
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Luego de que este domingo The New York Times difundiera el reportaje Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa en el que se muestra a un hombre presuntamente fabricando fentanilo en una estufa sin protección contra los químicos letales que se ocupan para tales fines, la Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la veracidad de dicha publicación.
Solamente decir que no es muy creíble”, declaró la mandataria en la Mañanera del Pueblo del día de hoy, para después advertir que la información será desmentida de manera científica.
Ante la firme postura de la jefa del Ejecutivo, salió a reclamar el ex vividor del erario público, Javier Lozano, quien entre otros puestos, Felipe Calderón le concedió el privilegio por cobrar en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como titular entre los años 2006 y 2011, uno de los periodos más oscuros para la fuerza trabajadora mexicana.
Lozano acusó sin fundamentos a la Presidenta Sheinbaum de estar “corregida y aumentada”, sugiriendo que ella tiene algún tipo de pacto con el crimen organizado.
Pero una vez más, Lozano fue puesto en su lugar, en esta ocasión por César Gutiérrez Priego, abogado y experto en temas de Seguridad Nacional muy respetado, quien le contestó que él panista no tenía autoridad moral para hacer ningún tipo de señalamiento al respecto, reiterando que Lozano perteneció a un gabinete que impulsó y solapó a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de Calderón, y hoy preso en EEUU donde purga una condena, él sí, por mantener nexos con los cárteles de la droga.
Parece día de los inocentes o tal vez él vive en un mundo utópico donde el PAN no es un partido, que solapo y encubrió a Genaro García Luna como secretario de seguridad pública federal, acusado de proteger narcos y ser parte de un cartel de la droga. Cómo olvidar el Copelas o Cuello”, dice la respuesta de Gutiérrez Priego compartida en la red social X.
El abogado penalista César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió públicamente a una declaraciones transmitidas por Noticieros Televisa, a cargo de la periodista Danielle Dithurbide. En la cápsula, se hizo referencia a su registro como aspirante al cargo, pero Gutiérrez Priego acusó a la televisora de omitir sus más de 25 años de trayectoria profesional y académica, y de presentarlo únicamente como el hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, vinculado en el pasado a acusaciones por supuestos nexos con el narcotráfico.
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, Gutiérrez Priego calificó como falsas las afirmaciones de que su padre habría protegido al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”. Según su versión, el general Gutiérrez Rebollo fue el único militar mexicano que arrestó al capo.
El abogado denunció que su familia fue objeto de represalias durante el gobierno de Ernesto Zedillo, tras descubrir vínculos de la familia presidencial con el Cártel de Colima. “Mi padre notificó a las autoridades sobre esto y fue arrestado. Su familia fue asediada, mi madre y mi hermana amenazadas, y mi hermano y yo fuimos secuestrados y torturados para declarar en su contra. Éramos apenas unos jóvenes”, relató.
Gutiérrez Priego aseguró que estas circunstancias marcaron su decisión de dedicarse al derecho penal, con el objetivo de sacar a su padre de prisión y limpiar su reputación, lo cual logró tras años de litigio. Desde entonces, afirmó que se ha especializado en defender a personas inocentes injustamente encarceladas.
Respecto a los señalamientos de Televisa, el abogado exigió ejercer su derecho de réplica conforme a la Constitución, evidenciando a la televisora por omitir información clave sobre su carrera y su labor como abogado. “No soy ingenuo, sabía que al inscribirme como candidato se encendería la guerra sucia. Aun así, no tengo mayor orgullo que ser hijo de mi padre”, afirmó.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El abogado y analista César Gutiérrez Priego criticó duramente al próximo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, luego de que este eximiera a los gobiernos estatales de responsabilidad en materia de seguridad pública y señalara que el crimen organizado es tarea exclusiva del gobierno federal. En sus declaraciones, Romero aseguró que el PAN “defenderá a sus gobernadores” de lo que describió como “ataques electoreros basados en tragedias” y afirmó que la seguridad debe quedar en manos de la federación. “La inseguridad, el crimen organizado es una tarea que le toca al gobierno de México, de la federación”, puntualizó Romero, quien también expresó que su partido estaba “dispuesto a despolitizar” el tema.
Estas palabras provocaron una respuesta enérgica de Gutiérrez, quien calificó las declaraciones de Romero como una “cobardía monumental” al intentar desligar a los gobiernos locales de su papel en la seguridad pública. Para Gutiérrez, los comentarios de Romero reflejan una falta de responsabilidad en la prevención del delito, que es una labor compartida entre los tres niveles de gobierno. “No reconocer que la falta de capacidad del gobierno estatal y querer acusar a la Federación es una cobardía monumental”, afirmó el abogado en sus redes sociales, señalando que la seguridad pública implica acciones preventivas en las que los estados también deben comprometerse.
“No reconocer que la falta de capacidad del gobierno estatal y querer acusar a la Federación es una cobardía monumental, es como si cualquier policía municipal o estatal señalara que no pueden intervenir al estar en presencia de un delito en flagrancia porque tienen armas de fuego y ese delito es a una Ley Federal y no es de su competencia, cuando la seguridad pública es prevención del delito no determinar si es de su competencia o no.”, señaló Priego
Para Gutiérrez, si los gobiernos estatales enfrentan dificultades reales para combatir la inseguridad, deberían solicitar formalmente el apoyo federal en lugar de recurrir a “excusas políticas” que solo buscan evadir responsabilidades. Con estas palabras, Gutiérrez hizo un llamado a asumir el tema de la seguridad con seriedad, sin desviar el enfoque hacia argumentos partidistas que no resuelven los problemas reales que enfrenta el país.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
La mañana de este jueves la presentadora de televisión y vocera del prian, Lourdes Mendoza, difundió una nueva noticia falsa para tratar de entrar en pánico a sus cada vez menos correligionarios de la derecha, acusando que presuntos elementos de la Sedena y la Guardia Nacional, custodiaban la sede el Poder Judicial en la Ciudad de México, sin embargo, en cuestión de minutos fue desmentida.
La también apodada “lady chanel” aprovechó su propia mentira para cuestionar si en México aún existía el derecho a la libre manifestación, en una insinuación a que los uniformados estaban ahí para inhibir las protestar de los que deberían ser los impartidores de justicia, pero que ahora solo se decidan a preservar sus lujos a costo del pueblo mexicano.
Desafortunadamente para la presentadora de Televisión Azteca, su pifia duró poco, y es que el abogado César Gutiérrez Priego la desmintió, señalando que los elementos de la Sedena estaban ahí con la intención de presentar diversos oficios en el Poder Judicial, pero al encontrar las oficinas cerradas, optaron por retirarse.
“Contrario a lo que afirma la periodista, el personal de la Sedena se presentó en las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México, para hacer entrega de diversos oficios, solicitados por diferentes juzgados. Al encontrar el inmueble cerrado, se retiraron del lugar. No acudieron como autoridad a impedir la protesta, como falsamente lo quieren dar a entender”.
Debes leer:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.