Etiqueta: CDMX

  • La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    Por tierra y aire, con la participación de más de 4,500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina, se puso en marcha el Operativo de Seguridad Iztapalapa CDMX. Este operativo tiene como objetivo inhibir el delito en las 18 colonias de la demarcación, consideradas puntos rojos por sus altos índices delictivos.

    Las colonias involucradas son Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Buenavista, Polvorilla, Las Peñas, Puente Blanco, San Lorenzo Tezonco, Lomas de San Lorenzo, El Molino, José López Portillo, Renovación, Chinampac de Juárez, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejército de Aguaprieta, Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista, Juan Escutia, Ermita Zaragoza y Santa Marta Acatitla. Estas colonias pertenecen a 143 cuadrantes de los sectores Abastos-Reforma, Churubusco-Estrella, Granja-Oasis, Quetzal-Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.

    Martí Batres, Jefe de Gobierno, calificó este operativo como “el más importante en materia de seguridad que se ha puesto en marcha en la ciudad en el último año”. Durante el banderazo de salida en Santa Cruz Meyehualco, Batres destacó que en lo que va del actual sexenio se ha logrado disminuir en más del 60% el índice de delitos de alto impacto en Iztapalapa. “Probablemente es la Alcaldía donde se ha visto la mayor disminución de este delito”, celebró Batres, subrayando que Iztapalapa ya no es la alcaldía con el mayor número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes.

    Participan 530 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por 77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, tres vehículos blindados y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. Estos policías se suman a los más de tres mil uniformados ya desplegados en la alcaldía, fortaleciendo el trabajo para inhibir delitos y proteger a la población en los sectores mencionados.

    Pablo Vázquez Camacho, Jefe de la Policía, destacó acciones recientes en Iztapalapa, como la detención de cinco personas que transportaban restos humanos en un mototaxi en la colonia Desarrollo Humano Quetzalcóatl.

    La Fiscalía capitalina participa con 194 agentes de Investigación de la Fiscalía de Investigación Territorial, enfocados en delitos de narcomenudeo y robo de vehículo y transporte. Estos agentes, a bordo de 91 patrullas, tienen el objetivo de desarticular estructuras delictivas y patrullar las zonas de mayor incidencia.

    También participan 180 elementos de la Secretaría de Defensa, 22 de la Marina, 60 de la Guardia Nacional y 570 de la alcaldía de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • Es importante tener una agencia estatal de noticias: AMLO aborda la disolución de Notimex por el mal manejo de Sanjuana Martínez

    Es importante tener una agencia estatal de noticias: AMLO aborda la disolución de Notimex por el mal manejo de Sanjuana Martínez

    Esta mañana, durante su conferencia de prensa conocida como La Mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la disolución de la agencia de noticias Notimex, una de las instituciones que no logró mantenerse a flote durante su gestión.

    El mandatario destacó la importancia de que el Gobierno de México cuente con una red de medios públicos, pero reconoció que no hubo diálogo entre la agencia y su administración.

    El presidente recordó que su gobierno intentó suplir la falta de Notimex con otros medios públicos, pero enfatizó que el conflicto interno entre el sindicato y la dirección ya estaba en curso, lo que complicó aún más la situación.

    Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual; sin embargo, está ya desatada la confrontación y no se pudo, quizá nos faltó más dedicación, más diálogo”, añadió.

    Notimex y su mal manejo

    Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, enfrentó varios problemas en años recientes que afectaron su operación. En febrero de 2020, los empleados iniciaron una huelga en protesta por despidos, violaciones a derechos laborales y supuestas malas prácticas administrativas bajo la gestión de la directora general, Sanjuana Martínez. La huelga, convocada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX), paralizó las actividades de la agencia.

    Durante la huelga, Notimex también fue acusada de presuntas prácticas indebidas en la cobertura de noticias y manejo de recursos, lo que intensificó la controversia.

    Tras confirmarse su disolución en 2023, los trabajadores recibieron el pago de su indemnización por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el pasado 29 de diciembre.

    Fundada el 20 de agosto de 1968, Notimex tuvo como objetivo proporcionar una fuente oficial y confiable de noticias nacionales e internacionales, especialmente en el contexto de los Juegos Olímpicos de ese año en la Ciudad de México. Desde entonces, desempeñó un papel importante en la difusión de información a nivel nacional e internacional hasta su desaparición en 2024.

    Sigue leyendo…

  • Por el bien de todos, primero los pobres: AMLO destaca los pilares de sus estrategia de gobierno, que han dado resultados impecables

    Por el bien de todos, primero los pobres: AMLO destaca los pilares de sus estrategia de gobierno, que han dado resultados impecables

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó algunos de los pilares fundamentales de la estrategia de su administración, la cual ha dado resultados brillantes. En primer lugar, enfatizó su compromiso con no permitir la corrupción, un elemento clave en su gobierno. Además, subrayó la importancia de evitar el lujo en el Gobierno, promoviendo una administración austera.

    Destacó que en el próximo gobierno funcionarán muy bien las cosas, “porque ya se dejaron las bases”, dijo.

    López Obrador también destacó la prioridad de atender a las personas más necesitadas, explicando que su estrategia se basa en dirigir los recursos hacia los sectores más pobres de la sociedad en lugar de beneficiar a las élites. Este enfoque busca fortalecer el ingreso de los consumidores y promover una distribución más equitativa de la riqueza.

    El presidente mencionó la eliminación de intermediarios en la entrega de recursos, asegurando que estos se distribuyan de manera directa a quienes más lo necesitan. En este contexto, resaltó la creación del Banco del Bienestar, que actualmente dispersa alrededor de 700 mil millones de pesos, facilitando la entrega de apoyos económicos a la población.

    Destacó que el Estado no asfixió la iniciativa de la sociedad civil y garantizó las libertades. También señaló que, sin duda, su exito radica en quienes representan a las instituciones. Finalmente, mencionó que lgunos tropiezos administrativos fueron Notimex, INSABI y Nacional Financiera.

    Sigue leyendo…

  • La colaboración interinstitucional da resultado: La reconstrucción del patrimonio cultural afectado por sismos de 2017 avanza con un 92.9%

    La colaboración interinstitucional da resultado: La reconstrucción del patrimonio cultural afectado por sismos de 2017 avanza con un 92.9%

    Durante la conferencia matutina, Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura, informó sobre el avance en la reconstrucción de los lugares edificados afectados por los sismos de 2017, muchos de los cuales son patrimonios de la nación. Según Frausto, 3,269 sitios del patrimonio cultural resultaron dañados, de los cuales 3,037 ya han sido restaurados y entregados, lo que representa un avance del 92.9%. La inversión destinada a estos trabajos asciende a 10,200 millones de pesos, cubriendo 11 estados, siendo Oaxaca el más afectado.

    La titular de la Secretaría de Cultura explicó que los sismos de 2017 fueron “la más grande catástrofe que hayamos vivido en el patrimonio edificado de México”. A pesar de los avances significativos, Frausto señaló que aún existen censos inacabados y que se ha enfrentado la insuficiencia de empresas y mano de obra calificada para llevar a cabo las restauraciones. Al concluir las obras, se entrega un manual de mantenimiento preventivo para garantizar la conservación de los inmuebles restaurados.

    En este esfuerzo de reconstrucción han intervenido de manera conjunta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los gobiernos estatales, las comunidades y las autoridades religiosas. El Programa Nacional de Reconstrucción fue creado para coordinar estas acciones y asegurar la recuperación del patrimonio cultural afectado.

    Sigue leyendo…

  • “Pertenezco al pueblo y al pueblo razo”: El presidente López Obrador reafirma que no es “fifí” y deja claro que la 4T se debe a las causas justas

    “Pertenezco al pueblo y al pueblo razo”: El presidente López Obrador reafirma que no es “fifí” y deja claro que la 4T se debe a las causas justas

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a marcar distancia con los conservadores y fifís, asegurando esta mañana durante su conferencia matutina que él es “un presidente naco”, en referencia al peyorativo usado contra personas con menos privilegios y oportunidades.

    “Soy un presidente naco, chinto y chairo de Tepetitán, Macuspana, Tabasco. Y pertenezco al pueblo y al pueblo raso, ya que quede claro. Y no soy fifí”, afirmó el mandatario, dejando clara su identificación con las clases populares y su rechazo a la etiqueta de fifí.

    No obstante, López Obrador subrayó que respeta a los fifís, afirmando que en México “todos podemos ser libres” y que no debe haber clasismo ni racismo en el país.

    Esto después de que el pasado domingo 7 de julio, en Guaymas, Sonora, el presidente afirmara que su sucesora, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, “no es fifí”, ya que, como él, “siempre luchó por los pobres, por los necesitados, por las causas justas”. Según López Obrador, estas características hacen de Sheinbaum “lo mejor que le pudo pasar a México”.

    ¿Qué es un fifí?

    En 2018, durante una entrevista en Aristegui en Vivo, antes de iniciar su sexenio, López Obrador definió el concepto de “fifí”, término que utiliza para referirse a varios de sus críticos. “Es un junior de nuestro tiempo. Un conservador. Alguien que no quiere un cambio, que está a favor de un régimen totalitario. Y que simula, finge ser liberal. Y esos hay muchos”, explicó.

    Sigue leyendo…

  • Calumnias de mal gusto: López Obrador responde a los comentarios misóginos hacia Rosa Icela por el nombramiento como secretaria de Gobernación

    Calumnias de mal gusto: López Obrador responde a los comentarios misóginos hacia Rosa Icela por el nombramiento como secretaria de Gobernación

    Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador elogió la trayectoria de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, quien será la próxima secretaria de Gobernación en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

    Ante las críticas surgidas tras el nombramiento de Rodríguez Velázquez por parte de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el periodista Hans Salazar cuestionó al presidente sobre el tema. López Obrador respondió condenando las actitudes machistas y discriminatorias de algunos críticos, calificando los comentarios como “calumnias y de mal gusto”.

    López Obrador destacó que Rodríguez Velázquez es “una mujer excepcional, extraordinaria, con principios y con ideales, que viene de abajo”. Recordó que han trabajado juntos desde que él fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, y ahora ella desempeña un papel crucial como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El presidente rememoró sus primeros encuentros con Rodríguez Velázquez cuando ella era reportera para los periódicos La Afición y La Jornada desde 1989, y cómo la invitó a unirse a su gabinete cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México. “¿Qué pienso de Rosa Icela? Si desde hace 24, 34 años, estábamos jovencitos, chamacos, nos conocemos. Es una mujer excepcional, extraordinaria, con principios, con ideales, que viene de abajo.”, afirmó.

    López Obrador subrayó su confianza en Rodríguez Velázquez, destacando su responsabilidad y dedicación. “Trabajadora, responsable, a mí me ha ayudado muchísimo, me ayudó en el gobierno de la ciudad, y ahora mucho, mucho, le tengo toda la confianza, y pues yo celebro que será la secretaria de Gobernación”, expresó.

    Respeta a los periodistas, pero rechaza su falta de sensibilidad…

    Además, el presidente expresó su respeto a los periodistas, pero criticó la falta de sensibilidad y el desconocimiento periodístico de aquellos que han cuestionado las designaciones de mujeres en cargos públicos por parte de Sheinbaum. Calificó estas críticas como un “sinónimo de atraso”.

    Finalmente, López Obrador pidió que no se despida al periodista que realizó el comentario ofensivo sobre Rodríguez Velázquez. Señaló que la afirmación de Enrique Hernández Alcázar, quien dijo, según señaló el presidente, que “va de secretaria de Gobernación porque cuidó a mis niños, es una mentira y de mal gusto”. Reiteró que Rodríguez Velázquez es una mujer trabajadora, responsable y celebró su próxima responsabilidad al frente de la Secretaría de Gobernación.

    Sigue leyendo…

  • Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del 2024: AMLO confirma presupuesto para los 274 mil jóvenes inscritos en el programa

    Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del 2024: AMLO confirma presupuesto para los 274 mil jóvenes inscritos en el programa

    A pesar de que el sexenio concluye en septiembre, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro cuenta con financiamiento hasta el final del año, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Será la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, quien determine la continuidad del programa y realice los ajustes necesarios.

    Durante su conferencia, López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar sobre el futuro de este programa y el cierre temporal de la inscripción de nuevos jóvenes. En respuesta, el presidente indicó que la Secretaría del Trabajo proporcionará información detallada sobre el estado del programa. Añadió que, para este año, se han destinado 15 mil millones de pesos y que actualmente hay cerca de 274 mil jóvenes inscritos.

    El presidente destacó que, a lo largo de su sexenio, el 60% de los jóvenes inscritos en el programa han logrado colocarse en los lugares donde fueron capacitados, de los cuales el 58% son mujeres y el 42% hombres. Durante toda su administración, se han invertido 127 mil millones de pesos para financiar el programa.

    Hasta la fecha, casi 3 millones de jóvenes han sido beneficiados por este programa. De ellos, 6 de cada 10 han encontrado empleo formal. El presidente también se comprometió a que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, explicará cómo quedará el programa en el próximo sexenio.

    Sigue leyendo…

  • “Un informe muy peculiar”: AMLO anuncia que su informe del 1 de septiembre con sus 98 compromisos cumplidos, de los 100 que se había propuesto

    “Un informe muy peculiar”: AMLO anuncia que su informe del 1 de septiembre con sus 98 compromisos cumplidos, de los 100 que se había propuesto

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en el informe que presentará el 1 de septiembre, ofrecerá “un informe muy peculiar”, en el que “sin preámbulo y sin justificar”, expondrá la numeralia de su gobierno.

    López Obrador destacó que se han construido 2,500 kilómetros de vías para trenes de pasajeros, se ha incrementado en 100 mil barriles diarios la producción de petróleo, se han creado 120 mil hectáreas de riego y que el peso mexicano es la moneda más fuerte del mundo en relación al dólar.

    “El 1 de septiembre daré un informe muy peculiar, sin preámbulos y sin justificar, un renglón por acción”, aseguró el Ejecutivo, respecto a lo que será su último informe de gobierno. Añadió que su mensaje de despedida será de una cuartilla.

    Además, el presidente informó que durante su administración se han ahorrado $337,730,537,433.60 pesos gracias a la reducción del 94.2% en el robo de hidrocarburos, lo cual supera los 288 mil millones de pesos que costó la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas. López Obrador señaló que el problema del huachicol se debía a “que había un mal ejemplo arriba, [pues] tenían la justificación de decir ‘arriba roban’”.

    Indicó que de sus 100 compromisos al inicio de su gobierno ha cumplido con 98, quedando pendientes el caso Ayotzinapa y la descentralización gubernamental.

    Sigue leyendo…

  • Con el gobierno humanista de la 4T, los delitos del fuero federal van a la baja cada vez más: En junio del 2024, hubo una reducción del 24.5% y el homicidio doloso en un 18%

    Con el gobierno humanista de la 4T, los delitos del fuero federal van a la baja cada vez más: En junio del 2024, hubo una reducción del 24.5% y el homicidio doloso en un 18%

    Durante la conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Ciudadana, informó sobre los avances en la reducción de delitos tanto del fuero común como del fuero federal, cometidos del 25 de junio al 8 de julio de 2024.

    Rodríguez destacó que en junio de 2024 los delitos del fuero federal se redujeron en un 24.5%. En particular, los delitos contra la salud disminuyeron un 24.1%, los delitos financieros un 6.5% y los delitos relacionados con armas de fuego y explosivos un 1%.

    En cuanto al homicidio doloso, la funcionaria detalló que este delito se redujo un 18% en junio. Además, explicó que entre enero y junio de 2024, el 44.5% de los homicidios en el país se concentraron en seis entidades: Guanajuato con 1,469 homicidios, Baja California con 1,221, Estado de México con 1,208, Chihuahua con 1,037, Jalisco con 929 y Morelos con 862.

    Rodríguez también señaló que, en coordinación con las mesas de seguridad estatales, se logró una reducción en la mayoría de los delitos del fuero común. Específicamente, el robo total disminuyó un 34.8%, el robo de vehículo un 50.3%, el feminicidio un 35.6% y el secuestro un 67%.

    Sigue leyendo…

  • Jueces y magistrados que protegen a criminales: Otorgan suspensión provisional a Javier Duarte contra cualquier orden de aprehensión y liberan a acusado de delincuencia organizada

    Jueces y magistrados que protegen a criminales: Otorgan suspensión provisional a Javier Duarte contra cualquier orden de aprehensión y liberan a acusado de delincuencia organizada

    Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, informó sobre jueces que presuntamente favorecen a delincuentes.

    En primer lugar, destacó que la jueza primera de Distrito, Sandra Leticia Robledo, otorgó un amparo a Edgar Omar “N”, acusado de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, para dejar sin efecto la prisión preventiva. La jueza argumentó que, después de dos años, no puede permanecer más tiempo en prisión preventiva.

    Además, Rodríguez Bucio mencionó que tres magistrados concedieron una suspensión provisional a Javier “N”, ex gobernador de Veracruz, para evitar su detención ante cualquier orden de aprehensión que pudiera ser emitida por cinco juzgados de Veracruz y ejecutada por diversas autoridades ministeriales, tanto federales como locales.

    Estos ejemplos ilustran la urgencia de una Reforma Judicial que lleve a los jueces y magistrados a impartir justicia para el pueblo y no a reducir su papel a protectores de delinucuentes y criminales.

    Sigue leyendo…