Etiqueta: Ciudad de Puebla

  • Citlalli Hernández y Pepe Chedraui unen fuerzas por las mujeres poblanas

    Citlalli Hernández y Pepe Chedraui unen fuerzas por las mujeres poblanas

    La Ciudad de Puebla fue sede del cierre estatal de la Asamblea de Mujeres, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias.

    En Puebla, capital, el pasado 28 de septiembre se realizó la “Asamblea de Mujeres, Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”. En el cierre participó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien asegura que continúa trabajando por espacios más igualitarios y libres de violencia.

    Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres a nivel federal, aseguró: “Quiero decirles que está asamblea es para escucharlas a ustedes, queremos escuchar sus propuestas, sus planteamientos, sus denuncias. Me comprometí a visitar el mayor número de municipios del país antes de que acabará el año”.

    La asamblea de cierre no será la única en realizarse, pues en el estado de Puebla ya se instalaron las asambleas en los municipios más importantes y, por supuesto, en la capital.

    Por otra parte, Pepe Chedraui expresó: “Estas asambleas no solo demuestran el futuro de políticas públicas para combatir la violencia y promover la igualdad, también están construyendo comunidades que, a partir de sus voces, se convierten en motor de transformación para todo México“.

    La secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, también mencionó el trabajo que realizan contra la violencia con la apertura de las “Casas Carmen Serdán”, las cuales asisten a niñas, adolescentes y mujeres vulneradas, bajo las directrices del gobernador Alejandro Armenta.

    Según el boletín compartido, estas reuniones brindan información sobre la atención y acompañamiento integral de las administraciones federal y estatal, así como del programa federal Tejedoras de la Patria, que convoca a mujeres líderes para fortalecer redes comunitarias. Además, se imparten talleres como “Igualdad y no discriminación”, por parte del CIEG, con la finalidad de aportar herramientas conceptuales que fortalezcan las acciones en favor de las mujeres.

  • Ciudad de Puebla busca turismo sostenible y difusión del patrimonio mundial

    Ciudad de Puebla busca turismo sostenible y difusión del patrimonio mundial

    En la Ciudad de Puebla se llevó a cabo la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, con el objetivo de fomentar el turismo sostenible y cooperación internacional.

    Este viernes 5 de septiembre, la ciudad de Puebla fue epicentro de la 2ª Asamblea General Ordinaria 2025 de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial. El encuentro es de una clasificación relevante y allí asistieron alcaldes, y representantes federales e internacionales que se dedican a la preservación y promoción del patrimonio cultural.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, no pudo estar presente, pero a su nombre envió a la gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González y la secretaria ejecutiva del Ayuntamiento, Dulce María Ruiz Ramírez. las cuales recibieron y dieron la bienvenida a los asistentes. Aimeé Guerra destacó la responsabilidad que el municipio tiene con la conservación del legado histórico de Puebla.

    “Este es el 4° país con mayor número de ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial”

    La Asamblea fue mixta pues, además de los presentes, el presidente de la Asociación y alcalde de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, estuvo en el encuentro de forma virtual. Otros de los presentes fueron la representante de ONU Hábitat, Fernanda Lonardoni; Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE; y Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura Federal, entre otros.

    La reunión tuvo el objetivo de abordar políticas, acuerdos, y acciones coordinadas que permitan un turismo sostenible, gestión de sitios históricos y cooperación internacional, además de la difusión del patrimonio mundial.

    El asunto se vuelve relevante porque, según DATATUR, plataforma de datos de la Secretaría de Turismo en México, “este es el 4° país con mayor número de ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial: tiene  11 ciudades en 10 declaratorias por la UNESCO. Italia es la número uno, seguida de España, Francia y, posteriormente, México junto con Alemania”. Puebla fue inscrita en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987.