Etiqueta: Chetumal

  • Avanza el progreso en el sureste mexicano: Mara Lezama destaca la visita de AMLO a Quintana Roo, para supervisar los avances de los proyectos prioritarios y la zona libre de Chetumal

    Avanza el progreso en el sureste mexicano: Mara Lezama destaca la visita de AMLO a Quintana Roo, para supervisar los avances de los proyectos prioritarios y la zona libre de Chetumal

    La gobernadora Mara Lezama destacó la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al estado de Quintana Roo para supervisar los avances de las obras prioritarias, así como la zona libre decretada en Chetumal.

    A través de sus redes sociales, la mandataria estatal explicó que, entre los temas prioritarios que se abordarán con el presidente López Obrador, está el decreto de la zona libre en la región de Chetumal y todo el territorio Otón P. Blanco.

    Estamos listos para empezar la gira de trabajo en el sureste de nuestro país, con nuestro presidente el licenciado, Andrés Manuel López Obrador. Vamos a supervisar infraestructura, temas de movilidad, visitar zonas arqueológicas y, por supuesto, abordar temas estratégicos y prioritarios.

    Señaló la gobernadora.

    La zona libre significa una gran acción del titular del Ejecutivo Federal, con el que busca revitalizar la economía local a través de incentivos fiscales para atraer más inversionistas e impulsar el turismo en la región.

    Asimismo, tanto la gobernadora de Quintana Roo como el presidente de la República se trasladaron a bordo del Tren Maya, una de las principales obras del gobierno de la Cuarta Transformación para generar bienestar y progreso a los habitantes del sureste mexicano.

    Te puede interesar:

  • Construcción de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya han generado alrededor de 60 mil empleos directos: Sedena (VIDEO)

    Construcción de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya han generado alrededor de 60 mil empleos directos: Sedena (VIDEO)

    Como cada lunes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó su informe de los avances en la construcción del Tren Maya a menos de 3 meses de que sea inaugurado el megaproyecto de la Cuarta Transformación para el sureste mexicano. 

    La Sedena informó que en los tramos 5, 6 y 7 se han construido 621 kilómetros de vía, sumado a las 3 estaciones del Tramo 5 y las 5 estaciones del Tramo 6 del Tren. 

    Igualmente se destacó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum en Quintana Roo, el cual estará conectado también con el Tren Maya.  

    En la capital del estado, Chetumal, se prevé la remodelación del aeropuerto de la ciudad y la construcción de una terminal multimodal de transporte en beneficio de la población local y el turismo.  

    Sumado a esto se rehabilitan 12 zonas arqueológicas mediante el programa “Promeza” del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre ellas al de Ichkabal, que planea ser abierta al público en 2024. 

    Al momento los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya han generado un aproximado de 60 mil empleos directos, claves para la colocación de 1 millón 800 mil durmientes y 2.8 millones de metros cúbicos de balasto.  

    Igualmente se crean 840 obras complementarias, entre las que destacan puentes ferroviarios, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, obras de drenaje, obras eléctricas.

    No te pierdas:

  • Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Como cada lunes, el Palacio Nacional se presentaron ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los avances que hay en la construcción del Tren Maya y ahora tocó el turno de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, que anunció la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax, diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando con ello la condición de zona libre de Chetumal. 

    ‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación (…) Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’. 

    Se congratuló

    El proyecto tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados a la colocación de locales, 50 mil espacios abiertos para el mercado de los productores, distribuidores y consumidores, que se sumarán a las tiendas tipo outlet, la construcción de hoteles, oficinas y bodegas.

    El tianguis comercial podrá “generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios”, todo con el fin de incrementar la economía local. 

    “Gracias a proyectos de esa envergadura los quintanarroense pueden verse beneficiados no solo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal”. 

    agregó

    En ese sentido, Lezama Espinosa mencionó que tales proyectos son solo posibles gracias a los megaproyectos, como lo es el Tren Maya, un sinónimo de justicia social y una columna vertebral para la recuperación del sur de Quintana Roo. 

    “Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal”, explicó la gobernadora.  

    Agradeció

    No te pierdas el semanario de Los Reporteros MX: 

  • Mara Lezama presume que gracias al Tren Maya, más de 230 jóvenes estudian las carreras técnicas e ingenierías ferroviarias (VIDEO)

    Mara Lezama presume que gracias al Tren Maya, más de 230 jóvenes estudian las carreras técnicas e ingenierías ferroviarias (VIDEO)

    La mañana de este lunes, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en Palacio Nacional para exponer en la conferencia del Presidente López Obrador, los beneficios que ya ha traído la construcción del Tren Maya

    La mandataria local mencionó que en estos momentos más de 230 jóvenes ya estudian la Carrera Técnica Ferroviaria en el Campus Cancún-Chetumal y la Carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Campus Cancún del Tecnológico Nacional de México. 

    Sumado a esto, se abrirá la Maestría en Diseño y Construcción de Vías Férreas, habiendo ahora más opciones para que las nuevas generaciones no solo estudien, sino que se integren al desarrollo de la entidad.  

    En cuanto al comercio en la entidad, Lezama Espinosa se congratuló al informar que tras 30 años, Chetumal vuelve a ser una zona libre para el comercio de bienes, recuperando el Bienestar para la población. 

    A esto se suma la creación del Tianguis Comercial “Yum Kaax” y que está diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando la condición recuperada de zona libre.  

    El importante proyecto de la administración de Mara Lezama será inaugurado en diciembre de este año, a la par que el Tren Maya, el cual se ha convertido en un proyecto integral para el sureste.  

  • Mara Lezama hace un recuento de los logros de su administración en su primer informe de gobierno

    Mara Lezama hace un recuento de los logros de su administración en su primer informe de gobierno

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, dio su primer informe de gobierno desde la Fuente del Pescador en el Boulevard Bahía de Chetumal.

    Entre los invitados figuraban el presidente del Congreso Estatal, el Magistrado presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, funcionarios, así como ciudadanos en general.

    Previo al mensaje, Reginaldo Sandoval Flores, diputado federal del PT, destacó las mejoras en las finanzas del estado durante la administración de María Lezama, que fueron de la mano de las inversiones del gobierno federal en infraestructura.

    Bernardo Cueto, secretario de Turismo del estado, también enfatizó en entrevista con Novedades Quintana Roo las nuevas políticas para el desarrollo turístico, enfocándose particularmente en temas de infraestructura y conectividad.

    Continuó diciendo que estas regulaciones respaldan el dominio de Quintana Roo en la industria turística, lo que garantiza el bienestar de la comunidad.

    Asimismo, consideró que el Tren Maya ayudará a las comunidades que ahora tienen oportunidad de desarrollarse y no solo índices turísticos.

    Mara Lezama en su discurso hizo un recuento de logros en este año histórico con resultados tangibles para la ciudadanía.

    Con la asistencia de la secretaria del Bienestar Arianna Montiel Reyes, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer cómo se puso en marcha el proyecto de gobierno a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y se enderezó el rumbo con responsabilidad y verdadera voluntad política, trabajando 24/7, con la participación de todas y todos los quintanarroenses.

    Expresó que se rompieron los candados para disminuir los presupuestos de los Poderes y organismos autónomos, cuidando el dinero del pueblo se logró destinar más de 2 mil millones de pesos para la justicia y el bienestar social.

    “Esto permitió impulsar programas sociales a través de la Secretaría de Bienestar que incrementó de 203 millones a 974 millones de pesos para mejorar directamente la calidad de vida de las personas. Al DIF Estatal se le duplicaron sus recursos, de 554 millones aumentó a mil 138 en beneficio de familias vulnerables”, explicó.

    En otro temas, la gobernadora anunció la construcción de un Centro de Justica para las Mujeres en Chetumal, Quintana Roo, para combatir la violencia. Detalló que en esta obra se invertirán 13 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto emitió mensaje para Vicente Fox y propuso cambios positivos para la pensión universal para adultos mayores (FOTOS Y VIDEOS)

    Adán Augusto emitió mensaje para Vicente Fox y propuso cambios positivos para la pensión universal para adultos mayores (FOTOS Y VIDEOS)

    En sus recorridos por la República Mexicana, el aspirante a la candidatura por la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Chetumal en Quintana Roo, en donde emitió un mensaje para el polémico expresidente y opositor, Vicente Fox Quesada.

    Luego de que Vicente Fox le pidiera a la aspirante para la candidatura por la oposición para la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, que quiere que se vuelva a repartir la pensión para los expresidentes de la República, así como eliminar los programas sociales para los adultos mayores, Adán Augusto hizo una encuesta con los asistentes de la asamblea.

    El exsecretario de gobernación preguntó a los asistentes si quieren que se vuelva a implementar la repartición de las pensiones para los expresidentes, los pobladores respondieron que no, posteriormente Adán Augusto preguntó a la población de Chetumal, si están de acuerdo con que continúe con la entrega de la pensión universal para los adultos mayores, a lo que los asistentes respondieron que sí.

    En la asamblea informativa, Adán Augusto propuso que la pensión universal para adultos mayores tuviera algunos cambios; primero que se reduzca la edad de los que la reciben de 65 a 63 años, después propuso que la pensión incremente de 4 mil 800 pesos a 6 mil pesos mensuales para mejorar el bienestar de la población de adultos mayores.

    Asimismo, el tabasqueño le pregunto a algunos de los asistentes al azar si contaban o no con la pensión, algunos respondieron que no, por ello, decidió en ese momento que iba a dejar a cargo a un responsable para que al término del evento se anotaran los datos de los asistentes que no contaban con la pensión para poder inscribirlos y que los adultos mayores puedan recibirla a la brevedad posible.

    Entre aplausos, porras, agradecimientos y regalos, López Hernández fue recibido en Chetumal, por los asistentes que se han percatado de la humildad y amabilidad que caracterizan a Adán Augusto.

  • Adán está con los que más lo necesitan y resalta la importancia de atender a las comunidades de Quintana Roo que abandonaron los neoliberales (VIDEO)

    Adán está con los que más lo necesitan y resalta la importancia de atender a las comunidades de Quintana Roo que abandonaron los neoliberales (VIDEO)

    Este miércoles Adán Augusto López Hernández comenzó sus actividades con una asamblea en la comunidad de Carlos A. Madrazo de Ucum, municipio de Chetumal, Quintana Roo, y que es considerada una de las zonas más abandonadas por los gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación. 

    Al momento de ser cuestionado por el periodista Amir Ibrahim sobre por qué comenzó sus actividades en Chetumal, López Hernández enfatizó que se tiene que llamar la atención para que se atienda mucho la zona.  

    “Yo quise iniciar aquí, porque porque es una de las zonas más olvidadas de México y tenemos que llamar la atención para que se apoye mucho a esta zona.” 

    Detalló Adán

    En sus redes sociales el comunicador, originario de Quintana Roo, explicó la entidad del sureste ha sido olvidada y no tiene ni cercanamente el apoyo o atención de las zonas turísticas, por lo que consideró de suma importancia que el paisano de AMLO haya acudió a Ucum, a dar muestra de que está con quienes más lo necesitan.  

    Momentos antes, pobladores de Chetumal recibieron cálidamente al aspirante a coordinar los Comités en defensa de la Cuarta Transformación, a quien llamaron “Presidente”, expresando su respaldo al tabasqueño para que se eĺ quien de continuidad al movimiento que en 2018 AMLO y el pueblo, comenzaron en todo el país. 

    Te puede interesar:

  • Se está a un kilometro de concluir con los trabajos de salvamento arqueológico a lo largo de toda la ruta del Tren Maya: INAH (VIDEO)

    Se está a un kilometro de concluir con los trabajos de salvamento arqueológico a lo largo de toda la ruta del Tren Maya: INAH (VIDEO)

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto dio a conocer que se está a un kilometro de concluir con los trabajos de salvamento arqueológico a lo largo de toda la ruta que abarca el Tren Maya.

    De acuerdo con el titular del INAH, los trabajos registran un avance de 99 por ciento en el Tramo 6 que recorre de Tulum a Chetumal, mientras que los tramos del uno al cinco y el siete ya fueron terminados.

    “El salvamento sigue como los trabajos del tren de los tramos 1-5 y el 7 se tienen 100% de vistos buenos, lo que permite que la obra avance sin ningún contratiempo y que nosotros sigamos trabajando en áreas adyacentes. En el tramo 6 nos falta liberar menos de 1 por ciento, menos de 1 kilómetro del tramo 6 de Tulum a Chetumal”.

    -Diego Prieto

    En cuanto al rescate de bienes inmuebles se logró la recuperación de 53 mil 568, 1 millón 111 mil 608 piezas de cerámica, mil 844 bienes muebles, así como 765 vasijas en restauración.

    “En el caso de Promesa intervenimos en 26 zonas y hay tres sitios donde vamos a tener intervenciones de conservación y cuidado, así como 10 centros de atención a visitantes”.

    -señaló

    Zona arqueológica Muyil

    En el marco de la conferencia matutina, Diego Prieto también presentó un video sobre la zona arqueológica Muyil, localizada a 20 kilómetros al sur de Tulum, Quintana Roo.

    Muyil está considerada en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, por lo que se construye una nueva unidad de atención a visitantes en la zona y se realizan trabajos de rescate arqueológico.

    No te pierdas:

  • El Tren Maya son las vías de la educación para terminar con la desigualdad: Mara Lezama (VIDEO)

    El Tren Maya son las vías de la educación para terminar con la desigualdad: Mara Lezama (VIDEO)

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, para participar en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde afirmó que el Tren Maya es una obra de infraestructura extraordinaria y única en su tipo, el cual será clave para la implementación de la justicia social. 

    “Esta obra va a distribuir más equitativamente la prosperidad que se genera, por ejemplo, en la industria del turismo, cómo mover el turismo a comunidades en donde el desarrollo no ha llegado”. 

    Explicó Mara

    La gobernadora mencionó que el Nuevo acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, está vinculando a los jóvenes en el entorno laboral que genera el megaproyecto de la 4T para el sureste. 

    “Lo hacemos desde el punto de vista desde la profesionalización, pensando en un futuro promisorio, pujante, para ellas y para ellos, por eso hemos diseñado proyectos que generan la mano de obra especializada que un proyecto de esta envergadura requiere”. 

    Puntualizó

    En el mismo tenor, Lezama Espinosa adelantó que desde el mes de agosto comenzará en conjunto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la carrera de Técnico en Transporte ferroviario, la cual se impartirá en los planteles de Chetumal y Cancún. 

    “No existe precedente de una carrera relacionada con el sector ferroviario en el nivel medio superior y por ello en nuestro estado, en Quintana Roo decidimos presentar esta innovación para estar en concordancia con lo que el proyecto del Tren Maya nos propone y nos ofrece”.

    celebró

    Agregó que con la mencionada formación se logrará tener a futuro técnicos en mantenimiento, conductores, controladores de tráfico, supervisores de estaciones de carga y se espera que en primer curso haya 160 alumnos, con el objetivo de que continúe creciendo la matrícula.  

    Con el mismo objetivo, reveló que en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, campus Cancún, se abrirá la carrera de Ingeniería Ferroviaria, con el fin de formar profesionales jóvenes capaces de diseñar, planear, operar y supervisar sistemas ferroviarios con responsabilidad y sentido social.

    Finalmente la gobernadora de Quintana Roo mencionó que para el periodo escolar de agosto-diciembre de 2023 se tiene la meta de contar con lugar para 55 estudiantes, sin embargo el Tecnológico Nacional de México también creó el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia. 

  • Gracias a AMLO y la 4T, Chetumal, Quintana Roo, volverá a ser líder en comercio en la frontera sur de México (VIDEO)

    Gracias a AMLO y la 4T, Chetumal, Quintana Roo, volverá a ser líder en comercio en la frontera sur de México (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que desde hace dos años trabajando para que Chetumal, Quintana Roo, vuelva a ser no solo una zona franca y libre, sino líder en el comercio de la frontera sur del país. 

    “Estamos impulsando desde hace dos años todo el comercio en la frontera sur y ya se dictaron medidas fiscales en toda la frontera y el propósito es que Chetumal, vuelva a ser lo que antes era, en cuanto a comercio”. 

    Explicó

    AMLO agregó que anteriormente Chetumal era una zona libre y franca, por lo que se podía ir a comprar mercancías y no se pagan impuestos, además de que pobladores de Belice cruzaban a Chetumal para conseguir electrodomésticos baratos, además de alimentos a mejores precios. 

    “Ya hablamos aquí de cómo quedó esa cultura del comercio en Chetumal. Al grado que la comida de la península ya se incluye el queso de bola y gallo, la mantequilla que se compraba en chetumal, todo eso formaba parte en el comercio por este estímulo especial para Chetumal, de considerarlo zona libre”. 

    Sentenció

    AMLO mencionó que cuando entró el tratado de libre comercio, se terminó la zona franca, al igual que en las fronteras del norte de México. 

    AMLO visitará Chetumal para impulsar programas 

    Este viernes, el Presidente López Obrador tiene agendado un evento en Chetumal, en donde arrancará el programa “Mujeres por el Acceso a la Tierra”, el cual tiene tiene el objetivo de impulsar el reconocimiento de los derechos agrarios de la mujer.

    Tras el evento, en el cual será acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el presidente recorrerá el Hospital Oncológico de Chetumal, el cual ahora es parte del programa de salud universal, IMSS-Bienestar. 

    No te pierdas: