Etiqueta: CDMX

  • Coordinación para el bienestar del Valle de México: Clara Brugada y Delfina Gómez se reúnen para abordar temas y proyectos de la zona metropolitana, en el beneficio de la CDMX y del Edomex

    Coordinación para el bienestar del Valle de México: Clara Brugada y Delfina Gómez se reúnen para abordar temas y proyectos de la zona metropolitana, en el beneficio de la CDMX y del Edomex

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en donde abordaron temas y proyectos de la zona metropolitana para el beneficio de los habitantes de ambas entidades.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que el objetivo de la reunión fue para coordinar trabajo y avanzar en los proyectos que mejoren la gestión en el Valle de México.

    También, Brugada Molina destacó la posibilidad de implementar las Utopías metropolitanas, bajo la coordinación de ambos gobiernos, aunque la mandataria electa capitalina no dió más detalles sobre dicho proyecto. 

    Me reuní con la gobernadora @delfinagomeza para abordar temas comunes entre la Ciudad de México y el Edomex. Analizamos proyectos metropolitanos que repercutan en una mejor gestión de esta gran región que es el Valle de México, incluyendo las Utopías metropolitanas.

    Indicó Clara Brugada.

    En ese sentido, afirmó que “fue un gusto conversar” con la mandataria mexiquenses y Clara Brugada aseguró que “si los problemas no tienen fronteras, tampoco las soluciones”. 

    Asimismo, la Jefa de Gobierno electa Clara Brugada agradeció a Alejandro Encinas Rodríguez, coordinador de su equipo de transición, Ernestina Godoy, senadora electa y futura Consejera Jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a Pablo Yanes, Rocío Lombera y Alejandro Luviano, por acompañarla en su encuentro la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Te puede interesar:

  • Así continuará la transformación en México: En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum habla de los proyectos que consolidarán el segundo piso

    Así continuará la transformación en México: En su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum habla de los proyectos que consolidarán el segundo piso

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció una conferencia de prensa este lunes 15 de julio en Iztapalapa, su antigua casa de campaña y actual oficina de transición, para resumir los trabajos de transición, giras y supervisión de obras realizadas desde su victoria en las elecciones de 2024.

    Oposición al Examen COMIPEMS

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó su oposición al examen COMIPEMS, argumentando que debería eliminarse para permitir que los estudiantes asistan a las preparatorias más cercanas a sus hogares. Afirmó que todas las escuelas deberían ser igual de buenas y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya certifica la finalización de la secundaria, eliminando la necesidad de un examen adicional.

    Autonomía de UNAM e IPN en Exámenes de Ingreso

    Respecto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y al Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sheinbaum señaló que serán estas instituciones las que decidan si continúan aplicando sus exámenes de ingreso. “La UNAM tendrá que decidir, no le vamos a imponer nada”, afirmó.

    Apoyo Económico a Mujeres Indígenas

    En su compromiso con el apoyo económico a mujeres indígenas de 60 a 64 años, Sheinbaum confirmó que en 2025 un millón de mujeres serán beneficiadas, aunque no se ha definido si la selección será por edad o situación económica.

    Seguridad Personal y el Atentado contra Donald Trump

    Sheinbaum descartó reforzar su seguridad tras el atentado contra Donald Trump, explicando que hacerlo la alejaría de la gente, lo cual es contrario a los principios de la Cuarta Transformación (4T). “No pienso en mi caso, es distinto lo que se vive en Estados Unidos que en México”, comentó. Condenó el atentado contra Trump, calificándolo de “totalmente reprobable” y expresó su alivio de que el expresidente estadounidense esté bien y que la contienda continúe sin mayores incidentes.

    Continuidad en la Investigación del Caso Luis Donaldo Colosio

    Sheinbaum confirmó la continuidad de la investigación del caso Luis Donaldo Colosio durante su gobierno, recordando que fue la Fiscalía General de la República (FGR) la que encontró nuevos elementos para reabrir la investigación. Subrayó que la investigación está bajo el mando de la FGR y no del gobierno federal.

    Consolidación de la Nueva Escuela Mexicana

    Durante la conferencia, Sheinbaum destacó que Mario Delgado, quien proviene de una familia de maestros normalistas, será el nuevo secretario de Educación Pública. Afirmó que el Sistema Educativo en México continuará con la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana y se trabajará en temas como la revisión del USICAM, basificaciones para el magisterio, becas universales y revisión de los derechos laborales de los profesores.

    Resumen de Actividades y Giras de Transición con AMLO

    Finalmente, Sheinbaum resumió las actividades y giras realizadas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionando que han visitado 14 estados y la Ciudad de México para supervisar obras y proyectos. Anunció que tienen planes de visitar todas las entidades de la República en las próximas semanas.

    Sigue leyendo…

  • Trabajadores del PJ están doblemente obligados a respetar la Constitución: López Obrador responde a litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso

    Trabajadores del PJ están doblemente obligados a respetar la Constitución: López Obrador responde a litigio contra la “sobrerrepresentación” de Morena en el Congreso

    El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó en su conferencia de prensa matutina el derecho de los integrantes del Poder Judicial a manifestarse, subrayando que están doblemente obligados a respetar la Constitución. López Obrador explicó que la Constitución de la República permite realizar reformas siempre y cuando se cuente con la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, la de Diputados y la de Senadores, y que cumplir con esta condición es respetar la Constitución.

    Durante la conferencia, el mandatario fue cuestionado sobre el proceso judicial iniciado por un juez para emprender un litigio contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, donde el partido cuenta con mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

    López Obrador afirmó que los jueces tienen el derecho de manifestarse, ya que son libres de hacerlo, pero advirtió que no pueden violentar la Constitución. Indicó que la Constitución permite realizar cambios a leyes, incluyendo la propuesta para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular.

    “Si la aprobación de una reforma tiene que ver con la modificación para que en vez de que sean los senadores los que elijan a los magistrados y ministros de la Corte a propuesta del titular del Ejecutivo, pues es completamente constitucional. Es vivir en realidad de derecho y de hecho, de facto y de juré en un estado de derecho. Si se oponen a eso, están en contra de la Constitución”, señaló el presidente.

    El presidente también mencionó el caso de la sobrerrepresentación, enfatizando que la Constitución es clara al señalar que los plurinominales se distribuyen por partidos políticos y no por coaliciones. Reiteró que cualquier oposición a estos principios sería contraria a lo establecido por la Constitución.

    Sigue leyendo…

  • En política podemos ser adversarios a vencer, pero no enemigos a destruir: AMLO condena el intento fallido de magnicidio contra Donald Trump

    En política podemos ser adversarios a vencer, pero no enemigos a destruir: AMLO condena el intento fallido de magnicidio contra Donald Trump

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció este lunes durante su conferencia de prensa matutina sobre el reciente ataque armado contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocurrido el pasado sábado 13 de julio en un mitin en Pensilvania.

    “Es algo reprobable, nada que signifique violencia se puede justificar. La violencia es irracional y no ayuda, no resuelve, no beneficia. Al contrario, la violencia enrarece el ambiente político y produce miedo, desconfianza. Además, es muy inhumana, porque en política podemos ser adversarios, pero no enemigos, y en las contiendas nos podemos dar trato de adversarios a vencer, no de enemigos a destruir. Por eso condenamos este hecho y fuimos posiblemente los primeros en manifestarnos en todo el mundo, me refiero a autoridades”, declaró López Obrador.

    El presidente explicó que, en el caso de México, no hubo polarización en las elecciones, haciendo un llamado a “que no haya odio” al referirse al ambiente político en Estados Unidos. “Polarización no es violencia”, sentenció.

    López Obrador subrayó que, de haberse cumplido el cometido del atacante, tanto México como el mundo se habrían visto afectados por la relevancia del hecho. En su intervención, reafirmó la postura del gobierno mexicano en contra de cualquier forma de violencia política, abogando por un ambiente de respeto y adversidad sana en las contiendas electorales.

    El mandatario también hizo un llamado a la comunidad internacional para condenar actos de violencia y trabajar juntos para asegurar que la política sea un campo de debate y no de confrontación destructiva. La declaración de López Obrador destaca la importancia de mantener la paz y la seguridad en el ámbito político global, especialmente en tiempos de alta polarización y tensión.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya, una megaobra del pueblo, sigue haciendo a los mexicanos felices: En 205 días 246,929 pasajeros han sido testigos de la innovación de este proyecto

    El Tren Maya, una megaobra del pueblo, sigue haciendo a los mexicanos felices: En 205 días 246,929 pasajeros han sido testigos de la innovación de este proyecto

    El general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, presentó durante la mañanera cifras y datos significativos sobre el proyecto desde su inauguración. Lozano Águila detalló que el Tren Maya está dividido en siete tramos que en conjunto recorren 1,554 kilómetros a través de 36 municipios en cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    En un período de 205 días de operación, el Tren Maya ha movilizado a 246,929 pasajeros. En su recorrido, el tren conecta con seis hoteles, cuatro aeropuertos, tres parques y diez Centros de Atención a Visitantes en igual número de zonas arqueológicas.

    En el Tramo 1 del Tren Maya, que abarca 857 kilómetros de vía férrea, se realizan dos servicios de pasajeros al día, con rutas Cancún – Palenque y Palenque – Cancún. Desde el 1 de enero, se han transportado 43,065 personas en este tramo específico. Lozano Águila también presentó un video sobre la ruta del Tramo 1, destacando las estaciones de Palenque, Boca del Cerro, Tenosique, El Triunfo, Candelaria y Escárcega, así como las zonas arqueológicas de Palenque, Moral Reforma y El Triunfo.

    Joao Pedro Parreira, presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, proporcionó un resumen detallado de la construcción del Tramo 1, que abarca el recorrido Palenque – Escárcega. En este tramo, se han movido 18.3 millones de metros cúbicos de terracerías, 650 mil metros cúbicos de balastro, 29,600 toneladas de riel y 425,000 durmientes producidos en la fábrica de El Triunfo. Además, se han construido 4.9 kilómetros de viaductos en Renosique, Candelaria y Escárcega, y el puente “Boca del Cerro”, la obra estructural más importante del Tramo 1, con 2,046 toneladas de acero y 9,314 toneladas de concreto. Durante la construcción de este tramo, se generaron 38,533 empleos.

    El impacto comunitario del Tramo 1 ha sido significativo, con una inversión de 1,460 millones de pesos que ha beneficiado a 224 mil pobladores y 39 comunidades. Hasta el 11 de julio, se ha movilizado a 246,926 personas, lo que equivale a llenar 2.6 veces el Estadio Azteca.

    Finalmente, Alstom en México ha anunciado el inicio de la fabricación de trenes de larga distancia y otros modelos inspirados en el jaguar, que serán entregados en los próximos años para su implementación en los viajes del recorrido completo del Tren Maya.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    Iztapalapa, una de las demarcaciones más grandes y complejas de la Ciudad de México, ha sido testigo de una transformación significativa en los últimos años. Este cambio se debe en gran medida a las iniciativas implementadas bajo el gobierno de Clara Brugada y la administración actual, que han enfocado sus esfuerzos en proyectos comunitarios conocidos como Utopías, la mejora de la seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados.

    En una reciente entrevista, Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX., conversó con Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, sobre el enfoque de su administración en la demarcación. En la conversación se subrayó que uno de los aspectos más destacados de esta transformación ha sido la creación y mantenimiento de las Utopías, espacios públicos destinados a ofrecer servicios culturales, deportivos y recreativos a la comunidad. Estos espacios han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en Iztapalapa. “Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara, la doctora Sheinbaum, con la intervención, con pilares, con utopías, con senderos seguros iluminados”, aseguró Aleida Alavez.

    El enfoque en la seguridad ha sido otro pilar esencial en la administración de Iztapalapa. Antes de 2018, la demarcación era conocida por su alta incidencia delictiva y calles oscuras, lo que representaba un riesgo significativo para los residentes. Sin embargo, gracias a las iniciativas de iluminación y senderos seguros, la situación ha mejorado considerablemente. Al respecto, la alcaldesa electa señaló: “Ahora nada que ver. Digo, tampoco es que estemos realmente en la pacificación total. Todavía tenemos delitos que hay que combatir”. La estrategia de seguridad, implementada por la 4T, ha sido efectiva y continuará siendo una prioridad con sesiones diarias para monitorear y abordar los problemas emergentes.

    Aleida Alavez señaló que su administración ha puesto un énfasis significativo en el contacto constante con la comunidad, asegurándose de que las voces de los residentes sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas. “El contacto con la gente ha sido permanente. Yo vivo en campaña permanente, si así se quiere ver, porque todo el tiempo estoy en el territorio“, mencionó. Este enfoque en la cercanía con la población permitirá una mejor implementación de proyectos y un gobierno más participativo.

    El sistema de cuidados, otra iniciativa clave, busca visibilizar y atender las necesidades de cuidado de los adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en situación de vulnerabilidad. Alavez señaló: “Vamos a establecer un sistema de cuidados que también ya arrancó Clara, pero que nosotros vamos a afianzar en el sentido de incrementar el número de casas de día para los adultos mayores, apoyo económico a quien cuida de manera total a un adulto mayor“. Este sistema integral no solo busca brindar apoyo económico, sino también liberar el tiempo de las mujeres para que puedan dedicarse a su formación y otras actividades.

    Esta entrevista subrayó la continuidad y el mantenimiento de las Utopías, el contacto cercano con la comunidad, la mejora en seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados son los pilares que sostienen el progreso y la transformación de Iztapalapa. Estas iniciativas no solo han mejorado la calidad de vida de los residentes, sino que también han demostrado ser un modelo efectivo de gobernanza local, marcando un camino hacia un futuro más seguro y equitativo para todos.

    Sigue leyendo…

  • No superan la victoria arrazadora del 2 de junio: AMLO responde a nuevos ataques de Claudio X. González, que sigue llorando por la derrota de Gálvez

    No superan la victoria arrazadora del 2 de junio: AMLO responde a nuevos ataques de Claudio X. González, que sigue llorando por la derrota de Gálvez

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró un tuit de Claudio X. González en el que aparece una taza con la leyenda “o lo dejamos sin la cámara o nos dejan sin país”. Además, explicó que Héctor Aguilar Camín está argumentando “que no haya sobrerepresentación” para que “le amarren las manos a la próxima presidenta”. “Están muy enojados, no se les pasa y eso los obnubila”, sentenció el mandatario.

    Este intercambio ocurre tras una serie de ataques intensos contra la Cuarta Transformación por parte de Claudio X. González, quien ha financiado abiertamente una campaña de desprestigio en contra del presidente y de Claudia Sheinbaum.

    Claudio X. González y su organización, Mexicanos Contra la Corrupción, han sido grandes detractores de la administración de López Obrador, difundiendo información falsa y atacando a la familia del mandatario. Ante estos embates, el presidente ha respondido con firmeza, buscando siempre demostrar la verdad.

    ¿Se acuerdan que en 2021 decían que les íbamos a quitar el país si no luchaban por la ‘Cámara’?” recordó López Obrador. “Todo lo inició Claudio X. González y luego Héctor Aguilar Camín nos ofendió.”

    “Ahora, el intelectual dice que si se logra que no haya sobrerrepresentación, entonces le ‘amarra las manos’ a la presidenta Claudia Sheinbaum. ¡Pues es lo mismo del 2021! ¿De qué sirve que se vaya de vacaciones si llega a la misma conclusión? Están muy enojados, no se les pasa lo del 2 de junio, eso los obnubila”, consideró el presidente.

    Sigue leyendo…

  • Hace falta que el pueblo le de una zarandeada al PJ: AMLO llama a una Reforma Judicial y propone una democracia para elegir jueces y magistrados

    Hace falta que el pueblo le de una zarandeada al PJ: AMLO llama a una Reforma Judicial y propone una democracia para elegir jueces y magistrados

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la urgencia de una reforma judicial, argumentando que los actuales ministros y magistrados provienen del periodo neoliberal y que es necesario un cambio profundo en el sistema judicial. “Hace falta una sacudida, una zarandeada, y el pueblo es quien puede hacerlo mediante un proceso democrático”, afirmó el mandatario.

    López Obrador propuso que los jueces, ministros y magistrados sean elegidos por el pueblo, en lugar de ser seleccionados por las élites. Según el presidente, los miembros del Poder Judicial no quieren abandonar su modus operandi, el cual implica recibir sobornos y realizar “enjuagues” que, según él, se remontan a la época de Porfirio Díaz, a quien calificó como “el gran simulador”.

    El presidente explicó que el mejor método para la elección de jueces, magistrados y ministros es “el método democrático”, insistiendo en que debe ser el pueblo quien los elija. Reiteró la necesidad de una reforma profunda en el Poder Judicial para garantizar su independencia y erradicar la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • Así se las gasta el PRIAN: AMLO vuelve a exhibir el Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024, un ejemplo de los enjuages corruptos entre las cúpulas partidistas

    Así se las gasta el PRIAN: AMLO vuelve a exhibir el Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024, un ejemplo de los enjuages corruptos entre las cúpulas partidistas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a evidenciar los acuerdos políticos entre las cúpulas partidistas del PRI y el PAN antes de la designación de candidatos. Retomó el “Acuerdo Político Electoral Coahuila 2023-2024” que fue dado a conocer por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en enero.

    López Obrador comparó este acuerdo con lo que, según él, ocurre en la cúpula judicial. El documento, firmado por figuras como Alejandro Moreno, Marko Cortés, Armando Tejeda Cid, Rubén Moreira y Manolo Jiménez Salinas, detalla cómo se repartirían el control y las candidaturas en varios estados y municipios.

    En el acuerdo se establece que el PRI conduciría la gubernatura del Estado de México y Coahuila en 2023, mientras que el PAN lideraría los procesos de la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

    Para 2023, se pactó que el PRI manejaría distritos locales en Acuña, Monclova, Frontera y Torreón, y se asignarían varias secretarías y subsecretarías, además de controlar el subsistema de educación y el Instituto de Transparencia. También se mencionan la asignación de notarías y la ratificación de Bernardo como magistrado.

    Para 2024, se acordó que el PAN tendría candidaturas en diversas alcaldías, incluyendo Monclova, General Cepeda, Candela, Juárez, Múzquiz, Frontera, Rosita, Abasolo, Escobedo, Madero, Acuña, Castaños, La Madrid y Torreón. Todas las candidaturas podrían ser modificadas siempre y cuando hubiera acuerdo entre ambos partidos. Además, en cada planilla que no encabezara el PAN, habría al menos un regidor y una dirección del ayuntamiento para ese partido.

    López Obrador criticó estos “enjuagues” políticos y sugirió que reflejan la falta de transparencia y la corrupción en los procesos electorales, comparándolos con las acusaciones que enfrenta el ámbito judicial.

    Sigue leyendo…

  • ¿Y las pruebas?:  AMLO señala que la resolución del TEPJF sobre la supuesta violencia política de género contra Gálvez no tiene ningún fundamento

    ¿Y las pruebas?: AMLO señala que la resolución del TEPJF sobre la supuesta violencia política de género contra Gálvez no tiene ningún fundamento

    En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinó que el mandatario había cometido violencia política de género contra Xóchitl Gálvez. AMLO negó las acusaciones y aseguró que el público sabe que tal hecho nunca ocurrió.

    “¿Qué hice para ofenderla?”, cuestionó López Obrador. “Por lo general, nunca la mencioné, que revisen las mañaneras, y ahora los magistrados mentirosos y corruptos sostienen que yo presioné a la gente para que votaran a favor de la presidenta electa. ¿Dónde están las pruebas?“, declaró el presidente. Comparó la situación con las acusaciones sin pruebas que, según él, han hecho en su contra los periodistas Anabel Hernández y Tim Golden.

    López Obrador también comentó sobre la queja presentada en su contra ante el TEPJF, afirmando que “hasta ahora lo que han resuelto no tiene ningún fundamento, están claramente mintiendo y falseando la realidad, no tienen pruebas”. Añadió que el proceso aún no ha llegado a su última instancia.

    Recordó un incidente en el que se tergiversaron sus palabras y se castigó a un funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) por manipular sus declaraciones sobre Gálvez.

    Sigue leyendo…