Etiqueta: CDMX

  • Margarita Saravia se compromete con Morelos a crear un gobierno eco-amigable en el Día Mundial de la Madre Tierra

    Margarita Saravia se compromete con Morelos a crear un gobierno eco-amigable en el Día Mundial de la Madre Tierra

    En conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra, Margarita Saravia, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, reafirmó su compromiso de liderar un gobierno que proteja los recursos naturales y promueva políticas sostenibles. Durante su campaña, Saravia ha enfatizado la importancia de fomentar la conciencia ambiental en todos los sectores de la sociedad para garantizar la conservación de espacios naturales y el desarrollo sostenible del estado.

    La candidata ha puesto sobre la mesa la situación ambiental y la necesidad de tomar acción, destacando la necesidad urgente de adoptar una agenda ambiental integral para el estado. Entre sus propuestas, mencionó la atención prioritaria a las áreas naturales protegidas, el saneamiento de los ríos y la conservación del agua como ejes fundamentales de su plan de gobierno.

    Saravia también ha hecho hincapié en la colaboración ciudadana para definir acciones ambientales críticas que deben ser central en la agenda gubernamental. Visualiza un futuro donde la sustentabilidad no solo sea un ideal, sino una realidad apoyada activamente por todos los niveles de gobierno.

    La candidata también ha reconocido la importancia de los pueblos indígenas de Morelos, quienes son custodios de valiosas tradiciones y conocimientos ambientales. Como parte de su gobierno, prometió apoyar y integrar estas comunidades en la reconstrucción social y económica del estado, asegurando que sus prácticas y culturas sean respetadas y valoradas dentro de la nueva agenda ambiental.

    Este enfoque holístico, según Saravia, no solo mejorará la calidad ambiental de Morelos, sino que también reforzará la seguridad pública y generará nuevas oportunidades de empleo, creando un Morelos más verde, justo y próspero para las futuras generaciones.

    Sigue leyendo…

  • Candidatos de la 4T impulsan desarrollo en Chiapas: Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez fomenatrán industrialización de la frontera sur para gestionar migración y desarrollo

    Candidatos de la 4T impulsan desarrollo en Chiapas: Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez fomenatrán industrialización de la frontera sur para gestionar migración y desarrollo

    Durante una gira de campaña en Comitán de Domínguez, Chiapas, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, junto a Eduardo Ramírez, candidato al gobierno del estado, presentaron un ambicioso plan para impulsar el desarrollo de la frontera sur de México. Este proyecto incluye un proceso de industrialización que no solo buscará organizar la migración, sino también garantizar que el 50% de los empleos generados sean para mexicanos, especialmente para los residentes de Chiapas, y el otro 50% para migrantes.

    Sheinbaum destacó la necesidad de cooperar con Guatemala y Estados Unidos para el éxito del proyecto.

    “Vamos a trabajar con quien sea elegido en Estados Unidos, sea Biden o Trump. No es nuestra decisión, es del pueblo estadounidense. Una vez definido, seguiremos defendiendo nuestra visión de cooperación para el desarrollo”, explicó la candidata.

    En su recorrido, que también incluyó Motozintla y Tapachula, Sheinbaum resaltó los beneficios que aportaría el Tren Interoceánico a Tapachula, visualizando un gran potencial de desarrollo y una gestión humanista de la migración. Afirmó que este plan requerirá incentivos fiscales y una colaboración estrecha con Guatemala, especialmente ahora con la presidencia de Bernardo Arévalo, con quien existe una mayor afinidad.

    Por su parte, Eduardo Ramírez especificó que, tras las elecciones del 2 de junio, iniciarán los cabildeos en Estados Unidos para promover una frontera industrial con 10 zonas de desarrollo, incluida la región de Tapachula.

    “Vamos a traer nuevas inversiones, para que los productos que se consumen de Centroamérica se establezcan en esta frontera”, señaló Ramírez. Además, comentó que se establecerán estímulos fiscales a tasa cero para el IVA y el impuesto sobre la renta, así como impuestos estatales temporales, con el fin de atraer empresas a la región.

    Sheinbaum también subrayó la importancia de proporcionar justicia y reconocimiento a los pueblos originarios de Chiapas, cuya contribución considera clave para impulsar el potencial económico y social de la zona sur del estado. En Comitán de Domínguez, propuso una disminución del IVA y del impuesto sobre la renta, debido a su posición geográfica estratégica en la frontera con Guatemala, ofreciendo así un mayor impulso al desarrollo económico local y la reactivación del empleo.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada celebra triunfo en segundo debate, pero no quita el dedo del renglón y recuerda que la corrupción inmobiliaria de Taboada provoca la escasez de agua en la BJ

    Clara Brugada celebra triunfo en segundo debate, pero no quita el dedo del renglón y recuerda que la corrupción inmobiliaria de Taboada provoca la escasez de agua en la BJ

    Luego de que Clara Brugada Molina, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en la Ciudad de México, no ha quitado el dedo del renglón y aclaró en sus redes que la escasez de agua en la alcaldía Benito Juárez se debe a la corrupción inmobiliaria de la que el PAN es parte.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa menciona que en la Alcaldía Benito Juárez , equivalentes a 2 mil 370 pipas que el Cártel Inmobiliario le roba a las y los capitalinos.

    “Quien provoca la escasez de agua es el Cártel Inmobiliario, porque en la Alcaldía Benito Juárez hay 264 pisos construidos en la ilegalidad. Son 23 millones de litros de agua, equivalentes a 2 mil 370 pipas, que este Cártel le roba a nuestra Ciudad de México. Eso es lo que representa el candidato del PRIAN”.

    Menciona

    Claramente la 4T ganó el segundo debate

    Brugada Molina también presentó una tabla con 4 encuestas, donde resulta la ganadora del segundo debate, esto con porcentajes de entre 46 y 57 por ciento, dejando muy atrás al abanderado conservador.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han felicitado a la Transformadora por su desempeño en el ejercicio y destacan su temple para esquivar los ataques de su rival prianista.

  • Extraño encuentro durante su gira de campaña, ¿montaje de Latinus?: En un encuentro presenciado únicamente por Latinus, hombres encapuchados retienen momentáneamente a Claudia Sheinbaum en Chiapas. La cantidata descarta que sean miembros del crimen organizado

    Extraño encuentro durante su gira de campaña, ¿montaje de Latinus?: En un encuentro presenciado únicamente por Latinus, hombres encapuchados retienen momentáneamente a Claudia Sheinbaum en Chiapas. La cantidata descarta que sean miembros del crimen organizado

    La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, experimentó un incidente inusual este domingo mientras viajaba por el municipio de Motozintla, Chiapas. Un grupo de hombres con el rostro cubierto, que se identificaron como miembros de la población detuvieron brevemente el vehículo en el que se transportaba la política. Durante el encuentro, le solicitaron que en caso de resultar electa en los comicios del próximo 2 de junio, preste especial atención a la seguridad en la frontera de Chiapas con Centroamérica, zona que describieron como altamente conflictiva debido a la presencia de grupos criminales que luchan por controlar la ruta migratoria.

    Los sujetos, que grabaron parte del incidente con un teléfono celular, expresaron a Sheinbaum su preocupación por la situación de violencia y le pidieron recordar a la población de la Sierra y a los sectores más desfavorecidos: “Que se acuerde cuando esté en el poder, acuérdese de la Sierra, acuérdese de la gente pobre, nada más eso le queremos decir, no estamos en contra del Gobierno”, le indicaron.

    “Somos pueblo y estamos acá tres veces por semana cuidando a nuestro pueblo, no queremos que Motozintla sea un desastre más como Comalapa, queremos que usted, cuando esté en la presidencia, nos haga favor de limpiar ese tramo a Comalapa, porque no podemos llegar para allá, porque, si pasamos para allá, nos hacen pedacitos a todos. Es el sentir de nosotros como pueblo”, le dijeron.

    Sheinbaum comentó que el episodio le pareció “muy extraño”, no solo por el lenguaje utilizado por los individuos sino también por la presencia exclusiva de Latinus, medio conocido por su postura crítica hacia el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador. La candidata también mencionó que algunos comentarios hechos por los sujetos les asociaban con el término “fifí”, usado frecuentemente por López Obrador para referirse a las clases altas, lo que añadió más rareza al suceso.

     “Decían que eran pobladores, pero luego por ahí dijeron ‘es que no somos fifís’. Muy extraño”

    Un periodista presente sugirió que los hombres podrían estar vinculados con el Cártel de Sinaloa, en disputa territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, Sheinbaum se mostró escéptica ante esta posibilidad y aseguró que no sintió temor durante el encuentro. “No lo creo, la verdad”, respondió, describiendo la interacción como una parada en la que le aseguraron no estar en contra del gobierno.

    Sigue leyendo…

  • AMLO revela intervención de EE.UU. en decisiones militares mexicanas durante el gobierno de Felipe Calderón: “desde la embajada de Estados Unidos daban las órdenes a las corporaciones militares de México para actuar en nuestro territorio”

    AMLO revela intervención de EE.UU. en decisiones militares mexicanas durante el gobierno de Felipe Calderón: “desde la embajada de Estados Unidos daban las órdenes a las corporaciones militares de México para actuar en nuestro territorio”

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la sólida relación económica y comercial entre México y Estados Unidos, refiriéndose a ella como crucial para mantener las bajas tasas de desempleo que caracterizan a México. Según el presidente, esta relación es un modelo de integración económica exitosa que beneficia a ambos países.

    “somos vecinos, compartimos una frontera de 3,180 km, nos necesitamos, nos complementamos, viven 40 millones de mexicanos en Estados Unidos [y] México ya es el primer socio comercial de Estados Unidos en el mundo”

    Resaltó la importancia de continuar con una política de buena vecindad y de respeto mutuo a las soberanías nacionales. El presidente también abordó las especulaciones sobre el cierre de la frontera, calificándolas de demagógicas y poco prácticas dado el nivel de interdependencia económica entre las dos naciones

    “es pura demagógica, porque no se puede, [pues] la comunicación que tenemos, comercial y económica, nos impide cerrar las fronteras”.

    En su discurso, López Obrador también propuso la idea de fortalecer no solo la relación entre México y Estados Unidos, sino también de trabajar hacia una mayor integración económica de toda América del Norte y, eventualmente, de todo el continente americano.

    “Nos interesa a los dos países la integración económica, por eso estamos planteando el fortalecimiento de toda América del Norte y también, hacia adelante, […] pensar en la integración de toda América”.

    No obstante, también enfatizó en la importancia del respeto a la soberanía, pues reveló que durante el gobierno de Felipe Calderón, la embajada de Estados Unidos ejercía una influencia considerable sobre las operaciones militares en México, sugiriendo una supervisión directa y órdenes hacia las corporaciones militares mexicanas desde territorio estadounidense.

    “hay constancia que durante el Gobierno de Felipe Calderón desde la embajada de Estados Unidos daban las órdenes a las corporaciones militares de México para actuar en nuestro territorio”.

    Estas declaraciones del presidente López Obrador reiteran su compromiso con una diplomacia basada en el respeto y la cooperación mutua, enfatizando la importancia de la relación bilateral en el contexto económico y social más amplio.

    Sigue leyendo…

  • Avanza 4T en combate al crimen organizado: El Presidente López Obrador confirma detención de Abraham Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”

    Avanza 4T en combate al crimen organizado: El Presidente López Obrador confirma detención de Abraham Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención de Abraham Oseguera Cervantes, conocido como “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    “La Secretaría de Seguridad Pública informará sobre la detención de esta persona”, declaró el presidente. “Van a informar todo lo que se pueda hoy mismo. Vamos a esperar que la Secretaría de Seguridad Pública proporcione los detalles pertinentes”.

    La captura de “Don Rodo” representa un significativo progreso en la lucha del gobierno mexicano contra el crimen organizado. Oseguera Cervantes fue arrestado en Autlán de Navarro, Jalisco, en unoperativo de la Guardia Nacional durante la madrugada. Este suceso es parte de los esfuerzos continuos para desmantelar la estructura del CJNG, que se cuenta entre las organizaciones criminales más poderosas del país.

    “Don Rodo” es descrito por las autoridades como un miembro clave del círculo cercano de su hermano y su captura podría tener un impacto considerable en las operaciones del cártel. Este arresto sigue al de otro hermano, Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, detenido en diciembre de 2022 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

    Operativo logra Captura de “Don Rodo”, hermano de “El Mencho”

    Esta detención ocurre tras la captura de Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, en diciembre de 2022, después de lo cual “El Mencho” había designado a “Don Rodo” como su sucesor al frente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, había mantenido un perfil bajo, haciéndose pasar por un ciudadano común mientras operaba a través de empresas a nombre de familiares y terceros para lavar dinero del narcotráfico. “Don Rodo” jugaba un papel clave en la organización, frecuentemente visitando a su hermano Rubén Oseguera en la sierra de Jalisco para discutir asuntos relacionados con el control del cártel y estableciendo conexiones delictivas con directores de seguridad pública de varios municipios, incluido Autlán de Navarro.

    Durante su detención, a “Don Rodo” se le incautaron varias armas, incluyendo un arma larga y una corta, múltiples cargadores y cartuchos de diversos calibres, además de una bolsa de plástico que contenía presunta cocaína y tres mil pastillas de fentanilo.

    Trasladado a la Ciudad de México, Abraham Oseguera Cervantes ya ha sido puesto a disposición de las autoridades para enfrentar a la justicia por sus acciones dentro del CJNG, marcando otro avance significativo en los esfuerzos del gobierno mexicano por desmantelar las redes de crimen organizado que operan en el país.

    Sigue leyendo…

  • El Gobierno Federal une esfuerzos con el INE para ampliar la participación de mexicanos en el extranjero durante las elecciones: Anuncia la cánciller Alicia Bárcena diversos medios accesibles para emitir el voto en el extranjero

    El Gobierno Federal une esfuerzos con el INE para ampliar la participación de mexicanos en el extranjero durante las elecciones: Anuncia la cánciller Alicia Bárcena diversos medios accesibles para emitir el voto en el extranjero

    Durante la conferencia matutina de hoy, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reveló que un total de 227,112 mexicanos residentes en el extranjero están habilitados para votar en las elecciones de 2024, buscando un significativo aumento en comparación con los 181,873 votantes de 2028.

    La funcionaria detalló que las modalidades de voto para los mexicanos en el extranjero han sido diversificadas para facilitar su participación en el proceso electoral. En 2024, el 23% de los votos se esperan por correo postal, mientras que un notable 70% se realizará de manera electrónica, y el 7% de manera presencial.

    En la información presentada, se observa que el 97% de los votantes están registrados en Estados Unidos, por lo que podrán emitir su voto en 23 de las entidades estadounidenses, incluyendo Chicago, Nueva York y Los Ángeles. Destacó que el INE y la SRE han estado facilitando la credencialización y los registros de los mexicanos residentes en el extranjero. Aclaró que los mexicanos que presentan irrugularidades en sus registros y no quieran solicitar ninguna aclaración, podrán acudir de manera prrsencial a una de las 23 sedes dispuestas.

    Para aquellos que prefieren votar presencialmente, se han establecido 22 sedes en diversos consulados en Estados Unidos, facilitando así el acceso al voto en uno de los países con mayor número de mexicanos residentes. Además, se han dispuesto tres sedes adicionales en Montreal, Canadá; Madrid, España; y París, Francia, para cubrir las necesidades de los mexicanos residentes en otras partes del mundo.

    Este aumento en la cantidad de votantes y las opciones de voto subraya el compromiso del Gobierno Federal por asegurar la participación democrática de los mexicanos no importa dónde se encuentren, destacando el interés y la importancia del voto en el extranjero en las políticas democráticas de México.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña celebra triunfo de Clara Brugada en el segundo Debate de la CDMX 2024: “Taboada, Clara es tu derrota”

    Fernández Noroña celebra triunfo de Clara Brugada en el segundo Debate de la CDMX 2024: “Taboada, Clara es tu derrota”

    El diputado Gerardo Fernández Noroña destacó la victoria de Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, en el segundo debate por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, realizado el 21 de abril de 2024. Aplaudió la sólidez de las propuestas y su actuar durante todo el debate.

    “Taboada, Clara es tu derrota. Hoy vimos cómo arrasó en el debate nuestra compañera Clara Brugada: estuvo haciendo propuestas, estuvo señalando toda la corrupción del cártel inmobiliario”.

    El diputado criticó duramente a los partidos de la oposición, acusando al PRI y al PAN de corrupción y de apoyar a Santiago Taboada, el candidato opositor.

    “Acá de este lado está Morena, PT y el Partido Verde que están proponiendo a dos mujeres excepcionales, dos mujeres de izquierda, honestas, comprometidas, trabajadoras: la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la próxima Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó Fernández Noroña.

    En una entrevista con el periodista Manuel Pedrero, el diputado también resaltó que Brugada destacó la corrupción asociada a Taboada y contrarrestó con propuestas claras y directas, mientras que acusó a Taboada de mentir durante el debate. Fernández Noroña enfatizó la necesidad de ética en la política:

    “Debe haber ética, debe haber seriedad… la derecha no tiene principios… son una pandilla de farsantes”.

    Además, abordó la temática de la contaminación del agua, un punto que el candidato de derecha utilizó en el debate. Fernández Noroña lo calificó de “juego sucio”, señalando que es un problema mundial que requiere ser replanteado y criticó la gestión de Taboada en la alcaldía Benito Juárez, sugiriendo una implicación en problemas ambientales.

    La entrevista reflejó el apoyo decidido de Fernández Noroña a Brugada, proyectando confianza en su liderazgo y las políticas que propone para la capital mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades panistas de la Benito Juárez dejan sin hogar a familia; daño se estima en más de 9 MDP

    Autoridades panistas de la Benito Juárez dejan sin hogar a familia; daño se estima en más de 9 MDP

    La alcaldía Benito Juárez niega su relación con el Cártel Inmobiliaro, pero un juicio de amparo del Tribunal de Justicia Administrtiva demuestra lo contrario. El testimonio de un vecino afectado deja a la luz cómo operan funcionarios del PAN para dañar el patrimonio de los ciudadanos.

    El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la CDMX sentenció a la alcaldía Benito Juárez (BJ) por autorizar la construcción ilegal de un edificio que no cumple con los parámetros del Reglamento para Construcciones del Distrito Federal (RCDF). Este caso fue resuelto a través del juicio de amparo 528/2021.

    El inmueble ilícito está localizado en la colonia Américas Unidas, calle 5 de febrero número 1073 y, debido a su construcción irregular, el sismo del 19 de septiembre de 2017 dañó la casa de al lado, patrimonio del vecino Ricardo, quien demandó a la BJ por la vía penal y administrativa. Las afectaciones dejaron el lugar inhabitable, pero Ricardo aún permanece ahí debido a su trabajo.

    El fallo del pasado 4 de mayo del 2022 contra la BJ demuestra que el Cártel Inmobiliario, operado por el Partido Acción Nacional (PAN), no es una persecución política de la Fiscalía General de Justicia local, como declara Santiago Taboada, candidato del PAN a jefe de gobierno de la CDMX.

    “Es el único caso en más de 30 años que ha perdido la alcaldía, en 2016 se denunció ante la Contraloría y un mes antes del sismo de 2017 dijeron que todo estaba bien, que no había ningún problema . El sismo es muy fuerte, mi mamá estaba muy alterada, la hospitalizan 4 días después y un mes después muere porque no aguantó. Es demasiada la presión de decir que tu casa se te va a colapsar. Ya nos habían dicho 2 arquitéctos antes […] que si era muy fuerte un sismo, se podían dañar las columnas”.

    Externó Ricardo en entrevista para Los Reporteros Mx.

    El vecino Ricardo señaló que el TJA local acreditó la actividad irregular de los funcionarios del PAN por permitir construcciones ilegales. Además, se constató que la BJ perdió el juicio por daño patrimonial. La alcaldía negó su responsabilidad para emitir una indemnización porque consideraron que no se había acreditado la actividad irregular atribuida a la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la BJ. Sin embargo, la sentencia del TJA determinó causa y efecto entre el daño estructural y una mala práctica administrativa de la BJ al mando del PAN. Esto demuestra actos de corrupción inmobiliaria.

    Ex delegado encarcelado por corrupción.

    La investigación del caso indica que en 2016, cuando Christian Von Roehrich era delegado de la BJ, el inmueble fue declarado ilegal, pero la alcaldía no antendió el caso. Asimismo, en este entramado de corrupción, se demuestra que el Cártel Inmobiliario, supuestamente, ha estado amparado por los regentes de la BJ, desde Jorge Romero (2012-2015) hasta Santiago Taboada (2018-2023).

    Se recuerda que Von Roehrich se fugó del país cuando la FGJ emitió una orden de aprehensión en su contra. Pero el 21 de abril de 2023, mientras intentaba huir de las autoridades, fue arrestado en McAllen, Texas, y después extraditado a México. Von Roehrich fue vinculado a proceso y permanece preso en el Reclusorio Norte por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario

    La BJ causa daño patrimonial

    El vecino Ricardo precisó que fue Jorge Romero, actual diputado por el PAN, quien autorizó la construcción ilegal que, hasta la fecha, daña su casa. Además, el RCDF indica que, para que una edificación sea estable, debe existir una separación de seguridad sísmica de 19 cm entre edificios y, como señaló el juicio de amparo 528/2021, esta norma no se aplica en las edificaciones relacionadas al Cártel Inmobiliario.

    Así, el vecino Ricardo destacó que la distancia entre su casa y el inmueble ilegal es mucho menor. En este sentido, el sismo del 19 de septiembre de 2017 ocasionó que el edificio ilegal junto a su casa la dejara inhabitable.

    El demandante comentó que otro sismo de gran magnitud podría ocasionar la pérdida total de su vivienda, sin que la BJ se haga responsable de sus acciones en favor del Cártel Inmobiliario. Por último, Ricardo indicó que se han hecho varios peritajes para constatar los daños y el consecuente pago. Hasta el momento se desconoce una cantidad exacta porque los prejuicios son variables.

    “Lo único cuantificable hasta ahorita, aproximado, es la demolición y la reconstrucción, que se puede comprobar con constructores y no baja de 9 mdp”.

    Aseveró Ricardo en entrevista.
  • Los capitalinos ya decidieron: Clara Brugada gana el Segundo Debate Chilango con el 57%; con una amplia ventaja del 25 puntos sobre Santiago Taboada

    Los capitalinos ya decidieron: Clara Brugada gana el Segundo Debate Chilango con el 57%; con una amplia ventaja del 25 puntos sobre Santiago Taboada

    Tras la conclusión del segundo debate chilango, las encuestas comenzaron a salir y dan como ganadora a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

    De acuerdo con los resultados publicados por POLISTER, la abanderada de la Cuarta Transformación ganó el debate con el 57.6 por ciento de las menciones, mientras que el panista obtuvo el 32.6 por ciento y en un lejano tercer lugar Salomón Chertorivski, con el 9.8 por ciento.

    También, Brugada Molina fue considerada la candidata que tuvo mejores propuestas con el 56 por ciento de las menciones y el 83 por ciento de las personas que fueron encuestadas aseguraron que no cambió la intención de su voto.

    Por su parte, la encuestadora RUBRUM reveló que el 55.7 por ciento de los capitalinos consideran que Clara Brugada, fue la candidata que ganó el segundo debate, mientras que el 37.9 por ciento señala que ganó Santiago Taboada y en un tercer lugar con el 6.4 por ciento, Salomón Chertorivski.

    Asimismo, de acuerdo con los resultados, los capitalinos consideran que Clara Brugada es la mejor propuesta para atender el problema del agua y combatir la corrupción.

    Te puede interesar: