Etiqueta: César Gutiérrez Priego
-
TEPJF confirma legalidad del cómputo de votaciones en elección judicial
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la constitucionalidad del cómputo de votaciones de la elección judicial. Esta elección se realizó en los consejos distritales, marcando un precedente al no llevarse a cabo en las casillas electorales.
Interés legítimo en impugnaciones
El tribunal determinó que un ciudadano que no fue candidato no tiene interés legítimo para impugnar los resultados de esta elección inédita. La decisión fue tomada durante la sesión de este miércoles, en la que se abordaron varios asuntos relacionados con el proceso electoral.
Aprobación del criterio del INE
Además, el TEPJF aprobó por votación dividida el criterio del Instituto Nacional Electoral (INE). Este criterio consideró legal que César Gutiérrez Priego, hijo del ex general Jesús Gutiérrez Rebollo, apareciera de manera sistemática en programas de radio.
Debate sobre la participación ciudadana
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó el proyecto y destacó la importancia de abrir las puertas de acceso a la justicia. Argumentó que la ciudadanía debe poder vigilar y cuestionar este proceso electoral, ya que es parte de sus derechos político-electorales.
Por su parte, la magistrada Janine Otálora se opuso, afirmando que no hubo una afectación real y directa. Diferenció este caso de situaciones donde sí se requiere la legitimación de los ciudadanos, como en consultas populares.
Resolución de quejas electorales
En otro asunto, el TEPJF resolvió una queja contra la candidatura de César Gutiérrez Priego para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La impugnación fue descartada por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE.
Decisión empatada con voto de calidad
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña propuso ratificar el acuerdo del INE, pero el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se mostró en desacuerdo. Consideró que la participación constante de candidatos en medios de comunicación representa una indebida adquisición de tiempos.
La votación quedó empatada, pero la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, decidió a favor de la legalidad de estas apariciones. Cabe destacar que, a pesar del respaldo legal, Gutiérrez Priego no obtuvo los votos suficientes en los comicios del 1 de junio para convertirse en ministro.
-
César Gutiérrez Priego reconoce resultados de la elección para la SCJN y agradece el apoyo ciudadano
César Gutiérrez Priego, abogado y candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió un mensaje a través de X. Con el 73% de la votación computada, agradeció al “Supremo Pueblo de México” por su confianza y apoyo.
En su declaración, Gutiérrez Priego reconoció que los resultados oficiales no le favorecen, pero destacó la importancia de la participación. “Trece millones de mexicanos salieron a votar porque queremos un cambio en el Poder Judicial”, afirmó.
El candidato resaltó que la elección ha democratizado el sistema judicial. “Queremos acabar con la corrupción y la impunidad”, agregó. También se dirigió a los candidatos que ocuparán los nuevos cargos, ofreciéndoles su apoyo y reconocimiento.
A pesar de reconocer su derrota, Gutiérrez Priego expresó su gratitud por el cariño recibido. Agradeció especialmente a los paisanos en el extranjero y a los medios que cubrieron su campaña.
El candidato subrayó su compromiso con la transformación del país. “Este es el primer paso para consolidar un Poder Judicial autónomo que sirva al pueblo”, afirmó. Además, agradeció a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum por hacer posible el plan C que permitió que la ciudadanía se movilizara para votar.
Gutiérrez Priego concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con el cambio y la transformación del sistema judicial en México. A pesar de los resultados, su entusiasmo por un Poder Judicial digno y eficiente permanece intacto.