Etiqueta: CDMX

  • La 4T continúa trabajando para incluir a todos los sectores en la mejora a los servicios de salud: AMLO anuncia nuevos convenios y gira de trabajo por varios estados para evaluar proyectos de ISSTE e IMSS-Bienestar

    La 4T continúa trabajando para incluir a todos los sectores en la mejora a los servicios de salud: AMLO anuncia nuevos convenios y gira de trabajo por varios estados para evaluar proyectos de ISSTE e IMSS-Bienestar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la firma de nuevos convenios entre instituciones de salud para mejorar el acceso a tratamientos y servicios médicos en todo el país. “Vamos a suscribir convenios entre las instituciones de salud, porque hay hospitales del ISSSTE que tienen tratamientos de hemodiálisis, pero no tiene el Seguro Ordinario o el IMSS-Bienestar”, explicó el mandatario.

    López Obrador destacó que la idea es que los maestros que viven y trabajan en comunidades apartadas no solo puedan acudir a las clínicas del ISSSTE, sino también recibir atención en los Centros de Salud. “Lo mismo en caso de infartos, para ir entregando los servicios”, detalló.

    El presidente también informó sobre su agenda de trabajo, indicando que hoy, después de su visita a Hidalgo, tendrá una reunión a las 17:00 hrs con los gobernadores que forman parte del programa IMSS-Bienestar. Además, adelantó que el martes 21 de mayo visitará el estado de Morelos y que en los próximos días realizará una gira de trabajo por Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Michoacán y Nayarit.

    Sigue leyendo…

  • AMLO ofrece condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente y otros miembros del gobierno un accidente aéreo: “Nuestro más profundo pésame”

    AMLO ofrece condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente y otros miembros del gobierno un accidente aéreo: “Nuestro más profundo pésame”

    } El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por la trágica muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian. Ambos fallecieron este domingo 19 de mayo tras un accidente de helicóptero.

    “Quiero ofrecer al pueblo iraní nuestras condolencias por el fallecimiento en un accidente -hasta ahora es la información que se tiene- del presidente y del canciller de esa nación. Nuestro más profundo pésame por este fallecimiento de los dirigentes, del presidente, del canciller y de otros miembros del gobierno de Irán”, declaró López Obrador en su conferencia matutina de este lunes.

    El accidente ocurrió cerca de la frontera con Azerbaiyán, cuando el helicóptero en el que viajaban Raisi y otros altos funcionarios se estrelló. Además del presidente y el ministro de Exteriores, también perdieron la vida el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz. La agencia estatal de noticias IRNA informó que las adversas condiciones climáticas complicaron las labores de rescate, prolongándolas durante varias horas.

    El helicóptero siniestrado, un Bell 212, formaba parte de un convoy de tres aeronaves. Mientras que las otras dos aeronaves aterrizaron sin problemas en Tabriz, el ministro del Interior iraní, Ahmed Vahidi, describió inicialmente el incidente como un “aterrizaje brutal”.

    El accidente tuvo lugar tras la visita de Raisi a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a pesar de las tensas relaciones entre ambas naciones. Esta visita se produjo en un contexto de relaciones complicadas, marcadas por incidentes como el ataque a la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023 y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, considerado el principal enemigo por Irán.

    Antes de que se confirmara la muerte de Raisi, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México había expresado en redes sociales su esperanza de que el mandatario iraní y sus acompañantes fueran encontrados en buenas condiciones. Tras confirmarse los decesos, la SRE no ha emitido un nuevo comunicado.

    Tras la tragedia, el régimen iraní convocó una reunión de emergencia presidida por el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, quien asumirá las funciones de presidente hasta la celebración de nuevas elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Un fracaso la marea de la derecha: La marcha conservadora del PRIAN a favor de Xóchitl Gálvez no logró llenar el Zócalo de la CDMX, a pesar de los cientos de acarreados (VIDEO)

    Un fracaso la marea de la derecha: La marcha conservadora del PRIAN a favor de Xóchitl Gálvez no logró llenar el Zócalo de la CDMX, a pesar de los cientos de acarreados (VIDEO)

     Lo que fue anunciado como una gran movilización por las organizaciones de la “sociedad civil”, que se encuentran bajo las indicaciones del magnate Claudio X. González, resultó en un fracaso para tratar de impulsar a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, en las preferencias electorales en el tiempo que le restan a la campaña presidencial.

    Bajo la consigna de “Salvemos la Democracia”, cientos de personas vestidas con color “rosa”, en la que también se observaron contingentes de los partidos del PRI, PAN y PRD, repartiendo propaganda para expresar su apoyo a la panista. Sin embargo, no lograron llenar la plancha del Zócalo capitalino.

    A través de redes sociales, internautas compartieron fotografías en las que destacan la nula capacidad de convocatoria y convencimiento, en la movilización que tuvo como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

    Si esta es la movilización más grande que tiene el PRIAN de cara a las elecciones más grandes en la historia de México, están perdidos. No hay articulación seria ni capacidad de  convencimiento nuevo.

    Señaló un internauta.

    La movilización de la derecha mexicana en el Zócalo de la CDMX está estuvo llena de acarreados 

    Las cámaras de Los Reporteros MX lograron capturar decenas de camiones que estaban parados, entre el Palacio de Bellas Artes y el Metro Garibaldi, a la espera de las personas que asistieron a la movilización conservadora.

    A pesar de la práctica de acarreo, los convocantes no lograron llenar el Zócalo de la Ciudad de México, exhibiendo el fracaso de la movilización a favor de Xóchitl Gálvez, previo al tercer y último debate presidencial.

    Te puede interesar:

  • ¡Que siga la transformación con los notarios!: Clara Brugada sostiene reunión con el Colegio de Notarios para afianzar lazos de colaboración

    ¡Que siga la transformación con los notarios!: Clara Brugada sostiene reunión con el Colegio de Notarios para afianzar lazos de colaboración

    En una reunión con miembros del Colegio de Notarios, Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la 4T, pidió la colaboración del gremio para consolidar e impulsar un nuevo proyecto de código civil que conserve la identidad progresista y de derechos que caracteriza a la entidad. Además, Brugada propuso la implementación del notariado digital, con el objetivo de crear plataformas que permitan consultas notariales en tiempo real, protegiendo así los intereses y el patrimonio de los ciudadanos.

    Durante el encuentro, Brugada destacó la necesidad de modernizar los servicios notariales, enfatizando que el notariado digital facilitará el acceso a estos servicios y mejorará la eficiencia en la gestión de documentos legales.

    Asimismo, Brugada urgió a los notarios a colaborar en la implementación del programa de escrituración más grande en la historia de la Ciudad de México. Este ambicioso proyecto busca regularizar la tenencia de la tierra y otorgar seguridad jurídica a miles de familias. La candidata enfatizó en la importancia de la participación de los notarios es crucial para el éxito de este programa, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la propiedad y fortalecer el estado de derecho en nuestra ciudad.

    Brugada también resaltó la importante labor de los notarios en el proyecto nacional, reconociendo su papel esencial en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Brugada concluyó apuntanto a que los notarios son pilares fundamentales en la estructura legal de nuestro país, y su compromiso es indispensable para avanzar en la consolidación de un marco jurídico progresista y eficiente

    La reunión culminó con un llamado a la acción conjunta entre el Colegio de Notarios y el gobierno local para materializar estas iniciativas, reafirmando el compromiso de Clara Brugada con la innovación y la justicia social en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Un triunfo de la libertad de expresión: El Tribunal Electoral de la CDMX revocó el acuerdo del IECM que prohibió a militantes de Morena referirse al Cártel Inmobiliario y Santiago Taboada

    Un triunfo de la libertad de expresión: El Tribunal Electoral de la CDMX revocó el acuerdo del IECM que prohibió a militantes de Morena referirse al Cártel Inmobiliario y Santiago Taboada

    El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) determinó revocar el acuerdo de la Comisión Permanente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el cual prohibía a dirigentes y candidatos de Morena compartir publicaciones en redes sociales y relacionar a Santiago Taboada con el Cártel Inmobiliario.

    En una sesión pública, los integrantes del Tribunal Electoral analizaron los recursos promovidos por la dirigencia de Morena en contra del acto de “censura”, razón por la se concluyó que no es jurídicamente posible que el IECM sancione por “denigración o campaña negativa”.

    Conforme a lo anterior, se propone revocar el acuerdo controvertido, a efecto de que la responsable emita uno de forma fundada y motivada, en el que se pronuncie nuevamente respecto al inicio del procedimiento y el dictado de medidas cautelares, tomando en consideración lo razonado en la presente sentencia.

    Se lee en la resolución del Tribunal.

    Los magistrados y magistradas argumentaron que los conceptos de “denigración y campaña negativa” no se encuentran en la Constitución Mexicana, tras la reforma de 2014 porque implican la restricción de la libertad de expresión.

    Además, señalaron que los consejeros y consejeras del IECM realizaron una análisis general de todas las acusaciones, cuando debieron de haber analizado la particularidad de cada caso.

    Asimismo, Eduardo Santillán, representante de Morena ante el IECM, celebró el falló del Tribunal Electoral calificándolo como “un triunfo a la libertad de expresión” en la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • La derecha ya comete delitos electorales: La priísta Maxta González fue captada comprando votos en la Ciudad de México y fue exhibida por un valiente capitalino (VIDEO)

    La derecha ya comete delitos electorales: La priísta Maxta González fue captada comprando votos en la Ciudad de México y fue exhibida por un valiente capitalino (VIDEO)

    A un par de semanas de que se celebren las elecciones, los prianistas desesperados han comenzado a recurrir a las ilegalidades con tal de obtener votos, ante la inminente derrota en la Ciudad de México, que advierten diversas casas encuestadoras.

    En redes sociales ha comenzado a circular un video, en el que la priísta Maxta González fue encarada por un ciudadano capitalino que la captó cometiendo un delito electoral, ya que la conservadora estaba entregando frutas y verduras a los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, un hecho que está prohibido por la ley electoral.

    Eso es un delito electoral diputada, es una dádiva, está dando un servicio a cambio del voto, incluso su canción dice: Vota por Maxta. Es un delito electoral y vamos a presentar la denuncias.

    Sostuvo el ciudadano capitalino.

    En ese sentido, el capitalino señaló que a Maxta González le debería de dar vergüenza formar parte del tricolor, ya que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex presidente del PRI en la Ciudad de México, fue detenido por el delito de explotación sexual.

    Asimismo, la priísta fue señalada de aprovecharse de las necesidades de la gente, el puesto que instaló para regalar frutas y verduras a los vecinos de la Ciudad de México, un acto que se encuentra prohibido por la ley..

    Te puede interesar:

  • Todos los derechos para todas las personas: Claudia Sheinbaum y abanderados LGBTIQ de Morena refrendan su respaldo a la diversidad en el Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias

    Todos los derechos para todas las personas: Claudia Sheinbaum y abanderados LGBTIQ de Morena refrendan su respaldo a la diversidad en el Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias

    En el marco del Día Nacional e Internacional contra las LGBTIfobias, Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia (4T), junto con abanderados LGBTIQ de Morena, reafirmaron su compromiso con la diversidad sexual y de género. En un vídeo, Sheinbaum y los líderes LGBTIQ del partido destacaron la importancia de cerrar las brechas que aún excluyen a las personas de la diversidad del desarrollo social y económico.

    Sheinbaum, quien ha sido una defensora activa de los derechos de la comunidad LGBTIQ, reiteró su compromiso de implementar una agenda legislativa y políticas públicas que garanticen la inclusión y eliminen la discriminación en todas sus formas. “Es fundamental que sigamos trabajando para cerrar las brechas que siguen excluyendo del desarrollo a las personas de la diversidad”, afirmó la candidata.

    El vídeo fue una oportunidad para que los abanderados LGBTIQ de Morena expresaran su apoyo a la comunidad y subrayaran las iniciativas que el partido propone para fomentar la igualdad y la justicia social. Sheinbaum también enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre el gobierno y la sociedad civil para alcanzar estos objetivos.

    El compromiso de Sheinbaum y Morena con la comunidad LGBTIQ se refleja en sus propuestas de políticas públicas, que incluyen la creación de programas específicos para combatir la discriminación laboral y garantizar la inclusión de personas LGBTIQ en todos los ámbitos de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Escucha al corazón del pueblo: Clara Brugada apuesta por la recuperación de espacios mediante infraestructura que combata las desigualdades y auncia que la primera Utopía de la ciudad será construida en Benito Juárez

    Clara Brugada anunció la construcción de la primera Utopía de su nuevo gobierno en el corazón de la alcaldía Benito Juárez. Este proyecto integral abarcará más de 80 mil m² e incluirá el Sistema Público de Cuidados y el parque del Muralismo Mexicano.

    La Utopía será un espacio para la convivencia social, recreación y capacitación de mujeres, niños y jóvenes. Incluirá un gimnasio, una alberca olímpica, un auditorio, teatros, una escuela de música y, como parte del Sistema Público de Cuidados, una casa de día para los adultos mayores. “A nivel social se desarrollará el sistema público de cuidados, que consistirá en una casa de día para los adultos mayores, un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, una lavandería y comedor comunitario, y un spa para mujeres. Todos los servicios serán gratuitos”, destacó en el pasado Brugada.

    En materia de salud, la Utopía contará con servicios médicos generales, dentales, pediátricos, psicológicos y de nutrición. También ofrecerá atención al bienestar animal con una clínica veterinaria y un parque para perros.

    El proyecto también incluye la recuperación de un espacio público de más de 80 mil m², que abarcará la preservación de obras del muralismo nacional de Juan O’Gorman y José Chávez Morado, transformando la antigua sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el Parque del Muralismo Mexicano.

    Brugada ha enfatizado la importancia de la participación comunitaria en el desarrollo del proyecto: “Este proyecto debe ser procesado con las vecinas y vecinos en una planeación participativa a través de talleres, para dar a conocer el proyecto y enriquecerlo con sus propuestas”.

    La candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno, afirmó que su administración construirá 100 Utopías, 16 cada año. Estos espacios integrales estarán dedicados a la atención comunitaria, desarrollo, capacitación y recreación. “Cuando escuchamos al corazón del pueblo, las cosas salen bien. Vengo hoy a decirles que este espacio abandonado, en cuanto lleguemos al gobierno, el siguiente año que ya tengamos presupuesto, en 2025, arrancamos la obra de tener una Utopía en este lugar, en el corazón de Benito Juárez”, destacó Brugada en un evento Brugada.

    Sigue leyendo…

  • No paran los esfuerzos para atender a la migración: AMLO se reunirá por primera vez con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo para reforzar la solidaridad y cooperación como países vecinos

    No paran los esfuerzos para atender a la migración: AMLO se reunirá por primera vez con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo para reforzar la solidaridad y cooperación como países vecinos

    Este viernes, los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo, y México, Andrés Manuel López Obrador, sostendrán su primera reunión oficial en Tapachula, Chiapas. Durante el encuentro, abordarán temas de interés bilateral como migración y seguridad fronteriza, acompañados por miembros de sus respectivos gabinetes.

    El embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, destacó la importancia de esta reunión, que se llevará a cabo en la Base Aeronaval de Tapachula, una ciudad emblemática cercana a la frontera con Tecún Umán.

    El diplomático señaló que ambos mandatarios estarán acompañados principalmente por funcionarios de seguridad, migración y aduanas, sectores cruciales para la interacción entre ambos países. Entre los temas a discutir, se incluye el apoyo de la Marina de México con la draga en el puerto Quetzal, en Escuintla, y el puerto de Santo Tomás de Castilla, en Izabal.

    México y Guatemala comparten fuertes lazos históricos y culturales, manteniendo una sólida relación de amistad y cooperación como vecinos fronterizos. Estos vínculos se reflejan en la dinámica transfronteriza diaria entre sus comunidades limítrofes.

    El embajador Chicas Sosa subrayó la estrecha relación entre ambos países en diversos ámbitos y anticipó futuros acercamientos entre funcionarios para desarrollar proyectos bilaterales importantes. Entre estos proyectos se destacan iniciativas para trabajo temporal, la mejora de aduanas, y la colaboración en operaciones de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • En Tláhuac se consolidará la transformación: Berenice Hernández y Rigoberto Salgado encabezan las preferencias electorales con el 57% y el 56% frente a los prianistas

    En Tláhuac se consolidará la transformación: Berenice Hernández y Rigoberto Salgado encabezan las preferencias electorales con el 57% y el 56% frente a los prianistas

    Los candidatos de Morena a la alcaldía de Tláhuac y diputado federal, Berenice Hernández y Rigoberto Salgado, respectivamente, encabezan las preferencias electorales rumbo a la próxima elección del 2 de junio. 

    La candidata a la alcaldía mantiene una ventaja de 30 puntos porcentuales sobre su más cercano seguidor, al tener 57% de las preferencias electorales, contra 27% de Ana Karen Yáñez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD. 

    Según el ejercicio demoscópico de Áltica, en tercer lugar se ubica Lesbia Gómez de Movimiento Ciudadano con 7% de las preferencias seguida por Karina Alcalá Loera del PT con el 4 por ciento y Yesenia García Aguilar del Partido Verde con el 4%.

    En tanto, para la elección a diputado federal por el Distrito 9, Rigoberto Salgado de Morena, PT y PVEM mantiene una ventaja de 23 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, ya que cuenta con 56% de las preferencias electorales; mientras Marco Zaldívar de la coalición PAN, PRI y PRD, cuenta con el 33% y en tercer lugar se encuentra Dulce María Gudiño con 11% de las simpatías electorales.

    La encuesta se realizó a mil personas mayores de 18 años que viven en la alcaldía Tláhuac y se levantó el 15 de mayo de 2024.

    Te puede interesar: