Etiqueta: Ciudad de México

  • Migrantes varados en Ciudad de México piensan en regresar a casa

    Migrantes varados en Ciudad de México piensan en regresar a casa

    Cerca de 5 mil migrantes, en su mayoría latinoamericanos, están atrapados en Ciudad de México. Muchos consideran regresar a sus países de origen.

    Los migrantes viven en 16 albergues y enfrentan dificultades para encontrar una forma asequible de volver a casa. La llegada de nuevos gobernantes en EE.UU. ha endurecido las políticas migratorias, dejando a muchos sin opciones.

    Yudelis Ferreira, una madre venezolana, ha estado en la ruta migratoria durante dos años. Ella y sus hijos ahora venden paletas para sobrevivir.

    La mayoría de los migrantes siente que “Estados Unidos ya no es una opción”. Muchos buscan vuelos gratuitos para regresar a casa, pero estos son escasos.

    Otros planean volver caminando o en autobús, usando sus pocos recursos. La incertidumbre sobre su futuro crece día a día en la capital mexicana.

  • Claudia Sheinbaum supervisa progreso del nuevo hospital IMSS en la CDMX

    Claudia Sheinbaum supervisa progreso del nuevo hospital IMSS en la CDMX

    La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el Hospital General de Zona No. 25 “Zaragoza” del IMSS en la Ciudad de México. Este hospital se inaugurará en unos meses.

    Durante su recorrido, Sheinbaum estuvo acompañada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director del IMSS, Zoé Robledo. En su mensaje en la red X, resaltó que la transformación avanza.

    El nuevo hospital forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura de salud en la capital. La presidenta destacó la importancia de estos avances para la comunidad.

  • Educación Utopía: un nuevo horizonte para niños y niñas en CDMX

    Educación Utopía: un nuevo horizonte para niños y niñas en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el programa “Educación Utopía”, una iniciativa que transformará la educación pública. Este programa comenzará el próximo ciclo escolar en 104 primarias y 24 secundarias públicas.

    Brugada destacó que “por el bien de todos, primero las niñas y los niños”. Este programa busca convertir las escuelas en el corazón de la comunidad, ofreciendo actividades extracurriculares gratuitas.

    Los estudiantes disfrutarán de 50 actividades que incluyen formación artística, científica, cultural y deportiva. La mandataria explicó que se abrirán las puertas de las escuelas al arte, la ciencia y la tecnología.

    Foto: Luís Piña / Los Reporteros MX

    El programa permitirá extender los horarios de las escuelas para ofrecer estas actividades. Esto significa que las escuelas con turno vespertino abrirán por la tarde, y las que no lo tengan lo harán los sábados.

    Brugada enfatizó que el programa busca involucrar a padres y tutores en talleres sobre crianza positiva y salud mental. “Queremos que cada niño y niña desarrolle su potencial”, aseguró.

    Foto: Luís Piña / Los Reporteros MX

    Educación Utopía también incluye la enseñanza de idiomas, como inglés, francés y lenguas originarias. Este enfoque integral garantiza una mejor educación y fomenta una ciudadanía crítica y solidaria.

    El secretario de Educación, Pablo Yanes Rizo, señaló que este programa se alinea con la Nueva Escuela Mexicana. Buscan que las escuelas sean espacios públicos estimulantes, que promuevan el aprendizaje y el desarrollo de vocaciones.

    Este esfuerzo se realiza en colaboración con diversas dependencias locales y el Gobierno de México. La Jefa de Gobierno concluyó que Educación Utopía sembrará las semillas de un futuro transformador para las infancias de la ciudad.

  • Gobierno de la CDMX presenta políticas de suelo de conservación

    Gobierno de la CDMX presenta políticas de suelo de conservación

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó las nuevas políticas para la protección del suelo de conservación, con el objetivo de evitar su invasión y frenar el crecimiento descontrolado de la mancha urbana. La estrategia se basará en cinco ejes principales para defender el suelo de conservación, que ha estado bajo diversas presiones durante años, explicó la mandataria capitalina.

    Los ejes son los siguientes:

    1. Creación del Gabinete del Suelo Verde: Este órgano contará con la participación de la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Gobierno. Será responsable de coordinar la estrategia de defensa ambiental.
    2. Monitoreo permanente de las zonas verdes: Se implementará un sistema para detectar, en tiempo real, afectaciones o invasiones en estas áreas.
    3. Acciones legales: Se llevarán a cabo para frenar la venta ilegal de terrenos en zonas protegidas y recuperar predios ocupados de forma irregular.
    4. Campaña de difusión: Se informará a la ciudadanía que el suelo de conservación no se vende. Además, se habilitaron la línea telefónica 55 2472 4661 y el número de WhatsApp 55 3461 7879 para denunciar invasiones o usos indebidos.
    5. Impulso a la comercialización de alimentos y plantas: Se promoverá la producción sustentable en el suelo verde para apoyar a las comunidades locales y reforzar la vocación ecológica de la zona.

    Clara Brugada señaló que una de las principales presiones es el crecimiento de la mancha urbana, es decir, la expansión de la población dentro de la capital. En ese sentido, precisó que ya se cuenta con herramientas jurídicas para la defensa del suelo. “Para el Gobierno de la Ciudad de México es de vital importancia conservar esta gran zona de protección ambiental. Hoy tenemos instrumentos jurídicos que nos permiten defender estas áreas tan importantes”, declaró.

    La Jefa de Gobierno destacó la necesidad de preservar las zonas sur, oriente y poniente de la capital, donde se concentran las principales áreas verdes y de conservación, que representan el 59 por ciento del territorio de la ciudad.

    Preciso que habrá cero invasiones y cero permisos en las zonas verdes, también conocidas como zonas de conservación, las cuales abarcan 88 mil hectáreas. La mandataria estuvo acompañada por integrantes de su gabinete durante la presentación de esta política.

  • Operativo Tlaloque: SEGIAGUA actúa ante encharcamientos por lluvias en la CDMX

    Operativo Tlaloque: SEGIAGUA actúa ante encharcamientos por lluvias en la CDMX

    La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) activó el Operativo Tlaloque para atender los encharcamientos provocados por las intensas lluvias en la Ciudad de México. Hasta la medianoche del domingo, se registraron más de 38 millones de metros cúbicos de lluvia, con un pico de 103.5 mm en la estación E.P. Presa Mixcoac, en Álvaro Obregón.

    El operativo cuenta con más de 120 elementos, incluidos ingenieros y técnicos, además de 50 vehículos. Entre ellos se encuentran equipos Hércules, vehículos de bombeo de emergencia y pipas de agua tratada. Este despliegue busca mitigar el impacto de las lluvias, que han superado los 252 milímetros acumulados, el doble del promedio histórico.

    Los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias continuarán durante la noche y la madrugada del lunes. Por ello, SEGIAGUA ha establecido puntos de guardia en varias alcaldías, incluyendo Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán, para monitorear la situación.

    Hasta el momento, SEGIAGUA ha atendido 21 de los 26 encharcamientos reportados. Las localidades afectadas incluyen Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Tláhuac. En la Presa Becerra, el personal trabaja para limpiar un taponamiento causado por basura, utilizando un equipo vactor y un brazo hidráulico.

    La situación es crítica, ya que las precipitaciones que superan los 100 milímetros en 24 horas son eventos raros. No se registraba un volumen similar desde 1991. La SEGIAGUA continúa trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los efectos de las lluvias.

  • C5 de CDMX aclara presunto uso de cámaras para seguir a agente del FBI; hechos ocurrieron en 2018

    C5 de CDMX aclara presunto uso de cámaras para seguir a agente del FBI; hechos ocurrieron en 2018

    Tras la difusión de un informe del Inspector General del Departamento de Justicia de EU que sugiere que un grupo criminal habría usado cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México para seguir a un funcionario del FBI, el C5 capitalino precisó que los hechos se remontan a 2018, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y la administración federal de Enrique Peña Nieto.

    El organismo señaló que en ese periodo se negaba la presencia del crimen organizado y se maquillaban cifras de violencia. Destacó que, desde 2019, con el gobierno de Claudia Sheinbaum, el C5 se fortaleció y hoy cuenta con un esquema tecnológico integral que incluye redes segmentadas, cifrado de datos, monitoreo permanente y control estricto de accesos.

    Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, subrayó que no hay registro público ni institucional de intrusiones exitosas al sistema núcleo del C5. Además, el informe del FBI no especifica si las cámaras presuntamente utilizadas eran públicas o privadas.

    La Agencia Digital de Innovación Pública ha impulsado una estrategia de ciberseguridad basada en gestión de riesgos, autonomía y soberanía tecnológica para proteger las instituciones de la capital.

  • CDMX abre sus puertas a todas las aficiones durante el Mundial de Fútbol

    CDMX abre sus puertas a todas las aficiones durante el Mundial de Fútbol

    La Ciudad de México se prepara para recibir a todas las aficiones durante el próximo Mundial de Fútbol, afirma la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto. La funcionaria garantizó que no habrá discriminación alguna, recibiendo a todas las nacionalidades, culturas y creencias.

    Frausto destacó que la capital del país es un lugar inclusivo. “Aquí no hay espacio para el racismo, la xenofobia o la turismo fobia”, afirmó en la firma de un convenio turístico con Cali, Colombia.

    La secretaria subrayó la importancia de crear un ambiente de paz y armonía durante el evento. La política turística del gobierno de Clara Brugada se centra en los derechos de todas las personas, especialmente aquellas históricamente marginadas.

    Durante el evento, Frausto anunció una nueva ruta aérea de Aeroméxico entre la Ciudad de México y Cali, Colombia. El primer vuelo saldrá este jueves a la 1:00 PM desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

    “Celebramos la unión de dos naciones hermanas con una visión progresista”, indicó Frausto. La secretaria enfatizó que el turismo debe servir para unir historias y alegrías, no para dividir.

    Además, resaltó que la Ciudad de México es un centro cultural sin igual. “Apostamos por el turismo cultural y la sostenibilidad”, añadió. La capital cuenta con un 60% de su superficie como suelo verde, lo que proporciona el 70% del agua que consumimos.

    Carlos Martínez, director del Fondo Mixto de Promoción Turística, mencionó que el nuevo vuelo tendrá una duración de aproximadamente cuatro horas. El embajador colombiano, Fernando García Monsalva, destacó la importancia de esta interconexión para fortalecer los lazos entre ambos países.

    La ciudad se muestra lista para recibir con los brazos abiertos a todos los visitantes durante el Mundial, celebrando la diversidad que la caracteriza.

  • Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    Delitos de alto impacto disminuyen un 20% en Padierna; Tlalpan aumenta patrullaje

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que los delitos de alto impacto en Padierna han disminuido un 20%. Esta mejora se registró durante la sesión del Gabinete de Seguridad por Cuadrantes.

    Brugada destacó que esta reducción significa menos delitos y más detenciones en el sector. La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, informó que se añadirán siete patrullas para fortalecer la seguridad en la zona. Estas patrullas trabajarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Con el refuerzo, Padierna contará con aproximadamente 30 unidades operativas. Este sector incluye colonias como Pedregales de San Nicolás, Bosques del Pedregal y Héroes de Padierna. Además, el número de cuadrantes en la zona aumentó de 8 a 13, lo que permitirá una vigilancia más efectiva.

    Brugada enfatizó la importancia de la coordinación entre instituciones y la presencia constante en el territorio. “La seguridad se construye desde el territorio”, afirmó. La sesión también contó con la participación del secretario de Seguridad Ciudadana y la fiscal general de Justicia.

    Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y asegurar un entorno más seguro para los ciudadanos.

  • Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    Clara Brugada lanza convocatoria para reconocer empresas responsables en derechos laborales

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera convocatoria para la entrega de distintivos a empresas responsables que respetan los derechos laborales. Este evento tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de México.

    Brugada destacó que se reconocerán tres áreas clave: trabajo digno e incluyente, igualdad entre mujeres y hombres, y corresponsabilidad de los cuidados. La mandataria subrayó que no puede haber justicia laboral sin igualdad sustantiva.

    Durante su discurso, Brugada enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas y el gobierno. “El cambio cultural que necesitamos se construye de manera colectiva”, afirmó. La convocatoria busca reconocer a quienes promueven buenas prácticas laborales.

    Las empresas interesadas en participar pueden registrarse a través de los enlaces proporcionados. También se implementará un distintivo especial para aquellas que ofrezcan empleo en áreas con mayor desigualdad.

    La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para fomentar el diálogo social. Este mecanismo permitirá avanzar hacia una ciudad que ofrezca trabajo digno y justo.

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, se unió a la iniciativa y se comprometió a visitar empresas que sirvan de ejemplo. Además, anunció que empresas de México ofrecerán 70 mil puestos de trabajo dignos para connacionales que regresen al país.

    La presidenta de Danone México, Silvia Dávila, también apoyó la convocatoria. Mencionó que es crucial cerrar las brechas laborales y salariales, especialmente para mujeres y jóvenes.

    Las empresas que deseen participar en esta convocatoria pueden registrarse en los enlaces proporcionados por el gobierno: https://trabajo.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Convocatoria_Distintivos_TRABAJOCDMX_2025.pdf y https://semujeres.cdmx.gob.mx/distintivo-de-igualdad-sustantiva. Esta iniciativa representa un paso importante hacia una Ciudad de México más justa e inclusiva.

  • La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación eficaz: Clave para la seguridad en la CDMX

    La coordinación entre diversas entidades del gobierno marca la diferencia en la seguridad de las calles de la capital. Desde la Secretaría de Gobierno (SECGOB), se trabaja estrechamente con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Consejería Jurídica de la Ciudad de México (CDMXConsejería).

    Cada semana, representantes de las alcaldías se reúnen para fortalecer la organización y garantizar operativos eficientes en eventos masivos. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los eventos en el espacio público se desarrollen de manera segura y ordenada.

    La colaboración entre las distintas dependencias refleja el compromiso de un gobierno que trabaja en equipo. Una ciudad en orden es, sin duda, un reflejo de una gestión coordinada y efectiva. La seguridad en las calles de la CDMX es una prioridad que se logra a través de la acción conjunta.