Etiqueta: Celulares

  • Simulacro 2025: ¿Cómo activar la nueva alerta en tu celular?

    Simulacro 2025: ¿Cómo activar la nueva alerta en tu celular?

    El viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Simulacro Nacional. El gobierno de México ha activado un nuevo sistema de alerta sísmica vía celular, que funciona de manera gratuita y no requiere de conexión a internet.

    Las y los mexicanos recibirán la alerta de manera inmediata y simultánea en su dispositivo de telefonía celular, ya sea Android o Apple.  Se espera que llegue a 80 millones de habitantes, además se emitirá la alerta también a través de más de 100 estaciones de radio comercial en AM y FM y en 11 televisoras.

    “Como ustedes saben hay censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) en costas y mares sobre todo del Pacífico. Si detectan movimiento se activan, los subsistemas de CIRES a su vez mandan una transmisión muy rápida que recibe el C5 de la Ciudad de México, que a su vez lo replica a las torres de telefonía celular y desde ahí se distribuye a los dispositivos”, explicó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, sobre cómo funciona la nueva alerta.

    El mensaje que recibirán los mexicanos durante el simulacro será el siguiente:

    “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del Simulacro Nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.

    ¿Cómo activar la alerta sísmica en iPhone?

    Para los usuarios de dispositivos Apple el proceso es el siguiente: Ingresar al menú de Configuración → seleccionar la opción de Notificaciones →  activar el apartado “Alertas de Emergencia”. 

    Dentro de esta sección es importante asegurarse de que estén encendidas las opciones de Alerta Amber. Después de esto el dispositivo quedará listo para recibir notificaciones en caso de sismo.

    ¿Cómo habilitar la alerta sísmica en Android?

    Para los usuarios de dispositivos Android el proceso puede variar un poco según la marca del dispositivo, pero en la mayoría basta con hacer lo siguiente:

    Ingresar al menú de Configuración → Seguridad y emergencias → activar la opción “Alertas de Emergencia Inalámbricas”. 

    En equipos de Google Pixel o Samsung más recientes existe un apartado exclusivo de “Alerta sísmica”, lo que facilita este proceso.

  • La PROFECO y el IFT hicieron un llamado para suspender de manera inmediata el bloqueo absoluto de celulares adquiridos en el llamado “mercado gris” (FOTOS)

    La PROFECO y el IFT hicieron un llamado para suspender de manera inmediata el bloqueo absoluto de celulares adquiridos en el llamado “mercado gris” (FOTOS)

    Este jueves 19 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emitieron un comunicado informativo en donde se hace un llamado a suspender de manera inmediata el bloqueo de teléfonos celulares adquiridos en el llamado mercado gris.

    El mercado gris es en donde se venden artículos provenientes del extranjero sin pasar por el distribuidor oficial o el titular de dicha marca para que terceros puedan realizar la venta de algún producto, en el caso de los celulares, no se encuentran certificados y no cuentan con garantías ni con piezas de reparación.

    Existen diversos riesgos, ya que al ser procedentes del extranjero, pueden tener interferencias con las señales telefónicas disponibles en México, sin embargo, la venta de celulares en el mercado gris ha aumentado debido a la poca accesibilidad de las compañías telefónicas, así como los elevados costos de los dispositivos.

    Por ello, la PROFECO y el IFT convocaron a los fabricantes a formar parte de un grupo de trabajo en el que participen los distintos actores involucrados para identificar las diferentes problemáticas y hacer frente a estos sin descuidar los derechos de los consumidores.

    El proceso de homologación, reconoce oficialmente que las especificaciones técnicas de equipo satisfacen las normas o disposiciones técnicas aplicables, lo que se traduce en que el producto tendrá un correcto funcionamiento en las redes de telecomunicaciones, seguridad en su uso y que no causará interferencias a otros equipos o servicios.

    Imagen: www.trustonic.com

    Cabe destacar que se han implementado campañas de sensibilización para que las personas consumidoras y usuarias tomen precauciones por los riesgos que involucra el uso de los mismos, sin embargo, el bloqueo absoluto afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales.

    Asimismo, la PROFECO y el IFT hicieron un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata para evitar que se sigan afectando los derechos de los usuarios y propusieron analizar medidas y acciones adecuadas.

    Ambos organismos reiteraron su compromiso del trabajo coordinado para salvaguardar los derechos de los usuarios consumidores.