Etiqueta: Ciro Murayama

  • Taddei defiende al INE: La irresponsabilidad de los críticos de la Elección Judicial

    Taddei defiende al INE: La irresponsabilidad de los críticos de la Elección Judicial

    La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, no se contuvo al criticar a los exconsejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Taddei calificó sus declaraciones de los exconsejeros sobre la Elección Judicial como “irresponsables” y “lamentables”.

    Los exconsejeros han expresado su preocupación por un supuesto fraude en la elección de jueces, magistrados y ministros. Sin embargo, Taddei señaló que estos comentarios carecen de fundamento y son dañinos para la democracia. “Basta de declaraciones irresponsables”, enfatizó.

    La presidenta del INE defendió la integridad del proceso electoral. Aseguró que el instituto está listo para llevar a cabo una elección histórica, demostrando su capacidad operativa y logística. “Contamos con una estructura profesional con 30 años de experiencia”, afirmó.

    Los críticos, al parecer, ignoran el trabajo arduo del INE. Sus afirmaciones solo generan desconfianza en un proceso que busca fortalecer el sistema judicial. Taddei destacó que el INE pertenece al estado mexicano, y no a intereses particulares.

    La desinformación y el alarmismo no ayudan a nadie. En lugar de contribuir, los detractores de la Elección al Poder Judicial parecen más interesados en sacudir la confianza de los ciudadanos.

  • Eduardo Andrade evidencia la ignorancia de Ciro Murayama, Lorenzo Córdova y otros “defensores” del pueblo por pedir al INE no respetar los resultados electorales para evitar “sobrerrepresentación”

    Eduardo Andrade evidencia la ignorancia de Ciro Murayama, Lorenzo Córdova y otros “defensores” del pueblo por pedir al INE no respetar los resultados electorales para evitar “sobrerrepresentación”

    En días recientes, Ciro Murayama, ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), lanzó una carta abierta firmada por varios de sus antiguos colegas, en la que exigían evitar una supuesta “sobrerrepresentación inconstitucional” en la Cámara de Diputados. En la misiva, se solicita que el INE no otorgue la mayoría a Morena y sus aliados, y que, en su lugar, se otorguen más curules a la coalición del PRIAN, a pesar de los resultados en las urnas el pasado 2 de junio.

    Murayama y los firmantes aseguran que “la resolución del Consejo General del INE tendrá que ver con el peso específico que los diferentes partidos y coaliciones tendrán en la Cámara de Diputados”. Sin embargo, el Dr. Eduardo Andrade publicó una respuesta contundente, subrayando la falta de argumentos jurídicos sólidos en la carta. Andrade criticó duramente la petición de los ex consejeros, calificándola de preocupante y decepcionante, especialmente por provenir de figuras con un profundo conocimiento del sistema electoral mexicano.

    Andrade destacó que la fórmula de asignación de diputados está claramente estipulada en el artículo 54 de la Constitución, y que cualquier modificación a esta disposición sería una violación flagrante a la ley. Además, subrayó que el sistema electoral mexicano es predominantemente mayoritario, no proporcional, como se sugiere en la carta de Murayama y sus colegas.

    El académico también señaló que es falso presentar a las coaliciones como si fueran un solo partido en términos de representación legislativa, y recordó que desde 2007 se eliminó la posibilidad de que las coaliciones se consideren como un solo partido, una reforma que fue implementada y aplicada por algunos de los firmantes de la carta.

    La respuesta de Andrade ha sido elogiada por varios expertos, quienes destacan su claridad y profundidad jurídica. Guillermo Hernández, director de Sexta W, calificó la respuesta del Dr. Andrade como “una joya”, afirmando que “desnuda” las intenciones de los ex consejeros que piden violar la Constitución simplemente porque no les gustó el resultado electoral.

    Sigue leyendo…

  • “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    Hace algunas horas, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, lanzó una carta firmada por algunos otros de sus colegas que ya no laboran en el órgano electoral, para seguir exigiendo que se viole la ley y no se le entregue la mayoría a en el Congreso de la Unión a Morena y sus aliados y de paso, se den más curules a la fracasada alianza del PRIAN.

    “Llamamos a evitar una sobrerrepresentación inconstitucional, a hacer valer la voluntad popular depositada en las urnas el 2 de junio”, ruega el ex consejero en su misiva ya enviada a la actual administración del órgano electoral mexicano.

    El pueblo, siempre informado, menciona entre los comentarios que Murayama estaría feliz de seguir dentro del INE en estos momentos para seguir atentando contra la democracia, y de paso, continuar con sus negocios a favor de la derecha mexicana.

    Las criticas son contundentes y se menciona que la misiva solo esta firmada por delincuentes electorales que en su momento hicieron del INE una cueva de mapaches y del Tribunal Electoral, un mercenario al servicio del PRIAN y los regímenes neoliberales.

    Las opiniones son claras, y cuestionan por qué los “abajo firmantes” de la carta, consideran que solo su palabra tiene valor, sumado a sus evidentes intentos de defender a políticos mafiosos y ladrones.

    A esto, se suma que el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio es claro, ya que más de 35 millones salieron a las urnas para aplicar sin titubeos el Plan C que planeta una serie de reformas para eliminar los remanentes del viejo régimen.

    Debes leer:

  • Los conservadores están perdiendo la cabeza: Lorenzo Córdova se lanzó en contra de AMLO porque lo ha exhibido en diversas ocasiones como “traidor a la patria” y de servir a los intereses del PRIAN (VIDEO)

    Los conservadores están perdiendo la cabeza: Lorenzo Córdova se lanzó en contra de AMLO porque lo ha exhibido en diversas ocasiones como “traidor a la patria” y de servir a los intereses del PRIAN (VIDEO)

    El ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, conocido por su estridencia verbal, no aguantó y se lanzó en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien exhibió la hipocresía Córdova Vianello y Ciro Murayama frente a la repartición de los espacios en la Cámara de Diputados, en donde acusan que hay una “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados.

    Durante su participación, en un foro denominado “Voces contra la Sobrerrepresentación”, en el que se criticaron la mayoría que el pueblo mexicano le otorgó a la 4T en el Congreso, el vocero de la derecha aprovechó para quejarse del presidente por haberlo señalado como un “traidor a la patria”.

    Para mi hay quienes violan la ley y la ley se les tiene que aplicar, de ahí a hablar de traidores a la patria, lo digo con muchísimo respeto Guillermo, ese en un discurso que se los dejó a aquéllos, porque a mí me han tildado en la mañanera de traidor a la patria. Yo no voy a estar cayendo en el juego.

    Indicó Córdova Vianello.

    Esto, luego de que el presidente sacó a relucir el oportunismo y el cinismo de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, que cuando fueron como consejeros de INE defendieron lo que establece la Constitución y ahora exigen que se viole la ley para evitar que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    Asimismo, el presidente López Obrador la derecha mexicana es “sinvergüenza” porque por años se beneficiaron con la repartición proporcional de la curiales, pero que ahora no les favorece ya preparan una movilización para que la decisión del pueblo no sea respetada.

       Te puede interesar:

  • Ciro Murayama sigue dando patadas de ahogado: El patiño de Lorenzo Córdova alarga el cuentito de “sobrerrepresentación” de Morena en programa de Ciro Gómez Leyva

    Ciro Murayama sigue dando patadas de ahogado: El patiño de Lorenzo Córdova alarga el cuentito de “sobrerrepresentación” de Morena en programa de Ciro Gómez Leyva

    Ciro Murayama, exconsejero del INE y conocido detractor de AMLO, ha vuelto a desinformar y alarmar con sus declaraciones. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Murayama acusó a Morena de buscar una mayoría “artificial” en el Congreso, señalando que el partido está haciendo una interpretación sesgada de la Constitución para inflar sus votos.

    Según Murayama, Morena solo obtuvo el 54 por ciento de los votos en las pasadas elecciones, pero busca tener el 74.6 por ciento de representación. Argumenta que el límite del 8 por ciento de sobrerrepresentación que estipula la Constitución no se aplica a las coaliciones, sino únicamente a los partidos individuales.

    Murayama expresó que este movimiento muestra una falta de disposición al diálogo y al entendimiento. Afirmó que, a pesar de haber ganado la mayoría simple legítimamente, Morena quiere una sobrerrepresentación injusta, basándose en una interpretación conveniente de la Carta Magna.

    A pesar de sus advertencias, Murayama reconoció que la última palabra la tienen el INE y el Tribunal Electoral, a pesar de las impugnaciones. Sin embargo, continuó alarmando al decir que si se aprueba la mayoría de Morena, podría significar el fin de los órganos independientes y de la democracia en México.

    Sigue leyendo…

  • Hace tres años estaban a favor de la “sobrerrepresentación” y decían que era la ley, hoy dicen que es ilegal: Liz Vilchis da tremenda exhibida a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama (VIDEO)

    Hace tres años estaban a favor de la “sobrerrepresentación” y decían que era la ley, hoy dicen que es ilegal: Liz Vilchis da tremenda exhibida a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama (VIDEO)

    Como cada semana, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras, se presentó en Palacio Nacional para exponer las mentiras de los medios de comunicación hegemónicos y sus voceros, como lo son los ex consejeros del INE, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, que con cada día que pasa, confirman que solo fueron representantes del PRIAN al interior del órgano electoral.

    La comunicadora menciona que recientemente la derecha ha emprendido una campaña en medios tradicionales en contra de la mayoría que obtuvo Morena y aliados en las pasadas elecciones, y es que han lanzado más de 120 columnas para tratar de alentar que se viole la contundente decisión del pueblo.

    Destacó las opiniones de Córdova y Murayama, que ahora ruegan que se viole la Constitución, asegurando irónicamente que es “insuficiente” hacer lo que dice la Carta Magna, contradictorio discurso de quienes hace unas semanas exigían cumplir la misma al pie de la letra.

    Vilchis proyectó un video en donde Lorenzo Córdova defendió en el pleno del INE los criterios establecidos en la Constitución para la designación de los legisladores plurinominales, esto, claro, cuando beneficiaba a sus socios y jefes del PRIAN, sin embargo, ahora que la 4T sería favorecida, cambia de discurso.

    En otro clip, García Vilchis expusó a Ciro Murayama, argumentando que se aplicó la “Constitución y las leyes vigentes” para evitar la sobrerrepresentación.

    No te pierdas:


  • El ex consejero del INE hace su berrinche: Ciro Murayama se quejó de que Luisa Alcalde haya explicado la conformación de la Cámara Baja y acusó que está de vuelta la época del “autoritarismo”

    El ex consejero del INE hace su berrinche: Ciro Murayama se quejó de que Luisa Alcalde haya explicado la conformación de la Cámara Baja y acusó que está de vuelta la época del “autoritarismo”

    El ex Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, hizo un berrinche y criticó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, haya explicado la posible conformación del Congreso de la Unión, en especial la Cámara de Diputados, conforme a los resultados de la elección del dos de junio.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el colega del ex presidente del INE Lorenzo Córdova, acusó, sin ninguna prueba, que el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, está interfiriendo en la tareas de las autoridades electorales.

    Que la secretaria de Gobernación diga cómo debe quedar la Cámara de Diputados es injerencia del gobierno. Es tarea de las autoridades electorales autónomas. La época en que Gobernación se metía en las elecciones era la del autoritarismo. Ya está de vuelta.

    Señaló Murayama Rendón.

    Incluso el consevador se atrevió a sostener que en México “ya está de vuelta” la época del autoritarismo, cuando el gobierno intervenía en las elecciones, aunque Mirayama Rendón ha sido un abierto detractor del gobierno del presidente López Obrador, incluso detractor de la reforma electoral, mejor conocida como “El Plan B”. 

    Esto, luego de que Luisa Alcalde desmantelara todas noticias falsas en torno a la conformación de la Cámara de Diputados, así como la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, asegurando que el reparto de las curules están en el marco constitucional y bajo las reglas aprobadas por la derecha.

    Te puede interesar:

  • Es cercano a Graue, Córdova y Murayama: Declara AMLO sobre nuevo rector de la UNAM y confía en que trate de revertir el clasismo incrustado en la universidad (VIDEO)

    Es cercano a Graue, Córdova y Murayama: Declara AMLO sobre nuevo rector de la UNAM y confía en que trate de revertir el clasismo incrustado en la universidad (VIDEO)

    Desde la ciudad de Tijuana en Baja California, el Presidente López Obrador se pronunció sobre Leonardo Lomelí Vanegas, el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que permanecerá en el cargo por el periodo de 2023 a 2027.  

    AMLO mencionó que el nuevo rector de la UNAM pertenece al mismo grupo que Enrique Graue: “Es del mismo grupo, no hay cambio. Creo que era secretario del rector actual (Enrique Graue) y de Lorenzo Córdova, y de otro que estaba en el INE, Ciro Murayama”. 

    Agregó que Lomelí pertenece a un grupo que ha dominado en la Facultad de Economía y que nunca se opuso a las políticas neoliberales que predominaron durante 36 años en México y tampoco se opusieron a las privatizaciones.  

    Pese a la formación del nuevo rector, el líder del Ejecutivo federal confió en que se pueda cambiar la dirección que ha tomado la máxima casa de estudios en años recientes.  

    “Yo espero que cambie la dirección de los últimos tiempos en la UNAM porque han limitado mucho el avance de la universidad, el acercamiento de la universidad al pueblo, se ha vuelto una universidad elitista”. 

    Finalmente sobre el tema, AMLO reiteró que su administración es respetuosa de la autonomía de la UNAM y espera que Lomelí Vanegas demuestre ser distinto a sus antecesores.  

    No te pierdas:

  • La UNAM le otorgó un año sabático con goce de sueldo a Ciro Murayama, exconsejero del INE, aún cuando no cuenta con los requisitos para el beneficio (FOTOS)

    La UNAM le otorgó un año sabático con goce de sueldo a Ciro Murayama, exconsejero del INE, aún cuando no cuenta con los requisitos para el beneficio (FOTOS)

    Este miércoles 1 de noviembre, se ha reportado que el exconsejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama Rendón, fue beneficiado con un año sabático con goce de sueldo por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo cual viola el artículo 58 del Estatuto Personal Académico (EPA), que indica que solo docentes con seis años de servicios universitario, sin interrupciones, pueden gozar de este beneficio.

    De acuerdo con el medio informativo SPR Informa, Murayama recibió más de 237 mil pesos de liquidación de su puesto en el INE, posteriormente el exconsejero fue beneficiado por la UNAM con un año sabático con goce de sueldo, sin embargo, Ciro no cumple con los requisitos para poder ser acreedor al beneficio ya que no fue docente durante 6 años consecutivos pues se dedico al organismo electoral.

    Asimismo, la máxima casa de estudios oculto la información del beneficio que otorgaron pues viola el artículo 58 del EPA, cabe destacar que la Unidad de Transparencia de la UNAM de la Facultad de Economía, emitió un documento en donde se muestran los nombres de los docentes que recibieron el beneficio del año sabático, sin embargo, en ninguna parte del comunicado se indica el nombre de Murayama.

    Imagen: www.sprinforma.mx

    En el documento oficial se reitera que el año sabático con goce de sueldo es únicamente para docentes con 6 años de servicio ininterrumpidos, por ello no mencionan a Rendón, pues evidentemente eso desataría una serie de cuestionamientos hacía la UNAM y el uso de los recursos.

    Por otro lado, en la orden del día del 16 de junio, las autoridades de la universidad prefirieron omitir los nombres de los docentes que fueron acreedores al año sabático con goce de sueldo, el Consejo Técnico “argumentó” que este factor fue porque la decisión fue unánime, sin embargo, en el reporte de SPR Informa, periodistas del medio acudieron a la votación y en esta hubo docentes en contra de otorgar el beneficio a docentes que no cubrían los requisitos.

    Además de ocultar la información, la UNAM también mintió acerca del reporte que indica unanimidad en la decisión de otorgar el beneficio al exconsejero del INE.

    Imagen: www.capital21.cdmx.gob.mx

    Cabe destacar que algunos docentes se pronunciaron el contra de la corrupta decisión de la UNAM y realizaron un documento en donde demandan las acciones injustas, sin embargo, omitieron sus nombres para evitar represalias.

    Posteriormente Murayama hizo una carta en donde aseguraba que no tenía nada que ocultar ni él ni la institución educativa, pero, el artículo 58 de la EPA es muy claro y sus 9 años de trabajo del INE fueron los que interrumpieron su servicio de docencia.

    Se resalta que hasta que existieron filtraciones por parte de periodistas en la información de la UNAM fue que el exconsejero se pronunció al respecto y la universidad continúa sin dar explicaciones a la comunidad estudiantil acerca del uso de los recursos, mismos que son utilizados para pagar sueldos a quienes no cubren los requisitos.

  • Increpan a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama en evento de Mexicali (VIDEO)

    Increpan a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama en evento de Mexicali (VIDEO)

    Este miércoles, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova se presentó en un evento en Mexicalli donde no le dieron una muy buena bienvenida.

    A través de un video que circuló a través de redes sociales, se puede ver a Lorenzo en un evento en la entidad, sin embargo, la mujer que está hablando en ese momento empieza a decir: “Lamentable su presencia”, refiriéndose a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama.

    “Siguiendo con ese jerga de mentiras, con esos discursos manipuladores”, continua la mujer expresando su molestia con el ex consejero del INE.

    En sus palabras, la mujer habló sobre los privilegios de los que gozaron a costa del pueblo y como estos fueron útiles a las elites económicas.

    En los siguientes minutos la mujer continúa discrepando y encarando a los políticos sobre todo lo que hicieron en sus doce años de gestión del INE.

    Traidor a la democracia

    Este miércoles Lorenzo Córdova, ahora comentarista de Latinus con Loret de Mola, arribó a Mexicali donde pobladores del municipio increparon al ex consejero del INE.

    En redes sociales, se difundió el momento en el que Córdova y Ciro Murayama van bajando de una camioneta y las personas que los estaban esperando les gritan que son personas no gratas bienvenidas a California.

    “Traidores a la democracia, nos han quitado el derecho de reformas importantes para el progreso de México”, le grita una mujer.