Etiqueta: Ciudadanía por nacimiento

  • Trump lleva su orden sobre ciudadanía a la Corte Suprema

    Trump lleva su orden sobre ciudadanía a la Corte Suprema

    El presidente de EUA Donald Trump vuelve a solicitar a la Corte Suprema que revise su orden para eliminar la ciudadanía por nacimiento, tras fallos en su contra.

    Donald Trump ha decidido llevar nuevamente su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento a la Corte Suprema. Esta decisión llega después de que una corte de apelaciones se manifestara en contra de su medida. Según NBC News, Trump espera que el tribunal máximo analice la constitucionalidad de su orden.

    La Corte Suprema limitó el alcance de las medidas que bloqueaban su orden en junio. Ahora, hay dos apelaciones en juego. Una proviene del estado de Washington, y la otra es de New Hampshire, presentada por la ACLU, que representa a personas afectadas por la orden.

    Estas apelaciones no son emergentes y pueden tardar meses en resolverse. Aún no están oficialmente registradas en el tribunal, pero NBC News ha obtenido información de la Fiscalía General de Washington y de la ACLU sobre ellas.

    El tema de la ciudadanía por nacimiento ha generado mucha controversia. Varios jueces federales han fallado en contra de Trump, citando la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que cualquier persona nacida en EUA es ciudadana. Los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon argumentan que la orden ignora esta cláusula.

    La administración Trump sostiene que la interpretación actual de la Enmienda 14 es incorrecta y ha tenido consecuencias negativas. El fiscal general, D. John Sauer, expresó que las decisiones judiciales socavan la seguridad fronteriza y otorgan ciudadanía sin justificación a miles de personas.

    Mientras tanto, miles de inmigrantes respiran un poco más tranquilos tras la decisión judicial que bloquea el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS). La lucha por la ciudadanía y los derechos de los inmigrantes continúa en el país.

  • Juez bloquea a Trump de negar la ciudadanía a hijos de indocumentados

    Juez bloquea a Trump de negar la ciudadanía a hijos de indocumentados

    Un juez federal ha impedido que la administración de Donald Trump elimine la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados. Este fallo marca la tercera vez que un tribunal bloquea esta orden.

    El juez Leo Sorokin, en Massachusetts, reafirmó su decisión de febrero. Dijo que su orden es esencial para proteger a los estados que presentaron la demanda. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, lidera la coalición que impugnó la orden ejecutiva de Trump.

    James destacó que la ciudadanía por nacimiento es un derecho constitucional. El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, también elogió la decisión del tribunal, afirmando que los bebés nacidos en EE.UU. son ciudadanos.

    Otros jueces han tomado decisiones similares tras la controversia. Un juez en Nuevo Hampshire y un tribunal de apelaciones en San Francisco también han bloqueado la orden de Trump. La Corte Suprema aún no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de esta medida.

  • Corte del Noveno Circuito bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

    Corte del Noveno Circuito bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

    La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito bloqueó la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba suspender la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados. Este fallo se suma a un creciente debate que podría llegar a la Corte Suprema.

    El tribunal decidió de manera unánime que la interpretación de Trump es inconstitucional. Los jueces afirmaron que esta orden contradice la Decimocuarta Enmienda, que otorga ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos.

    La decisión del Noveno Circuito se basa en una demanda presentada por los estados de Washington, Arizona, Illinois y Oregon. Estos estados argumentaron que la orden de Trump ignora el claro lenguaje de la Cláusula de Ciudadanía.

    El Departamento de Justicia, que representa a la Casa Blanca, tiene la opción de apelar ante la Corte Suprema. Esto podría llevar a una decisión crucial sobre la legalidad de la ciudadanía por nacimiento.

    En New Hampshire, otro tribunal también bloqueó la orden de Trump. El juez Joseph Laplante emitió un fallo a favor de una demanda colectiva liderada por una solicitante de asilo y un residente brasileño. Laplante argumentó que negar la ciudadanía a un recién nacido causa daño irreparable.

    Ambos casos reflejan la creciente oposición a la intención del gobierno de Trump de terminar con la ciudadanía por nacimiento, un tema que continuará generando controversia en el país.

  • Trump pierde batalla legal: Tribunal frena intento de eliminar ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

    Trump pierde batalla legal: Tribunal frena intento de eliminar ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

    En un nuevo revés para el presidente Donald Trump, un tribunal federal de apelaciones en San Francisco declaró inconstitucional su intento de restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.

    El 9º Circuito de Apelaciones confirmó este miércoles que negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes nacidos en EE.UU. viola la Enmienda 14 de la Constitución, decisión que respalda un fallo previo de un juez en Seattle. La medida fue impugnada por Washington, Arizona, Illinois y Oregón, estados liderados por demócratas.

    La orden ejecutiva de Trump, emitida durante su administración, pretendía negar la nacionalidad a bebés nacidos en EE.UU. cuyos padres no tuvieran residencia legal o se encontraran en el país de forma temporal. Aunque la Corte Suprema ya había intervenido en junio limitando la posibilidad de suspensiones judiciales a nivel nacional, los tribunales han seguido bloqueando la orden para proteger a los recién nacidos.

    Un juez de New Hampshire incluso aprobó la demanda como colectiva, brindando protección legal a todos los bebés en riesgo bajo esa orden. Por su parte, un tribunal de Massachusetts se prepara para emitir sentencia en una demanda similar impulsada por un grupo más amplio de estados.

    La medida de Trump forma parte de su cruzada antiinmigrante, criticada ampliamente por violar principios constitucionales y fomentar la xenofobia. A pesar de que el gobierno alegó que buscaba cerrar una “laguna legal”, los jueces han sostenido que el derecho a la ciudadanía por nacimiento no puede ser anulado por decreto presidencial.

  • Juez federal bloquea el decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

    Juez federal bloquea el decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

    Un juez federal emitió un nuevo bloqueo nacional contra el decreto del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento. El fallo del juez Joseph Laplante es un paso importante en la lucha por los derechos migratorios.

    El mes pasado, la Corte Suprema limitó la capacidad de los jueces de tribunales inferiores para emitir órdenes judiciales a nivel nacional. A pesar de esto, Laplante accedió a la solicitud de abogados especializados en derechos migratorios. Certificó una demanda colectiva a nivel nacional para proteger a aquellos que podrían perder su ciudadanía.

    Durante una audiencia en Concord, Nueva Hampshire, Laplante emitió una orden judicial preliminar que bloquea indefinidamente el decreto de Trump. El juez afirmó que la privación de la ciudadanía estadounidense causa un daño irreparable. Además, destacó que la ciudadanía es el mayor privilegio en el mundo.

    Laplante suspenderá su orden por varios días para permitir que el gobierno de Trump presente su apelación. Esta decisión marca un avance significativo en la defensa de los derechos de nacimiento en Estados Unidos.