Etiqueta: CDMX

  • ¿Cómo llegamos a esto?

    ¿Cómo llegamos a esto?

    “Ningún presidente mexicano ha sido más calumniado, mal comprendido y tergiversado que Sebastián Lerdo de Tejada. Es inconcebible que un hombre que le dio a México su primer gran trago de paz, servido en copa de tolerancia y libertad, tuviese que ser históricamente liquidado con unas pocas frases concisas en el sentido de que era indolente, exclusivista, tiránico y jacobino. ¿De dónde provinieron estos adjetivos torcidos? En su mayor parte salieron de labios de los enemigos políticos de Lerdo que realizaron –y se les dejó en completa libertad de realizar- un ataque ciego y sistemático contra su administración. Por desgracia, autores posteriores han aceptado los productos de una prensa enemiga con sublime ingenuidad”.

    Sebastián Lerdo de Tejada
    Frank A. Knapp
    Capítulo IX
    La administración presidencial,
    Estudio de un tópico
    Página 2

    La Ciudad de México es una urbe en la que sus millones y millones de ciudadanos se transporta a través de varias modalidades: Trolebús, Metro, Metrobús, Suburbano, Tren Ligero, Trolebús Elevado, Cablebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Transporte Eléctrico (TE). Todos pertenecientes a la amplia gama del sistema de movilidad que se manejan de alguna forma con o en coordinación con el Gobierno de la Ciudad.

    Durante muchos años hemos tenido un servicio, se podría decir “eficiente” porque, de una u otra forma, siempre llegamos a nuestro destino y no hemos tenido el mal momento de sufrir algún tipo de suspensión del servicio, digamos, alguna huelga donde los millones y millones de ciudadanos nos hayamos quedado varados sin poder llegar a nuestros lugares de destino.

    Ahora, dentro del momento por el que estamos pasando, un clima extrañamente caluroso, será que, extrañamente ¿también se están calentando los ánimos de los ciudadanos de la capital?

    Me explico, últimamente se reciben varios, hartos, muchos reportes o vemos a través de “páginas informativas” de las redes sociales reportes de retrasos en el Metro, desperfectos, conglomeraciones, tumultos, suciedad y pareciera que, junto con el calor de los días, también los miles y miles de usuarios tienen que estar aguantando la ola desinformativa y el calor del sistema de transporte, “las fallas” que hay por doquier, el retraso que hay en todas las líneas. Algo me dice que esto no es normal.

    En tantos años de servicio y desplazamientos a través del Metro, últimamente se ha visto cómo la gente soporta traslados extremadamente largos en tiempo, en cada estación se quedan más de 2, 3 minutos, los vagones a reventar, con el aire acondicionado apagado y los ánimos de la gente ya caldeados y echando madres contra el gobierno de la ciudad.

    No sería ingenuo preguntar si, a la gran cantidad de “desperfectos” que últimamente han tenido los innumerables convoyes del sistema de transporte, ¿habrá que agregarle, aumentarle algún complot para dejar que el servicio siga ocasionando malestares entre los usuarios?

    Puesto que es un medio que transporta a millones de ciudadanos a los lugares más distantes de sus lugares de origen en la ciudad, no tengo las pruebas pero tampoco las dudas que algo está pasando con “las fallas” que en este sexenio se han dado en el sistema de transporte capitalino más usado, algo que ha rebasado por mucho, toda lógica.

    Recordemos que el Metro tiene un presupuesto por parte del gobierno pero también que el sindicato tiene toda una pléyade de sujetos que están a la orden de la oposición puesto que el dirigente, más priista que el propio PRI, tiene a toda su recua en el sindicato. El líder sindicalista lleva más de 45 años “dirigiendo” los destinos de un medio de transporte vital para la ciudad, aparte de tener a unos quince familiares “trabajando” y devengando al año más de cinco millones de pesos en sueldos y salarios para pagarle a toda su familia (contando entre esposa, pareja, exesposas, sobrinos, cuñados y en una de esas hasta a…), todos en puestos “clave” donde dirigen los destinos del transporte de los capitalinos.

    ¿Por qué, “curiosamente” en época de elecciones los retrasos se acentúan, los desperfectos se han vuelto cada vez más seguidos y la gente se enoja cada vez más con el gobierno?

    Nuestro Metro ha sido un ejemplo de movilidad. Muchos extranjeros vienen a visitarlo, a recorrerlo, a admirarlo y compararlo con los propios en sus países de origen y quedan admirados de lo que ven en la enorme red de transporte de nuestra ciudad. Quedan complacidos de ver cómo se interconecta todo nuestro sistema y cómo nos lleva a lugares recónditos de nuestra capital. Uno mismo como capitalino muchas veces no ha recorrido todas las estaciones, encontrando que algunas tienen magia, tienen historia, tienen belleza.

    ¿Qué tanto es cierto o falso en las fallas del STC? ¿Qué tanto es verdad de todo lo que ocurre en nuestro Metro? ¿A quién le interesa hacer tanto ruido y que el servicio del metro, con un sistema de movilidad que diariamente transporta a cerca de 5 millones de ciudadanos se vea afectado? ¿Quién ve como negocio y le interesa querer privatizar el servicio, llevándolo, si bien nos va, hasta a $25.00 por viaje dependiendo de la distancia recorrida? Sí, a la oposición, esa oposición que todo lo ve con miras de negocios, con ánimos privatizadores, principalmente a los dirigentes del PAN que ahora tienen la mira puesta en el STC, como antes lo tuvieron en el cártel inmobiliario e hicieron un verdadero desastre con los inmuebles en las alcaldías que malgobiernan.

    Disgregando

    1

    Anduvieron contentitos con el resultado de la “encuestadora” Massive Caller que le daba ya un empate técnico a la candidata de la oposición y que dentro del mercado dedicado a las encuestas, pues, en honor a la verdad, no la toman como una empresa seria dentro del ramo. Ahora, un video que anda circulando por las redes está con la candidata de la oposición reconociendo los resultados de su encuesta mientras la misma candidata de la oposición, en otro video y en otro tiempo, habla mal de esa misma encuestadora. Vaya contradicciones con la señora X.

    Para no andar con dudas, mejor seguir al conglomerado  https://polls.mx/  que hace una recopilación de toooodas las encuestas creíbles y con veracidad.

    2

    Al inicio del sexenio, la oposición de plano dijo que se declaraban en moratoria constitucional, esto es, que no aprobarían nada que propusiera el ejecutivo. Es tanto el odio contra el presidente que prefirieron tomar decisiones contra el país y su progreso antes que aprobar algo propuesto por el ejecutivo. La respuesta de la ciudadanía fue que esperaría al proceso de las elecciones para tomar revancha.

    Parece lejano aquel abril del 2022 cuando se discutía la Reforma a la Ley Eléctrica que mandó el presidente López Obrador y cientos de ciudadanos estábamos afuera del recinto de San Lázaro viendo a través de las pantallas el debate, la discusión y justo cuando esperábamos el resultado, la diputada sinaloense (lástima que sea mi paisana) Paloma Sánchez del PRI, después de muchas horas de discusión, salió a burlarse gritando con un gusto y una alegría: ¡No va a pasar, no va a pasar! ¡Por eso soy pluri, a gusto!!!

    Ahora, el angelito anda llorando por todos lados por el trato que se le está dando y llorando (sí, lo digo otra vez) porque la gente no la trate mal cuando va a pedirles el voto, pero ¿qué tal cuando nos dejó a todos trabados viéndola cómo se burlaba del pueblo? Y viendo cómo rechazaban la Reforma del presidente, que entre otras cosas, luchaba y ponía en la mesa el regresarle al país la soberanía sobre la energía eléctrica.

    3

    Justo a unos días de que se realizara el tercer y último debate por la Ciudad de México salió el anuncio desde las redes sociales, la Ciudad de México ganó el Premio Mundial de Ciudades Globales Lee Kuan Yew 2024, otorgado por la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur.

    De acuerdo a las redes del actual Jefe de Gobierno de la ciudad comentó:  “reconoce un progreso transformador en un corto periodo de poco más de cinco años y el liderazgo de la CDMX por sus políticas sociales como la Beca del Bienestar y los Pilares, sus estrategias de movilidad como el Cablebús, su conectividad con 34 mil puntos de internet gratuito y su sustentabilidad con 18 grandes parques, por mencionar algunos”. Esto es algo más que hay que presumirle al candidato de la oposición (Santiago Taboada, “Tajada”, Clara Brugada dixit) que, durante el debate, para él, en su visión retrógrada, malinchista, elitista y acomodaticia, la ciudad está mal, luce mal, en la negrura, en el desquiciamiento, llena de obscuridad, casi casi es Gotham City y tendrá que llegar Batman a salvarla. Que no se preocupe, llegará una mujer de izquierda, de la verdadera izquierda y que puso el nombre de Iztapalapa muy en alto con los grandes cambios que realizó en la alcaldía.

    4

    Si se le jalara el hilo y se sacara todo lo que se han embolsado del dinero de PEMEX todos aquellos pertenecientes a los poderes fácticos como la Sra. María Amparo Casar Pérez ¿De qué más nos enteraríamos? ¿Quiénes más estuvieron embolsándose millones y millones a costa del erario? Ya sea por alguna pensión de algún tipo, alguna beca, algún estudio, algún desvío, algún desfalco, algún huachicoleo, algún desvió de buques llenos de petróleo que se iban a otros países. etc.

    Ahora nos enteramos que a través de cochupos, arreglos y abusando de su posición, la coordinadora de asesores del Secretario de Gobernación (Santiago Creel) en tiempos de Vicente Fox, estuvo cobrando una pensión por viudez por unos 20 años cuando su, ¿expareja, exmarido? sólo tenía cuatro meses de haber entrado a trabajar a Pemex, tenía 2 préstamos por cerca de setecientos mil pesos y cometió suicidio, una razón para no recibir ningún tipo de pensión por “accidente de trabajo”.

    El caso se puso a la opinión pública a través de la conferencia del presidente, dándonos más detalles de lo que escribió en su libro ¡GRACIAS!

    Pero este no es el único caso, es sólo la punta del iceberg de un desfalco a la nación por miles de millones y millones… y billones de pesos desviados de los ingresos de PEMEX. Un gran referente donde encontramos muuuucha información es el libro El Cártel Negro de la fabulosa escritora Ana Lilia Pérez; para muestra un botón: “Omar Vargas López un veracruzano avecindado en Tabasco se convirtió en proveedor de PEMEX durante el sexenio de Vicente Fox, ofreciendo servicios de mantenimiento de automóviles, maquinaria, equipos de perforación y pozos. Desde Villahermosa, Vargas comenzó a coordinar la operación de una veintena de compañías que sin tener infraestructura ni cumplir con los requisitos básicos para participar en las licitaciones de Pemex, y mucho menos para su contratación, en las administraciones de Vicente Fox y de Felipe Calderón le facturaron a Pemex por medio de su subsidiaria más importante, Pemex Exploración y Producción (PEP) más de mil millones de pesos por supuestos trabajos de mantenimiento y servicios diversos a instalaciones y equipo en Tabasco, Veracruz y Ciudad de Carmen”.

    Contra eso es contra lo que ha estado batallando en este sexenio el presidente López Obrador y pues claro, los “abajofirmantes” que apoyaron a la señora Casar son los mismos que se protegen entre ellos pero que estaban metidos en toda clase de desfalcos contra la nación, en toda toda clase de hurtos y robos pero que ante la sociedad daban la imagen pulcra y honesta.

    5

    Entramos a la recta final, el próximo miércoles 29 de mayo se terminan las campañas y llega la hora para reflexionar el voto y para acudir a votar el próximo domingo 2 de junio.

    Son las últimas semanas de campaña y que yo recuerde, nunca habíamos visto este tipo de guerra sucia, sucia, sucia, como lo dijo Jorge G. Castañeda con la consigna llena del odio que traen con su frase “es la guerra sucia pero sucia en serio contra Claudia… el manual ahorita es “go negative”. Ejemplos muchos: el supuesto encuentro de un crematorio en Iztapalapa, la contaminación del agua en la Alcaldía Benito Juárez, bueno, el ya conocido “narcopresidente” que ya va en el número 61, el “atentado” contra la candidata de la oposición en la alcaldía Cuauhtémoc, los asesinatos de candidatos que los gobiernos locales no les proporcionaron protección, o acusando a los candidatos oficiales de ser un cártel cuando ellos son los que formaron esos cárteles inmobiliarios.

    Quedan dos semanas más de campañas y qué más nos mostrará la oposición en su pudredumbre, en su odio contra todo lo que representa la 4T porque sí, hay que decirlo, hay mucho odio en la oposición y han sido capaces, a través de sus corifeos como Azucena Uresti, Loret de Mola, Krause, Héctor Aguilar Camín, Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga, Sarmiento, Rivapalacio, Brozo, Micha, ahora hasta Martha Debayle, etc. etc.  inventar una y mil mentiras, ya sin pudor, ni recato y muchas veces ya estando como asesores de campaña, voceros directos de los candidatos o mediadores de las negociaciones que tenga la oposición. 

    6

    15 de mayo, Día del Maestro, a felicitar a todos aquellos que nos enseñaron a leer, a escribir, nos enseñaron historia, geografía y tantas cosas, algunas útiles, otras inútiles pero que las aprendimos.

    Recuerdo con agrado a una gran maestra de la primaria y que me dejó grandes lecciones para saborear, para disfrutar el leer y que hizo que me apasionara con la ortografía y la redacción, con las letras, la sintaxis, el morfema, el gramema, el lexema, el acento prosódico y el acento ortográfico, los signos de puntuación y las reglas de la redacción, las palabras agudas o graves (no de enfermedad) y las esdrújulas o sobreesdrújulas (y me sonaban a brujas jaja) y tantas otras cosas que para muchos es incomprensible: Maricela Díaz Guadarrama.

    En lo particular, y acabando de pasar el Día de las Madres recuerdo a mi mejor maestra de vida, a mi madre y maestra. Sí, aunque no tuvo los estudios ni se recibió de profesión alguna, ella fue la primera que me enseñó a escribir. Aún recuerdo cuando siendo una pequeña niña, en mis primeros años de existencia y sentada a la mesa me enseñaba los trazos de las vocales, esas fueron las primeras letras que conocí a través de ella. Aún recuerdo sus manos, sus hermosas manos cómo trazaba las letras para que yo siguiera esos trazos. Parece que la veo cómo hacía el lápiz para arriba y para abajo para enseñarme cómo escribir, tomaba mi pequeña mano entre las suyas y me hacía recorrer los trazos marcados por ella con anterioridad; aún con desesperación y algunas veces con enojo por no aprender tan rápido como ella quería y obligándome a escribir con la derecha puesto que ya empezaba a dar nuestras de mi “izquierdocidad” jaja y empezaba a escribir con la mano zurda y que, a fuerza de manotazos terminé escribiendo con la derecha, ni modos; me enseñaba lo que para ella era vital que yo aprendiera, escribir. Son recuerdos nítidos de mi madre que a final de sus días me dio las lecciones más grandes de la vida. Luchar con todas las ganas del mundo aún con diagnósticos adversos y con pronósticos de vida realmente críticos y que, a la sazón, vivió más de los 2 meses que le dieron y le sentenciaron de vida, 9 años más en los que luchó cada día como si fuera el último en su vida.

    Gracias mamá, gracias a mi querida madre, amiga y maestra. Un beso hasta el cielo a ella y a todas las mamás que se nos adelantaron y a todas las maestras y maestros de vida que tenemos a lo largo de nuestras vidas.

    https://www.facebook.com/reel/1165123451008192

  • Clara Brugada aboga por un desarrollo inmobiliario ordenado en la CDMX durante encuentro en Santa Fe: Sector inmobiliario y Gobierno deben trabajar de la mano para impulsar Industria de Construcción

    Clara Brugada aboga por un desarrollo inmobiliario ordenado en la CDMX durante encuentro en Santa Fe: Sector inmobiliario y Gobierno deben trabajar de la mano para impulsar Industria de Construcción

    Durante un encuentro con desarrolladores inmobiliarios en Santa Fe, la aspirante a gobernar la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, destacó la necesidad de un desarrollo inmobiliario ordenado, subrayando que la capital del país necesita edificaciones seguras y certidumbre para sus habitantes, no cárteles.

    Brugada ha dejado en claro que la vivienda ocupa un lugar central en su propuesta de gobierno y que, de ganar las elecciones, implementará el programa de vivienda social más grande en la historia de la CDMX.

    Brugada mencionó que en el contexto de un mundo cada vez más urbanizado, la innovación es crucial para enfrentar los desafíos urbanos diarios. La candidata de Morena señaló que los problemas actuales son de índole metropolitana, extendiéndose más allá de los límites de la ciudad. Afortunadamente, los gobernantes de las áreas circundantes comparten ideas similares sobre el desarrollo urbano, incluidas las perspectivas del próximo gobierno federal.

    Brugada también subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre el Gobierno de la Ciudad de México y el sector inmobiliario, sugiriendo una evaluación conjunta de las áreas aptas para el desarrollo de la construcción. Aclaró que el término “Cártel Inmobiliario” se refiere a los funcionarios corruptos que extorsionaron a empresarios, no a los desarrolladores inmobiliarios que buscan cumplir la ley. Propuso la creación de una ventanilla única para facilitar el desarrollo inmobiliario y destacó la necesidad de ser prudentes al informar sobre la problemática del agua, para evitar alarmar a la población.

    Sigue leyendo..

  • Se prepara la gran fiesta de la 4T previo al triunfo: El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en la sede del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo

    Se prepara la gran fiesta de la 4T previo al triunfo: El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en la sede del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en conferencia de prensa que su cierre de campaña se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Faltan pocos días para nuestro cierre de campaña, y de una vez les comento, lo vamos a hacer el último día, el 29 de mayo, en el Zócalo de la Ciudad de México, en la tarde”, informó Sheinbaum desde un hotel en Tepic, Nayarit.

    Sheinbaum anticipó que el evento será una gran movilización, marcando un cierre significativo para su campaña que comenzó precisamente en el Zócalo el 1 de marzo de 2024. En ese arranque, reunió a alrededor de 100,000 personas para presentar su proyecto de gobierno 2024-2030, que incluye 100 propuestas clave.

    Tras 76 días de campaña, recorriendo los 32 estados de la República, Sheinbaum culminará su primera vuelta con este acto masivo en el corazón de la Ciudad de México. Este cierre se enmarca en el periodo de veda electoral de 72 horas previo a las elecciones del 2 de junio, tal como establece el Instituto Nacional Electoral, permitiendo a los ciudadanos reflexionar sobre su voto.

    “Va a ser una gran movilización”, declaró Sheinbaum, invitando a todos los mexicanos a unirse a este evento que promete ser histórico y definitorio en su campaña por la presidencia.

    Sigue leyendo…

  • México conmemora el 76 Aniversario de la Nakba del pueblo palestino y reitera llamado a la paz: “México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, deshumanizan y excluyen”

    México conmemora el 76 Aniversario de la Nakba del pueblo palestino y reitera llamado a la paz: “México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, deshumanizan y excluyen”

    En el marco del 76 aniversario de la Nakba, el Gobierno de México ha expresado su solidaridad con el pueblo palestino y ha reiterado su llamado al cese inmediato del fuego en la Franja de Gaza, así como al restablecimiento total de los flujos de ayuda humanitaria necesarios para aliviar el sufrimiento de la población civil.

    La Nakba, que significó el éxodo de más de 700,000 palestinos debido a la guerra árabe-israelí de 1948, es conmemorada por México como un acto de empatía y compromiso con los valores de igualdad, libertad y justicia que han guiado su política exterior desde su independencia.

    “Siguiendo los valores más altos de nuestra historia excepcional y fecunda, México conmemora la Nakba del pueblo palestino,” señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado. México reafirma su compromiso con la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias y el respeto al derecho internacional, principios fundamentales para la convivencia entre naciones y la paz duradera.

    Ante la escalada de violencia en Gaza, México denuncia la situación como inaceptable y defiende los derechos políticos, sociales y territoriales de los palestinos en foros multilaterales, regionales y bilaterales. El país ha instado al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas respecto a las violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos.

    México, compartiendo la experiencia de los muros y pasos fronterizos que deshumanizan y excluyen, subraya la necesidad de un diálogo global sobre la cuestión palestina y el reconocimiento de Palestina como Estado miembro de la ONU. Este reconocimiento es visto como un paso crucial hacia la solución de dos Estados.

    “Con la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas, compartimos la voluntad de impulsar un diálogo global sobre la cuestión palestina,” afirma el comunicado. México cree firmemente en la posibilidad de restituir la paz y la concordia en el Mediterráneo oriental, recordando la coexistencia respetuosa de diferentes pueblos y confesiones en la región durante siglos.

    Con este acto de conmemoración, México no solo honra la memoria de la Nakba, sino que también reafirma su compromiso con una paz justa y duradera para el pueblo palestino.

    Sigue leyendo…

  • Es muy buena la revelación: El presidente López Obrador asegura que “Mexicanos a favor de la corrupción” se delató respecto a subsidios de EE.UU. con la intervención del reportero de Reforma

    Es muy buena la revelación: El presidente López Obrador asegura que “Mexicanos a favor de la corrupción” se delató respecto a subsidios de EE.UU. con la intervención del reportero de Reforma

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la interacción de un periodista del diario Reforma con el Departamento de Estado de Estados Unidos, en relación al caso de la pensión irregular de Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

    El mandatario explicó que el periodista preguntó al Departamento de Estado sobre su postura respecto a la situación de Casar, quien preside una organización que recibe fondos de EE.UU. La respuesta del vocero estadounidense fue que se trataba de “un tema de México”. López Obrador destacó con cierto tono irónico la insistencia del reportero, quien argumentaba que Estados Unidos tenía la obligación de responder debido al financiamiento que MCCI recibe de ese país.

    “Aseguró que esta organización de la llamada sociedad civil que se llama formalmente Mexicanos contra la corrupción, pero la verdad, la neta del planeta es que es Mexicanos a favor de la corrupción, y no estoy levantando un falso testimonio, estoy hablando con la verdad. Este reportero del Reforma aseguró que tenían que contestar porque esta asociación recibe dinero de Estados Unidos. Entonces, es muy buena la revelación”, expresó AMLO.

    El presidente subrayó la relevancia de la declaración del Departamento de Estado y criticó la insistencia del reportero en vincular a EE.UU. con el caso, reflejando su visión crítica hacia ciertos sectores de la sociedad civil en México.

    Sigue leyendo…

  • Los maestros son insustituibles: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para personal docente mexicano. Resalta inversión de 175mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio

    Los maestros son insustituibles: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para personal docente mexicano. Resalta inversión de 175mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial del 10% para los maestros de México, elevando su sueldo mensual a 17,278 pesos. Durante una conferencia, leyó una carta abierta dirigida al personal docente, en la que expresó que en su administración se han invertido 175 mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio.

    López Obrador resaltó la importancia de los maestros en el sistema educativo, afirmando que “son insustituibles” y que su gobierno ha priorizado “respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación”. El presidente enfatizó que se ha mantenido un trato digno hacia los maestros, reconociendo su “responsabilidad y abnegación”.

    Además, reveló que tiene programada una comida con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y que, aunque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación declinó la invitación, se reunirá con ellos para discutir su pliego petitorio. Reconoció que, a pesar de la reunión, la CNTE seguirá adelante con su paro programado.

    En su discurso, López Obrador también detalló el incremento salarial del magisterio a lo largo de los años, destacando un aumento del 47.5% desde el final del gobierno de Felipe Calderón y un aumento del 100% para el personal administrativo desde entonces.

    Con estas acciones, López Obrador busca reforzar la estabilidad y la paz social en un periodo especialmente tenso, marcado por el debate político y las demandas sociales.

    Sigue leyendo…

  • ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    En un desarrollo reciente que ha causado controversia, un reportero del periódico Reforma ha solicitado al gobierno de los Estados Unidos que intervenga en el caso de María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Durante una conferencia de prensa, el reportero argumentó que, dado que Casar recibe financiamiento del gobierno estadounidense, sería apropiado que dicho gobierno interviniese en su defensa.

    La respuesta del vocero del gobierno estadounidense reveló un desconocimiento sobre el caso específico de Casar. A pesar de reconocer que es positivo que entidades mexicanas reciban donaciones de Estados Unidos, el vocero enfatizó la importancia de permitir que el sistema judicial mexicano maneje el caso de manera independiente. “Es agradable que reciba donaciones de Estados Unidos”, comentó, pero reafirmó que “dejarán que el sistema de justicia mexicano se encargue”.

    Esta posición no satisfizo al reportero, quien reiteró su pregunta en tres ocasiones, recibiendo la misma respuesta cada vez. El vocero estadounidense descartó completamente la posibilidad de dar seguimiento al caso, pues es algo que dejarán en manos del gobierno mexicano.

    María Amparo Casar investigada por pensión ilícita

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación en contra de varios exservidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y tres civiles, incluyendo a María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y ejecutiva del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), junto con sus hijos Fernanda y Carlos Márquez Padilla Casar. La investigación se centra en la supuesta ilegalidad en la concesión de una pensión vitalicia y otras autorizaciones económicas relacionadas.

    El caso se remonta al 8 de octubre de 2004, cuando se le otorgó a Casar Pérez una pensión vitalicia tras el suicidio de su esposo, Carlos Márquez Padilla García, quien en ese momento trabajaba como coordinador de asesores de la Dirección General de Administración de Pemex, apenas cuatro meses después de su contratación el 1 de junio de ese mismo año.

    El incidente ocurrió el 7 de octubre de 2004, cuando Márquez Padilla se suicidó al lanzarse desde una ventana del piso 12 del edificio A de la Torre de Pemex en la Ciudad de México. Pese a la política de la empresa, que estipula que las pensiones por muerte solo se conceden en casos de accidente y no de suicidio, la solicitud de pensión post mórtem para Casar y sus hijos fue autorizada rápidamente el 15 de octubre.

    Pemex presentó formalmente una denuncia penal el 5 de abril de 2024, y tras citar a la denunciante para aclarar detalles específicos de los hechos, la FGR inició la investigación el 15 de abril, estableciendo un plan de investigación y comenzando la recolección de información indispensable para el caso. La indagatoria busca determinar la legalidad de las decisiones tomadas en torno a las pensiones y otros beneficios económicos otorgados en este contexto.

    Sigue leyendo…

  • Filtran video del extraño “atentado” que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, mismo que se contradice con las declaraciones de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc (VIDEO)

    Filtran video del extraño “atentado” que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, mismo que se contradice con las declaraciones de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc (VIDEO)

    El video del momento exacto del presunto atentado en contra de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, en donde dispararon contra de su camioneta, fue filtrado y rápidamente se ha difundido por diversos medios de comunicación y redes sociales.

    En el material audiovisual se observa a un hombre con un casco de motociclista, que llega caminando por la acera, se toma su tiempo y saca un arma de fuego de su ropa, para comenzar a disparar. 

    En al menos cinco ocasiones el hombre disparó contra la parte trasera de la camioneta de la abanderada prianista, mientras el automóvil se encontraba detenido y ante los atentados se mantuvo en el mismo lugar ante las detonaciones.

    La agresión ocurrió alrededor de las 22:05 horas del sábado 11 de mayo, mismo que contradicen las declaraciones hechas por Rojo de la Vega, expresados en el programa de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

    Ante el periodista conservador, dijo que alcanzó a recordar que cuando su agresor comenzó a disparar ella se agachó y su chofer arrancó a toda velocidad abandonando el lugar, hecho que no ocurre como se puede constatar en el video.

    Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), desde el pasado domingo anunció que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos en contra de Alessandra Rojo de la Vega.

    Te puede interesar:

  • Colaboración interdistrital para generar soluciones transformadoras: Con trabajo en equipo y en unidad, Hannah de la Madrid y Aleida Alavez se comprometen a trabajar por la franja de Canal Nacional

    Colaboración interdistrital para generar soluciones transformadoras: Con trabajo en equipo y en unidad, Hannah de la Madrid y Aleida Alavez se comprometen a trabajar por la franja de Canal Nacional

    En una muestra de solidaridad y compromiso conjunto, Hannah de Lamadrid y Aleida Alavez Ruíz, candidatas de la 4T para las alcaldías de Coyoacán e Iztapalapa, respectivamente, llevaron a cabo una rueda de prensa para delinear sus planes de colaboración en torno a la revitalización de la franja del Canal Nacional. Acompañadas por los candidatos Faruk Miguel y Paulo García, ambas líderes expresaron su determinación de trabajar en equipo para responder a las necesidades específicas de este importante sector.

    Hannah de Lamadrid agradeció el apoyo de sus colegas y reafirmó el compromiso de ambas administraciones para trabajar coordinadamente. “Como próximas alcaldesas de Coyoacán e Iztapalapa coordinaremos esfuerzos para sacar adelante a nuestras alcaldías, con trabajo en equipo y siempre en unidad”, señaló De Lamadrid.

    Este encuentro enfatiza la importancia de las acciones transformadoras que implementarán, las cuales estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos distritos, especialmente en las zonas aledañas al Canal Nacional. Este proyecto busca no solo embellecer la zona sino también potenciarla como un espacio de recreación y convivencia para la comunidad.

    Este enfoque colaborativo entre las candidatas de la 4T ilustra un modelo de gobernanza basado en la cooperación interdistrital, esencial para abordar de manera efectiva los desafíos urbanos compartidos y fomentar un desarrollo sostenible en algunas de las áreas más pobladas de la Ciudad de México. Con estas iniciativas, De Lamadrid y Alavez Ruíz se proponen establecer un precedente en la gestión municipal, enfocándose en la integración de recursos y esfuerzos para lograr un impacto positivo y duradero en sus comunidades.

    Sigue leyendo…

  • AMLO revela salario astronómico de María Amparo Casar: 270 Mil pesos al mes recibe la conservadora por parte de “Mexicanos A Favor de la Corrupción”

    AMLO revela salario astronómico de María Amparo Casar: 270 Mil pesos al mes recibe la conservadora por parte de “Mexicanos A Favor de la Corrupción”

    Durante su habitual conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador corrigió la información previamente proporcionada sobre el salario de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Contrario a lo afirmado anteriormente, el mandatario precisó que Casar recibe un salario mensual de 270 mil pesos, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Me equivoqué, que estaba su sueldo en la página de Transparencia, y no, es en la del SAT. Dije que recibía 250 mil y son 270 mil pesos mensuales en el instituto, aunque sea increíble, se llama Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, lo creó Claudio X. González“, dijo AMLO.

    Además, el presidente señaló que María Amparo Casar también estuvo involucrada en controversias legales recientes, incluyendo la presentación de un amparo para recuperar una pensión irregularmente otorgada, sobre la cual afirmó no existir denuncias, contradiciendo la realidad expuesta por la Fiscalía General de la República (FGR), que confirmó la existencia de dicha denuncia.

    López Obrador también criticó la postura de Casar, quien argumentó que la pérdida de la pensión afectaría su sustento personal. “La señora Casar que en 24 horas le dieron amparo además mintiendo. Primero, que no había una denuncia, que sí la hay. Segundo, que si le quitaban esa pensión, no iba a tener para su sustento”, señaló.

    Para concluir, el presidente recordó que MCCI no solo recibe un salario considerable para su directora sino que también beneficia de donaciones deducibles de impuestos y financiamiento del gobierno de Estados Unidos, destacando la ironía de la situación dada la misión declarada de la organización de luchar contra la corrupción y la impunidad.

    Sigue leyendo…