Etiqueta: CDMX

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan encuentro con simpatizantes en Xochimilco, aseguran que darán continuidad a la 4T e impulsarán el bienestar del pueblo de México (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan encuentro con simpatizantes en Xochimilco, aseguran que darán continuidad a la 4T e impulsarán el bienestar del pueblo de México (VIDEO)

    Tras una destacada participación y salir avante del segundo debate presidencial, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum visitó la alcaldía Xochimilco, acompañada de la abanderada capitalina, Clara Brugada.

    En un ambiente festivo, miles de simpatizantes de la Ciudad de México se congregaron en la explanada de la alcaldía para escuchar el mensaje de ambas candidatas y sus propuestas para seguir impulsando el desarrollo con justicia social del pueblo de México.

    Durante su participación, la ex alcaldesa de Iztapalapa dió la bienvenida a Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que será la próxima presidenta de México y la importancia de continuar con el legado del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Aquí estamos recibiendo a la que va a ser nuestra próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, regresa a su casa, la Ciudad de México. Y estamos con la gran tarea de continuar con el legado del presidente López Obrador.

    Sostuvo Brugada Molina.

    En ese sentido, la abanderada capitalina sostuvo que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el segundo debate presidencial porque expresó las mejores propuestas y aseguró que “es la mujer transformadora que necesitamos que nos represente en México”.

    Omar García Harfuch y Fernández Noroña destacan las participación de Claudia Sheinbaum en el segundo debate presidencial

    En breves declaraciones exclusivas para Los Reporteros MX, el candidato al Senado de la República Omar García Harfuch aseguró que la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, tuvo una destacada participación porque presentó sus propuestas de una manera clara.

    Por su parte, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, aseguró que está “muy contento” porque la ex mandataria capitalina se impuso ante la mentira y la intriga de Xóchitl Gálvez.

    Ganó claramente Claudia. Firmeza, propuestas, claridad, estatura frente a la mentira y a la intriga, estoy muy contento.

    Sostuvo Fernández Noroña   

    Te puede interesar:

  • A unas semanas de las elecciones, arrecia la censura: El INE ordena a Jesús Ramírez revisar y editar contenidos de “mañaneras”

    A unas semanas de las elecciones, arrecia la censura: El INE ordena a Jesús Ramírez revisar y editar contenidos de “mañaneras”

    En un fallo que podría tener profundas implicaciones en la dinámica entre el gobierno y las autoridades electorales, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dictaminado que el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez, debe revisar y editar el contenido de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador antes de su publicación en plataformas digitales y la página oficial del Gobierno. Esta medida, aprobada con dos votos a favor y uno en contra, responde a una solicitud del PRD y busca asegurar que las expresiones vertidas en las “mañaneras” cumplan con las normativas electorales.

    “Los consejeros electorales determinaron, la procedencia de la medida cautelar consistente en ordenar al Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República que, previo a subir a la página oficial del Gobierno Federal, a redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como al sitio de Internet oficial y la página del Gobierno de México revisar y, en su caso, editar en su contenido las “mañaneras” que se van generando a fin de eliminar las expresiones que constituyan infracciones a la normativa electoral”

    La resolución obliga a Jesús Ramírez a revisar y, si es necesario, modificar los contenidos de las conferencias para eliminar cualquier expresión que infrinja la ley electoral antes de ser subidos a la página oficial del Gobierno Federal, redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como al sitio de Internet oficial y la página del Gobierno de México.

    Esta decisión reafirma la censura durante el periodo electoral y establece un precedente significativo en el contenido de las comunicaciones oficiales del gobierno, La presidenta de la Comisión de Quejas del INE, Claudia Zavala, destacó que esta no es la primera vez que se denuncia el incumplimiento de la ley respecto a la difusión de propaganda gubernamental en la conferencia mañanera

    Sigue leyendo…

  • ¿Hasta dónde llegará la corrupción y la impunidad?: Juez federal ordena suspensión indefinida de las órdenes de aprehensión contra Cabeza de Vaca

    ¿Hasta dónde llegará la corrupción y la impunidad?: Juez federal ordena suspensión indefinida de las órdenes de aprehensión contra Cabeza de Vaca

    En un reciente fallo judicial, un juez federal ha ordenado la suspensión indefinida de las órdenes de aprehensión contra el exgobernador corrupto de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, permitiéndole, de forma arbitraria, continuar con su candidatura. Este dictamen fue emitido el jueves 25 de abril y se complementa con la decisión previa que establece que García Cabeza de Vaca no es considerado prófugo de la justicia.

    La resolución judicial fue conseguida gracias a la representación legal de García Cabeza de Vaca a cargo de Bufete Ruiz Durán SC Abogados y Coello Trejo & Asociados, quienes destacaron que el juez otorgó dos suspensiones definitivas que ahora deben ser acatadas. Según sus abogados, estas medidas garantizan que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe respetar la capacidad del ex gobernador para ejercer sus derechos electorales plenamente.

    La defensa añadió que cualquier intento por parte de las autoridades electorales de limitar estos derechos constituiría una violación a la suspensión definitiva impuesta y sería considerado un acto delictivo. Esta determinación llega después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara la candidatura de García Cabeza de Vaca.

    Sigue leyendo…

  • Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió enérgicamente al diplomático mexicano Roberto Canseco, quien enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía de Ecuador. Canseco, quien era el Jefe de Cancillería en la Embajada de México en Quito, estuvo al frente de la misión durante el asalto policial al edificio el pasado 5 de abril, un incidente que escaló tensiones diplomáticas.

    El asalto se produjo luego de que la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur, fuera declarada persona non grata y ordenada su expulsión por el gobierno ecuatoriano. Durante el incidente, Canseco intentó impedir el asalto y la detención del ex presidente ecuatoriano Jorge Glas, quien buscaba refugio en la embajada alegando persecución política.

    La Fiscalía de Ecuador confirmó que había recibido una denuncia contra Canseco por supuesta obstrucción a la justicia, sin embargo, destacó que el diplomático goza de inmunidad diplomática, lo que impide que la entidad tenga facultades para investigar directamente. A pesar de esto, la Fiscalía indicó que, por obligación legal, debía procesar la denuncia y comunicar el asunto al gobierno mexicano.

    “¿Cómo va a ser denunciado por los invasores, por los que violan el derecho internacional, el derecho de asilo, nuestra soberanía?, cuestionó y reiteró “todo nuestro apoyo para él, para toda la misión de México en Ecuador”.

    Este miércoles, medios ecuatorianos reportaron que la investigación abierta por la Fiscalía ya fue desestimada, reconociendo la inmunidad diplomática de Canseco y cerrando el caso. El presidente López Obrador describió a Canseco como “un orgullo para la política exterior de nuestro país” y destacó su valentía en la defensa del derecho de asilo y la protección de las leyes internacionales en circunstancias extremadamente desafiantes.

    Sigue leyendo…

  • AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    En una reveladora conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde discutieron la situación migratoria, destacando la importancia de este tema en el contexto de las elecciones presidenciales próximas en ambos países.

    “Ayer hablé por teléfono con el presidente (Joe) Biden, estaba yo en gira en la península y platicamos, conversamos por teléfono, yo estaba en Tulúm, no sé si salió algún comunicado”, informó López Obrador.

    Indicando que la conversación fue iniciativa de la administración estadounidense.

    Durante su intervención en Palacio Nacional, López Obrador destacó los lazos económicos y sociales que unen a ambos países, remarcando:

    “No se debe de olvidar que ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kms, hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, paisanos que les mandamos un saludo muy fraterno a todas y todos los paisanos, que los queremos mucho”, reconoció.

    El presidente mexicano también señaló que la migración de mexicanos ha disminuido, atribuyendo esto a la baja tasa de desempleo en México, la cual describió como la más baja en décadas. Subrayó la eficacia de los programas sociales implementados en México, los cuales, según mencionó, han sido reconocidos por la administración de Biden por contribuir a la reducción del flujo migratorio al ofrecer alternativas viables a la población en sus comunidades de origen.

    “El presidente (Joe) Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se le dan opciones alternativas a la gente en sus lugares de origen se reduce, se atempera el flujo migratorio”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia histórica al leer un fragmento de una carta de 1853 escrita por Lucas Alamán, ex secretario de Relaciones Exteriores de México, a Santa Anna, donde se evidencia la intención de manipular la opinión pública a través del control de los medios.

    Alamán expresa en la carta su disposición de ofrecer a Santa Anna “los principales periódicos de la Capital y de los Estados, que todos son nuestros”, para favorecer su regreso al poder y formar una “opinión general” a su favor.

    El presidente López Obrador comparó este control histórico de los medios con la situación actual, destacando que, a pesar de que aún existe control sobre los medios de comunicación y en las redes sociales,

    “ahora el ciudadano tiene la posibilidad de comunicarse por internet, y el que tiene un teléfono puede dar una opinión, y cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”.

    Este comentario subraya la transformación en la dinámica de la información y la comunicación en la era digital, enfatizando la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en el discurso público.

    Sigue leyendo…

  • Lía Limón entregó 27 MDP en adjudicaciones directas a empresa ligada a sus colegas prianistas, Santiago Taboada y Mauricio Tabe

    Lía Limón entregó 27 MDP en adjudicaciones directas a empresa ligada a sus colegas prianistas, Santiago Taboada y Mauricio Tabe

    Lía Limón otorgó contratos millonarios a Radar App, una empresa de videovigilancia digital que, presuntamente, es de dudosa procedencia. Esta investigación destaca que Radar App está ligada a un ex funcionario de la alcaldía Benito Juárez, prófugo de la justicia por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario. Además, la empresa presume tener relaciones comerciales con la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes aducen no tener contratos firmados con esta empresa.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Lía Limón, al inicio de su regencia en la alcaldía Álvaro Obregón (AO), en 2021, replicó el modelo de seguridad de Santiago Taboada, Blindar Benito Juárez (Blindar BJ). Para entonces, la alcaldía creó Blindar Álvaro Obregón (Blindar AO) y se valió de la empresa Radar App para adquirir servicios de videovigilancia.

    Además, a través de adjudicación directa y con Presupuesto Participativo, la demarcación y Radar App firmaron, el pasado 15 de noviembre de 2022, el contrato CAP/22-11/033 por un monto de 27 millones 962 mil 960 pesos.

    El servicio de Radar App, que se encargó de instalar y ofrecer mantenimiento a las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando (C2), fue solicitado por la Dirección de Prevención y Operación Policial de la AO.

    Foto: Domicilio fiscal de Radar App.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx rastreó que la licitación y el contrato entre la AO y Radar App acordó instalar y dar mantenimiento a cámaras de videovigilancia en 28 colonias de la AO por un monto de 13 millones 391 mil 382 pesos.

    La razón social de la empresa es Radar App S.A.P.I. de C.V y tiene su domicilio fiscal en la calle Dr. J Navarro, número 210, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Sin embargo, en el Registro Público de Comercio (RPC), de la Secretaría de Economía (SE), no hay ningún indicador sobre la constitución de Radar App.

    Radar App tiene presencia digital a través de su portal oficial, donde presume ser una empresa transnacional que ofrece conectividad entre la ciudadanía y la policía para disminuir la criminalidad. También indica tener presencia comercial en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Por último, en la red social LinkedIn hay un perfil de Radar App, pero reporta poca actividad.

    Blindar AO como réplica de la policía en la BJ

    Lía Limón, militante del Partido Acción Nacional (PAN), asevera que Blindar AO es eficiente como programa de seguridad para combatir los delitos. Las cámaras de videovigilancia se instalaron donde hay mayor incidencia delictiva, con base en el contrato con Radar App. Entre ellas, las colonias Piloto, La Mexicana, Avel Real, Abraham González, El Capulín y las inmediaciones de la Unidad Plateros, entre otras.

    A la par que la AO y Radar App firmaron su contrato, la alcaldía incrementó a 624 el número de efectivos de Blindar AO. Sin embargo, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no hay información relativa a los gastos efectuados para incrementar la plantilla policial de Blindar AO. Asimismo, la alcaldía AO aduce no tener patrullas policiacas, sino “unidades de primer contacto y 4 motocicletas” para brindar seguridad pública.

    Foto: Caseta de Blindar AO en la Unidad Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.

    A pesar del gasto millonario de Lía Limón en videovigilancia, las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), indican un incremento delictivo  anual de 15 mil 473 a 15 mil 710 en la AO en 2022 y 2023, respectivamente.

     Ante una petición en la PNT para conocer el estado jurídico y financiero de Blindar AO, la alcaldía respondió en el oficio CMDX/AAO/DGSC/0364/2023 que la información relativa a sus efectivos es competencia de la Policía Bancaria e Industrial (PBI). Se presume que la alcaldía se deslinda de su obligación de brindar la información aludida.

    Por su parte, las denuncias vecinales reportan que los efectivos de Blindar AO incurren en abuso de autoridad. El 6 de diciembre de 2022, vecinos de Tizapán San Ángel acusaron que efectivos de Blindar AO practican “levantones” sin causa aparente y violan los derechos humanos de la ciudadanía. Además, reportes vecinales señalan la circulación de patrullas con rótulos de Blindar AO sin placas y fuera de la alcaldía.

    Va X México al servicio de Radar App

    En su portal digital, Radar App muestra mantener relaciones comerciales con la alcaldía Benito Juárez (BJ) a través de la aplicación Blindar BJ y sus servicios de videovigilancia.

    Los Reporteros Mx constataron a través de la PNT, que Santiago Taboada también solicitó los servicios de Radar App en 2021. Incluso, el portal digital de la empresa muestra la implementación de Blindar BJ “como un caso de éxito”. Sin embargo, la BJ fue omisa cuando, a través de la PNT, se le solicitó entregar una copia de sus contratos con Radar App.

    En el oficio ABJ/DGAYF/DRMAS/268/2021 del pasado 20 de diciembre de 2021, la BJ alegó que no podía entregar la información. La alcaldía declaró que, supuestamente, “debido a la emergencia sanitaria de Covid-19” no contaba con personal suficiente para cubrir sus actividades administrativas. Aunque el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), obligó a la BJ esclarecer sus contratos con Radar App.

    El pasado 20 de junio de 2022, InfoCDMX, con base en el oficio ABJ/SP/CBGR/SIPDP/549/2022, exhortó al entonces Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la BJ, Víctor Mendoza Acevedo, actual prófugo de la justicia por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario, indagar en todas las unidades administrativas de la alcaldía sobre los contratos con Radar App. Los documentos indican que la información solicitada sí fue entregada. No obstante, en la PNT no fue posible rastrear el contrato entre la BJ y Radar App.

    Al igual que Lía Limón y Santiago Taboada, Mauricio Tabe, militante del PAN, replicó este modelo de seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH). Tras su llegada a esta demarcación en septiembre de 2021, Mauricio Tabe creó Blindar Miguel Hidalgo (Blindar MH) bajo el mismo esquema que Blindar BJ y Blindar AO. También se valió de los efectivos de la PBI y de camionetas con rótulos de este programa de seguridad. 

    Foto: Captura de pantalla de tienda de aplicaciones.

    En su portal digital, Radar App indica que mantiene relaciones comerciales con la MH. Además, esta empresa asegura que durante 2021 ofrecieron paquetes de seguridad y concretaron la instalación de 5 mil sistemas de videovigilancia en la MH.

    A través de la PNT se solicitó a la alcaldía una copia “de los contratos, facturas y anexos firmados con la empresa Radar App”. Por su parte, en el oficio AMH/DGA/SRMSG, con fecha del 10 de febrero de 2022, la MH respondió lo siguiente:

    En los archivos documentales que obran en esta Subdirección no se localizó ningún instrumento jurídico suscrito con la razón social Radar App.

    Oficio AMH/DGA/SRMSG
  • La 4T impulsa la electromovilidad en CDMX con 50 nuevos autobuses eléctricos en la RTP, beneficiando a 300 mil usuarios diariamente

    La 4T impulsa la electromovilidad en CDMX con 50 nuevos autobuses eléctricos en la RTP, beneficiando a 300 mil usuarios diariamente

    En un importante avance hacia la sustentabilidad urbana, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México anuncia la incorporación de 50 autobuses eléctricos a su flota, marcando un hito en la política de transporte del gobierno actual dentro de la agenda de la Cuarta Transformación. Durante una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que este proyecto, con un presupuesto inicial de 375 millones de pesos, forma parte de los esfuerzos para promover la electromovilidad en la capital.

    Sergio Osorio Romero, director general de RTP, indicó que la licitación para la compra de estas unidades se lanzará mañana, con el fallo previsto para mayo, y se espera que los nuevos autobuses comiencen a operar en agosto. Estas unidades servirán en las rutas 34 y 57, que conectan el centro con Santa Fe y de Cuatro Caminos al metro Constitución de 1917, respectivamente, beneficiando a unos 300 mil usuarios diarios que mantendrán una tarifa accesible de cinco pesos.

    Osorio Romero destacó las características ecológicas y tecnológicas de estos vehículos, subrayando que son silenciosos, no contaminan, y ofrecen comodidades como Wifi, cuatro cámaras de seguridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Con capacidad para 100 pasajeros, estos autobuses representan un avance significativo en el compromiso del gobierno de la 4T con un transporte público más limpio y eficiente, demostrando la inversión en infraestructura que respeta tanto al medio ambiente como a las necesidades de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Un grupo de abogados de la sociedad civil junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han presentado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y otras autoridades ecuatorianas. Los denunciantes acusan a Noboa de haber ordenado el allanamiento de la embajada de México en Quito y otros delitos graves contra el personal diplomático mexicano.

    Durante una conferencia de prensa vía remota, Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, especificó las acusaciones, que incluyen violencia contra funcionarios de la embajada, privación de la libertad y secuestro de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, asilado en la embajada, además de espionaje y hostigamiento contra la sede diplomática.

    Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional en la UNAM, argumentó que la FGR tiene competencia para investigar estos actos, ya que el Código Penal Federal considera delitos cometidos en embajadas y delegaciones mexicanas como ejecutados en territorio nacional. Jiménez Vázquez señaló que los delitos denunciados incluyen traición a la patria, motín, terrorismo internacional, asociación delictuosa, allanamiento de morada, lesiones, privación ilegal de la libertad y daños en propiedad ajena.

    Además, Porfirio Martínez González, coordinador de la Asociación Cívica Mexicanos Unidos, subrayó que a Noboa le es aplicable el principio de la improcedencia del cargo oficial contemplado en el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional, que establece que el cargo de una persona, incluidos los jefes de estado, no exime de responsabilidad penal.

    Los hechos denunciados, que incluyen ataques contra las instalaciones de la embajada y sus ocupantes, podrían constituir crímenes de lesa humanidad según los denunciantes. La comunidad internacional y los organismos pertinentes están pendientes de la respuesta de la FGR y de las implicaciones diplomáticas de estos alegatos.

    Sigue leyendo…

  • ¡Adelante, Claudia Sheinbaum! Margarita Saravia envía mensaje de apoyo a la candidata presidencial y demuestra que la 4T está más unida que nunca: “Vas a ganar ese debate”

    ¡Adelante, Claudia Sheinbaum! Margarita Saravia envía mensaje de apoyo a la candidata presidencial y demuestra que la 4T está más unida que nunca: “Vas a ganar ese debate”

    En el marco de la contienda electoral en México, Margarita Saravia González, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, ha enviado un firme mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, a horas del segundo debate presidencial. Saravia manifestó su confianza absoluta en que Sheinbaum no solo enfrentará, sino que ganará el debate debido a su preparación y compromiso demostrado.

    Saravia describió a Sheinbaum como “una gran mujer y una gran profesionista”, destacando su trayectoria y dedicación a México, que se ha traducido en acciones concretas para mejorar las condiciones del país y el bienestar de los mexicanos.

    La candidata a la gubernatura de Morelos alentó a Sheinbaum a continuar con su campaña vigorosa, reflejando su firme creencia en que la 4T se mantendrá al frente en esta carrera electoral.

    Este respaldo no solo subraya la unidad dentro del partido, sino que también refleja la estrategia de la 4T para fortalecer su posicionamiento en múltiples frentes electorales, desde la presidencia hasta las gubernaturas estatales, mostrando un frente unido y coordinado en un momento crucial del ciclo electoral.

    Sigue leyendo…