Etiqueta: Chihuahua

  • Exhiben presas clandestinas en rancho de César Duarte

    Exhiben presas clandestinas en rancho de César Duarte

    En la Mañanera del Pueblo de este miércoles 28 de mayo, estuvo presente el titular de la Conagua, Efraín Morales quien, además de destacar los avances en temas respecto a inversión y obras en beneficio del acceso al líquido por parte de la población, también destapó el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, quien dentro de su rancho, construyó presas y pozos de manera ilegal.

    En un estado donde ha habido una importante escasez de agua, el exgobernador César Duarte estuvo acaparando lo equivalente a 700 mil metros cúbicos de agua. En el rancho fueron encontradas 5 represas, una presa principal y un pozo clandestino.

    Efraín Morales, director de la Conagua, aseguró que se procederá a fondo con este caso:

    “Claro que hay delitos y vamos a proceder a fondo. Es un rancho de cientos de hectáreas que el exgobernador construyó cuando estaba al frente del gobierno local, vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables”

    Tanto Morales, como la Presidenta Claudia Sheinbaum, expresaron lo desagradable de esta situación y lo lastimoso que es saber que en el estado de Chihuahua, los productores no tienen acceso al agua y les es muy complicado realizar su trabajo, mientras César Duarte estuvo acaparando esta importante cantidad.

  • México avanza en salud: 85% de vacunación en la Semana Nacional

    México avanza en salud: 85% de vacunación en la Semana Nacional

    En esta Semana Nacional de Vacunación 2025 en México ha alcanzado un notable avance del 85% en la aplicación de dosis. El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que se han administrado más de 1.5 millones de vacunas entre el 26 de abril y el 1 de mayo. Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno con la salud pública y la prevención de enfermedades.

    Kershenobich hizo un llamado a padres y madres para que lleven a sus hijos recién nacidos a vacunar. La vacuna hexavalente es crucial y se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses. Protege contra enfermedades como la tosferina.

    Jornadas nacionales de vacunación

    A lo largo del año, se llevarán a cabo otras dos jornadas nacionales de vacunación. “La vacunación sigue su curso normal todo el tiempo”, enfatizó Kershenobich. Este año se programaron tres semanas de vacunación, no solo una, lo que brinda más oportunidades para la población.

    Los eventos realizados en Chihuahua y el Estado de México, autoridades locales y federales destacaron la importancia de la vacunación. En Chihuahua, Kershenobich recordó que la sobrevida en México ha aumentado gracias a las vacunas y los antibióticos. En 1950, la esperanza de vida era de 49.5 años; hoy, las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 72.

    Esfuerzos contra el sarampión

    La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, subrayó el esfuerzo conjunto para contener un reciente brote de sarampión. Se implementaron cercos sanitarios y campañas de vacunación intensivas, lo que ha sido clave para proteger a la población.

    En el Estado de México, el subsecretario de Políticas de Salud, Ramiro López Elizalde, destacó que vacunarse es un acto de solidaridad hacia los más vulnerables. La titular de la Secretaría de Salud del Estado, Macarena Montoya Olvera, resaltó que la vacunación mejora el bienestar y la esperanza de vida de la población.

    Enfoque en comunidades vulnerables

    La Semana Nacional de Vacunación 2025 incluye acciones en comunidades rurales, indígenas y urbanas, enfocándose en esquemas básicos y refuerzos para menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con comorbilidades.

    El gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), continuará monitoreando los avances. La jornada finalizará formalmente el 3 de mayo con actividades en todo el país, reafirmando el compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.

  • Gobernadores opositores se acercan a Sheinbaum ante crisis por agua y amenazas de Trump

    Gobernadores opositores se acercan a Sheinbaum ante crisis por agua y amenazas de Trump

    Ante la indefensión por la crisis hídrica y la presión de Estados Unidos, los gobernadores opositores de Chihuahua y Coahuila recurrieron al gobierno federal. 

    Tanto Maru Campos como Manolo Jiménez se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Luego de que Donald Trump volviera a amenazar a México con medidas arancelarias por el presunto incumplimiento en la entrega de agua estipulada en el Tratado de 1944, la presidenta informó que:

    “Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto. La intención es ver cuánta agua realmente se puede entregar, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado”.

    En respuesta, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, sostuvo una reunión virtual con Gobernación y anunció que se suspenderá el trasvase de agua de la presa La Amistad, como medida temporal.

    “Ello en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o compromisos nacionales”, dijo el mandatario.

    Por su parte, Maru Campos afirmó tras su reunión con la secretaria: “El tema del agua lo estará atendiendo la federación, y es muy importante decirles que hemos estado cerca de la presidenta. Siempre tendrá el apoyo de los chihuahuenses”.

    Ambos mandatarios, pese a ser emanados de la oposición, enfrentan un escenario complicado en materia de agua, y ahora dependerán del respaldo presidencial para atender la problemática.

  • Guardia Nacional detiene a dos criminales tras repeler agresión armada en Chihuahua

    Guardia Nacional detiene a dos criminales tras repeler agresión armada en Chihuahua

    En un operativo de seguridad en el municipio de Coronado, Chihuahua, elementos de la Guardia Nacional (GN) repelieron una agresión armada por parte de civiles, resultando en la detención de dos presuntos delincuentes y la incautación de un arsenal significativo.

    Los hechos ocurrieron durante patrullajes de rutina, cuando los guardias federales fueron atacados a balazos. En respuesta, lograron neutralizar a un integrante del grupo criminal y arrestar a dos más. Durante la operación, se aseguraron diversos armamentos, incluyendo:

    • 10 fusiles de asalto de diferentes calibres, entre ellos un fusil Barret.
    • 1 ametralladora calibre 7.62×39 mm.
    • 85 cargadores para fusiles de asalto.
    • Cartuchos útiles de varios calibres.
    • 3 camionetas, una de ellas con blindaje y dos con reporte de robo en México y Estados Unidos.

    Los detenidos, junto con el armamento y los vehículos, fueron puestos a disposición del ministerio público de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes. Este operativo resalta el compromiso de la Guardia Nacional en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad pública en la región.

  • Autoridades mexicanas entregan a estadounidense vinculado con atentado a García Harfuch en 2020

    Autoridades mexicanas entregan a estadounidense vinculado con atentado a García Harfuch en 2020

    Fuerzas federales y estatales detuvieron a Roland Alberto Muñoz y/o Román Alberto Muñoz Reza, un ciudadano estadounidense originario de Texas, quien era buscado por autoridades de Estados Unidos por tráfico y contrabando de armas de fuego.

    La captura fue realizada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía de Operaciones Estratégicas de Chihuahua, en un motel llamado “Houston”, ubicado en la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc. Durante su detención, el individuo se identificó con un documento bajo el nombre de Román Alberto Muñoz Reza.

    Tras su aprehensión, Muñoz, de 41 años, fue entregado a las autoridades estadounidenses en el Puente Internacional Stanon, el cual conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas.

    Además de los delitos por tráfico de armas, el detenido está vinculado con la venta de armamento utilizado en el atentado contra el actual titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, ocurrido en 2020, cuando este último se desempeñaba como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Dicho ataque fue orquestado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Asimismo, se le relaciona con el armamento usado en el homicidio de un agente de migración en 2022 en Chihuahua, donde también fueron asesinados dos agentes ministeriales.

    Debes leer:

  • la 4T golpea al crimen y detiene a generador de violencia buscado en Estados Unidos y México

    la 4T golpea al crimen y detiene a generador de violencia buscado en Estados Unidos y México

    La mañana de este jueves 6 de marzo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la captura de un importante líder criminal que operaba en el norte de México y que era buscado tanto por autoridades mexicanas como de Estados Unidos por delitos de tráfico de drogas y de migrantes.

    “En el Poblado de los Ángeles, Durango, personal de @SEMAR_mx y @SSPCMexico con información del Centro Nacional de Inteligencia junto al Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ detuvo a Leonel ‘N’, líder de una célula criminal que opera al norte del país. Era buscado por autoridades mexicanas y de los Estados Unidos por su participación en el tráfico de drogas y personas indocumentadas. Cuenta con una orden de aprehensión por secuestro agravado”, detalló García Harfuch a través de su cuenta de X.

    Las autoridades indicaron que, a través de trabajos de inteligencia, se ubicó la zona de movilidad de Leonel “N” en el municipio de Poanas, Durango, donde se desplegó un operativo que permitió su captura junto con dos cómplices. Al momento de la detención, el criminal iba acompañado de un hombre y una mujer, quienes portaban un arma de fuego y dosis de droga.

    Tras una inspección de seguridad, fueron identificados como Leonel “N”, de 34 años; Tereso “N”, de 57 años; y Alicia “N”, de 30 años, quienes fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, junto con las armas y narcóticos asegurados.

    De acuerdo con las indagatorias, Leonel “N” pertenece a una organización delictiva que opera en el Valle de Juárez, Chihuahua, dedicada al trasiego de droga y tráfico de personas. Además, enfrenta una orden de aprehensión por secuestro agravado, mientras que Alicia “N” estaría encargada de coordinar la venta de droga en la zona fronteriza.

    Debes leer:

  • Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    Rescatan a 49 migrantes privados de la libertad en Ciudad Juárez; elementos de seguridad detienen a tres sospechosos

    En un operativo conjunto, elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional lograron el rescate de 49 personas migrantes que se encontraban privadas de la libertad en un domicilio de la colonia Hidalgo, en Ciudad Juárez.

    El subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Luis Aguirre Rodríguez, informó que entre las víctimas había 28 personas guatemaltecas, 11 originarias de Vietnam, tres brasileñas, dos bolivianas y cinco migrantes mexicanos.

    Durante el operativo, los agentes detuvieron a tres presuntos responsables, identificados como Juan José L.L., de 23 años; Daniel Omar F.C., de 24 años, y Luis Alfonso O.C., de 21 años. A los sujetos se les aseguraron un fusil de asalto, cartuchos útiles, diversas porciones de droga y un vehículo Nissan Versa.

    Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de personas, posesión ilegal de armas de fuego y delitos contra la salud. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si hay más implicados en esta red de privación ilegal de la libertad y tráfico de migrantes en la región.

    Sigue leyendo…

  • En cumplimiento del acuerdo con Trump, se despliegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

    En cumplimiento del acuerdo con Trump, se despliegan los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte

    Este martes 4 de febrero, 120 elementos de la Guardia Nacional partieron desde Quintana Roo con destino a la frontera norte de México, como parte de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas.

    Mientras que en Campeche, 500 efectivos más abordaron dos aviones Hércules rumbo a Ciudad Juárez, con un tiempo estimado de llegada de dos horas y media.

    Estos elementos formarán parte del contingente de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional que México enviará a la frontera con Estados Unidos. Los estados que recibirán el refuerzo son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    Trump suspende aranceles tras acuerdo con Sheinbaum

    Este refuerzo a la forntera norte responde a la pausa por un mes de la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a México, tras una conversación telefónica en la que la mandataria mexicana se comprometió a reforzar la frontera con la Guardia Nacional.

    México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.

    Sigue leyendo…

  • Ariadna Montiel coordina instalación de albergues en Ciudad Juárez para migrantes repatriados

    Ariadna Montiel coordina instalación de albergues en Ciudad Juárez para migrantes repatriados

    Durante la conferencia matutina, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció que ya se encuentra en marcha la instalación de albergues en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el objetivo de apoyar a los mexicanos repatriados desde Estados Unidos. Como parte de esta estrategia, se implementará la Tarjeta del Bienestar Paisano, que permitirá vincular a los beneficiarios con los programas sociales del gobierno federal.

    Estos albergues forman parte de un esfuerzo integral para garantizar condiciones dignas a las personas migrantes que regresan al país.

    Montiel recordó que el modelo de atención migratoria implementado en Ciudad Juárez también opera en otras ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros. Este esquema busca no solo brindar ayuda humanitaria, sino también facilitar la integración social y laboral de los migrantes repatriados.

    Respecto a las declaraciones de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien expresó su rechazo a la instalación de refugios en el estado y afirmó que los migrantes serían enviados a sus lugares de origen, la Presidenta Sheinbaum aseguró que existe comunicación constante con ella y con otros gobernadores fronterizos. La mandataria enfatizó que hasta el momento se ha logrado mantener una coordinación efectiva para atender este desafío humanitario.

    Sigue leyendo…

  • Ciudad Juárez y Matamoros reciben a primeras personas deportadas tras inicio de administración de Donald Trump

    Ciudad Juárez y Matamoros reciben a primeras personas deportadas tras inicio de administración de Donald Trump

    El día de hoy por Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron repatriados 56 mexicanos, mientras que por el Puente Nuevo de Matamoros, Tamaulipas, cerca de 120 personas fueron expulsadas de EEUU, se trató de las primeras deportaciones concretadas por el gobierno de Donald Trump.

    En el paso fronterizo conocido del lado mexicano como Paso del Norte, y que del lado estadounidense se conoce como Puente de Santa Fe, la operación de deportaciones inició ayer por la noche.

    En el caso de los connacionales repatriados, fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia que no ha dado mayores detalles sobre las condiciones de reingreso de las mexicanas y mexicanos, si se les mantiene refugiados en alguna instalación especial, o si ya fueron transportados a sus lugares de origen.

    Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública del estado de Chihuahua, informó de las 5 decenas de mexicanos deportados el día de hoy, un número que calificó de “habitual”, no obstante dijo que la entidad está preparada para recibir un flujo mayor.

    Aunque este número es el habitual en el día a día en la cantidad de deportados que reciben en la ciudad, se encuentran preparados para recibir a un mayor flujo de deportados en los próximos días que comiencen las redadas anunciadas”, advirtió Loya.

    En el mismo sentido, Loya dijo que lo más importante era mantener un monitoreo constante de la situación y reforzar la coordinación con las autoridades federales, quienes ya presentaron la Estrategia Nacional de Repatriación “México Te Abraza”, con la finalidad de lograr la transición ordenada y segura, así como el bienestar de las y los migrantes mexicanos.

    Otro es el caso de los expulsados por Tamaulipas. Ahí los agentes fronterizos estadounidenses acompañaron a los deportados hasta la mitad del paso entre EEUU y México, donde el frente frío número 24 ha provocado temperaturas congelantes.

    La mayoría de los expulsados por la vía de Tamaulipas han sido migrantes originarios de Venezuela. Los primeros 120 fueron conducidos a Reynosa, Tamaulipas, mientras se acondiciona como refugio el viejo Estadio Municipal de la avenida Universidad y Roberto Guerra, en Matamoros, donde se prevé se reciban más deportados en los próximos días.