Etiqueta: CDMX

  • Este 2 de junio vamos a ganar Coyoacán, la ciudad y la Presidencia de la República: Hannah de Lamadrid aseguró que con el apoyo del pueblo se escribirá un nuevo capítulo de la historia

    Este 2 de junio vamos a ganar Coyoacán, la ciudad y la Presidencia de la República: Hannah de Lamadrid aseguró que con el apoyo del pueblo se escribirá un nuevo capítulo de la historia

    En un ambiente festivo en la alcaldía de Coyoacán, la candidata de Morena Hannah de Lamadrid, estuvo acompañada  de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum, candidatas al gobierno de la Ciudad de México y a la presidencia de la República, respectivamente.

    La morenista, Hannah de Lamadrid, hizo un llamado a la ciudadanía a escribir, con su voto, un nuevo capítulo en la historia y con ello, llevar el cambio verdadero a Coyoacán y consolidar la transformación en la Ciudad y a nivel nacional.

    El llamado (en Coyoacán) es a consolidar una resistencia unida contra un régimen autoritario que no solo oprime, sino que corroe los cimientos de nuestra alcaldía, con su alianza nociva ataca a nuestros ancianos, envenena a nuestros jóvenes, convierte los espacios de recreación en símbolos de exclusión, arrasa con los programas sociales, saquea nuestros mercados, y recurre a la coerción, la manipulación y los grupos de choque para dominar y perpetuar su control.

    Declaró Hannah de Lamadrid.

    Además, la morenista sostuvo que esta contienda no sólo se trata de una confrontación política pues, aseguró que es una batalla por rescatar Coyoacán, en donde se confronta la esperanza y el rechazo a la opresión en contra de la frivolidad que permite que la injusticia prospere.

    En cada calle, en cada esquina de Coyoacán escucho los susurros de descontento y desilusión. La gente se siente abandonada por aquellos en quienes confiaron para proteger sus intereses y sus derechos fundamentales. Necesitamos que los coyoacanenses recuerden que merecen estar mejor. En Morena estamos listos. Estamos listos para este desafío porque nos importa el presente y el futuro de nuestras familias, de nuestra comunidad.

    Sostuvo Hannah.

    Asimismo, la candidata afirmó que tiene el talento, la determinación y la capacidad para junto a las y los coyoacanenses levantarse y decir basta, así como trabajar conjuntamente para construir una historia en la que el pueblo va a estar mejor.

    Te puede interesar:

  • ¡Con Hannah de Lamadrid vamos a estar mejor!: Reafirma la candidata su compromiso de transformar la vida de las mujeres en Coyoacán

    ¡Con Hannah de Lamadrid vamos a estar mejor!: Reafirma la candidata su compromiso de transformar la vida de las mujeres en Coyoacán

    En el Encuentro de Mujeres Transformadoras Feministas, Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por la 4T, reafirmó su compromiso con las mujeres de su comunidad. A través de sus publicaciones en X, De Lamadrid compartió su firme convicción de trabajar por un Coyoacán más justo e igualitario, y destacó tres proyectos clave para mejorar la vida de las mujeres en la alcaldía.

    En primer lugar, la candidata anunció la creación de una Clínica de la Salud para las Mujeres, donde se brindará atención de calidad con perspectiva de género. Este proyecto es una respuesta a la necesidad de atención médica especializada para las mujeres de Coyoacán, y busca convertirse en un espacio donde ellas puedan recibir el cuidado que necesitan.

    Además, de Lamadrid planea implementar Unidades Móviles de salud preventiva, que llevarán servicios médicos a diferentes áreas de la alcaldía, facilitando el acceso a la atención sanitaria.

    En tercer lugar, para empoderar económicamente a las mujeres, la candidata propuso el Programa Independízate Mujer, que ofrecerá capacitaciones y financiamiento para proyectos liderados por mujeres. Este programa tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la independencia económica de las mujeres en Coyoacán, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para desarrollar sus ideas y proyectos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum señala parcialidad del IECM al censurar el uso de la palabra “Cártel Inmobiliario” para referirse a la corrupción de los gobiernos del PAN en la Ciudad de México 

    Claudia Sheinbaum señala parcialidad del IECM al censurar el uso de la palabra “Cártel Inmobiliario” para referirse a la corrupción de los gobiernos del PAN en la Ciudad de México 

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, acusó de ser parcial al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al censurar el uso de la frase “Cártel Inmobiliario y vincularlo con el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada.

    La morenista señaló que la autoridad electoral capitalina quiere “cortar” la libertad de expresión y destacó la parcialidad del IECM al beneficiar a Taboada Cortina, quien está vinculado a personas que se encuentran en prisión o tienen abiertas carpetas de investigación por corrupción inmobiliaria. 

    Es atípica y es cortar o coartar la libertad de expresión y es una orientación del Instituto Electoral de la Ciudad de México hacia un candidato, el Instituto Electoral de la Ciudad de México no está actuando de manera imparcial.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, sostuvo que no la van a “callar”,  junto a los demás integrantes de la 4T que fueron objeto de medidas cautelares por IECM, que seguirá denunciando la corrupción del PAN en la Ciudad de México.

    Por eso ya le llamamos la “PRIANdilla inmobiliaria”, porque no nos va a callar. Vamos a seguir denunciando la corrupción del PAN en la Ciudad de México y vinculada hoy con el PRI.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Además, señaló que la derecha capitalina está representada por el grupo más corrupto del PAN que ha gobernado la alcaldía Benito Juárez, demarcación en la que se descubrió una red de corrupción inmobiliaria.

    Te puede interesar:

  • Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a mejorar el acceso a un transporte público de calidad e impulsar más acceso público a internet en Coyoacán

    Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a mejorar el acceso a un transporte público de calidad e impulsar más acceso público a internet en Coyoacán

    Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán lamentó que, en todos estos años, los gobiernos prianistas no se hayan tomado en serio el tema del transporte público aun cuando ésta es una de las demarcaciones con mayor tránsito metropolitano en la Ciudad de México.

    Como autoridades debemos tomarnos en serio el tema del transporte público y buscar que éste sea accesible, de alta calidad y seguro. Comparado con otras alcaldías en Coyoacán nos hemos quedado atrás en su integración al sistema metropolitano y en su infraestructura ciclista, entre otras cosas.

    Sostuvo Hannah de Lamadrid.

    Al respecto, la candidata morenista propone un conjunto de acciones que buscan atender simultáneamente estas problemáticas, así como mejorar la seguridad vial. Dichas acciones se dividen en tres ejes: Coordinación con el Gobierno de la CDMX, Seguridad e Infraestructura ciclista; y en diez metas:

    • 1. Diagnóstico de rutas y movilidad en el primer año.
    • 2. Coordinar con el gobierno de la Ciudad de México la extensión del sistema ECOBICI con 20 nuevas estaciones en el sur y oriente de Coyoacán.
    • 3. Crear una nueva línea de trolebuses eléctricos que conecte el Metrobús con el tren suburbano.
    • 4. Triplicar el número de ciclocarriles en la alcaldía para 2027.
    • 5. Tener un corredor ciclista que permita el acceso en bicicleta a todas las colonias.
    • 6. Establecer 30 cruces seguros y ampliaciones de banquetas en el primer año de gobierno.
    • 7. Coordinación con el Gobierno de la CDMX para aumentar videocámaras en los 4 principales paraderos de la Alcaldía y en 100 unidades de transporte público desde el primer año de gobierno.
    • 8. Instalar alumbrado público en el 100% de las vías secundarias a los alrededores de los paraderos.
    • 9. Implementar un sistema digital de información para usuarios que muestre rutas y tiempos de traslado en el segundo año de gobierno.
    • 10. Coordinación con el Gobierno de la CDMX para reordenar los paraderos y rutas de transporte en el segundo año de gobierno.

    Con estas metas, esperamos agilizar el desplazamiento de las y los ciudadanos, queremos que se sientan más seguras y seguros en sus traslados, y con ello, mejorar su calidad de vida.

    Aseguró Hannah de Lamadrid.

    Vamos a hacer de Coyoacán la alcaldía con mayor acceso público a Internet: Hannah de Lamadrid

    La candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid, apuntó que para transformar la demarcación es necesario atender la brecha digital que actualmente existe.

    Para aumentar la inclusión digital es importante primero aumentar el acceso público a internet. Sin embargo, no podemos quedarnos sólo ahí, por eso, en mi gobierno vamos a trabajar con propuestas y estrategias integrales, que no solo tapen con un parche el bache, sino que ataquen el problema desde sus causas.

    Señaló de Lamadrid.

    En este sentido, la candidata morenista expuso que dentro de sus propuestas está el crear Centros de Innovación, donde las y los Coyoacanenses puedan utilizar diversas tecnologías para sus tareas y emprendimientos. 

    Además, dijo, se creará un programa especial para impulsar la participación de las mujeres en las actividades de dichos centros. “Con estas acciones, esperamos promover la educación digital, disminuir la brecha digital de género y fomentar la innovación en la Alcaldía. De tal forma que en el mediano plazo haya más emprendimientos tecnológicos que generen más trabajos bien pagados en Coyoacán”.

    Asimismo, Hannah de Lamadrid, también detalló que se instalarán 500 nuevos puntos de acceso público a internet, garantizando al 100 por ciento que haya internet en escuelas, parques, deportivos y en el Estadio Azteca, así como en sus inmediaciones.

    Te puede interesar:

  • “No terminó ni siquiera la barda”: AMLO exhibe la corrupción en políticas petroleras del espurio Felipe Calderón

    “No terminó ni siquiera la barda”: AMLO exhibe la corrupción en políticas petroleras del espurio Felipe Calderón

    Durante su confrenecia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó críticas severas contra las políticas petroleras de gobiernos anteriores, particularmente durante el mandato de Felipe Calderón. Recordó el intento fallido de Calderón de construir una refinería, donde “no terminaron ni siquiera la barda”, simbolizando lo que él considera como la ineficacia de las administraciones previas.

    El mandatario también denunció lo que describe como una continua campaña de desinformación por parte de aquellos que dirigieron la economía del país y la política petrolera en el periodo neoliberal, acusándolos de “saquear”.

    “tenemos que enfrentar toda esa campaña de quienes manejaron la política económica durante el periodo neoliberal y la política petrolera cuando se dedicaron a saquear a México y a saquear a Pemex”. “Es como el mundo al revés, los corruptos de la noche a la mañana se volvieron honestos, paladines de la transparencia”, sentenció.

    Además, el Presidente reveló detalles sobre negociaciones específicas bajo el gobierno de Calderón con la empresa petrolera española Repsol. Según López Obrador, Pemex vendió sus acciones en Repsol a un precio inferior al del mercado y firmó un “contrato leonino” para la extracción de gas en la Cuenca de Burgos, donde se estableció que los técnicos de Repsol recibirían una remuneración diez veces superior a la norma. También mencionó un contrato de 26 mil millones de dólares para importar gas de Perú a México a través de Repsol, cuestionando la justicia y beneficio de estos acuerdos para México.

    Estas declaraciones forman parte del discurso más amplio del presidente sobre la corrupción y la necesidad de reformas profundas en la gestión de los recursos naturales de la nación.

    Sigue leyendo…

  • María Amparo Casar, operadora mediática de Claudio X. González, cobró 31 MDP a Pemex tras alterar el dictamen de la muerte de su esposo

    María Amparo Casar, operadora mediática de Claudio X. González, cobró 31 MDP a Pemex tras alterar el dictamen de la muerte de su esposo

    Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), denunció a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Romero Oropeza exhibió que Casar estuvo implicada en un caso de corrupción relacionado con la muerte de un empleado de Pemex en 2004.

    Según el director de Pemex, Carlos Fernando Márquez Padilla García, ex coordinador de asesores de la Dirección Corporativa Administración, murió al caer del piso 12 de la Torre A de Pemex. Romero Oropeza señaló que antes de que se emitiera un dictamen pericial, Casar gestionó diversos beneficios financieros, incluyendo el pago de seguro y una pensión post mortem, tratando el incidente como un accidente.

    El directivo explicó que Casar, junto con el escritor Héctor Aguilar Camín, intentaron influir en el entonces procurador de la Ciudad de México para modificar el dictamen de suicidio a accidente, facilitando así los pagos correspondientes. Sin embargo, se determinó finalmente que fue un suicidio, y como resultado, se suspendieron las prestaciones que se habían estado pagando a Casar, y se iniciaron denuncias contra los funcionarios de Pemex involucrados.

    “Todo esto fue antes de qué hubiera un dictamen pericial. Los directivos de Pemex le dieron tratamiento de accidente omitiendo esperar el dictamen pericial del Ministerio Público que finalmente resolvió que había sido un suicidio”. “modificaron el dictamen, que no pareciera suicidio sino que pareciera accidente para que procediera el pago tanto del seguro como de la jubilación, pero se resolvió que fue suicidio.”

    “Hay diversas acciones en trámite porque estamos intentando recuperar los montos indebidamente pagados, que están estimados en más de 31 millón de pesos así como fincar responsabilidades a servidores públicos involucrados”, dijo.

    Al respecto, el presidente López Obrador señaló la hipocresía de los dos corruptos que lo acusan de daño democrático.

    “Precisamente Aguilar y la señora fueron con el procurador (Bernardo Bátiz) para cambiar el dictamen de lo que se demostró fue un suicidio y se aceptara como un accidente, así pagar seguros y una pensión vitalicia a la señora de 130 mil pesos mensuales….¿Ya se le olvidó a Hector que recibía dinero de Salinas de Gortari?”. “¡Son unos cinicazos!…De repente se convierten en los defensores de la democracia”

    Sigue leyendo…

  • “Voy a estar siempre del lado de las víctimas”: Clara Brugada condena el montaje de la oposición en el supuesta fosa clandestina “; pide “que no se utilice políticamente el tema”

    “Voy a estar siempre del lado de las víctimas”: Clara Brugada condena el montaje de la oposición en el supuesta fosa clandestina “; pide “que no se utilice políticamente el tema”

    Clara Brugada Molina, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, denunció durante un evento de campaña la manipulación política de la labor de las madres buscadoras de desaparecidos por parte de la oposición, en relación con un supuesto crematorio clandestino encontrado en la capital.

    Durante un evento en Tlalpan, Brugada expresó su solidaridad con los colectivos de búsqueda y enfatizó la sensibilidad del tema.

    “Yo respeto la búsqueda de los colectivos y me solidarizo de inmediato con, principalmente, madres que se han dedicado a buscar a sus hijos, creo que eso es un tema muy delicado y yo voy a estar siempre del lado de la víctimas en este caso”, expresó.

    La candidata criticó a partidos de oposición por utilizar políticamente un tema tan delicado sin esperar los resultados de las investigaciones pertinentes. La candidata destacó que las autoridades confirmaron la ausencia de un crematorio o fosas clandestinas, y que las personas reportadas como desaparecidas están vivas: “ahora todo eso molesta, ahora todo eso enoja (a la oposición), porque lo que quieren es otro asunto para poder estar criticando”, manifestó.

    “Queremos que se respete tanto el trabajo de las buscadoras, como el trabajo de las autoridades y que no se utilice políticamente el tema, que deja mucho que desear sobre el nivel de conciencia que están utilizando los partidos con respecto a este tema”.

    Sigue leyendo…

  • Respeto e imparcialidad al pueblo de la CDMX: Estudiantes se manifiestan en las instalaciones del IECM para expresar su rechazó a la “censura” de vincular a Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario

    Respeto e imparcialidad al pueblo de la CDMX: Estudiantes se manifiestan en las instalaciones del IECM para expresar su rechazó a la “censura” de vincular a Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario

    Estudiantes de distintas instituciones y jóvenes que forman parte del colectivo “Chilangos con AMLO”,  rechazan las medidas cautelares impuestas a diversos políticos para que no se mencionara el “Cártel Inmobiliario” y mucho menos se lo vincule con el candidato panista, Santiago Taboada.

    A través de un comunicado un colectivo de estudiantes jóvenes señalaron que se dieron cita a afuera de las instalaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para hacerle un llamado y ponerle una OFRENDA a esta institución, ya que hace unos días cavó la tumba de su legitimidad decidiendo la Comisión Permanente de este Instituto Electoral imponer medidas cautelares a funcionarios y legisladores por utilizar el término de “CARTEL INMOBILIARIO” incluso sin poder opinar en ningún medio de comunicación o redes sociales, llamando “calumnia o sin sustento jurídico” a la evidente corrupción de Santiago Taboada con el Cartel Inmobiliario y quien ahora pretende gobernar la Ciudad de México o más bien dicho ROgobernar en la Ciudad de México.

    ¡Podrán callar a funcionarios, pero No a los ciudadanos!

    Recordemos que parte del destape de esta cloaca sucedió el 16 de agosto de 2021 a consecuencia de la explosión de una lavadora en un departamento de la colonia Del Valle, donde las indagatorias primarias expusieron las pésimas instalaciones con las que operan en la construcción de departamentos en las sedes donde gobierna el PAN principalmente como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

    En consecuencia a dichos hechos comenzó una investigación donde la Fiscalía de la CDMX informó que este famoso Cartel Inmobiliario opera desde hace más de 15 años, como en la ahora alcaldía Benito Juárez donde ha gobernado el PAN de manera ininterrumpida desde el año 2000.

    El entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (SEDUVI) Carlos Ulloa mencionó incluso tener pruebas de la corrupción en estas demarcaciones sobre las construcciones inmobiliarias y la violación a los usos de suelo, en algunos casos hasta se escudaron en la normatividad de la construcción de vivienda de interés social para lograr realizar las obras.

    Recordemos también que los empresarios hermanos Kamkhaaji Ambe, Salomón, Moisés, Carlos y David, están implicados también en el Cartel Inmobiliario, esto durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera donde figuran en la lista de proveedores que han beneficiado a las empresas de Xochitl Gálvez ahora candidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, las empresas de dicha candidata fueron favorecidas con más de Mil Cuatrocientos Millones de Pesos, entre HIGH TECH Services, y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI).

    Derivado de las investigaciones de la Fiscalía de la CDMX ya están en procesos jurídicos o detenidos casi 10 exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez incluyendo a la hermana del exalcalde Santiago Taboada.

    Es tan evidente la corrupción del Cartel Inmobiliario que la Fiscalía de la CDMX ha incautado más de 60 inmuebles operados bajo esta red de influencias y corrupción, sumándole la detección de más de 10 empresas fantasma.

    Así nos podemos seguir con las historias de corrupción también en las alcaldías Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe y en Álvaro Obregón con Lía Limón. Sabemos que los personajes antes mencionados como Xóchitl y Taboada generarían un retroceso a la lucha nacional y los avances en el gobierno de la CDMX.

    Nosotros como jóvenes y estudiantes estamos convencidos de que la democracia es la base para la continuidad de la transformación que ha iniciado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y sabemos que, de la mano de Clara Brugada en la CDMX y Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México, garantizarán el nuevo amanecer de nuestra nación.

    En conclusión, hacemos un llamado respetuoso y pacífico a este Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se conduzca con imparcialidad y honre a esta ciudad y a sus ciudadanos con el respeto que se merecen, somos la ciudad más politizada del país y este tipo de acciones como las de su Comisión Permanente de Quejas sólo debilita los grandes logros de esta Ciudad que mucho nos ha costado desde que llegó la democracia en 1997 con el Ing. Cárdenas.

    Te puede interesar:

  • Hannah de Lamadrid encabeza recorrido en el mercado “La Bola”, para recoger las necesidades de la gente; locatarios señalan al gobierno de la alcaldía de abandonarlos (VIDEO)

    Hannah de Lamadrid encabeza recorrido en el mercado “La Bola”, para recoger las necesidades de la gente; locatarios señalan al gobierno de la alcaldía de abandonarlos (VIDEO)

    La candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid, realizó este jueves un recorrido por el mercado “Ajusco Monserrat”, para conversar directamente con las vecinas y vecinos de la colonia Ajusco, además de escuchar las necesidades del pueblo coyoacanense.

    Durante su recorrido la abandera morenista fue recibida cálidamente por los locatarios, quienes expresaron su confianza a ella y al proyecto que encabeza, además de señalar sus principales problemáticas que sufren en el mercado, también conocido como “La Bola”.

    En ese sentido, el corresponsal de Los Reporteros MX, obtuvo los testimonios de algunos locatarios y que abundaron en las principales problemáticas que tiene el mercado y el abandono de la actual administración de Coyoacán.

    No tenemos luz, si algo se quema pueden pasar días y no pasa nada, no se hace nada. Este problema de la luz ya la tenemos desde hace bastante tiempo y nos dicen que se va tardar todavía mucho más.

    Sostuvo un locatario.

    Además, señaló que la constante falta de luz le afecta debido a que se dedica a reparar electrodomésticos, asegurando que para cualquier diagnóstico él necesita de energía eléctrica, también señaló las problemática de las carnicerías o cremerías.

    Nosotros nos hemos quejado con la alcaldía y la alcaldía no hace absolutamente nada, más que promesas porque prometer no empobrece […] estamos hablando en este mercado de mil empleos que se ven afectados todos los días por la falta de atención, falta de empatía de parte de la alcaldía de Coyoacán.

    Indicó el locatario.

    Asimismo, una locataria reiteró la problemática del corte luz, que lo llegan a sufrir hasta dos veces por día y por al menos dos horas, explicando que el mercado se ha convertido en un espacio peligroso ya que cambiaron un transformador de menor capacidad, razón por la cual son lo cortes de luz para evitar una sobrecarga.

    Te puede interesar:

  • Va la 4T por una ciudad para todos y todas: Clara Brugada propone transformar la CDMX en la Ciudad Más Incluyente de México con 20 inicitaivas para la inclusión de personas discapacitadas

    Va la 4T por una ciudad para todos y todas: Clara Brugada propone transformar la CDMX en la Ciudad Más Incluyente de México con 20 inicitaivas para la inclusión de personas discapacitadas

    En un reciente evento titulado “Ciudad Incluyente y Accesible”, Clara Brugada, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” por Morena, PT y PVEM, se comprometió a convertir a la Ciudad de México en “la ciudad más incluyente” del país. Esto lo planea lograr mediante la implementación de más de 20 propuestas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

    Durante su intervención en el Museo Interactivo de Economía (Mide) ubicado en el Centro Histórico, Brugada Molina destacó varias iniciativas clave, como garantizar una movilidad completa para todas las personas en espacios públicos y transportes, ofrecer empleo digno a través de la inclusión en todas las empresas y la construcción de una Utopía-Museo. Este museo busca concientizar a la población sobre los desafíos cotidianos de vivir con discapacidades como la ceguera, sordera o movilidad reducida.

    Además, la candidata propuso la creación de casas de día y 100 centros de rehabilitación especializados, el fomento del deporte paralímpico, y el inicio de un programa de apoyo a cuidadores y familias de personas con discapacidad. Otras medidas incluyen la ejecución de una campaña contra la discriminación, la promoción de la educación bilingüe con lenguaje de señas desde la educación básica, y la adaptación de las escuelas para garantizar la infraestructura adecuada.

    Brugada Molina también planea mejorar las viviendas existentes y las políticas de accesibilidad, crear una licenciatura en lenguas de señas mexicanas, asegurar una remuneración justa para intérpretes y desarrollar áreas de aprendizaje del lenguaje braille en espacios públicos.

    Comprometida con la afiliación de personas con discapacidad al IMSS-Bienestar, la candidata afirmó que priorizará en sus políticas de obras y compras a las empresas que empleen a personas con discapacidad. Asimismo, buscará apoyar las manifestaciones culturales y proporcionar asistencia en eventos culturales para personas con discapacidad, asegurando un entorno libre de violencia sexual contra este grupo vulnerable.

    Con estas propuestas, Clara Brugada anticipa una transformación significativa para la CDMX, buscando no solo beneficiar a los residentes sino también mejorar la experiencia de los visitantes.

    Sigue leyendo…