Etiqueta: CDMX

  • Un triunfo de la libertad de expresión: El Tribunal Electoral de la CDMX revocó el acuerdo del IECM que prohibió a militantes de Morena referirse al Cártel Inmobiliario y Santiago Taboada

    Un triunfo de la libertad de expresión: El Tribunal Electoral de la CDMX revocó el acuerdo del IECM que prohibió a militantes de Morena referirse al Cártel Inmobiliario y Santiago Taboada

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) determinó revocar el acuerdo de la Comisión Permanente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual prohibía a dirigentes y candidatos de Morena compartir publicaciones en redes sociales y relacionar a Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario.

    En una sesión pública, los integrantes del Tribunal Electoral analizaron los recursos promovidos por la dirigencia de Morena en contra del acto de “censura”, razón por la se concluyó que no es jurídicamente posible que el IECM sancione por “denigración o campaña negativa”.

    Conforme a lo anterior, se propone revocar el acuerdo controvertido, a efecto de que la responsable emita uno de forma fundada y motivada, en el que se pronuncie nuevamente respecto al inicio del procedimiento y el dictado de medidas cautelares, tomando en consideración lo razonado en la presente sentencia.

    Se lee en la resolución del Tribunal.

    Los magistrados y magistradas argumentaron que los conceptos de “denigración y campaña negativa” no se encuentran en la Constitución Mexicana, tras la reforma de 2014 porque implican la restricción de la libertad de expresión.

    Además, señalaron que los consejeros y consejeras del IECM realizaron una análisis general de todas las acusaciones, cuando debieron de haber analizado la particularidad de cada caso.

    Asimismo, Eduardo Santillán, representante de Morena ante el IECM, celebró el falló del Tribunal Electoral calificándolo como “un triunfo a la libertad de expresión” en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • La derecha ya comete delitos electorales: La priísta Maxta González fue captada comprando votos en la Ciudad de México y fue exhibida por un valiente capitalino (VIDEO)

    La derecha ya comete delitos electorales: La priísta Maxta González fue captada comprando votos en la Ciudad de México y fue exhibida por un valiente capitalino (VIDEO)

    A un par de semanas de que se celebren las elecciones, los prianistas desesperados han comenzado a recurrir a las ilegalidades con tal de obtener votos, ante la inminente derrota en la Ciudad de México, que advierten diversas casas encuestadoras.

    En redes sociales ha comenzado a circular un video, en el que la priísta Maxta González fue encarada por un ciudadano capitalino que la captó cometiendo un delito electoral, ya que la conservadora estaba entregando frutas y verduras a los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, un hecho que está prohibido por la ley electoral.

    Eso es un delito electoral diputada, es una dádiva, está dando un servicio a cambio del voto, incluso su canción dice: Vota por Maxta. Es un delito electoral y vamos a presentar la denuncias.

    Sostuvo el ciudadano capitalino.

    En ese sentido, el capitalino señaló que a Maxta González le debería de dar vergüenza formar parte del tricolor, ya que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex presidente del PRI en la Ciudad de México, fue detenido por el delito de explotación sexual.

    Asimismo, la priísta fue señalada de aprovecharse de las necesidades de la gente, el puesto que instaló para regalar frutas y verduras a los vecinos de la Ciudad de México, un acto que se encuentra prohibido por la ley..

    Te puede interesar:

  • Todos los derechos para todas las personas: Claudia Sheinbaum y abanderados LGBTIQ de Morena refrendan su respaldo a la diversidad en el Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias

    Todos los derechos para todas las personas: Claudia Sheinbaum y abanderados LGBTIQ de Morena refrendan su respaldo a la diversidad en el Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias

    En el marco del Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (4T), junto con abanderados LGBTIQ de Morena, reafirmaron su compromiso con la diversidad sexual y de género. En un vídeo, Sheinbaum y los líderes LGBTIQ del partido destacaron la importancia de cerrar las brechas que aún excluyen a las personas de la diversidad del desarrollo social y económico.

    Sheinbaum, quien ha sido una defensora activa de los derechos de la comunidad LGBTIQ, reiteró su compromiso de implementar una agenda legislativa y políticas públicas que garanticen la inclusión y eliminen la discriminación en todas sus formas. “Es fundamental que sigamos trabajando para cerrar las brechas que siguen excluyendo del desarrollo a las personas de la diversidad”, afirmó la candidata.

    El vídeo fue una oportunidad para que los abanderados LGBTIQ de Morena expresaran su apoyo a la comunidad y subrayaran las iniciativas que el partido propone para fomentar la igualdad y la justicia social. Sheinbaum también enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno y la sociedad civil para alcanzar estos objetivos.

    El compromiso de Sheinbaum y Morena con la comunidad LGBTIQ se refleja en sus propuestas de políticas públicas, que incluyen la creación de programas específicos para combatir la discriminación laboral y garantizar la inclusión de personas LGBTIQ en todos los ámbitos de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Clara Brugada anunció la construcción de la primera Utopía de su nuevo gobierno en el corazón de la alcaldía Benito Juárez. Este proyecto integral abarcará más de 80 mil m² e incluirá el Sistema Público de Cuidados y el parque del Muralismo Mexicano.

    La Utopía será un espacio para la convivencia social, recreación y capacitación de mujeres, niños y jóvenes. Incluirá un gimnasio, una alberca olímpica, un auditorio, teatros, una escuela de música y, como parte del Sistema Público de Cuidados, una casa de día para los adultos mayores. “A nivel social se desarrollará el sistema público de cuidados, que consistirá en una casa de día para los adultos mayores, un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, una lavandería y comedor comunitario, y un spa para mujeres. Todos los servicios serán gratuitos”, destacó en el pasado Brugada.

    En materia de salud, la Utopía contará con servicios médicos generales, dentales, pediátricos, psicológicos y de nutrición. También ofrecerá atención al bienestar animal con una clínica veterinaria y un parque para perros.

    El proyecto también incluye la recuperación de un espacio público de más de 80 mil m², que abarcará la preservación de obras del muralismo nacional de Juan O’Gorman y José Chávez Morado, transformando la antigua sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el Parque del Muralismo Mexicano.

    Brugada ha enfatizado la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo del proyecto: “Este proyecto debe ser procesado con las vecinas y vecinos en una planeación participativa a través de talleres, para dar a conocer el proyecto y enriquecerlo con sus propuestas”.

    La candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno, afirmó que su administración construirá 100 Utopías, 16 cada año. Estos espacios integrales estarán dedicados a la atención comunitaria, desarrollo, capacitación y recreación. “Cuando escuchamos al corazón del pueblo, las cosas salen bien. Vengo hoy a decirles que este espacio abandonado, en cuanto lleguemos al gobierno, el siguiente año que ya tengamos presupuesto, en 2025, arrancamos la obra de tener una Utopía en este lugar, en el corazón de Benito Juárez”, destacó Brugada en un evento Brugada.

    Sigue leyendo…

  • No paran los esfuerzos para atender a la migración: AMLO se reunirá por primera vez con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo para reforzar la solidaridad y cooperación como países vecinos

    No paran los esfuerzos para atender a la migración: AMLO se reunirá por primera vez con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo para reforzar la solidaridad y cooperación como países vecinos

    Este viernes, los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y México, Andrés Manuel López Obrador, sostendrán su primera reunión oficial en Tapachula, Chiapas. Durante el encuentro, abordarán temas de interés bilateral como migración y seguridad fronteriza, acompañados por miembros de sus respectivos gabinetes.

    El embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, destacó la importancia de esta reunión, que se llevará a cabo en la Base Aeronaval de Tapachula, una ciudad emblemática cercana a la frontera con Tecún Umán.

    El diplomático señaló que ambos mandatarios estarán acompañados principalmente por funcionarios de seguridad, migración y aduanas, sectores cruciales para la interacción entre ambos países. Entre los temas a discutir, se incluye el apoyo de la Marina de México con la draga en el puerto Quetzal, en Escuintla, y el puerto de Santo Tomás de Castilla, en Izabal.

    México y Guatemala comparten fuertes lazos históricos y culturales, manteniendo una sólida relación de amistad y cooperación como vecinos fronterizos. Estos vínculos se reflejan en la dinámica transfronteriza diaria entre sus comunidades limítrofes.

    El embajador Chicas Sosa subrayó la estrecha relación entre ambos países en diversos ámbitos y anticipó futuros acercamientos entre funcionarios para desarrollar proyectos bilaterales importantes. Entre estos proyectos se destacan iniciativas para trabajo temporal, la mejora de aduanas, y la colaboración en operaciones de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • En Tláhuac se consolidará la transformación: Berenice Hernández y Rigoberto Salgado encabezan las preferencias electorales con el 57% y el 56% frente a los prianistas

    En Tláhuac se consolidará la transformación: Berenice Hernández y Rigoberto Salgado encabezan las preferencias electorales con el 57% y el 56% frente a los prianistas

    Los candidatos de Morena a la alcaldía de Tláhuac y diputado federal, Berenice Hernández y Rigoberto Salgado, respectivamente, encabezan las preferencias electorales rumbo a la próxima elección del 2 de junio. 

    La candidata a la alcaldía mantiene una ventaja de 30 puntos porcentuales sobre su más cercano seguidor, al tener 57% de las preferencias electorales, contra 27% de Ana Karen Yáñez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD. 

    Según el ejercicio demoscópico de Áltica, en tercer lugar se ubica Lesbia Gómez de Movimiento Ciudadano con 7% de las preferencias seguida por Karina Alcalá Loera del PT con el 4 por ciento y Yesenia García Aguilar del Partido Verde con el 4%.

    En tanto, para la elección a diputado federal por el Distrito 9, Rigoberto Salgado de Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, ya que cuenta con 56% de las preferencias electorales; mientras Marco Zaldívar de la coalición PAN, PRI y PRD, cuenta con el 33% y en tercer lugar se encuentra Dulce María Gudiño con 11% de las simpatías electorales.

    La encuesta se realizó a mil personas mayores de 18 años que viven en la alcaldía Tláhuac y se levantó el 15 de mayo de 2024.

    Te puede interesar:

  • El PRIAN ya reparte la culpa de su fracaso: César Cravioto aseguró que Santiago Taboada ha comenzado a difundir la mentira del “fraude electoral”, porque ya vió la inminente derrota del bloque conservador en las urnas

    El PRIAN ya reparte la culpa de su fracaso: César Cravioto aseguró que Santiago Taboada ha comenzado a difundir la mentira del “fraude electoral”, porque ya vió la inminente derrota del bloque conservador en las urnas

    César Cravioto, vocero de la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada, aseguró que Santiago Taboada está desesperado por eso ha comenzado a difundir la narrativa de que saldrá a las calles a movilizarse sino se le reconoce su triunfo.

    El también legislador señaló que el presunto líder del Cártel Inmobiliario pretende confundir al electorado con la difusión de la mentira de “un fraude electoral”, porque nunca logró superar sus expectativas y que a pocos días de las elecciones continúa abajo en las preferencias con una diferencia de dos dígitos.

    “Aquí no hay ningún fraude electoral”, sostuvo el morenista y abundó que en la Ciudad de México las capitalinas y los capitalinos saldrán a votar de manera libre y consciente. 

    Además, expresó su confianza de que los habitantes de la ciudad mostrarán su respaldo al movimiento que ahora encabeza la doctora Claudia Sheinbaum y Clara Burgada, razón por la cual los conservadores están desesperados y han comenzado a difundir la mentira del fraude.

    Te puede interesar:

  • Ante la falta de apoyo, asedio al pueblo: Trabajadoras y trabajadores sexuales de la CDMX denuncian que elementos de “Blindar BJ” de Santiago Taboada los presionan para votar por el PRIAN (VIDEO)

    Ante la falta de apoyo, asedio al pueblo: Trabajadoras y trabajadores sexuales de la CDMX denuncian que elementos de “Blindar BJ” de Santiago Taboada los presionan para votar por el PRIAN (VIDEO)

    Además de ser extorsionados, las y los trabajadores sexuales que laboran en Avenida Tlalpan, están siendo presionados por oficiales de “Blindar Benito Juárez”, para votar por el candidato panista a la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza.

    Lety Varela, aspirante a Alcaldesa por la por la candidatura común “Seguimos Haciendo Historia”, recorrió anoche la Avenida y diversas calles de la Colonia Álamos, principalmente en donde mujeres, hombres, transexuales, y travestis ofrecieron sus servicios pese a la lluvia.

    Ya están acostumbrados a ser extorsionados por César Barrientos ‘Jefe Goliat’, pero ahora, les está exigiendo su voto y otros cinco votos de familiares o amigos, a favor del PAN y particularmente para beneficiar a mi contrincante Luis ‘Mentiras’.

    Indicó Varela.

    En ese sentido, señaló que los funcionarios de la alcaldía les pidieron que comprobaran que cumplieron, para ello tendrán que presentar la foto de la cara de las personas junto a la boleta electoral el próximo 2 de Junio, o de lo contrario las y los trabajadores sexuales enfrentarán represalias como detenciones arbitrarias que realizará ’Blindar BJ o el retiro en su espacio para laborar”.

    De acuerdo a la segunda Encuesta Trabajo Sexual, Derechos y no Discriminación realizada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX, la alcaldía Benito Juárez representa el 9.7% del total de los trabajadores sexuales en la Ciudad.

    La morenista Lety Varela documentó estas y otras denuncias, mismas que no exhibirá públicamente por respeto a las y los trabajadores sexuales, pero sí las presentará ante la Autoridad Electoral.

    Lo que están haciendo con ‘Blindar BJ’ es intervenir directamente en el proceso electoral de Benito Juárez, pues lo mismo quitan propaganda de Morena, intimidan a vecinas y vecinos e incluso coaccionan el voto a trabajadores sexuales.

    Sostuvo Lety Varela.

    Asimismo, la abanderada de la Cuarta Transformación pidió al prianista Luis Mendoza a que respete la ley, que deje la campaña de odio y violencia, que acepte que va perdiendo y que ni con todo el dinero mal habido con que dispone, podrá ser alcalde”.

    Te puede interesar:

  • El PRIAN siempre contra los derechos de los trabajadores: Detectan red de influyentismo en otorgamiento de plazas de base en La Magdalena Contreras, durante administración de Luis Quijano

    El PRIAN siempre contra los derechos de los trabajadores: Detectan red de influyentismo en otorgamiento de plazas de base en La Magdalena Contreras, durante administración de Luis Quijano

    El candidato del PRIAN, Luis Quijano, es señalado de encabezar una red de influyentismo al otorgar alrededor de 10 plazas a su personal más cercano, que cobran hasta más de 45 mil pesos mensuales, brincando a trabajadores de la alcaldía Magdalena Contreras que llevan cerca de 10 años esperando una oportunidad. 

    No se acaban los problemas para Luis Gerardo Quijano, quien busca reelegirse en La Magdalena Contreras por la coalición PAN – PRI – PRD, primero fue un caso de corrupción en la supervisión de obras, ahora enfrenta un nuevo escándalo por influyentismo y traición a las y los trabajadores en La Magdalena Contreras, ya que, en una búsqueda realizada en el portal “Tu dinero tu ciudad” se detectó que su personal más cercano, y algunos de ellos están con él en la campaña, cuentan con plazas de base en la Alcaldía. 

    En la página https://tudinero.cdmx.gob.mx/buscador_personasBases, se encontraron nombres como Ricardo Huerta Pastrana, quien inicio como J.U.D. de Autogenerados y actualmente funge como Secretario Particular de Quijano fue premiado con una alta base de nómina 1, cobrando alrededor de $47 mil pesos mensuales; Viridiana Cruz Sánchez, quien fue J.U.D. de Tesorería al inicio de la administración ahora se encuentra basificada con un nivel salarial 199 y un sueldo de $15,500 pesos mensuales, también se encuentra su chofer (que lo sigue acompañando a los recorridos de campaña), y una de las hijas de Guadalupe Miriam Meza Ramírez, quien es candidata a Concejala por el PAN en La Magdalena Contreras. 

    Es interesante el tema de Miriam Meza, pues al ser la número 1 en la lista de concejales prácticamente tiene asegurado su lugar en el Concejo de la Alcaldía, ella inició como Subdirectora de Desarrollo de Personal en la Alcaldía Benito Juárez con Santiago Taboada e 2018 y posteriormente fungió como Subdirectora de Administración de Capital Humano en el gobierno de Luis Gerardo Quijano, en ese periodo basificó a sus tres hijos, se ganó estos beneficios en menos de 6 años. 

    Lo preocupante de esta red de influyentismo es el salto que han sufrido las y los trabajadores de la Magdalena Contreras, ya que muchos de ellos actualmente se encuentran con sueldos muy bajos en plazas de nóminas 3, 8, y algunos con plazas de honorarios llevan esperando más de 10 años la oportunidad de recibir una plaza de base, pero al no ser del círculo cercano de Quijano, parece que esta opción es muy lejana. 

    Platicando con trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía, nos han comentado que se sienten traicionados por el gobierno priista, pues en la pasada campaña, Quijano les prometió mejorar sus condiciones laborales, cosa que no sucedió, y ahora, nuevamente se contradice, que ya hace un par de días el mismo Taboada acompañado por los candidatos a Alcaldes, entre ellos Luis Gerardo, firmaron diversos compromisos con la base trabajadora de la Ciudad de México. 

    Este tema no es nuevo, en febrero y abril un grupo de más de 30 trabajadores se separaron de la Alcaldía por la prepotencia y malas prácticas de Quijano, hoy corroboramos que tenían razón.

    Te puede interesar:

  • Coyoacán, una gran alcaldía, y más con Hanna de Lamadrid: Claudia Sheinbaum llama a votar por Morena para trabajar en unidad y equipo por el rescate de Coyoacán

    Coyoacán, una gran alcaldía, y más con Hanna de Lamadrid: Claudia Sheinbaum llama a votar por Morena para trabajar en unidad y equipo por el rescate de Coyoacán

    En México y en Coyoacán, hoy es tiempo de mujeres transformadoras y comprometidas con el verdadero cambio. Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió a unir fuerzas con Hannah de Lamadrid para invertir en Coyoacán y poner en marcha la recuperación de espacios en esta alcaldía, rica en cultura e historia.

    “Trabajando en equipo y en unidad, lograremos un país y una alcaldía de bienestar para todas y todos”, destacó Lamadrid. Su compromiso subraya la importancia de impulsar un cambio verdadero que beneficie a la comunidad, especialmente en áreas con tanto valor cultural e histórico como Coyoacán.

    Sheinbaum enfatizó la relevancia de las mujeres en el proceso de transformación que México necesita, y aseguró que su trabajo conjunto con de Lamadrid se enfocará en proyectos que fortalezcan la infraestructura y mejoren la calidad de vida en Coyoacán. Con estas acciones, ambas líderes buscan promover un entorno más inclusivo y próspero para todos los residentes de la alcaldía.

    Este compromiso marca una nueva etapa en la política local y nacional, donde la colaboración y el liderazgo femenino jugarán un papel crucial en el desarrollo sostenible y la recuperación de espacios públicos en México.

    Sigue leyendo…