Etiqueta: Cero Impunidad

  • Cero Impunidad: Fraude a la Constitución invalidar ley de prisión preventiva

    Cero Impunidad: Fraude a la Constitución invalidar ley de prisión preventiva

    A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 8 de agosto del 2022, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja señaló esta mañana que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará el proyecto que determinará la permanencia de la Prisión Preventiva Oficiosa, señaló que si invalida la ley, representará un fraude a la Constitución por la vía de la interpretación.

    También, Mejia Berdeja, dio a conocer que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) creó un grupo especial para atender casos de feminicidio y homicidio doloso en el país. Agregó que este grupo que inició operaciones en el Estado de México ya realizó detenciones en 18 casos de homicidios y de 7 feminicidios.

    Este grupo comenzó sus operaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ahí con el fiscal José Luis Cervantes, pero se pretende que realice actividades en todo el país”, detalló.

    En Tapalpa, Jalisco, tras una operación en conjunto con las fuerzas de seguridad de ese municipio, elemento de la Guardia Nacional, Sedena, lograron la detención de Erick “N”, “El 85”, presunto cofundador y operador relevante del CJNG.

    Igualmente, Ricardo Mejia detalló que fue el pasado 4 de septiembre, en el Estado de México, donde fue capturado “El Chivo”, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la zona sur del estado de Quintana Roo, el cual está acusado de los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa.

    Sobre el feminicidio de la maestra de 24 años Johana Abigail en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, el subsecretario Mejía Berdeja informó que su esposo Jesús Antonio “N” fue detenido al ser señalado como autor material del crimen, además de ser acusado por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

    Por otro lado, del 30 de agosto al 5 de septiembre, Ricardo Mejía, informó que elementos de la Sedena y Guardia Nacional detuvieron a 50 personas, a quienes le incautaron 11.3 kg de fentanilo, 3.9 kg de cocaína, 200 gr de metanfetamina, 10 armas de fuego, entre otras.

    También informó que en otro operativo realizado el pasado miércoles 7 de septiembre el cual se realizó en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México, la Marina y policía estatal, lograron rescatar a una mujer llamada Aline “N”, que había sido raptada al ir a ver a sus hijos en dicho municipio. El rescate se logró hacer en la alcaldía de Tlalpan.

    Finalmente, sobre el caso de Debanhi Escobar, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que sigue la indagatoria por el delito de obstrucción de la justicia. Recordó que desde agosto a la fecha, se han realizado dos cateos donde aseguraron equipo tecnológico entre celulares y memorias de almacenamiento, cuyo contenido tiene que ver con el motel Nueva Castilla para identificar los hechos que derivaron el feminicidio de la joven de 18 años. Dijo que continúa el proceso para que la FGR atraiga el caso.

    No te pierdas:

  • Prisión Preventiva Oficiosa protege a víctimas de sus agresores: explica Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad de la 4T

    Prisión Preventiva Oficiosa protege a víctimas de sus agresores: explica Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad de la 4T

    Este viernes, Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, se presentó en la conferencia matituina del Presidente López Obrador, para dar un informe sobre como afectaría la eliminación de la Prisión Preventiva Oficiosa.

    El funcionario de seguridad, destacó que del 25 de agosto al 1 de septiembre de este 2022, se detuvieron 9 mil 341 personas , de las cuales 9 mil 039, se presentaron al ministerio público.

    Mejia Berdeja explicó que la prisión preventiva sirve para proteger a las víctimas de delitos de sus agresores, evitando que el sospechosos atente contra los agredidos, testigos o cometa más ilícitos y explicó que algunos de los delitos que actualmente la ameritan son: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso y feminicidio, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación y corrupción.

    Igualmente presentó una tabla en donde se expone los nombres de algunos de los legisladores que en 2008 votaron a favor de la prisión preventiva, destacando María Eugenia Campos, actual gobernador de Chihuahua y Beatriz Pagés, periodista y actual opositora de la 4T.

    En el Senado, quienes votaron a favor están Marko Cortés, Santiago Creel y Gustavo Madero por el PAN, mientras que del tricolos, destacan Manlio Fabio Beltrones, Joaquín Coldwell, Francisco Labastida y Jesús Murillo Karam.

    El subsecretario ejemplificó la eliminación de la prisión preventiva, con algunos casos recientes, en donde jueces, han dejado en libertad a varios criminales detenidos, como el caso de “La Vaca”, generador de violencia en Colima, que está libre pese a que fue arrestado en flagrancia y es acusado de delitos graves como homicidio.

    Los mismo ocurrió en 2013, con Rafael Caro Quintero, quien fue dejado en libertad por un juez, propiciando que el narco reconstruyera su imperio criminal en México, hasta su reciente arresto por parte de elementos de la Marina.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejía detalló que se abrió una carpeta de investigación por su muerte sobre el caso Flor Abigail Hay

    Cero Impunidad: Ricardo Mejía detalló que se abrió una carpeta de investigación por su muerte sobre el caso Flor Abigail Hay

    Durante conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 25 de agosto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Un juez descartó vincular a proceso penal federal a José Bernabé “N”, La Vaca, detenido el 18 de agosto en la Ciudad de México; sin embargo, no salió de prisión por las dos órdenes de aprehensión giradas en su contra en Colima y Tamaulipas, informó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.

    “El juez de control determinó no vincularlo a proceso penal federal; sin embargo, afortunadamente se cuentan con dos órdenes de aprehensión de los estados de Colima y Tamaulipas”, dijo el subsecretario de Seguridad.

    El 22 de agosto se detuvo a Juan Antonio “N”, presunto autor material del homicidio de Guillermo “N”, hijo del alcalde de Celaya, Guanajuato, asesinado el día 17.

    “En el caso del homicidio de Guillermo ‘N’, fue detenido Juan Antonio ‘N’, alias El Mares o El Tambor, en un operativo llevado a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la fiscalía de Guanajuato, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado”, explicó.

    Entre el 16 y el 22 de agosto la Fiscalía de Quintana Roo arrestó a 5 presuntos homicidas que operaban en Cancún y Tulum.

    De igual forma, Ricardo Mejía Berdeja, informó que elementos de la Marina y la FGR detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a dos integrantes del grupo criminal “Los Salgueiro” o “Gente Nueva”. Uno de los detenidos fue Héctor N, el Cholo, señalado como jefe de plaza del grupo criminar.

    El 17 de agosto se detuvo en la Ciudad de México a 23 personas, relacionadas a los monta deudas, las cuales fueron vinculadas a proceso por “cobranza ilegítima”. Se aseguraron: 1,020 chips de celular 354 teléfonos celulares.

    El subsecretario de Seguridad Ricardo Mejía Berdeja confirmó que la tercera autopsia a Abigail Hay confirma su muerte por asfixia luego de ser detenida y hallada muerta en los separos de Oaxaca. Afirmó como pese a las medidas de detención en el lugar, se acreditó que “no hubo el deber de cuidado cuando fue internada” deteniéndose cuatro personas vinculadas a la muerte de la mujer.

    También, indicó que se giraron órdenes de aprehensión contra juez cívico del municipio, comandante de la policía municipal y a dos elementos de la corporación.

    Asimismo, Mejía Berdeja indicó que hay avances en las investigaciones tras el asesinato del periodista Fredid Román Román, señaló que la su muerte estaría relacionada con el asesinato de su hijo dedicado a la venta de pollo, sin embargo, no descartan ninguna línea de investigación.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía General de la República atraerá caso de Debanhi Escobar, esto luego de que padres de la joven pidieran ayuda a Gobernación

    La Fiscalía General de la República atraerá caso de Debanhi Escobar, esto luego de que padres de la joven pidieran ayuda a Gobernación

    Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana del Gobierno de México, informó este jueves 18 de agosto, que la Fiscalía General de la República (FGR), atraerá el caso de la joven Debanhi Escobar.

    Tales acciones fueron a solicitud de los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, quienes pidieron al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ayudara con el caso, y quien ya se puso en contacto con la FGR.

    “Por petición de la familia, por petición del señor Mario Escobar y la señora Dolores Bazaldúa, se determinó que una vez ejercer la acción penal sobre la obstrucción de la justicia se solicitará la atracción de la FGR de la carpeta de investigación con el propósito de continuar con las indagatorias que permitan esclarecer este feminicidio y castigar a quienes resulten responsables”.

    Adelantó el funcionario.

    Durante la presentación del reporte Cero Impunidad, el funcionario detalló que apenas ayer se realizó una mesa de trabajo con sus pares de Nuevo León y con los padres de Escobar, donde se acodaron varios puntos de acción en el caso.

    “A partir de esta reunión se obtuvieron los siguientes acuerdos: la Fiscalía General de Nuevo León en las próximas horas formulará imputación penal contra quienes obtuvieron a la acción de la justicia al inicio de la investigación”.

    Mencionó Mejía Berdeja.

    El pasado 18 de julio, autoridades Federales y de Nuevo León, presentaron los resultados de la tercer autopsia que se realizó al cuerpo de Debanhi, en donde se encontró que fue asesinada por asfixia mecánica y no al caer dentro de una cisterna, como se informó en un principio por la fiscalía local.

    Igualmente se descartaron señas de que haya sufrido abuso o algún tipo de violencia sexual y que su cuerpo fue encontrado entre 3 y 5 días después de su muerte, además de que no se ahogó en el agua.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Ricardo Mejia informó que ya son 42 detenidos por la violencia registrada la semana  pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California

    Cero Impunidad: Ricardo Mejia informó que ya son 42 detenidos por la violencia registrada la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California

    A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 18 de agosto, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Durante la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, informó que en la semana del 11 al 17 de agosto hubo un total de 8,305 detenidos, de los cuales se presentaron al Ministerio Público 7,984.

    Asimismo, Ricardo Mejía, informó que ya son 42 detenidos por la violencia registrada la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.

    En Jalisco, del 9 al 10 de agosto del presenta año, el subsecretario detalló que fueron detenidos 5 personas tras jornada de violencia en Zapopan, de los cuales, 3 ya fueron vinculados a proceso.

    También, tras violencia en Guanajuato, se dio a conocer que fueron detenidos a 13 participantes, de los cuales 9 ya son vinculados a proceso.

    Sobre los eventos ocurridos el 11 de agosto, a partir de la riña al interior del CERESO 3 en Ciudad Juárez, se detuvo a 7 personas, de las cuales 6 ya fueron imputados. Uno de los detenidos falleció en el hospital tras caer de un edificio.

    De igual forma, Mejia Berdeja, detalló que tras violencia en Baja California, de detuvieron a 17 personas, de las cuales siete de éstas, fueron localizadas en Culiacán, Sinaloa.

    En Jalisco fueron detenidas cinco personas; en Guanajuato, van 13 implicados capturados; por los hechos de Ciudad Juárez, Chihuahua, hay siete personas detenidas, mientras que por la violencia registrada en varios municipios de Baja California hay 17 capturados.

    Por otro lado, Ricardo Mejia, reveló que la Fiscalía de Quintana Roo detuvo entre el 13 y el 14 de agosto a 5 personas por homicidio. Las detenciones ocurrieron en Playa del Carmen y Tulum.

    El 11 de agosto, en Chihuahua, se detuvo a Daniel Guadalupe “N”, miembro de la estructura criminal de “El Chueco”, homicida de dos sacerdotes jesuitas en esa entidad. A la fecha se han detenido a 19 personas vinculadas con “El chueco”.

    No te pierdas:

  • Cero Impunidad: Aseguramiento de 10 mil pastillas de fentanilo; condenan a homicida de periodistas en Guerrero; 16 detenidos en caso de incendios en Guanajuato y Jalisco

    Cero Impunidad: Aseguramiento de 10 mil pastillas de fentanilo; condenan a homicida de periodistas en Guerrero; 16 detenidos en caso de incendios en Guanajuato y Jalisco

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves 11 de agosto de 2022, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja. dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Durante la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, detalló que el día 30 de julio del 2022, se detuvo a Luis “N”, ex Director General Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, tras el cumplimiento en su contra de una orden de aprehensión por el delito de “Enriquecimiento ilícito”.

    El día 8 de agosto, se detuvo a 6 personas, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tenancingo, Estado de México. Durante esta operación también se logró  la liberación de una persona secuestrada y el aseguramiento de armas de fuego.

    De igual forma dio a conocer que el 8 de agosto se detuvo en Chihuahua a Gilberto “N”,  primo de “El chueco”, presunto autor material del homicidio de 2 sacerdotes jesuitas. Con esta detención suman 18 detenidos implicados en los homicidios de los sacerdotes jesuitas.

    Asimismo, Ricardo Mejía detalló la detención de 4 personas entre el 5 y el 9 de agosto en Quintana Roo, a las cuales se acusa de homicidio en el municipio de Benito Juárez, Cancún.

    Entre el 2 y el 9 de agosto, elementos de la SEDENA  y la Guardia Nacional, detuvieron a 44 personas en Tijuana, Jalisco, Guerrero, Michoacán, CDMX, Guanajuato, Chihuahua, y SLP. Agregó que se aseguraron 10 mil pastillas de fentanilo.

    El 4 de agosto, elementos de la SEMAR aseguraron 870 kg de cocaína a 34 millas náuticas del Lázaro Cárdenas. Este aseguramiento representa una afectación económica en el crimen de 217 mdp.

    Sobre las detenciones por el caso de los incendios en Guanajuato y Jalisco ocurridos el 9 de agosto, Ricardo Mejía detalló que fueron 11 y 5 personas respectivamente.

    También, los días 2 y 4 de agosto, fueron sentenciados José “H”, Oscar “N” y Gloria Elena “N” por trata y violencia infantil en Quintana Roo.

    Por otra parte, se logró la sentencia condenatoria en contra de Roberto “B”, por el homicidio del periodista Alfredo Cardoso en Guerrero. Con esto, Ricardio Mejia detalló que hay 29 detenidos o buscados, de los cuales 21 han sido vinculados a proceso.

    No te pierdas:

  • La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

    La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves 4 de agosto de 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    En la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, detalló que la FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 sujetos que se dedicaban a la extorsión.

    Asimismo, refirió que, del 26 de julio al 1 de agosto se detuvo a 4 personas acusadas de cometer homicidio en Quintana Roo.

    El 30 de julio de 2022, la FGE de Chihuahua informó que elementos de la Sedena lograron la detención de tres sujetos en Bahuichivo, municipio de Urique. Por lo anterior, refirió que ya suman 17 detenidos ligados a José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en Chihuahua.

    También, afirmó que el 30 de julio del presente año, en una zona rural de Veracruz se detuvo a Silvestre “N”, autor material del feminicidio de Susana Monzón. Con esto, ya están detenidos todos los participantes del delito en Puebla.

    En otros casos, Mejía Berdeja, detalló que suman 11 periodistas asesinados en lo que va del año.

    No te pierdas:

  • En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, merma las finanzas del crimen por 196 mil millones de pesos

    En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, merma las finanzas del crimen por 196 mil millones de pesos

    Como todos los jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó los avances de la estrategia conocida como Cero Impunidad, en la cual se combate al crimen y sus perpetradores en conjunto con las autoridades fuerzas armadas, federales y locales.

    Mejía Berdeja destacó esta semana un reporte bimestral, el cual expone que tan solo del 21 de mayo al 25 de julio de este año, se han asegurado y desmantelado 129 narco laboratorios donde se hacían diversas drogas, siendo 3 en Baja California, 118 en Sinaloa, 2 en Durando, 1 en Jalisco, 4 en Michoacán y 1 en Guerrero.

    Entre lo decomisado se encuentran 3 mil 382 litros de metanfetamina, 6 mil 766 recipientes con 43 mil litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetaminas, 34 mil 123 kilos de sosa caustica, 250 kilos de cloruro de calcio, 245 kilos de cianuro de sodio, 2 mil 810 litros de ácido clorhídrico, 456 reactores de síntesis orgánica y 196 condensadores.

    Con esto se logró evitar que las organizaciones delictivas obtuvieran ingresos por hasta 196 mil 046 millones de pesos, mermando su capacidad operativa y de producción de sustancias ilegales, protegiendo a las juventudes y población.

    Del 20 al 26 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional aseguraron 11 laboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango, los cuales se usaban para la elaboración de drogas sintéticas, mermando por 14 mil 600 millones de pesos los fondos del narco.

    En Solidaridad, Quintana Roo, se logró la detención de Pedro “N”, “El Rizos”, presunto líder de la banda “los Golfos”, además de otras 25 personas pertenecientes a la mencionada célula criminal, ademas de que se les aseguraron 5 armas largas, 13 armas cortas, cargadores, cartuchos, 11 chalecos balísticos y 1 vehículo.

    En Ciudad Hidalgo, Michoacán, elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional localizaron una construcción que era usada por delincuentes para su resguardo y en donde fueron detenidos 37 sujetos en posesión de 36 armas largas, un arma corta, 269 cargadores 6 mil 880 cartuchos y 3 granadas, un lanza granadas.

    En relación al gremio periodístico, Mejía Berdeja, explicó que hay 27 detenidos o buscados en relación a las 10 agresiones en contra de comunicadores, perpetradas en lo que va de este 2022, de los cuales 20 ya están vinculados a proceso.

    No te pierdas:

  • Detienen al Caníbal de Taxco en Tijuana; investigación señala que cocinó a su esposa en pozole

    Detienen al Caníbal de Taxco en Tijuana; investigación señala que cocinó a su esposa en pozole

    Durante el informe Cero Impunidad, presentado durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja informó sobre la detención de César “N”, presunto feminicida caníbal de Taxco, Guerrero.

    En su intervención, Ricardo Mejia, destacó que el 9 de julio del 2022, las Fiscalías de Guerrero y Baja California, junto a la Guardia Turística de Tijuana, lograron dar cumplimiento a la orden de aprehensión contra César “N” en Tijuana.

    De acuerdo a las autoridades, César “N” era el esposo de Magdalena “N”, nutrióloga de 28 años, quien desapareció el 13 de enero de 2018, siendo encontrada nueve días después en una propiedad de la familia del ahora detenido.

    Detallaron que los restos de la víctima fueron encontrados en ollas de peltre cocinándose en la estufa y otros estaban guardados en el refrigerador.

    La investigación señaló que la madre del asesino, Silvia “N”, quien ya fue sentenciada a 40 años de prisión, habría ayudado a su hijo con el asesinato, así como haber preparado el cuerpo de la mujer para ser cocinado en el negocio donde se vendía pozole.

    Canibalismo y homicidios

    Diversos estudios, han indicado que los motivos para que las personas incurran en la antropofagia o canibalismo pueden ser muy diversos.

    • Hambre extrema: Han existido casos en situaciones extremas, en donde una o varias personas han optado por el canibalismo como método alimenticio, por ejemplo en la Segunda Guerra Mundial.
    • Cultural: Existen tribus indígenas que practicaron y que aún hoy en rincones muy aislados, llevan a cabo esta práctica por motivo cultural. Un ejemplo a esto, es la tribu Korowai en Nueva Guinea Occidental.
    • Religiosa: A través de sacrificios humanos y posteriormente, canibalismo como ofrenda a dioses es un hecho probado a lo largo de la historia en prácticamente todos los continentes.
    • Psicológica: La mayoría de los casos documentados de personas que incurren en esta acción son de aquellas con algún o varios tipos de desórdenes mentales, principalmente esquizofrenia.

    No te pierdas:

  • El perro Tuitazo: exigen justicia, pero cuando se aplica, acusan persecución

    El perro Tuitazo: exigen justicia, pero cuando se aplica, acusan persecución

    Dino Madrid, es el autor del perro tuitazo de este final de semana, y explica certeramente la hipocresía de la derecha, la cual asegura que la justicia no se consulta, y que debe ser aplicada, pero cuando les toca a ellos, de inmediato recurren al discurso de la “persecución política”.

    Tal es el caso de Alejandro Moreno, quien ha salido del país, no huyendo, asegura, para denunciar a la 4T ante instancias internacionales, luego de que se hayan revelado casi una decena de audios en donde se le escucha claramente triangulando recursos, desviando dinero, extorsionando empresarios y amenazando colaboradores, todo con el florido lenguaje que le caracteriza.

    No te pierdas la vídeo capsula de Zeltzin Juárez: