Etiqueta: Chocolate Bienestar

  • Impulsa el Gobierno programas de alimentación y apoyo al campo con enfoque social

    Impulsa el Gobierno programas de alimentación y apoyo al campo con enfoque social

    El Gobierno de México avanza en sus programas de bienestar alimentario y apoyo al sector agrícola, con resultados visibles en cobertura, producción y acceso justo a productos básicos. En 2025, el programa Leche para el Bienestar opera ya con 12 mil 586 lecherías y puntos de atención, un incremento respecto a las 12 mil 442 registradas en 2024. La meta para 2030 es alcanzar 20 mil unidades, lo que significará un crecimiento del 60.7%, informó el director de operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes.

    Por su parte, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, informó que las Tiendas Bienestar están presentes en 2 mil 234 municipios, con cobertura en más de 22 mil 600 localidades y más de 66 millones de personas beneficiadas. Además, destacó el acopio directo de maíz, frijol, café y miel a pequeños productores en al menos ocho estados del país, como parte de un modelo de comercio justo.

    También se presentó el nuevo Chocolate Bienestar, en versiones de mesa, en polvo y en barra, sin edulcorantes, con bajo contenido de azúcar y alto en cacao. Su producción impulsa directamente a más de 36 mil pequeños productores.

    En el ámbito agrícola, el subsecretario Leonel Cota informó que programas como Producción para el Bienestar y Bienpesca ya alcanzaron al 100% de sus beneficiarios. Sobre el programa de fertilizantes, aseguró que su aplicación avanza en casi todo el país, y que en agosto se completará en las 32 entidades federativas.

  • Chocolate Bienestar: trabajo de familias cacaoteras.

    Chocolate Bienestar: trabajo de familias cacaoteras.

    El nuevo Chocolate Bienestar ya está disponible y es mucho más que un antojo dulce: es el resultado de un esfuerzo colectivo entre familias productoras de cacao de Tabasco y Chiapas, en colaboración con el programa Sembrando Vida.

    Este proyecto tiene un propósito claro: reconocer el valor del trabajo campesino y garantizar un pago justo por la cosecha de cacao, uno de los cultivos más representativos del sureste mexicano. El cacao es transformado en chocolate en barra y distribuido a través de las Tiendas del Bienestar, espacios dedicados a acercar productos hechos por y para el pueblo.

    Las y los sembradores que participan en este programa no solo están reactivando la producción del campo con prácticas sostenibles, sino que también están fortaleciendo las economías locales y recuperando el legado cultural del cacao, un grano ancestral que forma parte de nuestra identidad como país.

    La Directora General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, compartió con orgullo el lanzamiento de este chocolate en su cuenta de X (antes Twitter), resaltando que este producto es posible gracias al trabajo digno de quienes cultivan la tierra. En sus palabras, el Chocolate Bienestar es un símbolo de lo que se puede lograr cuando hay justicia social y compromiso comunitario.

    Con iniciativas como esta, el campo mexicano demuestra que con apoyo, organización y precios justos, es posible generar bienestar colectivo y poner en alto el sabor y la historia de nuestra tierra.