Etiqueta: CDMX

  • AMLO expone los avances del AIFA: El aerpuerto del pueblo ya es el primer lugar en transporte de carga y reportan utilidades de 78 millones de pesos

    AMLO expone los avances del AIFA: El aerpuerto del pueblo ya es el primer lugar en transporte de carga y reportan utilidades de 78 millones de pesos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha reportado utilidades iniciales de 78 millones de pesos, destacando el éxito operativo y financiero del aeropuerto recientemente inaugurado. Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente compartió detalles sobre el rendimiento del AIFA y su impacto en la industria de carga aérea.

    Según López Obrador, el AIFA se ha convertido rápidamente en el líder nacional en el manejo de carga, atribuyendo este éxito a la operación continua del aeropuerto, que permite vuelos de carga día y noche sin restricciones. “Con mucha movilidad, ya es el primer lugar en transporte de carga, es el aeropuerto que más carga moviliza en México y están muy contentos los dueños de aviones de carga porque están llegando día y noche, y no hay ninguna limitación”, afirmó el presidente.

    Además, se están estableciendo nuevas oficinas de aduanas para facilitar los procesos y trámites, mejorando la eficiencia y el servicio ofrecido a las empresas de carga. El presidente también anticipó la próxima inauguración del tramo del Tren Suburbano que conectará el AIFA con la estación Buenavista en la Ciudad de México, programada para agosto. Este desarrollo no solo mejorará la conectividad entre el aeropuerto y la capital, sino que también amplificará la capacidad logística del AIFA debido a su ubicación estratégica en las rutas ferroviarias de carga.

    “Y se están creando más oficinas de aduanas para agilizar trámites y yo espero que en agosto inauguremos ya el tren, el Suburbano, desde el AIFA hasta Buenavista”, reiteró López Obrador, subrayando la importancia de este proyecto para el transporte y la logística en la región.

    El presidente no especificó la contribución del AIFA al Fondo de Pensiones del Bienestar, señalando que aún está por definirse. Sin embargo, el desempeño financiero inicial del aeropuerto y su creciente papel en el transporte de carga destacan su potencial como un activo económico significativo para México. Con estos avances, el AIFA está destinado a seguir creciendo y desempeñando un papel clave en la infraestructura nacional.

    Sigue leyendo…

  • AMLO planea lanzar el primer pago del Fondo de Pensiones el 1 de julio para conmemorar su triunfo electoral y el inicio de la Transformación

    AMLO planea lanzar el primer pago del Fondo de Pensiones el 1 de julio para conmemorar su triunfo electoral y el inicio de la Transformación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció planes para iniciar los pagos del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar el 1 de julio, exactamente seis años después de su victoria electoral en 2018. Durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional este viernes, López Obrador expresó su intención de que los pagos comiencen en esta fecha simbólica, subrayando su compromiso continuo con el bienestar de los trabajadores mexicanos.

    “Espero que en dos meses, después del día 1 de mayo, el primer trabajador esté cobrando su compensación el 1 de julio. Ese es mi plan”, declaró el presidente. La creación del Fondo de Pensiones se formalizará con la publicación de la nueva ley y sus reglamentos el próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajo, una fecha emblemática para esta legislación.

    López Obrador recordó su promesa hecha a los trabajadores durante un encuentro en Río Blanco, Veracruz, el pasado 7 de enero. “Desde ese entonces, me comprometí a implementar este fondo, y no hay mejor fecha para cumplir mi promesa que el Día del Trabajo”, mencionó.

    La implementación del fondo incluirá la creación de un fideicomiso y la asignación de fondos necesarios para asegurar que los recursos estén disponibles para el lanzamiento del primer pago. “Se van a definir todos los procedimientos necesarios; el objetivo es que todo esté listo para que, el 1 de julio, podamos entregar la primera compensación al primer trabajador beneficiado”, explicó López Obrador.

    Este anuncio es parte de una serie de medidas que el gobierno de López Obrador ha implementado para mejorar las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores mexicanos, respondiendo así a las necesidades de una población que ha expresado repetidamente la necesidad de un apoyo más robusto en su vejez.

    Sigue leyendo…

  • AMLO revela petición del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez a EE.UU. para frenar su campaña presidencial y reafirma que el Estado es laico

    AMLO revela petición del Cardenal Juan Sandoval Iñiguez a EE.UU. para frenar su campaña presidencial y reafirma que el Estado es laico

    Durante su conferencia matutina este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rememoró un episodio en 2006 donde el cardenal Juan Sandoval Iñiguez solicitó intervención de Estados Unidos para obstaculizar su carrera a la Presidencia. El presidente señaló que, según documentos de WikiLeaks, el entonces embajador estadounidense en el Vaticano fue abordado por el cardenal con esta petición específica.

    El cardenal le pidió que al embajador de Estados Unidos interviniera para evitar que AMLO llegara a la presidencia, “alegando que yo era un peligro para México. Estos documentos existen, “porque yo (…) era un peligro para México”, afirmó López Obrador. El mandatario vinculó este recuerdo con la situación de Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks, quien se encuentra actualmente en prisión en el Reino Unido, enfrentando la posibilidad de extradición a Estados Unidos.

    “Assange al que quisiera ver en libertad, porque es una injusticia lo que están haciendo con él”, enfatizó López Obrador, recordando que en 2006 no contaba con una estructura sólida para defender su voto o su posición política. Destacó la veracidad de la información divulgada por WikiLeaks, plataforma que publicó los documentos mencionados.

    Julian Assange ha sido una figura controvertida desde la publicación de material clasificado a través de WikiLeaks entre 2010 y 2011, lo cual llevó a la presentación de 18 cargos penales en su contra por parte de la justicia estadounidense, con una posible sentencia que podría alcanzar hasta 175 años por espionaje.

    Recientemente, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, intervino solicitando a los Estados Unidos el cierre del caso contra Assange, un gesto que también fue reclamado por el gobierno australiano ante su Parlamento en febrero.

    El juicio de extradición de Assange, que comenzó a principios de este año, sigue siendo un punto focal de debates internacionales sobre la libertad de prensa y los derechos humanos, mientras que el fundador de WikiLeaks continúa su lucha legal desde una prisión en Londres, donde, según sus abogados, se encuentra en buen estado de salud.

    Sigue leyendo…

  • ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    En una intensa sesión que se extendió hasta la madrugada, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, medida que generó debate entre los partidos políticos. La minuta con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, y ahora será turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

    En el debate, los miembros de Morena defendieron la iniciativa como una medida necesaria para mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos, pues los recursos de las cuentas inactivas de las Afores, que suman 40 mil millones de pesos, serían administrados con transparencia. Según Alejandra León Gastélum, coordinadora del PT, los fondos inactivos representan solo el 5.5 por ciento del total y subrayó que “en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, ya que sus cuentas son imprescriptibles”.

    Por otro lado, la oposición, liderada por legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural, criticó la reforma por considerar a los trabajadores como “objeto de confiscación” y cuestionó la transparencia del proceso.

    La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, anunció ajustes de técnica legislativa al dictamen, lo que generó controversia y reclamos de la oposición. Los panistas exigieron que el dictamen regresara a comisiones, algunos amenazaron con denuncias penales si se introducían cambios sustanciales post-aprobación. A esto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, respondió que los ajustes eran procedimientos normales en cualquier legislatura.

    Esta reforma busca administrar mejor los recursos destinados a las pensiones. La minuta aprobada ahora espera la promulgación por parte del Ejecutivo y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    Sigue leyendo…

  • Las campañas y la Ciudad de México

    Las campañas y la Ciudad de México

    Como ya todos sabemos o deberíamos de saber, la Cámara de Diputados aprobó la Reforma de Pensiones, con 252 votos en pro, 212 votos en contra (obvio de los prianistas) y 4 abstenciones, y esta Reforma, incluye la creación de un fondo para que todos los trabajadores reciban más dinero por su jubilación, esta reforma plantea que el dinero de dicho fondo vendrá de las ganancias del Tren Maya, de la Refinería de Dos Bocas, y de Mexicana de Aviación, entre otros; así como la recuperación de las pensiones que no fueron cobradas por los jubilados.

    Una buena noticia para todos los trabajadores, porque su pensión pasará del 40% de su sueldo – logro de los gobiernos prianistas (de Zedillo y del Borolas) – a ser del 100% de su sueldo. Pero como siempre, los prianistas, los diputados del PAN, PRI y PRD andan muy preocupados por defender a la banca, defienden 6 billones de pesos del ahorro de los trabajadores que se fueron a las famosas AFORES, mismas que pertenecen a la banca privada, Imagínense, las ganancias de esos 6 billones de pesos, que obtienen la banca, tanto de intereses, prestamos e inversiones que hacen.

    Y miren que hubo nado sincronizado de los medios de comunicaciones, twitteros y demás “figuras públicas” afines a la derecha para desprestigiar la Reforma de Pensiones, entre estos a Salinas Pliego quién uso a todos sus empleados de TV Azteca para atacar al gobierno por la Reforma de Pensiones, y cómo no, si más tarde salió a la luz, que la Afore de Banco Azteca, del mismo sujeto, no ha regresado al IMSS cerca de 1800 millones de pesos (cifra de pensiones no cobradas y que por Ley ese dinero se tiene que regresar al IMSS).

    La derecha/prianistas, siempre pensando en los intereses particulares y jodiendo al pueblo, y se extrañan de que su candidata no pueda repuntar, pese a la gran campaña publicitaría que le han hecho.

    Y sumémosle la campaña prianista sobre como MORENA, en la supuesta nueva constitución, desaparecerá la propiedad privada, otro intento desesperado de la oposición para ganar votos, con su ya clásica idea de que con MORENA y la 4T, México será como Venezuela o Cuba, comunista, idea que han tratado de imponer durante más de 5 años, y a la fecha, seguimos sin ser como Venezuela o Cuba.

    Adicionalmente, se aprobó la Ley de Amparo y de amnistía, estás buscan romper el pacto de silencio, combatir la impunidad y garantizar la reparación para las víctimas. Considera a la amnistía como un elemento que permitirá garantizar el derecho a la verdad y la no repetición de los actos violatorios de los derechos humanos. Y es totalmente falso, que la ley de amparo atente contra los derechos humanos, los prianistas andan muy enojados, porque está reforma les quitará la facultad que tienen los miembros de la SCJN de dar amparos en contra de las leyes y Reformas del Gobierno Federal, y así detener el desarrollo de México,

    Para los que creen que Gálvez, es la mejor opción, hay que decirles que la señora que vendía gelatinas, pretende regresar al modelo de la Reforma Energética de Peña Nieto, esa que tanto nos beneficio, que hizo que bajarán los precios de los combustibles, fertilizantes, y energía eléctrica, si esa que pretendió vender PEMEX, CFE y entregar el sector energético mexicano a los gringos y a los españoles – vía Iberdrola -. Y que en la época de Peña, esta Reforma no funcionó, porque según sus propias palabras, no nos explicaron bien cómo funcionaria; pero Gálvez, nos la va a explicar bien y ahora si funcionará.

    La Reforma Energética fue lo peor que le pasó a México, aprobada entre corrupción y moches (sino pregúntenle a Canallín), y qué raro que Gálvez la defienda a capa y espada, prometiendo un mejor Futuro con esta Reforma, cuando está Reforma es una de la causantes, de la crisis económica que vivimos con Peña.

    Y no contenta con regresar a la Reforma Energética, pretende regresar el Seguro Popular, el mismo que no cubría insuficiencia renal, problemas cardiacos, algunos cánceres, algunas enfermedades, etc. además de que no daba las medicinas, porque no las había; es más hasta la propia Gálvez criticaba el Seguro Popular, afirmaba que el Seguro Popular no funcionaba, no atendía diferentes enfermedades, esto cuando no era empleada del PRI. Y ahora pretende no sólo regresar al Seguro Popular, sino también complementarlo con sus ideas, donde los enfermos, irán por las medicinas a farmacias externas y el “gobierno las pagará”, a todas luces, se ve el negocio que quieren regresar, y el más interesado en regresar el seguro popular y compra de medicinas a sobreprecio sería Roberto Madrazo, por cierto.

    La pregunta para los defensores del Seguro Popular, es, si ellos lo ocuparon, cuando funcionaba, porque no creo que lo hayan usado, no veo a López Dóriga en una clínica del Sector Salud, haciendo fila, esperando consulta, o algún otro inepto prianista.

    Y no conforme por ser corrupta, mentirosa, en un video que salió en estos días, donde se saca el chicle de la boca y se lo da a la asistente, sólo demostró el clasismo y prepotencia de la señora, ¿Aún creerán en sus mitos de humildad y de ser del pueblo?

    La campaña de Gálvez va en decadencia y tanto lo saben sus patrones, que ya no saben que hacer para repuntar, sus campañas de mentiras no funcionan, ni siquiera sus montajes, como el último de Loretito, con los encapuchados que interceptaron a Sheinbaum en Chiapas, para entregar una denuncia de forma pacífica, tal vez, hubiera sido creíble sino es porque iban acompañados por los micrófonos y cámaras de Latinus, donde trabaja Loretito empleadito de Madrazo, ni siquiera eso pueden hacer bien, por cierto, los pacíficos iban armados, de acuerdo a lo que dijo el Presidente AMLO.

    Gálvez presume que traerá seguridad al país, y cómo si no presenta algún plan real, y teniendo en cuanta que cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo, no hizo nada, su plan en esos tiempos, sólo fue quitar los puestos de micheladas, y en ese gobierno, los homicidios crecieron en 88% en 2016, y para el 2017, los robos con violencia se dispararon en 134%, y son datos de su propio informe de gobierno. Y aún así quiere regresar el estado fallido y su guerra contra el narco, si el del Borolas, que tuvo un éxito impresionante.

    Por cierto, pretende entregar los asuntos de seguridad a los gringos, para que ellos vengan a salvarnos del narco y del mal. Igualito que en Ecuador.

    No podemos permitir que la derecha llegue al poder, veamos lo que pasa en Argentina y en Ecuador, que sean convertido en peleles de los gringos, y están perdiendo la soberanía para sólo convertirse en una colonia gringa.

    Mientras tanto, en la Ciudad de México, bastión de MORENA y de la Izquierda en México, el candidato prianista Tajada, al no tener ideas propias que convengan al pueblo, sólo ha plagiado las propuestas de Clara Brugada, por ejemplo, Brugada propone hacer 5 líneas de Cablebus, en específico de la Alcaldía Magdalena Contreras al Metro Mixcoac, Tajada planteo un sistema de transporte de la misma Alcaldía al mismo Metro, que coincidencia, ¿no?

    Otro ejemplo, la propuesta de transporte gratuito para estudiantes de nivel medio superior y superior, y Tajada, ofrece, de llegar a la gubernatura de la Ciudad de México, lo mismo…

    Pero como creerle a Tajada, si cuando era alcalde estaba en contra de la línea 3 del Metrobús, aparte de no hacer una sola ciclovía en la Benito Juárez, a los panistas de está alcaldía, les molesta y les purga que pase el Metrobús y más que haya la ciclovía por sus calles, síndrome panista, se creen dueños de las calles.

    Otro, Brugada propone construir un Sistema Público de Cuidados, el cual permitirá revalorar y redistribuir las tareas del cuidado, una propuesta en beneficio de las mujeres.

    Y no sólo se fusila las propuestas de Brugada, sino también miente, y mintió en el debate por la Ciudad de México, por ejemplo, quiso hacerse el defensor de las personas infectadas por el VIH, y afirmó que en las Clínicas Condesa, se les niega los antirretrovirales, cosa que es totalmente falsa, estás clínicas ofrecen tratamiento a 21,988 pacientes, de los cuales el 96.4% se encuentra en control virológico, además de que, actualmente, no hay alguna receta no surtida en lo que va de este sexenio en las Clínicas Condesa. Recordemos que estás Clínicas son el centro de diagnóstico y atención más grande del Continente. También mintió al afirmas que las albercas de las las Utopias que creo Brugada no tiene agua, las albercas de las 12 Utopias funcionan sin algún problema de agua y dan servicio a más de 3600 habitantes de Iztapalapa.

    Como lo he mencionado antes, cómo es posible, que un candidato emanado de la Derecha, de un partido derechista, se diga pro derechos de la mujer y de la comunidad LGTB+ y estos se lo crean, porque hizo un evento donde firmo una carta compromiso donde se compromete (valga la redundancia) a respetar sus derechos – ganados y otorgados por la Izquierda –, en qué cabeza cabe que un político tenga que firmar un documento, para respetar los derechos de un sector de la población, pero no, algunos miembros de la comunidad gay, los clasistas, fantoches, y principalmente, a los que les fueron retirados beneficios en este gobierno, presumieron dicha firma, dicho evento y hasta foto con Tajada tuvieron. Cómo es posible, que apoyen a un partido de derecha, cuando en el último desdén hacia la comunidad, votaron en contra de las terapias de conversión.

    ¿Qué les pasa? Me queda claro, que la falta de capacidad cognitiva, el clasismo y oportunismo los hace actuar en contra de toda su comunidad y en contra de toda la comunidad en general.

    Por cierto, Taboada recortó el 60% de las estancias infantiles que dependían de la Alcaldía, sería, porque no eran negocio para él. Reprobó en transparencia, no realizó alguna obra pública en beneficio de los vecinos de la Alcaldía Benito Juárez (y ahora se cree el rey midas de la obra pública), no ha permitido que alguna mujer gobierne la Benito Juárez (no creo que no exista alguna mujer que tenga la capacidad de gobernar está alcaldía), y por supuesto, creó y solapó la red de corrupción, mejor conocida como el Cártel inmobiliario.

    Y hablando del cártel inmobiliario, como es un tema rijoso para Tajada, acudió al Instituto Electoral de la Ciudad de México, para quejarse de que lo vinculan con dicho cártel, y como siempre, el IECM, que es pro prianista, decidió de manera justa, prohibir a Brugada, Sheinbaum hablar del cártel inmobilario, los prianistas demócratas y libertadores, pidieron y ejercen censura sobre los demás, porque salen embarrados.

    La alerta roja, bueno una de las más importantes sobre el “plan de gobierno” de Taboada, es que pretende privatizar el agua de la Ciudad de México, con el pretexto de arreglar el problema del suministro de agua. Obviamente con intervención gringa.

    Los derechistas, suplican que voten por ellos, para entregar el país, la ciudad de México a sus amos, los gringos.

    Insisto, no podemos permitir que gane la derecha con los prianistas. No podemos dejar que pase eso. Veamos los ejemplos del Ecuador, Perú, y Argentina. Y recordemos, una vez que los gringos “ayudan” a un país, ese país invariablemente quedará en la ruina, sino vean como quedo Irak, Afganistán…

    Gracias por leer este texto y opiniones, Tengan un buen fin de semana, nos veremos en la siguiente.

    Gracias.

  • Un duro golpe a Mauricio Tabe: La FEPADE de la CDMX detuvo al director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda de Miguel Torruco

    Un duro golpe a Mauricio Tabe: La FEPADE de la CDMX detuvo al director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda de Miguel Torruco

    La Fiscalía Electoral de la Ciudad de México detuvo al Director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, José Federico Piña, por destruir propaganda electoral del abanderado morenista, Miguel Torruco.

    De acuerdo con el reporte de la Fiscalía Electoral, la detención de los sujetos ocurrió la madrugada de este miércoles 24 de abril, derivado de un operativo de supervisión por la zona de Polanco, quienes fueron captados destruyendo propaganda electoral.

    En ese sentido, la Fiscalía informó que las seis personas fueron presentadas al Ministerio Público, en donde un médico legista certificó su estado de salud y también se determinará su situación jurídica.

    Al respecto, el abogado Gustavo García Arias, destacó la detención de José Federico Piña Mendieta, una de las personas más cercanas del panista, Mauricio Tabe, quien busca su reelección. 

    Con base en información en el Registro Nacional de Detenciones, información que es pública, resulta ser que uno de ellos es José Federico Piña, quien es director de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, nada más y nada menos que una de las personas más cercanas al alcalde Mauricio Tabe.

    Indicó García Arias.

    Asimismo, sostuvo que estas acciones demuestran la desesperación de Mauricio Tabe de perder la elección ante el destacado morenista, Mguel Torruco, quien ha denunciado los vínculos que tiene el panista con el Cártel Inmobiliario.

    Te puede interesar:

  • ¡La 4T en boca de todos!: Claudia Sheinbaum domina la conversación en redes con más del 50% de interacciones

    ¡La 4T en boca de todos!: Claudia Sheinbaum domina la conversación en redes con más del 50% de interacciones

    En el ámbito de las redes sociales, la conversación política ha estado dominada recientemente por Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien ha liderado notablemente en términos de interacción y menciones. Según datos de Emplifi, entre el 16 y el 23 de abril, Sheinbaum acaparó el 50.55% de la conversación digital, superando a Xóchitl Gálvez del PRI-PAN-PRD, quien registró el 46.37% de las menciones en redes sociales. Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, aunque con solo el 3.08% del total, destacó por tener una conversación más positiva comparada con las otras candidaturas principales.

    Durante esta semana, Sheinbaum generó 5,183,170 interacciones, mientras que Gálvez obtuvo 3,740,271, mostrando un cambio significativo frente a semanas anteriores donde Gálvez había liderado. A pesar de un pico el 8 de marzo y el 19 de marzo con interacciones sustanciales, ha habido una disminución general en el interés y la participación en temas políticos en redes, posiblemente indicando un cierto grado de hartazgo o desinterés por parte de los usuarios.

    La conversación no solo se ha concentrado en los candidatos, sino también en temas clave como salud y corrupción, que continúan siendo puntos focales, junto con menciones relacionadas con ‘estadio’, debido a la asistencia de Álvarez Máynez al partido de fútbol entre Pumas y América. Otro evento que generó considerable actividad en redes fue el debate reciente en la Ciudad de México, protagonizado por Salomón Chertorivski, Clara Brugada y Santiago Taboada, cuyos momentos se viralizaron, aunque no lograron mantener el impulso en la conversación digital en comparación con eventos anteriores.

    En términos de plataformas, Twitter se ha destacado como la más influyente, acumulando el 99.31% de las interacciones, seguida de Facebook, YouTube e Instagram, con TikTok prácticamente ausente en las métricas de conversación electoral. Este panorama refleja cómo los diferentes medios digitales están siendo utilizados en el contexto electoral y cuál es su impacto en la formación de opinión y difusión de contenido político.

    Sigue leyendo…

  • AMLO refuta Informe de EE.UU. y defiende soberanía nacional frente a acusaciones de una campaña contra la SCJN organizada por su administración: “es muy lamentable que (…) se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan”

    AMLO refuta Informe de EE.UU. y defiende soberanía nacional frente a acusaciones de una campaña contra la SCJN organizada por su administración: “es muy lamentable que (…) se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó enérgicamente a las acusaciones contenidas en un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, que alega que su gobierno ha emprendido una campaña contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña. Durante su conferencia matutina, López Obrador desmintió tales afirmaciones, calificándolas de infundadas y carentes de evidencia.

    “Miente el Departamento de Estado de Estados Unidos, pues dicen que nosotros iniciamos una campaña para cuestionar a la presidenta de la SCJN y no presentan ninguna prueba”, declaró el mandatario, expresando su descontento con lo que describió como una dependencia de “información basura” por parte de las autoridades estadounidenses.

    Además, el presidente criticó la postura del Departamento de Estado por considerar que viola la soberanía nacional. “Es muy lamentable que el Departamento de Estado se apoye en pura información basura de nuestros adversarios y que mientan”, añadió. López Obrador hizo un llamado directo a Estados Unidos para que revise sus políticas y recomendaciones, argumentando que estas son “violatorias de la soberanía de los pueblos” y cuestionando la autoridad de Estados Unidos para “estar extendiendo cartas de buena conducta a países y a pueblos independientes y soberanos”.

    El informe del Departamento de Estado de 2023 aludido por López Obrador menciona que el presidente y otros miembros de su gobierno han criticado repetidamente a jueces que han emitido fallos adversos a sus intereses políticos. Este documento ha generado tensiones no solo a nivel gubernamental sino también entre la ciudadanía, donde seguidores del presidente han manifestado públicamente su rechazo a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

    La disputa pone de relieve las complejas relaciones entre México y Estados Unidos en materia de política interna y derechos humanos, en un momento en que ambos países continúan navegando por un panorama político global cada vez más polarizado.

    Sigue leyendo…

  • AMLO responde a encapuchados de Chiapas y aclara que no es igual que los conservadores: “Yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”.

    AMLO responde a encapuchados de Chiapas y aclara que no es igual que los conservadores: “Yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”.

    En un reciente video que ha circulado ampliamente en redes sociales, un hombre encapuchado ha hecho un llamado directo al presidente Andrés Manuel López Obrador para que observe que su presencia no es un montaje. Cubriéndose el rostro con un lienzo, el individuo ha aclarado que no está vinculado con grupos delictivos, pero ha insistido en la legitimidad de los retenes que se han observado en la zona.

    “Esto es real. Esto que están viendo ustedes con encapuchados es real”, afirmó el hombre en el video, haciendo referencia a la situación de seguridad en la carretera federal 201. Este lugar fue noticia recientemente cuando Claudia Sheinbaum, también mencionada en el video, fue interceptada por locales que le solicitaron su intervención para evitar que Motozintla “sea un desastre más”, similar a lo que sucede en Frontera Comalapa, donde se reporta la influencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su brazo civil armado, Maíz.

    Respondiendo a estas declaraciones, el presidente López Obrador abordó el tema durante una conferencia de prensa, donde exhortó a los involucrados a abstenerse de cometer actos ilícitos y a proteger a la población civil.

    “Yo no me dejo presionar por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie”, subrayó el mandatario, reiterando su postura de no tolerancia hacia la intimidación o complicidad con grupos delictivos.

    El presidente también hizo un llamado a la unidad y a la legalidad, enfatizando la necesidad de resolver los problemas de seguridad de manera pacífica y dentro del marco de la ley. Este incidente subraya la compleja situación de seguridad en algunas regiones de México y la creciente preocupación entre los ciudadanos por la influencia de grupos criminales en sus comunidades.

    Sigue leyendo…

  • AMLO considera dar último Informe de Gobierno en el Zócalo y dirigirlo a todo el pueblo mexicano: “Hay muchas cosas que no se saben que se han hecho, bastantes cosas”

    AMLO considera dar último Informe de Gobierno en el Zócalo y dirigirlo a todo el pueblo mexicano: “Hay muchas cosas que no se saben que se han hecho, bastantes cosas”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves durante su conferencia de prensa matutina la posibilidad de realizar su último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 1 de septiembre. Esta propuesta marca un cambio significativo, ya que tradicionalmente los informes se han realizado en el Congreso de la Unión.

    Además, el Presidente comentó que está reconsiderando la realización de la llamada “Gira del Adiós”, un recorrido de despedida que había prometido efectuar tras las elecciones del 2 de junio. López Obrador mencionó que, dado el tiempo que ha pasado en el ojo público, podría ser innecesaria: “ya nos hemos visto mucho”.

    En la misma intervención, el mandatario recordó a los ciudadanos que también presidirá la ceremonia del Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre desde el Balcón Presidencial de Palacio Nacional.

    “Estoy analizando si nada más hacemos el Informe del día 1 de septiembre que es el último informe ya para informar al pueblo de México todo lo que se hizo porque hay muchas cosas que no se saben que se han hecho, bastantes cosas. El día 1 de septiembre en el Zócalo que sería la ultima vez que estaría en el Zócalo que he estado tantas veces, el día el 1 de septiembre y el Grito el día 15 y ya”.

    Cuando se le preguntó sobre la continuidad de la “Gira del Adiós”, el presidente respondió: “Lo estoy pensando, a lo mejor no, además ya para entonces habrá una autoridad electa”. Esta declaración subraya la transición hacia el cierre de su administración y el enfoque en la entrega de cuentas sobre su gestión antes de dejar el cargo.

    Sigue leyendo…