Etiqueta: Ciclovías

  • Clara Brugada rumbo a su Primer Informe de Gobierno

    Clara Brugada rumbo a su Primer Informe de Gobierno

    La Ciudad de México avanza con Clara Brugada al mando, presentando logros en seguridad, bienestar social y modernización urbana.

    La Ciudad de México vive un momento transformador bajo la dirección de Clara Brugada. Su Primer Informe de Gobierno destaca logros que van más allá de las cifras. La administración se enfoca en mejorar la vida de la población, con iniciativas que recuperan espacios públicos y fomentan programas sociales.

    En cuanto a seguridad, la ciudad ha implementado una estrategia integral. Se han incorporado 3,500 nuevas patrullas y 40,000 cámaras de videovigilancia. Estas medidas buscan fortalecer la prevención y la respuesta ante incidentes. La inversión en infraestructura y tecnología contribuye a hacer de la capital un lugar más seguro para todos.

    El bienestar social es una prioridad. Programas como Mercomuna, becas para estudiantes universitarios y el apoyo en uniformes y útiles escolares son ejemplos de cómo la administración busca promover la igualdad y el desarrollo. Cada acción está diseñada para transformar la vida diaria de las personas y fomentar la cohesión comunitaria.

    La modernización de la infraestructura urbana también es notable. Se han recuperado más de 600,000 metros cuadrados de espacios públicos. Además, se han construido 46 kilómetros de nuevas rutas de Metrobús, tres líneas de Cablebús y 80 kilómetros de ciclovías. Estas mejoras facilitan la movilidad y elevan la calidad de vida en la ciudad.

    El acceso al agua y el cuidado de la comunidad se consideran derechos fundamentales. Iniciativas como el Plan Tlaloque y la Casa de las 3Rs “Ximena Guzmán” brindan apoyo a niños, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad, asegurando servicios esenciales para todos.

    La educación, la cultura y el deporte son piezas clave en esta transformación. La entrega de instrumentos musicales y la creación de espacios recreativos enriquecen la vida cultural de la ciudad. Los programas participativos refuerzan la conexión entre la comunidad y promueven un desarrollo integral.

    Clara Brugada demuestra que gobernar de manera cercana y con la gente es posible. La Ciudad de México se presenta hoy como la verdadera Capital de la Transformación, un lugar moderno, humano y comprometido con el bienestar de todos sus habitantes.

  • Clara Brugada lanza ambicioso Plan Ciclista 2025-2030 para transformar la Ciudad de México

    Clara Brugada lanza ambicioso Plan Ciclista 2025-2030 para transformar la Ciudad de México

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Plan Ciclista 2025-2030, titulado “Ciudad que late en bicicleta”. Este plan busca convertir a la Ciudad de México en la capital de la movilidad sustentable.

    Brugada anunció la construcción de 300 kilómetros nuevos de ciclovías, que se sumarán a los 553 kilómetros existentes. Además, se renovarán estos tramos ya establecidos. “La bicicleta es clave para hacer de nuestra ciudad un lugar más humano y sustentable”, afirmó.

    Entre las iniciativas, se construirán 50 biciestacionamientos masivos y un nuevo velódromo en Gustavo A. Madero. También se ampliará el programa Ecobici, que actualmente cuenta con 9,300 bicicletas. Se espera sumar 20,000 nuevas bicicletas para 2026, coincidiendo con el Mundial de Fútbol.

    La jefa de Gobierno destacó la importancia de la bicicleta no solo como medio de transporte, sino como un motor de transformación social. Se llevarán a cabo rodadas nocturnas por toda la ciudad y se establecerán biciescuelas en 104 planteles. Estas escuelas ofrecerán talleres sobre el uso de la bicicleta y mecánica básica.

    El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, anunció la ampliación de la infraestructura ciclista en varias calzadas. También se renovarán tramos ciclistas en diversas vías importantes de la ciudad.

    Brugada enfatizó que este plan incluye medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas. Se implementarán “cajas bici-moto” en mil cruces de alto riesgo. Además, se realizarán campañas de sensibilización para educar a automovilistas, ciclistas y peatones sobre la convivencia en las vías.

    Con este plan, la Ciudad de México busca consolidarse como un referente de movilidad sustentable. La implementación de estas medidas promete no solo mejorar el transporte, sino también la calidad de vida de sus habitantes. La ciudad avanza hacia un futuro más limpio y equitativo.

  • El futuro es la movilidad sustentable: Brugada se compromete a mejorar las condiciones para los ciclistas en la CDMX

    El futuro es la movilidad sustentable: Brugada se compromete a mejorar las condiciones para los ciclistas en la CDMX

    Este sábado, Clara Brugada, precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, llevó a cabo una rodada ciclista en el Bosque de Chapultepec donde señaló que buscará mejores condiciones para los ciclistas.

    Antes de iniciar el recorrido dio un pequeño discurso y destacó la importancia de las ciclovías para que la comunidad se pueda conectar con este medio de transporte.

    “El mensaje que queremos dar a la Ciudad de México es un mensaje que tiene que ver con una movilidad sustentable, que tiene que ver con la bicicleta, con la transformación, que se convierta en uno de los transportes más usados”, precisó.

    Sostuvo que el uso de la bici no solo es una cuestión de cultura, sino de movilidad sustentable, con la salud y con una perspectiva de ver y disfrutar de la Ciudad de México.

    El monumento a los Niños Héroes fue el punto de partida para llegar al Centro Cultural los Pinos. Al finalizar agradeció a los militantes que se sumaron a la 4T y asimismo, les deseo un feliz año nuevo.

    No te pierdas: