El presidente Donald Trump anunció un nuevo censo que excluirá a inmigrantes indocumentados. La orden llega cinco años antes del próximo censo oficial de 2030.
Trump pidió al Departamento de Comercio que inicie un censo de alta precisión, utilizando datos de las elecciones de 2024. Esto genera controversia, ya que el censo tradicional incluye a todos los habitantes del país.
Actualmente, el Congreso puede ordenar censos adicionales, pero solo para fines estadísticos. Estos no deben usarse para redistribuir distritos electorales.
La medida coincide con intentos en Texas de redibujar el mapa electoral. Los demócratas en Texas se oponen y han abandonado el estado para bloquear la propuesta.
El Gobierno de la Ciudad de México, liderado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, intensifica sus esfuerzos para atender a los damnificados por las lluvias del pasado 2 de junio. Las unidades habitacionales afectadas incluyen Ejército de Oriente II, La Colmena, Vicente Guerrero Super Manzana 5, Unidad Ermita Zaragoza, San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia.
Como parte del Plan Tlaloque, más de 700 servidores públicos han sido desplegados en estas áreas. Sus labores incluyen reparaciones de tuberías, desazolves y limpieza de casas, avenidas y parques. Hasta el momento, la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana ha censado 657 viviendas, clasificándolas según el nivel de daño.
Las viviendas han recibido etiquetas verdes, anaranjadas o rojas, indicando poco, regular o mucho daño, respectivamente. Además, se han entregado 25 colchones y 250 despensas a las familias afectadas.
El personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, junto con la Secretaría de Vivienda, continúa evaluando los daños estructurales en algunas casas. Mientras tanto, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social ha distribuido 13 mil porciones de alimentos calientes, incluyendo mil cenas.
En términos de higiene, se han proporcionado más de 500 kits de limpieza y despensas a los hogares afectados. Este sábado se llevará a cabo un servicio de desinfección en todas las viviendas afectadas.
La Secretaría de Salud también se involucra al ofrecer consultas médicas, medición de glucosa y servicios de vacunación, en colaboración con el IMSS Bienestar. Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios realiza labores de limpieza y recolección de basura en las áreas afectadas.
Todos los servicios ofrecidos por las diferentes dependencias son gratuitos y accesibles para las personas damnificadas, demostrando el compromiso del gobierno con la recuperación de la comunidad.
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz lideró la respuesta a la emergencia provocada por intensas lluvias que afectaron diversas colonias de la zona oriente. Las áreas más impactadas fueron Acatitla Zaragoza, La Colmena, San Lorenzo Xicotencatl y Ejército de Oriente.
Desde la tarde del lunes, brigadas de Servicios Urbanos y Protección Civil trabajaron sin descanso para auxiliar a los vecinos afectados. Durante la noche, el equipo de emergencia se enfocó en la limpieza y el rescate de personas atrapadas por el agua.
Este martes, tras dialogar con los vecinos de San Lorenzo Xicoténcatl y Juan Escutia, la alcaldesa logró liberar la circulación en Ignacio Zaragoza, que había sido bloqueada. Más de 660 familias resultaron afectadas por el desbordamiento del agua, que alcanzó más de un metro de altura en algunas áreas.
La alcaldesa organizó brigadas para realizar un censo de las familias afectadas. También se enviaron pipas de agua, tractores y herramientas necesarias para atender la emergencia. Se distribuyeron escobas, jaladores, detergentes y cloro a los vecinos para ayudar en la limpieza y desinfección de sus hogares.
Además, equipos de atención médica ofrecieron vacunas contra el tétanos a los afectados. Las tareas de limpieza y emergencia continuarán en los próximos días, ya que se esperan más lluvias intensas.
Las brigadas de la alcaldía y del Gobierno de la Ciudad de México estarán atentas ante cualquier eventualidad. La aseguradora fue contratada para cubrir los daños ocasionados por las lluvias, asegurando así una respuesta integral para los afectados.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, verificó el comienzo del ciclo escolar de las y los estudiantes de 22 escuelas en el municipio de Chalco, ubicadas en las zonas afectadas por las fuertes lluvias. Además de iniciar el segundo censo.
La mandataria mexiquense destacó que en un trabajo coordinado, entre maestros y padres de familia, se realizaron intensas labores de limpieza y acondicionamiento a las instalaciones educativas, para garantizar un retorno a la normalidad con seguridad.
Inicié las actividades de este día en #Chalco, con el comienzo del ciclo escolar para los estudiantes de las escuelas del municipio, donde hoy se retorna a la normalidad.
Después, di el banderazo de salida a Servidores del Pueblo y Servidores de la Nación para reanudar el censo… pic.twitter.com/pT800XshCC
Este lunes, 22 escuelas reiniciaron sus actividades educativas, entre las que se encuentran 11 preescolares, ocho primarias y tres secundarias. Además, Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la educación y con la comunidad para rescatar el sistema de drenaje que estuvo olvidado por más de tres décadas.
En ese sentido, Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de salida a los Servidores del Pueblo y a los Servidores de la Nación, para que cenaran con el segundo censo, con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en Chalco. En la primera etapa se obtuvieron mil 627 censos.
Asimismo, la mandataria mexiquense destacó que siguen los trabajos de limpieza, aunque ya no hay agua anegada en las calles y viviendas,por lo que se desplegará una “Caravana por la Justicia Social” a fin de asesorar a los habitantes de Chalco, para recuperar los documentos legales que perdieron por esta contingencia.