Tras la avasalladora victoria de Clara Brugada, abanderada de la 4T en la Ciudad de México, convoca a los capitalinos y las capitalinas a festejar la continuidad de la transformación con el “Gran Baile de la Victoria”.
Recuerda que el evento es gratuito y se realizará el próximo sábado 15 de junio a las 16 horas en el Monumento a la Revolución, en el que se sacará brillo a la pista para homenajear al pueblo de la Ciudad de México.
El “Gran Baile de la Victoria” estará amenazado con el ritmo de los grupos Los Yaguarú, Son 14 del Tiburón Morales, Gabo Revuelta y un gran salsero sorpresa.
El pueblo votó a favor de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México y queremos festejar este triunfo con todas y todos los chilangos en el Gran Baile de la Victoria que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio, a las 16 horas, en el… pic.twitter.com/SjipCFsfAy
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 13, 2024
Desde Palacio de Gobierno en Toluca, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, junto con el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, anunció la implementación del programa “Movilidad para el pueblo”, que incluye la introducción de la nueva tarjeta MOVIMEX. Esta tarjeta permitirá el acceso gratuito al transporte masivo a adultos mayores, personas con discapacidad, y niños de la primera infancia. El programa empezará a funcionar a partir del 1 de julio.
La gobernadora destacó que este nuevo sistema beneficiará especialmente a grupos vulnerables, facilitando su acceso al Mexibús y Mexicable sin costo, lo que contribuirá a su movilidad para actividades esenciales como visitas médicas, trabajo y educación. Este anuncio también promueve la inclusión social y cumple con la Ley de Movilidad del estado.
Recordó que desde el inicio de su gobierno se han tomado medidas significativas como la regularización del transporte y la introducción de los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec.
Presentamos la nueva tarjeta #Movimex, como parte de la estrategia de movilidad que implementamos desde el Gobierno del Estado de México en beneficio de los mexiquenses. Las personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 5 años podrán viajar gratis en el Mexibús y… pic.twitter.com/JwAaqLGtra
Por su parte, el secretario Sibaja destacó este avance como histórico, enfatizando que por primera vez se toman en cuenta a quienes tradicionalmente han sido ignorados en las políticas de movilidad. Para Sibaja, la mejor política social es tener un mejor transporte público, ya que esto ayuda directamente a la economía familiar al permitir que los recursos se inviertan en necesidades esenciales.
El programa también pretende ser intermodal, permitiendo el uso de la tarjeta MOVIMEX en diversos medios de transporte como el Tren Interurbano, los corredores eléctricos, el Suburbano, Cablebús, trolebús, y hasta el Metrobús, garantizando así una movilidad de calidad, segura y eficaz.
En este contexto, la mandataria subrayó que el objetivo es crear un Estado más conectado, limpio y seguro, colocando las necesidades de la gente como una prioridad en la política de movilidad.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), mediante un comunicado oficial, ha expresado su disposición a participar activamente en las mesas de diálogo y discusión propuestas para la reforma al Poder Judicial de México. Esta iniciativa surge en respuesta a la propuesta de reforma constitucional y legal en materia de justicia presentada por el Ejecutivo Federal, que busca transformar el sistema nacional de impartición de justicia.
El Pleno del Consejo reconoce y valora la apertura mostrada por Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque inclusivo que permite un amplio proceso de discusión y difusión entre la sociedad mexicana, y especialmente entre los profesionales y estudiosos del derecho.
“El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal informa a las personas integrantes de los órganos jurisdiccionales y auxiliares, así como áreas administrativas a cargo del propio Consejo, lo siguiente: Como todos sabemos, el titular del Ejecutivo Federal presentó una propuesta de reforma constitucional y legal en materia de justicia, que propone la transformación del sistema nacional de impartición de justicia“, indica el documento.
Esta disposición del CJF a sumar esfuerzos y participar en los diálogos muestra su compromiso con compartir puntos de vista y experiencias que son vitales para la labor diaria de las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación.
El anuncio se produce en un momento crucial, donde se discute la eficacia y la integridad del sistema judicial, con la mirada puesta en asegurar una justicia más accesible y equitativa para todos los mexicanos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el reciente hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, donde un colapso en 2006 causó la muerte de 65 trabajadores. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su orgullo por cumplir con su promesa de rescatar a los mineros, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer.
“Es un orgullo para nosotros, porque se trata de una inversión, que no de un gasto, de una buena cantidad de dinero”, indicó el presidente. Sin embargo, añadió: “Todavía tengo que esperar, porque todavía no sabemos qué pasó en toda la mina. Es el inicio de la exploración, es lo primero, falta todavía mucho trabajo”.
Ayer, el Gobierno informó sobre el hallazgo de los primeros restos humanos tras casi dos décadas del accidente en la mina Pasta de Conchos. Según un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el descubrimiento se produjo después de cuatro años de labores de rescate, ordenadas por el presidente López Obrador. Los restos fueron encontrados en una zona señalada en las bitácoras de la mina, donde trabajaban 13 de los mineros el día del colapso. Además de los restos humanos, se localizaron diversos objetos de trabajo.
#ConferenciaPresidente | Sobre la localización de restos humanos en la mina Pasta de Conchos, el presidente @lopezobrador_ dijo que en 2006 "se detuvo el rescate y en ese entonces se dijo que no se podía porque se había producido una explosión y que aun llegando abajo, donde… pic.twitter.com/hEyBxrua11
El mandatario subrayó la importancia de evitar la repetición de tragedias como la de Pasta de Conchos: “Es muy importante lo que se está haciendo porque queda también, volvemos a lo mismo, a la no repetición. Ya queda establecido que si hay un derrumbe no es que se diga ‘ahí quedaron’”.
López Obrador enfatizó que en casos como este no se puede dejar a ningún minero sepultado y que es crucial encontrar y rescatar los cuerpos para ofrecer consuelo a sus familias, mencionando esfuerzos similares en Ayotzinapa y Pinabete. “En casos así no se puede dejar a ningún minero sepultado, hay que buscar la forma de rescatar los cuerpos y de rescatarlos a los familiares, que es también lo que estamos buscando por encima de todo”, explicó.
Respecto a la responsabilidad de Grupo México en el colapso de la mina, López Obrador afirmó que el enfoque principal es primero encontrar y rescatar los cuerpos. “Vamos primero a encontrarlos, a rescatarlos, y ya después vemos. Primero lo primero”, concluyó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por el virtual triunfo de Rocío Nahle en las elecciones para gobernadora de Veracruz, durante su conferencia matutina de este jueves. La candidata de Morena, quien se desempeñó como secretaria de Energía desde el comienzo de su administración, ha sido vista por el presidente como la continuidad del gobierno morenista en la entidad.
“Quiero aprovechar para decir que felicito a mis paisanas y paisanos por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle. Es algo importantísimo, lo mismo que pasó a nivel nacional”, declaró López Obrador. Resaltó que la victoria se logró a pesar de los diversos reportajes y denuncias en contra de Nahle presentados en los medios de comunicación, señalando un intento de campaña en su contra por su papel en proyectos clave como la refinería de Dos Bocas.
El mandatario también hizo hincapié en la importancia de mantener a Veracruz libre de gobiernos corruptos, expresando alivio por la no vuelta al poder de lo que denominó “gobiernos de corrupción”. “Hubiese sido muy lamentable que regresara la corrupción y felicitar al pueblo de Veracruz porque siempre ha sido un pueblo muy avispado, muy despierto y ahora lo demostró de nuevo, no se deja engañar”, comentó.
Con estos resultados, López Obrador manifestó su confianza en que Nahle será “una muy buena gobernadora” que atenderá de manera efectiva los asuntos del estado.
El Tianguis del Bienestar, un programa federal destinado a distribuir bienes a familias necesitadas, ha iniciado operaciones en el estado de Tamaulipas desde el 12 de junio, según informó Rosaicela, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México. Este proyecto ha comenzado en el municipio de Guémez, beneficiando a 3,758 familias, con el objetivo de alcanzar a un total de 48,474 familias en la región.
➡️17 municipios de Tamaulipas serán beneficiados con el Tianguis del Bienestar ➡️El municipio de Guémez fue el primer municipio visitado… pic.twitter.com/aSI4OZWUnH
Durante el lanzamiento del programa en Guémez, se entregaron 30,660 bienes a los beneficiarios. En total, 17 municipios de Tamaulipas serán cubiertos por este esfuerzo, que busca proporcionar apoyo directo a las comunidades más vulnerables.
Rosaicela también destacó que el Tianguis del Bienestar no es una iniciativa nueva, ya que se ha implementado con éxito en otros estados como Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, y San Luis Potosí. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 541,423 familias en todo el país, distribuyendo más de 12 millones de bienes nuevos y generando un ahorro de 745 millones de pesos en el pago de almacenaje de bodegas.
Adicionalmente, la titular de la SSPC abordó el caso del empresario Carlos Ahumada, explicando que, aunque enfrenta cargos penales, no se le puede detener debido a un amparo y a la prescripción de algunas de las causas penales en su contra.
Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar, reportó durante la conferencia matutina datos actualizados sobre la reactivación de los Programas del Bienestar después de la veda electoral. Entre los destacados se encuentra el programa para adultos mayores, que actualmente beneficia a 12.2 millones de personas con una inversión de 465 mil millones de pesos, cubriendo tres pagos bimestrales del primer semestre.
En cuanto al apoyo para personas con discapacidad, se alcanzó a 1 millón 482 mil 451 beneficiarios con una inversión de 27 millones 860 mil pesos, asegurando también los pagos del primer semestre. Este beneficio se extiende a discapacitados de 21 estados.
El programa para madres trabajadoras apoya a 276 mil 416 mujeres, con una inversión de 3 millones 67 mil pesos, cubriendo igualmente tres pagos bimestrales.
“Sembrando Vida”, que opera en 24 estados, ha alcanzado a 442 mil 930 beneficiarios y ha visto una inversión de 38 millones 928 mil pesos, con 1.1 millones de plantas ya sembradas.
➡️Pensión para personas con discapacidad ▪️1,482,451 beneficiarios ▪️Inversión anual: 14,724 mdp ▪️En 21 entidades del país este programa ya es universal
En total, los programas conjuntos han beneficiado a 14 millones 433 mil 422 derechohabientes, con una inversión de 534 millones 903 mil pesos. Los recursos del primer semestre fueron dispersados a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Los siguientes pagos bimestrales de julio y agosto se efectuarán del 1 al 31 de julio, según la inicial del apellido de los beneficiarios.
Marath Bolaños, por su parte, ha proporcionado información sobre el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Con una inversión de 127 mil 78 millones de pesos, el programa ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes, proporcionando un apoyo bimestral de 7 mil 572 pesos. Alrededor del 60% de estos jóvenes han encontrado empleo u ocupación posterior a su participación en el programa, con 274 mil 56 jóvenes actualmente en capacitación. El próximo pago está programado para el 28 de junio.
La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con la Presidenta de México electa, Claudia Sheinbaum para abordar temas de los de temas de mayor relevancia para la zona metropolitana.
A su llegada a la casa de transición de Sheinbaum Pardo, la ex alcaldesa de Iztapalapa fue cuestionada por diversos medios de comunicación sobre el motivo de su reunión y aseguró que va a platicar sobre los temas metropolitanos como la problemática del agua, la seguridad y la movilidad en la Ciudad de México.
📹 #Vídeo | Abordaremos temas importantes para la ciudad: La Jefa de Gobierno Electa de la Ciudad de México, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), llega a una reunión con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). pic.twitter.com/PREyOYFEaY
Además, en las breves declaraciones de la morenista, habló de los trabajos de la transición que encabezará Alejandro Encinas, así como sostuvo que recibirá una “ciudad transformada” y reafirmó su compromiso de ser respetuosa en el proceso de transición con el gobierno que encabeza Martí Batres Guadarrama.
Por su parte, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, compartió una fotografía del encuentro con la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, asegurando que “está muy contenta”, tras su reunión. Aunque la lideresa morenista no abundó en detalles sobre los temas que abordo en dicho encuentro.
En una confernecia de prensa junto a Martí Batres, Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, anunció el nombramiento de Alejandro Encinas como coordinador de su Comisión de Transición de cara a su próxima gestión en el gobierno de la Ciudad de México.
Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno en funciones, Martí Batres, para dar comienzo a la planeación y trabajos de transición, con lo que dijo, “empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de quienes votaron a favor de la continuidad del gobierno en la CDMX.
En el Palacio del Ayuntamiento, la próxima mandataria adelantó que, a partir de julio próximo, Encinas comenzará a trabajar para avanzar en el proceso de transición y, posteriormente, dará a conocer a los integrantes de su próximo gabinete.
Por su parte, el mandatario Martí Batres anunció que Ricardo Ruiz encabezará el equipo de transición de parte del Gobierno de la CDMX, junto a Inti Muñoz, titular de Seduvi; Bertha Gómez, secretaria de Finanzas, y Juan Gerardo López, titular de Sibiso.
Primera rueda de prensa para informar sobre la transición
Tras sostener una reunión privada, Martí Batres y Clara Brugada llegaron juntos al salón Zarco para dar un primer mensaje y adelantaron que sostendrán otras reuniones de este tipo durante los próximos meses.
La jefa de Gobierno electa arrancó su primer mensaje recordando la importancia del Palacio del Ayuntamiento, recinto donde estará su despacho a partir de octubre próximo.
“Hoy que venía caminando para entrar a este gran espacio de gobierno, a este palacio, iba yo haciendo cuentas de cuántas veces he venido a este lugar desde hace décadas en un afán de construcción de ciudad y de lograr soluciones para diversas problemáticas de la ciudad”, dijo.
A su vez, destacó la “excelente” relación que mantiene con Batres Guadarrama, por lo que confió en que el proceso de transición se llevará de “manera muy fraterna”.
Agregó que este primer encuentro con el mandatario capitalino fue muy bueno, “teníamos muchos temas qué platicar”, y aseveró que este es el inicio de un proceso de transición de esta Ciudad de México, pero también dijo, “el día de hoy empieza a cumplirse el mandato ciudadano” de la población que votó a favor de ella en las elecciones del 2 de junio.
En su turno, Batres se dijo “muy contento” con los resultados del 2 de junio y afirmó que le da mucho gusto “que haya triunfado nuestro movimiento” tanto a nivel nacional con el triunfo de Claudia Sheinbaum como a nivel local con Clara Brugada al frente, por lo que afirmó que le dará mucho gusto entregarle la oficina a ella.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunció su incorporación a la Red de Miembros Aeroportuarios del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC). Este paso busca elevar los estándares operativos y de gestión del AIFA, consolidándose como un referente en la industria aeroportuaria.
El ACI-LAC se dedica a la profesionalización de las operaciones y la gestión aeroportuaria, permitiendo al AIFA mejorar sus estándares a través de diversos programas de desarrollo. En un comunicado publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el AIFA enfatizó su compromiso con la calidad en la prestación de servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios. Además, se propone ser un modelo de seguridad, eficiencia, accesibilidad, eficacia, sustentabilidad y rentabilidad tanto a nivel nacional como internacional.
COMUNICADO DE PRENSA: AIFA se incorpora a la Red de Miembros Aeroportuarios del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC). pic.twitter.com/S3SsMMOGYI
— Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (@aifaaero) June 12, 2024
“La participación en este consejo permitirá implementar la mejora continua en los procesos aeroportuarios, impactando positivamente en la satisfacción de nuestros pasajeros, clientes y socios comerciales”, señala el comunicado.
El Dr. Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, felicitó al AIFA por su incorporación al consejo. “Su incorporación es un paso significativo que fortalece nuestra comunidad con un miembro comprometido con la innovación y la excelencia en el servicio aeroportuario”, expresó.
Las actividades y avances de esta incorporación serán reportados a través de las redes sociales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, garantizando así la transparencia en sus procesos.