Etiqueta: Ciudad de México

  • La CDMX refuerza su presencia en el mercado asiático en ITB China 2025

    La CDMX refuerza su presencia en el mercado asiático en ITB China 2025

    La Ciudad de México ha dado un paso importante en la promoción de su turismo en el continente asiático. La Secretaría de Turismo de la capital participó en la feria International Tourism Bureau (ITB) China 2025, celebrada en Shanghái. Este evento se considera una de las ferias de turismo más relevantes del continente.

    Durante tres días, la delegación de la Ciudad de México logró más de 50 citas de negocio. Se reunieron con operadores, agencias de viajes y empresas turísticas chinas interesadas en promover la capital mexicana.

    La ITB China reúne anualmente a líderes del sector turístico. Su objetivo es conectar la oferta internacional con el creciente mercado emisor chino, el más grande del mundo en gasto turístico. Esta feria ofrece una plataforma clave para establecer alianzas estratégicas y aumentar la visibilidad de destinos emergentes y consolidados.

    En su presentación, la delegación destacó las cualidades de la Ciudad de México. Resaltaron su diversidad, modernidad y riqueza cultural. Además, mencionaron su infraestructura, patrimonio, gastronomía reconocida y su rol como sede inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

    El pabellón de la Ciudad de México ofreció experiencias inmersivas. Los asistentes disfrutaron de realidad virtual del Cablebús y la exhibición de un megabalón mundialista. También se realizaron sesiones fotográficas con máscaras de luchadores y se distribuyeron guías turísticas en inglés, incluyendo materiales especializados como “Esencial de la Ciudad de México” y “Guía LGBT”.

    Esta participación en la ITB China refuerza la presencia de la Ciudad de México en el mercado asiático. Además, busca atraer nuevos flujos turísticos y posicionar a la capital como una puerta de entrada a América Latina. Así, la ITB China se convierte en una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos económicos, culturales y turísticos entre la Ciudad de México y el gigante asiático.

  • Gran jornada de salud para mujeres en la CDMX: Clara Brugada y Zoé Robledo anuncian nuevos programas de atención

    Gran jornada de salud para mujeres en la CDMX: Clara Brugada y Zoé Robledo anuncian nuevos programas de atención

    La Ciudad de México celebró una Gran Jornada de Salud para Mujeres, encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director del IMSS, Zoé Robledo. Este evento se realizó en el marco del Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres y la Higiene Menstrual. Durante la jornada, ambos líderes anunciaron seis programas clave para mejorar la salud de mujeres, niñas y adolescentes.

    Entre las iniciativas destacadas, se incluyen la entrega de copas menstruales en escuelas y una campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). Brugada enfatizó la importancia de romper mitos sobre la menstruación, al tiempo que se promueve un estilo de vida más sostenible.

    La mandataria también presentó el programa “Mujer sana, infancia protegida”. Este programa ofrecerá atención a 10 mil embarazadas, con un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos y tratamientos médicos. “Las mujeres embarazadas deben ser protegidas para que sus hijos nazcan sanos”, afirmó Brugada.

    En un esfuerzo por mejorar la detección oportuna del cáncer de mama, se adquirirán 100 nuevos mastógrafos para la ciudad. Este año, se comprarán 20 equipos móviles adicionales, sumándose a los 77 ya existentes. “Estas acciones son vitales para salvar vidas”, destacó la Jefa de Gobierno.

    Zoé Robledo, por su parte, subrayó la importancia de transformar el enfoque de atención en salud hacia las mujeres. Destacó que el IMSS trabaja en colaboración con el gobierno local para ofrecer servicios integrales. Esto incluye la vacuna contra el VPH y tratamientos para sobrevivientes de cáncer.

    La secretaria de Salud, Nadine Gasman, también participó en la jornada. Resaltó que la ciudad es feminista y se preocupa por las necesidades de las mujeres. Presentó la estrategia “Salud Pasa por mi Casa, Late Fuerte mi Corazón”, que busca brindar atención prioritaria a lo largo de la vida de las mujeres.

    En total, la jornada ofreció 21 servicios, que incluyeron consultas para papanicolaou, atención en salud mental y prevención de adicciones. Además, se ofrecieron talleres sobre salud sexual, nutrición y empoderamiento infantil. Con estas iniciativas, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres.

  • Graduación de la Generación 293 de policías en la Ciudad de México: Un nuevo comienzo hacia la seguridad

    Graduación de la Generación 293 de policías en la Ciudad de México: Un nuevo comienzo hacia la seguridad

    La Ciudad de México celebró la graduación de la Generación 293 de la Policía de Proximidad en un emotivo evento. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la ceremonia, destacando la importancia de esta nueva generación en la seguridad de la capital.

    Brugada Molina expresó su orgullo por los 256 nuevos agentes, 108 mujeres y 148 hombres, quienes han completado su formación en la Universidad de la Policía. “Hoy se convierten en los nuevos guardianes de la ciudad”, afirmó la jefa de Gobierno.

    Durante su discurso, subrayó que ser policía implica un compromiso diario con la ciudadanía. “Ustedes serán el puente entre el gobierno y la gente”, enfatizó. Además, recordó los avances en la seguridad de la ciudad, destacando una reducción del 66.6% en delitos de alto impacto desde 2019.

    El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, también se unió a la celebración. Reconoció el esfuerzo de los graduados y resaltó la importancia de su labor en la comunidad. “Ustedes son quienes generan la sensación de seguridad”, declaró.

    Daniel Vargas Malagón, en representación de los egresados, compartió su compromiso con la comunidad. “Estamos aquí para proteger y servir con ética y respeto”, afirmó.

    Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, felicitó a los nuevos policías y reafirmó el apoyo del gobierno. Anunció un aumento del 9% en el salario de los policías, beneficiando a 78,569 elementos.

    La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a los mejores graduados. La comunidad espera que estos nuevos agentes marquen la diferencia en las calles de la Ciudad de México, promoviendo la paz y la justicia.

  • Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU., llega a México para su primer encuentro con Sheinbaum

    Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU., llega a México para su primer encuentro con Sheinbaum

    Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, llegó a la Ciudad de México. Su llegada fue confirmada por la embajada estadounidense a través de redes sociales.

    Johnson fue recibido por funcionarios de ambos países, incluyendo a Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada. También estuvo presente Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    El embajador se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum el lunes 19 de mayo en Palacio Nacional. Este encuentro marcará su primera conversación oficial. Sheinbaum no detalló los temas a discutir, pero confirmó que entregará las cartas credenciales que lo acreditan como embajador.

    Ronald Johnson cuenta con una larga trayectoria en el servicio público. Ha trabajado durante cuatro décadas, comenzando como oficial del ejército y luego en la comunidad de Inteligencia. Se enlistó en la Guardia Nacional en 1971 y se graduó del curso de oficiales de las Fuerzas Especiales en 1977.

    Entre 2013 y 2017, Johnson fue asesor especial del Comando del Sur en Miami. En ese puesto, gestionó la colaboración entre diversas agencias, como el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

    La llegada de Johnson representa un nuevo capítulo en las relaciones entre México y Estados Unidos. Se espera que su reunión con Sheinbaum establezca el tono para futuras colaboraciones.

  • Desmantelan redes de robo de vehículos en la CDMX y el Edoméx: Operación “Fortaleza” asegura 82 inmuebles

    Desmantelan redes de robo de vehículos en la CDMX y el Edoméx: Operación “Fortaleza” asegura 82 inmuebles

    Autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, respaldadas por fuerzas federales y municipales, llevaron a cabo la Operación “Fortaleza” este jueves 8 de mayo. Este operativo se centró en combatir el robo de vehículos y sus delitos asociados.

    Las acciones se realizaron simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios del Edoméx. Se ejecutaron 82 cateos y verificaciones en inmuebles, lotes de vehículos y talleres mecánicos.

    En la CDMX, los operativos tuvieron lugar en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc. Allí, las autoridades aseguraron cerca de 1,600 toneladas de autopartes robadas. En el Estado de México, se aseguraron 36 inmuebles y aproximadamente 1,200 toneladas de autopartes sin documentación que acreditara su procedencia.

    Los municipios afectados incluyeron desde Ecatepec hasta Toluca. Además, se encontraron 24 vehículos con reporte de robo, placas alteradas y equipos de comunicación. También se incautaron narcóticos y otros indicios.

    La operación contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y policías municipales. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno permitió identificar los sitios intervenidos.

    Durante el operativo en Valle de Chalco, un grupo de civiles agredió a las fuerzas de seguridad. Cuatro policías y un agente de la Fiscalía resultaron heridos, pero están fuera de peligro. Se inició una investigación sobre este incidente.

    Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a utilizar los canales de denuncia disponibles. Con estas acciones, buscan fortalecer la seguridad y combatir los delitos de alto impacto en la región.

  • Injusticia fiscal: Jueza ordena devolución de 1.3 millones a Norberto Rivera por cobro de impuestos

    Injusticia fiscal: Jueza ordena devolución de 1.3 millones a Norberto Rivera por cobro de impuestos

    Una jueza federal ha ordenado al gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, devolver 1.3 millones de pesos al cardenal en retiro Norberto Rivera Carrera. La decisión se basa en el cobro “desproporcionado” de impuestos tras la compra de dos departamentos en la exclusiva Torre Mitikah.

    La jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa, dictó la sentencia en mayo de 2024. Sin embargo, el gobierno capitalino no ha cumplido con la orden, a pesar de que el 11 de abril la jueza concedió una prórroga y le impuso una multa al gobierno.

    Rivera adquirió los departamentos 4201 y 4205 en febrero de 2024, cada uno por 10 millones de pesos. Para registrar los contratos de compraventa, se le cobró una cuota de 23 mil 61 pesos por cada inscripción. Esto contrasta con la tarifa general de 2 mil 302 pesos para trámites similares.

    En total, el cardenal pagó 46 mil 122 pesos por los registros. Además, el 6 de marzo de 2024, pagó 651 mil 101 pesos por el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles del primer departamento y 700 mil 150 pesos por el segundo.

    Frente a estos cobros, Rivera interpuso un amparo, argumentando que la cuota de registro era excesiva. La jueza Lobo Domínguez concluyó que el costo del registro debería ser el mismo, independientemente del valor de los inmuebles.

    La decisión de la jueza ha generado controversia y cuestionamientos sobre la equidad en el sistema fiscal. A medida que el gobierno impugna la resolución, muchos se preguntan si la justicia es realmente igual para todos los capitalinos.

  • Zocalito de las infancias: Un festival de alegría que atrae a más de 230,000 niños y familias

    Zocalito de las infancias: Un festival de alegría que atrae a más de 230,000 niños y familias

    El Zócalo de la Ciudad de México se llena de risas y diversión durante el Zocalito de las Infancias. Este festival, impulsado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, celebra el derecho al esparcimiento infantil. En solo tres días, más de 230,000 niños y familias disfrutaron de actividades recreativas y culturales.

    El evento comenzó el pasado viernes y reunió a más de 30,000 asistentes en su primer día. El sábado, la cifra aumentó a cerca de 80,000, y se estima que este domingo superé los 120,000. La Plaza de la Constitución se transformó en un espacio de alegría y aprendizaje.

    Desde temprano, familias llegaron al Zócalo. Los niños tuvieron acceso a una variedad de actividades, que incluyen 42 eventos artísticos, 220 talleres lúdicos y 30 actividades deportivas. También hay megainflables y una exhibición de dinosaurios fluorescentes del Museo del Desierto de Coahuila.

    Los megainflables permiten a 250 niños disfrutar de experiencias como fiestas de espuma y rallys de obstáculos. La zona deportiva ofrece actividades como fútbol, boxeo y malabares. Además, hay un espacio de adopción de animales y un teatro de bolsillo.

    Los talleres educativos son impartidos por profesionales y abordan temas como salud, creatividad y manejo de emociones. Estos espacios fomentan el desarrollo integral de los niños.

    El festival continuará hasta el miércoles 30 de abril, con una proyección especial de la película animada “Flow”, ganadora del Premio Óscar. Este evento contará con la presencia de su director, Gints Zilbalodis.

    El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el derecho de los niños al esparcimiento y la cultura. Se han dispuesto puntos de hidratación, atención médica y un operativo especial de seguridad para garantizar un ambiente seguro.

    Con eventos como el Zocalito de las Infancias, Clara Brugada impulsa una ciudad más justa y alegre. La felicidad y el derecho al juego de las infancias son una prioridad en la capital. Para más información sobre la programación, consulta la Cartelera de la Ciudad de México y las redes de la Secretaría de Cultura.

  • La jefa de Gobierno Clara Brugada invita a la ciudadanía a la Clase Masiva de Box en el Zócalo

    La jefa de Gobierno Clara Brugada invita a la ciudadanía a la Clase Masiva de Box en el Zócalo

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lanzó una entusiasta invitación a la ciudadanía para participar en la Clase Masiva de Box programada para el próximo 6 de abril en el Zócalo capitalino. Con guantes en mano, Brugada destacó que este evento se transformará en un gran ring donde miles de personas se reunirán para disfrutar de una jornada llena de emoción y adrenalina.

    “Este gran Zócalo se va a transformar en un enorme ring. Vamos a venir miles; te invito a ser parte de esta Clase Masiva de Box, que contará con la presencia de campeones mundiales”, afirmó Brugada. El evento tiene como objetivo dar un “nocaut” a las adicciones y promover la paz en la comunidad.

    La jefa de Gobierno animó a todos los ciudadanos a unirse y disfrutar de esta experiencia única. “Nos vemos el próximo domingo para disfrutar y vivir la emoción en cada uno de los pasos de esta clase de Box”, concluyó.

  • Transforma vidas: Participa en el Adoptatón de la Ciudad de México

    Transforma vidas: Participa en el Adoptatón de la Ciudad de México

    En conmemoración del Día Mundial de los Animales sin Hogar, la Ciudad de México se prepara para una jornada especial que no solo busca promover la adopción de mascotas, sino también transformar vidas. Este sábado, 5 de abril, la Ciénega Xochimilco será el escenario del Adoptatón, un evento abierto al público donde podrás conocer y adoptar a tu nuevo compañero peludo.

    La invitación a esta noble causa proviene de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien enfatiza que “adoptar es un acto de amor que transforma vidas”. Este evento es una oportunidad única para hacer una diferencia en la vida de cientos de animalitos que esperan un hogar. Desde perros hasta gatos, todos ellos tienen una historia que contar y un amor incondicional que ofrecer.

    El Adoptatón no solo será un evento para encontrar una nueva mascota, sino también un espacio para aprender sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal y cómo brindarles la mejor vida posible. Habrá actividades, charlas y muchas sorpresas para los asistentes.

    Si estás pensando en agrandar tu familia, no te pierdas esta oportunidad. Recuerda, en la Capital de la Transformación, adoptar es mucho más que un gesto; es un compromiso de amor hacia aquellos que más lo necesitan.

    ¡Acércate a la Ciénega Xochimilco y transforma tu vida y la de un animalito en busca de un hogar!

  • Piden orden y transparencia para fortalecer la Asistencia Privada en la CDMX

    Piden orden y transparencia para fortalecer la Asistencia Privada en la CDMX

    Con el objetivo de mejorar la atención a las poblaciones más vulnerables, la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México (JAPCDMX) llevó a cabo el “Encuentro de la Asistencia Privada, 125 años de historia, un futuro en construcción”, donde se hizo un llamado a fortalecer el sector bajo principios de orden, transparencia y colaboración con el gobierno.

    Durante el evento, Fernando Balzaretti, presidente de la JAP, destacó que el control y la regulación son claves para garantizar que el apoyo social llegue de forma eficiente a quienes más lo necesitan. “El control sirve para la mejora; si no hay control, no regulamos. Día a día trabajamos por la permanencia, por la mejora y por trazar rutas de evolución”, señaló.

    Por su parte, Araceli Damián, secretaria de Bienestar del Gobierno de la Ciudad de México, resaltó la importancia de fortalecer la relación entre instituciones públicas y privadas. “Es fundamental reconocer la importancia del fortalecimiento de la colaboración entre agentes privados y gubernamentales para continuar apoyando a las poblaciones más vulnerables”, afirmó.

    La participación de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) ha sido clave en distintos momentos de crisis, como el sismo de 2017 o la pandemia de COVID-19, donde muchas de ellas complementaron las labores del gobierno canalizando apoyos a comunidades en situación de emergencia. Por ello, se insiste en la necesidad de una coordinación más estrecha y una gestión más efectiva.

    Durante el Encuentro, José Ángel Villalobos, presidente del Consejo de Administración de Valle de la Paz, y Raúl Ibarra, consejero de la JAP, coincidieron en que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para que las organizaciones ganen y mantengan la confianza de la ciudadanía y los donantes.

    Leonardo Arana de la Garza, director de Casa de la Amistad, subrayó que las IAP deben estar preparadas para los cambios sociales y económicos que enfrenta el país. “El futuro no es un destino, sino un camino. Y en ese camino, la planeación estratégica es esencial para adaptarse a nuevas realidades”, dijo.

    Se destacó que una gestión eficiente requiere adaptabilidad organizacional, cultura de innovación y cercanía con aliados y comunidades. Estas cualidades permiten aumentar el impacto de las acciones sociales y atraer a más colaboradores, tanto del ámbito privado como del público.

    El evento incluyó además paneles de expertos que abordaron temas clave como los derechos humanos, la prevención de adicciones en jóvenes y los efectos del uso excesivo de redes sociales en la salud emocional. Entre los participantes estuvieron Javier Moctezuma Barragán, de la Fundación Gonzalo Río Arronte; José Ángel Fernando Uría, de la Asociación Civil Rocío; y José Antonio Lozano Díez, de la Junta de Consejo Americana.

    A 125 años de su creación, la Junta de Asistencia Privada busca que las instituciones sigan evolucionando, no solo para responder a las nuevas necesidades sociales, sino también para hacerlo con más claridad, responsabilidad y cercanía con la gente.