Etiqueta: China

  • La 4T promueve la fraternidad universal: AMLO se reúne con embajador de China en México e intercambian regalos (VIDEO)

    La 4T promueve la fraternidad universal: AMLO se reúne con embajador de China en México e intercambian regalos (VIDEO)

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, recibió este miércoles a Zhang Run, embajador de China en México en Palacio Nacional.

    Me da mucho gusto recibir al ciudadano embajador de la República Popular de China, el señor Run, que está aquí con nosotros. Ya hemos tenido la oportunidad de conversar.

    Indicó López Obrador.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, el mandatario mexicano dió a conocer dicho encuentro, en el que destacó la buenas relaciones que tiene México con el país asiático.

    En ese sentido, agradeció el apoyó recibido del gobierno chino en la pandemia de COVID-19. Además, la ayuda para conseguir enseres domésticos para las familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, tras el paso del huracán “Otis”, en la que destacó el cumplimiento puntual de las autoridades chinas.

    Estamos agradecidos por el apoyo que recibimos, desde la pandemia, no se nos va olvidar, y ahora también nos están ayudando a conseguir enseres domésticos para damnificados de Acapulco y Coyuca.

    Sostuvo López Obrador.

    Por su parte, el diplomático chino le obsequió al presidente López Obrador, el “Dragón de la Buenaventura”, la mascota oficial del gobierno chino para el año del Dragón, por su parte el presidente mexicano le obsequió un “jaguar” hechos por artesanos mexicanos.

    Te puede interesar:

  • China domina el ranking de las empresas más fuertes del mundo con ‘WeChat’ en primer lugar

    China domina el ranking de las empresas más fuertes del mundo con ‘WeChat’ en primer lugar

    China llega al primer lugar del ranking de las empresas más importantes y fuertes del mundo con ‘WeChat’.

    CEO, medio de comunicación de negocios y quien se encarga de hacer periodismo digital en dicha rama, informó sobre la noticia de China.

    Destacó que ‘WeChat’ es la “súper app” más exitosa de Tencent.

    Agregó que es pionera en crear una cartera de servicios para sus usuarios en su misma interfaz.

    El medio de comunicación agregó que en el ranking de 2024 de Brand Finance, aparece como la más fuerte y con un valor de marca de 41 mil 794 millones de dólares.

    Puntualizó que YouTube y Google, que son parte del conglomerado de Alphabet, completan el top 3 de las empresas más fuertes del mundo en 2024.

    No te pierdas:


  • Los salarios de México, China y Rusia son los únicos con crecimiento real en 2023: OIT

    Los salarios de México, China y Rusia son los únicos con crecimiento real en 2023: OIT

    México, Rusia y China son los únicos países que integran el Grupo de los 20 (G20) con crecimiento del salario real en el 2023, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su  informe anual sobre tendencias laborales.

    Los ingresos actuales de los hogares disminuyeron en el 2023 en la mayoría de los países del G20. Solo se observó un crecimiento positivo de los salarios reales en China, la Federación de Rusia y México.

    Indica el informe de la OIT.

    Según el informe “Perspectivas Sociales y del empleo en el Mundo: Tendencias 2024”, el país que registró un mayor incremento salarial real fue Rusia con un nivel aproximado de 8 por ciento, seguido de China con el 5 por ciento y México con el 4 por ciento.

    En ese sentido, el organismo destacó que Brasil, Italia, Indonesia y Japón fueron los países que sufrieron las mayores caídas en los salarios, como consecuencia de la alza de los precios de los productos.

    Asimismo, el informe revela que, durante este 2023, el principal problema de los trabajadores fue la inflación, ya que debido a ella vieron disminuido el poder adquisitivo de sus ingresos, pese que durante el año se vivió un mejor comportamiento del mercado laboral.

    Cabe destacar que derivado de las políticas salariales impulsadas por el gobierno del presidente López Obrador, desde 2018 a 2024, el crecimiento del salario mínimo en México incrementó un 110 por ciento en términos reales.

    Te puede interesar:

  • Javier Milei rechazó el ingreso de Argentina a los BRICS; es una decisión ideológica y no programática, aseguran especialistas

    Javier Milei rechazó el ingreso de Argentina a los BRICS; es una decisión ideológica y no programática, aseguran especialistas

    Especialistas aseguran que la decisión del presidente de ultraderecha, Javier Milei, al rechazar la invitación formal para integrarse a los BRICS, significa para la Argentina la pérdida de participar en un enorme mercado, que podría traerle ventajas competitivas y tejer nuevas dinámicas estratégicas. 

    Tras varios años de realizar gestiones, la Argentina gobernada por Alberto Fernadez había recibido la invitación formal para ingresar al grupo de países emergentes encabezados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), como una de las alternativas para lograr salir de la crisis.

    Consultado por Sputnik el analista Juan Venturino indicó que la decisión de Milei es mala y sin fundamento porque “no está pensando en un plan alternativo”, en el que se perdió “una oportunidad muy valiosa que no sabemos si en otro momento se va dar”

    Dentro de unos años, probablemente el país vuelva a mirar a este bloque. Ahora habrá una lista de 40 aspirantes que demandan entrar, y Argentina quedará bastante desplazada.

    Sostuvo Venturino.

    Abundó que el alejamiento de Argentina de los BRICS es un tema más ideológico que programático, ya que China y Brasil, los dos principales socios comerciales se encuentran dentro del grupo emergente.

    Por su parte, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Sergio Cesarín, sostuvo que con la definición ideología del autodenominado libertario, Javier Milei, era de esperarse que esté cambio en las intenciones del gobierno nacional cambiaran.

    Los exabruptos de Javier Milei, durante su campaña por la presidencia de Argentina en contra del gobierno de China, al declarar que no haría negocios con “comunitas”, ya le ha traído fricciones con el gigante asitaico, que decidió suspender el swap por un monto de 6 mil 500 millones de dólares.

    En ese sentido, el analista internacional Sebastián Schulz aseguró que es un “error bastante grave”, debido a que el mundo se encuentra en una transición hegemónica, donde ahora se gira hacia los países emergentes como China o India en los que Milei podría encontrar divisas.

    Te puede interesar:

  • La reunificación de China es inevitable: Xi Jinping al conmemorar el natalicio del fundador Mao Zedong

    La reunificación de China es inevitable: Xi Jinping al conmemorar el natalicio del fundador Mao Zedong

    El presidente chino, Xi Jinping sostuvo que la reunificación con Taiwán es “inevitable” y que seguramente ocurrirá en el futuro, esto durante la conmemoración de los 130 años del natalicio del fundador de la China moderna, Mao Zedong. 

    La reunificación completa de nuestra patria es una tendencia inevitable, una causa justa y la aspiración común del pueblo. Nuestra patria debe ser reunificada y seguramente lo será.

    Expresó Xi Jinping.

    Asimismo, el mandatario subrayó que para resolver “la cuestión de Taiwán en la nueva era”, el pueblo chino debe de continuar con la estrategia general del partido, la cual consiste en promover el “desarrollo pacífico de las relaciones” entre China y Taiwán.

    Foto: EFE.

    En ese sentido, indicó que se opone a cualquier acción que quiera separar a Taiwán con China. Asegurando que “la reunificación completa de la patria es la tendencia general, la gran causa y la aspiración del pueblo”

    Tras la derrota del partido nacionalista Kuomintang frente al partido comunista en 1949 durante la guerra civil, la fuerzas nacionalistas se trasladaron a la isla de Taiwán rompiendo relaciones con China. Aunque en 1980 se restablecieron las relaciones de manera empresarial.

    Cabe mencionar que en 2022, la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán así como la visita a Washington de una delegación taiwanesa, acto que generó un gran malestar al gobierno chino

    Te puede interesar:

  • China pone freno a ‘swap’ de 6 mil 500 MDD para ayudar a Argentina

    China pone freno a ‘swap’ de 6 mil 500 MDD para ayudar a Argentina

    Al parecer al Gobierno de China no le gustó que Javier Milei ganara la presidencia en Argentina, ya que debido a esto puso un freno a un ‘swap’ por miles de millones de dólares que venía ofreciendo al país latinoamericano como una forma de ayudarlo al pago de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    La agencia estadounidense REDD Intelligence reveló que China suspendió un refuerzo de 6.500 millones de swap que había sido acordado entre el expresidente Alberto Fernández y su homólogo chino, Xi Jinping, en octubre pasado.

    Sin embargo, luego de darse a conocer que Javier Milei sería el presidente, el gobierno de Xi Jinping decidió bloquear el aporte ya que desde un inicio de su campaña, el derechista sostuvo que rompería relaciones con la “dictadura comunista”, en referencia al país asiático.

    El acuerdo era por un total de 11 mil 500 millones, incluía un primero tramo por 5 mil millones y otro, ahora congelado, por otros 6 mil 500 millones de dólares.

    Cabe recordar que las relaciones comerciales entre ambas naciones son muy fuertes, pues en 2021 China se convirtió en el socio comercial más grande de Argentina, y el país sudamericano escaló al puesto de quinto socio comercial más grande de la nación asiática en América Latina.

    El financiamiento de China es muy importante para la economía de Argentina. Milei solicitó a Xi Jinping especialmente mantenerlo vigente, mediante una carta enviada apenas dos días después de asumir el mando, pero sus esfuerzos diplomáticos no dieron resultados.

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena visita China para gestionar elección de electrodomésticos para damnificados de Guerrero

    Alicia Bárcena visita China para gestionar elección de electrodomésticos para damnificados de Guerrero

    Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que viajó a China, acompañada de personal de la Sedena, para abastecer a las personas damnificadas por Otis con electrodomésticos.

    La canciller compartió que visitó Midea, fabricante chino de electrodomésticos con sede en la ciudad de Beijiao.

    “Visitamos Midea en China, acompañada por el personal de la Sedena, para abastecer a las personas damnificadas por “Otis”, con enseres domésticos y restablecer su bienestar como nos instruyó el presidente López Obrador”, indicó la titular de la SRE en redes sociales.

    En el marco de su visita de trabajo a China, la titular de la SRE sostuvo un encuentro este miércoles con el vicepresidente de ese país, Han Zheng, para estrechar la colaboración bilateral y coordinar acciones específicas en beneficio de las personas afectadas por “Otis”.

    La SRE indicó que en la reunión, la canciller Bárcena expresó que su viaje refrenda la amistad y los compromisos alcanzados entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping, en San Francisco.

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena se reúne con canciller chino para reforzar “relación bilateral”; agradece apoyo tras el huracán “Otis” 

    Alicia Bárcena se reúne con canciller chino para reforzar “relación bilateral”; agradece apoyo tras el huracán “Otis” 

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, agradeció a China el apoyo brindado tras el desastre provocado por el huracán Otis en la Costa Grande de Guerrero y las facilidades brindadas para la compra inmediata de electrodomésticos para las familias afectadas.

    En su primera visita oficial a China, Bárcena Ibarra, sostuvo este martes un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, como parte de los acuerdos de  la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Xi Jinping el pasado 16 de noviembre, en San Francisco, Estados Unidos.

    Asimismo,se destacó la importancia de la visita a China de una delegación mexicana en octubre, que derivó en el establecimiento de un grupo de trabajo entre ambas naciones para combatir el tráfico de precursores químicos que pueden servir para la fabricación de drogas sintéticas y fentanilo.

    De dicho encuentro, la canciller Alicia Bárcena, subrayó la importancia de fortalecer el foro Celac-China bajo la Presidencia Pro Tempore de Honduras, para seguir construyendo un mayor acercamiento de China con la región Latinoamericana y del Caribe.

    Finalmente, Alicia Bárcena, reiteró el apego de México al principio de una sola China y ambos cancilleres destacaron la confianza y el respeto mutuo que une a ambas naciones. El próximo año la Séptima Sesión de la Comisión Binacional Permanente, retomando activamente la cooperación bilateral después de la pandemia.

    Te puede interesar:

  • Alicia Bárcena inicia gira por China y Corea del Sur para conseguir enseres para los damnificados por Otis

    Alicia Bárcena inicia gira por China y Corea del Sur para conseguir enseres para los damnificados por Otis

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, inicia gira de trabajo en China y Corea del Sur, para conseguir enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad para apoyar a las familias damnificadas por el huracán “Otis”, en la Costa Grande Guerrero.

    En un comunicado la cancillería mexicana informó que en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la canciller Alicia Bárcena Ibarra, sostendrá encuentros con los ministros de Asuntos Exteriores; Comercio; la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma; y la comunidad empresarial de China. 

    Por su parte, en la República de Corea la canciller mexicana se reunirá con funcionarios de alto nivel, incluyendo al ministro de Asuntos Exteriores y representantes de la comunidad empresarial y comunidad mexicana de esta nación.

    En ambos encuentros se gestionará la compra de enseres, electrodomésticos y artículos de primera necesidad, así como se profundizarán las relaciones bilaterales con ambas naciones.

    Asimismo, se mencionó que esta gira es parte de los acuerdos alcanzados en la reunión celebrada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en el marco de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, en San Francisco en noviembre pasado.

    Cabe mencionar que, China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y el primero entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, México exportó a China 10,918 mdd (1.89%) e importó 118,697 mdd (19.6%). 

    Entre 1999 y 2023, nuestro país ha recibido un total de 2,575 mdd de inversión extranjera directa proveniente de China. El comercio bilateral se enfoca principalmente en sectores de la industria manufacturera, automotriz, tecnológica, eléctrica y minera.

    Por su parte, Corea fue en 2022 el tercer socio comercial de México a nivel mundial y el segundo entre los países de Asia-Pacífico. En 2022, las cifras alcanzaron 7,376 mdd (1.28%) en exportaciones y 22,489 mdd (3.72%) en importaciones. 

    Entre 1999 y 2023, México ha recibido 10,170 mdd provenientes de Corea. Los sectores industriales son el automotriz, eléctrico, tecnológico y de investigación y desarrollo.

    Te puede interesar:

  • China donará 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero, informó Bárcena

    China donará 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero, informó Bárcena

    Este jueves 16 de noviembre, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de China, Xi Jinping, como parte de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco.

    Alicia Bárcena, titula de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también estuvo en el encuentro, la cual dijo que se trató de una “reunión importantísima” y agregó “a China siempre le ha interesado tener una relación con México cercana”.

    La canciller mexicana detalló que entre los temas de la agenda bilateral con China, esta buscar una mejor organización de las cadenas de valor en el comercio entre ambas naciones, ya que el país asiático es nuestro segundo socio comercial.

    Dentro de otras cosas, la canciller dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la próxima aportación de China de 250 mil unidades de enseres básicos para Guerrero e invitó al presidente Xi Jinping a conocer los proyectos prioritarios del Plan Sonora y el Corredor Interoceánico.

    Tras lamentar el saldo que dejó el fuerte huracán, el mandatario chino explicó que su gobierno ha ayudado a México a contactar con empresas chinas para la compra los productos que requiere la población afectada.

    “Hace poco, la costa del Pacífico de México sufrió un desastre de huracán que causó graves pérdidas humanas y materiales. Quisiera expresarle nuevamente mi condolencia”, Xi.

    No te pierdas: