Etiqueta: Chihuahua

  • ¡A pesar de los millones que se robó, el PRIAN y el PJ meten las manos por él!: Jueza amiga de Maru Campos permite que César Duarte siga su proceso desde la comodidad de su casa

    ¡A pesar de los millones que se robó, el PRIAN y el PJ meten las manos por él!: Jueza amiga de Maru Campos permite que César Duarte siga su proceso desde la comodidad de su casa

    Gracias a la decisión de la jueza Hortencia García Rodríguez, el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, continuará su proceso legal desde su casa, donde deberá portar un brazalete de monitoreo.

    Sin convocar a una audiencia y mediante un oficio girado un día antes, la jueza de Control ordenó la liberación de Duarte, quien se encuentra en un hospital privado tras una intervención quirúrgica. Con esta orden, el Tribunal Superior de Justicia dio por terminada la medida cautelar de prisión preventiva que el exgobernador tenía desde hace dos años, por lo cual no regresará al Centro de Readaptación Social (CERESO) tras ser dado de alta.

    Según el sitio de noticias Zona Free, Hortencia García Rodríguez es considerada una jueza afín a la gobernadora María Campos Galván. Esta misma jueza se negó a declinar un caso construido por la gobernadora contra el exfiscal Francisco González Arredondo a la Fiscalía General de la República, hasta que un Tribunal Colegiado se lo ordenó.

    La situación jurídica de Duarte no cambia. Será sometido a un juicio oral por los delitos de peculado agravado y asociación delictuosa en el desvío de recursos del erario para beneficio personal. Duarte fue acusado de diversos actos de corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito, relacionados con la desviación de 96.6 millones de pesos de las arcas públicas hacia sus empresas: Unión Ganadera Regional División del Norte y Financiera División del Norte, cuando fue gobernador de Chihuahua.

    La medida ha generado controversia y diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se debate la imparcialidad y la justicia en el manejo del caso.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN sigue con los delitos electorales: Funcionaria del Gobierno panista Maru Campos es captada repartiendo despensas en camioneta con propaganda del PAN, a pesar de la veda electoral

    El PRIAN sigue con los delitos electorales: Funcionaria del Gobierno panista Maru Campos es captada repartiendo despensas en camioneta con propaganda del PAN, a pesar de la veda electoral

    En redes sociales ha comenzado a circular un video en el que exhiben como funcionarios del gobierno panista de Maru Campos, reparten despensas en camionetas con propaganda electoral de los candidatos de la derecha y en plena veda electoral.

    Las imágenes muestran como un ciudadano increpa a una funcionaria estatal, que se desempeña como recaudadora de rentas del Gobierno del Estado, en el municipio de Namiquipa, sobre las cajas que contiene la camioneta de color blanco y que tiene propaganda de Xóchitl Gálvez y de otros candidatos del PAN en la entidad.

    “¿Por qué andan entregando ahora, en día 30?”, se escucha preguntar, una persona con voz de hombre, y a lo que una mujer, la funcionaria estatal, responde asegurando que se trata de “un programa establecido del gobierno del Estado”. 

    Además, el ciudadano pidió permiso a la funcionaría para poder tomar fotografías a algunos documentos que sostenía la funcionaria, aunque las imágenes no son claras. También, el hombre logra capturar las leyendas que señalan “Personas con discapacidad”.

    Cabe mencionar que, en redes sociales se ha denunciado la constante intervención del Gobierno de Chihuahua, que encabeza la panista Maru Campos, para beneficiar a los candidatos de la derecha.

     Te puede interesar:

  • La lucha colectiva obtiene un triunfo más: Un Tribunal Colegiado ordenó al Gobierno de Chihuahua a brindar servicios aborto voluntario, con hasta 12.6 semanas de gestación

    La lucha colectiva obtiene un triunfo más: Un Tribunal Colegiado ordenó al Gobierno de Chihuahua a brindar servicios aborto voluntario, con hasta 12.6 semanas de gestación

    Un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación (PFJ) ordenó a la Secretaría de Salud del gobierno conservador de Chihuahua, que encabeza la panista Maru Campos, a implementar los servicios de aborto voluntario y difundir información al respecto.

    Esto, luego de que los miembros del Tribunal Colegiado resolvieran por unanimidad de votos, tres amparos promovidos, desde 2021, por colectivos feministas como Marea Verde Chihuahua, Red de Aborto Segurp Chihuahua, ChEROS, Morrxs Autnomzs y AbortistasMX.  

    A través de un comunicado las organizaciones destacó que con la determinación de los juzgadores, se reconoció que “las autoridades de Chihuahua están violando los derechos reproductivos de las mujeres cis, personas trans y no bineries del estado al negarse a proporcionar servicios de aborto voluntario en sus hospitales y clínicas”.

    Razón por la cual, a partir de este  lunes 27 de mayo las personas gestantes de Chihuahua podrán acceder a los servicos estatales de salud y solicitar servicios de atención médica de aborto, con hasta 12.6  semanas de embarazo.

    Además, las colectivas y organizaciones señalaron que el gobierno panista de Chihuahua ha dado largas para cumplir con las sentencias, a lo que hicieron un llamado al sociedad y a las personas que se le niegue el servicio, para que se les sea notificado a los jueces y tomen medidas para que las autoridades cumplan con su deber constitucional.

    Asimismo, sostuvieron que el Congreso de Chihuahua y el Gobierno estatal tienen la obligación de reformar el Código Penal Local, para eliminar la criminalización del aborto, además reafirmaron su compromiso con seguir luchando para que las autoridades respeten la constitución y garantizar el respeto a los derechos humanos.

    Te puede interesar:

  • CNDH insta a gobernadora de Chihuahua a disculparte por violar derechos de estudiantes al frenar entrega de libros

    CNDH insta a gobernadora de Chihuahua a disculparte por violar derechos de estudiantes al frenar entrega de libros

    El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, anunció que la gobernadora María Eugenia Campos deberá ofrecer una disculpa pública, conforme a lo solicitado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

    Estrada Sotelo explicó que la solicitud de disculpa surge a raíz de la controversia constitucional sin fundamento promovida por la mandataria al dar la instrucción de no repartir los libros de texto, acciones que la CNDH encontró como violatorias de los derechos de los estudiantes en el estado de Chihuahua.

    La CNDH otorgó un plazo de tres meses a la gobernadora María Eugenia Campos para emitir un comunicado público, además de otras medidas, considerando también responsabilidades administrativas en su recomendación.

    “Son tres meses para que emita un comunicado público, en el que reconozca que se violentaron los derechos de los estudiantes en el estado de Chihuahua por su ocurrencia y decisión”, detalló el legislador de Morena.

    Estrada Sotelo recordó que, desde el inicio de la negativa de la gobernadora de entregar los libros de texto gratuito al inicio del ciclo escolar, se anticiparon consecuencias. “Esperemos a ver si ahora sí acata la recomendación de la Comisión, tres meses le dieron para ello”, concluyó el líder de los legisladores.

  • Gobiernos panistas estatales se caen a pedazos: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua convierte a su estado en el primer lugar nacional con más víctimas de corrupción

    Gobiernos panistas estatales se caen a pedazos: Maru Campos, gobernadora de Chihuahua convierte a su estado en el primer lugar nacional con más víctimas de corrupción

    Chihuahua ha alcanzado el triste primer lugar nacional en víctimas de actos de corrupción durante los dos años de gestión de la panista María Eugenia Campos Galván como gobernadora.

    Según datos revelados por la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023, (ENCIG 2023) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado experimentó un alarmante incremento en los índices de corrupción.

    Entre 2021 y 2023, el número de personas que tuvieron contacto con algún servidor público y sufrieron al menos un acto de corrupción se duplicó, pasando de una “Tasa de prevalencia de corrupción” de 10,383 a 21,891 por cada 100 mil habitantes. Esto representa un aumento del 111%, mientras que a nivel nacional la media disminuyó un 11%, situándose en 13,966 víctimas por cada 100 mil habitantes.

    La situación se agrava al analizar la “Tasa de incidencia de corrupción” en trámites, que también experimentó un crecimiento significativo. En 2021, fue de 15,368 por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2023 aumentó a 31,904, lo que equivale a un aumento del 107%.

    Estos resultados son reflejo de una política gubernamental que ha menospreciado la lucha contra la corrupción. La administración de Campos Galván ha desacreditado investigaciones sobre casos de corrupción, incluyendo aquellos relacionados con el priísta César Duarte y sus aliados, quienes enfrentan procesos legales.

    La gobernadora incluso ha emprendido acciones para desestimar los esfuerzos realizados durante la administración anterior, dirigida por Javier Corral, de la cual ella misma formó parte.

    La percepción de corrupción es alarmante: en 2023, el 84% de la población adulta en Chihuahua reportó experimentar actos de corrupción de manera frecuente o muy frecuente.

    Además, el porcentaje de personas que enfrentaron problemas en trámites, pagos y solicitudes de servicios públicos aumentó del 27.4% en 2021 al 44.4% en 2023, lo que representa un incremento del 62%.

    Estos datos, presentados este miércoles 20 de marzo por el INEGI, muestran la urgencia de abordar el problema de la corrupción en Chihuahua.

  • CNDH emite recomendación para que los gobiernos de Chihuahua y Coahuila entreguen de manera “inmediata” los Nuevos Libros de Texto Gratuitos

    CNDH emite recomendación para que los gobiernos de Chihuahua y Coahuila entreguen de manera “inmediata” los Nuevos Libros de Texto Gratuitos

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a los gobiernos de la panista Maru Campos y del priista Manolo Jiménez, entregar de manera inmediata los Libros de Textos Gratuitos en sus respectivas entidades.

    Los gobiernos conservadores se sumaron a la campaña sucia promovida por los medios de comunicación, calificando que los Nuevos Libros de Texto Gratuitos que impulsaban una educación comunista, razón por lo que Maru Campos y Manolo Jiménez se opusieron a la distribución de los libros.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, dio a conocer que, el pasado 9 de febrero, la CNDH emitió la recomendación 21/2024 para que se entreguen los Nuevos Libros de Texto Gratuitos a los planteles de educación básica.

    Se proceda a la entrega inmediata del material educativo en los planteles educativos de educación básica que aún no cuenten con los LTG (Libros de Texto Gratuitos).

    Indica la resolución de la CNDH.

    Asimismo, se concluyó que por la retención y no distribución de los Libros de Texto Gratuitos, los gobierno del estado de Chihuahua y Coahuila incurrieron en violaciones en agravio o perjuicio de los niños, niñas y adolescentes inscritos en escuelas de educación básica.

    El funcionario federal destacó que con esta recomendación se cayó la mentira promovida por la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y del magnate Ricardo Salinas Pliego, señalando que esas mentiras dañaron a millones de docentes y estudiantes.

    La CNDH señaló que en caso de que se haya entregado el material educativo, se deberá de enviar la documentación que acredite la entrega de los libros.

    Te puede interesar:

  • La derecha elude su responsabilidad con el pueblo: Maru Campos se ha ausentado en más del 70% de las mesas de seguridad en Chihuahua, señala legisladora Rosana Díaz

    La derecha elude su responsabilidad con el pueblo: Maru Campos se ha ausentado en más del 70% de las mesas de seguridad en Chihuahua, señala legisladora Rosana Díaz

    La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, no asistió a la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, que se celebró este lunes 12 de febrero en Ciudad Juárez, así lo dió a conocer el medio de comunicación digital Zona Free.

    Ante ello, la legisladora federal, Rosana Díaz, calificó como “preocupante” el desinterés por parte de la gobernadora panista de coordinarse con el gobierno de México. Empero destacó que la inferencia de Maru Campos puede constatarse con la “marcada ausencia […] más del 70% de ausencias a las Mesas de Seguridad en Chihuahua dan cuenta de ello”.

    Ronsana Díaz, sostuvo que en el estado de Chihuahua se encuentra inmerso en una ola de “violencia que ha venido creciendo exponencialmente” desde el inicio de la actual administración.

    En ese sentido, la morenista explicó que la mandataria local ha privilegiado el derecho de recursos, en su fallido Plan Centinela que tuvo un desembolso de más de 4 mil 700 millones de pesos y que no ha dado resultados tangibles.

    Finalmente, la legisladora federal hizo una llamado a la gobernadora panista, Maru Campos, para que asuma su “responsabilidad y afronte el grave problema” que están viviendo las familias de Chihuahua.

    Con información de Zona Free.

    Te puede interesar:

  • La simulación es la ideología del PAN: Maru Campos gasta más de 872 mdp para comprar el silencio de los medios de comunicación y maquillar la realidad de Chihuahua

    La simulación es la ideología del PAN: Maru Campos gasta más de 872 mdp para comprar el silencio de los medios de comunicación y maquillar la realidad de Chihuahua

    La gobernadora María Eugenia Campos Galván ha desembolsado más de 872 millones para comprar el silencio de los medios de comunicación en el estado de Chihuahua, desde el inicio de su administración, revela investigación de Zona Free.

    De acuerdo con la información dada a conocer por Zona Free, en los dos años y cuatro meses que lleva encabezando el gobierno estatal de Chihuahua, Maru Campos, ha gastado 872 millones 226 mil 694 pesos en convenios de publicidad.

    El medio digital asegura que a través de convenios publicitarios en radio, televisión, medios impresos, medios digitales y pagos conductores, es como controla el manejo informativo de casi todos los medios de la entidad.

    En ese sentido, se reveló que en el periodo de septiembre a diciembre de 2021, la gobernadora panista gastó 44 millones 327 mil 304 pesos en comunicación social y publicidad. 

    Además, se reveló que en el 2023 gastó 522 millones 3020 mil 373 pesos, el triple del monto que fue aprobado por el Congreso de Chihuahua, que fue de 161 millones 576 mil 520 pesos.

    Los millonarios recursos para publicidad son utilizados de manera discrecional, sostiene Zona Free, que son utilizados para comprar el silencio de los medios de comunicación y para que no cuestionen el millonario gasto en la Plataforma Centinela que no ha dado resultados.

    Te puede interesar:

  • Los panistas son pura simulación: Maru Campos contrata Plataforma Centinela pero la violencia crece y la gobernadora de Chihuahua opta por pagar publicidad para maquillar la verdad

    Los panistas son pura simulación: Maru Campos contrata Plataforma Centinela pero la violencia crece y la gobernadora de Chihuahua opta por pagar publicidad para maquillar la verdad

    Aunque el gobierno que encabeza, Maru Campos, quiera evadir su responsabilidad y gaste millones de pesos en publicidad para presumir que logró reducir la inseguridad en la entidad, la realidad es otra, ya que con la panista la violencia en el estado de Chihuahua sigue creciendo, de acuerdo con ZONA FREE.

    De acuerdo con información revelada por el medio digital, se exhibe que pese a que el gobierno panista triplicó el gasto en materia de seguridad en la entidad y contrató la Plataforma Centinela, el número de homicidios dolosos y feminicidios crecieron durante 2023.

    El medio destaca que durante 2023, el gobierno panista de Maru Campos destinó un presupuesto para la Secretaría de Seguridad Estatal de 2 mil 890 millones 966 mil  pesos, casi el doble del presupuesto ejercido en 2022 que fue de 1 mil 611 millones 989 mil pesos 

    Pese a ello, de 2022 a 2023 el número de homicidios aumentó un 5 por ciento, es decir, que el número de personas asesinadas pasó de mil 974 a 2 mil 72 personas, lo que generó que Chihuahua pasara del sexto al cuarto lugar en el ranking nacional de homicidios dolosos.

    Asimismo, se reveló que los delitos de feminicidios aumentaron de 43 a 49 y que el número de víctimas mujeres clasificados como homicidios dolosos aumentó de 227 a 256 de 2022 a 2023.

    ZONA FREE desmintió que la publicidad del segundo Informe de Gobierno de a panista, en el que destaca haber logrado una reducción del 21 por ciento el número de homicidios y que Maru Campos ha gastado 4 mil 700 millones de pesos con la contratación de videovigilancia, mejor conocida como Plataforma Centinela sin obtener resultados.

    Te puede interesar:

  • Así gobierna el PAN: Denuncian que presunta líder seccional del PAN en Chihuahua, agredió a brigadistas de Morena (VIDEO)

    Así gobierna el PAN: Denuncian que presunta líder seccional del PAN en Chihuahua, agredió a brigadistas de Morena (VIDEO)

    A través de redes sociales ha circulado un video, en el que se denuncia a una presunta líder seccional del PAN en Chihuahua, que agredió a brigadistas de Morena.

    En el video se observa a personas que portaban chalecos de Morena y que estaban realizando actividades de promoción de su partido en un crucero, cuando llegó la presunta lideresa, identificada como Reyna Arellano, comenzó a agredir con piedras a los brigadistas para ahuyentarlos.

    Pese a que se observa el paso de una patrulla y el descenso de elementos para atender la situación, Arellano siguió con la misma actitud agresiva frente a los elementos de la policía y en el video se observa que sostiene piedras, 

    El elemento de la policía municipal solicitaron a la líder seccional entregar las pertenencias de una de las brigadistas, la panista respondió tajantemente que no lo haría, al mismo tiempo que subía a su camioneta.

    Asimismo, pese a que el policía le trató de explicar que es un lugar público y que cualquier persona puede ingresar, la panista con la misma actitud agresiva continuaba refiriendo que esa es su colonia y que se tenían que retirar del lugar.

    Te puede interesar: