Etiqueta: Ciudad de México

  • Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    Presentan resultados positivos en seguridad tras 2 meses de gobierno de Clara Brugada en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, presentó el informe de seguridad correspondiente a los dos meses de administración de la jefa Clara Brugada.

    En el evento, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que del 5 de octubre al 15 de diciembre se registraron 16 feminicidios de los cuales se han detenido a 18 personas.

    El fiscal explicó qué estos datos muestran una reducción del 30 por ciento.

    En el caso de robo a transportistas la incidencia delictiva disminuyó 86.8 por ciento, en comparación con lo denunciado en 2019; el secuestro disminuyó 84.1 por ciento y el robo a repartidor bajó en un 79.6 por ciento.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estos resultados son producto de la atención a las causas y detalló qué no solo se ve reflejado en la disminución de la incidencia, si no, en el aumento de la percepción de seguridad.

    En 2019, 9 de 10 ciudadanos se sentían inseguros, gracias al trabajo que se ha hecho la percepción de seguridad mejoró. Hoy 40 de 100 ciudadanos se siente seguro, es decir aumento un 50 por ciento”, detalló la mandataria capitalina.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vazquez, relato que del 5 de octubre al 8 de diciembre fueron detenidas mil 121 con 891 remisiones y se han efectuado 92 acciones operativas, de las cuales 31 fueron en compañía de otras instancias de seguridad del Gobierno de México.

  • No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    No se llevará a cabo la “Caravana Navideña Coca Cola”, advierte Gobierno de la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa Clara Brugada, informó sobre los rumores que se hicieron virales en redes sociales acerca de la supuesta celebración de la “Caravana Navideña Coca Cola”, un evento de la refresquera sobre Paseo de la Reforma

    En un comunicado desmintieron estas versiones e indicaron que la marca Coca Cola no tiene permiso de realizar ningún evento publicitario en la vía pública

    … el Gobierno de la Ciudad de México informa que no ha dado autorización para la realización de dicho evento, por lo tanto, NO SE LLEVARÁ A CABO”; dice un comunicado del Gobierno de la CDMX. 

    El desfile navideño tenía como fecha de celebración el 15 de diciembre próximo, según algunos medios y otras cuentas de redes sociales, entre ellas la de la misma empresa Coca Cola MX, que informaba de las rutas que sus caravanas seguirían en 18 ciudades de México

    Las protestas

    Ante la difusión de notas en diversos medios de comunicación, en las que se informaba de la celebración de las caravanas, saltó a la vista que se incluyera una “Caravana Navideña Coca Cola” sobre Paseo de la Reforma en la Ciudad de México

    Distintos usuarios de redes sociales denunciaron lo que se tenía previsto como el “regreso” de Coca Cola al Zócalo, donde antes de la llegada de la 4T, se instalaba un árbol navideño de la marca de refrescos, como evento culminante de la citada caravana.

    Las y los inconformes, señalaron que el producto Coca Cola es nocivo para la salud de las mexicanas y los mexicanos, poniendo especial énfasis en las niñas y niños, quienes presentan problemas de salud provocados por el consumo de esta bebida. 

    La ley prohíbe el uso de personajes y elementos atractivos a la infancia para publicitar productos no saludables… Niñas y niños son altamente vulnerables a esta publicidad que asocia el consumo de una bebida que representa un daño a la salud”, indicó la organización Poder del Consumidor en una carta dirigida a la jefa de Gobierno Clara Brugada. 

    Tras la controversia, primero por las cuestiones de salud pública y luego por la falta de permiso por parte de las autoridades, Coca Cola se vio obligada a cancelar el evento. Publicaron una historia en su cuenta de Instagram para informarlo.

  • Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió en apoyo de la Benito Juárez, en donde se registró un incendio en una bodega de la sede de la alcaldía

    A pesar de que se logró la evacuación de 300 personas, se confirmó la muerte de 4 trabajadores de la alcaldía Benito Juárez, lamentablemente. 

    Como gobierno de la ciudad, mi solidaridad completa a las familias de los trabajadores que hoy perdieron la vida, por supuesto que tienen que venir procesos de investigación”, declaró Brugada a su llegada al lugar del siniestro. 

    La jefa de Gobierno hizo un llamado para que en todos espacios de la administración pública local, se lleven a cabo los protocolos de protección civil para garantizar la seguridad de todas y todos quienes ahí trabajan, y también de los vecinos. 

    Quiero decirle a los ciudadanos que estamos aquí apoyando un evento que ha provocado cuatro lamentables fallecimientos de trabajadores; dos de ellos que murieron en el camino (…) y los otros dos que se acaban de confirmar que estaban en el lugar”, puntualizó Brugada. 

    Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil, adelantó que las autoridades de la alcaldía Benito Juárez iniciarán las investigaciones pertinentes, para deslindar responsabilidades y conocer el origen del fuego.

    La jefa de Gobierno acompañó al alcalde Luis Mendoza en la supervisión de los trabajos de rescate y sofocación del incendio, en la que aún se encuentran miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

  • Capital de clase mundial: HR Ratings reafirma la calificación de la Ciudad de México en ‘HR AAA’

    Capital de clase mundial: HR Ratings reafirma la calificación de la Ciudad de México en ‘HR AAA’

    La calificadora HR Ratings ratificó la calificación nacional de las obligaciones de deuda de la Ciudad de México (CDMX) en ‘HR AAA’, la más alta en la escala local, manteniendo una perspectiva “estable”. Este reconocimiento refuerza el liderazgo financiero de la capital, destacando su solidez y compromiso con el desarrollo económico sostenible.

    El informe de HR Ratings señala que esta calificación responde al respaldo del Gobierno Federal a las obligaciones de deuda de la Ciudad, así como a un manejo fiscal responsable que ha permitido mantener un nivel de endeudamiento sostenible. Asimismo, subraya el superávit en el Balance Primario y la reducción en el nivel de Pasivo Circulante, indicadores clave del buen manejo financiero de la CDMX.

    https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/619d5a75dfff4446d11cd443/1641324574805-YM0EVHBBP10WFL49KU30/Antiguo+Palacio+del+Ayuntamiento.jpg

    Entre los factores destacados, la calificadora resalta el crecimiento continuo de los Ingresos de Libre Disposición, impulsado por la implementación de estrategias tributarias efectivas y el fortalecimiento de los sistemas de recaudación. Además, se reconoce la actualización gradual del catastro, lo que contribuye a una administración más eficiente y transparente.

    En el ámbito de los Factores ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), HR Ratings otorgó a la CDMX una calificación superior, subrayando su desempeño como la entidad que más aporta al Producto Interno Bruto nacional. La Ciudad se posiciona también como la más atractiva para la inversión y el desarrollo empresarial, además de destacar en la generación de empleo formal y el impulso a la educación.

    La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), en coordinación con las políticas indicadas por la Jefa de Gobierno, reafirma su compromiso de garantizar finanzas públicas responsables, sostenibles y orientadas al beneficio de las y los ciudadanos de la capital. Con estas acciones, la CDMX consolida su liderazgo como el motor económico más importante del país.

    Debes leer:

  • Anuncia Clara Brugada campaña para prevenir incendios en hogares de la Ciudad de México

    Anuncia Clara Brugada campaña para prevenir incendios en hogares de la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el inicio de una campaña que tiene como objetivo la prevención de incendios en hogares de la Ciudad de México

    Para ello personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, realizarán revisiones casa por casa tanto de instalaciones eléctricas como de cilindros de gas y tuberías, dos de los principales orígenes de incendios urbanos.

    También se implementarán operativos para verificar vehículos repartidores de gas LP. Se promoverá en el mismo sentido, que se deje de vender y comprar pirotecnia

    La jefa de Gobierno fue recibida por el alcalde de la Benito Juárez, Luis Mendoza, en un evento en la Estación de Bomberos de la alcaldía. Brugada demostró su determinación por poner en primer plano el bienestar de los habitantes de toda la Ciudad de México. 

    Me da mucho gusto que en esta ciudad podamos trabajar las autoridades en coordinación, porque efectivamente las campañas terminaron, y hoy tenemos que dar resultados a la población”, destacó la jefa Clara Brugada. 

    Del año 2019 a la fecha se han registrado 29 mil 247 incendios urbanos, detalló Brugada, esto quiere decir que se registran 417 de estos siniestros al mes y 14 al día, de distintas intensidades. 

    El 50 por ciento de los incendios suceden entre los meses de diciembre y marzo, por ello estas fechas son cruciales para evitar su proliferación, indicó la jefa de Gobierno Clara Brugada.

    Además de los daños materiales, cuya recuperación incluso llega a tardar años, lo más importante es cuidar la vida de las capitalinas y los capitalinos. En lo que va del año los incendios urbanos han derivado en 141 lesionados y 11 lamentables fallecimientos.

    Juan Manuel Pérez Cova, director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, Myriam Urzúa, titular de Protección Civil, detallaron que la población podrá solicitar las revisiones de las instalaciones eléctricas y de gas, las 24 horas de los 7 días de la semana. El horario de atención será fijado por las y los solicitantes. 

    Para ello pusieron a la disposición de la ciudadanía un correo electrónico prevencionincendioshcb@gmail.com, y el número telefónico 5515191864

    Finalmente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que también se repartirán folletos para que la ciudadanía aprenda a prevenir incendios en los hogares. La Procuraduría Federal del Consumidor en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa y Protección Civil, llevarán a cabo las labores de verificación a las pipas de gas LP.

  • Impulsan la transformación de la CDMX en una capital cuidadosa del bienestar animal

    Impulsan la transformación de la CDMX en una capital cuidadosa del bienestar animal

    Se llevaron a cabo mil 300 servicios de desparasitación, esterilización y vacunación para animales de compañía en diversas colonias de la Ciudad de México, a través de jornadas médicas veterinarias dirigidas por la a Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN). 

    440 de los servicios se ofrecieron en  la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía Tlalpan;  en la colonia Nueva Atzacoalco, alcaldía Gustavo A. Madero, se dieron 241 servicios con el apoyo de la Unidad Veterinaria Móvil; mientras que en la Colonia San Pedro Xalpa, alcaldía Azcapotzalco se contabilizaron 382 servicios. 

    En la 2da Sección del Bosque de Chapultepec, donde AGATAN tiene sus instalaciones, se brindaron 198 servicios veterinarios en el mes de noviembre, como parte de su campaña permanente.  

    Otros 56 servicios veterinarios se otorgaron en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a través de una colaboración entre la AGATAN y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    SEDEMA y AGATAN buscan impulsar la tutela responsable y el cuidado de los animales, promoviendo una ciudad más respetuosa y consciente de la importancia del bienestar animal en la convivencia urbana, tal como lo ha manifestado la jefa de gobierno, Clara Brugada

    En ese sentido la Mtra. Ana Jócelyn Villagrán Villasana, Directora General de la AGATAN, señaló que México se encuentra entre los tres países con mayor índice de abandono y maltrato animal.Por ello, destacó la importancia de realizar acciones que impulsen el bienestar animal.

    Durante estas jornadas la ciudadanía puede solicitar información y asesoría jurídica precisamente para poder combatir o denunciar el maltrato animal. 

  • Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México, desde el que la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció la creación del “Programa de Cooperativas del Cuidado”, y la construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios (CUCOS). 

    Clara Brugada invitó a las y los capitalinos a crear una conciencia colectiva, que permita avanzar en la transformación social hacia la construcción de una economía social, solidaria y el cooperativismo. Uno de los dos ejes fundamentales de la Transformación, que pretende cumplir este programa. 

    … una conciencia social de generación de riqueza colectiva por encima de la riqueza individual, no avanza una cooperativa”, advirtió Brugada. 

    El otro eje fundamental es el de “Es Tiempo de Mujeres”, la construcción de los CUCOS generará trabajo cooperativo, y además impulsará a las mujeres de la CDMX para que tengan tiempo de realizar actividades que desean como el trabajo, estudio y el esparcimiento. 

    Uno de los grandes obstáculos que ha impedido desarrollar a las mujeres es el tema de los cuidados de la familia, lo que se busca con las cooperativas como las que se busca impulsar, para que brinden cuidados a diversas poblaciones de la Ciudad de México, como la infantil es liberar a las mujeres de obstáculos que les permitan crecer y desarrollarse”, destacó la jefa Brugada. 

    La instalación de una “economía desde abajo” dejará de ser una utopía y se transformará en una realidad para las y los capitalinos, de la mano de la jefa Clara Brugada. 

    Para combatir radicalmente al neoliberalismo… necesitamos fortalecer a la sociedad y fortalecer a la sociedad económicamente, significa construir un poder económico desde abajo, una fuerza económica que tenga otros mensajes y que el mensaje no sea la competencia… sino una fuerza que hable y practique la solidaridad y convoque a nuestros pueblos a organizarse bajo esa perspectiva”, explicó la jefa de Gobierno. 

    Además se anunció la implementación de la red de alcaldías por la Economía Solidaria, que permita armonizar procesos de constitución, capacitación registro y financiamiento de proyectos de economía solidaria y cooperativismo.

    Brugada promoverá que el Gobierno y sus diversas dependencias, realicen compras y contratos de servicios a cooperativas y empresas de economía solidaria. 

    En 1872 se creó la primera cooperativa en la Ciudad de México, por lo tanto somos pioneros y de hecho contamos con la experiencia para reforzar la cooperación como fuerza fundamental del bienestar.

  • Clara Brugada inició con la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años de edad

    Clara Brugada inició con la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años de edad

    Con una inversión de 40 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inició la entrega del Ingreso Ciudadano Universal a personas de 57 a 59 años.

    Desde el Zócalo capitalino, Clara Brugada encabezó la primera etapa de este programa, cuyo objetivo es reducir los riesgos de desigualdad entre las y los capitalinos.

    Como parte del Estado de Bienestar impulsado por la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno destacó que este apoyo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital.

    La Secretaria del Bienestar en la Ciudad de México señaló que estos proyectos ayudan a disminuir los efectos negativos del modelo neoliberal, que argumentaba que el dinero no alcanzaba y solo se distribuía en las cúpulas más altas.

    Por su parte, la jefa de Gobierno detalló su plan para consolidar una ciudad de cuidados que mejore la vida de las y los ciudadanos.

    El Sistema Público de Cuidados está contemplado en la Constitución de la Ciudad de México y es necesario impulsarlo como parte del segundo piso de la 4T. Con el Ingreso Ciudadano Universal buscamos que los adultos que están en la antesala de la vejez mejoren su calidad de vida y su ingreso familiar”, señaló Clara Brugada.

    Esta primera etapa prevé cubrir a cerca de 20 mil adultos de 57 a 59 años, quienes recibirán un ingreso bimestral de 2 mil pesos.

  • Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Esta tarde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó la realización de la “Operación Limpieza” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

    Se confiscaron más de 88 mil artículos de contrabando, detalló el funcionario. Explicó que se trata de una estrategia ordenada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

    La plaza “México Mart”, en la calle de Izazaga número 89, fue el objetivo directo de esta operación. Ahí se aseguraron productos “piratas” de las marcas de Disney, Marvel, Nintento y Sanrio (Hello Kitty), que provienen de China. 

    En julio pasado este lugar fue clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) al no contar con la documentación correspondiente. Las actividades realizadas no estaban debidamente acreditadas, además el edificio estaba en riesgo por no estar diseñado para los fines en los que ahora es utilizado. 

    Todas las piezas aseguradas durante este operativo serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), advirtió Ebrard. 

    Este es la primera de varias operaciones que la Secretaría de Economía emprenderá con apoyo de las Fuerzas Armadas, PROFECO, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

  • El Bosque de Chapultepec alberga la edición 42 de la FILIJ

    El Bosque de Chapultepec alberga la edición 42 de la FILIJ

    El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con el Fondo de Cultura Económica (FCE), presentan la edición número 42 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en donde se reunirán 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas diversos.

    Del 08 al 18 de noviembre, de las 9:00 a las 19:00 horas, en la avenida Heróico Colegio Militar, en la primer sección del Bosque de Chapultepec, en el espacio conocido como “La Milla”. En donde además de la gran oferta de las casas editoriales para adquirir libros, se llevarán a cabo presentaciones editoriales y artísticas, charlas, teatros de títeres y de sordos, conferencias, exposiciones, seminarios, encuentros, talleres y espectáculos circenses.

    Este año la FILIJ será el escenario de más de 90 presentaciones editoriales, entre las que se encuentran libros producidos bajo los sellos de Trillas, Planeta, SM, Porrúa, Nosta Ediciones, Akal, Nitro Press, Larousse, entre otros.