Etiqueta: Ceremonia

  • Colapsa estructura en el Festival AXE Ceremonia 2025; hay dos personas fallecidas

    Colapsa estructura en el Festival AXE Ceremonia 2025; hay dos personas fallecidas

    La tarde de este sábado se registró un trágico accidente en el Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, donde se celebraba el festival musical “AXE CEREMONIA 2025”.

    Una estructura decorativa que era movilizada por una grúa colapsó y cayó sobre dos personas, quienes fueron atendidas en el lugar, pero lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el incidente ocurrió al interior del recinto, situado entre la avenida Ferrocarriles Nacionales y la calle 5 de Mayo, en la colonia Refinería 18 de Marzo.

    El operativo de emergencia se activó de inmediato, sin embargo, no fue posible salvar a las víctimas.Ante estos hechos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

    Las autoridades ya iniciaron el proceso para determinar las causas del colapso y revisar si hubo negligencia en la operación de la grúa y la instalación de estructuras.

    Se precisó que el evento era de carácter privado, por lo que tanto el Director Responsable de Obra como el Responsable Oficial de Protección Civil, contratados por los organizadores, deberán rendir cuentas y sujetarse a las investigaciones correspondientes.

    El Gobierno capitalino señaló que el accidente fue consecuencia de una deficiente supervisión de las medidas preventivas por parte de los organizadores del festival, así como de las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo, que tenían obligación de verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

    Por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, las autoridades locales se mantendrán atentas al desarrollo de las investigaciones y brindarán todo el apoyo necesario a la Fiscalía General de Justicia para esclarecer los hechos.

    Este suceso ha generado consternación entre asistentes y ciudadanía, al tratarse de un evento masivo en uno de los espacios públicos más concurridos de la capital. Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad en actos públicos y privados que se desarrollen en la ciudad.

  • “El mejor presidente que ha tenido México”: AMLO honra a Benito Juárez en el 218 aniversario de su natalicio; asegura que todavía gobierna con el ejemplo

    “El mejor presidente que ha tenido México”: AMLO honra a Benito Juárez en el 218 aniversario de su natalicio; asegura que todavía gobierna con el ejemplo

    El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, presidió la ceremonia del 218 aniversario del natalicio del expresidente Benito Juárez, en Guelatao, Oaxaca.

    Durante su discurso, el mandatario mexicano recordó que uno de los principales rasgos del expresidente Benito Juárez, es que desde que se inició como servidor público mostró ser un hombre de ideas.

    Abundó que, el 16 de septiembre de 1846, como gobernador de Oaxaca, el Benemérito de las Américas, dió un discurso para conmemorar el grito de Independencia, en el que afirmó que “el pueblo que quiere ser libre, lo será”, pues “Miguel Hidalgo enseñó que el poder de los reyes es demasiado débil cuando gobiernan contra la voluntad de los pueblos.”

    En ese sentido, el presidente López Obrador destacó que Benito Juárez realizó una hazaña única en el mundo, la de separar el poder civil del poder clerical, en el que Juárez García corría el riesgo de ser malinterpretado.

    Decidió promulgar las leyes de reforma y separó el poder civil del poder clerical, y consumó con ello una hazaña única en el mundo.

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que con sabiduría y gran estrategia política el Benemérito de las Américas logró una de las principales transformaciones de México. 

    Con esa prudencia y sabiduría inició la transformación de México, y con una estrategia política magistral  logró la transformación de México en ese entonces.

    Sostuvo AMLO.

    Finalmente, indicó que muy pocas personas han existido como Benito Juárez, que combinaban la integridad y la modestia, con una visión histórica e inteligencia política para salir de la adversidades y siempre estar al servicio del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • AMLO hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 (FOTOS Y VIDEO)

    Este lunes 16 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo entrega de la Bandera de México a la delegación de deportistas para los XIX Juegos Panamericanos De Santiago de Chile 2023, también se realizó la toma de fotografía oficial.

    El evento fue realizado en Palacio Nacional y se contó con la presencia del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, de la titular de la Comisión Nacional del Deporte, Ana Gabriela Guevara, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el director general del Educación Militar, David Rivera Medina, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá y la atleta de ciclismo, Jessica Salazar Valles.

    Asimismo, se encontraban deportistas, entrenadores y técnicos, quienes escucharon los discursos de Batres, Guevara y Salazar.

    Posteriormente, el primer mandatario mexicano realizó el abanderamiento con los escoltas mexicanas que participarán en los Juegos Panamericanos.

    Imagen @CONADE

    Andrés Manuel brindó el discurso para realizar el abanderamiento, felicitó a los deportistas y les deseo éxito a todas y todos los participantes. Las y los deportistas recibieron la bandera y se entonó el himno nacional mexicano.

    Por otro lado, AMLO recalcó que gracias al trabajo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), pudieron ir por las deportistas que se encontraban entrenando en Israel antes de los conflictos bélicos con Palestina.

    Finalmente, López Obrador destacó la importancia de la ceremonia de abanderamiento, expresó su admiración y les recordó a los atletas que son quienes representan a México en el mundo y por ello reconoció el esfuerzo, trabajo y disciplina de la delegación de deportistas.

    “México siempre ha tenido muy buena fama en el mundo, ahora más, les va a ir muy bien también en Chile porque es un país hermano”.

    Expresó el tabasqueño.
  • Se realizó la ceremonia del Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Perote, Veracruz (VIDEOS)

    Se realizó la ceremonia del Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Perote, Veracruz (VIDEOS)

    Este miércoles 11 de octubre se realizó la conmemoración del Bicentenario del Heroico Colegio Militar (1823-2023), en Perote, en el estado de Veracruz, en donde el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistió para rendir honores a los acontecimientos históricos.

    Hace 200 años se fundó el Colegio Militar en Veracruz, fue construido para ser uno de los sistemas defensivos más importantes de la época virreinal y se constituyó como la sede inicial en donde se construyeron los primeros cuadros de mando del Ejército Mexicano.

    El Heroico Colegio Militar fue declarado patrimonio cultural por el estado de Veracruz y también fue declarado patrimonio protegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Se convocó a los generales, jefes y oficiales que han egresado del emblemático plantel para rendir el homenaje del bicentenario. Asimismo, cabe destacar que el pasado 5 de enero del presente año, el primer mandatario inauguró los eventos conmemorativos de los 200 años del plantel educativo.

    En la ceremonia AMLO tuvo el lugar más importante, sin embargo, también estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, entre otros personajes importantes.

    Asimismo, también estuvieron presentes las y los anteriores secretarios de la Defensa Nacional.

    Imagen: @rosaicela_

    Andrés Manuel pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, se rindieron honores a la bandera y los cadetes hicieron demostraciones de sus habilidades con el uso de las armas para prevalecer la seguridad de la ciudadanía.

    El gobernador de Veracruz emitió un discurso para reconocer la importancia del Heroico Colegio Militar.

    AMLO entregó reconocimientos a algunos personajes relevantes en el colegio, mediante un simbólico número, encendieron el fuego de la lealtad que significa la nobleza de los cadetes en formación para resguardar en todo momento a la patria y al pueblo mexicano.

    Se interpretó el himno del Heroico Colegio Militar, así como los himnos al lábaro patrio, el Presidente se despidió de todos los cuerpos militares presentes y fue así como la ceremonia tuvo final.

  • Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Miles de mexicanos se concentran en el Zócalo capitalino para festejar las fiestas patrias

    Este 15 de septiembre se llevará acabo el Grito de Independencia desde el Zócalo capitalino con motivo del aniversario de la Independencia de México por lo que cientos de mexicanos ya se encuentran en el lugar.

    Tras pasar las horas, el Zócalo se ha ido llenando de personas que esperan festejar las fiestas patrias y estar presentes en la Ceremonia que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de esta fecha conmemorativa.

    Grito de Independencia

    Alrededor de las 23:00 horas, el presidente López Obrador saldrá al balcón del Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, para dar el Grito de Independencia mexicana, que consiste en arengar a la multitud con el famoso “¡Viva México!”, seguido por los nombres de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Vicente Guerrero, entre otros importantes líderes patriotas.

    Además de la Ceremonia, grupos musicales serán parte del festejo como Grupo Frontera, su concierto está previsto a iniciarse alrededor de las 22:00 horas en la plancha del Zócalo y tendrá una duración de 2 horas.

    No te pierdas:

  • AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración del aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec (FOTOS Y VIDEO)

    Este 13 de septiembre, se conmemora el 176 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador pasó lista de Honor a los héroes del Heroico Colegio Militar en la ceremonia realizada el día de hoy.

    Posteriormente, Andrés Manuel entregó seis espadines a cadetes de segundo año del Heroico Colegio Militar como un símbolo del compromiso de la defensa de la patria, desde el altar a la patria, subieron 6 jóvenes de distintas licenciaturas para recibir el objeto simbólico.

    El director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara, recordó el suceso histórico de la Batalla de Chapultepec que enorgullece a las y los mexicanos, ya que su origen se encuentra en la memoria del pueblo al recordar que hace 176 años los cadetes ofrendaron su vida para defender a la patria en un acto de valentía.

    La Batalla de Chapultepec tuvo lugar en 1847 en donde Vicente Suárez, Agustin Melgar, Juan Escutia, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Juan de la Barrera, quienes dieron su vida para defender sus ideales y su colegio, actualmente son recordados porque a su corta edad defendieron a la patria.

    Luego del mensaje del director Maldonado Guevara, se hizo entrega de un reconocimiento que fue otorgado por el Presidente con motivo de los 200 años de la creación de la institución educativa militar.

    Imagen: @Nación321

    Después tomó la palabra el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), el general Luis Cresencio Sandoval González, quién recordó que en 1871 se realizó un homenaje a los niños héroes de la patria por decreto del Presidente Benito Juárez, posteriormente en 1882 se construyó el monumento cerca de donde se encontró el cuerpo del cadete Juan Escutia, el obelisco, diseñado por uno de los sobrevivientes de la Batalla de Chapultepec, Ramón Rodríguez Arrongoiti, sigue presente en la actualidad para recordar el suceso histórico donde se defendió a la patria.

    Sandoval González hizo mención del significado de la defensa del castillo de Chapultepec, ya que fue de honor, valentía y lealtad. El suceso también promovió el patriotismo para el siguiente hecho histórico, la gloriosa batalla del 5 de mayo en el año de 1867 en donde se expulsó al ejército francés.

    A continuación, López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, revelaron una placa con motivo del bicentenario del Heroico Colegio Militar como institución educativa que permanece como el pilar fundamental de los cuerpos de mando del ejército.

    Imagen: @Nación321

    AMLO mediante una ofrenda floral representó su admiración y respeto hacia los niños héroes en la ceremonia de conmemoración de los 176 años de la Gesta Heroica.

    Para concluir la ceremonia, despidieron al primer mandatario entonando el himno nacional mexicano.

  • AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado de Chile (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO acudió a la ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado de Chile (FOTOS Y VIDEOS)

    Este 11 de septiembre, se conmemoran los 50 años del golpe de estado de Chile en contra del Presidente Salvador Allende, por ello, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la ceremonia de conmemoración en el Palacio de la Moneda en la mañana de este lunes.

    Aproximadamente a las 8 de la mañana, Andrés Manuel y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, llegaron al Palacio de la Moneda para realizar su participación en la ceremonia.

    Posteriormente, López Obrador emitió un mensaje para la ciudadanía chilena y desde luego, para los mexicanos en donde expresó el respeto y cariño que tiene por el Presidente Salvador Allende, quién actualmente influye a los gobiernos con su ejemplo, recalcó que es el apóstol de la democracia chilena, así como un símbolo de la dignidad en todo el mundo.

    Destacó que este día es para conmemorar una fecha histórica, también reiteró la unión entre el pueblo de Chile y el pueblo de México, afirmó que son hermanos unidos por los ideales de libertad, justicia, democracia y respeto.

    López Obrador se pronunció en redes sociales y expresó la unión entre ambos países:

    Reafirmamos el profundo respeto y cariño al presidente Salvador Allende, símbolo de la dignidad de los servidores públicos en todo el mundo, que aún gobierna con su ejemplo.

    Los pueblos de México y Chile seguirán unidos por ideales compartidos de libertad, justicia, democracia y soberanía.

    Expresó AMLO en sus redes

    Debido a que en el golpe de estado, hubieron múltiples actos violentos en contra de los chilenos, esta mañana cientos de chilenos salieron a manifestar y a recordar a Salvador Allende en un acto de conmemoración de los sucesos.

    También la ciudadanía chilena recordó a las personas fallecidas y les rindieron un homenaje, asimismo, se destacaron los actos de injusticia e impunidad ocurridos en el golpe de estado, recalcaron que “la memoria debe mantenerse viva”.

    En la ceremonia, acudió la senadora e hija de Salvador Allende, Isabel Allende, quien también expresó las intenciones de su padre, las cuales siempre giraron alrededor de las personas pobres de Chile, destacó algunos de los logros del fallecido, como el desarrollo de la medicina, el análisis y mejoramiento de la reforma agraria, la estabilidad económica al establecer igualdad salarial y el aumento de becas, entre otros sucesos emblemáticos.

    Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía y a los funcionarios públicos a no repetir los hechos ocurridos de hace 50 años y expresó su solidaridad con los familiares de las personas desaparecidas y asesinadas.

    Imagen: @PiensaPrensa

    Isabel Allende agradeció a AMLO por su presencia y por el apoyo brindado por parte de México a la ciudadanía Chilena el día de los hechos.

    A las 11:52 horas de Chile, se realizó un minuto de silencio, ya que ese fue el momento exacto en el que ocurrió el golpe de estado hace 50 años, por ello, el momento fue recordado y conmemorado.

    Por otro lado, el Presidente chileno, Gabriel Boric, emitió unas palabras para la ceremonia y destacó que la democracia nunca será una garantía, por ello, debe construirse todos los días para recordar su importancia y que no vuelva a ser atentada, tal y como lo fue en el golpe de estado.

    Boric expresó que la violencia nunca debe sustituir la convivencia democrática: “Hoy decimos ante Chile y el mundo: Democracia hoy y siempre”, expresó.

    Invito a las nuevas generaciones a mantener viva la memoria histórica porque las generaciones mayores no estarán ahí para defender a su gente, por ello, es importante recordar siempre la historia, porque una historia que deja de contarse se puede olvidar y agregó que le corresponde transmitir ese mensaje a las y los jóvenes chilenos y del mundo.

  • Simboliza la responsabilidad de la Transformación: AMLO explica el significado del Bastón de Mando que entregará (VIDEO)

    Simboliza la responsabilidad de la Transformación: AMLO explica el significado del Bastón de Mando que entregará (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el famoso Bastón de Mandó que entregará al ganador o ganadora del proceso interno de Morena y que se encargará de darle continuidad a la cuarta Transformación. 

    AMLO explicó que se trata de una forma de entregar una responsabilidad que a él le confiaron en 2018, cuando comenzó la transformación: “Es una forma de entregar una responsabilidad que me ha tocado a mí atender como dirigente de un movimiento de transformación. El bastón simboliza eso”. 

    También detalló que el bastón de mando no llevará los colores de la bandera y que está inspirado en los que se utilizan en las comunidades indígenas, siendo desde su punto de vista un “símbolo a quien debe de encabezar la transformación”.

    “Para nosotros el bastón de mando significa mucho y eso es lo que voy a entregar”. agregó el mandatario federal, que en las próximas horas lo entregará a quien lo suceda.  

    Aclaró

    El primer mandatario puntualizó que aún se debe esperar algunas horas antes de conocer los resultados del proceso interno de Morena y aseguró que al momento no ha pedido información al respecto, por lo que mejor esperará el anuncio oficial.  

    La entrega del bastón deberá ser antes del viernes, precisó, ya que ese día parte del país con rumbo a Colombia y posteriormente a Chile, para regresar el próximo lunes a México. 

  • AMLO confirmó que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien sea elegida o elegido para representar al movimiento de la transformación (VIDEO)

    AMLO confirmó que el 6 de septiembre entregará el bastón de mando a quien sea elegida o elegido para representar al movimiento de la transformación (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el próximo 6 de septiembre, entregará el bastón de mando a quien se encargará de representar el movimiento de la transformación para la contienda presidencial.

    A pesar de que continuará con su cargo como Presidente hasta que termine el sexenio de manera formal, el bastón de mando será entregado de manera simbólica como una representación del movimiento de la Cuarta Transformación.

    Por otro lado, Andrés Manuel indicó que fue el quien pidió que no se realizaran debates en la contienda interna del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya que existe el riesgo de que los conservadores y sus medios de manipulación utilicen eso en contra de los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

    López Obrador afirmó que los medios de la oposición son muy buenos “para picar la cresta y amarrar navajas” y generar provocaciones en las y los políticos mexicanos.

    Indicó que la política es el equilibrio entre la razón y la pasión, por lo tanto, les pidió a los aspirantes que recuerden su hermandad pues están unidos por el mismo interés de defender al pueblo y continuar con la transformación.

    El primer mandatario informó que el bastón de mando lo va a entregar en algún lugar diferente a Palacio Nacional pues será una ceremonia únicamente entre interesados en la transformación.

    Confirmó que ya tiene el bastón de mando el cual será de diferentes colores y tonalidades, esta vez no tendrá los colores de la bandera mexicana.

    “Yo sigo gobernando hasta que entregue la banda presidencial, pero el movimiento del cual surgimos, que es un movimiento de transformación, yo lo he venido dirigiendo, encabezando, aunque no de manera directa, sino con mi ejemplo, y ahora ya llegó el momento de que yo entregue la dirección del movimiento”

    Expresó el tabasqueño
  • La gira de AMLO por Colombia y Chile empezará el 8 de septiembre (VIDEO)

    La gira de AMLO por Colombia y Chile empezará el 8 de septiembre (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina de este miércoles 24 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios de comunicación que saldrá el viernes 8 de septiembre a su gira por Colombia y Chile.

    Informó que acudirá a Cali, Colombia en donde tratará temas relacionados a la cooperación para el desarrollo de ambos países y temas relacionados al narcotráfico.

    Andrés Manuel indicó que habrá un previo encuentro entre especialistas de distintas partes para realizar un informe el cual será entregado al Presidente colombiano, Gustavo Petro, y al primer mandatario mexicano.

    Posteriormente, López Obrador acudirá a Santiago de Chile en donde asistirá a una ceremonia de conmemoración de los 50 años del golpe de estado contra el mandato de Augusto Pinochet y el asesinato del Presidente Salvador Allende.

    AMLO confirmó que en la ceremonia estarán otros presidentes y un día antes se reunirá en la embajada mexicana con las personas exiliadas y refugiadas en México durante el golpe de estado, que actualmente viven en Chile, sin embargo, no han dejado de sentirse agradecidas por el trato recibido por parte de nuestro país.