Etiqueta: CDMX

  • La 4T impulsa la electromovilidad en CDMX con 50 nuevos autobuses eléctricos en la RTP, beneficiando a 300 mil usuarios diariamente

    La 4T impulsa la electromovilidad en CDMX con 50 nuevos autobuses eléctricos en la RTP, beneficiando a 300 mil usuarios diariamente

    En un importante avance hacia la sustentabilidad urbana, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México anuncia la incorporación de 50 autobuses eléctricos a su flota, marcando un hito en la política de transporte del gobierno actual dentro de la agenda de la Cuarta Transformación. Durante una conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que este proyecto, con un presupuesto inicial de 375 millones de pesos, forma parte de los esfuerzos para promover la electromovilidad en la capital.

    Sergio Osorio Romero, director general de RTP, indicó que la licitación para la compra de estas unidades se lanzará mañana, con el fallo previsto para mayo, y se espera que los nuevos autobuses comiencen a operar en agosto. Estas unidades servirán en las rutas 34 y 57, que conectan el centro con Santa Fe y de Cuatro Caminos al metro Constitución de 1917, respectivamente, beneficiando a unos 300 mil usuarios diarios que mantendrán una tarifa accesible de cinco pesos.

    Osorio Romero destacó las características ecológicas y tecnológicas de estos vehículos, subrayando que son silenciosos, no contaminan, y ofrecen comodidades como Wifi, cuatro cámaras de seguridad y accesibilidad para personas con discapacidad. Con capacidad para 100 pasajeros, estos autobuses representan un avance significativo en el compromiso del gobierno de la 4T con un transporte público más limpio y eficiente, demostrando la inversión en infraestructura que respeta tanto al medio ambiente como a las necesidades de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Investigadores y sociedad civil mexicana alzan la voz: Abogados e investigadores de la UNAM presentan denuncia contra el Presidente de Ecuador por allanamiento a Embajada Mexicana

    Un grupo de abogados de la sociedad civil junto con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han presentado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y otras autoridades ecuatorianas. Los denunciantes acusan a Noboa de haber ordenado el allanamiento de la embajada de México en Quito y otros delitos graves contra el personal diplomático mexicano.

    Durante una conferencia de prensa vía remota, Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, especificó las acusaciones, que incluyen violencia contra funcionarios de la embajada, privación de la libertad y secuestro de Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, asilado en la embajada, además de espionaje y hostigamiento contra la sede diplomática.

    Raúl Armando Jiménez Vázquez, catedrático de Derecho Penal Internacional en la UNAM, argumentó que la FGR tiene competencia para investigar estos actos, ya que el Código Penal Federal considera delitos cometidos en embajadas y delegaciones mexicanas como ejecutados en territorio nacional. Jiménez Vázquez señaló que los delitos denunciados incluyen traición a la patria, motín, terrorismo internacional, asociación delictuosa, allanamiento de morada, lesiones, privación ilegal de la libertad y daños en propiedad ajena.

    Además, Porfirio Martínez González, coordinador de la Asociación Cívica Mexicanos Unidos, subrayó que a Noboa le es aplicable el principio de la improcedencia del cargo oficial contemplado en el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional, que establece que el cargo de una persona, incluidos los jefes de estado, no exime de responsabilidad penal.

    Los hechos denunciados, que incluyen ataques contra las instalaciones de la embajada y sus ocupantes, podrían constituir crímenes de lesa humanidad según los denunciantes. La comunidad internacional y los organismos pertinentes están pendientes de la respuesta de la FGR y de las implicaciones diplomáticas de estos alegatos.

    Sigue leyendo…

  • ¡Adelante, Claudia Sheinbaum! Margarita Saravia envía mensaje de apoyo a la candidata presidencial y demuestra que la 4T está más unida que nunca: “Vas a ganar ese debate”

    ¡Adelante, Claudia Sheinbaum! Margarita Saravia envía mensaje de apoyo a la candidata presidencial y demuestra que la 4T está más unida que nunca: “Vas a ganar ese debate”

    En el marco de la contienda electoral en México, Margarita Saravia González, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, ha enviado un firme mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, a horas del segundo debate presidencial. Saravia manifestó su confianza absoluta en que Sheinbaum no solo enfrentará, sino que ganará el debate debido a su preparación y compromiso demostrado.

    Saravia describió a Sheinbaum como “una gran mujer y una gran profesionista”, destacando su trayectoria y dedicación a México, que se ha traducido en acciones concretas para mejorar las condiciones del país y el bienestar de los mexicanos.

    La candidata a la gubernatura de Morelos alentó a Sheinbaum a continuar con su campaña vigorosa, reflejando su firme creencia en que la 4T se mantendrá al frente en esta carrera electoral.

    Este respaldo no solo subraya la unidad dentro del partido, sino que también refleja la estrategia de la 4T para fortalecer su posicionamiento en múltiples frentes electorales, desde la presidencia hasta las gubernaturas estatales, mostrando un frente unido y coordinado en un momento crucial del ciclo electoral.

    Sigue leyendo…

  • La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    La 4T con pasos firmes en la CDMX: Clara Brugada encabeza la preferencia de voto con 13 puntos sobre el panista Taboada; Morena también lidera la preferencia, según encuesta Mitofsky

    A menos de cinco semanas para las elecciones del 2 de junio, Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, continúa liderando la carrera por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Según la más reciente encuesta de Mitofsky realizada para El Economista, Brugada aventaja por 13 puntos porcentuales a su más cercano competidor.

    Los datos del sondeo muestran que, en caso de celebrarse hoy las elecciones, el 49.7% de los votantes optaría por Clara Brugada, mientras que el 36.7% lo haría por Santiago Taboada, representante de la coalición PAN-PRI-PRD. Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, recibiría el 6.8% de los votos.

    La encuesta también revela que, a lo largo de los últimos tres meses, las posiciones de los candidatos han mostrado poca variabilidad. Clara Brugada experimentó una leve disminución de 1.2 puntos porcentuales, Santiago Taboada perdió apenas 0.1 puntos, y Salomón Chertorivski ganó 1.1 puntos porcentuales.

    En términos de preferencias partidistas, Morena sigue siendo el partido más favorecido con el 49.5% de las preferencias brutas, seguido por la alianza PAN-PRI-PRD con 31.8%, y Movimiento Ciudadano con 8.2%. Por otro lado, el 10.5% de los encuestados se muestra indiferente, no prefiriendo a ninguno de los candidatos o aún indecisos sobre su elección.

    Esta encuesta subraya la consolidación de Clara Brugada como la favorita para dirigir la capital del país, en un contexto electoral que promete ser competitivo hasta el último momento.

    Clara Brugada por el bienestar intergal de los capitlainos; estas son sus propuestas

    Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición Morena-PT-PVEM, ha delineado un ambicioso plan de gobierno centrado en convertir a la capital en una “Ciudad del bienestar”. Sus propuestas abarcan una amplia gama de áreas enfocadas en la salud, la seguridad, el acceso al agua, y la transparencia gubernamental.

    Salud y bienestar: Brugada propone una campaña permanente de prevención y promoción integral de la salud, que se llevará a cabo de manera directa en los hogares. Además, planea establecer una red de Casas de Salud Preventiva y promover programas específicos como escuelas libres de caries, exámenes de la vista y dotación universal de lentes para niños que lo requieran, así como un programa de salud mental para el bienestar integral.

    Gestión del agua: En un esfuerzo por garantizar el acceso universal y equitativo al agua, Brugada tiene previsto un Programa Metropolitano que incluirá la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia en la laguna de Zumpango para su potabilización. Además, busca mejorar la conducción de agua potable hacia la Ciudad de México y municipios aledaños del Estado de México, y sustituir el agua de riego por agua tratada de calidad en la megalópolis.

    Eficiencia y sustentabilidad: Entre otras iniciativas, se contempla la sectorización y reducción de fugas para mejorar la distribución del agua, eficientizar el Sistema Cutzamala y recuperar progresivamente los mantos acuíferos. La candidata también propone duplicar el programa de cosecha de agua de lluvia en viviendas y crear contralorías sociales del agua a lo largo de la ciudad.

    Transparencia y anticorrupción: En el ámbito de la gobernanza, Brugada se compromete a mantener un gobierno honesto, transparente y libre de corrupción. Con este objetivo, planea crear la Secretaría del Derecho y Gestión Sustentable del Agua, un organismo que enfatizará la transparencia en la gestión de recursos hídricos.

    Seguridad y paz: La candidata también promete trabajar para hacer de la Ciudad de México un lugar seguro, libre de violencia y en paz, reconociendo la seguridad como un derecho fundamental de todos sus habitantes.

    Estas propuestas reflejan la visión de Clara Brugada para una Ciudad de México más inclusiva, saludable y sostenible, donde las políticas públicas y la gestión de recursos se manejen con integridad y transparencia.

    Sigue leyendo…

  • Así se las gastan los aliados de Xóchitl: Diputado de Morena denuncia a “Alito” Moreno por el presunto desvío de 4 mil millones de pesos

    Así se las gastan los aliados de Xóchitl: Diputado de Morena denuncia a “Alito” Moreno por el presunto desvío de 4 mil millones de pesos

    El diputado Miguel Prado de los Santos, del partido Morena, ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR contra Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche, acusándolo de desvío de recursos públicos y otros delitos graves durante su mandato. La acusación, que implica un presunto fraude de casi 4 mil millones de pesos (3,941 millones 744 mil 886 pesos exactamente), fue presentada el 27 de abril ante María de la Luz Mijangos, titular de la fiscalía.

    La denuncia de Prado de los Santos detalla una serie de delitos que incluyen tráfico de influencias, desvío de fondos federales, corrupción, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, peculado y uso ilícito de atribuciones o facultades. Estos presuntos crímenes se habrían cometido entre el 16 de septiembre de 2015 y el 13 de junio de 2019, durante la gestión de Moreno Cárdenas como gobernador de Campeche.

    Según la revisión llevada a cabo por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se detectaron 92 irregularidades en el manejo de los recursos públicos de Campeche entre 2016 y 2019, principalmente en los sectores de salud y nóminas. Esta auditoría reveló que estas malas prácticas pudieron haber causado un daño significativo a la Hacienda Pública federal.

    Además, el diputado Prado, quien también es secretario de la Comisión de Vigilancia de la ASF, pide en su denuncia que se investigue a fondo a Moreno Cárdenas y a cualquier otro responsable, y que se les inhabilite para ocupar empleos, cargos o comisiones públicos por un período de 20 años. También solicita que como medida precautoria se embarguen los bienes y cuentas bancarias de los implicados.

    La denuncia también incluye una acusación específica relacionada con el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de 2016, donde se presume un probable daño a la Hacienda Pública por 265 mil 837.40 pesos, más intereses, debido al mal uso de estos recursos.

    La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción ahora deberá proceder con las investigaciones pertinentes para determinar la veracidad de estas acusaciones y, de ser necesario, llevar a cabo las acciones legales correspondientes. Esta situación destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a exfuncionario miembro del Cártel Inmobiliario encargado de dar autorizaciones y permisos en la alcadía Benito Juárez

    Capturan a exfuncionario miembro del Cártel Inmobiliario encargado de dar autorizaciones y permisos en la alcadía Benito Juárez

    Después de cinco meses prófugo, Candelario N, exfuncionario de la alcaldía Benito Juárez y sospechoso en un caso de corrupción inmobiliaria, ha sido capturado y enfrentará cargos por uso ilegal de atribuciones y facultades, además de asociación delictuosa. La detención fue confirmada por Ulises Lara López, Coordinador General de Investigación Territorial de la Fiscalía General de Justicia.

    Candelario fue aprehendido y posteriormente puesto a disposición de un juez de control en el Reclusorio Norte, donde se le formularán las imputaciones correspondientes. Según Lara López, Candelario desempeñó varios cargos durante las administraciones del Partido Acción Nacional en Benito Juárez, incluyendo jefe de la unidad departamental de obras viales desde 2010 y otros puestos clave hasta 2023.

    La fiscalía ha destacado que, durante su tiempo en el cargo, Candelario fue responsable de otorgar permisos y autorizaciones de forma indebida a varias empresas constructoras e inmobiliarias, violando la Ley de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México. En particular, durante la gestión de Christian von Roehrich, quien también se encuentra encarcelado por delitos similares, Candelario participó en la firma de un contrato sospechoso por casi 4 millones de pesos con una empresa que, según las investigaciones, no contaba con la operatividad legal ni material necesaria para ejecutar los trabajos asignados.

    El fiscal reveló que esta empresa, pese a su incapacidad comprobada para realizar las obras, fue contratada para proyectos de asfaltado que nunca se llevaron a cabo. Este acto se presume como parte de un esquema de malversación de fondos públicos.

    La captura de Candelario N marca un paso significativo en la lucha contra la corrupción dentro de la administración pública de la Ciudad de México, especialmente en la alcaldía Benito Juárez, que ha estado bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la gestión de proyectos urbanos e inmobiliarios. La justicia continúa su curso mientras las autoridades avanzan en su objetivo de limpiar la administración de prácticas corruptas.

    Sigue leyendo…

  • No debería de ser candidato: Sabina Berman señala el peligro que representaría para los habitantes de la CDMX, un triunfo de Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario

    No debería de ser candidato: Sabina Berman señala el peligro que representaría para los habitantes de la CDMX, un triunfo de Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario

    La periodista, Sabina Berman, habló sobre lo que representaría para la Ciudad de México que el panista, Santiago Taboada, gane las elecciones del próximo dos de junio y se convierta en Jefe de Gobierno.

    Durante una entrevista para Estación Esperanza, la también escritora señaló nunca había visto un acto tan evidente de corrupción, el cual calificó como “gravísimo”, explicó que el abanderado de la derecha pertenece a un grupo que se apoderó del PAN.

    Resulta que el señor Taboada es el líder nacional en transas inmobiliarias. Yo nunca había visto una caso tan evidente de corrupción antes de entrar a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, es gravísimo.

    Sostuvo Sabina Berman.

    En ese sentido, señaló que la derecha capitalina debería de tener otro candidato, sin embargo se encuentra capturada por los “delincuentes”, además reiteró que Taboada Cortina no debería de ser candidato y que si el Instituto Nacional Electoral (INE) estaría ejerciendo cabalmente sus funciones el panista no debería de estar en la política.

    Estoy hablando muy abiertamente del peligro que corremos si, este señor Taboada, es Jefe de Gobierno, creo que ese señor no debería de ser candidato.

    Indicó Berman.

    La presentadora recordó el caso del ciudadano capitalino, Rodrígo Muñoz, quien por un problema de su aire acondicionado, se dió cuenta que su departamento no está en orden y que resultaron ser alrededor de 60 departamentos que están fuera de la ley.

    Te puede interesar:

  • Al PRIAN el fracaso se le hizo costumbre: Xóchitl Gálvez sale a pegar su propaganda electoral en la CDMX y la panista es rechazada por los automovilistas

    Al PRIAN el fracaso se le hizo costumbre: Xóchitl Gálvez sale a pegar su propaganda electoral en la CDMX y la panista es rechazada por los automovilistas

    La candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, sigue sumando fracasos en su campaña rumbo a la Presidencia de la República, debido a que fue rechazada en su intento de pegar calcomanías a vehículos en la Ciudad de México. 

    La tarde de este viernes, la panista arribó en bicicleta a la avenida Universidad y Churubusco, en donde se hizo acompañar por decenas de simpatizantes del PRIAN, para poder realizar su actividad de pegar su propaganda electoral a los vehículos que transitaban por las avenidas.

    Sin embargo, de acuerdo con Alma E. Muñoz reportera de La Jornada, en su primer y único intento de pegar una calcomanía fue rechazada por un conductor, que le hizo señas con las manos de que no quería la propaganda de la conservadora en su vehículo.

    Esto, luego de haber declarado que la actividad era todo un éxito, pero ante el caos vehicular que generaron sus simpatizantes y algunos medios comunicación, la candidata de la derecha se retiró.

    Asimismo, la reportera destacó que la retirada de Xóchitl Gálvez, se dió entre cláxones de apoyo, así como de rechazo y  mentadas.

    Te puede interesar:

  • Es una mujer que conoce la alcaldía: Omar García Harfuch expresa su respaldo a Hannah de Lamadrid, la candidata de Coyoacán; destaca que la morenista hace una campaña de territorio y propuestas (VIDEO) 

    Es una mujer que conoce la alcaldía: Omar García Harfuch expresa su respaldo a Hannah de Lamadrid, la candidata de Coyoacán; destaca que la morenista hace una campaña de territorio y propuestas (VIDEO) 

    El candidato al Senado de la República de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch, expresó su respaldo a la candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid.

    Durante una breve declaración para Los Reporteros MX, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sostuvo que la abanderada morenista es una mujer de mucho trabajo, empática con la gente y que conoce perfectamente la alcaldía de Coyoacán.

    Todos los días, desde que inició la campaña, está caminando y recorriendo la alcaldía, y eso le genera una sensibilidad tremenda de lo que necesitan las vecinas y vecinos.

    Señaló García Harfuch.

    Aseguró que la candidata a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, está enfocada en hacer una campaña de propuestas y de estar en contacto con las vecinas y vecinos de la demarcación, haciendo a un lado la campaña sucia de la derecha.

    Lo que está haciendo Hannah, como lo dijo ahorita, es una campaña de propuestas, de trabajar por la gente y en eso estamos enfocados.

    Aseguró Omar García Harfuch.

    Cabe mencionar que, el abanderado al Senado de la República, Omar García Harfuch, acompañó a Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán, en un encuentro con vecinos y vecinas de la demarcación para reafirmar sus compromiso con el pueblo de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Brillan los resultados de la 4T: México registra la tasa de desocupación más baja de su historia en marzo de 2024, según INEGI

    Brillan los resultados de la 4T: México registra la tasa de desocupación más baja de su historia en marzo de 2024, según INEGI

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la tasa de desocupación en México alcanzó en marzo de 2024 su nivel más bajo registrado, situándose en un 2.3 por ciento. Este hito refleja un continuo crecimiento en la población ocupada, impulsado significativamente por el sector secundario de la economía.

    Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), el número de personas ocupadas en el país se incrementó a 59 millones 818 mil 274 en marzo, mostrando un aumento de 414 mil 335 empleos en comparación con los 59 millones 403 mil 939 reportados en febrero del mismo año. Esta cifra representa también un crecimiento de 799 mil 994 empleos en relación a marzo del año anterior, cuando la población ocupada sumaba 59 millones 18 mil 280 personas.

    De la totalidad de individuos ocupados, aproximadamente 41.6 millones, o el 69.6 por ciento, fueron trabajadores subordinados y remunerados, lo que indica un aumento anual de un millón de personas en esta categoría. Además, el informe del INEGI destaca que la población ocupada en la informalidad laboral ascendió a 32.5 millones de personas en marzo de 2024.

    Estos datos no solo evidencian un fortalecimiento en el mercado laboral mexicano sino que también resaltan el dinamismo y la resilencia de la economía en un contexto global complejo. Esta mejora en la tasa de desocupación es una señal alentadora de recuperación económica y de la eficacia de las políticas implementadas para fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico en México.

    Sigue leyendo…