Etiqueta: CDMX

  • AMLO despide a legisladores de la 4T que concluyen su periodo con reunión en el Palacio Nacional: “siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia”

    AMLO despide a legisladores de la 4T que concluyen su periodo con reunión en el Palacio Nacional: “siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia”

    En una emotiva reunión en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador despidió a los legisladores de Morena y partidos aliados que están por concluir su mandato. Durante el evento, celebrado en el Salón Tesorería, el mandatario reconoció su labor y lealtad al proceso de transformación que ha liderado desde su administración.

    En su cuenta de redes sociales, el presidente López Obrador publicó fotos del evento y expresó su gratitud hacia los legisladores: “Me reuní con legisladores que terminan su periodo y actuaron con lealtad al pueblo de México: siempre lucharon contra la corrupción y a favor de la justicia”.

    El senador Ricardo Monreal, quien compartió detalles del encuentro, reveló que el presidente López Obrador enfatizó la importancia de persistir en el camino del cambio, sin desviaciones ni indecisiones.

    “Continuar con el proceso de transformación, que no haya titubeos ni zigzagueos, que avancemos en el proceso de cambio y transición política que a partir del 18 se dio. El mensaje es muy claro: continuar cambiando al país y continuar profundizando la transformación.” “De la campaña no se tocó nada ni se mencionó nada del nombre de los candidatos o de la candidata, pero sí cerrar filas en torno al final del periodo en torno al presidente de la República, el licenciado López Obrador. Ahí sí los legisladores de todos los grupos parlamentarios hacerlo con convicción y con firmeza”, dijo.

    Aunque la reunión no abordó directamente temas electorales, el presidente hizo un llamado a cerrar filas en apoyo a su proyecto, especialmente ahora que enfrenta lo que Monreal describió como una “campaña negra” por parte de sectores conservadores y fuerzas externas.

    “Cerrar filas con el presidente de la República y estar atentos frente a la embestida tan recon y tan cruel que está siendo objeto el presidente, fue un acto de solidaridad con el presidente frente a esta campaña sucia, una campaña negra que desde sectores conservadores y desde el extranjero están orquestando contra el presidente de la República“.

    Esta reunión, descrita por el presidente como un acto de agradecimiento y despedida, subraya el fin de un ciclo para muchos en el Congreso y el continuo esfuerzo del gobierno para asegurar que el legado de la actual administración perdure más allá de sus términos legislativos.

    Sigue leyendo…

  • La 4T sigue impulsando la justicia social: Martí Batres anunció un incremento del 20% a los trabajadores del gobierno de la CDMX que tienen un ingreso menor al salario mínimo

    La 4T sigue impulsando la justicia social: Martí Batres anunció un incremento del 20% a los trabajadores del gobierno de la CDMX que tienen un ingreso menor al salario mínimo

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció que en el marco del Día del Trabajo,  los trabajadores y trabajadoras capitalinas recibirán un aumento del 20 por ciento, cuyos ingresos sean menores al salario mínimo.

    Durante su conferencia de prensa, el mandatario capitalino explicó que dicha medida aplicará a casi 62 mil trabajadores y trabajadoras de los niveles 89, 79 y nómina 8 del gobierno de la Ciudad de México, para que ganen un promedio de más de 7 mil pesos al mes 

    Este año vamos a realizar un aumento de aproximadamente, o en promedio, un 20 por ciento para los trabajadores que ganan menos del salario mínimo, para nivelarlos, para seguir el ritmo de los aumentos que ha llevado a cabo el presidente.

    Indicó Batres Guadarrama.

    Además, el morenista recordó que cuando inició la actual administración el salario mínimo se encontraba en 2 mil 658 pesos mensuales y que actualmente el salario mínimo oscila en los más de 7 mil pesos.

    Asimismo, se destacó que la Ciudad de México es la entidad con más personas ocupadas de manera formal en México, que se encuentran registrada ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    De acuerdo con los datos del IMSS tiene registrados más de tres millones 467 mil empleos formales.

    Te puede interesar:

  • La 4T, un gobierno de justicia social: Rosa Icela Rodríguez anuncia más de 8,800 liberaciones y 371 amnistías concretadas, entre otros resultados positivos en materia de seguridad ciudadana

    La 4T, un gobierno de justicia social: Rosa Icela Rodríguez anuncia más de 8,800 liberaciones y 371 amnistías concretadas, entre otros resultados positivos en materia de seguridad ciudadana

    Durante la conferencia matutina de hoy, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó un detallado informe sobre diversos programas y estadísticas nacionales en materia de seguridad. Uno de los puntos centrales fue el avance del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, destacando que hasta el 29 de abril de 2024, se han regularizado 2,255,671 vehículos, recaudando un total de 5,639,177,500 pesos. Las entidades de Tamaulipas, Chihuahua y Baja California acumulan el 50.9% de los recursos recaudados, con el programa previsto a concluir el 30 de septiembre de 2024.

    Además, Rodríguez informó sobre los avances en preliberaciones y amnistías, señalando que desde julio de 2022 hasta la fecha, 8,859 personas han obtenido su libertad. Dentro de este grupo, 371 libertades se han concedido por amnistía, con 53 resoluciones adicionales actualmente en revisión a la espera de confirmación judicial.

    En relación con el Gabinete de Seguridad, la Secretaria destacó la realización de 1,353 sesiones bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su administración, con 81 de estas sesiones llevadas a cabo en 2024. Además, en 143 ocasiones, las sesiones se han realizado en diferentes estados de la República, lo que subraya el enfoque descentralizado y la atención directa en las entidades.

    Rodríguez resaltó los resultados positivos de estas reuniones, indicando una notable disminución en la incidencia delictiva a nivel nacional: el robo general ha bajado un 31.2%, el robo de vehículos ha disminuido en un 49.3%, el feminicidio en un 29.7%, el secuestro ha visto una reducción del 82%, el robo de hidrocarburos ha caído un 94.2%, y el homicidio ha disminuido en un 22%. Estas cifras, según la secretaria, reflejan el éxito de la estrategia de seguridad implementada por el actual gobierno, demostrando un avance significativo en la reducción de varios tipos de crímenes en el país.

    Sigue leyendo…

  • ¡Feliz día a las niñas y niños de México!: AMLO celebra a las infancias con agrupación “Los Patita de Perro”

    ¡Feliz día a las niñas y niños de México!: AMLO celebra a las infancias con agrupación “Los Patita de Perro”

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó un momento para celebrar a las niñas y niños de México, iniciando la jornada con música dedicada a las infancias.

    “Felicidades a las niñas, niños, de México. Hoy vamos a escuchar música para niñas, niños, nos da mucho gusto que estén aquí”, expresó el mandatario.

    La agrupación “Los Patita de Perro” amenizó el evento, interpretando temas como “Lávate los dientes” y “La niña futbolista”, canciones que, según López Obrador, están dedicadas a “las niñas de México y del mundo”. Antes de entonar el tema “Mamá soltera”, la agrupación reconoció la labor del sistema de cuidados y admitieron que no querían que el Presidente culminara su administración.

    “Gracias señor presidente, por darle voz a todos los que no tenemos voz, muchas veces; por darle voz a mi mamá, a toda la gente grande que muchas veces tampoco tiene voz”, dicen

    Esta canción, según dijeron, iba dedicada a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos y a las madres solteras. Aprovecharon para reconocer, así, la labor de Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad.

    Sin embargo, la agenda del día incluyó también temas de mayor gravedad, debido a que, como mencionó el mandatario, las niñas y los niños son parte de esta sociedad y es necesario incluirlos en diversos temas.

    “Al mismo tiempo hoy vamos a informar como lo hacemos los martes cada 15 días sobre seguridad y parece que son temas completamente opuestos, pero no, no, hay que humanizar mucho todo lo relacionado con nuestra convivencia y la seguridad y desde la infancia”, señaló el presidente.

    Este enfoque dual destaca la intención del gobierno de abordar la seguridad pública no solo como un asunto de fuerza sino como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la convivencia social desde los primeros años de vida.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan encuentro con simpatizantes en Xochimilco, aseguran que darán continuidad a la 4T e impulsarán el bienestar del pueblo de México (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan encuentro con simpatizantes en Xochimilco, aseguran que darán continuidad a la 4T e impulsarán el bienestar del pueblo de México (VIDEO)

    Tras una destacada participación y salir avante del segundo debate presidencial, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum visitó la alcaldía Xochimilco, acompañada de la abanderada capitalina, Clara Brugada.

    En un ambiente festivo, miles de simpatizantes de la Ciudad de México se congregaron en la explanada de la alcaldía para escuchar el mensaje de ambas candidatas y sus propuestas para seguir impulsando el desarrollo con justicia social del pueblo de México.

    Durante su participación, la ex alcaldesa de Iztapalapa dió la bienvenida a Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que será la próxima presidenta de México y la importancia de continuar con el legado del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Aquí estamos recibiendo a la que va a ser nuestra próxima presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, regresa a su casa, la Ciudad de México. Y estamos con la gran tarea de continuar con el legado del presidente López Obrador.

    Sostuvo Brugada Molina.

    En ese sentido, la abanderada capitalina sostuvo que Claudia Sheinbaum fue quien ganó el segundo debate presidencial porque expresó las mejores propuestas y aseguró que “es la mujer transformadora que necesitamos que nos represente en México”.

    Omar García Harfuch y Fernández Noroña destacan las participación de Claudia Sheinbaum en el segundo debate presidencial

    En breves declaraciones exclusivas para Los Reporteros MX, el candidato al Senado de la República Omar García Harfuch aseguró que la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, tuvo una destacada participación porque presentó sus propuestas de una manera clara.

    Por su parte, el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, aseguró que está “muy contento” porque la ex mandataria capitalina se impuso ante la mentira y la intriga de Xóchitl Gálvez.

    Ganó claramente Claudia. Firmeza, propuestas, claridad, estatura frente a la mentira y a la intriga, estoy muy contento.

    Sostuvo Fernández Noroña   

    Te puede interesar:

  • A unas semanas de las elecciones, arrecia la censura: El INE ordena a Jesús Ramírez revisar y editar contenidos de “mañaneras”

    A unas semanas de las elecciones, arrecia la censura: El INE ordena a Jesús Ramírez revisar y editar contenidos de “mañaneras”

    En un fallo que podría tener profundas implicaciones en la dinámica entre el gobierno y las autoridades electorales, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dictaminado que el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez, debe revisar y editar el contenido de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador antes de su publicación en plataformas digitales y la página oficial del Gobierno. Esta medida, aprobada con dos votos a favor y uno en contra, responde a una solicitud del PRD y busca asegurar que las expresiones vertidas en las “mañaneras” cumplan con las normativas electorales.

    “Los consejeros electorales determinaron, la procedencia de la medida cautelar consistente en ordenar al Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República que, previo a subir a la página oficial del Gobierno Federal, a redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como al sitio de Internet oficial y la página del Gobierno de México revisar y, en su caso, editar en su contenido las “mañaneras” que se van generando a fin de eliminar las expresiones que constituyan infracciones a la normativa electoral”

    La resolución obliga a Jesús Ramírez a revisar y, si es necesario, modificar los contenidos de las conferencias para eliminar cualquier expresión que infrinja la ley electoral antes de ser subidos a la página oficial del Gobierno Federal, redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como al sitio de Internet oficial y la página del Gobierno de México.

    Esta decisión reafirma la censura durante el periodo electoral y establece un precedente significativo en el contenido de las comunicaciones oficiales del gobierno, La presidenta de la Comisión de Quejas del INE, Claudia Zavala, destacó que esta no es la primera vez que se denuncia el incumplimiento de la ley respecto a la difusión de propaganda gubernamental en la conferencia mañanera

    Sigue leyendo…

  • ¿Hasta dónde llegará la corrupción y la impunidad?: Juez federal ordena suspensión indefinida de las órdenes de aprehensión contra Cabeza de Vaca

    ¿Hasta dónde llegará la corrupción y la impunidad?: Juez federal ordena suspensión indefinida de las órdenes de aprehensión contra Cabeza de Vaca

    En un reciente fallo judicial, un juez federal ha ordenado la suspensión indefinida de las órdenes de aprehensión contra el exgobernador corrupto de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, permitiéndole, de forma arbitraria, continuar con su candidatura. Este dictamen fue emitido el jueves 25 de abril y se complementa con la decisión previa que establece que García Cabeza de Vaca no es considerado prófugo de la justicia.

    La resolución judicial fue conseguida gracias a la representación legal de García Cabeza de Vaca a cargo de Bufete Ruiz Durán SC Abogados y Coello Trejo & Asociados, quienes destacaron que el juez otorgó dos suspensiones definitivas que ahora deben ser acatadas. Según sus abogados, estas medidas garantizan que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe respetar la capacidad del ex gobernador para ejercer sus derechos electorales plenamente.

    La defensa añadió que cualquier intento por parte de las autoridades electorales de limitar estos derechos constituiría una violación a la suspensión definitiva impuesta y sería considerado un acto delictivo. Esta determinación llega después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocara la candidatura de García Cabeza de Vaca.

    Sigue leyendo…

  • Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    Roberto Canseco, “un orgullo para la política exterior de nuestro país”: AMLO defiende al diplomático mexicano después de que se anunciara que la Fiscalía de Ecuador presentó denuncia en su contra

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió enérgicamente al diplomático mexicano Roberto Canseco, quien enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía de Ecuador. Canseco, quien era el Jefe de Cancillería en la Embajada de México en Quito, estuvo al frente de la misión durante el asalto policial al edificio el pasado 5 de abril, un incidente que escaló tensiones diplomáticas.

    El asalto se produjo luego de que la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur, fuera declarada persona non grata y ordenada su expulsión por el gobierno ecuatoriano. Durante el incidente, Canseco intentó impedir el asalto y la detención del ex presidente ecuatoriano Jorge Glas, quien buscaba refugio en la embajada alegando persecución política.

    La Fiscalía de Ecuador confirmó que había recibido una denuncia contra Canseco por supuesta obstrucción a la justicia, sin embargo, destacó que el diplomático goza de inmunidad diplomática, lo que impide que la entidad tenga facultades para investigar directamente. A pesar de esto, la Fiscalía indicó que, por obligación legal, debía procesar la denuncia y comunicar el asunto al gobierno mexicano.

    “¿Cómo va a ser denunciado por los invasores, por los que violan el derecho internacional, el derecho de asilo, nuestra soberanía?, cuestionó y reiteró “todo nuestro apoyo para él, para toda la misión de México en Ecuador”.

    Este miércoles, medios ecuatorianos reportaron que la investigación abierta por la Fiscalía ya fue desestimada, reconociendo la inmunidad diplomática de Canseco y cerrando el caso. El presidente López Obrador describió a Canseco como “un orgullo para la política exterior de nuestro país” y destacó su valentía en la defensa del derecho de asilo y la protección de las leyes internacionales en circunstancias extremadamente desafiantes.

    Sigue leyendo…

  • AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    En una reveladora conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde discutieron la situación migratoria, destacando la importancia de este tema en el contexto de las elecciones presidenciales próximas en ambos países.

    “Ayer hablé por teléfono con el presidente (Joe) Biden, estaba yo en gira en la península y platicamos, conversamos por teléfono, yo estaba en Tulúm, no sé si salió algún comunicado”, informó López Obrador.

    Indicando que la conversación fue iniciativa de la administración estadounidense.

    Durante su intervención en Palacio Nacional, López Obrador destacó los lazos económicos y sociales que unen a ambos países, remarcando:

    “No se debe de olvidar que ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kms, hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, paisanos que les mandamos un saludo muy fraterno a todas y todos los paisanos, que los queremos mucho”, reconoció.

    El presidente mexicano también señaló que la migración de mexicanos ha disminuido, atribuyendo esto a la baja tasa de desempleo en México, la cual describió como la más baja en décadas. Subrayó la eficacia de los programas sociales implementados en México, los cuales, según mencionó, han sido reconocidos por la administración de Biden por contribuir a la reducción del flujo migratorio al ofrecer alternativas viables a la población en sus comunidades de origen.

    “El presidente (Joe) Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se le dan opciones alternativas a la gente en sus lugares de origen se reduce, se atempera el flujo migratorio”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    AMLO exhibe carta dirigida a Santa Anna y reconoce que el pueblo mexicano es participativo y no se deja manipular gracias a las redes sociales: “Cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”

    Durante su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia histórica al leer un fragmento de una carta de 1853 escrita por Lucas Alamán, ex secretario de Relaciones Exteriores de México, a Santa Anna, donde se evidencia la intención de manipular la opinión pública a través del control de los medios.

    Alamán expresa en la carta su disposición de ofrecer a Santa Anna “los principales periódicos de la Capital y de los Estados, que todos son nuestros”, para favorecer su regreso al poder y formar una “opinión general” a su favor.

    El presidente López Obrador comparó este control histórico de los medios con la situación actual, destacando que, a pesar de que aún existe control sobre los medios de comunicación y en las redes sociales,

    “ahora el ciudadano tiene la posibilidad de comunicarse por internet, y el que tiene un teléfono puede dar una opinión, y cada persona puede convertirse en un medio de comunicación”.

    Este comentario subraya la transformación en la dinámica de la información y la comunicación en la era digital, enfatizando la capacidad de los ciudadanos para participar activamente en el discurso público.

    Sigue leyendo…