Etiqueta: CDMX

  • Para una movilidad segura y accesible: Clara Brugada anunció que establecerá una licencia de conducir permanente, como parte de la simplificación de los trámites administrativos en la CDMX

    Para una movilidad segura y accesible: Clara Brugada anunció que establecerá una licencia de conducir permanente, como parte de la simplificación de los trámites administrativos en la CDMX

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la simplificación de los trámites administrativos para los capitalinos y capitalinas, como la expedición de una licencia de conducir permanente.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa reveló que desde el primero de enero de 2025 se establecerá la licencia permanente para los conductores de automóviles particulares.

    Voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular, a partir del primero de enero de 2025, las personas que cumplan con los requisitos que la ley señala, podrán obtener licencia de conducir permanente.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, la morenista destacó que estas acciones forman parte de la transformación administrativa que impulsará en el interior de su gobierno de la Ciudad de México. Así como, impulsará medidas estrictas para los conductores, que garanticen la seguridad de los peatones y ciclistas.

     El derecho a una movilidad segura, accesible y ágil será uno de los objetivos estratégicos de mi gobierno.

    Afirmó Clara Brigada.

    Asimismo, convocó a todos los capitalinos y capitalinas a salir este dos de junio a votar por Morena, para que siga la transformación y se logre una ciudad de derechos y libertades.

    Te puede interesar:

  • La derecha no quiere al barrio: Santiago Taboada, protegido por su equipo de campaña, salió huyendo cuando la gente de Tepito se acercó para hacer sus peticiones (VIDEO)

    La derecha no quiere al barrio: Santiago Taboada, protegido por su equipo de campaña, salió huyendo cuando la gente de Tepito se acercó para hacer sus peticiones (VIDEO)

    El candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, visitó este jueves el Barrio Bravo de Tepito, al que ingresó protegido por las personas de su equipo que no permitían que la gente se acercara con el presunto líder del Cártel Inmobiliario.

    En las imágenes difundidas en redes sociales se observa como el ex alcalde Benito Juárez, acompañado de la candidata del PRIAN a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, caminan por las calles de Tepito, mientras los rodean al menos una decena de personas.

    En ese sentido, al conocer que el conservador se encuentra en el Barrio Bravo, la gente se acercó para realizarle algunas peticiones incluso algunos reclamos, sin embargo, el propio equipo del panista evitó que la gente se acercara y Taboada Cortina tuvo que salir por un costado del tianguis.

    Este recorrido, se realizó previó a la visita de la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, que tiene programado un mitin en el Centro Deportivo “Luis Villanueva”.

    Te puede interesar:

  • La corrupción de PRIAN no volverá a tocar el gobierno de la CDMX: Encuesta RUBRUM coloca a Clara Brugada como ganadora virtual de la contienda con un 54% de preferencia; aventaja con 15 puntos a Taboada

    La corrupción de PRIAN no volverá a tocar el gobierno de la CDMX: Encuesta RUBRUM coloca a Clara Brugada como ganadora virtual de la contienda con un 54% de preferencia; aventaja con 15 puntos a Taboada

    Este año, los ciudadanos de la Ciudad de México, la entidad con mayor población en el país, deberán elegir a su nuevo jefe de gobierno. Ante esta situación, varios personajes al interior de los partidos han mostrado su intención de competir. La encuesta RUBRUM se encargó de preguntar a los ciudadanos quién debería aparecer en la boleta y representar a cada una de las fuerzas políticas con presencia en la capital.

    Una de las preguntas más importantes de esta encuesta fue: “Si el día de hoy fuera la elección a Jefe de Gobierno de CDMX, ¿por cuál precandidato, partido político o alianza votaría usted?” Los resultados reportados fueron claros: Santiago Taboada, de la coalición “Va por la CDMX”, obtuvo un 38.9%. Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la CDMX, lidera con un 54%. Salomón Chertorivski, candidato por Movimiento Ciudadano, queda en un distante 3.6%.

    La candidata de la 4T se ha coronado como la virtual ganadora de la contienda electoral, pues no ha dejado de encabezar la encuestas en ningún momento. Esto desmuestra la preferencia sólida de los capitalinos por el movimento que representa Clara Brugada y su confianza en que las propuestas que presenta podrán llevar a buen puerto a la capital del país.

    La encuesta fue de tipo telefónica automatizada, con una muestra aleatoria representativa de hombres y mujeres habitantes de la Ciudad de México, mayores de 18 años. El margen de error es de +/- 3.8, y el levantamiento de datos se realizó el 20 de mayo de 2024.

    Sigue leyendo…

  • Hay que devolverle el poder, que estaba secuestrado por una minoría, al pueblo: El Presidente reitera necesidad de reforma al poder judicial para continuar la transformación del país

    Hay que devolverle el poder, que estaba secuestrado por una minoría, al pueblo: El Presidente reitera necesidad de reforma al poder judicial para continuar la transformación del país

    El presidente López Obrador enfatizó la urgencia de una reforma al Poder Judicial y la necesidad de continuar con el proceso de transformación del país. Señaló que es esencial seguir luchando contra un modelo que ha exaltado el individualismo, el egoísmo y el materialismo.

    “El pueblo es más inteligente y se equivoca menos que los oligarcas,” afirmó el mandatario, instando a que sea la ciudadanía quien elija a magistrados, jueces y ministros. Reiteró que “hace falta la reforma al Poder Judicial y hace falta continuar con el proceso de transformación del país,” y explicó que anteriormente “el Gobierno estaba tomado por una minoría, que eran los que mandaban en México.”

    López Obrador recordó que el Poder Judicial fue “una moneda de cambio en un acuerdo general” y acusó a esa minoría de haber “secuestrado las instituciones, poniéndolas al servicio de intereses particulares mientras el pueblo no existía, no estaba convocado.”

    El presidente insistió en la necesidad de devolver el poder al pueblo para asegurar que las instituciones trabajen en beneficio de la mayoría y no de unos pocos.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada, virtual ganadora de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, se enfoca en la elección y desestima acusaciones de Sandra Cuevas sobre Ricardo Monreal

    Clara Brugada, virtual ganadora de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, se enfoca en la elección y desestima acusaciones de Sandra Cuevas sobre Ricardo Monreal

    En medio de la contienda electoral, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la conclusión del proceso electoral y desestimó las recientes acusaciones de Sandra Cuevas sobre la supuesta injerencia de Ricardo Monreal en las elecciones de 2021. Brugada declaró que no tiene información sobre la mencionada carta y calificó las acusaciones como infundadas.

    Clara Brugada, candidata de la 4T, se ha consolidado como la virtual ganadora de la jefatura de la Ciudad de México y expresó su confianza en una victoria contundente en los próximos comicios. No obstante, también señaló que cuentan con un plan de acción para defender su triunfo, en caso de que la derecha intente judicializar el proceso electoral.

    En un sector de gran crecimiento económico, Brugada destacó su reciente reunión con emprendedores de la Ciudad de México. En dicha rueda de prensa, subrayó la importancia de estos actores para impulsar el desarrollo de la capital y reafirmó su compromiso con la promoción y apoyo de nuevas iniciativas empresariales.

    Con su mirada puesta en el futuro, Clara Brugada continúa su campaña enfocada en consolidar su liderazgo y en fortalecer la economía de la ciudad a través del apoyo a emprendedores y pequeños negocios.

    Sigue leyendo…

  • Coyoacán está apunto de vivir la transformación en la vida urbana y social: Hannah de Lamadrid visita la Unidad Habitacional Stunam y se compromete a abrir espacios de trabajo digno

    Coyoacán está apunto de vivir la transformación en la vida urbana y social: Hannah de Lamadrid visita la Unidad Habitacional Stunam y se compromete a abrir espacios de trabajo digno

    En una reciente visita a la Unidad Habitacional Stunam, Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por la coalición de la 4T, recibió un cálido respaldo de los vecinos, quienes expresaron su deseo de un cambio verdadero en su comunidad.

    Durante su discurso, De Lamadrid destacó su compromiso de promover el empleo local mediante la creación de Brigadas Urbanas, integradas por los propios vecinos. Desde la alcaldía, De Lamadrid prometió promover empleos para que sean los mismos vecinos quienes integren las Brigadas Urbanas, para realizar la poda, plomería y trabajos de electricidad necesarios. “¡Así transformaremos Coyoacán!”, afirmó

    Promueve el combate a la corrupción desde su administración

    La candidata subrayó la importancia de combatir los abusos y la corrupción que, según ella, han plagado la alcaldía durante años. “¡Salvemos a Coyoacán de los abusos y la corrupción! Juntos podemos hacer el cambio que tu barrio o colonia necesita”, declaró.

    Hannah de Lamadrid hizo un llamado a la comunidad para unirse en esta misión de transformación y convertirse en los héroes de esta elección. “¡Conviértete en el héroe de esta elección y vota todo Morena!”, concluyó, invitando a todos a sumarse a su proyecto para un Coyoacán renovado y justo.

    Sigue leyendo…

  • Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    Nunca voy a traicionar al pueblo: AMLO responde a acusaciones de Anabel Hernández por su nuevo libro “La Historia Secreta”

    En su conferencia matutina del 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la periodista Anabel Hernández y su reciente libro “La Historia Secreta”. López Obrador calificó a Hernández de “calumniadora” y desestimó las afirmaciones del libro, pues no presenta pruebas de sus acusaciones.

    El presidente expresó su indignación al ser comparado con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, por las revelaciones contenidas en la obra de Hernández.

    “Con todo respeto, es una vil calumniadora. No tiene ni una prueba de nada, y se atreve a compararme con García Luna. Debe de tener vínculos con la DEA, que son expertos en fabricar delitos”, afirmó López Obrador.

    Durante su alocución, el mandatario desestimó el trabajo de Hernández, describiéndola como una “escritora de ficción”. Recordó haberla visto en persona en una ocasión, posiblemente durante una de sus campañas, aunque no pudo precisar el año exacto.

    “La gran escritora de ficción… creo que la vi una vez, fue a la oficina nuestra campaña, no sé si como en el 6 o en el 12. Me gustaría que escribieran sobre la impresión que tienen de ella, no sé si fue Federico Arreola o Ramón Alberto Garza”, relató el presidente.

    López Obrador también aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con el pueblo mexicano, agradeciendo la confianza depositada en él. “Nunca jamás voy a traicionar al pueblo, porque sería traicionarme a mí mismo, a mis convicciones, a mis principios, a mis ideales, que es lo que estimo más importante en mi vida: mi honestidad”, concluyó.

    Las declaraciones del presidente llegan en un momento de alta tensión política y mediática, subrayando el conflicto continuo entre figuras del gobierno y periodistas de investigación.

    Sigue leyendo…

  • Ni que estuviera de ocioso: AMLO desmiente a López Dóriga y descarta haber ordenado no izar la bandera en el Zócalo para sabotear la desangelada marcha conservadora del PRIAN

    Ni que estuviera de ocioso: AMLO desmiente a López Dóriga y descarta haber ordenado no izar la bandera en el Zócalo para sabotear la desangelada marcha conservadora del PRIAN

    Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió las acusaciones de que el gobierno había colocado vallas metálicas para dividir a los manifestantes de la CNTE y la ‘Marea Rosa’. El mandatario negó haber tenido contacto con los miembros de la CNTE para sabotear la movilización de la ‘Marea Rosa’ o restringir el libre tránsito de los asistentes, como afirmó Pedro Hernández de la CNTE.

    López Obrador deslindó de responsabilidad a las autoridades estatales y federales respecto a la colocación de vallas metálicas que impidieron el acceso por ciertos puntos y separaron a los manifestantes de la CNTE de los de la ‘Marea Rosa’.

    “Que me comprueben si yo hablé con los compañeros de la CNTE, maestras y maestros, y les dije: ‘quédense ahí porque viene a manifestarse el bloque conservador’. Imagínense la traición que sería. Nosotros siempre nos hemos movilizado sin prohibir o negar la posibilidad de que la gente se manifieste. Tenemos convicciones, tenemos ideales, no somos perversos y esto es un asunto de principios”, afirmó el presidente.

    Asimismo, rechazó haber dado instrucciones a los militares para que no se izara la bandera, señalando que tienen otras actividades importantes que cumplir. “¿Cómo voy a ordenar yo eso? Ni que estuviera de ocioso, tengo muchísimo trabajo. Es una mentira, yo no dije eso”, declaró López Obrador.

    Las críticas hacia el mandatario federal surgieron de columnas y comentarios publicados el viernes 17 o sábado 18 de mayo, días antes de la concentración de la ‘Marea Rosa’, cuando la bandera efectivamente no había sido izada. Sin embargo, el domingo 19 de mayo, día de la movilización, la bandera fue izada por militares pasadas las 08:40 horas, mientras que algunas críticas en redes sociales se publicaron horas antes.

    Sigue leyendo…

  • La derecha violenta al pueblo bueno: Giovani Gutiérrez es señalado de estar detrás de la represión a comerciantes en el tianguis de Santa Úrsula, Coyoacán, que se opusieron al retiro de una parte de la plaza 

    La derecha violenta al pueblo bueno: Giovani Gutiérrez es señalado de estar detrás de la represión a comerciantes en el tianguis de Santa Úrsula, Coyoacán, que se opusieron al retiro de una parte de la plaza 

    A través de redes sociales, internautas denunciaron que el gobierno de la alcaldía Coyoacán, que hasta hace unas semanas era gobernada por Giovani Gutiérrez, ha iniciado con la represión de comerciantes para evitar que se instale el último tramo del tianguis en la avenida de Santa Úrsula.

    Los hechos ocurrieron la mañana de este martes y los denunciantes aseguran que el gobierno conservador de la demarcación les señaló que “no hay permiso”, además de solicitar la intervención del Gobierno de la Ciudad de México.

    Además, señalaron que los cuerpos de seguridad de la alcaldía han hecho uso indebido de la fuerza y cometido abuso de autoridad en contra de los tianguistas. Ante ello, los comerciantes se manifestaron con el cierre de la Calzada de Tlalpan. 

    Asimismo, minutos más tarde reportaron un “accidente”, de un conductor de taxi que ingresó al tianguis de Santa Úrsula en circuito Estadio Azteca, afortunadamente solo se registraron pérdidas materiales. En ese sentido, los comerciantes insinuaron que podría tratarse de una acción del gobierno de Coyoacán por oponerse a retirar una parte del tianguis.

    Te puede interesar:

  • ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.

    “¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.

    La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.

    “Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.

    La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

    La antesala para la privatización

    Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.

    Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.

    Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.

    Sigue leyendo…