Etiqueta: CDMX

  • El presupuesto federal es del pueblo: Ante el desmesurado presupuesto de la SCJN, AMLO reitera que se reevaluarán los conceptos millonarios en la Reforma Judicial

    El presupuesto federal es del pueblo: Ante el desmesurado presupuesto de la SCJN, AMLO reitera que se reevaluarán los conceptos millonarios en la Reforma Judicial

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el presupuesto desmesurado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), revelando que destinan entre 10 y 20 millones de pesos para festejos y más de 100 millones de pesos en vestuario, entre otros conceptos que alcanzan hasta los 900 millones de pesos. Durante su informe, AMLO reiteró que “el presupuesto federal no es del gobierno, sino que es el dinero del pueblo“. Aclaró que todo eso será reevaluado para la Reforma Judicial y habrá cambios importantes

    El mandatario afirmó su posición en contra de la riqueza mal habida, señalando que “eso ha hecho mucho daño y la corrupción política es la causa principal de la desigualdad económica y social”. López Obrador enfatizó que “la corrupción es lo que más ha dañado al país, es la causa principal de la desigualdad, por eso hay que desterrarla y esa es la clave para que nuestro país siga creciendo y siga habiendo bienestar en nuestro pueblo“.

    Además, el presidente advirtió que “si regresa la corrupción, si regresa el salinismo como política, no hay salida”. Estas declaraciones subrayan su compromiso con la lucha contra la corrupción y su determinación de erradicar prácticas que considera perjudiciales para el desarrollo y la justicia en México.

    Con esto, el presidente hizo hincapié en la importancia de gestionar los recursos públicos con transparencia y responsabilidad, destacando que el dinero del pueblo debe ser utilizado en beneficio de todos los mexicanos, y no para gastos excesivos y suntuosos dentro de las instituciones gubernamentales.

    Sigue leyendo…

  • Es dinero público y de una cuenta en el extranjero: López Obrador responde a los cestionamientos sobre la transparencia en el financiamiento irregular de Latinus

    Es dinero público y de una cuenta en el extranjero: López Obrador responde a los cestionamientos sobre la transparencia en el financiamiento irregular de Latinus

    Durante la conferencia matutina, ante las críticas recibidas por la difusión de información sobre el financiamiento irregular con recursos públicos de la empresa Latinus, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su decisión, argumentando que “si ellos están constantemente denunciando supuestos casos de corrupción y están a favor de la transparencia, ¿por qué les molesta? El que nada debe, nada teme“.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que las críticas de figuras como Carlos Loret de Mola y Lorenzo Córdova, entre otros, son parte de su derecho a la libre expresión. “Nosotros no somos autoritarios, nada más que ya basta de hipocresías. Es característica del conservador, que son muy hipócritas, corruptos y autoritarios. Lo puedo probar científicamente. Es histórico”, afirmó.

    El presidente citó el caso de la campaña “AMLO narcopresidente” como un ejemplo de acusaciones sin pruebas. En contraste, justificó su propia acción diciendo: “Si decimos que Latinus tiene recursos públicos y de ahí se la paga a periodistas que están en contra de la transformación del país, y lo probamos. ¿Cuál es el delito?”

    Estas declaraciones subrayan la postura del presidente sobre la transparencia y la rendición de cuentas.

    Sigue leyendo…

  • No más delincuentes de cuello blanco en el PJ: AMLO denuncia la corrupción que hay dentro de la impartición de justicia y señala la urgencia de la Reforma Judicial

    No más delincuentes de cuello blanco en el PJ: AMLO denuncia la corrupción que hay dentro de la impartición de justicia y señala la urgencia de la Reforma Judicial

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió de nueva cuenta a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, acusándolos de liberar a personas involucradas con el crimen organizado y delincuentes vinculados a hechos violentos.

    “Debería de prohibirse que los jueces ordenen la salida de delincuentes los viernes por la tarde noche. […] Cómo vamos a estar en estos tiempos todavía con los sabadazos”, refirió el presidente, además, denunció que “en el caso de personajes famosos, los viernes, los sábados, y dándole a los directores de los reclusorios no más de 24 horas para que los dejen en libertad [y] no puedan indagar si hay ordenes de aprehensión en el algún estado”.

    Fuera la delincuencia de cuello blanco:

    En lugar de enfocarse en cumplir con su papel de impartir justicia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha sido objeto de críticas por destinar una parte de sus recursos a la compra de artículos promocionales y de uso personal, según lo dio a conocer la revista Polemón.

    De acuerdo con la publicación, la SCJN dedica fondos a adquirir una variedad de productos que son posteriormente revendidos en su Kiosco Institucional. Entre los artículos disponibles se encuentran plumas, llaveros, pines, sacapuntas, bolígrafos, termos, maletines, carteras, tarjeteros, carpetas, tazas, corbatas y hasta mascadas de la exclusiva marca mexicana de diseñador Pineda Covalín, todas ellas personalizadas con el logo de la institución.

    Ante esto, López Obrador defendió la reforma, asegurando que todo esto se discutirá: “Hay que resolver lo de los fideicomisos del Poder Judicial”, subrayó el presidente, añadiendo que este tema será tratado en el “debate que se está llevando a cabo en el Congreso acerca de la reforma al Poder Judicial”.

    López Obrador enfatizó que la reforma es esencial para garantizar que los jueces, magistrados y ministros impartan justicia de manera imparcial y dejen de servir a intereses creados. “Es indispensable que los jueces, magistrados y ministros, impartan justicia, que dejen de ser instrumento al servicio de intereses creados y, lo más lamentable, que estén al servicio de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco“, afirmó el mandatario. El mandatario señaló que se debe arradicar la corrupción de Pode Judicial, que está capturado por delincuentes de cuello blanco, “eso es lo que busca la reforma”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Pablo Gómez hospitalizado y en espera a ser dado de alta: Titular de la UIF se reporta estable tras posible descompensación

    Pablo Gómez hospitalizado y en espera a ser dado de alta: Titular de la UIF se reporta estable tras posible descompensación

    El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, fue ingresado al Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE esta mañana debido a una molestia en el pecho. Gómez aclaró que no se trató de un infarto, sino de una posible descompensación, y se reporta estable.

    En declaraciones a MILENIO, Gómez, de 77 años, confirmó que está estable y espera ser dado de alta para regresar a su casa este mismo sábado. “No fue infarto, sino alguna posible descompensación, pero todo bien”, explicó el funcionario. Tras descartarse el infarto, se encuentra bajo observación sin complicaciones graves.

    El pasado miércoles, Gómez participó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde explicó las investigaciones en curso de la UIF.

    Pablo Gómez, una destacada figura en la lucha contra la corruçión

    Pablo Gómez Álvarez es economista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), catedrático y exlegislador. Se destaca por su trayectoria en favor de causas sociales y derechos humanos desde el movimiento estudiantil de 1968 hasta distintas etapas históricas del país. Ha sido representante del PRD ante el IFE, presidente del segundo Consejo Nacional del PRD entre 1993 y 1996, y miembro del comité coordinador del Sindicato del Personal Académico de la UNAM. Además, fue senador en las LX y LXI Legislaturas, secretario de la Comisión de Estudios Legislativos e integrante de las comisiones de Energía, Justicia, Puntos Constitucionales, Jurisdiccional y Reforma del Estado entre 2006 y 2012.

    Sigue leyendo…

  • Al PRIAN se le acabó la politización de la seguridad: Martí Batres celebra que se haya avalado homogeneizar la imagen de las patrullas en todas las alcaldías de la CDMX

    Al PRIAN se le acabó la politización de la seguridad: Martí Batres celebra que se haya avalado homogeneizar la imagen de las patrullas en todas las alcaldías de la CDMX

    El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya fallado a favor de homogeneizar los colores de las patrullas en la capital de país, sin importar a la alcaldía que se encuentren asignadas las unidades.

    A través de sus redes sociales, el mandatario capitalino destacó que la Corte determinó validar los lineamientos que emitió el gobierno para homogeneizar los colores y diseños de las patrullas en la ciudad, incluida las que están adscritas en las alcaldías.

    El Gobierno de la Ciudad de México se ha anotado una nueva victoria judicial, pues la Suprema Corte de Justicia acaba de resolver en favor del gobierno de la ciudad y de la seguridad de la población de esta gran capital.

    Sostuvo Batres Guadarrama.

    En ese sentido, recordó que tras la emisión de dichos lineamientos en 2021, algunos gobiernos de las alcaldías se inconformaron, ya que las unidades en estas demarcaciones eran balizadas con colores alusivos a los partidos políticos de pertenencia de los alcaldes, en especial los gobiernos de oposición.  

    Al respecto, la SCJN resolvió que le “corresponde al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México la dirección de las instituciones de seguridad pública de la entidad”, y que los lineamientos no afectan las atribuciones de las alcaldías.

    Cabe señalar que, las controversias constitucionales fueron promovidas por la alcaldía Álvaro Obregón y Benito Juárez, en donde hay gobierno panistas quienes pretendían diferenciar las unidades de seguridad adscritas a sus demarcaciones.

    Te puede interesar:

  • Que se respete la voluntad popular: El Tribunal electoral de la CDMX ordena el recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, señala Eduardo Santillán

    Que se respete la voluntad popular: El Tribunal electoral de la CDMX ordena el recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc, señala Eduardo Santillán

    El representante de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Eduardo Santillán, señaló que el Tribunal Electoral capitalino resolvió ordenar el recuento total de los votos de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el morenista dió cuenta de la decisión de la autoridad electoral con respecto a la disputa que mantienen la coalición Morena, PT y Verde, y PAN, PRI sobre la legitimación y validación de los resultados electorales de la demarcación ubicada en el corazón de la Ciudad de México.

    Cabe señalar que de dicha elección salió como virtual ganadora la prianista Alessandra Rojo de la Vega, frente a la candidata de Morena y sus aliados, Caty Morenal, y el que fue señalado de estar plagado de irregularidades como la presunta compra de votos. 

    Mediante el acuerdo TECDMX-JEL-203/2024 el Pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) determinó como “procedente la realización de un recuento total de la votación emitida en la elección de la Alcaldía Cuauhtémoc”, como lo había solicitado Morena.

    En ese sentido, se ordenó al 09 Consejo Distrital del IECM, proceda a realizar un nuevo conteo de votos y cómputo, para observar la validación de los resultados de la elección del dos de junio. 

    Al respecto, la prianista Alessandra Rojo de la Vega advirtió que el Tribunal Electoral preparaba un acuerdo para ordenar el recuento de los votos de las elecciones y acusó de se estaba orquestando un “fraude electoral” en su contra. Asimismo, la ex candidata sostuvo que defenderá su “triunfo electoral” y lamentó que las autoridades electorales hayan tomado dicha decisión.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada y Caty Monreal en pie de lucha por la democracia: La electa jefa de gobierno combatirá el fraude electoral en la Cuauhtémoc junto a la candidata de la 4T

    Clara Brugada y Caty Monreal en pie de lucha por la democracia: La electa jefa de gobierno combatirá el fraude electoral en la Cuauhtémoc junto a la candidata de la 4T

    Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, se reunió con Catalina Monreal, excandidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, junto a líderes locales de la demarcación, donde reafirmó su compromiso de combatir el fraude electoral denunciado en los comicios del pasado 2 de junio.

    Brugada Molina expresó su respaldo total a Catalina Monreal y al equipo que impugnó los resultados ante el Tribunal Electoral. “Estamos esperando los resultados de la impugnación, y los respetaremos”, aseguró durante la reunión.

    La próxima mandataria capitalina enfatizó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos para Cuauhtémoc, incluyendo la regulación de unidades habitacionales y la mejora de servicios esenciales pendientes.

    “Aunque hubo graves irregularidades en las elecciones de la alcaldía, nuestra lucha no termina aquí. Nuestros gobiernos son dinámicos, transformadores, siempre en movimiento hacia adelante”, subrayó Brugada.

    La reunión destacó el compromiso de Brugada y su equipo con la transparencia electoral y el fortalecimiento de la democracia local en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • ¡Le para en seco su misoginia!: Jenaro Villamil responde a los cuestionamientos misóginos de Marko Cortés por el nombramiento de gabinete de Claudia Sheinbaum

    ¡Le para en seco su misoginia!: Jenaro Villamil responde a los cuestionamientos misóginos de Marko Cortés por el nombramiento de gabinete de Claudia Sheinbaum

    Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), confrontó las recientes declaraciones de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, que insinuaban una narrativa misógina y provocadora sobre la capacidad de Claudia Sheinbaum para dirigir el país y la continuidad de Andrés Manuel López Obrador tras su presidencia.

    Cortés había sugerido de manera infundada que los próximos nombramientos en el Gobierno federal reflejaban una continuidad cercana al presidente López Obrador. En respuesta, Villamil cuestionó la postura de Cortés: “¿Qué esperaba el señor Cortés? ¿Un espectáculo de pleito y acusaciones como el que tuvo con su ex presidente Felipe Calderon?”

    Villamil recordó el enfrentamiento público que Cortés tuvo previamente con Javier Lozano, miembro del PAN, durante una emisión del programa de Carlos Alazraki, donde discutieron acaloradamente sobre la distribución de cargos de representación plurinominal.

    Las críticas de Cortés hacia Sheinbaum y el Gobierno entrante se apegan al discurso misógino sexistas que impera en diversos medios y la oposición. Esto ha reafrimado el valor de la victoria de Sheinbaum en un país en el que estos discursos siguen siendo reproducidos.

    El SPR, bajo la dirección de Villamil, ha reafirmado su compromiso con un periodismo responsable y el respeto a la integridad de las figuras públicas, enfatizando la necesidad de un debate público constructivo y libre de estereotipos de género. Es por eso que la respuesta de Villamil es un ejemplo de la labora que se hace, desminitiendo las narrativas engañosas y estereotipantes.

    Sigue leyendo…

  • ¡Así se ve el amor del pueblo!: Claudia Sheinbaum arriba al AICM para su tercera gira junto al presidente López Obrador y jóvenes se le acercan felices

    ¡Así se ve el amor del pueblo!: Claudia Sheinbaum arriba al AICM para su tercera gira junto al presidente López Obrador y jóvenes se le acercan felices

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se prepara para iniciar su cuarta gira de trabajo junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, partiendo en vuelo comercial desde la Ciudad de México hacia Mexicali, Baja California.

    Sheinbaum arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México poco después de las 09:00 horas, donde compartió momentos con algunos pasajeros que aguardaban el mismo vuelo.

    Está previsto que, al llegar a Mexicali, Sheinbaum y el presidente López Obrador realicen una evaluación de los resultados en la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente de la Comisión Federal de Electricidad, programada para después del mediodía.

    La agenda de trabajo incluye la supervisión de proyectos de energía e infraestructura portuaria en Sonora durante el sábado y domingo, así como reuniones con representantes del pueblo Yaqui.

    Sigue leyendo…

  • La 4T va por el derecho a la vivienda: AMLO celebra el programa de construcción de vivienda de Claudia Sheinbaum

    La 4T va por el derecho a la vivienda: AMLO celebra el programa de construcción de vivienda de Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su entusiasmo por el ambicioso proyecto de vivienda promovido por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que busca edificar un millón de nuevas viviendas.

    Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario destacó: “La presidenta tiene un programa que me da envidia de la buena, el de la construcción de vivienda, dice que hará un millón para los jóvenes y eso va a ayudar mucho”.

    López Obrador aseguró que estas viviendas se ubicarán en reservas territoriales y estarán diseñadas para proporcionar condiciones dignas a los trabajadores. “No se trata solo de construir, sino de crear hogares agradables y estéticamente bellos. La belleza no está reñida con la austeridad cuando se evita la corrupción“, enfatizó el presidente.

    Además, el mandatario celebró la elección democrática de Claudia Sheinbaum como presidenta para el periodo 2024-2030, afirmando que “lo mejor que le pudo pasar al país es que Claudia Sheinbaum ganara por decisión de los mexicanos”.

    Plan de Infonavit con Sheinbaum

    Para alcanzar la meta de un millón de viviendas durante el próximo sexenio, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, anunció una inversión adicional de 250 mil millones de pesos. Aseguró que estos recursos están garantizados sin comprometer los ahorros de los trabajadores.

    Martínez detalló la propuesta de reforma presidencial, orientada a permitir al Infonavit invertir no solo en préstamos hipotecarios, sino también en financiamiento directo para la construcción de vivienda. También se contempla la implementación de un sistema de renta social, limitada al 30% del salario del trabajador, con opción a compra tras 10 años de arrendamiento.

    El director del Infonavit subrayó la necesidad de reformar el marco legal actual, citando un deterioro del 77% en la construcción de vivienda popular entre 2015 y 2023, acompañado de un aumento del 59.5% en los precios.

    Este proyecto, que aún está en proceso legislativo, busca reformar el artículo 123, apartado A, fracción XII, con el objetivo de revitalizar el sector de la vivienda y garantizar condiciones más equitativas y seguras para los habitantes de México.

    Sigue leyendo…