Etiqueta: Ciudad de México

  • Transforma vidas: Participa en el Adoptatón de la Ciudad de México

    Transforma vidas: Participa en el Adoptatón de la Ciudad de México

    En conmemoración del Día Mundial de los Animales sin Hogar, la Ciudad de México se prepara para una jornada especial que no solo busca promover la adopción de mascotas, sino también transformar vidas. Este sábado, 5 de abril, la Ciénega Xochimilco será el escenario del Adoptatón, un evento abierto al público donde podrás conocer y adoptar a tu nuevo compañero peludo.

    La invitación a esta noble causa proviene de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien enfatiza que “adoptar es un acto de amor que transforma vidas”. Este evento es una oportunidad única para hacer una diferencia en la vida de cientos de animalitos que esperan un hogar. Desde perros hasta gatos, todos ellos tienen una historia que contar y un amor incondicional que ofrecer.

    El Adoptatón no solo será un evento para encontrar una nueva mascota, sino también un espacio para aprender sobre la responsabilidad que conlleva tener un animal y cómo brindarles la mejor vida posible. Habrá actividades, charlas y muchas sorpresas para los asistentes.

    Si estás pensando en agrandar tu familia, no te pierdas esta oportunidad. Recuerda, en la Capital de la Transformación, adoptar es mucho más que un gesto; es un compromiso de amor hacia aquellos que más lo necesitan.

    ¡Acércate a la Ciénega Xochimilco y transforma tu vida y la de un animalito en busca de un hogar!

  • Piden orden y transparencia para fortalecer la Asistencia Privada en la CDMX

    Piden orden y transparencia para fortalecer la Asistencia Privada en la CDMX

    Con el objetivo de mejorar la atención a las poblaciones más vulnerables, la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México (JAPCDMX) llevó a cabo el “Encuentro de la Asistencia Privada, 125 años de historia, un futuro en construcción”, donde se hizo un llamado a fortalecer el sector bajo principios de orden, transparencia y colaboración con el gobierno.

    Durante el evento, Fernando Balzaretti, presidente de la JAP, destacó que el control y la regulación son claves para garantizar que el apoyo social llegue de forma eficiente a quienes más lo necesitan. “El control sirve para la mejora; si no hay control, no regulamos. Día a día trabajamos por la permanencia, por la mejora y por trazar rutas de evolución”, señaló.

    Por su parte, Araceli Damián, secretaria de Bienestar del Gobierno de la Ciudad de México, resaltó la importancia de fortalecer la relación entre instituciones públicas y privadas. “Es fundamental reconocer la importancia del fortalecimiento de la colaboración entre agentes privados y gubernamentales para continuar apoyando a las poblaciones más vulnerables”, afirmó.

    La participación de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) ha sido clave en distintos momentos de crisis, como el sismo de 2017 o la pandemia de COVID-19, donde muchas de ellas complementaron las labores del gobierno canalizando apoyos a comunidades en situación de emergencia. Por ello, se insiste en la necesidad de una coordinación más estrecha y una gestión más efectiva.

    Durante el Encuentro, José Ángel Villalobos, presidente del Consejo de Administración de Valle de la Paz, y Raúl Ibarra, consejero de la JAP, coincidieron en que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para que las organizaciones ganen y mantengan la confianza de la ciudadanía y los donantes.

    Leonardo Arana de la Garza, director de Casa de la Amistad, subrayó que las IAP deben estar preparadas para los cambios sociales y económicos que enfrenta el país. “El futuro no es un destino, sino un camino. Y en ese camino, la planeación estratégica es esencial para adaptarse a nuevas realidades”, dijo.

    Se destacó que una gestión eficiente requiere adaptabilidad organizacional, cultura de innovación y cercanía con aliados y comunidades. Estas cualidades permiten aumentar el impacto de las acciones sociales y atraer a más colaboradores, tanto del ámbito privado como del público.

    El evento incluyó además paneles de expertos que abordaron temas clave como los derechos humanos, la prevención de adicciones en jóvenes y los efectos del uso excesivo de redes sociales en la salud emocional. Entre los participantes estuvieron Javier Moctezuma Barragán, de la Fundación Gonzalo Río Arronte; José Ángel Fernando Uría, de la Asociación Civil Rocío; y José Antonio Lozano Díez, de la Junta de Consejo Americana.

    A 125 años de su creación, la Junta de Asistencia Privada busca que las instituciones sigan evolucionando, no solo para responder a las nuevas necesidades sociales, sino también para hacerlo con más claridad, responsabilidad y cercanía con la gente.

  • Sismo en Oaxaca activa protocolos de seguridad en la CDMX

    Sismo en Oaxaca activa protocolos de seguridad en la CDMX

    Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 16 km al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca, de acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades.

    Ante la activación de la alerta sísmica en la capital del país, se han puesto en marcha los protocolos de seguridad correspondientes.

    La Presidenta Sheinbaum a través de su cuenta de X informó que despues del movimiento telurico de 5.5 registrado a las 21:19 horas no se reportan daños y se mantiene el protocolo de revisión.

    Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informó que se inició el protocolo de seguridad en la ciudad.

    Por su parte, La mandataria capitalina, Clara Brugada anunció el inicio del protocolo de emergencia, sin que al momento se reporten daños o afectaciones.

    Hasta el momento, las unidades estatales y municipales de Protección Civil no han reportado afectaciones en la zona, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

    Las autoridades permanecen en comunicación y monitoreo para evaluar la situación y brindar más detalles en los próximos minutos.

  • Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Autoridad del Centro Histórico imparte clases de defensa personal para mujeres

    Como parte de las actividades de conmemoración y empoderamiento por el Día Internacional de la Mujer, celebrado este 8 de marzo, la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una clase de defensa personal con la finalidad de brindar a las mujeres herramientas para prevenir situaciones de agresión. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes Godoy, expresó durante la clase Defensa personal para mujeres que estas actividades son fundamentales para que las mujeres adquieran técnicas de defensa, además de ejercitarse y mantener un buen estado de salud física y mental, tal como lo ha instruido la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a todas sus dependencias

    Atender la violencia contra las mujeres es una tarea urgente, como lo ha señalado la mandataria capitalina. De acuerdo con datos de la Red de Información de Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2024 se registraron 4 mil 765 casos de mujeres en situación de violencia, de las cuales el 60 % tenía entre 20 y 44 años. Asimismo, el 46.4 % del total de víctimas sufrió violencia física por parte de su pareja. 

    Con estas clases, la Autoridad del Centro Histórico busca que habitantes y visitantes aprendan diferentes artes marciales y técnicas de defensa, además de redistribuir el uso de los espacios públicos para que sean recuperados por la ciudadanía. También se busca fomentar hábitos saludables, una convivencia sana y relaciones interpersonales entre las personas asistentes. 

    El coordinador de la Autoridad del Centro Histórico detalló que esta clase también marcó el inicio de las sesiones gratuitas que se impartirán en el primer cuadro de la Ciudad de México, en distintos espacios de los perímetros A y B. Estas serán dirigidas por campeones mundiales de artes marciales mixtas, jiu-jitsu, muay thai, box, taekwondo, kempo, defensa personal, atletismo, baile aeróbico y fútbol. 

    Los horarios y actividades podrán consultarse en las cuentas oficiales de la Autoridad del Centro Histórico en redes sociales. 

  • Policías capitalinos detienen a 7 presuntos narcotraficantes

    Policías capitalinos detienen a 7 presuntos narcotraficantes

    El gobierno de la Ciudad de México informó sobre la detención de siete personas relacionadas con la portación de armas y estupefacientes similares a la marihuana en la alcaldía Miguel Hidalgo

    Tras un trabajo de investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se logró la identificación y captura de presuntos generadores de violencia en la Ciudad de México, quienes, según denuncias ciudadanas, vendían estupefacientes en la colonia Bosques de Chapultepec Primera Sección. 

    Los detenidos fueron aprehendidos en la calle Lieja mientras realizaban intercambios de envoltorios, cigarrillos y droga. Ante esta situación, los uniformados de la SSC intervinieron, momento en el que los sospechosos, al verse acorralados, comenzaron a agredir a los oficiales capitalinos. 

    Gracias a los protocolos de actuación, se logró controlar la situación y detener a siete personas, a quienes se les aseguraron 240 dosis de aparente marihuana, 76 cigarrillos elaborados artesanalmente con el mismo estupefaciente, dos kilos y medio de la misma hierba, 42 galletas preparadas con la misma sustancia, 300 gramos de cristal, un arma de fuego corta, una báscula gramera y dinero en efectivo. 

    Los detenidos tienen 28, 33, 34 (dos de ellos), 39, 48 y 51 años de edad. Todos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones correspondientes. 

    Cabe señalar que, debido a un video que circula en redes sociales donde se observa una riña durante la detención, personal de la Dirección General de Asuntos Internos ya integra una carpeta de investigación administrativa interna para determinar el actuar de los policías involucrados, quienes serán citados a rendir su declaración. 

  • Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    La mandataria capitalina presentó la Estrategia Regional para prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes.

    Foto: X de Clara Brugada @ClaraBrugadaM

    Los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo han comunicado las acciones relacionadas con la estrategia regional destinada a la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    La reunión fue liderada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que en la zona metropolitana residen 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, mencionó que el 33% son económicamente activos, se genera el 40% del PIB y se concentran el 37% de las empresas del país, atrayendo el 56% de la inversión extranjera, lo que subraya la importancia de priorizar la seguridad en esta región.

    La seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno federal y los gobiernos estatales. Clara Brugada enfatizó que “no debemos bajar la guardia en materia de seguridad, y ante cada fenómeno delictivo, es crucial implementar estrategias que nos permitan proteger a la ciudadanía”.

    En la reunión se discutieron temas, diagnósticos y estrategias para prevenir y combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, abordando el impacto económico en las familias.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresó que el 47% de la incidencia delictiva a nivel nacional se concentra en los estados del área metropolitana, lo que resalta la importancia de no disminuir la vigilancia y las acciones de seguridad.

    Tras el acuerdo para combatir el robo de autopartes se alcanzaron los siguientes puntos:

    1. Establecer un gabinete metropolitano para el control y protección de vehículos.

    2. Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para registrar motocicletas no registradas en el REPUVE.

    3. Promover regulaciones conjuntas para permisos de motocicletas.

    4. Homologar bases de datos para un registro metropolitano del robo de vehículos y establecer políticas y procesos de control vehicular.

    5. Mantener una actualización continua de la información disponible.

    6. Diseñar una política fiscal conjunta sobre multas, tenencia y verificación.

    7. Fomentar un acuerdo con la industria automotriz para reducir el robo de autopartes y vehículos.

    8. Mejorar la gestión de seguros relacionados con autopartes desde la industria automotriz.

    Clara Brugada anunció que en 15 días se llevará a cabo la primera reunión entre los estados de la región metropolitana y representantes del gobierno federal. Asimismo, se prevé que en dos meses se realice un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para firmar nuevos acuerdos centrados en temas de seguridad, con el objetivo de convertir esta región en una de las más seguras del país.

    Al concluir el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, subrayó la importancia logística de su estado debido a su ubicación geográfica, que lo conecta con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Destacó que los delitos más relevantes en la región son, en primer lugar, el robo de motocicletas y, en segundo lugar, el robo de vehículos.

  • La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La Ciudad de México destaca a nivel internacional; esta en el top 10 de las mejores

    La presidenta, Claudia Sheinbaum, dejo un gran legado a la capital mexicana a la actual jefa de la Ciudad de México, Clara Brugada que buscará seguir escalando puestos como una de las mejores ciudades a nivel mundial.

    La revista británica Time Out reconoció a la Ciudad de México en su listado de las diez mejores ciudades de 2025, ubicandola en el puesto número siete. La capital mexicana lleva al menos tres años consecutivos escalando en el ranking de esta publicación.

    Los aspectos que colocaron a la localidad capitalina en el top diez son:

    La amabilidad y hospitalidad con los visitantes.

    La oferta gastronómica reconocida mundialmente.

    La abundancia de museos gratuitos.

    Los festivales culturales y musicales.

    La escena artística.

    La oferta cultural gratuita que se extiende por toda la ciudad.

    Eventos como la Semana del Diseño, el Festival de Jazz de Polanco y Mextropli.

    El mes de los museos, en mayo.

    El resto de los países que componen el listado de las diez mejores son:

    Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    Bangkok, Tailandia

    Nueva York, Estados Unidos

    Melbourne, Australia

    Londres, Reino Unido

    Nueva Orleans, Estados Unidos

    Oporto, Portugal

    Shanghái, China

    Copenhague, Dinamarca

    Chicago, Estados Unidos

    México está posicionados por encima de ciudades como Roma, Tokio y Oporto resaltando la importancia de la metrópoli mexicana en el ámbito turístico internacional.

    Esta clasificación convierte a la capital del país como una buena fuente de derrama económica convirtiendola en un punto de interés para los turistas. En su visita se encontraran con una ciudad llena de historia, cultura y diversión.

  • La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reune con afectados del incendio de la CEDA

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se reune con afectados del incendio de la CEDA

    La madrugada del 9 de febrero ocurrió un incendio en una de las áreas del mercado de flores y hortalizas de la Central de Abasto de la Ciudad de México, incidente que fue atendido de manera inmediata por los cuerpos de emergencia de la capital. 

    Para combatir el fuego, arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de la Secretaría de Protección Civil de la Alcaldía de la Central de Abasto. 

    Asimismo, el gobierno capitalino evacuó aproximadamente a 50 personas y habilitó cuatro garzas de agua y 30 pipas para atender la emergencia. 

    Al lugar acudió la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para recorrer la zona, conocer de primera mano las afectaciones y platicar con los locatarios de la CEDA. 

    “Quiero hacer un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos que acudió a la emergencia. Cuando fui alcaldesa (en Iztapalapa), destinamos recursos y la obra para hacer una estación de bomberos, y el Gobierno de la Ciudad la equipó para que funcionara. Gracias a esto, la respuesta fue más rápida y vamos a seguir trabajando para que la CEDA pueda tener mayor seguridad y prevención, una tarea que nos corresponde a todos”, aseguró la jefa de Gobierno ante los locatarios de la CEDA. 

    Además, la mandataria capitalina informó sobre medidas para prevenir otro siniestro como este y propuso que, en conjunto con todos los sectores de la CEDA (locatarios, inversionistas, autoridades y el gobierno capitalino), se trabaje en la revisión de instalaciones y riesgos que puedan provocar una tragedia similar. Asimismo, señaló que gestionará para que hoy mismo se entregue el dictamen por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de que el lugar afectado pueda ser liberado y comiencen los trabajos de limpieza

    “Desde fuera podemos ver arcotechos que quedaron destruidos y alrededor de 70 locales con afectaciones. Aquí, con el secretario de Obras, quiero decirles que, con ese dictamen, empecemos las obras de rehabilitación. No lo vamos a dejar para después; estamos comenzando el año y tenemos oportunidad de destinar recursos a estas obras”, aseguró Clara Brugada. 

    La jefa de Gobierno instruyó la instalación de mesas de diálogo junto con la Coordinación de la Central de Abasto para atender a quienes no podrán regresar a sus centros de venta y destinar un espacio donde puedan continuar con su actividad comercial. También anunció apoyos económicos para quienes perdieron su mercancía y la construcción de infraestructura hidráulica en conjunto con el Heroico Cuerpo de Bomberos, a fin de definir zonas estratégicas para la instalación de tomas de agua y cisternas. 

    “A partir de hoy comienza la limpieza y el trabajo. Ustedes se ponen a trabajar y los vamos a apoyar lo más pronto posible para que, económicamente, los afectados puedan continuar de inmediato con su labor”, finalizó la jefa de Gobierno, Clara Brugada

  • Miles acompañan a la jefa Clara Brugada, en su informe a 100 días de Gobierno en la Ciudad de México

    Miles acompañan a la jefa Clara Brugada, en su informe a 100 días de Gobierno en la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, rindió su informe a 100 días de haber iniciado la transformación que lidera en la Ciudad de México. Estuvo acompañada por alcaldes y alcaldesas de todas las fuerzas políticas, funcionarios, líderes de la 4T y por el pueblo que la ha impulsado a resolver los grandes desafíos de la capital mexicana.

    En un ambiente de celebración, la jefa Clara Brugada agradeció la presencia de alcaldes y alcaldesas, dijo que reconocía la voluntad del pueblo en cada demarcación, asegurando que juntas y juntos gobernarán la gran Ciudad de México.

    Durante estos 100 días hemos trabajado de forma institucional y transparente, con todas las alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México, a quien agradezco la presencia el día de hoy”, declaró.

    Señaló que en ese sentido se logró un aumento histórico en el presupuesto para las alcaldías, el mayor incremento en los últimos 20 años.

    Para lograr que en la periferia se responda a las demandas ciudadanas, anunció la creación e instalación de las Casas de Gobierno, a través de las cuales se distribuirán las diferentes estrategias de apoyo, insumos públicos y otros recursos, para cada demarcación.

    No podemos tener concentrados en las zonas centrales al personal y al equipo. Se acabó la ciudad centralista… para enfrentar cualquier problema y proteger a la gente”, aseguró la jefa Clara Brugada.

    Destacó la iniciativa de los Polígonos del Bienestar, que implica la recuperación integral de colonias completas que incluirá bacheo, iluminación de todas sus calles y otras obras de infraestructura, para garantizar que todas y todos quienes habitan la Ciudad de México se sientan incluidos en la transformación.

    En materia de seguridad y justicia, advirtió que no hay que descuidar esos temas, por lo que respaldó a los titulares de la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde y Raúl Guerra, respectivamente.

    Específicamente, en la problemática de la violencia de género, seguirá impulsando el programa Nos Queremos Libres, Vivas y Poderosas, enfocado en concientizar a las familias sobre las violencias que ocurren en los hogares. Además, adelantó que mientras exista un solo feminicidio, continuará la alerta de género en la Ciudad de México.

  • Agarran a “El Tiger”, presunto operador financiero de La Unión Tepito

    Agarran a “El Tiger”, presunto operador financiero de La Unión Tepito

    Daniel Eduardo “N”, alias “El Tiger”, presunto operador financiero de La Unión Tepito, fue detenido en la alcaldía Benito Juárez. Así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSCCDMX).

    La detención se llevó a cabo en la colonia Moderna, durante la madrugada de este miércoles, cuando elementos de la SSCCDMX y la Fiscalía General de Justicia capitalina realizaban un cateo en un domicilio de la calle Jesús Urueta, donde también se encontraba Jesús Israel “N”.

    A los detenidos se les aseguraron  90 dosis de aparente cocaína, 99 dosis de posible cristal, 500 gramos de supuesta marihuana, un arma corta, un cargador, diez cartuchos útiles, dos teléfonos celulares y una licencia de conducir.

    El secretario Pablo Vázquez Camacho, compartió en sus redes sociales las imágenes tras el operativo en el que también participaron la SEDENA y la Guardia Nacional (GN), como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Ambos detenidos tienen vínculos con la organización criminal La Unión Tepito. En el caso de “El Tiger”, ya había sido vinculado a proceso en el año 2018, acusado de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud. En ese caso fue detenido junto a  David “N”, alias “El Pistache”, líder de esa organización. No se han dado mayores detalles sobre la primera liberación de “El Tiger”.

    Además de presuntamente participar en actividades de narcomenudeo, “El Tiger” habría fungido como operador financiero de La Unión Tepito porque estudió Administración. Ha admitido haber asesinado a dos “traidores” de la organización y se le conoce por mantener una relación sentimental con Luz Aurora “N”, “La Romsa”, interna en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, por participar en el delito de desaparición de personas.