Etiqueta: Ciro Murayama

  • La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado una cátedra de democracia y participación ciudadana a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a Ciro Murayama, que en días pasados declaró que “la democracia no estaba en el ADN de los mexicanos”. 

    “Las autoridades electorales siempre han convalidado los fraudes electorales, por eso hay que insistir, un poco lo que decía la consejera, independientemente de la autoridad electoral, la democracia la hace el pueblo, el pueblo elige, si fuese como lo mencionó este consejero insensato de que los mexicanos no estamos hechos, no tienen en el ADN la democracia…, y el que dice esto debe de tener maestría o doctorado”.

    puntualizó el primer mandatario.

    AMLO agregó que claramente el pueblo está preparado para la democracia, aunque puntualizó que la democracia en México sigue siendo imperfecta, pero se ha conseguido por el pueblo y a pesar de las autoridades electorales.

    “Es el pueblo el que ha hecho valer la democracia en México y así va seguir siendo hasta que se tengan organismos electorales con hombres, mujeres íntegros, honestos, verdaderos demócratas, no farsantes, antidemocráticos, subordinados a grupos de intereses creados, empleados de los oligarcas”. 

    Finalmente Andrés Manuel recordó que la democracia es el gobierno del pueblo, mientras que la oligarquía es el gobierno de una minoría.  

    Te puede interesar:

  • Un ADN sintético que nos convierta en lo que no somos

    Un ADN sintético que nos convierta en lo que no somos

    A nadie debería sorprender la cantidad de golpes de pecho que propios y extraños se han dado a raíz de las siempre inocentes y nunca interesadas, y/o con una agenda oculta, declaraciones del “N” veces heroico Ciro Murayama. La democracia no está en el ADN de nuestro país ─sostuvo estoico el consejero ¿En verdad ─genuinamente─ les sorprende? Lejos de molestarnos por la honestidad y claridad de Murayama, lejos de indignarnos por la humildad con la que se postra como sujeto colonizado frente al orden mundial establecido y regulado por blancos anglosajones protestantes, deberíamos mostrarnos discretamente agradecidos.

    Aceptando nuestras limitaciones, no solo socioculturales, nuestras limitaciones naturales, podremos crecer, madurar, evolucionar ─en el más puro sentido del darwinismo social─ como pueblo. Dejar de ser esos salvajes precolombinos que somos, y consagrarnos como ─parafraseando al adoptador de mexicanos, Enrique de la Madrid─ la mejor proto potencia post colonial colonizada posible.

    Lo primero, es reconocer que tenemos un atraso histórico en comparación con los países civilizados, ese largo trayecto que llevó a los primeros seres humanos a través del Estrecho de Bering, no fue tan rápido como hubiéramos deseado, pero no solo eso, el retraso de los homínidos pedestres, se vio agravado por el nulo sentido de urgencia que mostró la Corona de España para civilizarnos. Todo ello, sin entrar en la mala pasada histórica que significó ser sometidos por ellos y no exterminados por los ingleses. Lo segundo, es entender que nuestra herencia hispana nos vacunó en contra de ese ideal de ADN democrático propio de hombres y mujeres blancos, sujetos probos, de bien, amos y señores del paraíso en la tierra. No solo somos ─en el mejor de los casos─ buenos salvajes, somos buenos salvajes católicos, ajenos a la labor y dejados a la deriva de la oración. Por último, en este contexto en el que incluso deberíamos dudar de contar con un ADN humano, solo dejando de ser lo que somos, podremos ser lo que no somos, sin ser jamás lo que no somos. Seremos blancos no blancos, sajones latinos y protestantes católicos guadalupanos, vistiendo ropas Tommy Hilfiger diseñadas para ser vestidas por europeos.

    El ADN democrático, que no encontramos en nuestra doble hélice, es un complemento alimenticio que podemos ¡Debemos! Implementar en nuestra dieta sociocultural. Ese complemento ─como humildemente señaló Ciro Murayama─ es nuestro sistema electoral: un anexo sintético a nuestro antidemocrático, salvaje y premoderno ADN. Y es por ello, por la ardua labor de los Lorenzos Córdova y los Ciros Murayama ─sin olvidar a los Joses Woldenberg ni a los Luis Carlos Ugalde─ para sintetizar el ADN democrático, que debemos gratitud eterna a quienes defienden la democracia de la voluntad popular, quienes trabajan para salvaguardar la democracia del voto masivo de la ciudadanía, quienes ─ conscientes de nuestras tendencias, nuestro incontrolable impulso por encumbrar lideres autocráticos─ nos protegen democráticamente de nosotros mismos, al mejor estilo de Bartolome de las Casas, cuidándonos como a menores de edad a los que hace falta decir cómo deben conducirse.

    Entrados en gastos

    Es por ello que ese prócer de la democracia, las libertades individuales y la justicia social, Gabriel Quadri, insiste sin cansarse de insistir, en la reivindicación de la figura transformadora, modernizante, paternal, firme pero amorosa y blanqueada a base de talco, de Porfirio Diaz, quien ─visionario entre los visionarios─ anticipó el problema y desastre que destapaba Madero al liberar al tigre, el caos de someter al pueblo a las decisiones del pueblo, el horror de invocar fuerzas que no cualquiera puede controlar, las fuerzas del sujeto y su manifestación colectiva: la masa, que ilusamente piensa que sabe lo que es mejor para ella. Urge una dictadura democrática que nos obligue a comportarnos de forma civilizada, que respete el derecho divino de las clases privilegiadas a preservar sus privilegios, que conjure la maldición del pueblo pensando que puede pensar por el pueblo, y que sustituya nuestro inexistente ADN democrático.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Este domingo se lleva a cabo la presentación de “La Democracia no se Toca”, el libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que no han tenido empacho en tomar partido tras la aprobación del Plan B electoral, el cual quitaría privilegios a los altos funcionarios del órgano autónomo. 

    En el evento que se desarrolla en el Centro Cultural San Ángel, el periodista José Manuel Fuentes, logró captar la presencia del publicista de extrema derecha, Carlos Alazraki y del priista y ex candidato a la presidencia, Roberto Madrazo. 

    Las imágenes generan ciertas especulaciones, una vez que ambos personajes no forman parte de los panelistas confirmados, como lo es Carmen Aristegui, por lo que se sospecha Alazraki y Madrazo podrían estar detrás de la publicación del libro de corte conservador y su actual etapa promoción. 

    Sumado a esto, Manuel Fuentes explica que previo al comienzo del evento, entre las butacas se escuchan opiniones de los asistentes, las cuales dejan en claro la fuerte desinformación que hay sobre la Reforma Electoral que se aprobó en el Congreso de la Unión. 

    En días recientes, tanto la alianza de derecha, Va por México, como el INE, han emprendido una campaña para recurrir a todas las instancias necesarias para frenar la reforma, mostrando el partidismo del órgano “autónomo”, sumado a que ya planean una nueva marcha “en defensa de la democracia”, aún cuando este derecho nunca ha estado en riesgo con ninguna de las propuestas de reformas. 

    No te pierdas:

  • El árbitro toma partido: Ciro Murayama se pronuncia contra Reforma Electoral; tuiteros le recomiendan comenzar a despedirse de sus privilegios

    El árbitro toma partido: Ciro Murayama se pronuncia contra Reforma Electoral; tuiteros le recomiendan comenzar a despedirse de sus privilegios

    La Reforma a leyes secundarias electorales se aprobó en lo general y en lo particular en el Senado de la República, por lo que ahora deberá regresar a la Cámara de Diputados, donde será analizada y debatida una vez más, además de que podrá sufrir modificaciones antes de ser aprobada una vez más, esto previo a su publicación.

    El avance que hasta el momento se tiene con la reforma propuesta por el Presidente López Obrador ha provocado celebraciones, debido al inminente fin de los derroches de los consejeros, el ahorro de dinero y el fortalecimiento real del aparato democrático mexicano; sin embargo la minoría conservadora no ha tardado en expresar su descontento, incluso personajes que deberían mostrar neutralidad.

    El consejero Ciro Murayama, que debería ser ajeno a emitir opiniones a favor o en contra del proceso, ha optado por una arriesgada estrategia, saliendo descaradamente a defender sus privilegios, aun cuando una buena mayoría en redes sociales lo han expuesto como un funcionario abiertamente partidista.

    “Por primera vez en décadas se aprueba una reforma electoral SIN consenso”, se escandalizó el “árbitro” electoral, que ahora asegura que desde el gobierno de atenta contra la democracia y se trata de desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE), aún cuando autoridades y funcionarios explicaron varias veces que en ningún momento la Reforma Electoral original, ya desechada, o este “Plan B”, atentan contra el órgano electoral, al cual en realidad buscan fortalecer y hacer más eficiente.

    Claramente cansados de la simulación y los berrinches de unos pocos que quieren enriquecerse a costa del erario, usuarios de redes sociales le explicaron a Murayama que sí hubo consenso para la Reforma a leyes electorales, y para muestra le recuerdan la encuesta que el INE trató de ocultar y la “Marcha del Pueblo”, donde 1.2 millones de mexicanas y mexicanos salieron en apoyo a la Cuarta Transformación encabezada por AMLO.

    En general las opiniones de los tuiteros son demoledoras, y no paran de dar ejemplos de como es que el IFE-INE claramente no es democrático, y una clara muestra de ello es el fraude electoral de 2006, donde la élite política y empresarial, amparada en el IFE, impuso a Felipe Calderón.

    Te recomendamos leer:

  • El Perro Tuitazo: Murayama es socio del Pumas

    El Perro Tuitazo: Murayama es socio del Pumas

    El perro tuitazo de este viernes es cortesía de Antonio Bonilla, quien se dice sorprendido debido a que el Pumas no pertenece a la UNAM sino a un puñado de inversionistas, entre los cuales está Ciro Murayama, consejero del INE.

    Bonilla cuestiona de dónde es que el “árbitro” electoral saca para tan buen negocio, que más allá de los que haya “invertido” en el, deja muchas más interrogantes, que Murayama debería esclarecer.

  • Tras ser exhibido en la mañanera, Ciro Murayama admite ser miembro de la A.C. que controla al Pumas

    Tras ser exhibido en la mañanera, Ciro Murayama admite ser miembro de la A.C. que controla al Pumas

    La mañana de este viernes el periodista especializado en investigación, Amir Ibrahim, evidenció la red de corrupción que existe en La Liga MX y en la Federación Mexicana de Fútbol, pero sumado a esto, reveló que el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, es uno de los socios del Club Universidad Nacional A.C., la cual es la que controla en realidad a los Pumas.

    “La mayoría de los ciudadanos creemos que los Pumas son de la Universidad Nacional Autónoma de México, pero no, en realidad son del Club Universidad Nacional A.C., una asociación civil con una personalidad jurídica propia ajena a la Universidad, a la cual están integrados empresarios, periodistas, políticos, ex funcionarios de la universidad y funcionarios activos que necesitan tener en esa asociación y pues uno de los que es dueño, aparece como socios en la parte de los Pumas, es Ciro Murayama Rendón, Consejero del INE”, aseveró Ibrahim.

    Tras esto, el consejero del INE no tardó en tuitear su versión, tratando de desmentir la investigación publicada en El Quintana Roo MX, sin embargo en su burdo intento, confirmó que si es uno de los asociados de la A.C. del Pumas, la cual menciona que es sin fines de lucro.

    El funcionario aseguró que paga 7 mil pesos al año y a cambio recibe dos boletos para ir a la grada del Palomar del Estadio Universitario ubicado en C.U. y aunque aseguró que él no toma decisiones, usuarios de redes claramente notaron que hay influyentismo.

    Sobre el mismo tema, Murayama consideró buena idea defender el modelo con el que se maneja al Pumas, calificando a éste como “un acierto”, en sentido de que así la UNAM no gasta dinero en el equipo y destina más presupuesto a la docencia e investigación.

    Fue cuestión de minutos para que un usuario de Twitter desmantelara las afirmaciones que seguramente en su momento hicieron enorgullecer al Consejero, y le explicaron que en realidad la Universidad ha destinado 655.3 millones de pesos a los Pumas tan solo en el periodo de 2012 a 2022.

    El calor de la discusión igualmente dejó ver que el consejero electoral no es un personaje grato para una parte de la comunicad universitaria, quienes no dudaron en expresarle su rechazo, tal y como ya lo han hecho con su colega, Lorenzo Córdova Vianello.

    No te pierdas:

  • “Es una venganza por la Reforma Electoral”: Impugnará Morena ante el TEPJF sanción millonaria del INE

    “Es una venganza por la Reforma Electoral”: Impugnará Morena ante el TEPJF sanción millonaria del INE

    Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, la representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), integrada por Mario Llergo, Eurípides Flores y Hamlet Almaguer, dio a conocer que impugnarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa que el instituto electoral impuso al partido guinda en materia de fiscalización durante el proceso electoral de 2021.

    “Es una venganza por la reforma electoral, y no lo decimos nosotros, en relación al cambio de criterio, arbitrariedad, retroactividad y violación de principios como previsibilidad”, indicó el Diputado Federal, Hamlet Almaguer.

    Por su parte, el diputado Eurípides Flores culpó al Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral México, Ciro Murayama, y al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, por la sanción del INE tras impulsar la Reforma Electoral, la cual busca terminar con los privilegios de la clase política.

    “Es una venganza que toma Lorenzo Córdova y Ciro Murayama por la fuerte campaña de impulso a la Reforma Electoral que ha hecho Morena en esta Cámara de Diputados”, expresó Eurípides.

    La multa del INE

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer multas a los partidos políticos por 673 millones de pesos por irregularidades detectadas en los informes anuales de ingresos y gastos del 2021.

    El 65 por ciento de las infracciones corresponden a egresos no comprobados; gastos sin objeto partidista; registro extemporáneo de operaciones; recursos no designados para actividades específicas y egresos no reportados.

    Al respecto, el consejero Ciro Murayama Rendón destacó que Morena es el partido que cometió “el mayor número de irregularidades“, ya que el año pasado reportó de forma extemporánea más de 9 mil millones de pesos.

    Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, adelantó que aprobarán nuevas sanciones, ello con el fin de mejorar el sistema de fiscalización.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

    INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

    La tarde de este miércoles el la comisión de quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió una medida cautelar que solicitó el PRI contra Morena y Mario Delgado Carrillo, presidente del mismo partido por presunta “calumnia”, exigiendo que la campaña “traidores a la patria” sea retirada.

    “Este tipo de manifestaciones podrían, eventualmente, vulnerar el derecho de las personas legisladoras al efectivo desempeño del cargo, porque parecería que votar en contra de las propuestas de reforma hechas por el partido político predominante o por el Presidente de la República les conllevaría una campaña de odio en su contra”, se lee en la resolución.

    Los consejeros Adriana Favela, Caludia Zavala y Ciro Murayama acusaron que la expresión “traidores a la patria” forma parte de una campaña partidista que podría incitar al odio y a la violencia e contra de actores de las fuerzas políticas.

    Igualmente se ordenó investigar quienes estuvieron detrás de un portal donde se recopilaron perfiles públicos de los legisladores que votaron en contra de la Reforma Eléctrica.

    “Se instruyó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que pueda determinar quiénes son los responsables de la página “traidoresalapatria.mx”, disponible en internet, a efectos de que sea retirada del acceso público.

    Los consejeros recordaron a los morenistas que su actuar político debe conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos”.

    “Me parece que el partido está abandonando las reglas del juego democrático, que implica reconocer el derecho de otros, por supuesto el derecho a votar distinto, los partidos políticos son entidades de interés público para defender la Constitución, no para dañar el marco legal y cuando desde un partido político se despliegan campañas de odio y de persecución, se está atentando contra la esencia de la vida democrática que es el pluralismo, las libertades, el derecho a pensar distinto”, agregó Murayama

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Este martes el cartón es de monero Hernández, publicado originalmente en La Jornada, en donde se ve a Ciro Murayama quejándose de una mal organizada consulta de revocación.

    Pese a los intentos del INE de sabotear la consulta, la gente salió a las urnas para reiterar su apoyo al Presidente, que ahora obtuvo más de 15 millones de votos.

    No te pierdas este perro tuitazo: 

  • El perro Tuitazo: Murayama el suplente de Brozo

    El perro Tuitazo: Murayama el suplente de Brozo

    El perro tuitazo de este final de semana es de la autoría de Tito, en donde nos revela en exclusiva que Ciro Murayama será el nuevo payaso electoral en lugar de Brozo. 

    El hilarante y sarcástico tuit muestra una foto editada en donde se intercambian los rostros de Brozo y Murayama, mostrando que son en realidad muy parecidos, pero lo más importante es la crítica que se hace, ya que el funcionario del INE ya no se preocupa ni en los más mínimo en ocultar su odio contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas: