El director del medio de comunicación Realidades, Víctor Morales, fue hallado sin vida la mañana de este viernes en la autopista Ocozocoautla-Arriaga, en el municipio de Jiquipilas, Chiapas.
De acuerdo con diversos reportes, fue hallado atado de manos, con el rostro cubierto y con impactos de bala en la cabeza. El comunicador escribía en Realidades Periodismo de Verdad, en el municipio de Cintalapa.
Al término de esta redacción, las autoridades de la Fiscalía General de Estado de Chiapas, así como las autoridades estatales de la entidad no se han pronunciado al respecto
Agentes de la Policía Municipal de San Cristóbal detuvieron a Juan N, de 38 años, quien tenía en su poder boletas electorales correspondientes al proceso electoral de este año, informó la corporación.
Según un comunicado, los hechos ocurrieron la noche del domingo en una papelería ubicada en el Periférico Sur, en el Barrio de San Diego. El imputado había fotocopiado varias boletas con logotipos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).
Vecinos del establecimiento solicitaron la presencia de la policía municipal. Los agentes detuvieron a Juan N “por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito electoral cometido por particulares”.
La Policía de San Cristóbal informó que el detenido fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos en San Cristóbal, junto con la papelería electoral asegurada, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que se hayan registrado asesinatos en el municipio de Pantelhó, Chiapas. Luego de que se difundiera en diversos medios de comunicación y redes sociales el asesinato de una familia.
Ayer todo el día duro y dale y duro y dale con unos asesinados en Chiapas, pues resulta que no hubo asesinados ayer en Chiapas, esos asesinados en Pantelhó.
Sostuvo López Obrador.
En ese sentido, el mandatario mexicano señaló que el hecho podría tratarse de una estrategia de quienes se oponen a su gobierno para generar miedo entre la población.
Asimismo, fuentes consultadas por La Jornada, comentaron que no se ha confirmado la información, ya que miembros del Ejército se desplegaron en el municipio y no encontraron ningún indicio del presunto asesinado.
Además, la persona consultada explicó que podría tratarse de una información difundida por los grupos que se disputan el poder en dicho municipio, como una estrategia para generar miedo entre la población.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia, Chiapas, por el Partido Popular Chiapaneco (PPCH). En su conferencia de prensa desde la Base Aeronaval de Tapachula, el mandatario informó que en esa región se están enfrentando dos grupos criminales, aunque aseguró que en los últimos cinco años no se habían registrado problemas graves de inseguridad en la entidad.
López Obrador señaló que, debido a esta situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya está tomando medidas y reforzando la seguridad. Reconoció que en los últimos meses ha habido enfrentamientos en Chiapas que han resultado en la pérdida de vidas humanas.
“En cuanto a seguridad, es un hecho que en los últimos tiempos, diría meses, días, todavía ayer, ha habido enfrentamientos en Chiapas que lamentablemente han causado la pérdida de vidas humanas. Ayer asesinaron a la candidata de un partido en La Concordia, y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos, desde Motozintla hasta Frontera Comalapa y La Concordia”, explicó el presidente.
El jefe del Ejecutivo destacó que, según la información disponible, dos grupos criminales están en conflicto en esa área. “La Secretaría de la Defensa Nacional ya está actuando y reforzando la vigilancia. Vamos a seguir haciéndolo”, afirmó López Obrador.
Acompañado por el gobernador Rutilio Escandón, López Obrador subrayó que la seguridad en Chiapas es su principal preocupación en la entidad. “Pero al mismo tiempo quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas graves de inseguridad en Chiapas”, añadió.
El presidente también mencionó que, a pesar de los recientes hechos de violencia, Chiapas ocupa uno de los últimos lugares en el país en cuanto a homicidios. “No es como Guanajuato, Colima o Baja California. Chiapas es de los estados con menos homicidios”, concluyó López Obrador.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento con la empresa Televisa por difundir reportajes sobre presunta corrupción en la gestión de la ex secretaria de Energía y actual candidata de Morena a la gobernatura de Veracruz, Rocío Nahle. Durante su conferencia matutina, el mandatario sugirió que estas campañas mediáticas a veces se deben a la falta de contratos de publicidad.
Aunque se le preguntó sobre la oferta del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de renunciar a su candidatura y cargo si el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también lo hacía, López Obrador desvió la respuesta hacia el tema de Nahle y Televisa. “Son libres, nadie les va a quitar la concesión, pero deben autolimitarse y autorregularse, tener un código de ética y pensar en informar con profesionalismo, no calumniar”, declaró.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ denunció que en Televisa hay "una campaña en contra de quien fue la secretaria de Energía y directora en la construcción de la refinería de #DosBocas", además, explicó que esta refinería tiene la capacidad de procesar 340 mil… pic.twitter.com/BHlzKLH2kl
Desde la ciudad fronteriza donde se llevó a cabo la conferencia, López Obrador llamó a Emilio Azcárraga a revisar la información difundida y a presentar pruebas si las tienen.
El presidente defendió el proyecto de la refinería de Dos Bocas, describiéndolo como una obra de la que se siente orgulloso, ya que es la primera refinería construida en México en 40 años. Junto con la adquisición de la refinería en Deer Park, permitirá satisfacer la demanda de gasolina en el país.
“Que actúen con ética y respeto a la gente. Están llevando una campaña contra quien fue la secretaria y directora de la refinería de Dos Bocas. Me consta, no creo que me vayan a sancionar. Es una obra de la que me siento orgulloso, porque después de 40 años se construye una refinería en México para producir gasolina aquí”, concluyó López Obrador.
Durante la conferencia matutina, se presentaron datos del Informe de Seguridad que revelan la situación de la incidencia delictiva en Chiapas, así como las acciones de los elementos de seguridad desplegados en el estado.
En términos de delitos de alto impacto, Chiapas se encuentra en el 31° lugar a nivel nacional. El narcomenudeo y el feminicidio ocupan el 22° lugar, mientras que los casos de violación y robo en transporte se ubican en el 24° puesto. El robo a transportistas está en la 25° posición. Además, la violencia familiar y las lesiones dolosas se encuentran en el 29° y 30° lugar respectivamente. En cuanto a robos, tanto de vehículos como a casa habitación y negocios, Chiapas se sitúa en el 30° y 32° lugar.
➡️Total de delitos de alto impacto: 31° lugar nacional ➡️Narcomenudeo: 22° lugar ➡️Feminicidio: 22° lugar ➡️Violación: 24° lugar ➡️Robo en transporte: 24° lugar ➡️Robo a transportistas: 25° lugar ➡️Violencia familiar: 29°… pic.twitter.com/06D3PTPZT5
El estado cuenta con un considerable número de elementos de seguridad: 7,378 policías estatales, 5,104 policías municipales, 2,250 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), 9,973 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 5,565 de la Guardia Nacional, que dispone de 17 instalaciones en la región.
Los aseguramientos en Chiapas han sido significativos, con la incautación de 3,280 kg de marihuana, 31,379 kg de cocaína y 544 kg de metanfetamina. Además, se han confiscado 1,030,074 dólares americanos y 16,380,141 pesos mexicanos, junto con 21 pastillas de fentanilo. Las autoridades han detenido a 1,754 personas y se han asegurado 1,770 vehículos terrestres, 37 embarcaciones, 34 aeronaves y 5 pistas de aterrizaje. En términos de armamento, se han decomisado 968 armas de fuego, 126,535 cartuchos, 3,227 cargadores y 166 granadas. También se han confiscado 1,060,699 litros de combustible.
Estos datos subrayan los esfuerzos de las autoridades para mantener la seguridad y el orden en Chiapas, destacando la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para enfrentar los desafíos delictivos en la región.
Este viernes la conferencia matutina del Presidente López Obrador se desarrolla desde Chiapas, donde el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que se ha reducido la pobreza en un 10.63 por ciento en los últimos 6 años, siendo este uno de los grandes resultados de AMLO y su política de: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
Ante el Presidente, Escandón aseguró que la entidad es testigo de la congruencia entre su filosofía política y la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy, indicó, el sureste de México, refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la “fraternidad y humanismo mexicano”.
“Es importante mencionar que con la suma de estrategia y programas del gobierno federal y estatal, de acuerdo a la última medición de Coneval, en Chiapas, logramos una mejora muy significativa: el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 en comparación al 2018. Esta reducción del índice de la pobreza ha resultado de unos de los postulado de la filosofía política de la Cuarta Transformación: `Por el bien de todos, primero los pobres´.
Explicó
“Señor presidente, el pueblo de Chiapas es testigo de la congruencia a ente su filosofía política y la forma de gobernador, por ello el sureste de México refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la fraternidad y humanismo mexicano”.
Durante una gira de campaña en Comitán de Domínguez, Chiapas, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, junto a Eduardo Ramírez, candidato al gobierno del estado, presentaron un ambicioso plan para impulsar el desarrollo de la frontera sur de México. Este proyecto incluye un proceso de industrialización que no solo buscará organizar la migración, sino también garantizar que el 50% de los empleos generados sean para mexicanos, especialmente para los residentes de Chiapas, y el otro 50% para migrantes.
Sheinbaum destacó la necesidad de cooperar con Guatemala y Estados Unidos para el éxito del proyecto.
“Vamos a trabajar con quien sea elegido en Estados Unidos, sea Biden o Trump. No es nuestra decisión, es del pueblo estadounidense. Una vez definido, seguiremos defendiendo nuestra visión de cooperación para el desarrollo”, explicó la candidata.
En su recorrido, que también incluyó Motozintla y Tapachula, Sheinbaum resaltó los beneficios que aportaría el Tren Interoceánico a Tapachula, visualizando un gran potencial de desarrollo y una gestión humanista de la migración. Afirmó que este plan requerirá incentivos fiscales y una colaboración estrecha con Guatemala, especialmente ahora con la presidencia de Bernardo Arévalo, con quien existe una mayor afinidad.
Por su parte, Eduardo Ramírez especificó que, tras las elecciones del 2 de junio, iniciarán los cabildeos en Estados Unidos para promover una frontera industrial con 10 zonas de desarrollo, incluida la región de Tapachula.
“Vamos a traer nuevas inversiones, para que los productos que se consumen de Centroamérica se establezcan en esta frontera”, señaló Ramírez. Además, comentó que se establecerán estímulos fiscales a tasa cero para el IVA y el impuesto sobre la renta, así como impuestos estatales temporales, con el fin de atraer empresas a la región.
Sheinbaum también subrayó la importancia de proporcionar justicia y reconocimiento a los pueblos originarios de Chiapas, cuya contribución considera clave para impulsar el potencial económico y social de la zona sur del estado. En Comitán de Domínguez, propuso una disminución del IVA y del impuesto sobre la renta, debido a su posición geográfica estratégica en la frontera con Guatemala, ofreciendo así un mayor impulso al desarrollo económico local y la reactivación del empleo.
Este lunes el Presidente López Obrador explicó algunos de los logros y avances que hay respecto al Tren Maya y que recorre “una de las regiones más importantes en vestigios arqueológicos en el mundo [y] comunicar todas las antiguas ciudades mayas”.
Detalló que el tramo de Palenque a Cancún, que son 850 km, “ya está terminado completamente”, mientras que Tulum – Felipe Carrillo Puerto “costó mucho trabajo” por la naturaleza del terreno.
“Sin embargo, nosotros hemos tenido un cuidado especial al medio ambiente, al grado de que de Tulum a Cancún, que son 120 km, aquí donde hay más ríos subterráneos […] aquí no estamos haciendo el tren a ras de tierra, no es nada más un terraplén, sino es un puente, un viaducto, son 80 km de viaducto, es decir, el tren va arriba para no afectar la zona [y] se cuida que no se afecten ríos subterráneos, cenotes”.
Aseguró
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que "ya están llegando aviones de Europa y están llegando aviones de #EUA" al nuevo Aeropuerto Internacional de #Tulum, además, destacó que este aeropuerto "lo terminamos con la colaboración, el apoyo, de los ingenieros… pic.twitter.com/q7FQvhisB9
Igualmente informó que ya se está limpiando y reparando todo el problema causado un una caverna luego de la colocación de una columna del Tren Maya cerca de Tulum, Quintana Roo y agregó detalló que “se decidió hacer un puente atirantado con un claro de 200 metros”, lo que “significa una demora”, pues el puente estará terminado a finales de agosto.
Sobre los proyectos de conectividad, AMLO dijo que ya están arribando aviones de Europa y los Estados Unidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, destacando que este último fue terminado en tiempo récord con ayuda de los ingenieros militares.
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, se comprometió a impulsar el desarrollo de la frontera sur de México, para generar la riqueza de la región y como medida para mitigar la migración.
Durante su conferencia de prensa en Comitán de Domínguez, Chiapas, la ex mandataria capitalina explicó que fomentará un proceso de industrialización, en la que se otorguen incentivos que permitan la adecuada atención de las necesidades de la entidad.
El desarrollo de la frontera sur a través de un proceso de industrialización con distintos sectores, con los incentivos pertinentes que atiendan las necesidades de Chiapas y evidentemente el problema de migración.
Señaló Sheinbaum Pardo.
En Comitán de Domínguez, junto con Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_), hablamos de desarrollar en el sur de Chiapas un Polo de Bienestar vinculado con un ramal del Tren Interoceánico que llegará hasta Guatemala y Puerto Chiapas. Tomando en cuenta siempre la participación activa de… pic.twitter.com/ANBjCgZHGd
Abundó que el objetivo de la propuesta es atraer inversiones a la entidad y atender el fenómeno de la migración en la frontera sur de Chiapas, pero sostuvo que las acciones se ejecutarán desde una perspectiva humanista y de cooperación para el desarrollo.
Al respecto, Claudia Sheinbaum, señaló que la propuesta que ella plantea tiene que ver con la continuación de diversos proyectos o planteamientos realizados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, destacó que el Tren Interoceánico tendrá un ramal hacía Tapachula y hacia la frontera sur. Asimismo indicó que este tipo de acciones requerirá la cooperación con el gobierno de Guatemala y con la persona que resulte ganadora tras la elección en los Estados Unidos