A través de redes sociales, internautas denunciaron que el gobierno de la alcaldía Coyoacán, que hasta hace unas semanas era gobernada por Giovani Gutiérrez, ha iniciado con la represión de comerciantes para evitar que se instale el último tramo del tianguis en la avenida de Santa Úrsula.
Los hechos ocurrieron la mañana de este martes y los denunciantes aseguran que el gobierno conservador de la demarcación les señaló que “no hay permiso”, además de solicitar la intervención del Gobierno de la Ciudad de México.
@giogutierrezag inicia represalias prohíbe instalación del último tramo de tianguis de Av.Sta Úrsula argumenta No hay permiso. Tendría que retirar todo el tianguis. Uso indebido de fuerza pública, abuso de autoridad, desconocimiento de lineamientos SEDECO @martibatres@GobCDMXpic.twitter.com/RD4kX3tN8T
Además, señalaron que los cuerpos de seguridad de la alcaldía han hecho uso indebido de la fuerza y cometido abuso de autoridad en contra de los tianguistas. Ante ello, los comerciantes se manifestaron con el cierre de la Calzada de Tlalpan.
Asimismo, minutos más tarde reportaron un “accidente”, de un conductor de taxi que ingresó al tianguis de Santa Úrsula en circuito Estadio Azteca, afortunadamente solo se registraron pérdidas materiales. En ese sentido, los comerciantes insinuaron que podría tratarse de una acción del gobierno de Coyoacán por oponerse a retirar una parte del tianguis.
La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.
“¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.
¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 21, 2024
La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.
“Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.
La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.
La antesala para la privatización
Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.
Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.
Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes el uso del término “morenacos” por parte del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para referirse a los simpatizantes de Morena. Rivera Pérez, candidato del PAN, PRI y PRD, utilizó la expresión el pasado viernes 17 de mayo durante una gira en el municipio de Zacatlán.
“Las encuestas ponen 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le van a poder ganar a los ‘morenacos’, perdón, a los de Morena”, expresó Rivera Pérez. Posteriormente, ofreció una disculpa por el término utilizado, señalando que un buen candidato y gobernante sabe reconocer y enmendar sus errores.
📹 #Vídeo | Una vez más la derecha saca su clasismo: @eduardorivera01, candidato del PRIAN en Puebla, llamó "morenacos" a los simpatizantes de l 4T. @armentapuebla_, candidato de Morena, reprobó las declaraciones que buscan dividir y denostar al pueblo. pic.twitter.com/NenLWdNdQ0
Durante su conferencia matutina, López Obrador mencionó que se enteró del incidente, destacando que tiene que ver con el proceso electoral. Sin embargo, optó por no mencionar directamente al candidato, dejando que los asistentes a la conferencia recordaran su nombre.
📹 #Vídeo | "Como están muy enojados, enseñan el cobre": AMLO condena las expresiones racistas y clasistas del prianista aspirante a gobernador de #Puebla, Eduardo Rivera (@eduardorivera01).
Sin mencionar al conservador, el mandatario reprobó el uso de la palabra "morenacos". pic.twitter.com/wN5UCT2PBc
“Todo eso no salía, eso era para sus pláticas, pero no se aguantan. Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor. Si todo eso se mantiene soterrado e impera la hipocresía, nunca vamos a poder llevar a cabo la obra de transformación”, señaló el presidente.
López Obrador subrayó la importancia de mantener el respeto, incluso cuando se tienen posturas enfrentadas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo, hay libertad para expresarlo. El que se sienta de sangre azul, de moronga azul, hay libertad de sentirse así. El que tenga el propósito de llegar a ser fifí, también. ¿Quién se lo puede impedir? Nadie, somos libres. El que quiera actuar con rectitud, con honestidad, sin hipocresías, también y no pelearnos nada más”.
Finalmente, aconsejó a sus seguidores que, al enfrentarse a quienes defienden “dogmas o son fanáticos”, no insistan en cambiar sus opiniones, pues es una tarea muy difícil.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el aumento del presupuesto para los Institutos Nacionales de Salud, lo que permitirá que sus servicios pasen de ser gratuitos en un 80% a un 100%. En su anuncio, AMLO reveló que existen ciertas resistencias dentro de los mismos institutos y hizo un llamado a los directivos para que no utilicen estos recursos para otras necesidades. “Nosotros vamos a buscar la manera de que no les falte nada y que sea 100% servicio gratuito”, enfatizó.
López Obrador también anunció la firma de un convenio para que los derechohabientes del ISSSTE puedan acudir a cualquier centro de salud. Además, adelantó que se establecerá otro convenio para que cualquier institución de salud atienda de manera gratuita en casos de emergencia, infartos, y hemodiálisis, entre otros, con el fin de aprovechar toda la infraestructura disponible.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ informó que se incrementará el presupuesto de los Institutos Nacionales de salud, por los que estos pasarán del 80% de gratuidad al 100%, además, reveló que "hay ciertas resistencias en los mismos institutos", por lo que hizo… pic.twitter.com/ZPOzkSKvyZ
El presidente también adelantó que del 4 al 6 de junio se dispersarán todos los fondos para los 11 mil Comités de Salud de los 11 mil Centros de Salud del país, beneficiados por el programa “La Clínica es Nuestra”. Estos fondos se liberarán después de las elecciones, como parte de un esfuerzo por cubrir todo el sistema de salud con especialistas.
Clara Brugada sigue consolidándose como la candidata favorita de los capitalinos para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, según una recopilación de encuestas realizada por el Observatorio Electoral 2024. Desde principios de año, Brugada ha mantenido una ventaja consistente sobre su principal contrincante, Santiago Taboada, del PRIAN, superándolo por más de 15 puntos en todos los meses hasta ahora.
El Observatorio Electoral 2024 ha establecido rigurosos requisitos para incluir encuestas en su análisis. Solo se consideran aquellas encuestas que cumplen con una metodología clara y transparente, verificable a través de cuestionarios y bases de datos relevantes. Además, las encuestas deben realizarse cara a cara para garantizar la precisión y confiabilidad de los datos. Estos criterios estrictos refuerzan la credibilidad de los resultados presentados.
Por otro lado, la Encuesta de Encuestas de Polls.mx también posiciona a Brugada al frente, con un 52% de preferencia de voto. Santiago Taboada sigue en segundo lugar, pero con una desventaja de más de diez puntos. Esta recopilación de datos sigue lineamientos y métodos estadísticos reconocidos, utilizando herramientas profesionales y un flujo de trabajo reproducible. Polls.mx se asegura de representar honestamente la incertidumbre asociada a sus predicciones, estableciendo supuestos razonables y claramente definidos que son sometidos a crítica y validación para reflejar fielmente el fenómeno electoral.
Ambas fuentes, libres de sesgos políticos o motivacionales, coinciden en que Clara Brugada continúa avanzando firmemente en la contienda, consolidándose como la favorita para ganar las próximas elecciones de la jefatura de gobierno de la CDMX.
A unos días de que se celebren las elecciones en la Ciudad de México, internautas recuerdan la falta de compromiso del candidato de la derecha, Santiago Taboada, ya que en los pasados procesos electorales prometió emprender acciones para garantizar el suministro de agua a los vecinos de Benito Juárez., cosa que no cumplió y ahora vuelve a prometer.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, Camila Martínez señaló que 2018, Santiago Taboada, cuando fue candidato a la alcaldía Benito Juárez, prometió que iba a garantizar los 365 días el agua en la demarcación, sin embargo no cumplió.
Santiago Taboada había prometido hace en 2018 que iba a garantizar 365 días de agua en Benito Juárez ¡no lo hizo! En 2021 volvió a prometerlo y tampoco cumplió. Ahora vuelve a prometerlo para 2024.
Lo más probable es que quiera volverlo a prometer en 2030. Ni ahora ni entonces… pic.twitter.com/rjfRje8cTS
En una de la imágenes compartidas se muestra una propaganda electoral del 2018 y en la que se observa al presunto líder del Cártel Inmobiliario, con una frase “garantizo 365 días de agua potable en Benito Juárez (con la reparación de la red y la construcción de dos pozos”.
La también vecina de Benito Juárez señaló que en 2021, Taboada Cortina volvió a prometer que emprendería acciones para garantizar el abasto del agua, ahora como candidato a la Jefatura de Gobierno el panista está volviendo a prometer que garantizará el “agua para todos”.
Asimismo, la internauta ironizó con el hecho y señaló que probablemente en el 2030 pueda volver a prometer que realizará acciones para que todos los capitalinos tengan acceso al agua potable.
Tras su indiscutible triunfo en el tercer debate presidencial, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, visitó la alcaldía Magdalena Conteras, en donde cientos de capitalinos y capitalinas expresaron su apoyó a la morenista.
En un ambiente de alegría y con porras de “¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!” Las vecinas y vecinos de la alcaldía recibieron a la ex mandataria capitalina, quien estaba acompañada de Clara Brugada, abanderada de la 4T a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En su participación, Sheinbaum Pardo señaló que cada vez que regresa a la Ciudad de México, confirma que los capitalinos y capitalinas quieren que continúe la transformación.
Siempre que estamos en la ciudad […] se muestra, se palpa que la Ciudad de México está con la Cuarta Transformación de la Vida Pública.
Aseguró Claudia Sheinbaum.
Así como, exhibió nuevamente la mentira del PAN al recordar que siempre ha estado en contra de los programas sociales, incluso en contra de los programas sociales que impulsó en la Ciudad de México, cuando fue Jefa de Gobierno.
Asimismo, Clara Brugada destacó que se vive un ambiente festivo en la Magdalena Contreras a días de que se celebren las elecciones federales y locales.La ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometió a renovar todas las escuelas públicas de la Ciudad de México, desde el preescolar hasta la secundaria.
Vamos a invertir para que las escuelas queden de lujo, para que se pongan techumbres, para que se arreglen sus patios, para que se resuelvan los problemas de estas escuelas.
Aseguró Brugada Molina.
“Claudia va a ganar la elección con más de 25 puntos”: Ricardo Monreal aseguró que Sheinbaum Pardo ganó el debate presidencial
En una breve declaración para Los Reporteros MX, el senador Ricardo Monreal sostuvo que Claudia Sheinbaum “ganó, fue muy superior en su desempeño”, además destacó la participación de la morenista a quien calificó como “muy consistente”.
Claudia entró como puntera, salió como puntera. Claudia va a ganar la elección con más de 25 puntos.
Hannah de Lamadrid, aspirante a la alcaldía de Coyoacán, visitó Culhuacán CTM Zona X y constató el gran ánimo de cambio que se respira entre las familias, quienes expresaron su deseo de un gobierno que realmente cumpla sus promesas. Durante su recorrido por las colonias de la demarcación, De Lamadrid ha estado escuchando atentamente a las familias para generar propuestas que promuevan su bienestar.
En Culhuacan CTM Zona X se respira un gran ánimo de cambio: ¡las familias quieren un gobierno que sí les cumpla! 🔝🥰
En varias ocasiones, De Lamadrid ha manifestado su amor por la alcaldía de Coyoacán y su compromiso con el rescate del bienestar y la seguridad de sus habitantes. A través de distintos ejes, la candidata busca transformar la alcaldía, trabajando en conjunto con la comunidad para atender sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Hannah de Lamadrid está comprometida a cambiar el gobierno de corrupción en Coyoacán, con la firme intención de devolver la honestidad y el servicio a la comunidad. Para ella, México representa solidaridad, familia, cultura y poesía, y todo eso es Coyoacán, una alcaldía que le ha cambiado la vida desde que llegó a la Ciudad de México. “Corazón y mexicanidad”, así define Hannah a esta demarcación ubicada al sur de la capital.
Vota para que saquemos juntos la corrupción, el abuso y autoritarismo de Coyoacán. 👎🏼
En una ocasión pasada, ella señaló: “Vale la pena luchar por lo que vale la pena tener. Estoy convencida de que si nos juntamos todos, exigiríamos a los mejores, con los mejores servicios y los mejores proyectos por el bien de Coyoacán”, concluyó la candidata.
Según la reciente encuesta de TResearch, Clara Brugada encabeza las preferencias electorales con un 51%, seguida por Santiago Taboada con un 39%. Al responder a la pregunta “¿Si hoy fuera la elección, por quién votarías?”, Brugada se posiciona a la cabeza con un 51.2%, mientras que Taboada queda en segundo lugar con un 38.6%. Salomón Chertorivski aparece en un lejano tercer lugar con un 2.7%.
Nuestra gente en la CDMX quiere que siga la Transformación y así se refleja en las encuestas. 🫶
La ventaja de nuestro movimiento sobre la oposición es clara e irremontable. Ellos representan la corrupción, nosotros la honestidad y el bienestar. ¡Vamos muy bien, y el 2 de junio… pic.twitter.com/ybeYrzviAi
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 20, 2024
La encuesta, realizada el 18 de mayo, también revela datos sobre el reconocimiento y la percepción de los candidatos entre los capitalinos. Clara Brugada es conocida por el 91% de los encuestados, de los cuales el 45% tiene una impresión positiva de ella.
En contraste, Santiago Taboada es conocido por el 81% de los encuestados, pero el 45% de este porcentaje tiene una opinión negativa del candidato del PRIAN. Por otro lado, Salomón Chertorivsky cuenta con un 65% de reconocimiento, de los cuales 35% declara no tener una opinión al respecto.
Estos resultados muestran una clara ventaja para Brugada en la contienda electoral, reflejando tanto su popularidad como su aceptación entre los votantes de la capital.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la propuesta del PAN en el Congreso de la Ciudad de México para establecer una tarifa diferenciada en el Metro, señalando las diferencias en las visiones políticas entre su gobierno y la oposición.
El presidente López Obrador fue consultado sobre esta iniciativa que ha generado debate en la última semana, en el contexto del proceso electoral que incluye la renovación del Congreso local y los gobiernos de las 16 alcaldías.
Con un tono jocoso, el mandatario rechazó abordar directamente la propuesta del PAN, pero destacó las políticas distintas que caracterizan a su administración. “Somos distintos, o sea, y qué bueno”, afirmó entre risas.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ recordó que cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal se comprometió a que el precio del boleto del @MetroCDMX "iba a aumentar conforme aumentara el salario mínimo", y detalló que cuando comenzó su Gobierno el… pic.twitter.com/9srurXl4GS
Recordando su gestión como jefe de Gobierno en la Ciudad de México, López Obrador subrayó su compromiso de no aumentar la tarifa del Metro más allá del incremento del salario mínimo. Enfatizó que durante su administración en el año 2000, la tarifa del Metro era de solo un peso y solo aumentó a dos pesos al término de su mandato.
El presidente también recordó una propuesta de privatización del Metro durante su gobierno, mencionando a Claudio X. González, padre del impulsor de la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, como proponente. Explicó que su enfoque se centraba en el bienestar de la población, considerando el transporte público como un servicio esencial.
López Obrador resaltó la importancia del subsidio al transporte público como un medio para garantizar el acceso de la población a un servicio básico. Criticó la postura de aquellos que cuestionan los subsidios, argumentando que estos son fundamentales para asegurar el bienestar del pueblo.
“Primero hay que ver si hay agua, si hay pescado, pero ¿por qué ellos sí subsidian a las grandes corporaciones?”, cuestionó el mandatario, enfatizando la importancia de priorizar el bienestar de la ciudadanía en la formulación de políticas públicas.