Etiqueta: Chihuahua

  • Dictan prisión preventiva a Salvador González, delegado del INM por muerte de migrantes

    Dictan prisión preventiva a Salvador González, delegado del INM por muerte de migrantes

    Este lunes 17 de abril un juez federal dictó prisión preventiva a Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), quien es acusado de los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas y ejercicio indebido de funciones en perjuicio de los 40 migrantes que perdieron la vida durante un incendio en unas de las estaciones migratorias en Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo.

    Luego de una audiencia de siete horas, un juez le dictó prisión preventiva y a las 14:00 horas fue trasladado al centro de Reinserción Social número tres, lugar donde deberá esperar hasta el próximo 21 de abril para la audiencia de vinculación a proceso.

    Con la detención de Salvador Gonzáles Guerrero, hasta el momento suman siete funcionarios de esa dependencia presos, quienes están acusados de los homicidios de los 40 migrantes y las lesiones de otros 27.

    Su detención

    El contraalmirante Salvador González Guerrero fue detenido el pasado domingo en un restaurante de Ciudad Juárez, por agentes de la Policía Federal Ministerial, pese a que tenía un amparo de la justicia federal, pero al ser delito grave el homicidio, el amparo no surte efecto contra la detención.

    El Ministerio Público Federal (MPF) lo relaciona directamente con el caso, debido a que varios testigos indican que González Guerrero fue quien ordenó no abrir la estación migratoria cuando dio inicio el incendio el pasado 27 de marzo.

    Fue capturado en la avenida Tecnológico, en la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, se espera que una vez que sea presentado ante el juez que lo requiere se ordene la prisión preventiva, ya que se le acusa de homicidio y lesiones.

    “Se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’; el guardia de seguridad privada, Alan ‘N’, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Detienen a Salvador ‘N’, delegado del INM en Chihuahua, por muerte de 40 migrantes

    Detienen a Salvador ‘N’, delegado del INM en Chihuahua, por muerte de 40 migrantes

    La noche de este domingo 16 de abril fue detenido el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, Salvador González Guerrero, luego de que fuera puesta sobre él una orden de aprehensión por el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez que cobró la vida de 40 personas.

    El Ministerio Público Federal (MPF) lo relaciona directamente con el caso, debido a que varios testigos indican que González Guerrero fue quien ordenó no abrir la estación migratoria cuando dio inicio el incendio el pasado 27 de marzo.

    Fue capturado en la avenida Tecnológico, en la colonia Jardines del Aeropuerto de Ciudad Juárez, se espera que una vez que sea presentado ante el juez que lo requiere se ordene la prisión preventiva, ya que se le acusa de homicidio y lesiones.

    Además, el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua aprobó el llamado que hizo la FGR al Francisco Garduño, comisionado del INM, para llevar a cabo la audiencia inicial de imputaciones, se espera que dicho funcionario acuda el 21 de abril a la cita.

    Hasta el momento cinco personas fueron vinculadas a proceso, entre ellas están personal de migración, un trabajador de la empresa de seguridad que custodiaba el edificio y un migrante, quien al parecer provocó el fuego.

    “Se les acusa de los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión: los agentes de migración Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’; el guardia de seguridad privada, Alan ‘N’, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    FGR obtiene órdenes de aprehensión contra funcionarios del INM por incendio en estación migratoria

    La Fiscalía General de la República informó que un juez de control obtuvo una orden de aprehensión en contra de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que los responsables de la dependencia de gobierno tuvieron una vinculación directa con los lamentables hechos ocurridos el 27 de marzo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, el cual ocasionó la muerte de 40 migrantes.

    Por lo anterior, el Centro de Justicia Penal en el Estado de Chihuahua con residencia en Ciudad Juárez, concedió a la Fiscalía su solicitud de citación, que contempla la Ley, para llevar a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación de Antonio “N” y Francisco “N” señalando como fechas el 20 y 21 de abril próximos, respectivamente.

    Siendo así, en dichas audiencias se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que ha obtenido la FGR.

    Hasta el momento es todo lo que se sabe, por lo que en cuanto existan nuevos informes, se dará a conocer.

  • Comienza repatriación de migrantes fallecidos en INM de Ciudad Juárez

    Comienza repatriación de migrantes fallecidos en INM de Ciudad Juárez

    Inició la repatriación de los cuerpos de 40 migrantes fallecidos en el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua.

    Se reporta que los cuerpos de siete personas salvadoreñas se encuentran en camino a su país de origen por vía terrestre, esperando que este sábado 8 de abril crucen la frontera por Chiapas.

    De igual forma, 11 de los cuerpos que fueron identificados como originarios de Guatemala serán trasladados en avión la próxima semana como resultado de un acuerdo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el gobierno de dicho país.

    Cabe resaltar que solo un cuerpo fue reconocido como colombiano y ya fue entregado a las autoridades de su país.

    El martes 11 de abril llegará al país personal de Venezuela especializado en huellas con el objetivo de reconocer a los restos de las personas procedentes de ese país.

    Por último, respecto a los seis migrantes hondureños fallecidos en el incendio aún se encuentran en el proceso de identificación por lo que en días próximos programarán un vuelo para repatriarlos.

  • Operador en trama corrupta de César Duarte se quita la vida; FGE investiga suicidio

    Operador en trama corrupta de César Duarte se quita la vida; FGE investiga suicidio

    Antonio Enrique Tarín García, exdirector de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda durante el Gobierno de César Duarte Jáquez, fue hallado muerto este viernes por la mañana en la capital de Chihuahua, presuntamente tras arrojarse del puente que se encuentra ahí. Tenía 37 años.

    Las primeras indagatorias indican que el exfuncionario llegó hasta las inmediaciones del puente ubicado en la avenida Homero y Periférico de La Juventud en su vehículo particular, del cual descendió y luego se lanzó al vacío.

    “La escena fue procesada por peritos de Servicios Periciales, en tanto que personal del Servicio Médico Forense se encargó de trasladar el cuerpo a las instalaciones del C4 para practicarle la necropsia de ley correspondiente. Se espera que hoy mismo se entregue a la familia, una vez que se realicen las diligencias correspondientes”, indica el comunicado de la Fiscalía.

    En 2019, Tarín García fue declarado responsable del delito peculado en perjuicio de Chihuahua. La Fiscalía local logró entonces acreditar de manera fehaciente la coautoría en el desvío de dos millones 420 mil pesos del erario; hechos por los que ya fueron sentenciados el ex Diputado Fernando Mariano Reyes Ramírez y el empresario, Iván Elí Sánchez Jasso.

    Sin embargo, en 2021, Tarín, considerado una figura clave en la trama de desfalcos millonarios al erario durante la administración duartista y posible figura clave en el juicio contra el exobgernador, consiguió un amparo para seguir su proceso bajo resguardo domiciliario, que le modificó la prisión preventiva que hasta entonces tenía, para portar a partir de entonces un brazalete.

    Por su parte, el exgobernador Duarte permanece en prisión preventiva, acusado de peculado y asociación delictuosa

  • Migrantes reclaman a AMLO muerte de desplazados en Ciudad Júarez; el Presidente cuestionó si son provocadores de la painsta Maru Campos

    Migrantes reclaman a AMLO muerte de desplazados en Ciudad Júarez; el Presidente cuestionó si son provocadores de la painsta Maru Campos

    La tarde del viernes, un grupo de migrantes increparon al Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde le exigieron justicia para los 39 desplazados que perdieron la vida tras el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

    El grupo de personas que protestaban se lanzaron contra la camioneta donde viajaba e primer mandatario, logrando abrirse paso entre reporteros y elementos de la ayudantía de Presidencia, para gritarle consignas a AMLO.

    https://twitter.com/TruePatty11/status/1642190595379679236?s=20

    “No somos iguales, no te confundas”, le respondió el Ejecutivo federal a una mujer que le dijo que en México no se haga lo mismo que en Estados Unidos con los migrantes.

    Ante reclamos, AMLO pidió amablemente que se dejara pasar a su vehículo, al tiempo que cuestionó si en realidad eran provocadores que había mandado Maru Campos, la gobernadora panista de la entidad.

    “se me hace que te mandó Maru”, señaló el Presidente, mientras que la mujer aseguró que Campos tampoco la representa.

    No te pierdas:

  • Revelan que la panista Maru Campos comprometió 4 mil MDP para frenar migración a Texas

    Revelan que la panista Maru Campos comprometió 4 mil MDP para frenar migración a Texas

    Este jueves 30 de marzo, la diputada federal por Morena, Andrea Chávez, detalló en redes sociales el acuerdo realizado por el gobierno panista de Chihuahua, encabezado por Maru Campos, con el gobernador republicano de TexasGreg Abbott, donde se comprometieron 4000 millones de pesos del presupuesto estatal para frenar la migración a Estados Unidos.

    Chávez Treviño condenó está acción, reiterando que es “lamentable que el Estado de Chihuahua utilice el presupuesto público para congraciarse con los deseos racistas, antimigrantes y xenofóbicos de la extrema derecha en Texas”.

    Asimismo, afirmó que este memorándum no es para nada más que “quedar bien” con el gobierno de EE.UU.

    “Todo por quedar bien con los republicanos extremistas que odian a México. Aquí la prueba”, finalizó.

    Por su parte, el analista político, Abraham Mendieta, cuestionó que este acuerdo se contradice con las acciones del gobierno estatal, el cual refrendaba el apoyo a los migrantes.

    “¿Estos no eran los mismos que ayer decían que defendían los DDHH de las personas migrantes?“, indicó el analista.

    Dicho acuerdo detalla lo siguiente:

    • Los Estados trabajarán de manera colaborativa para detener el flujo de migrantes procedentes de más de 100 países que ingresan a Texas, de manera ilegal.
    • Chihuahua ha iniciado y continuará realizando mayores medidas de seguridad en su frontera, tanto en los puertos de entrada y a lo largo del Río Grande para prevenir la migración ilegal desde Chihuahua hacia Texas. Estas medidas incluirán la Plataforma Centinela, la cual es una inversión tecnológica de casi 200 millones de dólares.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Titular del INM en Chihuahua ordenó no abrir celda a migrantes: abogado; hay denuncia

    Titular del INM en Chihuahua ordenó no abrir celda a migrantes: abogado; hay denuncia

    El Jefe de la agencia migratoria mexicana en el estado donde un incendio en un centro de detención mató al menos a 39 migrantes esta semana fue presuntamente informado por teléfono del inicio del fuego y ordenó no liberar a los detenidos, según una denuncia presentada por un abogado que representa a personas involucradas en los hechos.

    El funcionario, el contraalmirante retirado Salvador González Guerrero, es el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, el estado donde está Ciudad Juárez, la localidad fronteriza con El Paso, Texas, donde se ubica el centro de detención que fue escenario del mayor suceso de este tipo ocurrido recientemente en México.

    El INM no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentarios ni de entrevista con González Guerrero. Según la denuncia, presentada por el abogado Jorge Vázquez Campbell y a la que tuvo acceso The Associated Press, el funcionario presuntamente “dio la orden por llamada telefónica para que a las personas migrantes que se encontraban alojadas dentro del lugar en donde inició el fuego no se les abriera la puerta por ningún motivo”.

    Un video mostró a guardias saliendo de una sala con humo sin ningún intento de liberar a los migrantes que estaban detenidos, por lo que la investigación federal está centrada en las razones que motivaron este comportamiento. Además de los muertos, casi una treintena de personas resultaron heridas.


    Según la denuncia, presentada por el abogado Jorge Vázquez Campbell y a la que tuvo acceso The Associated Press, el funcionario presuntamente “dio la orden por llamada telefónica para que a las personas migrantes que se encontraban alojadas dentro del lugar en donde inició el fuego no se les abriera la puerta por ningún motivo”.

    Las autoridades mexicanas anunciaron el miércoles que ocho trabajadores del centro de detención de migrantes, tres de ellos funcionarios y cinco guardias de seguridad privada, están bajo investigación y que se preparaban varias órdenes de captura, entre ellas una contra el migrante que presuntamente inició el incendio en señal de protesta.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió el jueves en que no habrá impunidad. “Hablé con el Fiscal para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el hacer justicia, que actúen con profesionalismo, con absoluta libertad”.

    La Fiscal que lleva el caso, Sara Irene Herrerías, indicó el miércoles en conferencia de prensa con la titular de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, que los ocho trabajadores identificados como probables responsables ya habían rendido declaración.

    No te pierdas:

  • 28 de los 39 migrantes fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez, eran guatemaltecos, informó gobierno de la nación centroamericana

    28 de los 39 migrantes fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez, eran guatemaltecos, informó gobierno de la nación centroamericana

    El Gobierno de Guatemala ha informado mediante un comunicado que 28 de los 39 migrantes fallecidos ayer en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua, son connacionales suyos, por lo que comenzarán a brindar apoyo y acompañamiento a las familias de los afectados.

    “La migración irregular lleva consigo una serie de riesgos, que nuevamente han quedado en evidencia; haciendo el llamado una vez más a la población para que analicen y tomen decisiones acertadas previó a emprender el viaje, que muchas veces no tiene retorno, ni destino final”.

    Detalla la misiva

    Investigaciones quedarán a cargo de la Fiscalía General de la República

    Por su parte, el gobierno de Chihuahua informó que lamentaba los hechos ocurridos y que se brindará todo el apoyo requerido a las víctimas y familiares de éstos, bajo la premisa de que este tipo de situaciones requieren solidaridad y trabajo en conjunto.

    Las autoridades estatales detallan que las investigaciones de los hechos quedarán a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que la Fiscalía General del Estado coadyuvará en todo lo que la autoridad federal necesite.

    AMLO lamenta tragedia y envía sus condolencias

    Este lunes, en su tradicional “mañanera”, el Presidente López Obrador onformó la muerte de por lo menos 39 migrantes tras un incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y mencionó que el fuego fue comenzado por una protesta de los desplazados al enterarse que serían deportados a sus países de origen.

    “Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: anoche como a las 9:30 de la noche se produjo pues un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juarez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba causar esta terrible desgracia”.

    AMLO

    No te pierdas:

  • Encuentran sin vida a “El Chueco”, asesino de los dos sacerdotes jesuitas de Chihuahua

    Encuentran sin vida a “El Chueco”, asesino de los dos sacerdotes jesuitas de Chihuahua

    Elementos de la Fiscalía General del Estado que pidieron reservar su identidad, confirmaron a medios locales que José Noriel Portillo, ‘El Chueco’, fue asesinado el 18 de marzo durante la tarde, en un camino de terracería de la Sindicatura Picachos, municipio de Choix, Sinaloa.

    Por la postura del cuerpo, se concluye que recibió un balazo en la nuca, aunque alrededor del cadáver fueron hallados más de 12 casquillos de AK-47, fusil conocido como ‘cuerno de chivo’.

    El hallazgo del cuerpo fue adjudicado por autoridades ministeriales de Sinaloa a policías municipales del mencionado municipio que limita con Chihuahua y justo la zona que controlaba Portillo para el Cártel de Sinaloa.

    ‘El Chueco’ es acusado de tala clandestina, extorsiones, secuestros, y múltiples asesinatos, entre ellos el de dos sacerdotes jesuitas que generaron respuesta de organizaciones religiosas.