La histórica jornada electoral avanza en todo el país y con ello crece el nerviosismo de la derecha que parece no afrontar su fatídico destino y es que en redes sociales ha comenzado a circular una falsa encuesta que le da una ventaja de 5 puntos a Santiago Taboada sobre Clara Brugada Molina.
El falso estudio de salida ya fue desmentido por la empresa a la que se le atribuye y mencionan que ellos no realizan ese tipo de mediciones, echando abajo una de las nuevas noticias falsa de la derecha.
La misma empresa desmintió momentos antes a un usuario de redes sociales que publicó presuntos datos de una encuesta de salida de la elección presidencial.
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México reclaman a la presidenta del Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, por no formarse en la fila para ejercer su voto.
Luego de emitir su mensaje pasado el mediodía, en el que reportó que la jornada electoral se desarrollaba de manera ordenada y sin incidentes mayores, la Consejera Presidenta del INE anunció que acudiría a votar.
📹 #Vídeo | Vecinos de la Benito Juárez le reclaman a la titular del INE, Guadalupe Taddei, por haber intentado saltarse la fila para votar.
Mencionan que ellos llevan varias horas esperando también poder participar.
En un video difundido en redes sociales, se observa cómo la funcionaria federal sale del centro de votación, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, y se escucha como una ciudadana le reprocha no haberse formado como el resto de las personas que lo hacen para votar.
Ante los cuestionamientos, la presidenta de la autoridad electoral trató de justificarse y pidió la compresión de la ciudadana porque “necesitamos seguir funcionando allá”, además de que “como ciudadana responsable, asistí a ejercer mi voto en estas elecciones”.
Sin embargo, la valiente ciudadana capitalina reviró que ella también es una “ciudadana responsable”, razón por la cual lleva varias horas formada en la fila, esperando su turno para ejercer su voto.
Hoy, 2 de junio de 2024, durante el proceso electoral en el que se disputan más de 20 mil cargos, Evo Morales, ex presidente de Bolivia y observador electoral, expresó un profundo agradecimiento a México por el apoyo brindado en 2019, cuando su vida se vio amenazada.
Morales, invitado por Morena y el Grupo Puebla, destacó la importancia de esta jornada electoral, calificándola como una verdadera fiesta democrática.
🗣️ Evo Morales guarda un valioso recuerdo de México: «El pueblo mexicano y su presidente me salvaron la vida en 2019».
También cree que en esta elección se define el futuro de la unidad latinoamericana.
Morales, expresando su profunda admiración al presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó que la democracia mexicana es un ejemplo de integración de toda América Latina.
El proceso electoral de hoy es el más grande en la historia de México, con más de 20 mil cargos en disputa, incluyendo la presidencia, diputados, senadores y gobiernos estatales. Morales enfatizó la relevancia de esta elección no solo para México, sino para toda la región.
Evo Morales, invitado especial de Morena y el Grupo Puebla,un laboratorio de ideas de la izquierda latinoamericana., ha mantenido una estrecha relación con México y sus líderes políticos. Su presencia en estas elecciones refuerza los lazos de solidaridad y cooperación entre los países latinoamericanos.
El presidente de Bolivia aseguró que fue invitado por Morena para “acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales”.
En sus redes sociales, aseguró que está orgulloso de visitar la tierra conducida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Visitamos muy temprano algunos recintos electorales en #Itztapalapa, #México. Con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto. Nuestra prioridad es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la… pic.twitter.com/yXVkCslqg8
“Quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social”, escribió Morales en su cuenta de X, junto a una foto que se tomaron hace un tiempo.
La participación de observadores internacionales como Evo Morales subraya la importancia de estas elecciones y la vigilancia para asegurar su transparencia y legitimidad. La jornada avanza con una participación activa y entusiasta de la ciudadanía, reflejando el espíritu democrático que caracteriza a México.
Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena, denunció hoy que la derecha hackeó varios teléfonos del equipo de campaña de Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Hernández explicó durante una rueda de prensa que probablemente se trata de algún programa, aplicación o software de hackeo que permite hacer llamadas desde los números del equipo de campaña. La dirigente de Morena aseguró que esta táctica forma parte de una estrategia de guerra sucia por parte de sus adversarios políticos.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Citlalli Hernández (@CitlaHM), Secretaria General de Morena denuncia que la derecha hackeó varios teléfonos del equipo de Clara Brugada para hacer llamadas falsas. pic.twitter.com/jzQnlga9Tq
“No nos distrae, se nota que están desesperados”, añadió, subrayando que estos ataques no lograrán desviar la atención de su equipo ni afectar su campaña. Hernández hizo un llamado a la población para que acuda a votar y no se deje intimidar por estas acciones.
Este incidente se produce en el marco de una intensa campaña electoral en la Ciudad de México, donde Clara Brugada se perfila como una de las principales contendientes. La denuncia de Citlalli Hernández se suma a una serie de tácticas de desinformación y sabotaje que han marcado este proceso electoral.
Hernández reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y no dejarse engañar por llamadas o mensajes falsos que puedan recibir.
A las 9:32 horas de este domingo, Clara Brugada, candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, emitió su voto en la escuela primaria “Gaudencio Peraza” en San Miguel Teotongo, Iztapalapa. Con una sonrisa y su pulgar entintado, Brugada expresó su satisfacción: “Me siento contenta y me siento confiada”.
La jornada electoral comenzó con la apertura de la casilla a las 8:41 horas. Los vecinos de San Miguel Teotongo esperaban con entusiasmo la llegada de la candidata. Brugada fue recibida calurosamente y después de votar, se dirigió a una plaza cercana donde se tomó fotos con los habitantes y destacó la importancia de la participación ciudadana.
📹 #Vídeo | Hace algunos minutos, Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) candidata de “Sigamos Haciendo Historia” en la Ciudad de México, acudió a la casilla ubicada en la colonia San Miguel Teotongo para ejercer su derecho ciudadano al voto. pic.twitter.com/KqzNwy6ug4
“A las 9:45 de la mañana, el 95% de las casillas en esta ciudad ya estaban abiertas, lo que nos da mucho gusto porque significa que empezamos a buena hora con el ejercicio democrático”, declaró Brugada, llamando a la ciudadanía a votar con alegría y esperanza. Subrayó que el voto es el principal instrumento para ejercer los derechos de buen gobierno y representación.
Llamado a una jornada electoral pacífica
En su discurso, Brugada hizo un llamado a un proceso electoral pacífico y ejemplar en la Ciudad de México. “Queremos que haya un proceso pacífico en esta ciudad. Hasta hoy hemos tenido una campaña pacífica, y hoy es el día más importante de este proceso”, señaló.
La candidata insistió en la necesidad de erradicar cualquier situación anómala e ilegal durante las elecciones, instando a la población a votar libre y secretamente, sin coacción ni manipulación. “Queremos pasar a un nivel más democrático en la ciudad. Hago un llamado a la población a que vote libre, de forma secreta y que salga a votar con todos los que quieran”, añadió.
Brugada también envió un saludo a Claudia Sheinbaum, destacando la importancia del liderazgo femenino en este proceso. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, acompañada por figuras políticas como Alejandro Encinas y Ernestina Godoy.
Finalmente, Clara Brugada expresó su confianza en los resultados del trabajo realizado durante la campaña. “Me siento confiada, trabajamos mucho e hicimos todo lo que teníamos que hacer. Hoy es el momento del voto de la gente y vamos a ver si todo lo que se ha hecho en esta ciudad tiene resultados”, concluyó.
La jornada electoral en la Ciudad de México avanza con una participación activa de la ciudadanía, y se espera que se mantenga el civismo y la democracia en este importante día para la capital.
En relación a los audios filtrados en redes sociales, donde supuestamente el candidato de Morena a la alcaldía Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, pedía el voto en favor de Santiago Taboada, Brugada prefirió no adelantar opiniones sin verificar la autenticidad de los audios y recalcó que esperará a que el pueblo decida en las urnas.
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ejerció su derecho al voto en la alcaldía de Tlalpan. La candidata de Morena acudió a la casilla ubicada en la sección 3960 en San Andrés Totoltepec.
La Dra. Sheinbaum expresó su alegría al emitir su voto e invitó a la población a participar en esta jornada electoral histórica del 2 de junio.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | La mañana de este histórico domingo electoral, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein), abanderada presidencial de “Sigamos Haciendo Historia”, acudió a la casilla instalada en San Andrés Totoltepec, alcaldía #Tlalpan para ejercer su… pic.twitter.com/2prZXksHZJ
Sheinbaum llegó en automóvil a la casilla de Duraznos número 5 C en San Andrés Totoltepec. Ante los medios de comunicación, anticipó una jornada muy participativa y reveló que votó por Ifigenia Martínez en el apartado de candidato no registrado para la Presidencia de la República. “Para la Presidencia voté por Ifigenia Martínez, y todo lo demás ya saben cómo votamos. ¡Que viva la democracia!”, declaró.
Elecciones históricas
México celebra la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de ciudadanos llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, 500 diputados, 128 senadores y nueve gobiernos estatales. La principal contienda definirá al sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no puede reelegirse, los particiapntes de esta contienda son la candidata oficialista Claudia Sheinbaum y sus opositores Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 2, 2024
La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones, sumándose a los 233 mil 543 efectivos que ya realizan tareas de seguridad pública.
El INE publicará a partir de las 20:00 h (hora del centro de México) el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que entre las 22:00 y 23:00 h, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, anunciará el conteo rápido, que podría definir al ganador de la contienda.
Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán por la 4T, acudió este 2 de junio a ejercer su voto como ciudadana. La candidata llegó a la casilla electoral a las 8:15 am, encontrándose con que aún no había abierto. A pesar de ello, los ciudadanos comenzaron a organizarse en una fila ordenada, mostrando paciencia y disposición.
De Lamadrid pidió a los ciudadanos mantener la calma en caso de retrasos en la apertura de las casillas. Señaló que, a pesar de la espera, la fila fluía de manera ordenada y que “hasta es un buen momento para hacer comunidad”. La candidata expresó su alegría por llegar al día de la elección y mencionó que la veda electoral fue un cambio significativo en su rutina tras la intensa campaña en Coyoacán. Aprovechó esos días para descansar y leer en su casa, describiendo la experiencia como “estar en una carrera a 200 km por hora y de pronto frenar”.
📹 #Vídeo | La gente está muy contenta: Hannah de Lamadrid (@hdelamadrid) mencionó que hay un ambiente de alegría en las elecciones pese a la guerra sucia de la derech.
“Salgan a votar con alegría, con mucha ilusión, con mucho entusiasmo”, mencionó. pic.twitter.com/gepVoW8nlP
El ambiente del 2 de junio y los días previos a la elección ha sido muy festivo, según De Lamadrid. A pesar de la presencia de bots y campañas de desprestigio, la candidata comentó con humor: “La verdad es que está bien chistoso cómo dicen que está en riesgo la propiedad privada del artículo 139 y la constitución no tiene 139 artículos”. Criticó las campañas negras como “tristes y lamentables”, pero resaltó que la gente está despierta y ha tomado decisiones firmes sobre su voto.
Para De Lamadrid, la jornada electoral es una fiesta entre vecinos. La gente en la fila estaba contenta y emocionada por ejercer su voto y participar en la democracia. “Yo siempre digo, si uno gana, gana para todos, por eso hay que exigirnos mejores gobiernos… activar el cuarto poder, que es la ciudadanía vigilando que las cosas se hagan bien y sin corrupción”, afirmó.
Estoy lista para ejercer mi voto. Me acompañan Malú y Víctor en este día importante. ¡Que sea por el bien de Coyoacán! pic.twitter.com/dycsnXFaT4
Finalmente, la candidata invitó a la ciudadanía a votar con ilusión y entusiasmo, resaltando que esta jornada electoral será la más segura para Coyoacán. De Lamadrid aseguró a los votantes que pueden ejercer su derecho democrático con plena confianza en que su voto será respetado.
En plena veda electoral, tres ciudadanos venezolanos fueron detenidos por delitos electorales al ser sorprendidos colgando pendones y repartiendo propaganda en favor del PRIAN. Los detenidos declararon que fueron contratados por el PRI para realizar estas actividades.
Las autoridades interceptaron a los individuos mientras distribuían material propagandístico, violando así las restricciones impuestas durante el periodo de veda electoral. Este incidente ha generado un fuerte revuelo, con críticas que acusan al PRIAN de recurrir a tácticas desesperadas a pocos días de las elecciones.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Denuncian que la derecha contrato a venezolanos para violar la veda electoral, repartiendo propaganda de los ultra conservadores y colgando pendones de @STaboadaMx. pic.twitter.com/prxv9PFykB
Los tres venezolanos se encuentran bajo custodia mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente. El hecho de haber sido contratados por el PRI agrava la situación, poniendo en entredicho el respeto del partido por las normas electorales.
Este episodio resalta la tensión y la lucha encarnizada que marcan el actual proceso electoral, y pone de manifiesto los extremos a los que algunos actores políticos están dispuestos a llegar para influir en los resultados.
Morena presentó una queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), tras el aseguramiento de siete toneladas de despensas por la Fiscalía Electoral capitalina en la alcaldía Álvaro Obregón.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el representante de Morena Ciudad de México, Eduardo Santillán, anunció que ingresó una queja ante la autoridad electoral por la probable compra de votos a favor de la panista, Lía Limón.
Estamos prestando en este momento la queja ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México a efectos de que puedan investigarse en el ámbito electoral, exigimos que se le dé serenidad a esta investigación, ya que pone en riesgo el resultado electoral.
Cabe mencionar que, los elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) informaron que la noche del martes 28 de mayo, aseguraron más de siete toneladas de despensas en la alcaldía Álvaro Obregón.
Asimismo, en el interior de la vivienda se encontró “propaganda electoral de la candidata de la coalición de Va X la CDMX a esa demarcación”. En ese sentido, la Fiscalía Electoral aseguró que realiza una investigación imparcial y dar seguimiento a las denuncias por la compra y coacción de votos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala negó que la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, haya nacido en el país centroamericano, confirmado las declaraciones del propia abanderada capitalina.
A través de un comunicado y a solicitud de la propia ex alcaldesa de Iztapalapa, la embajada de Guatemala en México realizó la búsqueda en el Registro Nacional de Personas (RENAP)con los folios presentados y que las personas que aparecen no corresponden a Clara Brugada.
Se informa que por un lado la partida 5821 y por el otro el folio 463 del referido libro, corresponden a personas distintas, que en ningún caso coinciden con el nombre de Clara Marina Brugada Molina.
Indica el comunicado.
Este pasado 28 de mayo, la abanderada capitalina compartió su acta de nacimiento, en la que confirma que es mexicana y aseguró que la derecha está desesperada por eso difunde mentiras para tratar de confundir a los capitalinos y capitalinas.
Cabe mencionar que, el equipo del candidato conservador, Santiago Taboada, fue el que presentó falsos documentos, con los que acusaron a la morenista de haber nacido en Guatemala y razón por la cual no tendría que ser candidata por la Ciudad de México.
Se cae otra calumnia. En relación con las publicaciones que se han hecho, como parte de la guerra sucia, solicité a la Embajada de Guatemala en México la aclaración pertinente para no dejar ninguna duda. Toda información falsa será desmentida y denunciada. Aquí les comparto los… pic.twitter.com/n9Kn78MpbN
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 29, 2024