Cordero explicó que ahora Fondeso operará con dos productos financieros: Xitopehua, un microcrédito reembolsable con montos de 10, 20 y 30 mil pesos a tasa cero, y de hasta 100 mil pesos con un interés de solo 3 por ciento; e Ikal, un capital semilla no reembolsable que se entregará en dos ministraciones para quienes emprendan nuevos proyectos.

    El nuevo esquema también incluye un impulso económico rumbo al Mundial de 2026, con apoyos de 25 mil pesos para ideas de negocio vinculadas al evento.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, precisó que los créditos podrán liquidarse anticipadamente, lo que permitirá a las y los beneficiarios acceder de inmediato a nuevos financiamientos, sin esperar al vencimiento del plazo original.

    La Ciudad de México es el principal polo económico del país, con casi medio millón de mipymes que generan más de 3.4 millones de empleos. Con esta renovación del Fondeso, el Gobierno capitalino busca fortalecer su desarrollo y avanzar hacia una economía más equitativa, formal y con oportunidades para todos.

  • Orgullo olímpico en CDMX: Clara Brugada celebra a las y los campeones de México

    Orgullo olímpico en CDMX: Clara Brugada celebra a las y los campeones de México

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, sostuvo una reunión con campeonas y campeones olímpicos mexicanos que han participado en distintas justas, desde 1968 hasta la actualidad.

    Desde el exconvento de San Hipólito, en el Centro Histórico, Brugada ofreció un desayuno para conmemorar, celebrar y reconocer el éxito que las y los atletas han obtenido en sus respectivas competencias olímpicas.

    Durante la entrega de reconocimientos, encabezada por la mandataria capitalina, Brugada aseguró que cada deportista ha inspirado a todo el país, convirtiéndose en referente de distintas disciplinas como taekwondo, boxeo, atletismo y natación, entre otras.

    “Ustedes inspiran y han sido orgullo de México en cada una de las Olimpiadas. Al mismo tiempo, se han convertido en referentes para las siguientes generaciones. Su ejemplo inspira a nuestro pueblo y nos hace sentir orgullosos de ser representados por ganadores en los Juegos Olímpicos. Honramos su presencia y reconocemos su esfuerzo”, expresó la Jefa de Gobierno.

    Brugada destacó que el deporte es una de las herramientas más completas para construir un tejido social seguro y saludable, pues permite mejorar la salud de manera individual, sí como alejar a las y los jóvenes de actividades ilícitas y del consumo de drogas.

    Por su parte, el titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta Pérez, señaló que las y los atletas mexicanos, como quienes asistieron al evento, son grandes íconos del olimpismo y han representado al país en diferentes ediciones de la justa, entre ellas el “glorioso México 1968”, demostrando que la grandeza se construye con disciplina, sacrificio y amor a la nación.

    El ganador de la medalla de plata en lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Premio Nacional del Deporte, Daniel Aceves Villagrán, agradeció a Clara Brugada por reconocer a las y los atletas como embajadores de paz dentro de los programas que encabeza el Gobierno capitalino.

    Al concluir el evento, las y los deportistas, encabezados por Laura Vaca, entregaron a la Jefa de Gobierno la medalla “Premio Olímpicas, Olímpicos y Medallistas de México”. Además, la maratonista de Beijing 2008, Madaí Pérez Carrillo, le otorgó una corona de olivos como reconocimiento a sus políticas de paz, unidad y convivencia a través del deporte.

    FOTOS: Sebastián Juárez / Los Reporteros MX

  • CDMX celebra Día de Muertos con récord histórico de 6.1 millones de cempasúchiles

    CDMX celebra Día de Muertos con récord histórico de 6.1 millones de cempasúchiles

    La Ciudad de México celebra la tradición del Día de Muertos con récord en cultivo de cempasúchil, desfiles de catrinas y una ocupación hotelera superior al 82%, consolidando el turismo cultural como motor de la economía local.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con las secretarias de Economía, Manola Zabalza; Medio Ambiente, Julia Álvarez; Cultura, Ana Francis Mor; y Turismo, Alejandra Frausto, dieron inicio a la temporada de cempasúchil y la cartelera “Sendero de las Almas” por el Día de Muertos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, resaltó la revalorización del campo en políticas públicas desde la administración de Claudia Sheinbaum, destacando su impacto en la justicia territorial y el impulso a los productores locales.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, señaló que el turismo cultural es fundamental porque comparte las tradiciones del país. Anunció actividades como el desfile de catrinas el 26 de octubre y destacó que más del 82% de la ocupación hotelera ya está reservada para las festividades.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Por su parte, Clara Brugada celebró que la ciudad rompió récord en el cultivo de 6.1 millones de plantas de cempasúchil en los suelos de conservación de Xochimilco, e hizo un llamado a los capitalinos a comprar directamente a los productores.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, adelantó que habrá 414 actividades y se espera la asistencia de 5 millones de personas, con mega ofrendas no solo en el Zócalo, sino en diversas zonas de la ciudad para descentralizar los eventos comunitarios.

  • Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Clara Brugada logra una CDMX más segura: delitos de alto impacto bajan 59%

    Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó su informe de seguridad correspondiente al cierre de septiembre de 2025, donde destacó que la capital del país mantiene una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, con una reducción del 59% respecto a 2019 y 12% en comparación con 2024.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria señaló que también se registró una baja del 10% en homicidio doloso y 9% en robo de vehículo con violencia respecto al año anterior. “En septiembre se demostró que hay más detenciones, más judicializaciones y más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año. La estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, afirmó.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre un presunto aumento en el sicariato, la Jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseguraron que se ya se implementan estrategias importantes que han reducido el delito de homicidio, y se trabaja de manera particular en la prevención de ataques a sectores profesionales específicos, como los abogados. “Así sea uno, ninguna persona debe peligrar por la profesión que ejerza”, enfatizó Brugada.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    De igual manera, la mandataria reconoció la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI), quienes, de enero a septiembre, lograron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células criminales desmanteladas. Además, realizaron 227 detenciones por extorsión, lo que representa un incremento de 65.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

    En materia de decomisos, informó que fueron aseguradas más de 814 kg de mariguana, 150 kg de cocaína y 20 kg de metanfetamina, así como 894 armas de fuego, 117 cargadores, 8 mil 173 cartuchos, 3 mil 289 vehículos y 218 motocicletas desvalijadas.

    Asimismo, destacó los resultados del programa La Policía Cerca de Ti, con más de 2 millones de visitas a casas, negocios y escuelas; y las mil 289 detenciones por violencia familiar registradas de enero a septiembre. “Durante esta administración se han incorporado mil 154 nuevos policías y se han otorgado más de 20 mil estímulos a los integrantes de la corporación”, añadió.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre el presunto incremento de amenazas y sicariato, la fiscal general Bertha Alcalde Luján explicó que han enviado iniciativas para aumentar las penas por amenazas, e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar y expresar sus demandas, con el fin de fortalecer las estrategias de prevención y sanción.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) agregó que entre enero y septiembre de 2025 se logró un aumento del 21% en detenciones y vinculaciones a proceso, además de mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un incremento del 24%.

    Sobre la pregunta de Los Reporteros MX respecto a la atención a delitos dirigidos contra sectores específicos, Alcalde Luján subrayó que trabaja de manera coordinada con las autoridades locales y federales para prevenir y sancionar ataques a profesionales, al tiempo que se refuerzan las investigaciones para identificar posibles patrones.

    En materia judicial, informó que los tribunales capitalinos dictaron 588 sentencias durante septiembre, de las cuales 558 fueron condenatorias, lo que significa una efectividad del 95%. Sobre el combate al robo de autopartes, destacó un aumento del 300% en los cateos realizados y la recuperación de 5 mil 732 toneladas de autopartes.

    Finalmente, la fiscal capitalina informó sobre la graduación de 306 nuevos policías de investigación, así como los avances en programas de prevención social como “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, “La Noche es de Todos” y “Vida Plena, Corazón Contento”, los cuales ha atendido a más de 234 mil estudiantes.
    Con estos resultados, la Jefa de Gobierno reiteró que la Ciudad de México consolida su tendencia a la baja en delitos de alto impacto, resultado de la coordinación interinstitucional y de una política de seguridad que combina acciones policiales, justicia eficaz y prevención social.

  • Inicia 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico 

    Inicia 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico 

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, frente al Museo Nacional del Arte. La muestra cultural rescata 16 oficios tradicionales de la zona y algunos en vía de extinción.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    El evento, que organiza el Fideicomiso Centro Histórico (FCH), tiene 14 expositores de gastronomía clásica y, por primera vez, invitan a un barrio externo, San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Además de 16 puestos, la Feria incluye 30 actividades culturales con el fin de formar identidad y reforzar el arraigo en la zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el 11 de diciembre de 1987.

    Clara Brugada, aseguró que en el 2026 aumentará el presupuesto para el Fideicomiso del Centro Histórico, con el objetivo de fortalecer el proyecto económico y de tradición que permita el arraigo de los locales y la repoblación del Centro. Además, instalará 42 luminarias y aseguró que la próxima feria será en el Zócalo capitalino.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    “Así que tenemos un conjunto de propuestas, para que cada vez más y más lugares del Centro Histórico sean activados, mejorados, recuperados“, aseguró la mandataria capitalina. Cabe destacar que el Centro Histórico es un territorio de 10 kilómetros cuadrados, considerado como el más grande de Latinoamérica.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Las exhibiciones gastronómicas estarán desde el 15 de octubre hasta el domingo 19, en la plaza Manuel Tolsá, con apertura a las 11 de la mañana y cierre a las 18 horas.