Hannah de Lamadrid, candidata de la 4T a la alcaldía de Coyoacán, anunció un ambicioso plan para mejorar la iluminación en todos los barrios y colonias de la demarcación, asegurando que la tranquilidad será una constante en la zona. Su propuesta se centra en sustituir el alumbrado tradicional por sistemas de paneles solares, lo que no solo incrementará la iluminación en áreas críticas sino que también promoverá el uso de energías renovables.
Durante su campaña, de Lamadrid ha destacado la importancia de la seguridad en Coyoacán, identificando la insuficiente iluminación como una de las principales preocupaciones de los residentes.
Mi gobierno cuidará que todos los barrios y colonias de Coyoacán cuenten con alumbrado suficiente para que la tranquilidad sea una constante. 💡✨
La implementación de paneles solares no solo mejorará la visibilidad durante la noche sino que también es una medida eco-amigable que reduce la dependencia de la electricidad convencional y disminuye la huella de carbono de la alcaldía. De Lamadrid aseguró que este cambio contribuirá significativamente a la sostenibilidad ambiental y económica de Coyoacán.
Con esta propuesta, Hannah de Lamadrid busca reafirmar su compromiso con el desarrollo sustentable y la seguridad, prometiendo una gestión que cuidará de todos los sectores de la comunidad coyoacanense.
En su reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la posición de México respecto a la no aceptación de maíz transgénico para consumo humano, subrayando la autosuficiencia del país en maíz blanco y manteniendo una política firme frente a presiones internacionales, especialmente de Estados Unidos.
El presidente destacó que, aunque se permite la importación de maíz amarillo para forraje, el consumo doméstico de maíz transgénico sigue siendo un límite no negociable. “No le gusta a los importadores de maíz del extranjero, pero hemos propuesto que investiguemos conjuntamente para evitar el consumo de maíz transgénico tanto en México como en EE. UU. Hasta ahora, no han aceptado esa propuesta,” explicó López Obrador.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que "sigue habiendo comercio de maíz" entre #México y #EUA, sólo que el Gobierno de México sigue manteniendo el decreto para que no se utilice el maíz transgénico para consumo humano, además, dijo que "hay paneles que… pic.twitter.com/7ZHX02ZDlM
El mandatario también comentó sobre la influencia de poderosas corporaciones agrícolas en la política y la ciencia, sugiriendo que deberían dedicarse a investigar más a fondo los efectos de los transgénicos. “Son empresas tan poderosas que llegan a influir incluso en la designación de los premios Nobel,” afirmó.
Además, López Obrador aseguró que el comercio de maíz entre México y Estados Unidos continúa, pero bajo los términos establecidos por el gobierno mexicano, que prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano. Subrayó la existencia de paneles bilaterales para resolver discrepancias como la del maíz transgénico, indicando que hasta ahora no se han enfrentado problemas significativos en este ámbito.
Con estas declaraciones, el presidente López Obrador reafirma el compromiso de su administración con la soberanía alimentaria y la salud de los consumidores mexicanos, frente a las presiones y prácticas de la industria agrícola internacional.
En su conferencia matutina reciente, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó duramente al New York Times por su trato hacia Julian Assange, alegando que el medio olvidó cómo se benefició de la información que Assange reveló y lo dejó solo enfrentar las consecuencias. López Obrador enfatizó que el New York Times debería liderar una campaña diaria por la libertad de Assange, dado que su encarcelamiento representa una restricción a la libertad de expresión.
Hace algunas semanas, el mandatario ya había solicitado la liberación de Julian Assange, instando al gobierno de Estados Unidos a cesar su persecución contra el fundador de WikiLeaks. Recordó que, aunque muchos medios globales como el New York Times publicaron información confidencial proporcionada por Assange sobre las acciones de Washington alrededor del mundo, solo Assange ha sufrido las consecuencias legales y permanece detenido en el Reino Unido.
“Lo que están haciendo con él es una injusticia,” afirmó López Obrador. El presidente también mencionó que, mientras otros medios que publicaron los mismos documentos gozan de impunidad bajo el pretexto de la libertad de expresión, Assange ha sido privado injustamente de la misma protección.
Además, el presidente mexicano reiteró su oferta de asilo político a Assange, expresando su esperanza de que pronto se logre su liberación. “Yo espero que lo liberen, porque es tener como encarcelada a la libertad de expresión”, concluyó, subrayando la importancia de defender los derechos fundamentales incluso en casos controvertidos como el de Assange.
Durante su reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó duras críticas hacia los medios de comunicación en México, calificándolos como los peores desde la época del presidente Francisco I. Madero. Según López Obrador, la prensa actual está al servicio de intereses económicos y de la oligarquía, distorsionando la realidad para favorecer a poderes establecidos.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que "estamos viviendo el peor momento de la prensa en México desde la época del presidente Madero", porque están "al servicio del poder económico, […] de la oligarquía", además, dijo que, a pesar de que las redes… pic.twitter.com/PuNtQz0Zyd
A pesar del asedio en redes sociales, el presidente destacó que estas plataformas han fomentado una mayor participación ciudadana, mostrando más imaginación y talento. En conferencias anteriores, ha señalado que espera un cambio significativo en el panorama mediático, ya que los viejos esquemas ya no son efectivos y los medios no pueden seguir siendo rehenes de campañas difamatorias. Frente a acusaciones como las de “narco Amlo”, asegura que estas no tienen efecto y solo sirven para evidenciar la manipulación y engaño de los medios.
López Obrador también advirtió sobre la dificultad de un retroceso a las viejas prácticas de convenios y contratos que beneficiaban a empresas multifacéticas, responsables desde construir aeropuertos hasta vender insumos menores. Con firmeza, el presidente subrayó que tales métodos están quedando obsoletos, anticipando un futuro donde los medios tendrán que adaptarse a una nueva realidad más transparente y libre de corrupción.
En un evento sin precedentes, la comunidad universitaria de la Ciudad de México se sumó al Simulacro Universitario 2024, donde miles de estudiantes de la UNAM emitieron su voto en un ejercicio que anticipa las elecciones del próximo 2 de junio. Clara Brugada, abanderada de la 4T, se impuso como la candidata favorita, obteniendo el 62.6% de las preferencias. Le siguió Santiago Taboada del PRIAN, con el 21.6%, y en tercer lugar, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, con el 10.1%.
Los resultados del simulacro coinciden con una encuesta reciente de TResearch, que posiciona a Brugada al frente con el 52% de la intención de voto, mientras que Taboada y Chertorivski obtienen el 37% y 6.7% respectivamente. Este panorama refleja un creciente respaldo a Brugada, quien lidera con propuestas innovadoras para la jefatura de la Ciudad de México.
Propuestas para todas y todos
Entre las iniciativas más destacadas de Brugada se encuentra la creación de la “Ciudad del Bienestar” y la “Ciudad de los Cuidados”. Estos programas buscarían establecer la red de centros de cuidado infantil más grande de la ciudad, además de casas de día para mayores y centros de rehabilitación en todas las alcaldías.
Brugada también se compromete a fomentar una ciudad honesta y segura, proponiendo políticas transparentes y la detención efectiva de generadores de violencia. Su agenda incluye la promoción de una “Ciudad Saludable” con campañas preventivas de salud y una “Ciudad con acceso universal y equitativo al agua”, mejorando la infraestructura hídrica.
La candidata no olvida el desarrollo urbano y la vivienda, prometiendo incrementar el presupuesto destinado a este sector y regularizar propiedades. En educación, busca expandir la oferta de educación media superior y eliminar el examen Comipems, facilitando el acceso a la educación.
Finalmente, Brugada propone mejorar el transporte público y construir nuevas ciclovías bajo el concepto de una “Ciudad en Movimiento”. Sus planes de sostenibilidad incluyen reducir las emisiones de gases efecto invernadero y promover la electromovilidad. Asimismo, busca enriquecer la vida cultural y artística de la ciudad con la creación de la Universidad de las Artes y la realización de eventos culturales en lugares emblemáticos.
Con estas propuestas, Clara Brugada se posiciona como una candidata comprometida con la transformación integral de la Ciudad de México, apuntando a mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE), abrió una carpeta de investigación y comenzó con las averiguaciones sobre la posible compra de votos en la alcaldía Coyoacán.
Al respecto, la FEPADE capitalina señaló que el pasado 6 de mayo fueron notificados sobre un posible delito electoral, razón por la cual se trasladaron a la calle Zapotecas en la colonia Ajusco de la alcaldía Coyoacán, lugar en el que ya se encontraban elementos de las Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
— Fiscalía Electoral de la Ciudad de México (@FEPADE_CDMX) May 7, 2024
También, se aclaró que las detenciones de los cincos sujetos y el aseguramiento del camión, de donde se estaban descargando enseres electrónicos, para la presunta entrega como pago de la compra de votos, estuvo a cargo de la SSC.
Cabe mencionar que, los vecinos y vecinas detuvieron el tráiler cargado de electrodomésticos que, aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.
A pesar de que el candidato del PRIAN, Giovani Gutiérrez, trató de deslindarse del hecho, los vecinos de Coyoacán lo vinculan con la presunta entrega de electrodomésticos para favorecer su campaña.
A pocos semanas de que concluyan las elecciones para definir a la próxima personas que encabezará el Gobierno de la Ciudad de México y ante el nulo crecimiento en las encuestas el candidato de la derecha, Santiago Taboada, ha comenzado a cometer delitos electorales.
Y es que, el Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), Sergio Guerrero, señaló que comenzaron a recibir reportes de que candidato del PRIAN, Santiago Taboada, les ofreció 300 pesos y un cubremochila para que asistieron a su mitin.
Se estaba ofreciendo 30 pesos por motocicleta y de regalo un cubre mochilas […] después, al siguiente día, es decir ayer vimos que justo el acto del que se trataba pues era este mitin de Santiago Taboada.
Sostuvo Guerrero.
Además, señaló que también recibieron reportes, de los trabajadores por plataformas digitales, que les estaban ofreciendo dinero para comprar su voto por el candidato vinculado al Cártel Inmobiliario, mismo que se originó en la alcaldía Benito Juárez, hasta hace unos meses gobernó Taboada Cortina.
📹 #Vídeo | La derecha acostumbrada a la coacción del voto: El candidato del PRIAN, @STaboadaMx, ofreció 300 pesos a repartidores de aplicación para asistir a su mitin, en donde también se reportaron intentos de compra del voto.
En ese sentido, Sergio Guerrero explicó que la organización que él representa compartió un posicionamiento y un deslinde, asegurando que su movimiento no puede ser objeto político porque llevan años luchando para que se les reconozca su trabajo por parte de las plataformas digitales.
A nosotros parecía necesario hacer este pronunciamiento político y deslinde, porque nuestra lucha no puede ser objeto político, ni de sacar tajada para los que convocaron, ni para el candidato.
Señaló Guerrero.
Asimismo, el secretario general de la UNTA subrayó la importancia de que los trabajadores y trabajadores por aplicación no cayeran en el montaje y evitaran vender su voto, ya que podría configurarse un delito electoral en las que se verían involucrados los trabajadores.
Hoy hice un compromiso con repartidores de plataformas digitales, héroes que en la pandemia nunca pararon de trabajar y ayudaron a muchos hogares a contar con insumos básicos.
La noche de ayer vecinos de la colonia Ajusco de la alcaldía Coyoacán detectaron la presencia de un tráiler lleno de electrodomésticos en las calles Zapotecas y Rey Nezahualcóyotl y aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.
Tras esto, una mujer que se identifica como Ana María Sáenz, presunta directora de la fundación “Dignifica tu Vida”, asegura en un video que el tractocamión cargado de mercancía es un dontavido a su asociación, generando cuestionamientos sobre el origen de la misma y si tiene relación con el PRIAN.
— Mariano Riva Palacio (@JMRivaPalacio) May 7, 2024
En el video se menciona que incluso la candidata de Morena a la demarcación, Hannah de Lamadrid, “agredió” a personal de la asociación, sin embargo la morenista no se encontraba en el lugar, derrumbando la nueva campaña de mentiras de la derecha tras ser descubierta violando la ley.
“He trabajado en ONG desde hace más de 20 años y nunca he sabido de una AC pequeña que reciba un trailer de donativos, menos en la noche en una zona prioritaria de atención, especialmente en el tema de inseguridad. BTW vecinas y vecinos no salieron a defender, salieron a acusar”. menciona uno de los comentarios.
He trabajado en ONG desde hace más de 20 años y nunca he sabido de una AC pequeña que reciba un trailer de donativos, menos en la noche en una zona prioritaria de atención, especialmente en el tema de inseguridad. BTW vecinas y vecinos no salieron a defender, salieron a acusar
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió a sustituir por completo los microbuses por un transporte moderno y sustentable. En una reunión con representantes de transportistas de la capital, Brugada presentó diez compromisos para avanzar en movilidad sustentable en la ciudad.
“Vamos por un camino de modernización, pero con un gran objetivo; no podemos tener ningún proceso de modernización, de cambiar a un sistema sustentable como es la electromovilidad, si no vamos de la mano de ustedes”, afirmó Clara Brugada ante representantes de transportistas.
Entre sus propuestas destacan combatir el robo en el transporte público, garantizar que las mujeres viajen sin violencia, y avanzar en la digitalización de trámites para eliminar la corrupción. Brugada también propuso constituir nuevos corredores de transporte, implementar paradas específicas, y renovar los vehículos sin exclusiones.
Asimismo, planteó mantener los bonos de chatarrización para la adquisición de vehículos modernos y que prioricen la electromovilidad. Brugada se comprometió a sustituir totalmente los microbuses, brindando certeza jurídica y regularización a los operadores.
Otros compromisos incluyen el repotenciamiento de vehículos, modernizándolos para reducir la contaminación, así como proporcionar seguridad social y vivienda a los transportistas. “En esta nueva era no podemos hablar de modernización sin derechos”, subrayó.
Desde 2019, más de 12,800 unidades de transporte público en la CDMX cuentan con videovigilancia, GPS y botones de auxilio, y se han sustituido 1,700 microbuses. En el encuentro, transportistas como Félix Batres Guzmán, Gonzalo López Avanza, Miguel Cortés y Beatriz Obregón respaldaron la candidatura de Brugada y su visión para la modernización del transporte.
Brugada destacó que trabajará con todos los transportistas de forma inclusiva para modernizar el transporte público. La candidata también señaló que en Iztapalapa nació la idea de instalar videocámaras en el transporte.
📹 #Vídeo | La candidata a Jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que en Iztapalapa nació la idea de videocamaras dentro de las unidades de transporte. pic.twitter.com/Y6E98KHbBu
Entre las rutas de transporte público concesionado que participaron en el encuentro estuvieron la Ruta 14, Ruta 37 y Ruta 71, entre otras. Brugada afirmó que trabajará con los transportistas para crear nuevos corredores en la capital y que continuará invirtiendo en movilidad y electromovilidad para un transporte digno. También propuso crear una política pública para fomentar un desarrollo inmobiliario ordenado y en beneficio de los habitantes.
📹 #Vídeo | La candidata de Morena, PT y PVEM, para la Ciudad de México, adelanto que trabajará junto con las y los transportistas los nuevos corredores de la capital. pic.twitter.com/cLDS7Bj4fD
La Ciudad de México ha sido distinguida con el prestigioso Premio Lee Kuan Yew World City en su séptima edición. Este galardón, otorgado cada dos años, reconoce logros y contribuciones sobresalientes a la creación de comunidades urbanas habitables, vibrantes y sostenibles. Organizado por la Autoridad de Reurbanización Urbana de Singapur y el Centro para Ciudades Habitables, el premio honra el avance de ciudades que trabajan en la mejora de la calidad de vida.
La CDMX fue galardonada por su enfoque en la educación, regeneración urbana, sostenibilidad ambiental, transporte y transformación digital, todos en beneficio de los ciudadanos en todos los estratos sociales. El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, expresó su satisfacción por este reconocimiento, destacando que el premio impulsa aún más la transformación que comenzó hace casi seis años.
“Nos gustaría agradecer al comité del Premio Lee Kuan Yew World City por habernos elegido entre una lista de ciudades que, al igual que la Ciudad de México, han mostrado avances significativos para crear comunidades más sustentables e inclusivas”, señaló Batres.
Estamos muy orgullosos y contentos porque hoy se anunció que la Ciudad de México ganó el Premio Mundial de Ciudades Globales Lee Kuan Yew 2024, otorgado por la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur. Es por ello que recibimos al Embajador no residente de la República de… pic.twitter.com/1t4Ar2cKZi
Por su parte, la Dra. Claudia Sheinbaum, mediante un vídeo en sus redes sociales, se dijo muy contenta por los resultados del esfuerzo transformador que se hizo en la ciudad durante su gestión.
¡Buenas noticias! La Ciudad de México ganó el prestigioso premio Lee Kuan Yew 2024 por la gestión que hicimos durante cinco años. pic.twitter.com/QUYcEYULXk
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 7, 2024