Etiqueta: CDMX

  • El camino no es la violencia: Después de sostener diálogos muy positivos, AMLO anuncia nueva reunión con integrantes de la CNTE para atender demandas salariales y llama a protestas pacíficas

    El camino no es la violencia: Después de sostener diálogos muy positivos, AMLO anuncia nueva reunión con integrantes de la CNTE para atender demandas salariales y llama a protestas pacíficas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que se reunirá el martes con los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para continuar las negociaciones sobre sus demandas salariales. Este encuentro sigue a la reunión sostenida el pasado 4 de junio con este gremio magisterial.

    “Mañana (martes) tenemos una reunión con los integrantes de la Coordinadora”, anunció el mandatario, destacando que el diálogo con los maestros de la CNTE está avanzando para atender sus exigencias.

    López Obrador celebró que los integrantes de la CNTE hayan retornado a sus labores recientemente y enfatizó la importancia de mantener protestas pacíficas. “Estamos dialogando con ellos. Solo les pido respetuosamente que lo hagan de manera pacífica y sin violencia”, añadió.

    Llamado a la no violencia y referencia a incidentes anteriores

    El presidente recordó el incidente del 4 de junio, cuando los maestros de la Sección 22 de Oaxaca lanzaron piedras contra el Palacio Nacional. López Obrador mencionó que presentará un costal con las piedras utilizadas en el ataque durante la reunión del martes, subrayando la necesidad de evitar la violencia.

    “La vez pasada hubo una confusión o se infiltraron provocadores, lo cual hay que cuidar mucho. Les voy a entregar el costal de piedras. Eso no. Tampoco las bombas. No a la violencia. El camino es la no violencia”, expresó.

    Sección 9 de la CNTE toma receso en paro laboral

    En un comunicado reciente, la Sección 9 de la CNTE anunció un receso en su paro de labores, que había mantenido desde el 15 de mayo. Aunque el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México continuará, reconocieron que el diálogo con el presidente López Obrador ha sido positivo.

    Esta próxima reunión se enmarca en el esfuerzo continuo del gobierno federal por atender y resolver las demandas de los maestros, buscando mantener un ambiente de paz y entendimiento.

    Sigue leyendo…

  • “Una falta de respeto lamentable”: AMLO defiende a Claudia Sheinbaum ante comentarios misóginos y acusaciones de ser una copia; “yo le voy a entregar la banda y adiós”, afirma

    “Una falta de respeto lamentable”: AMLO defiende a Claudia Sheinbaum ante comentarios misóginos y acusaciones de ser una copia; “yo le voy a entregar la banda y adiós”, afirma

    Hoy, durante su conferencia matutina, antes de entregar la administración a la nueva presidenta y tras varios ataques misóginos a Claudia Sheinbaum, tal como los de Carmen Aristegui y otros periodistas, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a la presidenta electa de quienes la acusan de ser una copia de su mandato. López Obrador se posicionó firmemente en respuesta a los comentarios que sugieren que él estará detrás del mandato de Sheinbaum.

    López Obrador calificó de lamentables y una falta de respeto las descripciones que sugieren que Sheinbaum será simplemente una extensión de su administración. Subrayó que, tras entregar la banda presidencial, se retirará de la vida política y se abstendrá de participar en eventos públicos o redes sociales, ya que planea dedicarse a una investigación que podría tomarle hasta cuatro años.

    “Una falta de respeto, pero lamentable, aunque también es importante que todo esto se exprese, se manifieste. ¿Cómo se va a parecer a mí? ¿Cómo voy a estar detrás? Eso es lo otro. Yo tengo principios, tengo ideales, igual que Claudia. Yo le voy a entregar la banda y adiós, yo me jubilo y nunca he actuado de manera inconsecuente. Nunca. Lo que digo, lo sostengo, cumplo mis compromisos. Me voy a ir muy contento, tengo que agradecerle al creador, a la suerte, desde luego al pueblo”, afirmó López Obrador.

    Con estas declaraciones, AMLO no solo defiende la independencia y capacidad de Claudia Sheinbaum para liderar, sino que también reafirma su compromiso de retirarse de la vida política, silenciando así las especulaciones sobre su influencia en el nuevo gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Cometieron muchos errores y le mintieron al pueblo: AMLO pide a Claudio X. González y al bloque opositor rendir informe sobre campaña en su contra y recursos destinados a manipular encuestas electorales

    Cometieron muchos errores y le mintieron al pueblo: AMLO pide a Claudio X. González y al bloque opositor rendir informe sobre campaña en su contra y recursos destinados a manipular encuestas electorales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió al empresario Claudio X. González, promotor de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, que rinda un informe sobre los recursos destinados a la campaña en su contra. Además, AMLO hizo un llamado a la autocrítica tras los resultados de las elecciones.

    En su conferencia matutina de este lunes, López Obrador señaló: “Estoy hablando de Claudio X. González, quien debe entregar un informe. Porque recibieron dinero del extranjero y, si ellos financiaron esta campaña en mi contra, ¿qué le correspondió a él? Sería muy bueno que actuaran de manera transparente e informaran”.

    El presidente cuestionó al bloque opositor sobre la cantidad de dinero recibida, los aportantes y el origen de los fondos, insistiendo en la necesidad de transparentar estos recursos.

    Llamado a la autocrítica

    AMLO también criticó la manipulación por parte de González Guajardo mediante encuestadoras como Massive Caller, que, cinco días antes de la elección, aún daba ventajas a la oposición en contiendas como la Presidencia y los gobiernos de la Ciudad de México y Veracruz.

    “¿Cómo no va a requerirse una revisión de esto? Porque esto es dinero, mucho dinero. Lo mismo con las menciones en redes sociales”, comentó López Obrador, recordando que la tendencia #NarcoPresidente en su contra llegó a tener mayor difusión que el último Super Bowl en diversas plataformas, principalmente en X (anteriormente Twitter).

    López Obrador hizo un llamado a la autocrítica dentro de la oposición, subrayando: “Ojalá, y ya hemos hablado de eso, haya autocrítica. No es darle la vuelta a la hoja y seguir haciendo lo mismo. Se cometieron muchos errores garrafales, se le mintió al pueblo, no se actuó con profesionalismo, con ética, hubo toda una guerra sucia”.

    El presidente concluyó reiterando la necesidad de transparencia y ética en la política, y pidió a los miembros de la oposición reflexionar sobre sus estrategias y acciones.

    Sigue leyendo…

  • La continuación de la 4T trabajará por el derecho a la vivienda digna: Clara Brugada consolidará el proyecto de Vivienda a Bajo Costo inciado por Sheinbaum con políticas públicas sólidas

    La continuación de la 4T trabajará por el derecho a la vivienda digna: Clara Brugada consolidará el proyecto de Vivienda a Bajo Costo inciado por Sheinbaum con políticas públicas sólidas

    El proyecto de vivienda a bajo costo iniciado por Claudia Sheinbaum y continuado por Martí Batres, continuará en la administración de Clara Brugada.

    En 2019, el gobierno capitalino y la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvi) lanzaron el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (Pruvi). Este programa permitía a desarrolladores privados construir viviendas con un costo máximo de un millón 400 mil pesos a cambio de incentivos fiscales.

    En un reportaje, el Sol de México obtuvo, a través de transparencia, las cartas de aprobación de los proyectos inscritos en este programa. El 12 de julio de 2022, el gobierno aprobó San Jerónimo 54, en el Centro Histórico, con 22 departamentos, de los cuales seis forman parte del proyecto de vivienda incluyente.

    Ese mismo día, se aprobó Eduardo Molina 8132, en Gustavo A. Madero, que incluye 432 departamentos, de los cuales 86 deben ofertarse a un máximo de 1.4 millones de pesos. El 19 de junio de 2023, se avaló el último proyecto en Manuel González 165, en Cuauhtémoc, con 798 hogares, de los cuales 161 deben ser viviendas a bajo costo.

    Según los Lineamientos para el Control de la Comercialización de las Unidades de Vivienda Incluyente, si los proyectos no se concluyen en el término señalado o se retiran del programa, los desarrolladores deben cumplir con todas las cargas administrativas y fiscales otorgadas por el programa.

    Para consolidar el proyecto, durante su campaña Clara Brugada subrayó la urgencia de abordar la problemática de vivienda en la Ciudad de México. “Hace falta mucho por hacer en el tema de vivienda, yo sé que las rentas están caras, así que hay que hacer esfuerzo entre autoridades”, expresó Brugada, refiriéndose al programa Vivienda para el Bienestar.

    Este programa tiene objetivos ambiciosos:

    • Realizar 200 mil acciones de vivienda.
    • Impulsar políticas públicas para garantizar vivienda asequible.
    • Frenar la expulsión de miles de personas que deben desplazarse lejos de sus comunidades.
    • Proveer vivienda social en renta para jóvenes, adultos mayores y mujeres.
    • Ampliar el mejoramiento de vivienda y cuidado de viviendas en riesgo estructural.
    • Crear certeza jurídica para los propietarios.

    Brugada también destacó los logros en infraestructura social, mencionando a las personas que disfrutan de los Pilares, parques lineales y Utopías. “Frente a la política de odio, vamos a refrendar el derecho a la alegría”, afirmó. Además, reiteró su compromiso contra la corrupción inmobiliaria: “Esta ciudad dice ‘No’ a la corrupción inmobiliaria… seguiremos construyendo esta ciudad de bienestar, a eso le llamamos ciudad de derechos”.

    Sigue leyendo…

  • “Será un gran día”: Claudia Sheinbaum y AMLO iniciarán la transición y discutirán el plan para consolidar reformas del Plan C y reforzar el proyecto nacional por el bien de los mexicanos

    “Será un gran día”: Claudia Sheinbaum y AMLO iniciarán la transición y discutirán el plan para consolidar reformas del Plan C y reforzar el proyecto nacional por el bien de los mexicanos

    Este lunes 10 de junio, la ganadora de las elecciones se reunirá con el mandatario Andrés Manuel López Obrador para comenzar a discutir el cambio de poder.

    El cambio de poder comienza a tomar forma en México. Tras su aplastante victoria en las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum comenzará este lunes una breve transición hasta el 1 de octubre, cuando tome la Presidencia de México.

    Sheinbaum se entrevistará este 10 de junio con el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador para discutir el traspaso de Gobierno.

    Sin dar demasiados detalles, la futura Presidenta señaló que iniciará pláticas formales con López Obrador.

    Días antes, Sheinbaum puso sobre la mesa las reformas Constitucionales enviadas por el mandatario federal. A fin de calmar los mercados, que mostraron un desbalance tras conocerse los resultados en el Congreso, la presidenta electa ha mantenido conversaciones con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la OCDE, y BlackRock.

    Los resultados sobre la mayoría de Morena en las Cámaras legislativas pusieron las bases de la aprobación de las reformas políticas planteadas por el proyecto nacional de la 4T, encabezado por AMLO.

    La semana pasada, el presidente de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, reveló que el paquete de reformas se aprobaría en septiembre, un mes antes de la llegada de Sheinbaum a la Presidencia.

    Según los cómputos distritales, el Senado se quedó a tres escaños de obtener la mayoría para aprobar cambios en la constitución.

    Sigue leyendo…

  • La CDMX tendrá dignos representantes en el Congreso: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de mayoría como senadores electos, tras su arrolladora victoria

    La CDMX tendrá dignos representantes en el Congreso: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de mayoría como senadores electos, tras su arrolladora victoria

    El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a Omar García Hafuch y a Ernestina Godoy sus respectivas constancias de mayoría con las que se validan los resultados de la elección del 2 de junio y que los acredita como Senadores de la República electos.

    En la sede Local de la Junta Ejecutiva del INE, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), García Harfuch, recibió la constancia de mayoría con la que se confirmó su aplastante triunfo en la elección de senaduría en la Ciudad de México, tras recibir más de tres millones de votos.

    Al respecto, el abanderado morenista expresó su profundo agradecimiento a los ciudadanos capitalinos que confiaron en el proyecto de la Cuarta Transformación, que confiaron en la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Jefa de Gobierno electa, Clara Burgada y en la Senadora electa Ernestina Godoy.

    Por su parte, Ernestina Godoy acudió a las instalaciones de la Junta Ejecutiva del INE, para recibir la constancia de mayoría, en donde expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con los capitalinos para seguir trabajando y no defraudar su confianza.

    Asimismo, ambos senadores electos coincidieron en impulsar una agenda legislativa para iniciativas en materia de seguridad y combate a la corrupción para el bienestar de los mexicanos, en especial de los ciudadanos de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • AMLO protege los derechos de la comunidad LGBTIQ+: Nunca más se criminalizará a la diversidad. Se publica en el DOF decreto que castiga y prohíbe definitivamente el ECOSIG

    AMLO protege los derechos de la comunidad LGBTIQ+: Nunca más se criminalizará a la diversidad. Se publica en el DOF decreto que castiga y prohíbe definitivamente el ECOSIG

    El pasado 7 de junio, en su edición vespertina, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó una reforma crucial que prohíbe y sanciona las terapias de conversión en México.

    La nueva legislación, que entra en vigor de inmediato, establece severas sanciones para quienes practiquen estas intervenciones dañinas y discriminatorias. El objetivo es salvaguardar el libre desarrollo de la personalidad de todas las personas, garantizando que su orientación sexual, identidad o expresión de género no sean obstaculizadas, restringidas o suprimidas.

    La legislación, que estuvo en pausa durante dos años en el Congreso, fue finalmente aprobada por la Cámara de Diputados el 23 de marzo, con 267 votos a favor, 104 en contra y 33 abstenciones. Anteriormente, en octubre de 2022, había recibido la aprobación del Senado.

    De acuerdo con la nueva ley, las sanciones para quienes realicen terapias de conversión incluyen:

    • Prisión: De dos a seis años.
    • Multa: De mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

    Estas penas se duplicarán si las víctimas son menores de 18 años, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Además, si los infractores son padres, madres o tutores, podrían enfrentarse a sanciones de amonestación o apercibimiento según la consideración del juez.

    Circunstancias agravantes

    Las sanciones también aumentarán al doble si el perpetrador mantiene una relación laboral, docente, doméstica, médica u otra relación de subordinación con la víctima. El uso de violencia física, psicológica o moral, así como el abuso de una función pública para cometer el delito, también serán considerados agravantes.

    Para iniciar una investigación sobre estas prácticas, bastará con la presentación de una denuncia. Este enfoque facilita el acceso a la justicia para las víctimas y asegura que se tomen medidas rápidas contra los perpetradores.

    Esta reforma representa un paso significativo hacia la protección de los derechos humanos y la eliminación de prácticas coercitivas y discriminatorias en México.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno a favor de los que menos tienen: Con el respaldo de 2.6 millones de capitalinos, Clara Brugada recibe constancia de mayoría como Jefa de Gobierno electa de CDMX

    Un gobierno a favor de los que menos tienen: Con el respaldo de 2.6 millones de capitalinos, Clara Brugada recibe constancia de mayoría como Jefa de Gobierno electa de CDMX

    Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, recibió la constancia de mayoría tras ser favorecida por los votos ciudadanos el pasado 2 de junio. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), ubicadas en Tlalpan.

    Durante la séptima sesión extraordinaria del Consejo General del IECM, los consejeros votaron por unanimidad para entregar la constancia a la candidata de la coalición Morena, PT y Verde. Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM, presidió el evento y entregó la constancia en presencia de todos los consejeros del Instituto y representantes de los partidos políticos.

    En su mensaje de agradecimiento, Brugada reconoció el trabajo del IECM y expresó su gratitud a todos los que confiaron en ella con su voto. Agradeció también a los consejos distritales, a los servidores públicos y a las personas que fungieron como funcionarios de casilla.

    Brugada destacó la importancia de la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia y se comprometió a liderar un gobierno progresista e innovador. “Vamos a hacer un gobierno a favor de los que menos tienen, un gobierno democrático que reconoce la pluralidad y la diversidad de esta ciudad. A los habitantes de esta gran ciudad, no les voy a fallar. Soy una mujer que cumple con su palabra”, afirmó.

    Con los resultados del PREP, Clara Brugada, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), se perfila como la ganadora de la elección a jefa de Gobierno en la Ciudad de México, obteniendo 2.6 millones de votos, mientras que su oponente del PAN obtuvo 1.9 millones, con una diferencia aproximada del 12.66 por ciento.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y AMLO discutirán reformas pendientes para continuar transformando al país: Aunque aún se define el plan para sacarlas adelante, la educación, el desarrollo económico y el bienestar social de los mexicanos son prioridad

    Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y AMLO discutirán reformas pendientes para continuar transformando al país: Aunque aún se define el plan para sacarlas adelante, la educación, el desarrollo económico y el bienestar social de los mexicanos son prioridad

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la existencia de varias reformas e iniciativas pendientes, incluyendo la de vivienda, Sembrando Vida, apoyos directos a campesinos y pescadores, becas, salarios, convertir la Austeridad Republicana en Política de Estado y eliminar organismos autónomos.

    Anunció que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, pretende fortalecer el nivel básico educativo y ampliarlo para que sea universal. Por su parte, Sheinbaum ha subrayado la importancia de abrir un diálogo y evaluar las propuestas antes de su aprobación. “Todavía no está definido. Mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la propuesta y, en su momento, aprobarse. Pero tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse a través de parlamento abierto”, explicó.

    Sheinbaum también detalló que Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros, será uno de los enlaces para el tema de la reforma judicial. Además, la presidenta electa compartió que ha comenzado a sostener reuniones con empresarios y miembros de su equipo, como Altagracia Gómez, con el fin de afinar detalles rumbo al comienzo de su administración.

    “Con Altagracia hemos estado trabajando este programa de Desarrollo Regional y Relocalización de Empresas, entonces lo estamos fortaleciendo. Han venido varios empresarios también a platicar conmigo”, informó Sheinbaum.

    Sheinbaum se mostró emocionada por los casi 36 millones de votos obtenidos, reconociendo la gran responsabilidad que conlleva. También mencionó que pronto dará a conocer quiénes conformarán su gabinete.

    El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en su cargo durante la administración de Sheinbaum, prometió a los inversores internacionales estabilidad económica tras la reciente caída del peso y la bolsa.

    La futura presidenta también relató que durante el jueves trabajó en un programa de desarrollo regional y de localización de empresas, y recibió a empresarios, incluyendo a representantes de BlackRock México. Además, mantuvo conversaciones con mandatarios y representantes del Banco Mundial.

    López Obrador y Sheinbaum sostendrán una reunión este lunes para discutir estos temas en detalle.

    Sigue leyendo…

  • “¡No dejen nada pendiente y aguanten!”: López Obrador revela que sus hijos preparan documento para aclarar todas las calumnias que han padecido por culpa de la guerra sucia de la derecha; reitera que está tranquilo porque sus hijos son honrados

    “¡No dejen nada pendiente y aguanten!”: López Obrador revela que sus hijos preparan documento para aclarar todas las calumnias que han padecido por culpa de la guerra sucia de la derecha; reitera que está tranquilo porque sus hijos son honrados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha instado a sus hijos a aclarar las calumnias que han enfrentado. En su conferencia matutina, el mandatario reveló que pidió a sus tres hijos que escriban sobre quiénes son y qué han hecho, debido a las dificultades que han vivido, especialmente durante el tiempo de la oposición.

    “Yo les he pedido a mis hijos que no dejen de aclarar todas las calumnias que han padecido, que se pongan los tres a escribir quiénes son, qué han hecho, porque les ha tocado padecer mucho,” expresó López Obrador. Reiteró que, dado que sus hijos son honrados y así fueron educados por su difunta madre y por él, “van a sacar un documento”.

    El presidente añadió que ha aconsejado a sus hijos no dejar ningún asunto pendiente y mantener la firmeza ante las acusaciones. “Les dije, no dejen nada pendiente y aguanten,” confesó.

    López Obrador también reiteró su deseo de que, al finalizar su mandato, no se nombren calles ni se erijan estatuas en su honor. Además, aclaró que si sus hijos deciden seguir en la política, no lo representarán. “Solo atendería un llamado de mi presidenta,” puntualizó.

    En su declaración, López Obrador enfatizó la integridad de sus hijos y su intención de que ellos publiquen un documento para enfrentar las calumnias sufridas.

    Sigue leyendo…