Etiqueta: Chiapas

  • Presentarán el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas

    Presentarán el libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” este miércoles en la Universidad Autónoma de Chiapas

    Este miércoles se llevará a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande: Adán Augusto”, en la Universidad Autónoma de Chiapas, un ensayo escrito con el decir de la gente que ha convivido con el ex secretario de Gobernación y el cual ya ha agotado sus primeros tirajes debido a la relevancia que el tabasqueño ha tomado en la vida pública de México. 

    El periodista y coescritor del libro, Amir Ibrahim invitó a pueblo de Chiapas a asistir a la presentación, la cual será el día 9 de agosto a las 6 de la tarde en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chipas.

    Por su parte, el reportero Hans Salazar también invitó a la población y dijo que es “un libro en el que se plasman diversas voces que aportan testimonios importantes de los orígenes de la Cuarta Transformación”.

    La historia del hermano de AMLO contada por testimonios

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    No te pierdas:

  • Adán Augusto acusa a la SCJN de obstaculizar la distribución de libros de texto gratuito (VIDEO)

    Adán Augusto acusa a la SCJN de obstaculizar la distribución de libros de texto gratuito (VIDEO)

    San Cristóbal de las Casas.- En un mitin reciente, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de intentar detener la distribución de los libros de texto gratuito.

    “Este no es el México por el que hemos luchado”, enfatizó el tabasqueño, señalando que la SCJN parece estar aliada con aquellos que no quieren el bienestar del pueblo, haciendo referencia a los partidos políticos tradicionales que buscan descalificar al gobierno actual encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

    Declaró Adán Augusto

    “Han intentado detener el tren Maya y el aeropuerto de la Ciudad de México Felipe Ángeles. Es el colmo de lo absurdo, querían detener jurídicamente los programas sociales”.

    expresó Adán Augusto.

    El ex secretario de gobernación aseguró que esto no volverá a ocurrir, y se defenderá con determinación la educación para que siga siendo pública, gratuita y laica, así como proteger los derechos de los maestros y alumnos. “No van a pasar, les vamos a ganar también porque defenderemos la educación pública, para que sus hijos puedan ir a la escuela y recibir una educación de calidad sin costo alguno. Eso es parte de lo más hermoso que ustedes construyeron junto a Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.

  • Desde su multitudinaria asamblea en San Cristóbal de las Casas, Adán Augusto agradeció a los adultos mayores su apoyo a la 4T (VIDEOS)

    Desde su multitudinaria asamblea en San Cristóbal de las Casas, Adán Augusto agradeció a los adultos mayores su apoyo a la 4T (VIDEOS)

    Este miércoles Adán Augusto López Hernandez, delegado de la Cuarta Transformación y aspirante a coordinar los Comités rumbo al 2024, continúa recorriendo el estado de Chiapas, específicamente en San Cristóbal de las Casas, en donde cientos de sus simpatizantes lo recibieron con obsequios y artículos hechos a mano. 

    A su llegada, el tabasqueño recibió un gallo por parte de los líderes indígenas de la región, que también le regalaron un manto y sombrero que de inmediato se colocó, mientras que su esposa, la licenciada Dea Isabel Estrada también obtuvo presentes. 

    “No hay palabras para describir la emoción y gratitud que el pueblo de San Cristóbal de las Casas nos ha compartido.En Chiapas, olvidado y golpeado tras décadas de neoliberalismo, hoy florece la Cuarta Transformación, y el pueblo chiapaneco quiere continuar con la revolución de las conciencias”.

    Agradeció

    Durante su discurso, López Hernández destacó el papel que han jugado los adultos mayores, primero para la llegada de la 4T y posteriormente para su consolidación, la cual sigue en proceso junto a la continuidad de la misma. 

    Sobre los abuelitos, el paisano de AMLO se congratuló al informar que desde enero del 2024, habrá un aumento de la pensión y recibirán la cantidad de 6 mil pesos, además se ofreció a ayudar a algunos adultos que no han podido hacer sus trámites para la ayuda, que cabe mencionar, ya es un derecho Constitucional. 

    “Pues ahí les va, agarrense de las manos para que no se nos caiga nadie de la emoción. A partir de enero del próximo año la pensión universal para adultos mayores aumenta 25 por ciento, va a ser 6 mil pesos. Como me dijo ayer un joven, ‘qué agusticidad licenciado’”. 

    Refirió

    Finalmente el “hermano” de López Obrador mencionó que “amor con amor se paga” y agradeció el apoyo de los adultos de mayores de Chiapas, reiterando que nunca más debe haber marginación y abandono del pueblo.  

    No te pierdas:

  • Adán Augusto realiza caminata multitudinaria junto al pueblo de Villa Flores, en Chiapas (VIDEO)

    Adán Augusto realiza caminata multitudinaria junto al pueblo de Villa Flores, en Chiapas (VIDEO)

    Este martes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó el municipio de Villaflores en Chiapas donde dio a una asamblea informativa.

    Previo a la reunión con simpatizantes, el tabasqueño en compañía del pueblo de Villa Flores, en Chiapas, realizó una caminata multitudinaria en donde una vez más la gente mostró su respaldo a López Hernández.

    Los simpatizantes llevaban carteles, música e incluso iban bailando en el trayecto. Fueron más de 15 mil personas las que acompañaron al tabasqueño.

    Tras este evento, el tabasqueño se dirigió al lugar donde daría su asamblea informativa, en donde agradeció la presencia de los asistentes y en especial a los adultos mayores.

    Aseguró que son la base del movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin ellos el triunfo de la 4T no hubiese sido posible. El tabasqueño recordó que cuando Televisa y demás personajes le dieron la espalda a AMLO en 2006, las personas de la tercera edad lo cobijaron.

    Entre los logros de la 4T, López Hernández mencionó la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25% en enero de 2024 llegando a ser de 6 mil pesos mensuales.

    No te pierdas:

  • Chiapas está muy a gusto: Más de 10 mil personas se reúnen en Tapachula para asamblea informativa de Adán Augusto López (VIDEOS)

    Chiapas está muy a gusto: Más de 10 mil personas se reúnen en Tapachula para asamblea informativa de Adán Augusto López (VIDEOS)

    Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación esta vez regresó al sureste, específicamente a la ciudad de Tapachula en Chiapas, donde primeramente fue recibido por cientos de personas en el aeropuerto de la ciudad. 

    El tabasqueño se encontró con música regional, trajes autóctonos y regalos que varias personas le tenían preparados para su arribo, además de que inmediatamente rodearon al morenista para saludarlo y tomarse las fotos del recuerdo. 

    Por su parte, López Hernández no ocultó su alegría al regresar a una de las regiones que más lo apoyan y que gracias a la Cuarta Transformación ha tomado un nuevo aire gracias al desarrollo y el bienestar

    Más tarde el paisano de AMLO se dirigió al Palenque Gallos, donde una multitud ya lo esperaba para ingresar al recinto, que en pocos minutos logró reunir a más de 10 mil personas que deseaban escuchar al tabasqueño. 

    Videos muestran cómo el lugar estaba prácticamente llenó, mientras que la gente no dejaba de gritar consignas a favor del ex secretario de Gobernación, que este martes ha realizado otra de sus asambleas más grandes. 

    Durante su discurso, López Hernández enumeró algunos de los logros que ha consolidado la Cuarta Transformación desde el 2018 y con ayuda del pueblo, entre los que destacan la creación de la pensión para adultos mayores, la cual ya es un derecho Constitucional y que año con año recibe aumentos. 

    En ocasiones pasadas, Adán Augusto ha mencionado que no descarta la idea de que la pensión se modifica y que sea entregada a las personas desde los 63 años de edad, reduciendo 2 años la edad mínima para su trámite.  

    No te pierdas:

  • En el sureste del país se dejarán 25 planes de desarrollo para que no falte agua y drenaje (VIDEO)

    En el sureste del país se dejarán 25 planes de desarrollo para que no falte agua y drenaje (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de desarrollar el sureste del país ya que “cuenta con el 70% del agua superficial y subterránea que hay en el país”. En relación con lo anterior, comentó que el Tren Maya atravesará el Río Usumacinta, el cual es el más grande de México y no cuenta con algún control hidráulico, por ello el agua dulce se va hacía el mar, sin embargo, este río tiene un gran potencial de agua.

    El Presidente brindó datos del Río Usumacinta, indicó que sale de Guatemala y en el territorio mexicano, pasa por Chiapas y Tabasco. Asimismo indicó que el río anteriormente era “la gran avenida de los mayas.”

    Asimismo, Andrés Manuel aseguró que empiezan a haber problemas de agua en Escárcega a Calakmul en el Estado de Campeche, por este motivo se está construyendo un acueducto. También afirmó que en la Península de Yucatán hay agua dulce y se tiene que cuidar porque va a crecer la población.

    Mencionó que por los recursos naturales con los que cuenta el sureste del país, va a haber un incremento en el turismo, pues es de “las regiones más importantes en lo cultural y en lo artístico, del mundo, lo que es la nación maya”, expresó.

    Expuso que en cada municipio se está realizando un plan de desarrollo para que las construcciones sean ordenadas y no se otorguen permisos de construcción si no se cuenta con el recurso de agua suficiente. Agrego que hay una orden que no existía que consiste en que las poblaciones, en las colonias marginadas se cuente con agua y drenaje. Concluyó que dejará aproximadamente 25 planes de desarrollo.

  • Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Liberan a los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas (VIDEO)

    Hace unos minutos fueron liberados los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas que habían sido privados de su libertad y en estos momentos se reúnen con sus familias, confirmó Rutilo Escandón desde sus redes sociales y agradeció la ayuda del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalías y policías estatales.

    Hasta este momento se ha dado a conocer que las personas que forman parte del personal administrativo de la dependencia estatal están siendo valorados por los servicios de emergencias, además de que ya lograron reunirse con sus familias.

    Aún esta mañana familiares de los plagiados realizaron protestas para exigir la aparición con vida de sus familiares, que el pasado 27 de junio fueron privados de su libertad por grupos del crimen organizado.

    AMLO pide la liberación de los trabajadores en la mañanera

    En la conferencia matutina del 29 de junio, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención del caso de los trabajadores secuestrados. Luego de que el día 27 de junio, autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron el secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, en el Estado de Chiapas, el día de ayer 28 de junio, se filtró a las redes sociales un video que busca una “negociación” con el Gobierno Federal para la liberación de esos trabajadores.

    El Presidente comentó que se sigue trabajando en la investigación del secuestro, habló sobre el video que ha circulado en redes sociales en donde se pide que se destituya de su puesto a algunos funcionarios públicos y se les acusa de corrupción. Andrés Manuel emitió su respuesta que consistió en exigir a los delincuentes que liberen a los trabajadores ya que ellos son inocentes, las acusaciones son solo conjeturas en donde no existen afirmaciones legales, por lo tanto, no se les puede destituir por un tema de legalidad.

    Enfatizó en que se debe dar libertar de las víctimas sin ninguna condición ya que su actuar no es el correcto pues ellos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Comentó que ya una vez liberados se hará una investigación para comprobar si los trabajadores pertenecen a alguna red de corrupción ó si son cómplices de la misma, mientras tanto, deben ser liberados.

    Te puede interesar:

  • AMLO indica que deben liberar a los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    AMLO indica que deben liberar a los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 29 de junio, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo mención del caso de los trabajadores secuestrados. Luego de que el día 27 de junio, autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron el secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, en el Estado de Chiapas, el día de ayer 28 de junio, se filtró a las redes sociales un video que busca una “negociación” con el Gobierno Federal para la liberación de esos trabajadores.

    El Presidente comentó que se sigue trabajando en la investigación del secuestro, habló sobre el video que ha circulado en redes sociales en donde se pide que se destituya de su puesto a algunos funcionarios públicos y se les acusa de corrupción. Andrés Manuel emitió su respuesta que consistió en exigir a los delincuentes que liberen a los trabajadores ya que ellos son inocentes, las acusaciones son solo conjeturas en donde no existen afirmaciones legales, por lo tanto, no se les puede destituir por un tema de legalidad.

    Enfatizó en que se debe dar libertar de las víctimas sin ninguna condición ya que su actuar no es el correcto pues ellos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Comentó que ya una vez liberados se hará una investigación para comprobar si los trabajadores pertenecen a alguna red de corrupción ó si son cómplices de la misma, mientras tanto, deben ser liberados.

    Un delito no soluciona otro delito, el Presidente expresó que no son los modos, que están cometiendo un delito al tenerlos secuestrados y que se van a investigar como se han investigado todos los casos donde hay señalamientos de corrupción o cometerse actos ilícitos. Las autoridades competentes son las que deben encargarse de hacer justicia con quien lo merezca teniendo pruebas y haciendo un procedimiento legalmente correcto.

  • “El Gobierno no es complice de la delincuencia”, afirma AMLO y emite mensajes para los secuestradores de los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    “El Gobierno no es complice de la delincuencia”, afirma AMLO y emite mensajes para los secuestradores de los trabajadores del penal de Ocozocoautla (VIDEO)

    Desde el Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día 28 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca del caso del secuestro de los trabajadores en el Estado de Chiapas. Aseguró que no habrá impunidad para los secuestradores.

    Asimismo, el Presidente indicó que ya están trabajando en las investigaciones pertinentes para encontrar y rescatar a los trabajadores con vida.

    Luego de que el día 27 de junio autoridades de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) reportaron un secuestro de 14 trabajadores del penal de Ocozocoautla, que se ejecutó en el tramo carretero Ocozocoautla-Tuxtla Gutiérrez en las inmediaciones del crucero Llano San Juan. Los trabajadores pertenecen a la misma SSyPC del Estado de Chiapas.

    El mismo 27 de junio el portal de www.chiapas.gob.mx emitió un comunicado en donde se informó el suceso y se indicó lo siguiente: “Derivado de un reporte de auxilio, de manera inmediata se estableció un operativo permanente por aire y por tierra con todas las fuerzas armadas para dar con el paradero de los compañeros privados de la libertad, realizando todas las acciones necesarias para encontrarlos y llevar a los responsables ante las autoridades competentes.”

    El Presidente emitió un mensaje para los delincuentes: “No va a ver impunidad, no piensen que es como antes. Ya no hay agarraderas, el gobierno no es cómplice de la delincuencia.”

  • Con acuerdo y sin represión, la 4T vela por la seguridad y la paz de Chiapas; no hay riesgo de “guerra civil”, desmiente AMLO

    Con acuerdo y sin represión, la 4T vela por la seguridad y la paz de Chiapas; no hay riesgo de “guerra civil”, desmiente AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que sean graves los ataques contra comunidades zapatistas del estado de Chiapas. Aseguró que los casos de recientes ataques -denunciados por organismos de derechos humanos— no son deliberados.

    “En general no ha habido agresiones. Hay algunos casos, pero no es una acción así deliberada, una embestida”, señaló en la mañanera de este viernes.

    Ante la insistencia de las denuncias que han realizado organismos civiles de derechos humanos sobre los ataques a comunidades zapatistas, el mandatario federal aseveró que no se trata de un asunto extendido de gravedad.

    “Existen problemas con los antiguos adversarios, que se crearon, incluso al interior de la misma organización, pero tampoco es un asunto extendido, grave. Y no lo deseamos, y vamos a ayudar en todo lo que podamos para conseguir la paz”.

    Aseguró que su gobierno está atendiendo los conflictos en Frontera Comalapa, Chenalhó y otros puntos del estado.

    “Pero en general hay paz, hay tranquilidad en Chiapas. Y un ejemplo bastante ilustrativo, es lo de Ocosingo, ahí vemos que no tenemos muchos problemas, en lo que tiene que ver con enfrentamientos en las comunidades, sí hay no, cuestiones que nosotros lamentamos mucho, a veces hay enfrentamiento de grupos, pero estamos atendiéndolos. Está la Guardia Nacional y estamos buscando que se dialogue, que se llegue a acuerdos, que no hay represión y vamos avanzando”.

    El jefe del Ejecutivo federal señaló que en su momento los zapatistas llamaron a no votar por su movimiento como opción y eso redituó en beneficio de “la mafia”, pues en las regiones con presencia de comunidades adherentes los votos daban el triunfo al PRI.

    Sin embargo, acotó que aún cuando tenga diferencias con los zapatistas, se debe reconocer que en su momento fue una esperanza para el país.

    “Podemos estar o no de acuerdo con el movimiento zapatista, pero es indudable que en su momento fue una luz, un rayo de esperanza, fue un llamado de atención para voltear a ver a los desposeídos, a los pobres, esos no se puede regatear. Ya lo demás es otra cosa. Pero sí reconocer esa aportación“, dijo.

    No te pierdas: