Etiqueta: CDMX

  • La Transormación va a Tlalpan: Gabriela Osorio encabeza encuestas por alcaldía de Tlalpan

    La Transormación va a Tlalpan: Gabriela Osorio encabeza encuestas por alcaldía de Tlalpan

    Gabriela Osorio, candidata a alcaldesa de Tlalpan, ha surgido como líder en las encuestas locales, buscando recuperar la demarcación que anteriormente fue gobernada por Claudia Sheinbaum.

    Según los resultados de la encuesta realizada por RUBRUM, Gaby Osorio, candidata de la Cuarta Transformación (4T) por la alcaldía de Tlalpan, lidera cómodamente las preferencias de voto para las próximas elecciones con un impresionante 50.3%. Este sólido respaldo de los votantes refleja el apoyo a la continuidad de la transformación en la demarcación.

    En segundo lugar se encuentra el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Alfa Rodríguez, con un 38.8% de preferencia de votos, mientras que la candidata de Movimiento Ciudadano, Lourdes Valdéz, obtiene un 1.9% en la encuesta.

    Estos resultados son un claro indicativo de que los habitantes de Tlalpan desean que la transformación iniciada por la administración federal actual continúe y que la demarcación siga avanzando en su desarrollo. Con una amplia ventaja sobre sus contendientes, Gaby Osorio se posiciona como la opción preferida para liderar el futuro de Tlalpan.

    Inicia campaña con el respaldo de Clara Brugada

    Osorio contó con el respaldo de Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, en un evento que marcó el inicio de las carreras electorales locales.

    El acto, que reunió a una multitud de más de cinco mil personas y a todas las candidaturas locales de Morena, tuvo como objetivo mostrar unidad y fortaleza dentro del partido oficialista. Osorio destacó que Morena lidera las intenciones de voto en Tlalpan con una ventaja de casi diez puntos y proyectó la recuperación de la demarcación para el partido guinda en las elecciones de junio. “Que se escuche hasta el centro de Tlalpan, Tlalpan será de nuevo la casa de la transformación”, afirmó.

    Durante su discurso, Osorio criticó la gestión de Alfa González, señalando la presencia de funcionarios que no residen en la alcaldía y prometiendo una administración con alcaldesas de tiempo completo. Además, presentó su política de seguridad, inspirada en las acciones llevadas a cabo por Omar García Harfuch, exdirector de la policía de la Ciudad de México. Entre sus programas destacan “Tlalpan te protege y te cuida” y “Tlalpan te atiende”, con el objetivo de abordar el problema de seguridad percibido en la demarcación.

    Clara Brugada respaldó la candidatura de Osorio, asegurando que su posible gestión seguirá los principios de la Cuarta Transformación, enfocada en la honestidad y la lealtad al pueblo. “Llegó la hora de profundizar la transformación, de hacer gobiernos locales, democráticos y populares”, agregó Brugada, subrayando la importancia de construir un gobierno basado en el poder del pueblo.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador Cuestiona Encuesta de Consulta Mitofsky y Burla a Claudio X. González por Presumir Baja en su Aprobación

    López Obrador Cuestiona Encuesta de Consulta Mitofsky y Burla a Claudio X. González por Presumir Baja en su Aprobación

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la guerra sucia en su contra y se refirió a la baja en su aprobación según la encuesta de Consulta Mitofsky, dirigida por Roy Campos. En particular, López Obrador se burló de Claudio X. González, líder y artífice de la alianza electoral del PRI, PAN y PRD, por haber celebrado en redes sociales la caída de su popularidad según dicha encuesta.

    “Dice Claudio X. González, ‘va cayendo López Obrador’, con una encuestadora que cucharea resultados (…) Está contentísimo porque voy cayendo, de acuerdo a la encuesta que publica El Economista de Mitofsky”, dijo.

    El mandatario criticó a Consulta Mitofsky como la “más falsaria” y acusándola de “cucharear” sus resultados. Para respaldar su argumento, comparó los resultados de esta encuesta con los obtenidos en la última encuesta del diario Reforma, que muestra una aprobación considerablemente más alta.

    Al señalar la discrepancia entre ambas encuestas, López Obrador cuestionó a Roy Campos, presidente de dicha encuesta, pidiéndole una explicación racional para la diferencia en los datos. Aclaró que no se trata de un tema personal, sino de rechazar la manipulación y expresar su opinión con franqueza.

    “No es nada personal Roy, es que como comprenderás, yo no puedo quedar callado ante la mentira. No acepto la manipulación y siempre digo lo que pienso. Como eres encuestador Roy, te mandaría a preguntar ‘¿Por qué tanta diferencia entra la encuesta del Reforma y la tuya?’ ¿Nos puedes dar explicación racional?, nada más” cuestionó.

    El presidente también mostró un tuit de Claudio X. González donde se registra la supuesta disminución semanal en su aprobación, con lo que López Obrador respondió en tono de broma, anticipando que “terminaremos en 50”, en referencia a su aprobación.

    SIgue leyendo…

  • “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que garantice la transparencia y la imparcialidad en el segundo debate presidencial, expresando preocupación por lo que él denomina como “mano negra” dentro del organismo electoral.

    Durante una declaración reciente, López Obrador señaló la presencia de una supuesta “mano negra, una mano peluda” en el INE, insinuando que hay manipulaciones en los debates presidenciales. “Ojalá y jueguen limpio”, expresó el mandatario, haciendo referencia a la necesidad de una competencia justa y equitativa.

    Ojalá y jueguen limpio, no puedo hablar mucho del tema , pero en mi experiencia, en los debates, siempre hay mano negra, siempre ha habido mano negra de parte del INE, y la sentí ahora la mano negra, la mano peluda”, dijo.

    El presidente recordó incidentes pasados, incluyendo uno en el que se utilizó la imagen de una joven en ropa escasa para un sorteo durante un debate, lo cual consideró como una estratagema premeditada. Además, López Obrador lamentó la falta de reconocimiento a los logros de su gobierno durante el primer debate presidencial, acusando a los medios de manipulación de dictar la narrativa del evento.

    “Y por eso lo dije, porque se trata de la democracia. Una vez estábamos en un debate y no es para que yo caiga en el egocentrismo, pero pusieron a una joven muy bella y con no mucha ropa, para un sorteo para sacar la ficha parta ver en qué lugar me iba a tocar, y fue a todos, pero yo cuando vi de lejos… Me ayuda de que soy miope, de todas maneras hice así (sin mirar a la edecán), pero eso que no me digan que fue espontáneo. Y así otras muchas otras cosas”, expuso

    Enfatizando en la falta de reconocimiento a los logros de su administración, López Obrador destacó la necesidad de un debate equilibrado que aborde todos los aspectos de la realidad del país, sin caer en una narrativa preestablecida por los medios de comunicación.

    Estas declaraciones reflejan la creciente tensión política en el país de cara a las próximas elecciones presidenciales, así como la importancia de la transparencia y la imparcialidad en los procesos electorales. El llamado de López Obrador al INE busca garantizar la integridad del proceso democrático en México.

    Sigue leyendo…

  • El Presidente López Obrador Cuestiona Proceso Judicial Contra el ex ministro Arturo Zaldívar: “Una Especie de Venganza”

    El Presidente López Obrador Cuestiona Proceso Judicial Contra el ex ministro Arturo Zaldívar: “Una Especie de Venganza”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo fuertes declaraciones respecto al caso de persecución judicial en contra del ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

    El presidente destacó las inconsistencias en el proceso, señalando que, a diferencia de otros casos, se permitió el ingreso de una denuncia anónima y se le dio celeridad al trámite. En sus palabras, López Obrador expresó que este caso parece ser “una especie de venganza”.

    Asimismo, el mandatario mexicano resaltó la integridad de Zaldívar, calificándolo como “un abogado íntegro” y recordando su pasado como miembro del Poder Judicial y de la propia SCJN, donde actuó con rectitud.

    Ante esto, Arturo Zaldívar ha agradecido las palabras del presidente y, confiando totalmente en el pueblo, afirma que este no se va a dejar engañar por las afirmaciones de un grupo conservador

    Cómo comenzó la persecución de Norma piña hacia el ex ministro Arturo Zaldívar

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha emitido una instrucción arbitraria para investigar a colaboradores del exministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. .

    Zaldívar, quien renunció a su cargo en la SCJN para integrarse a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum por la coalición Morena-PT-PVEM, ha acusado a Piña de colusión con Xóchil Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD.

    El ex ministro ha interpretado el inicio de la investigación como un acto de desesperación por parte de Piña y Gálvez, ante el supuesto fracaso de su campaña. Para Zaldívar, el libro mencionado por Gálvez, que comprobaría su supesta actuación errónea, en su video carece de evidencia verificable y califica la investigación como una “cacería de brujas” con motivaciones políticas.

    Zaldívar lamenta que se utilice el máximo órgano jurisdiccional con fines políticos y denuncia una intencionalidad política-electoral en su contra. Equipara su situación con el desafuero de Andrés Manuel López Obrador en 2005 y sostiene que la investigación y la filtración de la denuncia anónima son parte de una estrategia en su contra.

    Por su parte, el Poder Judicial ha anunciado el inicio de una investigación ordenada por Norma Piña, que carece de sustento jurídico, tras la circulación de una carta anónima que acusa a Zaldívar de presionar a jueces para favorecer al presidente López Obrador en asuntos de interés particular. La denuncia implica a funcionarios que estaban bajo el mando de Zaldívar en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    Las y los habitantes de la Ciudad de México parecen ya haber decidido quién quiere que los gobierne por otros seis años, siendo Clara Brugada Molina, de Morena y aliados la puntera y favorita para ganar.

    Un estudio de Berumen muestra que el 53 por ciento de los habitantes de la capital votarían por Brugada Molina en caso de que hoy fueran las elecciones, lo que la mantiene 21 puntos por arriba de su rival conservador, Santiago Taboada.

    El caso de este último no deja de parecerse a la de su colega que busca la presidencia, y es que el 32 por ciento menciona que su sufragio sería para el abanderado del conservadurismo, Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México.  

    Apenas un 2 por ciento de los votantes de la Ciudad de México considera que votaría por Salomón Chertorivski, ex panista ahora candidato del partido conservador, Movimiento Naranja, mientras que apenas un 8 por ciento de los encuestados menciona que no sabe.

    No te pierdas:

  • Helicóptero privado se desploma en avenidas de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, deja a tres personas sin vida; la Fiscalía capitalina abre una carpeta de investigación (VIDE0)

    Helicóptero privado se desploma en avenidas de la alcaldía Coyoacán de la CDMX, deja a tres personas sin vida; la Fiscalía capitalina abre una carpeta de investigación (VIDE0)

    La tarde de este domingo, se registró la caída de un helicóptero en las inmediaciones de avenida del Imán y avenida Delfín Madrigal en la colonia Rinconada las Playas Infonavit de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, señaló que se trata de una aeronave privada la que se desplomó y se había registrado el deceso de tres personas que viajaban en la aeronave.

    Además, aseguró que la población que se encuentra en las inmediaciones del siniestro no está en peligro. Explicando que elementos de emergencia están trabajando coordinadamente para atender el hecho.

    En redes circuló rápidamente un video en el que se observa una enorme columna de humo negro derivada del incendio, tras la caida de la caida de la aeroanve privada. 

    En entrevista con Milenio Televisión, Martí Batres, confirmó que derivado del accidente murieron tres personas, tratándose del capitán del helicóptero y dos pasajeros. Explicó que la aeronave pertenecía a una empresa de vuelos turísticos de nombre Lets Fly.

    Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la integración de una carpeta de investigación, por los delitos de homicidio culposo por otras causas y daño a la propiedad culposo, luego del desplome de un helicóptero en la colonia Rinconada de las Playas Infonavit, en la alcaldía Coyoacán.

    De acuerdo con los primeros reportes, un helicóptero Bell 206 cayó en inmediaciones de la Avenida Delfín Madrigal, por lo que de inmediato fueron alertados servicios de emergencia que acudieron al sitio.

    Te puede interesar:

  • Una ciudad creadora: Clara Brugada promete reivindicar la cultura como un derecho; presenta su programa para impulsar el desarrollo artístico y cultural de la CDMX (VIDEO)

    Una ciudad creadora: Clara Brugada promete reivindicar la cultura como un derecho; presenta su programa para impulsar el desarrollo artístico y cultural de la CDMX (VIDEO)

    Apapachada por ciento de artistas, músicos y promotores culturales, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, presentó su programa para una “Ciudad cultural, creadora y artística: Sembrando artes para cosechar culturas”.

    Además, fue recibida con la participación de jóvenes artistas de la Utopía Meyehualco, en la que tomaron clases y practicaron su habilidad artística, demostrando el éxito de la política social desarrollada por Brugada Molina en la alcaldía Iztapalapa.

    En su participación, la abanderada capitalina de la 4T sostuvo que el presupuesto que se etiqueta para la construcción de una línea de Cablebus, será el mismo presupuesto se destinará para el impulso de la cultura en la Ciudad de México.

    Aseguró que en el próximo gobierno de la ciudad, con ella al frente, se reivindicará a la cultura como un derecho e impulsará que llegue a todos los rincones de la ciudad, además de sostener que nunca se volverá ver la cultura como un accesorio o un objeto. 

    Vamos a lograr que todas las escuelas puedan tener todos los instrumentos musicales, para la creación de las mejores orquestas […[ todos los instrumentos con los que se ha soñado, con los que en algún momento queremos aprender.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, señaló que buscará firmar un acuerdo con el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, para que los profesores artísticos puedan dar clases en todas escuelas de primaria y secundaria de la ciudad.   

    Por su parte, la actriz Dolores Heredia aseguró que Clara Brugada genera emoción, ya que es una candidata que permite imaginar y consolidar la creatividad de los capitalinos.

    Asimismo, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, destacó la importancia de la cultura como factor de desarrollo social, explicando que es necesario profundizar el movimiento de la 4T, para seguir llevando la cultura a los diversos sectores de la población.

    Cabe destacar que, el programa de Clara Brugada contempla el impulso de la cultura a través de tres ejes principales, la ciudad como espacio de expresión y creación artística, como espacio de cultura y turismo, y  ciudad con memoria histórica y patrimonio cultural.

    Además de la creación de la Universidad de las Artes de la Ciudad de México, que se coordinará con los espacios culturales ya existentes como los Pilares y Los Faros.

    Te puede interesar:

  • La morenista Hannah de Lamadrid condenó y denunció que grupos de choque vinculados al PRIAN, cometieron el atentado en contra del representante de Morena CDMX ante el IECM

    La morenista Hannah de Lamadrid condenó y denunció que grupos de choque vinculados al PRIAN, cometieron el atentado en contra del representante de Morena CDMX ante el IECM

    La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, reprochó el ataque que sufrió Carlos Yael Vázquez Méndez, representante de Morena en la capital del país, ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la morenista expresó su rechazo categórico del uso de todo tipo de violencia por parte del PRIAN y sus grupos de choque para amedrentar e intimidar a representantes del partido guinda.

    A la ciudadanía se le convence con propuestas y con proyecto, rechazamos el uso de todo tipo de violencia por parte del #PRIAN y denunciamos que con sus grupos de choque y sus organizaciones delictivas sólo refuerzan que, bien saben que van a perder!

    Escribió Hannah de Lamadrid.

    Cabe recordar que, Carlos Yael Vázquez Méndez, sufrió un ataque en el que resultó dañado el auto del representante del IECM.

    Te puede interesar:

  • La 4T avanza fuerte: Clara Brugada se mantiene como la favorita a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos frente al panista, Santiago Taboada, revela Berumen

    La 4T avanza fuerte: Clara Brugada se mantiene como la favorita a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos frente al panista, Santiago Taboada, revela Berumen

    La candidata de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sigue manteniéndose como la favorita entre las capitalinas y capitalinos, para encabezar el próximo gobierno de la Ciudad de México.

    De acuerdo con la casa encuestadora Berumen, “sí hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?” La morenista y ex alcaldesa de Iztapalapa se alzaría con el triunfo con el 53 por ciento de las preferencias electorales 

    Las entrevistas realizadas cara a cara muestran que Brugada Molina mantiene una amplia ventaja de 21 puntos frente a su más cercano contrincante, el panista Santiago Taboada que apenas logra el 32 por ciento de las intenciones de voto. 

    Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) Salomón Chertorivski, quien fue titular de la Secretaría de Salud en la administración del presidente espurio, Felipe Calderón, se encuentra en un lejano tercer lugar con el dos por ciento de las preferencias electorales.

    Cabe destacar que, en dado de confirmarse los resultados de las encuesta realizada por Berumen, con Salomón Chertorivski la marca de MC perdería el registro en la capital del país.

    Te puede interesar:

  • Candidato del PRIAN acusa que “detuvieron a sus brigadistas”, pero autoridades aclaran que son miembros del “sindicato liberta”, acusado de extorsionar empresarios inmobiliarios (VIDEO)

    Candidato del PRIAN acusa que “detuvieron a sus brigadistas”, pero autoridades aclaran que son miembros del “sindicato liberta”, acusado de extorsionar empresarios inmobiliarios (VIDEO)

    La madrugada de este sábado 13 de abril, Luis Mendoza Acevedo, candidato de PRIAN a la alcaldía Benito Juárez, acusó en sus redes sociales que presuntamente 25 elementos de la policía de la Ciudad de México habrían detenido a 4 brigadistas, acusando una vez más que lo persiguen políticamente.

    Este nuevo intento de los conservadores por tergiversar la realidad fracasó al igual que los anteriores, y es que Pablo Hernández, candidato de Morena a diputado local por el distrito 17 local, expuso que en realidad se trató de la detención de presuntos miembros del “sindicato libertad” y que fue realizado por elementos de la Policía de Investigación y de la Fiscalía de Delitos Electorales.

    Por su parte Miguel Torruco Garza, candidato de Morena y a aliados por la alcaldía Miguel Hidalgo, denunció también que sujetos se han dedicado a destrozar sus lonas y mantas de propaganda incluso estando él a unos metros, hecho que atribuyó directamente al aspirante a reelección, Mauricio Tabe.

    En su denuncia, se puede ver como los presuntos porros de la derecha se tornan a la defensiva y hasta agresivos al momento de ser cuestionados por el candidato y los brigadistas de Morena, dejando al descubierto que fueron contratados para cometer delitos electorales.

    Sindicato Libertad, acusado de extorsionar a empresarios inmobiliarios en la CDMX

    El pasado 26 de marzo, César Cravioto, vocero de la candidata capitalina por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reveló en exclusiva para Los Reporteros Mx, que el candidato de la derecha Santiago Taboada mantuvo un encuentro con integrantes del autollamado “Sindicado de la Libertad”.

    El nombre oficial es la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), ha sido investigada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por presuntamente extorsionar a constructoras de la Ciudad de México, incluso a los choferes repartidores de agua en pipas.

    A través de un trabajo Karla Mora para el Sol de México, informa que los informes de la SEDENA  señalan que el “Sindicato Libertad” forma parte del Cártel de Tláhuac que tiene presencia en las alcaldías de Xochimilco y Tlalpan.

    Además, según los reportes de la SEDENA, en diciembre de 2020 un grupo de alrededor de 50 trabajadores se concentraron entre la avenida Periférico y Canal Nacional para exigir la liberación de su dirigente, Hugo Bello Valenzo, detenido en agosto del mismo año por el delito de secuestro.

    En el mismo año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 26 personas que presuntamente extorsionaron a empresarios distribuidores de agua. Ante ello, la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló al “Sindicato Libertad” de hacer negocio con la distribución de agua y que ellos bloquearon el servicio gratuito del gobierno capitalino.

    Asimismo, en febrero de 2022, el “Sindicato Libertad” fue denunciado de amenazar y extorsionar a trabajadores de la “competencia” para que los choferes que no formaban parte de la agrupación dejarán de presentar sus servicios a los distintas obras que se realizaban en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

    El vocero de la candidata capitalina, César Cravioto señaló que todos los empresarios de la industria de la construcción conocen perfectamente que es el “Sindicato LIbertad” y calificó que está reunión es “irresponsable”.