Etiqueta: Chiapas

  • AMLO exhibe el nado sincronizado de la derecha y menciona que lo ocurrido en Comalapa y Motozintla, Chiapas no es un caso generalizado y que ya ordenó más presencia de la GN

    AMLO exhibe el nado sincronizado de la derecha y menciona que lo ocurrido en Comalapa y Motozintla, Chiapas no es un caso generalizado y que ya ordenó más presencia de la GN

    Durante su conferencia de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió comenzar su participación tocando el tema de lo ocurrido en el municipio de Frontera Comalapa y Motozintla, Chiapas y que la derecha aprovechó para crear un nuevo nado sincronizado para atacar a la 4T. 

    El primer mandatario mencionó que lo ocurrido no es un asunto general en el país y que se trata de un caso limitado a una región la cual ya está siendo atendida y en donde se mandarán más elementos de la Guardia Nacional para evitar la presencia del crimen. 

    Tras el video donde se ven a presuntos criminales entregando alimentos y siendo celebrados por los locales, AMLO explicó que Chiapas es la entidad del país donde más se aplican los programas del Bienestar y realizó un llamado a la población a que no haga actos ilegales. 

    Sumado a esto el Ejecutivo federal ya instruyó a la Guardia Nacional a atender la seguridad de Frontera Comalapa y Motozintla para atender a las comunidades. 

    AMLO condenó que los medios de desinformación de la derecha hayan tratado de viralizar el asunto en sus redes sociales y dejó en evidencia cómo es que los conservadores tratan de aprovechar tales situaciones aisladas para atacar al gobierno con fines políticos, sobre todo en tiempo de elecciones.  

  • Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Como todos los lunes en Palacio Nacional, se presentaron los avances que van en la construcción del Tren Maya, esta vez específicamente sobre el Tramo 1, que recorre 7 municipios desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche y que beneficiará a más de 397 mil personas en la región. 

    El tramo también tendrá 246 kilómetros de vías que recorrerán los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche y contará con 2 instalaciones del Sistema del Tren Maya: Terminal de Intercambio en Palenque y Patio de Operaciones en Escárcega.

    Al momento van 185 kilómetros de vía concluida, la estación de El Triunfo lleva un 56 por ciento de avance y se han concluido 1 de los 4 viaductos y se han terminado 386 de 287 drenajes transversales terminados.

    Por su parte Maite Ramos Gomez, directora de Alstom México explicó que continúan los trabajos en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, para seguir con la manufactura de los trenes restantes.

    También destacó que los bogies de los trenes se harán en México, a diferencia de otros trenes de la misma empresa que recurren a la manufactura europea para estas partes. 

  • Tren Maya es captado realizando primeras pruebas sobre los rieles

    Tren Maya es captado realizando primeras pruebas sobre los rieles

    El Tren Maya fue captado en video de realizando sus primeras pruebas sobre los rieles.

    Este miércoles, una persona compartió en redes sociales un video sobre las primeras pruebas del Tren Maya sobre los rieles. El material fue grabado de noche y se puede apreciar como el transporte pasa por las vías.

    Cabe recordar que, este viernes 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Campeche para dar su quinto informe de gobierno y asimismo, dará el primer recorrido de prueba en el Tren Maya.

    De acuerdo a información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el recorrido del Tren Maya será por 1.554 kilómetros en los Estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

    A lo largo de la ruta se contarán con paraderos y más de 20 estaciones cercanas a zonas turísticas y distintos aeropuertos. En el caso de Yucatán, las estaciones estarán en el Aeropuerto de Mérida, en Teya e Izamal, con paraderos en Maxcanú y en Tixkokob.

    El presidente López Obrador ha adelantado que inaugurará el gran proyecto en diciembre de este año.

    No te pierdas:

  • Este arroz ya se coció: Adán Augusto logra reunir a más de 200 mil mexicanos en tan solo 3 asambleas (FOTOS)

    Este arroz ya se coció: Adán Augusto logra reunir a más de 200 mil mexicanos en tan solo 3 asambleas (FOTOS)

    En horas recientes Adán Augusto López Hernández está realizando sus últimas asambleas informativas con miras a convertirse en el coordinador nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, logrando reunir aproximadamente a 200 mil mexicanos en tan solo dos días. 

    El jueves 24 de agosto López Hernández recorrió los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Cunduacán, en su tierra natal, Tabasco y finalizando en Oaxaca de Juárez, donde abarrotó el Auditorio de la Guelaguetza. 

    Tan solo en ese día, sumando la enorme asistencia a sus asambleas, el paisano de AMLO logró reunir a 145 mil mexicanos que lo respaldan para ser él quién encabece a la 4T desde el 2024. 

    “Este arroz ya se coció”: declaró el tabasqueño ante más de 80 mil personas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En Cunduacán se juntaron a más de 50 mil personas y en Oaxaca la cifra fue de 15 mil, los cuales llenaron el Auditorio de la Guelaguetza.  

    Cunduacán, Tabasco
    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    Fue en este último evento realizado en el México profundo, donde Adán celebró su asamblea número 173, lugar en el que también también cerró, por el momento, sus recorridos en el sur y sureste del país.  

    “Nosotros no necesitamos que los que se sienten dueños del movimiento nos ayuden, lo que sí requiero es que ustedes que son los dueños del movimiento continúen ayudándonos”.

    Explicó López Hernández
    Oaxaca de Juárez, Oaxaca

    El “hermano” de AMLO igualmente aprovechó su enorme poder de convocatoria para defender a la Educación libre, gratuita y laica de los embates de la derecha contra los nuevos libros de texto gratuitos, y reiteró que los estudiantes de México contarán con sus nuevos materiales de estudio.  

    “No nos van a detener. Va a haber libros de texto gratuitos para todos los niños y niñas de México. Vamos a volver a derrotar a los conservadores, a los que no quieren al pueblo y que pregonan que hay que quemar los libros de texto gratuitos”. 

    Sentenció
    Cunduacán, Tabasco

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación tampoco se ha salvado de las atinadas y contundentes palabras de Adán Augusto, que ayer acusó al máximo tribunal del país de haber ayudado a los conservadores en sus ataques contra los libros de texto. 

  • Se ve, se siente, Adán está presente: López Hernández realiza asamblea 171 ante casi 50 mil chiapanecos (VIDEOS)

    Se ve, se siente, Adán está presente: López Hernández realiza asamblea 171 ante casi 50 mil chiapanecos (VIDEOS)

    Al igual que sus colegas de movimiento, Adán Augusto se encuentra en su última semana de recorridos por el país en busca de ser él quién encabece los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, y sus asambleas cada vez lucen más nutridas. 

    Este jueves, el tabasqueño visitó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde aproximadamente 50 mil personas acudieron para expresarle que él debe ser el encargado de darle continuidad a la Cuarta Transformación.

    A su llegada, López Hernández mencionó ante la prensa que tiene confianza en ganar el proceso interno de Morena, y como ejemplo puso que ha logrado llenar plazas enteras de simpatizantes que lo apoyan. 

    “Con esta hemos celebrado 171 asambleas informativas, de todos los compañeros, este tabasqueño es el que lleva más”, celebró el paisano de AMLO desde Chiapas, en donde fue ovacionado.  

    En el lugar también se dieron cita agrupaciones de mujeres que declaran que López Hernández es el elegido para acompañar al pueblo con la 4T desde el 2024. 

    Otros videos muestran como es que numerosos grupos indígenas también se reunieron para acudir a una de las últimas asambleas informativas que realizarpa el “hermano” de AMLO previo al cierre del proceso interno de Morena.

  • Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    La mañana de este jueves Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentó en la conferencia matutina para informar sobre los avances de recuperación arqueológica alrededor de las obras del Tren Maya en el sureste de México. 

    Prieto mencionó que al momento se han rescatado 54 mil 232 bienes inmuebles, un millón 233 mil 777 fragmentos de cerámica recuperados y mil 925 bienes muebles. 

    Igualmente hay mil 339 piezas rescatadas en tareas de restauración, además de que se han hallado 646 osamentas y 2 mil rasgos naturales, que son cuevas y cenotes. 

    Por su parte el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)  contempla el rescate y la apertura de 27 sitios arqueológicos en los cuales ya se trabaja, sumado a la construcción de 10 centros de atención para visitantes y seis museos.  

    En el mismo sentido, Prieto presentó una pieza monolítica con evocaciones toltecas y huastecas que se encontró recientemente en el nuevo camino a Chichén Viejo en Chichen Itzá, Quintana Roo.  

    Finalmente el titular del INAH proyectó un video en donde se muestran los trabajos de rescate arqueológico que actualmente se realizan en la zona de Palenque, Chiapas, mismos que han dado pie al hallazgo entre los que destacan un par de adoratorios y un conjunto de enterramientos que evidencia la existencia del primer cementerio de esta antigua ciudad.

  • AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia matutina que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, solicitó hablar con el primer mandatario para indicarle que a pesar de tener posibilidades de poder gobernar el estado de Chiapas, no quiere abandonar su cargo y su compromiso con el IMSS, además de continuar con el proyecto IMSS Bienestar, pues sabe que las y los mexicanos necesitan de sus habilidades en el cargo.

    Ante esto, Andrés Manuel reconoció la acción de Robledo Aburto pues ya que prefirió garantizar el derecho a la salud con el que cuenta el pueblo y también decidió concluir con el compromiso que ya tenía previamente.

    López Obrador mencionó que le dio un abrazo al titular del IMSS pues sabe donde es útil en un proceso de transformación.

    “No se lucha por cargos, se lucha por principios”

    Expresó AMLO

    De los nueve estados en donde habrá cambios, Chiapas es uno de ellos, sin embargo, AMLO aseguró que los chiapanecos entenderían que Zoé Robledo prefiere continuar con su compromiso con la salud.

    El tabasqueño destacó que Robledo es un gran servidor público y que le dio mucho gusto la decisión de no abandonar su puesto por ambición al poder, si no porque prefiere apoyar a las y los mexicanos.

  • Avances en el Tramo 1 del Tren Maya ya comienzan a generar bienestar en la población del sureste (VIDEOS)

    Avances en el Tramo 1 del Tren Maya ya comienzan a generar bienestar en la población del sureste (VIDEOS)

    Este lunes, se han presentado los avances del Tren Maya, específicamente del Tramo 1, el cual comprende de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, generando al momento más de 13 mil empleos. 

    Se detalló que ya se ha concluido el viaducto de Tenosique con extensión de 2.2 kilómetros, mientras que se sigue laborando en la nivelación de la vía una vez que ésta ya ha sido colocada. 

    Del mismo modo se continúa con la construcción de los talleres y cocheras, los cuales se ubicarán en Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal. Por estas obras, se han empleado 4 mil 700 personas.  

    En cuanto al salvamento arqueológico en el Tramo 1, se han rescatado 2 mil 698 bienes inmuebles, 248 bienes muebles, 281 mil 353 restos cerámicos analizados, 177 entierros, sumado a que se mejoran tres zonas arqueológicas, las cuales son Moral Reforma, El Tigre y Palenque.  

    Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, también mostró imágenes de un reciente hallazgo realizado en la zona arqueológica “El Tigre” en Campeche.  

    Se trata de un entierro, donde se localizaron dos vasijas, en una de ellas había un entierro, con un cuerpo con un anillo de piedra verde.

    La Secretaría de Medio Ambiente también ha rescatado áreas naturales protegidas como Wanha’, una reserva de la biosfera de 38,256 hectáreas Protegerá manglares de agua dulce únicos en el mundo ubicados a 120 km del mar; Manglares de Puerto Morelos, un área de Protección de Flora y Fauna de 505.2 hectáreas que contribuirá a la conservación de especies migratorias y la protección de 4 tipos de mangle y Jaguar otra área de Protección de Flora y Fauna de 2,249.71 hectáreas Promueve la conectividad entre áreas naturales protegidas y sitios con población de jaguar. 

    Finalnalmente se mencionaron los avances en algunas obras del Tren Maya, como el hotel de Palenque, el cual lleva el 21 por ciento de avance y ha generador 224 empleos sumados a más de 2 mil árboles que han sido plantados en la zona.  

  • AMLO supervisa obras en el estado de Chiapas

    AMLO supervisa obras en el estado de Chiapas

    Este viernes, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador viajó a Chiapas para supervisar la remodelación del aeropuerto de Tapachula y la obra de desazolve en el Puerto de la entidad.

    A través de sus redes sociales, el primer mandatario compartió una fotografía desde el Puerto de Chiapas y expresó que sobrevoló 460 kilómetros de la vía que se encuentra en rehabilitación en los límites del país con Guatemala.

    “Hoy constatamos la remodelación del aeropuerto de Tapachula; supervisamos la obra de desazolve de Puerto Chiapas; se definió un polígono de más de 300 hectáreas para un polo de desarrollo agroindustrial y sobrevolamos 460 km de la vía que estamos rehabilitando desde los límites con Guatemala hasta Ixtepec, Oaxaca“.

    -escribió AMLO en redes

    El sábado, López Obrador visitará el puerto de Salina Cruz para supervisar las obras que se realizan, después acudirá a Matías Romero a una estación ferroviaria. Mientras que el domingo viajará al  Puerto de Coatzacoalcos.

    “El domingo tenemos (la visita) en el Puerto de Coatzacoalcos, que se está también rehabilitando (el puerto) y estamos revisando los 10 polos de desarrollo. En esta ocasión no voy a supervisar de Coatzacoalcos a Palenque, que también se está trabajando para dejar esa línea para transporte de pasajeros y de carga y la semana que viene me toca de nuevo el Tren Maya”, dijo López Obrador es su conferencia mañanera.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea aseguran aeronave y más de 460 kg de posible cocaína en Chiapas

    Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea aseguran aeronave y más de 460 kg de posible cocaína en Chiapas

     El pasado 9 de agosto del presente año, personal de la Guardia Nacional, así como del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos logró asegurar una aeronave que transportaba posible droga en el estado de Chiapas.

    Como resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, a través de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre países latinoamericanos y del Caribe en materia de vigilancia y seguridad del espacio aéreo, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó el ingreso de una aeronave al territorio nacional sin autorización.

    Dicha aeronave aterrizó a 40 km al oeste de Tapachula, Chiapas, incendiándose del ala izquierda al impactarse con una palmera; arribaron al lugar del aterrizaje dos helicópteros con dos Fuerzas de Reacción, uno de la Fuerza Aérea Mexicana y otro de la Guardia Nacional, estableciendo coordinación con personal del Ejército Mexicano para realizar una operación conjunta de vigilancia y resguardo de la aeronave.

    Derivado de lo anterior, personal militar realizó una inspección a la aeronave, localizando en su interior 120 paquetes de posible droga; posteriormente, al realizar reconocimientos terrestres en inmediaciones del lugar de aterrizaje, se localizaron 279 adicionales, asegurando un total de 399, con un peso aproximado de 462 kg de posible cocaína, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

    De esta manera, el esfuerzo coordinado interinstitucional en el marco de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, permite que toda la información relacionada con trazas de interés que concentra el Cenavi sea del conocimiento de las dependencias involucradas, para llevar a cabo las operaciones de protección al espacio aéreo.

     La Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

    No te pierdas: