Etiqueta: CDMX

  • Continúa la 4T con la recuperación de instituciones cooptadas por la corrupción: Investigan modelo criminal en el ISSSTE y recuperan más de 1,887 millones de pesos cobrados en pensiones millonarias ilegales

    Continúa la 4T con la recuperación de instituciones cooptadas por la corrupción: Investigan modelo criminal en el ISSSTE y recuperan más de 1,887 millones de pesos cobrados en pensiones millonarias ilegales

    Durante la conferencia matutina de hoy, se presentaron los avances en las investigaciones sobre irregularidades en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las autoridades han emprendido 714 acciones contra empresas y han identificado un modelo criminal que involucra a trabajadores en activo, ex servidores públicos del ISSSTE, abogados particulares y la Junta Laboral Federal, quienes incrementaban ilegalmente las pensiones a través de laudos.

    Hasta ahora, se han presentado 57 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), con 3,233 personas denunciadas y 17 carpetas de investigación judicializadas contra 27 personas. Cinco individuos han sido vinculados a proceso penal. Gracias a estas acciones, se ha frenado el pago ilegal de pensiones por 7,153 millones de pesos y se ha evitado el cobro ilegal de pensiones en 1,398 cheques por un total de 1,188 millones de pesos.

    Recuperación de recursos y sanciones

    El ISSSTE ha recuperado 1,887 millones de pesos mediante actos de fiscalización y procedimientos administrativos. Además, se han llevado a cabo 207 investigaciones, resultando en 731 sanciones a servidores públicos y 114 sanciones a licitantes, contratistas y proveedores. Las prácticas irregulares detectadas incluyen el saqueo del patrimonio del instituto, desvío de recursos, sobornos, laudos irregulares y doble pago de facturas.

    Las investigaciones han llevado a 714 acciones penales contra empresas y 57 denuncias ante la FGR, denunciando a un total de 3,233 personas. Estas acciones han permitido frenar el pago ilegal de pensiones por 7,153 millones de pesos, detectando un daño al erario por más de 15 mil millones de pesos.

    Así, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la labor de Rosa Icela Rodríguez y de Bertha Alcalde, quienes han trabajado para devolver al ISSSTE su carácter público y evitar su privatización.

    Sigue leyendo…

  • “Quién es Quién en las Mentiras”: Liz Vilchis exhibe campaña de desinformación en contra de la Ley de Amparo y otras reformas propuestas en el “Plan C” en medios nacionales como El Economista y Animal Político

    “Quién es Quién en las Mentiras”: Liz Vilchis exhibe campaña de desinformación en contra de la Ley de Amparo y otras reformas propuestas en el “Plan C” en medios nacionales como El Economista y Animal Político

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, Liz Vilchis presentó la sección “Quién es quién en las Mentiras”, donde desmintió varias informaciones difundidas en diversos medios.

    Producción de energía hidroeléctrica de CFE

    Vilchis negó los reportes de medios como El Economista, que afirmaban una disminución del 43% en la producción de energía hidroeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2023. Aclaró que en 2023, la generación hidroeléctrica de la CFE representó el 13.34% de la generación total de la comisión. Explicó que la comparación de la generación hidroeléctrica de 2022, en época invernal, con la de julio de 2021, en verano, es incorrecta debido a las diferencias estacionales en la producción.

    Derecho a ampararse ante la ley

    También desmintió que el Gobierno de México haya eliminado el derecho a ampararse ante la ley, como reportaron Animal Político y otros medios. La reforma a la Ley de Amparo delimita los efectos de la suspensión de amparo para mantener la división de poderes y evitar que jueces suspendan leyes o decretos aprobados por los legisladores, como la Ley de la Industria Eléctrica y los Hidrocarburos. Además, mencionó que estas reformas buscan impedir que se obstaculice la distribución de libros de texto gratuitos.

    Reformas propuestas por el presidente López Obrador

    Vilchis refutó la afirmación de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuestiona las reformas propuestas por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero. La UNAM se deslindó del “análisis técnico” publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, aclarando que lo expresado en dicho documento no representa la postura oficial de la universidad ni de su comunidad, sino únicamente la opinión de sus autores.

    Además, presentó resultados de varias encuestas sobre la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Los datos de la encuestadora Enkoll indican que el 45% de los encuestados estaban enterados de la reforma, y el 44% cree que la mayoría de los miembros del Poder Judicial son corruptos. Asimismo, el 75% opina que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por elección popular.

    Otra encuesta de Heras Demotecnia mostró que el 51% de los encuestados conocía la reforma, y el 68% apoya la elección popular de los ministros de la SCJN. Finalmente, una encuesta de Massive Caller reveló que el 60.2% está de acuerdo con que jueces y magistrados sean electos por voto popular, y el 89.7% cree que los candidatos deben pasar estrictos exámenes antes de ser elegidos.

    Estas presentaciones subrayan el compromiso del gobierno con la transparencia y la corrección de información errónea difundida en medios y redes sociales.

    Sigue leyendo…

  • ¡La Transformación comenzó hace años!: Se cumplen 19 años de la inaguración de la Línea 1 del Metrobús, un legado de movilidad y progreso del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador

    ¡La Transformación comenzó hace años!: Se cumplen 19 años de la inaguración de la Línea 1 del Metrobús, un legado de movilidad y progreso del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, conmemoró hoy el 19º aniversario de la inauguración de la Línea 1 del Metrobús, un proyecto innovador desarrollado durante su gestión en la Secretaría de Medio Ambiente del gobierno del entonces Distrito Federal, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno.

    El 19 de junio de 2005 se inauguró la primera línea de este sistema de transporte, diseñada para subsanar los problemas de movilidad en la capital. En una de las fotos compartidas en su publicación, se observa al entonces jefe de Gobierno, López Obrador, y Sheinbaum sentados en uno de los 80 autobuses articulados que circulaban de Indios Verdes a Doctor Gálvez.

    La puesta en marcha del Metrobús y la construcción de los segundos pisos en la ciudad se convirtieron en las dos obras más relevantes de López Obrador al frente de la Ciudad de México. Ahora, como presidente, López Obrador impulsa otros proyectos significativos, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Sigue leyendo…

  • La 4T impulsa el bienestar de los capitalinos: Martí Batres presentó el programa piloto de “Vivienda Social en Renta”, para que los jóvenes puedan acceder a departamentos dignos

    La 4T impulsa el bienestar de los capitalinos: Martí Batres presentó el programa piloto de “Vivienda Social en Renta”, para que los jóvenes puedan acceder a departamentos dignos

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, presentó el programa piloto “Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024”, con el que busca garantizar el acceso a la viviendas por medio de rentas económicas.

    A través de su conferencia de prensa, el mandatario capitalino anunció una inversión de 147 millones de pesos, para la construcción de un inmueble que albergará a 150 departamentos, en la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc.

    El objetivo es ayudar a los jóvenes, especialmente a aquellos que están llevando a cabo proyectos universitarios y educativos, a tener un lugar de renta muy económico y accesible.

    Indicó Batres Guadarrama.

    El programa de vivienda social está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que residan en la Ciudad de México y que destaca por ser dinámico en el que los jóvenes capitalinos podrán habitar por cinco años los departamentos, además de una extensión por dos años más.  

    Además, destaca que las viviendas serán accesibles con rentas de entre 2 mil 500 pesos y 5 mil pesos mensuales, así como  una cuota de mantenimiento del 10 por ciento. En ese sentido, para la implementación del programa se realizará un padrón de interesados o beneficiarios, que será completamente transparente y equitativo, en el que se dará prioridad a los jóvenes que expresen su interés y cumplan con los requisitos.

    Asimismo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, expresó su confianza en que el programa continúe en la próxima administración y espera que se extienda a los jóvenes que son originarios de otras entidades federativas.

    Te puede interesar:

  • Hicimos historia, ahora nos corresponde cumplirle al pueblo de México, y seguir avanzando por el camino de la 4T: Claudia Sheinbaum se reúne con legisladoras y legisladores electos para seguir profundizando en la Transformación

    Hicimos historia, ahora nos corresponde cumplirle al pueblo de México, y seguir avanzando por el camino de la 4T: Claudia Sheinbaum se reúne con legisladoras y legisladores electos para seguir profundizando en la Transformación

    Este martes, la presidenta electa Claudia Sheinbaum se reunió con legisladoras y legisladores electos de la Cuarta Transformación, instándolos a responder y cumplir con el pueblo de México y a no retroceder en los avances logrados mientras se profundiza la Transformación.

    “Como lo dijimos en el Zócalo la última vez que estuvimos, este 2 de junio hicimos historia. Ahora nos corresponde a todas y a todos los que estamos aquí responder y cumplirle al pueblo de México, no dar marcha atrás a lo logrado, y seguir avanzando por el camino de la Cuarta Transformación”, aseguró.

    Señaló que ellos tendrán una gran responsabilidad en la próxima Legislatura para dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación (4T).

    Sheinbaum Pardo destacó que el triunfo en las urnas el pasado 2 de junio evidenció el amplio apoyo popular a la Cuarta Transformación. “Hay mucho ánimo, hay alegría, se palpa la esperanza en los distintos lugares donde nos presentamos. La emoción, el entusiasmo, la alegría es enorme y la esperanza que representamos para nuestro pueblo”, celebró.

    Para la próxima Presidenta de México, esta elección demostró que “tenemos un pueblo consciente, y que nuestro mandato es gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

    “Casi seis años después del triunfo de la Cuarta Transformación, podemos decir que México ha cambiado profundamente, por supuesto para bien en lo económico, en lo político, en lo social; pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento”, subrayó.

    La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que este nuevo pensamiento ha permeado en el pueblo y la sociedad, y está basado en una rica historia y un profundo sentido de fraternidad. “Es una forma de pensamiento que debemos seguir construyendo y fortaleciendo: el humanismo mexicano”, destacó Sheinbaum.

    Logros de la administración de AMLO

    Sheinbaum resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado que ayudando a los más necesitados se logran resultados en todos los ámbitos. Enumeró algunos de los logros de la administración de AMLO, como la reducción de la pobreza y la desigualdad, el incremento de la inversión extranjera directa, y el hecho de que México se convirtió en la 12va economía a nivel mundial y en el principal socio comercial de Estados Unidos. Además, destacó que el peso mexicano es una de las monedas más apreciadas frente al dólar y que el salario mínimo ha aumentado.

     “El Presidente Andrés Manuel López Obrador demostró que con honestidad y apoyando a los que menos tienen, no sólo se procura justicia social, sino que además da resultados en todos los ámbitos”.

    Asimismo, Sheinbaum destacó los logros de la Legislatura saliente, que incluyen el derecho de los adultos mayores a una pensión, la pensión para niñas y niños con discapacidad, la beca constitucional para estudiantes pobres, y el derecho a la educación gratuita en todos los niveles escolares. También se prohibió la condonación de impuestos, se estableció la revocación de mandato, y se construyó la Guardia Nacional.

    La presidenta electa mencionó algunas reformas que planea enviar al Congreso de la Unión, tales como la reforma para elevar a rango constitucional el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, la reforma para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a una beca universal, y la reforma a la Ley del ISSSTE. Además, buscará recuperar las pensiones de los trabajadores y reafirmar el principio de la no reelección.

    “Seguiremos siendo un ejemplo ante el mundo de lo que representa un movimiento de transformación en nuestro país”, afirmó Claudia Sheinbaum ante los legisladores electos de la 4T.

    Sigue leyendo…

  • Claudio X. González, líder de la campaña de desinformación, debe transparentar gastos: AMLO exige rendición de cuentas por la guerra sucia con la que los conservadores intentaron manchar su nombre y el de Claudia Sheinbaum

    Claudio X. González, líder de la campaña de desinformación, debe transparentar gastos: AMLO exige rendición de cuentas por la guerra sucia con la que los conservadores intentaron manchar su nombre y el de Claudia Sheinbaum

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su petición a Claudio X. González para que informe sobre los costos de la campaña de guerra sucia en su contra y lo que se pagó por las encuestas falsas de Massive Caller. Durante su conferencia mañanera, López Obrador abordó el tema, recordando que en redes sociales se utilizó el hashtag #NarcoPresidente para dañar su imagen y la de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

    AMLO insistió en que se revelara el costo de esta campaña, destacando que se comprobó el uso de bots en redes sociales para amplificarla, un método que calificó como tramposo y costoso. “¿Cuánto a los candidatos, cuánto a los partidos, cuánto a los medios, cuánto a las redes sociales, cuánto costó la guerra sucia, cuánto el AMLOPresidenteNarco o todo fue cooperación? El que manejaba todo era Claudio, él tiene que informar”, cuestionó.

    El presidente también pidió transparencia sobre los gastos de la encuestadora Massive Caller, que inicialmente posicionó a Xóchitl Gálvez, candidata del PRIAN, muy cerca de Sheinbaum, y posteriormente, justo antes de las elecciones, la mostró por encima de la candidata de Morena, a pesar de que todas las demás encuestas le daban una ventaja mínima de 20 puntos a Sheinbaum. “Massive Caller, ¿cuánto costó financiar eso?”, intrigó el mandatario.

    Esta no es la primera vez que López Obrador exige a Claudio X. González que revele los costos de la campaña de guerra sucia en el proceso electoral, argumentando que sería beneficioso para la transparencia conocer cómo se invirtió el dinero por parte del líder de la oposición.

    Sigue leyendo…

  • A Claudia Sheinbaum le va a ir muy bien porque la eligió el pueblo: López Obrador afirma que las Fuerzas Armadas están listas para tener a una mujer como Comandante Suprema y resalta el apoyo de la GN en la transformación del país

    A Claudia Sheinbaum le va a ir muy bien porque la eligió el pueblo: López Obrador afirma que las Fuerzas Armadas están listas para tener a una mujer como Comandante Suprema y resalta el apoyo de la GN en la transformación del país

    Durante su conferencia matutina, a raíz de cuestionamientos realizados por el periodista Víctor Serrano, director de Sin Censura, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a sus adversarios a reflexionar sobre los resultados de la pasada jornada electoral. Según el mandatario, el fracaso de la oposición radica en su falta de amor y respeto hacia el pueblo. “Tienen que empezar con la idea de que el pueblo existe y es muy bueno”, afirmó.

    López Obrador aseguró que los empresarios están satisfechos con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y subrayó que no habrá “dictadura del proletariado, solo democracia plena, completa, ¿por qué les da miedo eso?” También enfatizó la necesidad de organizar al pueblo y generar nuevas expectativas, sugiriendo que la oposición debe ser crítica y no sumisa, con intereses superiores en la nación.

    El presidente destacó que las Fuerzas Armadas están preparadas para tener a una mujer como Comandante Suprema y subrayó su avance en derechos humanos. “Las Fuerzas Armadas me han apoyado y cuando han cometido errores, ellos mismos han rectificado”, dijo, agregando que estas instituciones surgen de un movimiento revolucionario y son un “Ejército popular, es pueblo uniformado”.

    López Obrador detalló varios proyectos clave en los que las Fuerzas Armadas han desempeñado un papel crucial. Mencionó la creación de la Guardia Nacional, que cuenta con 120 mil elementos profesionalizados y 400 instalaciones en todo el país. Anunció que el domingo 23 de junio se inaugurará un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Oaxaca.

    Además, destacó la participación de las Fuerzas Armadas en la logística de distribución de vacunas contra COVID-19, la construcción de 2,750 sucursales del Banco del Bienestar, el Tren Maya, dos aeropuertos y cinco hospitales. Estos proyectos, según el presidente, demuestran el apoyo indispensable de las Fuerzas Armadas para el desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • “Joe Biden es un presidente que, en lugar de construir muros, construye puentes”: AMLO celebra regularización de Dreamers y destaca cooperación con EE.UU. para atender las necesidades de migrantes mexicanos

    “Joe Biden es un presidente que, en lugar de construir muros, construye puentes”: AMLO celebra regularización de Dreamers y destaca cooperación con EE.UU. para atender las necesidades de migrantes mexicanos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de su homólogo estadounidense, Joe Biden, de regularizar a los dreamers mexicanos, calificándola como una medida positiva que siempre se ha utilizado con fines políticos y electorales. López Obrador destacó que, a petición suya, los gobiernos de ambos países están construyendo tres puentes fronterizos.

    Durante su conferencia matutina, el mandatario mexicano presentó nuevamente el decálogo que ha propuesto a Biden para abordar los problemas migratorios. “Es muy buena la noticia de que van a regularizarse familias mexicanas en EE.UU., sobre todo los estudiantes, los jóvenes. Es digno de reconocimiento que el presidente Biden actúe de esta forma”, afirmó AMLO.

    López Obrador subrayó la importancia de la regularización para los mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y a quienes no se les ha hecho justicia. “Esto, aunque es parcial, ya es un avance y celebro que el presidente Biden lo esté haciendo. Hay toda una corriente antimigrante en EE.UU., usan el tema migratorio con propósitos electoreros, politiqueros, y que él tome esta decisión habla muy bien de que es un hombre con convicciones y que está ofreciendo opciones, alternativas, para el tema migratorio“, añadió.

    En cuanto a la reciente suspensión de la importación de aguacate hacia Estados Unidos, López Obrador informó que se están buscando acuerdos para resolver la situación. “Siempre hay medidas unilaterales, pero afortunadamente tenemos buenas relaciones con el país vecino”, señaló.

    Estas declaraciones subrayan el compromiso de ambos gobiernos de trabajar juntos para abordar desafíos comunes y mejorar las condiciones para los migrantes y el comercio entre México y Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • “El pueblo eligió muy bien; yo no estoy metiéndome en nada, la admiro”: AMLO niega haber influido en la selección del gabinete de Claudia Sheinbaum y destaca que, ante todo, es una profesional científica con dimensión social

    “El pueblo eligió muy bien; yo no estoy metiéndome en nada, la admiro”: AMLO niega haber influido en la selección del gabinete de Claudia Sheinbaum y destaca que, ante todo, es una profesional científica con dimensión social

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió haber dado su visto bueno a los integrantes del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, asegurando que no hubo “dedazo”.

    “Tenemos la dicha de que el pueblo eligió muy bien; no estoy metiéndome en nada, la admiro”, afirmó López Obrador. El mandatario destacó las cualidades de Sheinbaum, calificándola como una profesional científica con dimensión social, humanista y honesta, con amplia experiencia y conocimiento de los servidores públicos.

    López Obrador también resaltó que Sheinbaum cuenta con un equipo de profesionales comprometidos con la transformación del país, aunque admitió que los adversarios seguirán especulando. “Es la primera mujer presidenta de México”, agregó con orgullo.

    Claudia Sheinbaum anunció que será el jueves 29 de junio cuando revele parte de su gabinete presidencial, el cual comenzará su labor el 1 de octubre y finalizará en 2030.

    Habla sobre su retiro

    En cuanto a su retiro, López Obrador reiteró que será difícil verlo en público. “Va a ser difícil que me deje tomar una foto, no voy a viajar en aviones comerciales, voy a ver cómo le hago para trasladarme porque voy a seguir viniendo a ver a mi compañera, que la amo mucho, a Beatriz”, comentó.

    Además, expresó nuevamente que “el pueblo eligió muy bien, aunque no le gusta a los conservadores que se sienten sabiondos”. López Obrador insistió en que no desea ser líder moral ni jefe máximo, y que se dedicará a su investigación sobre el México prehispánico, para la cual ya está reuniendo su archivo bibliográfico, destacando que será muy complicado ir a una biblioteca.

    Sigue leyendo…

  • Ante la corrupción y el influyentismo, la voz y participación de los ciudadanos: AMLO celebra apoyo popular para la elección de jueces y magistrados

    Ante la corrupción y el influyentismo, la voz y participación de los ciudadanos: AMLO celebra apoyo popular para la elección de jueces y magistrados

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que las encuestas presentadas por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) muestren que la mayoría de la población está de acuerdo con la elección de jueces y magistrados a través del voto, una propuesta incluida en la reforma al Poder Judicial impulsada por su gobierno.

    “Es lo que opina la gente, son los sentimientos del pueblo, primero porque es evidente que se necesita una reforma (…) mucho influyentismo, corrupción, nepotismo y se deja en libertad a delincuentes de cuello blanco y de la llamada delincuencia organizada”, declaró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

    El mandatario destacó que la ciudadanía está a favor de una democracia participativa y desea ser tomada en cuenta. “A la gente le importa mucho participar, ser tomada en cuenta si se les pide que participen en una consulta, porque es un pueblo participativo, que no quiere ser excluido (…) quiere la democracia participativa”, añadió.

    López Obrador mostró tranquilidad al resaltar los resultados de las encuestas que indican que la población desea que los jueces y magistrados sean electos por voto popular. Además, hizo un llamado a las cúpulas conservadoras a adaptarse y respetar la democracia. “No extraña que la gente esté a favor de que se lleve a cabo una elección de jueces, de magistrados, de ministros, la mayoría quiere eso”, enfatizó.

    El presidente subrayó la importancia de una reforma al Poder Judicial, recordando que en el pasado la gente desconocía quiénes eran los magistrados o jueces en activo. “Antes, cuántos se enteraban de lo que pasaba en el Poder Judicial, era un poder clandestino, nadie sabía nada”, afirmó, destacando que ahora se tiene más información gracias a su gestión y a algunos medios de comunicación.

    López Obrador también enfatizó la necesidad de informar sobre el papel del Poder Judicial y de la Fiscalía General de la República en el proceso legal, aclarando que ya no es el Ejecutivo quien autoriza las órdenes de aprehensión, sino el Poder Judicial. “Es importantísimo porque es el poder que tiene la última palabra”, concluyó.

    Sigue leyendo…