Etiqueta: Chihuahua

  • Los panistas son pura simulación: Maru Campos contrata Plataforma Centinela pero la violencia crece y la gobernadora de Chihuahua opta por pagar publicidad para maquillar la verdad

    Los panistas son pura simulación: Maru Campos contrata Plataforma Centinela pero la violencia crece y la gobernadora de Chihuahua opta por pagar publicidad para maquillar la verdad

    Aunque el gobierno que encabeza, Maru Campos, quiera evadir su responsabilidad y gaste millones de pesos en publicidad para presumir que logró reducir la inseguridad en la entidad, la realidad es otra, ya que con la panista la violencia en el estado de Chihuahua sigue creciendo, de acuerdo con ZONA FREE.

    De acuerdo con información revelada por el medio digital, se exhibe que pese a que el gobierno panista triplicó el gasto en materia de seguridad en la entidad y contrató la Plataforma Centinela, el número de homicidios dolosos y feminicidios crecieron durante 2023.

    El medio destaca que durante 2023, el gobierno panista de Maru Campos destinó un presupuesto para la Secretaría de Seguridad Estatal de 2 mil 890 millones 966 mil  pesos, casi el doble del presupuesto ejercido en 2022 que fue de 1 mil 611 millones 989 mil pesos 

    Pese a ello, de 2022 a 2023 el número de homicidios aumentó un 5 por ciento, es decir, que el número de personas asesinadas pasó de mil 974 a 2 mil 72 personas, lo que generó que Chihuahua pasara del sexto al cuarto lugar en el ranking nacional de homicidios dolosos.

    Asimismo, se reveló que los delitos de feminicidios aumentaron de 43 a 49 y que el número de víctimas mujeres clasificados como homicidios dolosos aumentó de 227 a 256 de 2022 a 2023.

    ZONA FREE desmintió que la publicidad del segundo Informe de Gobierno de a panista, en el que destaca haber logrado una reducción del 21 por ciento el número de homicidios y que Maru Campos ha gastado 4 mil 700 millones de pesos con la contratación de videovigilancia, mejor conocida como Plataforma Centinela sin obtener resultados.

    Te puede interesar:

  • Así gobierna el PAN: Denuncian que presunta líder seccional del PAN en Chihuahua, agredió a brigadistas de Morena (VIDEO)

    Así gobierna el PAN: Denuncian que presunta líder seccional del PAN en Chihuahua, agredió a brigadistas de Morena (VIDEO)

    A través de redes sociales ha circulado un video, en el que se denuncia a una presunta líder seccional del PAN en Chihuahua, que agredió a brigadistas de Morena.

    En el video se observa a personas que portaban chalecos de Morena y que estaban realizando actividades de promoción de su partido en un crucero, cuando llegó la presunta lideresa, identificada como Reyna Arellano, comenzó a agredir con piedras a los brigadistas para ahuyentarlos.

    Pese a que se observa el paso de una patrulla y el descenso de elementos para atender la situación, Arellano siguió con la misma actitud agresiva frente a los elementos de la policía y en el video se observa que sostiene piedras, 

    El elemento de la policía municipal solicitaron a la líder seccional entregar las pertenencias de una de las brigadistas, la panista respondió tajantemente que no lo haría, al mismo tiempo que subía a su camioneta.

    Asimismo, pese a que el policía le trató de explicar que es un lugar público y que cualquier persona puede ingresar, la panista con la misma actitud agresiva continuaba refiriendo que esa es su colonia y que se tenían que retirar del lugar.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum hace un llamado a no creer fake news y afirmó que este 2024 no hubo “gasolinazo” como asegura la oposición

    Sheinbaum hace un llamado a no creer fake news y afirmó que este 2024 no hubo “gasolinazo” como asegura la oposición

    En su camino a Chihuahua para continuar con su gira por el país como precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum dio un pequeño mensaje al pueblo de México.

    La ex mandataria capitalina dijo que este año los mexicanos tienen que tomar una decisión trascendental, “o seguimos por el camino de la transformación o regresamos al pasado, pasado de corrupción y privilegios”.

    Asimismo aseguró que la convicción de la 4T sigue siendo la misma, “no traicionar al pueblo”. En este mismo sentido, habló de los “gasolinazos” que se daban en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, los cuales aumentaba el precio del combustible. No obstante, señaló que en ele gobierno de AMLO esto no ha sucedido, ya que en lugar de aumentar el precio de la gasolina esta ha disminuido. Sheinbaum puntualizó que es un recurso esencial en la economía.

    En este mismo sentido hizo un llamado a no caer en la mentira de que este año hubo un “gasolinazo”, así no es la 4T, dijo.

    No te pierdas:

  • FGR asegura en Chihuahua cerca de 129 mil pastillas y 150 kilos de fentanilo

    FGR asegura en Chihuahua cerca de 129 mil pastillas y 150 kilos de fentanilo

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró cerca de 129 mil pastillas y 150 kilos de presunto fentanilo, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Derivado de un mandamiento judicial, los agentes federales realizaron un cateo a un inmueble, en el que se aseguraron estas drogas químicas almacenadas en costales, cubetas y garrafas, así como se confiscó alrededor de 480 kilos de dos sustancias distintas y objetos diversos.

    Este operativo estuvo bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Chihuahua.

    Las sustancias aseguradas y así como la vivienda fueron puestas a disposición de la FGR, para que continúe con las diligencias y peritajes correspondientes, así como la integración de la carpeta de investigación.

    Te puede interesar:

  • Diputados panistas abandonaron la sesión legislativa de Chihuahua por rendir un minuto de aplausos a Ociel Baena (FOTOS)

    Diputados panistas abandonaron la sesión legislativa de Chihuahua por rendir un minuto de aplausos a Ociel Baena (FOTOS)

    El jueves 16 de noviembre, se realizó una sesión legislativa en Chihuahua, en donde se rindió un minuto de aplausos que se rindió como un homenaje a Ociel Baena, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, sin embargo, algunos diputados y diputadas del Partido Acción Nacional (PAN), no quisieron participar en el acto de respeto y prefirieron abandonar la sala.

    De acuerdo con el medio informativo Altavoz LGBT+, la diputada América García pidió integrar a la orden del día un minuto de aplausos en honor a Baena, todos y todas las asistentes se levantaron de sus asientos y formaron parte de la conmemoración, pero, tres diputados prefirieron retirarse, dejando en claro que su conservadurismo les sigue estorbando.

    Se trata de la diputada Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías, y los diputados Ismael Pérez Pavía e Ismael Mario Rodríguez Saldaña, todos del PAN, quienes no contribuyeron a los aplausos y se retiraron de la sesión sin brindar ningún tipo de declaración.

    La diputada Jael Argüelles publicó un video en su cuenta de “Tiktok” en donde se puede observar a la y los panistas con un gesto de molestia por el uso del lenguaje inclusivo y por la petición de América García.

    Ociel Baena y su pareja Dorian Herrera, fueron encontrades sin vida en su domicilio con signos de violencia, las investigaciones continúan su curso, sin embargo, el suceso dió paso para que las y los panistas dieran de que hablar, en donde su promoción al odio fue evidente, así como de la hipocresía de quienes anteriormente habían fomentado el odio a la comunidad LGBTIQ+, pero, después emitían su “pésame” y desde luego, su crítica al gobierno federal.

    Panistas, hipocresía y odio

    Un ejemplo claro de la hipocresía de la derecha, es la senadora Lilly Téllez quien hace unos meses criticó el lenguaje inclusivo y posteriormente en el Senado de la República lamentó la muerte de Ociel y Dorian, después pidió a algunos personajes que se “comportaran” y tuvieran respeto por la memoria de les fallecides.

    Téllez aseguraba que el orgullo es hablar “correctamente”, menospreciando el lenguaje inclusivo el cual es importante para que toda la ciudadanía se sienta representada y después le pide a otros “comportarse”, cuando ella misma no rinde el respeto que el pueblo merece.

    Otro personaje que también promueve el odio hacía la comunidad LGBTIQ+, es el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien a pesar de no tener un cargo político directamente, trabaja en favor de la derecha y en su televisora, TV Azteca promueve ideas conservadoras en rechazo a la diversidad sexual.

    Luego de la muerte de Ociel, se dedicó a criticar lo que “había hecho”, sin respetar la memoria de le magistrade, quien lucho por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

    No es una novedad que las y los panistas vean “mal” la libertad de expresión, la libertad sexual y la libertad del lenguaje, sin embargo, el pueblo continúa informándose y difundiendo los actos conservadores que realizan en rechazo al respeto.

  • Asesinan a Ismael Villagómez fotoperiodista en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Asesinan a Ismael Villagómez fotoperiodista en Ciudad Juárez, Chihuahua

    Ismael Villagómez Tapia, fotoperiodista de El Heraldo de Juárez fue asesinado la madrugada de este jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    A través de una conferencia de prensa el titular de la Fiscalía de Chihuahua, Carlos Manuel Salas, señaló que el periodista fue hallado alrededor de la 2 de mañana a bordo de un auto gris de la marca Hyundai, tipo Elantra y presentaba una lesión en globo ocular izquierdo provocado por un arma de fuego, sin embargo no se encontraron casquillos, solamente un agujero en auto por el que se presume ingreso la bala que los asesinó.

    El fiscal indicó que, además de ser fotoperiodista Villagómez Tapia se apoyaba económicamente como chofer de una plataforma digital y que en el momento en que fue atacado se encontraba laborando como conductor.

    Fiscal de Chihuahua, Carlos Manuel Salas en conferencia de prensa sobre el asesinato de Ismael Villagómez. Foto: Fiscalía de Chiahuahua.

    Asimismo, Carlos Manuel Salas, sostuvo que la fiscalía se encuentra analizando la evidencia localizada, incluyendo un vehículo, para establecer las posibles motivaciones de este homicidio. Aunque, también señaló que no se descarta que el ataque haya sido por ser periodistas.

    Por su parte, organizaciones no gubernamentales exhortaron a las autoridades competentes a garantizar los Derechos Humanos, pidieron seguridad de los familiares Villagómez Tapia e investigar considerando su labor como periodista.

    Te puede interesar:

  • Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Inaugura AMLO carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, en Sinaloa.

    En el evento, el subsecretario de comunicaciones y transportes, Jorge Niño Lara, informó que el tramo de la carretera comprende 140 kilómetros y representó un desafío construirla.

    La obra implicó una inversión de 2 mil 866 millones de pesos, con la cual se reducirán los tiempos de traslado de los habitantes de 6 horas a 1 hora con 50 minutos, acercando a la gente a servicios públicos como hospitales, escuelas, así como facilitar la comunicación y el intercambio comercial.

    Por su parte, el mandatario mexicano señaló que con dicha carretera se comunicará la región de Badiraguato con Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

    Asimismo, expresó que el gobierno seguirá apoyando al pueblo mexicano ya que es su propósito para con los mexicanos.

    En este mismo sentido, agregó que a pesar de la pandemia, la guerra en Ucrania y todos los obstáculos, durante su sexenio logró disminuir los índices de pobreza en el país. Y, por otro lado, recordó que en esa comunidad de Sinaloa, 260 jóvenes son parte del programa Construyendo el Futuro, 198 estudian la universidad y reciben una beca bimestral de 5 mil 050 pesos.

    En otros temas, Obrador puntualizó que el gobierno de hoy presta atención a los jóvenes, pues los gobiernos pasados los dejaron en el olvido, por eso hoy en día el gobierno mexicano invierte en educación y apoyos a las familias para que sus hijos continúen estudiando.

    No te pierdas:

  • Juez federal frena extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial

    Juez federal frena extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial

    Este lunes, un juez federal otorgó una suspensión provisional, que detiene la ejecución del decreto que extingue los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que conjuntamente asciende a un monto de 15 mil millones de pesos para el goce y disfrute de la élite judicial. 

    Al respecto, Juan Fernando Luévano, juez federal del Décimo Segundo de Distrito en Chihuahua ordenó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se abstengan de transferir los recursos a  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como  a la Tesorería de la Federación (TESOFE).

    Se abstenga de cancelar o extinguir los fideicomisos y se garantice su continuación, operación y administración del objeto por el cual fueron creados tales fideicomisos celebrados por el Consejo de la Judicatura Federal, en cumplimiento a las reglas de operación de cada uno de ellos.

    Se lee en la orden judicial.
    Imagen tomada de @SPRInforma.

    Dicha medida, se debe a que María del Carmen Cordero, magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo de Chihuahua, promovió un amparo en materia administrativa en contra del decreto por el que se extinguen trece de los catorce fideicomisos del PJF, señalando que el decreto de viola los artículos constitucionales 1, 14, 16, 17, 49, 94, 100, 116, 123 y 127. 

    Los 13 de los 14 fideicomisos, que fueron extinguidos por las legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión, seguirán funcionando con normalidad y regularidad hasta el próximo 9 de noviembre, que es cuando se celebre la audiencia incidental en la que se resolverá si se concede o no la suspensión definitiva.

    Imagen: Cortesía.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum pide a militantes unidad y organización en Chihuahua para que la transformación continúe en 2024

    Claudia Sheinbaum pide a militantes unidad y organización en Chihuahua para que la transformación continúe en 2024

    En Chihuahua, Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial del obradorismo, tuvo un encuentro con militantes de Morena, como parte de los trabajos de fortalecimiento de la organización con rumbo a 2024.

    Desde Hidalgo del Parral, Chihuahua, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recordó a la militancia que estos recorridos por los 31 estados y la Ciudad de México es para recordar, prepararse y organizarse, “porque el próximo año [2024] viene algo definitivo para el país”.

    Asimismo, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa, sostuvo que buscará consolidar “los derechos del pueblo de México”, ya que el sueño es que todas las mexicanas y mexicanos puedan comer tres veces al día, tengan acceso a la salud y una educación gratuita.

    Nuestro sueño es que todos los mexicanos y mexicanas puedan comer tres veces al día, comida saludable, que puedan llevar a sus hijos a la escuela hasta la universidad, que tengan acceso a la salud, acceso a la vivienda.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Ante más de 5 mil militantes, agregó que la única forma de que se logre este sueño es que en 2024, se dé continuidad a la Cuarta Transformación, una revolución pacífica que inició el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    La única manera de hacerlo es que en 2024 siga la transformación del país, la Cuarta Transformación, que es una revolución pacífica que está en marcha que inició el presidente [Andrés Manuel López Obrador] pero que no puede parar.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, instó a la militancia a organizarse y a mantener la unidad, y a sumar muchas más mexicanas y mexicanos para lograr el triunfo en las elecciones de 2024.

    Más información:

  • En Chihuahua ya se distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    En Chihuahua ya se distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ante la creación y elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para implementar el nuevo proyecto “La Nueva Escuela Mexicana”, el gobierno de Chihuahua, mismo a cargo de la panista Maria Eugenia Campos Galván, se opuso a la distribución de los ejemplares en las escuelas de educación básica, sin embargo, la Asociación Estatal de Padres de Familia en conjunto con el abogado Gabriel Vidaña Manjarrez y la organización civil Clínica de Derechos Humanos, se declinaron ante la serie de amparos legales que impedían la repartición de los LTG.

    Campos Galván, en conjunto con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, impidieron la distribución de los libros debido a ideales retrógrados que son la base fundamental del Partido Acción Nacional (PAN), ya que los libros promueven una educación más humanitaria, madura y objetiva de los conocimientos que los estudiantes requieren recibir en la educación básica.

    Imagen: www.politikkon.mx

    Fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quienes realizaron un paro de labores para exigir la distribución de los LTG, argumentaron que sin ellos no podían desarrollar su trabajo de manera correcta y completa.

    Cabe destacar que la privación al pleno ejercicio de la educación, tuvo lugar desde que inicio el ciclo escolar el pasado 28 de agosto, y ante las peticiones de padres de familia y docentes de los menores, el 5 de octubre, se dio la orden por parte del máximo tribunal de reanudar la distribución de los documentos, sin embargo, la Secretaría de Educación y Deporte (SED) volvió a retener los LTG debido a la creación de nuevos amparos.

    Imagen: www.vanguardia.com.mx

    Los panistas han indicado que los libros cuentan con muchos errores, incluso la televisora “TV Azteca” mostró en sus noticieros los presuntos errores de los LTG, sin embargo, no mostraban la información completa, únicamente deformaron el contenido de los ejemplares para cambiarlos a su gusto y conveniencia generando una idea errada del concepto de “comunismo”, así como de otros términos relacionados a la sexualidad de las y los estudiantes.

    Incluso, el líder del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado a la quema de los ejemplares, pero, mediante las redes sociales se desmintió lo que la oposición aseguraba, muchos creadores de contenido, así como profesores y estudiantes, se dieron el tiempo de analizar los libros y comentaron la realidad de estos, que no es más que una educación más humana que evita que se sigan promoviendo acciones que generan problemáticas en la sociedad, tales como la discriminación y violencia.

    Imagen: www.razon.com.mx

    Las y los profesores del SNTE decidieron poner fin al impedimento y obstrucción del derecho a la educación, mismo que se encuentra en la Constitución Mexicana, ahora más de 700 mil estudiantes de Chihuahua, podrán continuar con sus estudios, pero, ahora de manera correcta y completa con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana.

    Cabe destacar que Campos Galván, utilizó dinero del erario público para la impresión de libros de texto de la generación 2019, para evitar a toda costa distribuir los que la Secretaria de Educación Pública (SEP) había ordenado, en conjunto con el gobierno federal, únicamente por una “campaña” política en contra del gobierno de la transformación.

    Imagen: www.verificado.com.mx

    El PAN ha llegado muy lejos con sus decisiones irracionales que únicamente han perjudicado a la ciudadanía, se espera que los alumnos de educación básica puedan ponerse al corriente con sus estudios, mismos afectados por los ideales y creencias de un solo grupo de personas sin capacidad objetiva de analizar lo que es conveniente para la ciudadanía y no para sus bolsillos.