Etiqueta: CDMX

  • Les llegó la hora a todos los deudores fiscales como Salinas Pliego: AMLO señala que Claudia Sheinbaum no permitirá la corrupción; no habrá protección para evasores de impuestos y seguirá velando por el bien del pueblo

    Les llegó la hora a todos los deudores fiscales como Salinas Pliego: AMLO señala que Claudia Sheinbaum no permitirá la corrupción; no habrá protección para evasores de impuestos y seguirá velando por el bien del pueblo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, velará por el pueblo y no permitirá la defraudación fiscal. “Claudia Sheinbaum es muy estricta, recta, íntegra, honesta e inteligente. ¿Cómo va a permitir la corrupción? ¡No!”, declaró el mandatario.

    López Obrador destacó que Sheinbaum será una buena presidenta porque tiene la sensibilidad de escuchar, respetar y atender a todos, pero especialmente a la gente más humilde, a los olvidados y a los humillados.

    A 10 días del avasallador triunfo de Morena en las elecciones federales y locales, el presidente consideró que la continuidad con cambio será beneficiosa para el país y, desde luego, para la gente. “No hay un viraje. No van a gobernar los que piensan como el joven que despide a su trabajadora por apoyar a Morena. No es solo ese joven, son millones, y los responsables de ese proceder son los de arriba, los conservadores corruptos”, señaló.

    López Obrador subrayó que quien va a gobernar tiene la sensibilidad de escuchar y atender a todos, pero dará preferencia a los más humildes. “Eso es muy importante, porque si no, sería un retroceso, atender solo a una minoría y olvidarse de la gente”, afirmó.

    El presidente también aseguró que, aunque su sexenio está por concluir, la gente seguirá recibiendo los programas sociales, los cuales se ampliarán con las propuestas de campaña de Sheinbaum. “La presidenta electa Claudia Sheinbaum va a enviar la iniciativa para que las mujeres tengan pensión de 60 a 64 años. No es solo elevarlo a rango constitucional, sino que, a más tardar a principios del próximo año, comenzará este programa”, explicó.

    Además, Sheinbaum propuso hacer universales las becas para todos los estudiantes de nivel básico. “Nosotros no pudimos hacer eso. Tenemos como 5 millones de becas de nivel básico y 5 millones en preparatoria, ahí sí es universal”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • AMLO pone en su lugar al ministro calderonista Luis María Aguilar: El “impartidor de justicia” implantado por el espurio narcopresidente ahora sale con mentiras para defender sus privilegios en riesgo por la Reforma Judicial de la 4T

    AMLO pone en su lugar al ministro calderonista Luis María Aguilar: El “impartidor de justicia” implantado por el espurio narcopresidente ahora sale con mentiras para defender sus privilegios en riesgo por la Reforma Judicial de la 4T

    El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador defendió nuevamente la reforma al Poder Judicial, aprovechando la ocasión para exhibir al ministro Luis María Aguilar, quien recientementese lanzó contra la propuesta de la reforma.

    Además de rechazar que la reforma, la cual busca que jueces, magistrados y ministros sean electos, esté generando incertidumbre económica en México, se criticó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien fue propuesto para el cargo por el expresidente Felipe Calderón.

    Durante la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Elizabeth García Vilchis presentó una entrevista con el ministro Luis María Aguilar, en la que este advertía sobre la posible pérdida de la independencia de la SCJN.

    “El señor convertido en juez y parte, el ministro Luis María Aguilar, critica la reforma lanzando la mentira de que se perderá la autonomía del Poder Judicial y que se entraría en una etapa de autoritarismo. Todo esto es falso”, afirmó García Vilchis.

    La funcionaria también criticó al ministro por haber retenido durante 10 meses un expediente de una televisora “que no le gusta pagar impuestos”, y lo señaló por presuntamente conceder la libertad a al menos 65 personas vinculadas al caso Ayotzinapa.

    La crítica hacia Luis María Aguilar continuó con la exhibición de una fotografía en la que se le ve en un evento junto al expresidente Felipe Calderón y el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. “Miren nada más esta foto -dijo Vilchis con tono irónico- lo nominó nada más y nada menos que el narcopresidente Felipe Calderón y miren quién está atrás, Genaro García Luna. Y miren lo que están haciendo, lo están premiando. Se ve muy contento departiendo autónomamente con Felipe Calderón y un preso en Estados Unidos”, señaló.

    Además, lo expusopor su voto en contra de la reforma eléctrica y otras reformas, así como por su oposición a la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • “El éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”: AMLO reitera que la 4T no dará marcha atrás en reformar al corrupto Poder Judicial cooptado por una minoría de oligarcas

    “El éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”: AMLO reitera que la 4T no dará marcha atrás en reformar al corrupto Poder Judicial cooptado por una minoría de oligarcas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfatizado que el éxito económico del país radica en no permitir la corrupción. Según el mandatario, “al extirparla, se nos abrió el panorama en muchas cosas”. Anteriormente, la corrupción imperaba y el país se encontraba entre los más saqueados, indicó.

    López Obrador afirmó que quienes piensan que su administración dará marcha atrás en la Reforma del Poder Judicial, “nomás porque hay nerviosismo financiero”, están equivocados. “El Poder Judicial está podrido y es corrupto”, sentenció.

    En sus declaraciones, el presidente subrayó que el ministro Luis María Aguilar está molesto con el gobierno debido a estas reformas. Reiteró la importancia de elegir democráticamente a jueces, ministros y magistrados, quienes “tienen que ser auténticos representantes del pueblo”.

    “Están equivocados quienes piensan que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está dominado por la corrupción, sólo porque hay nerviosismo financiero”, explicó López Obrador. “¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia? Si el éxito de nuestra política económica ha sido precisamente no permitir la corrupción”, sentenció.

    El presidente reiteró que no se dará marcha atrás a la Reforma Judicial, pues eso implicaría que “siga la corrupción”. Además, insistió en que los legisladores deben asumir su responsabilidad y demostrar que son auténticos representantes populares. “Tienen que entregarle cuentas al pueblo, porque eso es la democracia”, concluyó AMLO.

    Sigue leyendo…

  • Con el Tren Maya no se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país: Diego Prieto presenta video sobre la ciudad maya de Xpujil y reporta avances del salvamento arqueológico en el Sureste mexicano

    Con el Tren Maya no se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país: Diego Prieto presenta video sobre la ciudad maya de Xpujil y reporta avances del salvamento arqueológico en el Sureste mexicano

    Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó un video sobre la ciudad maya de Xpujil, ubicada al sureste de Campeche. Esta zona arqueológica, que data del siglo V antes de nuestra era, muestra un asentamiento continuo de más de 15 siglos. Xpujil cuenta con cerca de 25 grupos arquitectónicos y numerosas plataformas habitacionales, destacando el Edificio de las Tres Torres.

    Prieto señaló que “no se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país” y detalló los avances del salvamento arqueológico en este proyecto:En su informe sobre el Salvamento Arqueológico del Tren Maya, Prieto reportó los siguientes hallazgos:

    • 62 mil 24 elementos constructivos.
    • 1 millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica.
    • Mil 993 bienes muebles.
    • Mil 812 piezas en restauración.
    • 701 restos humanos.
    • 2 mil 252 rasgos naturales.

    Estos descubrimientos reflejan la riqueza cultural y arqueológica de la región, subrayando la importancia de preservar y estudiar el legado de las civilizaciones mayas.

    Sigue leyendo…

  • La reforma al Poder Judicial es urgente: AMLO exhibe alienza entre Norma Piña y a “Alito” Moreno. Sus reuniones “en lo oscurito” delatan que están al servicio de las minorías y no del pueblo

    La reforma al Poder Judicial es urgente: AMLO exhibe alienza entre Norma Piña y a “Alito” Moreno. Sus reuniones “en lo oscurito” delatan que están al servicio de las minorías y no del pueblo

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó su objetivo de establecer un auténtico Estado de Derecho en México y criticó al Poder Judicial por, según él, estar al servicio de minorías.

    López Obrador afirmó que su administración busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo para asegurar su integridad. “Vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo”, declaró.

    En este contexto, el presidente mencionó que Norma Lucía Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se reunió con Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI. Según el mandatario, esta reunión es un indicativo de las alianzas que se forman en contra de sus reformas.

    López Obrador insistió en la necesidad de reformar el Poder Judicial y criticó a la ministra Piña por sostener una reunión privada con el líder del PRI. “Son poderes al servicio de minorías, vamos a darle la confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo. La presidenta del Poder Judicial (Norma Piña) va a reunirse en la noche en una residencia con el presidente de un partido, ¿qué es eso? En lo oscurito”, cuestionó.

    El presidente también hizo referencia a la polémica cena entre la ministra Piña y el dirigente priista, revelada por el periodista Salvador Fraistro, quien afirmó que la ministra estaba “cabildeando” antes de las elecciones.

    El pasado 17 de mayo, López Obrador aconsejó a la ministra Piña y a los presentes en la cena a tener cuidado y evitar reunirse con personas poco confiables. Aunque no pudo profundizar en el tema para evitar posibles sanciones, mencionó que no debería sorprender que se haya llevado a cabo el encuentro.

    Con estas declaraciones, el presidente López Obrador subraya su compromiso con la reforma del Poder Judicial y la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones judiciales del país.

    Sigue leyendo…

  • “Quieren el poder sin el pueblo…”: AMLO exhibe la hipocresía del bloque conservador, que se opone a la democracia, a la voluntad de los mexicanos y aún así se dicen defensores de las libertades

    “Quieren el poder sin el pueblo…”: AMLO exhibe la hipocresía del bloque conservador, que se opone a la democracia, a la voluntad de los mexicanos y aún así se dicen defensores de las libertades

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó duras críticas hacia sus opositores, calificándolos de “conservadores hipócritas”. El Ejecutivo señaló que aquellos que se oponen a la democracia y a las decisiones del pueblo pretenden ser demócratas, pero en realidad no lo son.

    “Quieren el poder sin el pueblo, no lo quieren, son hipócritas en todo, fachos y partidarios de la mano dura. Solo les gusta el dinero y las cosas materiales”, declaró López Obrador. El presidente enfatizó la falta de conexión de estos grupos con las verdaderas necesidades y deseos de la ciudadanía, acusándolos de estar más interesados en sus propios beneficios que en el bienestar del país.

    López Obrador también relató que había instado a la oposición a respetar al pueblo, pero que sus advertencias fueron ignoradas. “Les estuve diciendo a los de oposición que respetaran al pueblo. No me hicieron caso, ¡les entraba por un oído y les salía por otro!”, exclamó. En un tono de esperanza, expresó: “Ojalá aprendan la lección de la elección”.

    El presidente subrayó la importancia de reconocer y respetar la voluntad popular, criticando a aquellos que creen que pueden manipular la opinión pública a su antojo. “No estén pensando que el pueblo no existe, que ustedes son los que forman la opinión pública, que pueden, a sus anchas, manipular. No, ¡qué me van a creer!”, enfatizó.

    Finalmente, López Obrador contrastó la actitud arrogante de sus opositores con la humildad necesaria para gobernar. “Se sentían superiores, expertos, sabiondos, y la arrogancia extrema”, concluyó.

    Las declaraciones del presidente reflejan su continuo enfrentamiento con los sectores conservadores y su defensa de la democracia y el poder del pueblo en la política mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum como presidenta es lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos: Tras un encuentro muy positivo con la futura mandataria, AMLO celebró su llegada al poder para dar continuidad a la transformación

    Claudia Sheinbaum como presidenta es lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos: Tras un encuentro muy positivo con la futura mandataria, AMLO celebró su llegada al poder para dar continuidad a la transformación

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia y el impacto positivo de la elección de Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México. “El encuentro con Claudia Sheinbaum fue muy bueno”, manifestó el Ejecutivo, subrayando su satisfacción y optimismo con respecto al futuro del país bajo su liderazgo.

    López Obrador describió la elección de Sheinbaum como “algo extraordinario, excepcional, una bendición, lo mejor que le pudo haber pasado a México”. En sus palabras, la llegada de Sheinbaum al poder representa una oportunidad única para el país, asegurando que se mantendrán los avances logrados en su administración.

    El presidente también contrastó esta situación con un escenario hipotético en el que otra candidata, sin principios ni ideales, hubiera sido elegida. Según López Obrador, una candidata al servicio de oligarcas habría revertido los logros alcanzados durante su mandato. “Si hubiera llegado otra candidata -sin principios, ideales y sirviendo a oligarcas- hubiera echado abajo todo lo logrado”, expresó con firmeza.

    Añadió que la elección de Sheinbaum garantiza la continuidad y el fortalecimiento de las políticas implementadas durante su administración, previniendo la destrucción de los avances alcanzados hasta ahora.

    Este respaldo público subraya la alineación de Sheinbaum con los principios y objetivos del actual gobierno, generando expectativas positivas sobre el futuro político y social del país.

    Sigue leyendo…

  • Histórica disminución en delitos reflejan la sólida estrategia de seguridad: Rosa Icela Rodríguez informa significativa reducción de delitos del fuero federal en un 20%

    Histórica disminución en delitos reflejan la sólida estrategia de seguridad: Rosa Icela Rodríguez informa significativa reducción de delitos del fuero federal en un 20%

    DDurante la conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, anunció una notable disminución en diversos delitos de fuero federal en México. La funcionaria informó que delitos como el robo total, robo de vehículos, feminicidios, secuestro y robo de hidrocarburos han registrado una baja significativa.

    Rodríguez destacó que los homicidios dolosos han disminuido desde 2018 hasta 2024, señalando que este delito en particular ha visto una reducción del 19%. Además, informó que los delitos federales en general han bajado un 20 por ciento.

    A pesar de estos avances, la secretaria de Seguridad subrayó que Guanajuato, Baja California y el Estado de México continúan siendo las entidades con la mayor cantidad de homicidios dolosos en el país.

    La disminución en los índices delictivos refleja los esfuerzos del gobierno federal por mejorar la seguridad pública y reducir la incidencia de crímenes graves. No obstante, las autoridades continúan trabajando para enfrentar los desafíos en las regiones con mayores índices de violencia.

    Sigue leyendo…

  • El Poder Judicial ampara a la hermana de Christian von Roehrich, prohibiendo a la fiscalía mencionar su nombre o divulgar información sobre su proceso vinculado al cártel inmobiliario

    El Poder Judicial ampara a la hermana de Christian von Roehrich, prohibiendo a la fiscalía mencionar su nombre o divulgar información sobre su proceso vinculado al cártel inmobiliario

    Luego de su estrepitoso fracaso en las elecciones del pasado 2 de junio, varios miembros del Cártel Inmobiliario han tenido que recurrir al Poder Judicial para seguir evadiendo la justicia, y ejemplo de ello es Sofía Soraya, hermana del también preso Christian von Roehrich y que busca que su nombre no se mencionado por la Fiscalía Capitalina.

    La conservadora y cómplice de los fraudes inmobiliarios de los panistas de la Benito Juárez, obtuvo un amparo para que la Fiscalía de la Ciudad de México, se abstenga de difundir y elimine la información ya difundida sobre su proceso entre el 16 y 23 de mayo de 2023.

    El 15 de mayo, la quejosa presentó un recurso ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. En ese momento, reclamó la creación, publicación y difusión del comunicado titulado “Mensaje del doctor Ulises Lara López, Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, del 16 de mayo de 2023, a través de los canales oficiales de la fiscalía capitalina.

    Se menciona que los efectos del amparo implican que la Dirección General de Comunicación Social de la Fiscalía se abstenga de divulgar información relacionada con el proceso que lleva la conservadora respecto a su participación en los fraudes inmobiliarios de sus presuntos complices: “cuya naturaleza sea igual o similar a la del acto reclamado a menos que ello derive del estricto ejercicio de las atribuciones que por disposiciones constitucionales y legales le correspondan llevar a cabo. Siempre y cuando se cumpla con los parámetros exigidos por el Máximo Tribunal del País. Realicen los actos o gestiones necesarios a efecto de que se elimine de sus canales de difusión la información que contenga datos personales de la quejosa publicados el 16 y 23 de mayo de 2023”.

    Sin embargo, la fiscalía capitalina puede impugnar la decisión para que un tribunal colegiado decida si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.

    Debes leer:

  • El camino no es la violencia: Después de sostener diálogos muy positivos, AMLO anuncia nueva reunión con integrantes de la CNTE para atender demandas salariales y llama a protestas pacíficas

    El camino no es la violencia: Después de sostener diálogos muy positivos, AMLO anuncia nueva reunión con integrantes de la CNTE para atender demandas salariales y llama a protestas pacíficas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que se reunirá el martes con los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para continuar las negociaciones sobre sus demandas salariales. Este encuentro sigue a la reunión sostenida el pasado 4 de junio con este gremio magisterial.

    “Mañana (martes) tenemos una reunión con los integrantes de la Coordinadora”, anunció el mandatario, destacando que el diálogo con los maestros de la CNTE está avanzando para atender sus exigencias.

    López Obrador celebró que los integrantes de la CNTE hayan retornado a sus labores recientemente y enfatizó la importancia de mantener protestas pacíficas. “Estamos dialogando con ellos. Solo les pido respetuosamente que lo hagan de manera pacífica y sin violencia”, añadió.

    Llamado a la no violencia y referencia a incidentes anteriores

    El presidente recordó el incidente del 4 de junio, cuando los maestros de la Sección 22 de Oaxaca lanzaron piedras contra el Palacio Nacional. López Obrador mencionó que presentará un costal con las piedras utilizadas en el ataque durante la reunión del martes, subrayando la necesidad de evitar la violencia.

    “La vez pasada hubo una confusión o se infiltraron provocadores, lo cual hay que cuidar mucho. Les voy a entregar el costal de piedras. Eso no. Tampoco las bombas. No a la violencia. El camino es la no violencia”, expresó.

    Sección 9 de la CNTE toma receso en paro laboral

    En un comunicado reciente, la Sección 9 de la CNTE anunció un receso en su paro de labores, que había mantenido desde el 15 de mayo. Aunque el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México continuará, reconocieron que el diálogo con el presidente López Obrador ha sido positivo.

    Esta próxima reunión se enmarca en el esfuerzo continuo del gobierno federal por atender y resolver las demandas de los maestros, buscando mantener un ambiente de paz y entendimiento.

    Sigue leyendo…