Etiqueta: CDMX

  • Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    La mañana de este martes, corresponsales de Los Reporteros MX encontraron que Santiago Taboada, candidato conservador a Jefe de Gobierno, ha diversificado no solo sus ilegales negocios inmobiliarios, sino también la manera en que viola la ley electoral, ya que han aparecido lonas con su propaganda en calles del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    En el video se muestra que hay lonas del panista en por lo menos tres ubicaciones, la primera en esquina de la calle Azucena con Cuautepec en el Fraccionamiento Chalma La Unión; la segunda se encuentra sobre la avenida Benito Juárez, lo que dejaría pensar que no se trata de un error sino de una clara ilegalidad.

    Pos si fuera poco, se encontró una tercera zona con lonas de Taboada en un poste que sostiene un letrero que deja en claro a los conductores que están en territorio mexiquense y no de la Ciudad de México.

    Acusan que Taboada y cómplices contratan porros para quitar propaganda de Morena

    Santiago Taboada ha sido acusado de contratar encapuchados y presuntos grupos de choque para que retiren y destruyan lonas de Clara Brugada, candidata de Morena que al momento mantiene una amplia ventaja que al momento parece no cambiará.

    Alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Benito Juárez, aún gobernadas por la derecha, son en donde más denuncias se han presentado sobre estos casos y que buscan a toda costa afectar a la puntera emanada de la Cuarta Transformación.

  • AMLO exhorta a Estados Unidos a ser respetuoso tras Informe de Derechos Humanos: “Nosotros no les decimos… ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?”

    AMLO exhorta a Estados Unidos a ser respetuoso tras Informe de Derechos Humanos: “Nosotros no les decimos… ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió al reciente informe anual de Derechos Humanos emitido por Estados Unidos, que critica la situación en México, solicitando a su vez respeto mutuo entre ambas naciones.

    “Ayer, por ejemplo, sacó el Departamento de Estado una resolución hablando de que en México se violan derechos humanos y ellos situándose como los jueces del mundo. Nosotros somos respetuosos con ellos, ellos deberían de ser respetuosos con nosotros”, indicó.

    El informe, una evaluación que el Congreso estadounidense ha requerido desde 1977, aborda la condición de los derechos humanos globalmente. En lo que respecta a México, el documento menciona ataques verbales contra el Poder Judicial y critica específicamente a la Suprema Corte por decisiones contrarias a la administración de López Obrador.

    “El presidente López Obrador y otros actores del gobierno atacaron verbalmente al Poder Judicial, particularmente a la Suprema Corte, criticando a los jueces que fallaron en contra de la administración en numerosas ocasiones”, plantea.

    El mandatario mexicano criticó la postura de Estados Unidos de erigirse como el juez del mundo, sin abordar críticas hacia su propia situación interna, como el hostigamiento judicial al ex presidente Donald Trump, la detención de Julian Assange, la crisis de adicción al fentanilo entre los jóvenes estadounidenses, y las políticas migratorias represivas.

    “Nosotros no les decimos y ¿por qué tienes a un candidato hostigándolos en los juzgados?, ¿por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra?, ¿por qué no liberas a (Julian) Assange que lo tienen encarcelado injustamente, ¿por qué no atiendes a los jóvenes de Estados Unidos que fallecen por la adicción a las drogas, al fentanilo? y ¿por qué reprimes, maltratas a los migrantes?”, cuestionó.

    Además, López Obrador reflexionó sobre la persistencia de lo que considera viejas costumbres estadounidenses de intervenir en los asuntos de otras naciones, remontándose a la Doctrina Monroe. “Ojalá y eso vaya cambiando porque no les ayuda, están anquilosados en el manejo de su política exterior”, concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…

  • Reconoce AMLO a diputados que sí trabajan para el pueblo y que aprobaron Reforma de Pensiones: “esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”

    Reconoce AMLO a diputados que sí trabajan para el pueblo y que aprobaron Reforma de Pensiones: “esa reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el periodo neoliberal”

    Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador habló sobre la Reforma de Pensiones y expresó su preocupación por la posible declaración de inconstitucionalidad del Fondo de Pensiones para el Bienestar, criticando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por, según sus palabras, servir a intereses de minorías poderosas y no al bien común. “Los ministros son como los empleados de los potentados”, afirmó, aunque destacó que hay honrosas excepciones.

    El mandatario “tocó madera” al hablar sobre los intentos de “frenar, detener, dar marcha atrás a la transformación” que su gobierno impulsa, refiriéndose a las políticas implementadas para desmantelar lo que él denomina el “periodo neoliberal”. Además, aprovechó la ocasión para felicitar a los legisladores que votaron a favor de la reciente reforma pensionaria.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar, según el presidente, se financiará en parte por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y será administrado por el Banco de México. También anunció que se iniciará una campaña para que los trabajadores puedan reclamar sus pensiones. “Si hay reclamos se les devuelve”, aseguró, mostrando un compromiso con la transparencia y la justicia social.

    El presidente exhibió el monto de las pensiones desde 2018 hasta 2024, destacando el aumento significativo durante su administración. Recordó que, incluso antes de ser Jefe de Gobierno, propuso la implementación de pensiones, una idea que, según dijo, “salió de esta cabecita y de este corazón”.

    La celebración de la aprobación del Fondo de Pensiones para el Bienestar no fue menor. El mandatario resaltó que esta reforma “fue muy buena, es un asunto para beneficiar a millones de trabajadores” y que tiene como objetivo corregir los agravios y daños causados en el periodo neoliberal.

    Adelantó que el próximo 1 de mayo ofrecerá un informe detallado sobre la situación actual y las perspectivas de las pensiones en México, reafirmando su compromiso de seguir impulsando políticas en favor de los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Va la 4T por un sistema de salud más inclusivo: Presenta Zoé Robledo avances significativos en el proyecto IMSS Bienestar para extender la cobertura de salud en México

    Va la 4T por un sistema de salud más inclusivo: Presenta Zoé Robledo avances significativos en el proyecto IMSS Bienestar para extender la cobertura de salud en México

    Durante la conferencia matutina de hoy, Jorge Alcocer, Secretario de Salud, junto con Zoé Robledo, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentaron un informe detallado sobre los progresos del proyecto IMSS Bienestar. Este ambicioso programa tiene como objetivo principal proporcionar atención médica a 53 millones de mexicanos que anteriormente no contaban con seguridad social.

    Zoé Robledo destacó los avances del programa “La clínica es nuestra”, diseñado para mejorar la atención en el primer nivel del sistema de salud en 27 estados del país. Este proyecto busca no solo mejorar los servicios existentes sino también reorientar el enfoque del sistema de salud hacia la prevención de enfermedades y reducir la necesidad de hospitalización. Para esto, hasta la fecha, se han realizado 11,727 de las 11,947 asambleas previstas con los Comités de Salud para el Bienestar, compuestos por ciudadanos voluntarios que colaboran en la limpieza y habilitación de espacios de salud.

    Además, Robledo informó sobre el notable interés en la reciente convocatoria lanzada por el IMSS-Bienestar para reclutar médicos generales, con 12,968 profesionales inscritos y 6,187 plazas disponibles para cubrir diversos turnos y días de la semana en los centros de salud. Este esfuerzo se complementa con una convocatoria adicional destinada a atraer médicos especialistas a 282 hospitales comunitarios ubicados en zonas de alta marginación y vulnerabilidad, ofreciendo bonos adicionales como incentivo. De las 4,100 plazas ofertadas para especialistas, ya se ha cubierto el 67%.

    Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer y expandir la infraestructura de salud en México, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a servicios médicos esenciales. El proyecto IMSS Bienestar representa un paso significativo hacia un sistema de salud más inclusivo y preventivo, enfocado en mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Adiós a las clínicas irregulares: Cofepris clausura seis clínicas privadas en CDMX, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas por irregularidades

    Adiós a las clínicas irregulares: Cofepris clausura seis clínicas privadas en CDMX, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas por irregularidades

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus esfuerzos en la supervisión de establecimientos médicos al anunciar la clausura de seis clínicas por no cumplir con las normativas sanitarias requeridas. Los cierres afectaron a dos hospitales y consultorios en Ciudad de México, dos en Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas, elevando a 89 el total de negocios irregulares clausurados recientemente.

    Estos establecimientos fueron sancionados por diversas anomalías, incluyendo la falta de licencia sanitaria, infraestructura inadecuada y personal no certificado para realizar procedimientos quirúrgicos específicos. Durante las inspecciones, también se observó la ausencia de un aviso de responsable sanitario, elemento crucial para la operación legal de cualquier instalación que ofrezca servicios médicos.

    La Cofepris ha subrayado que estas deficiencias representan un riesgo directo para la salud de los pacientes que buscan atención en dichos lugares. En un esfuerzo por aumentar la transparencia y mantener al público informado, la comisión ha publicado una lista completa de los negocios clausurados, disponible en su sitio web oficial.

    Además, la Cofepris ha hecho un llamado a la ciudadanía para que contribuya a la vigilancia sanitaria denunciando cualquier irregularidad a través del número telefónico 800 033 5050 o mediante la página web destinada a tal efecto. Estas medidas buscan asegurar que los servicios de salud en el país cumplan con todos los estándares necesarios para proteger a la población.

    Sigue leyendo…

  • Tenemos que defender los derechos que hemos conquistado: Claudia Sheinbaum, desde Tlalpan, pide votar por Morena y asegura que Clara Brugada será la mejor Jefa de Gobierno que tendrá la CDMX (VIDEO)

    Tenemos que defender los derechos que hemos conquistado: Claudia Sheinbaum, desde Tlalpan, pide votar por Morena y asegura que Clara Brugada será la mejor Jefa de Gobierno que tendrá la CDMX (VIDEO)

    La candidata a la presidencia de la República por Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, encabezó un mitin en la alcaldía de Tlalpan, que ya fue gobernada por ella misma, antes de convertirse en Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Acompañada de la candidata capitalina de la 4T, Clara Brugada y de la candidata a la alcaldía de Tlalpan, Gabriela Osorio, que fueron recibidas en un ambiente festivo por cientos de simpatizantes que acudieron a la explanada de la alcaldía para escuchar a la morenista.

    Durante su participación, la ex mandataria capitalina pidió el apoyo de los capitalinos para defender los derechos y las libertades que se han alcanzado en la Ciudad de México.

    Entre todos tenemos que defender los grandes programas sociales y los derechos que hemos conquistado, por eso el pueblo de la Ciudad de México está hoy con Clara Brugada. Tenemos la certeza que es la próxima Jefa de Gobierno.

    Aseguró Claudia Sheinbaum.

    También, Sheinbaum Pardo brindó un reconocimiento a la ex alcaldesa de Iztapalapa, destacando que son más que amigas, ya que han sido compañeras de lucha desde hace décadas y que será la mejor Jefa de gobierno que haya tenido la ciudad.

    Por su parte, la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Clara Brugada presentó sus propuestas de campaña ante los tlalpenses, señalando que brindará apoyo a las personas de 57 a 60 años, así como impulsará el programa denominado “desde la cuna”, una beca que igualará el monto del programa “Mi beca para empezar”. 

    Asimismo, la abanderada de la 4T sostuvo que construirá más líneas de Cablebus en la ciudad, también se comprometió a brindar mayor seguridad, aprovechó para destacar el trabajo de Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, quienes lograron bajar la incidencia delictiva.

    Te puede interesar:

  • Muestra sus verdaderos colores: Xóchitl Gálvez humilla a su asistente al “escupir” un chicle en su mano

    Muestra sus verdaderos colores: Xóchitl Gálvez humilla a su asistente al “escupir” un chicle en su mano

    Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón X México, se encuentra en el centro de una nueva controversia que no está relacionada con sus propuestas políticas, pero muestra el tipo de persona que es. A solo una semana del Segundo Debate Presidencial, un incidente durante una parada de su gira electoral ha generado una ola de críticas en las redes sociales.

    Un video de apenas 10 segundos, captado durante un acto de campaña en un punto caluroso de la República Mexicana, muestra a Gálvez entregando directamente en la mano de su asistente un chicle que acababa de sacarse de la boca. En el clip, se observa a la candidata bebiendo agua de una botella que su asistente le sostiene, acto seguido, sin utilizar papel o algún otro medio para envolver el chicle, se lo entrega.

    Este gesto ha provocado que usuarios de redes sociales califiquen a Gálvez de “cochina” y prepotente, una etiqueta que se ha vuelto tendencia. Los internautas criticaron no solo la falta de higiene en su acción, sino también el trato hacia su asistente, lo que muchos consideran una falta de respeto y una conducta impropia para alguien que aspira a liderar el país.

    La crítica en línea se ha intensificado, enfocando la atención en los modales de la candidata y en su consideración hacia los miembros de su equipo, en un momento en que cada detalle de la campaña es vigilado de cerca tanto por opositores como por ciudadanos comunes.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada, candidata de Morena, se sitúa al frente en las preferencias electorales para convertirse en la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un 53.3% de la intención de voto. Así lo revela un reciente sondeo realizado por Consulta Mitofsky y publicado por El Economista.

    Detrás de Brugada, se encuentra Santiago Taboada, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, quien ha capturado el 39.4% de la intención de voto. En tercer lugar, con un 7.3%, se ubica Salomón Chertorivski, representando una opción menos favorecida entre los votantes de la capital.

    Fuente: El Economista

    Este panorama electoral muestra una clara ventaja para Brugada, quien ha consolidado su liderazgo en la preferencia de los votantes a medida que se acercan las elecciones. Los resultados de esta encuesta son un reflejo del apoyo que ha logrado cultivar entre los habitantes de la ciudad, en parte gracias a su plataforma y propuestas enfocadas en mejoras sociales y urbanas.

    La contienda para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sigue en desarrollo, y aunque Clara Brugada lleva la delantera, los candidatos continúan sus esfuerzos para captar el apoyo de los ciudadanos antes de que se celebren las elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Margarita Saravia se compromete con Morelos a crear un gobierno eco-amigable en el Día Mundial de la Madre Tierra

    Margarita Saravia se compromete con Morelos a crear un gobierno eco-amigable en el Día Mundial de la Madre Tierra

    En conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra, Margarita Saravia, candidata de la 4T a la gubernatura de Morelos, reafirmó su compromiso de liderar un gobierno que proteja los recursos naturales y promueva políticas sostenibles. Durante su campaña, Saravia ha enfatizado la importancia de fomentar la conciencia ambiental en todos los sectores de la sociedad para garantizar la conservación de espacios naturales y el desarrollo sostenible del estado.

    La candidata ha puesto sobre la mesa la situación ambiental y la necesidad de tomar acción, destacando la necesidad urgente de adoptar una agenda ambiental integral para el estado. Entre sus propuestas, mencionó la atención prioritaria a las áreas naturales protegidas, el saneamiento de los ríos y la conservación del agua como ejes fundamentales de su plan de gobierno.

    Saravia también ha hecho hincapié en la colaboración ciudadana para definir acciones ambientales críticas que deben ser central en la agenda gubernamental. Visualiza un futuro donde la sustentabilidad no solo sea un ideal, sino una realidad apoyada activamente por todos los niveles de gobierno.

    La candidata también ha reconocido la importancia de los pueblos indígenas de Morelos, quienes son custodios de valiosas tradiciones y conocimientos ambientales. Como parte de su gobierno, prometió apoyar y integrar estas comunidades en la reconstrucción social y económica del estado, asegurando que sus prácticas y culturas sean respetadas y valoradas dentro de la nueva agenda ambiental.

    Este enfoque holístico, según Saravia, no solo mejorará la calidad ambiental de Morelos, sino que también reforzará la seguridad pública y generará nuevas oportunidades de empleo, creando un Morelos más verde, justo y próspero para las futuras generaciones.

    Sigue leyendo…

  • Candidatos de la 4T impulsan desarrollo en Chiapas: Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez fomenatrán industrialización de la frontera sur para gestionar migración y desarrollo

    Candidatos de la 4T impulsan desarrollo en Chiapas: Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez fomenatrán industrialización de la frontera sur para gestionar migración y desarrollo

    Durante una gira de campaña en Comitán de Domínguez, Chiapas, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, junto a Eduardo Ramírez, candidato al gobierno del estado, presentaron un ambicioso plan para impulsar el desarrollo de la frontera sur de México. Este proyecto incluye un proceso de industrialización que no solo buscará organizar la migración, sino también garantizar que el 50% de los empleos generados sean para mexicanos, especialmente para los residentes de Chiapas, y el otro 50% para migrantes.

    Sheinbaum destacó la necesidad de cooperar con Guatemala y Estados Unidos para el éxito del proyecto.

    “Vamos a trabajar con quien sea elegido en Estados Unidos, sea Biden o Trump. No es nuestra decisión, es del pueblo estadounidense. Una vez definido, seguiremos defendiendo nuestra visión de cooperación para el desarrollo”, explicó la candidata.

    En su recorrido, que también incluyó Motozintla y Tapachula, Sheinbaum resaltó los beneficios que aportaría el Tren Interoceánico a Tapachula, visualizando un gran potencial de desarrollo y una gestión humanista de la migración. Afirmó que este plan requerirá incentivos fiscales y una colaboración estrecha con Guatemala, especialmente ahora con la presidencia de Bernardo Arévalo, con quien existe una mayor afinidad.

    Por su parte, Eduardo Ramírez especificó que, tras las elecciones del 2 de junio, iniciarán los cabildeos en Estados Unidos para promover una frontera industrial con 10 zonas de desarrollo, incluida la región de Tapachula.

    “Vamos a traer nuevas inversiones, para que los productos que se consumen de Centroamérica se establezcan en esta frontera”, señaló Ramírez. Además, comentó que se establecerán estímulos fiscales a tasa cero para el IVA y el impuesto sobre la renta, así como impuestos estatales temporales, con el fin de atraer empresas a la región.

    Sheinbaum también subrayó la importancia de proporcionar justicia y reconocimiento a los pueblos originarios de Chiapas, cuya contribución considera clave para impulsar el potencial económico y social de la zona sur del estado. En Comitán de Domínguez, propuso una disminución del IVA y del impuesto sobre la renta, debido a su posición geográfica estratégica en la frontera con Guatemala, ofreciendo así un mayor impulso al desarrollo económico local y la reactivación del empleo.

    Sigue leyendo…