Etiqueta: CDMX

  • Clara Brugada aboga por un desarrollo inmobiliario ordenado en la CDMX durante encuentro en Santa Fe: Sector inmobiliario y Gobierno deben trabajar de la mano para impulsar Industria de Construcción

    Clara Brugada aboga por un desarrollo inmobiliario ordenado en la CDMX durante encuentro en Santa Fe: Sector inmobiliario y Gobierno deben trabajar de la mano para impulsar Industria de Construcción

    Durante un encuentro con desarrolladores inmobiliarios en Santa Fe, la aspirante a gobernar la Ciudad de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, destacó la necesidad de un desarrollo inmobiliario ordenado, subrayando que la capital del país necesita edificaciones seguras y certidumbre para sus habitantes, no cárteles.

    Brugada ha dejado en claro que la vivienda ocupa un lugar central en su propuesta de gobierno y que, de ganar las elecciones, implementará el programa de vivienda social más grande en la historia de la CDMX.

    Brugada mencionó que en el contexto de un mundo cada vez más urbanizado, la innovación es crucial para enfrentar los desafíos urbanos diarios. La candidata de Morena señaló que los problemas actuales son de índole metropolitana, extendiéndose más allá de los límites de la ciudad. Afortunadamente, los gobernantes de las áreas circundantes comparten ideas similares sobre el desarrollo urbano, incluidas las perspectivas del próximo gobierno federal.

    Brugada también subrayó la importancia de una colaboración estrecha entre el Gobierno de la Ciudad de México y el sector inmobiliario, sugiriendo una evaluación conjunta de las áreas aptas para el desarrollo de la construcción. Aclaró que el término “Cártel Inmobiliario” se refiere a los funcionarios corruptos que extorsionaron a empresarios, no a los desarrolladores inmobiliarios que buscan cumplir la ley. Propuso la creación de una ventanilla única para facilitar el desarrollo inmobiliario y destacó la necesidad de ser prudentes al informar sobre la problemática del agua, para evitar alarmar a la población.

    Sigue leyendo..

  • Se prepara la gran fiesta de la 4T previo al triunfo: El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en la sede del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo

    Se prepara la gran fiesta de la 4T previo al triunfo: El Zócalo de la Ciudad de México se convertirá en la sede del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum el 29 de mayo

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en conferencia de prensa que su cierre de campaña se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Faltan pocos días para nuestro cierre de campaña, y de una vez les comento, lo vamos a hacer el último día, el 29 de mayo, en el Zócalo de la Ciudad de México, en la tarde”, informó Sheinbaum desde un hotel en Tepic, Nayarit.

    Sheinbaum anticipó que el evento será una gran movilización, marcando un cierre significativo para su campaña que comenzó precisamente en el Zócalo el 1 de marzo de 2024. En ese arranque, reunió a alrededor de 100,000 personas para presentar su proyecto de gobierno 2024-2030, que incluye 100 propuestas clave.

    Tras 76 días de campaña, recorriendo los 32 estados de la República, Sheinbaum culminará su primera vuelta con este acto masivo en el corazón de la Ciudad de México. Este cierre se enmarca en el periodo de veda electoral de 72 horas previo a las elecciones del 2 de junio, tal como establece el Instituto Nacional Electoral, permitiendo a los ciudadanos reflexionar sobre su voto.

    “Va a ser una gran movilización”, declaró Sheinbaum, invitando a todos los mexicanos a unirse a este evento que promete ser histórico y definitorio en su campaña por la presidencia.

    Sigue leyendo…

  • México conmemora el 76 Aniversario de la Nakba del pueblo palestino y reitera llamado a la paz: “México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, deshumanizan y excluyen”

    México conmemora el 76 Aniversario de la Nakba del pueblo palestino y reitera llamado a la paz: “México conoce, como Palestina, la experiencia de los muros y pasos fronterizos que separan, deshumanizan y excluyen”

    En el marco del 76 aniversario de la Nakba, el Gobierno de México ha expresado su solidaridad con el pueblo palestino y ha reiterado su llamado al cese inmediato del fuego en la Franja de Gaza, así como al restablecimiento total de los flujos de ayuda humanitaria necesarios para aliviar el sufrimiento de la población civil.

    La Nakba, que significó el éxodo de más de 700,000 palestinos debido a la guerra árabe-israelí de 1948, es conmemorada por México como un acto de empatía y compromiso con los valores de igualdad, libertad y justicia que han guiado su política exterior desde su independencia.

    “Siguiendo los valores más altos de nuestra historia excepcional y fecunda, México conmemora la Nakba del pueblo palestino,” señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado. México reafirma su compromiso con la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias y el respeto al derecho internacional, principios fundamentales para la convivencia entre naciones y la paz duradera.

    Ante la escalada de violencia en Gaza, México denuncia la situación como inaceptable y defiende los derechos políticos, sociales y territoriales de los palestinos en foros multilaterales, regionales y bilaterales. El país ha instado al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas respecto a las violaciones del derecho internacional en los territorios palestinos.

    México, compartiendo la experiencia de los muros y pasos fronterizos que deshumanizan y excluyen, subraya la necesidad de un diálogo global sobre la cuestión palestina y el reconocimiento de Palestina como Estado miembro de la ONU. Este reconocimiento es visto como un paso crucial hacia la solución de dos Estados.

    “Con la mayoría de los Estados miembros de las Naciones Unidas, compartimos la voluntad de impulsar un diálogo global sobre la cuestión palestina,” afirma el comunicado. México cree firmemente en la posibilidad de restituir la paz y la concordia en el Mediterráneo oriental, recordando la coexistencia respetuosa de diferentes pueblos y confesiones en la región durante siglos.

    Con este acto de conmemoración, México no solo honra la memoria de la Nakba, sino que también reafirma su compromiso con una paz justa y duradera para el pueblo palestino.

    Sigue leyendo…

  • Es muy buena la revelación: El presidente López Obrador asegura que “Mexicanos a favor de la corrupción” se delató respecto a subsidios de EE.UU. con la intervención del reportero de Reforma

    Es muy buena la revelación: El presidente López Obrador asegura que “Mexicanos a favor de la corrupción” se delató respecto a subsidios de EE.UU. con la intervención del reportero de Reforma

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la interacción de un periodista del diario Reforma con el Departamento de Estado de Estados Unidos, en relación al caso de la pensión irregular de Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

    El mandatario explicó que el periodista preguntó al Departamento de Estado sobre su postura respecto a la situación de Casar, quien preside una organización que recibe fondos de EE.UU. La respuesta del vocero estadounidense fue que se trataba de “un tema de México”. López Obrador destacó con cierto tono irónico la insistencia del reportero, quien argumentaba que Estados Unidos tenía la obligación de responder debido al financiamiento que MCCI recibe de ese país.

    “Aseguró que esta organización de la llamada sociedad civil que se llama formalmente Mexicanos contra la corrupción, pero la verdad, la neta del planeta es que es Mexicanos a favor de la corrupción, y no estoy levantando un falso testimonio, estoy hablando con la verdad. Este reportero del Reforma aseguró que tenían que contestar porque esta asociación recibe dinero de Estados Unidos. Entonces, es muy buena la revelación”, expresó AMLO.

    El presidente subrayó la relevancia de la declaración del Departamento de Estado y criticó la insistencia del reportero en vincular a EE.UU. con el caso, reflejando su visión crítica hacia ciertos sectores de la sociedad civil en México.

    Sigue leyendo…

  • Los maestros son insustituibles: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para personal docente mexicano. Resalta inversión de 175mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio

    Los maestros son insustituibles: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para personal docente mexicano. Resalta inversión de 175mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial del 10% para los maestros de México, elevando su sueldo mensual a 17,278 pesos. Durante una conferencia, leyó una carta abierta dirigida al personal docente, en la que expresó que en su administración se han invertido 175 mil millones de pesos en aumentos salariales para el magisterio.

    López Obrador resaltó la importancia de los maestros en el sistema educativo, afirmando que “son insustituibles” y que su gobierno ha priorizado “respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación”. El presidente enfatizó que se ha mantenido un trato digno hacia los maestros, reconociendo su “responsabilidad y abnegación”.

    Además, reveló que tiene programada una comida con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y que, aunque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación declinó la invitación, se reunirá con ellos para discutir su pliego petitorio. Reconoció que, a pesar de la reunión, la CNTE seguirá adelante con su paro programado.

    En su discurso, López Obrador también detalló el incremento salarial del magisterio a lo largo de los años, destacando un aumento del 47.5% desde el final del gobierno de Felipe Calderón y un aumento del 100% para el personal administrativo desde entonces.

    Con estas acciones, López Obrador busca reforzar la estabilidad y la paz social en un periodo especialmente tenso, marcado por el debate político y las demandas sociales.

    Sigue leyendo…

  • ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    ¡Les sale el tiro por la culata!: Reportero de Reforma acusa a AMLO con vocero de Estados Unidos por el proceso legal en contra de María Amparo Casar y lo mandan por un tubo

    En un desarrollo reciente que ha causado controversia, un reportero del periódico Reforma ha solicitado al gobierno de los Estados Unidos que intervenga en el caso de María Amparo Casar, directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Durante una conferencia de prensa, el reportero argumentó que, dado que Casar recibe financiamiento del gobierno estadounidense, sería apropiado que dicho gobierno interviniese en su defensa.

    La respuesta del vocero del gobierno estadounidense reveló un desconocimiento sobre el caso específico de Casar. A pesar de reconocer que es positivo que entidades mexicanas reciban donaciones de Estados Unidos, el vocero enfatizó la importancia de permitir que el sistema judicial mexicano maneje el caso de manera independiente. “Es agradable que reciba donaciones de Estados Unidos”, comentó, pero reafirmó que “dejarán que el sistema de justicia mexicano se encargue”.

    Esta posición no satisfizo al reportero, quien reiteró su pregunta en tres ocasiones, recibiendo la misma respuesta cada vez. El vocero estadounidense descartó completamente la posibilidad de dar seguimiento al caso, pues es algo que dejarán en manos del gobierno mexicano.

    María Amparo Casar investigada por pensión ilícita

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación en contra de varios exservidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y tres civiles, incluyendo a María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y ejecutiva del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), junto con sus hijos Fernanda y Carlos Márquez Padilla Casar. La investigación se centra en la supuesta ilegalidad en la concesión de una pensión vitalicia y otras autorizaciones económicas relacionadas.

    El caso se remonta al 8 de octubre de 2004, cuando se le otorgó a Casar Pérez una pensión vitalicia tras el suicidio de su esposo, Carlos Márquez Padilla García, quien en ese momento trabajaba como coordinador de asesores de la Dirección General de Administración de Pemex, apenas cuatro meses después de su contratación el 1 de junio de ese mismo año.

    El incidente ocurrió el 7 de octubre de 2004, cuando Márquez Padilla se suicidó al lanzarse desde una ventana del piso 12 del edificio A de la Torre de Pemex en la Ciudad de México. Pese a la política de la empresa, que estipula que las pensiones por muerte solo se conceden en casos de accidente y no de suicidio, la solicitud de pensión post mórtem para Casar y sus hijos fue autorizada rápidamente el 15 de octubre.

    Pemex presentó formalmente una denuncia penal el 5 de abril de 2024, y tras citar a la denunciante para aclarar detalles específicos de los hechos, la FGR inició la investigación el 15 de abril, estableciendo un plan de investigación y comenzando la recolección de información indispensable para el caso. La indagatoria busca determinar la legalidad de las decisiones tomadas en torno a las pensiones y otros beneficios económicos otorgados en este contexto.

    Sigue leyendo…

  • Filtran video del extraño “atentado” que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, mismo que se contradice con las declaraciones de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc (VIDEO)

    Filtran video del extraño “atentado” que sufrió Alessandra Rojo de la Vega, mismo que se contradice con las declaraciones de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc (VIDEO)

    El video del momento exacto del presunto atentado en contra de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, en donde dispararon contra de su camioneta, fue filtrado y rápidamente se ha difundido por diversos medios de comunicación y redes sociales.

    En el material audiovisual se observa a un hombre con un casco de motociclista, que llega caminando por la acera, se toma su tiempo y saca un arma de fuego de su ropa, para comenzar a disparar. 

    En al menos cinco ocasiones el hombre disparó contra la parte trasera de la camioneta de la abanderada prianista, mientras el automóvil se encontraba detenido y ante los atentados se mantuvo en el mismo lugar ante las detonaciones.

    La agresión ocurrió alrededor de las 22:05 horas del sábado 11 de mayo, mismo que contradicen las declaraciones hechas por Rojo de la Vega, expresados en el programa de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

    Ante el periodista conservador, dijo que alcanzó a recordar que cuando su agresor comenzó a disparar ella se agachó y su chofer arrancó a toda velocidad abandonando el lugar, hecho que no ocurre como se puede constatar en el video.

    Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), desde el pasado domingo anunció que abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos en contra de Alessandra Rojo de la Vega.

    Te puede interesar:

  • Colaboración interdistrital para generar soluciones transformadoras: Con trabajo en equipo y en unidad, Hannah de la Madrid y Aleida Alavez se comprometen a trabajar por la franja de Canal Nacional

    Colaboración interdistrital para generar soluciones transformadoras: Con trabajo en equipo y en unidad, Hannah de la Madrid y Aleida Alavez se comprometen a trabajar por la franja de Canal Nacional

    En una muestra de solidaridad y compromiso conjunto, Hannah de Lamadrid y Aleida Alavez Ruíz, candidatas de la 4T para las alcaldías de Coyoacán e Iztapalapa, respectivamente, llevaron a cabo una rueda de prensa para delinear sus planes de colaboración en torno a la revitalización de la franja del Canal Nacional. Acompañadas por los candidatos Faruk Miguel y Paulo García, ambas líderes expresaron su determinación de trabajar en equipo para responder a las necesidades específicas de este importante sector.

    Hannah de Lamadrid agradeció el apoyo de sus colegas y reafirmó el compromiso de ambas administraciones para trabajar coordinadamente. “Como próximas alcaldesas de Coyoacán e Iztapalapa coordinaremos esfuerzos para sacar adelante a nuestras alcaldías, con trabajo en equipo y siempre en unidad”, señaló De Lamadrid.

    Este encuentro enfatiza la importancia de las acciones transformadoras que implementarán, las cuales estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos distritos, especialmente en las zonas aledañas al Canal Nacional. Este proyecto busca no solo embellecer la zona sino también potenciarla como un espacio de recreación y convivencia para la comunidad.

    Este enfoque colaborativo entre las candidatas de la 4T ilustra un modelo de gobernanza basado en la cooperación interdistrital, esencial para abordar de manera efectiva los desafíos urbanos compartidos y fomentar un desarrollo sostenible en algunas de las áreas más pobladas de la Ciudad de México. Con estas iniciativas, De Lamadrid y Alavez Ruíz se proponen establecer un precedente en la gestión municipal, enfocándose en la integración de recursos y esfuerzos para lograr un impacto positivo y duradero en sus comunidades.

    Sigue leyendo…

  • AMLO revela salario astronómico de María Amparo Casar: 270 Mil pesos al mes recibe la conservadora por parte de “Mexicanos A Favor de la Corrupción”

    AMLO revela salario astronómico de María Amparo Casar: 270 Mil pesos al mes recibe la conservadora por parte de “Mexicanos A Favor de la Corrupción”

    Durante su habitual conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador corrigió la información previamente proporcionada sobre el salario de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Contrario a lo afirmado anteriormente, el mandatario precisó que Casar recibe un salario mensual de 270 mil pesos, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    Me equivoqué, que estaba su sueldo en la página de Transparencia, y no, es en la del SAT. Dije que recibía 250 mil y son 270 mil pesos mensuales en el instituto, aunque sea increíble, se llama Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, lo creó Claudio X. González“, dijo AMLO.

    Además, el presidente señaló que María Amparo Casar también estuvo involucrada en controversias legales recientes, incluyendo la presentación de un amparo para recuperar una pensión irregularmente otorgada, sobre la cual afirmó no existir denuncias, contradiciendo la realidad expuesta por la Fiscalía General de la República (FGR), que confirmó la existencia de dicha denuncia.

    López Obrador también criticó la postura de Casar, quien argumentó que la pérdida de la pensión afectaría su sustento personal. “La señora Casar que en 24 horas le dieron amparo además mintiendo. Primero, que no había una denuncia, que sí la hay. Segundo, que si le quitaban esa pensión, no iba a tener para su sustento”, señaló.

    Para concluir, el presidente recordó que MCCI no solo recibe un salario considerable para su directora sino que también beneficia de donaciones deducibles de impuestos y financiamiento del gobierno de Estados Unidos, destacando la ironía de la situación dada la misión declarada de la organización de luchar contra la corrupción y la impunidad.

    Sigue leyendo…

  • La 4T no deja de dar resultados en seguridad: Rosa Icela Rodríguez muestra la baja en delitos, homicidios y secuestros; los ilícitos federales han disminuido 23.1%

    La 4T no deja de dar resultados en seguridad: Rosa Icela Rodríguez muestra la baja en delitos, homicidios y secuestros; los ilícitos federales han disminuido 23.1%

    La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció durante la conferencia matutina presidencial que la incidencia delictiva en México ha disminuido significativamente desde el inicio del sexenio, destacando una reducción del 20% en los homicidios dolosos comparado con diciembre de 2018. En la presentación del informe mensual sobre seguridad, Rodríguez proporcionó datos que indican también una disminución del 23.1% en los delitos federales hasta abril del presente año.

    “En relación con el promedio diario de víctimas, tenemos en promedio menos 20 por ciento en relación con diciembre de 2018”, señaló la secretaria, subrayando que seis entidades —Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos— concentraron el 45.9% de los asesinatos registrados en abril. Además, mencionó que en los 50 municipios prioritarios se observa una disminución del 18.5% en estos delitos desde diciembre de 2018.

    Rosa Icela Rodríguez destacó la baja significativa en otros delitos del fuero común, incluyendo un descenso del 29.8% en robos totales, 47.9% en robo de vehículos, 41.6% en feminicidios y un impresionante 73.3% en secuestros desde el inicio de la administración. “Seguimos intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia, en especial la feminicida, trabajando coordinadamente con el Instituto Nacional de Atención a las Mujeres y con los institutos de mujeres en todo el país”, afirmó.

    Respecto a los secuestros, indicó que al comienzo del sexenio se registraban 161 casos, y que la cifra ha disminuido a 43. Hasta la fecha, las autoridades han detenido a 6,169 presuntos responsables, desarticulado 678 bandas y liberado a 3,034 víctimas.

    La secretaria también informó sobre la reducción en la incidencia delictiva del fuero federal, destacando disminuciones en delitos contra la salud (-25.4%), delitos financieros (-8.6%), y delitos relacionados con armas de fuego y explosivos (-1.5%). Sin embargo, señaló incrementos en delitos fiscales (+22.9%) y de delincuencia organizada (+39.2%).

    Este informe ofrece una perspectiva alentadora sobre la seguridad en México, reflejando un cambio positivo y efectivo en las estrategias de seguridad pública implementadas por el actual gobierno.

    Sigue leyendo…