Etiqueta: Chiapas

  • No habrá impunidad en el caso de Damián Estrada, por instrucciones del Presidente se está trabajando minuciosamente: SSPC

    No habrá impunidad en el caso de Damián Estrada, por instrucciones del Presidente se está trabajando minuciosamente: SSPC

    El día de hoy 23 de julio, desde el Estado de Chiapas, se realizó la conferencia matutina dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Rosa Icela Rodríguez Velázquez. La titular hizo mención sobre el caso del menor Damián Estrada, quien falleció ahogado en la alberca de un kinder en Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

    Rosa Icela indicó que el día de hoy por la mañana recibió a los padres del menor de tres años, en donde se les informó que por indicaciones del Presidente se está profundizando en las investigaciones de los responsables de la muerte de Damian, que se está trabajando en conjunto de la Fiscalía General del Estado de Chiapas para así tener más avances. Así como también comentó que se contó con la participación de la Coordinación Nacional Antihomicidios (CONAHO), con la cual, gracias a su ayuda pudieron hacer más procedimientos extras a los que habían realizado.

    Asimismo, la titular de la SSPC afirmó que han pedido apoyo de otras instituciones. De igual manera, aseveró que van a trabajar para evitar cualquier tipo de impunidad: “Estamos totalmente a favor de que no haya impunidad y que se aclare totalmente como sucedieron los hechos”.

    En relación a lo anterior, Rodríguez Velázquez enfatizó en que se va a proceder con confidencialidad para evitar temas que puedan entorpecer las investigaciones y reitero que habrá sanciones y castigos para los responsables del caso.

  • En Chiapas la incidencia delictiva en todos los ilícitos va a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    En Chiapas la incidencia delictiva en todos los ilícitos va a la baja: Luis Cresencio Sandoval

    En el marco de la conferencia matutina, el titular del Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que la incidencia delictiva en todos los delitos va a la baja en Chiapas y ocupan el lugar 22.

    A nivel nacional, Sandoval informó que el robo en transporte, secuestro, homicidios dolosos y robo de vehículos ocupan el lugar 22°, 25°, 26° y 30° respectivamente.

    “Aquí se observa el trabajo interinstitucional del trabajo coordinado del gobernador del estado, de las fuerzas federales, de las fuerzas estatales; el funcionamiento de la mesa de seguridad donde se atienden los aspectos de ese habito y donde se determinan las estrategias para que se atienda al estado”.

    Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y San Cristóbal de las Casas, registran el 43% de la incidencia delictiva en la entidad, destacando los homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo.

    En cuanto a los efectivos de seguridad pública, Sandoval comunicó que Chiapas cuenta con 4 mil 77 elementos en la policía estatal y 5 mil 855 en la municipal. La mayoría de estos se concentran en los cinco municipios con mayor incidencia delictiva.

    Por otro lado, el estado cuenta con 26 mil 760 elementos pertenecientes al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y de la misma entidad.

    Despliegue de las Coordinaciones de la GN

    En este mismo contexto, Sandoval informó que Chiapas cuenta con 11 coordinaciones regionales de la Guardia Nacional y una estatal. Las cuales se localizan en: Chiapa de Corzo, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco y Bochil.

    Luis Cresencio también habló sobre la construcción de Compañías de la Guardia Nacional en el estado. En 2020, 2022 y 2023 fueron: Jitotoll, San Cristóbal de las Casa, Palenquem Chilón, Las Margaritas, Ocosingo, San Juan Copalar, Frontera Comalapa, Acacoyagua, Tonalá, Villaflores, Arriaga, Cintapala, Bochil, Huehuetán.

    Para cuando finalice el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador habrá 18 instalaciones de la Guardia Nacional en el estado.

    No te pierdas:

  • “Soy uno de los ocho”: Zoé Robledo buscará gubernatura de Chiapas en 2024

    “Soy uno de los ocho”: Zoé Robledo buscará gubernatura de Chiapas en 2024

    Este miércoles 14 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer sus intenciones para participar por la candidatura a la gubernatura de Chiapas.

    Asimismo, afirmó que es uno de los ocho personas que solicitarán licencia de cara a las elecciones federales de 2024.

    “Ayer, hoy y siempre mi rumbo es el porvenir, mi opción es el pueblo y mi destino es Chiapas. Sí, soy uno de los ocho, de los que el presidente habló hoy por la mañana. ¿Cuándo? Ya lo dijo también el presidente, todo a su tiempo. En este momento, hay que concentrarnos con el encargo, que no es menor y que tiene que ver con el sistema de salud”, declaró Robledo a través de un video difundido en redes sociales.

    Finalmente, Zoé Robledo destacó que no es una persona que deje las cosas a medias porque, dijo, para emprender una nueva tarea se debe concluir la que se tiene hoy porque “así funciona la transformación”.

    “Ya lo saben, no hay dudas. Ayer fue martes 13 y algunos dicen ‘Martes 13, ni te cases, ni te embarques’, pero, ¿saben qué? Chiapas bien vale tomar el riesgo, así que ánimo, compañeras y compañeros. Y calma, que vamos con rumbo al porvenir”, puntualizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO no es igual a sus antecesores; se quedara en México tras finalizar su mandato

    AMLO no es igual a sus antecesores; se quedara en México tras finalizar su mandato

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que tras finalizar su mandato se quedará en el país.

    El mandatario subrayó que no seguirá el ejemplo de sus antecesores, como Felipe Calderón (2006-2012), que han abandonado México luego de la Presidencia.

    “No me voy a ir del país, todo mundo va a saber dónde voy a estar ¡Que me voy a ir del país! Estoy acostumbrado a enfrentar la persecución política”, destacó en su conferencia de prensa.

    Además, López Obrador aseguró que, aunque sus opositores critiquen su sexenio al finalizar este periodo, lo que le importa son los mexicanos, ya que han actuado, según él, como su ángel de la guarda.

    “Llevo años en esto, tengo mi conciencia tranquila y no voy a dar un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso. El pueblo de México votó por nosotros para desterrar la corrupción. Mal haría que me convirtiera en cómplice de corruptos”, afirmó.

    Anteriormente, el presidente de México había mencionado que, en cuanto termine su encargo —que inició en 2018— dejará la vida pública y se mudará a su rancho en Palenque, Chiapas.

    Acerca de la carrera para elegir a los abanderados que contenderán por la Presidencia de México, López Obrador ha descartado hacer comentarios sobre el proceso, especialmente mientras dure la contienda para conocer a la persona que representará al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los comicios.

    No te pierdas:

  • La 4T dará lección de unidad, compañerismo y continuidad: Adán Augusto desmiente a Proceso

    La 4T dará lección de unidad, compañerismo y continuidad: Adán Augusto desmiente a Proceso

    La revista Proceso publicó en su portada que los tiempos del señor presidente Andrés Manuel López obrador hay “tapadismo”, esto quiere decir que hay secretos en el gobierno actual.

    Ante esto, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández respondió a la revista en un mensaje a través de redes sociales, aseverando que no ha habido gobierno más transparente en su proceso que el actual

    “La portada del Semanario Proceso habla de tapados, cuando nunca en la vida pública nacional el proceso había sido tan abierto y transparente. En la Cuarta Transformación vamos a dar una lección de unidad, compañerismo y continuidad”, escribió.

    Asimismo, aseguró que con la Cuarta Transformación se dará una lección de unidad, compañerismo y continuidad.

    Adán Augusto se despide como titular de la Segob en Chiapas

    En un evento organizado por el gobierno de Chiapas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que sería posiblemente su última vez visitando la entidad como titular de la Segob y representante de la República.

    En el evento también estuvo presente el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Gobernación explicó que el evento que se llevó a cabo este día en el municipio fronterizo de La Trinitaria, se adelantó para poder realizarlo antes del anuncio que hará el próximo domingo.

    “Este evento estaba programado para el 17, próximo sábado 17 de junio y hace dos noches, como a las 11 de la noche le llamé y le dije: ‘‘Oye, Rutilio, pues no voy a poder ir a tu evento del 17, porque, pues seguramente el domingo en la noche ya se enterarán’”, explicó.

    Según cifras de un comunicado que se envió desde el área de Comunicación Social del gobierno de Chiapas, fueron 35 mil las personas que estuvieron en la entrega de insumos agrícolas en el municipio de La Trinitaria.

    Aparte de agradecerles las muestras de afecto y como estamos en una tarde de confesiones, les digo: vamos a hacer todo para que se le vuelva a hacer al sureste de México”, dijo López Hernández, quien recordó que esa fue la tercera vez en 45 días que visitó Chiapas.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se despide de Chiapas con gritos de “¡Presidente, presidente!” (VIDEO)

    Adán Augusto se despide de Chiapas con gritos de “¡Presidente, presidente!” (VIDEO)

    Este viernes 9 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó en su visita a un pueblo de Chiapas que esta podría ser la última vez que asista como representante del presidente de la República, algo que causó conmoción entre los asistentes, por lo que comenzaron a gritarle “¡Presidente, presidente!“.

    Ante el apoyo total de las personas que se encontraban ahí reunidas, se puede observar la cara de emoción del tabasqueño, quien solo respondió asintiendo con la cabeza.

    “Es posiblemente la última vez que vengo como secretario de Gobernación y representante del presidente de la República”, mencionó.

    Adán Augusto disfruta de la tranquilidad de Comitán, Chiapas

    En sus redes sociales, el Secretario de Gobernación subió un video a sus redes sociales en donde se le puede observar caminando por las calles de Comitán, Chiapas, mientras disfruta de un café y degustaba un elote asado.

    Asimismo, Adán Augusto aprovechó su publicación para recordar a Rosario Castellanos, la escritora y periodista mexicana que creció en esta misma ciudad.

    “Hace 98 años, esta tierra mágica de neblinas y lluvias, vio nacer a Rosario Castellanos, pionera en la tarea de dar voz a quienes sufrían en silencio”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    Alcalde de La Concordia sobrevive a un ataque armado; tres de sus escoltas murieron

    La mañana de este viernes, se registró un ataque armado en contra del presidente municipal de La Concordia, Chiapas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, el cual dejó a tres de sus escoltas sin vida.

    Los hechos se dieron fuera colegio Octavio Paz, en la colonia Chapultepec de Tuxtla Gutiérrez. Testigos confirmaron que un comando armado llegó con el objetivo de asesinar al alcalde; sin embargo, éste logró esconderse dentro del colegio, mientras que tres de sus escoltas, que repelieron la agresión, perdieron la vida.

    Una camioneta Suburban y un carro compacto blanco fueron baleados como resultado del enfrentamiento, dejando atónitos a los vecinos del lugar y padres de los alumnos que estudian en este centro educativo.

    Minutos más tarde, Policías ministeriales acordonaron el lugar, para realizar las primeras investigaciones; y el personal del Servicio Médico Forense hizo el levantamiento de los cuerpos.

    En el municipio de La Concordia, ubicado en la región Frailesca de Chiapas, se ha agudizado la violencia perpetrada por grupos armados. El 29 de marzo, se localizaron camionetas abandonadas con impactos de bala abandonadas sobre la carretera La Concordia – Jaltenango; y un día después se reportó una balacera en una primaria de la colonia Paraíso.

    Los habitantes de este municipio viven en zozobra, debido a que no hay presencia de la Guardia Nacional ni del ejército, a pesar de la gravedad de la situación en materia de seguridad; asimismo, coinciden en que el gobierno municipal y el cacicazgo de Miguel Ángel Córdova ha propiciado este clima de violencia.

    No te pierdas:

  • Si hoy fueran las elecciones del 2024, Morena ganaría en ocho estados

    Si hoy fueran las elecciones del 2024, Morena ganaría en ocho estados

    Si hoy se llevaran a cabo las elecciones del 2024, Morena ganaría en ocho de nueve estados del país, de acuerdo con una encuesta hecha por Poligrama MX.

    Cabe destacar que actualmente el partido guinda gobierna solamente 6 de nueve estados, por lo que el siguiente año podría ampliarse aún más esta diferencia, incluso estaría ganando en Jalisco, y estaría muy cerca de llevarse Guanajuato.

    Dichos resultados fueron publicados por esta casa encuestadora, en donde detalla a la sociedad los asuntos políticos que le esperan a México de cara a las siguientes elecciones en 2024.

    La comparativa se hizo en distintos partidos políticos, donde destacan Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, Poligrama coloca a Morena como las ganadoras en las siguientes elecciones.

    Los datos arrojados de la encuesta muestran que Morena se posicionó con mayor número de votos en ocho entidades. Estas son Chiapas, Puebla, Veracruz, Jalisco, CDMX, Morelos, Tabasco y Yucatán.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tasa de desempleo en México registra su nivel más bajo en 18 años

    Tasa de desempleo en México registra su nivel más bajo en 18 años

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral mexicano mostró resiliencia en el primer trimestre de 2023 y la tasa de desempleo se ubicó en 2.06 por ciento, alcanzando un mínimo histórico.

    Las cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), muestran que la tasa de desempleo es la más baja desde que el instituto comenzó el registró, es decir, desde el 2005.

    La población desocupada fue de 1.6 millones de personas, su menor registro desde el segundo trimestre del 2007.

    En el primer trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el primer trimestre del año previo. La PEA represento 60.2 por ciento de la población de 15 años y más.

    En cuanto a las personas ocupadas, el total fue de 58.5 millones, es decir, hubo un aumento de 2.4 millones de empleadores más con relación al mismo periodo del año anterior.

    De manera sectorial, el cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 566 mil personas; en la industria manufacturera, con 436 mil y en servicios diversos, con 341 mil personas.

    Pro su parte, la población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó una tasa de 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del primer trimestre de 2022, que fue de 9 por ciento.

    De enero a marzo de este año, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80 por ciento), Guerrero (79.3 por ciento) y Chiapas (73.9 por ciento).

    Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Chihuahua (34.1 por ciento), Coahuila de Zaragoza (34.6 por ciento), Nuevo León (36.7 por ciento), Baja California y Baja California Sur (37.8 por ciento).

    No te pierdas: