Etiqueta: CDMX

  • La derecha cae en sus propias mentiras: La panista Luisa Gutiérrez, trata de lavarle la cara al PAN y pide hacer un frente “ciudadano” para contrarrestar el “populismo” en la CDMX

    La derecha cae en sus propias mentiras: La panista Luisa Gutiérrez, trata de lavarle la cara al PAN y pide hacer un frente “ciudadano” para contrarrestar el “populismo” en la CDMX

    La diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez, pretende conformar un frente ciudadano que esté dispuesto a contrarrestar el populismo en la Ciudad de México, y fomentar la libertad para alcanzar el desarrollo humano.

    La también aspirante a la dirigencia capitalina del panismo, bajo la narrativa de la derecha latinoamericana señaló que el populismo condena a la miseria y a la desigualdad. En ese sentido, llamó a la confirmación de un frente ciudadano para fortalecer a la derecha capitalina.

    Además, se lanzó en contra de los gobiernos de la Cuarta Transformación, asegurando que es el pueblo el que sufre de sus malos resultados, aunque a la panista se le olvida la gran trama de corrupción por los gobierno de locales de la Ciudad de México, como lo es el Cártel Inmobiliario.

    Asimismo, la panista Gutiérrez Ureña sostuvo que los ciudadanos y ciudadanas capitalinas tienen el “derecho de salir del bache populista”, y que de la mano de la gente, el PAN construirá una agenda pública, con la que se consolidó como una alternativa política.

    Te puede interesar:

  • Aleida Alavez fortalecerá el Sistema de Cuidados para que las mujeres de Iztapalapa puedan desarrollar su propio proyecto de vida

    Aleida Alavez fortalecerá el Sistema de Cuidados para que las mujeres de Iztapalapa puedan desarrollar su propio proyecto de vida

    La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, anunció que su administración impulsará el Sistema Integral de Cuidados, en colaboración con autoridades federales, estatales y las alcaldías de la Ciudad de México. Alavez Ruiz destacó que este sistema permitirá a las personas cuidadoras, principalmente mujeres, desarrollar plenamente su propio proyecto de vida.

    Durante el foro “Avances y Desafíos de la Implementación de Sistemas de Cuidados. Hacia el fortalecimiento del Sistema de Cuidados en Iztapalapa”, Alavez Ruiz subrayó la importancia de reconocer las actividades que regeneran el bienestar físico y emocional, esenciales para el sostenimiento de las sociedades y la producción económica. Sin embargo, reconoció que, a diferencia de la salud, la educación y la seguridad social, no existen políticas públicas establecidas para los cuidados, debido a la división sexual del trabajo que tradicionalmente asigna roles de género específicos.

    La alcaldesa electa explicó que el nuevo sistema busca que el gobierno reconozca el trabajo y la contribución de las personas cuidadoras, y que se reduzca el tiempo que dedican a los cuidados no remunerados. También se pretende redistribuir estas labores de manera equitativa entre mujeres, hombres y la sociedad en general.

    Alavez Ruiz resaltó que la falta de reconocimiento y remuneración de estos trabajos mantiene a las mujeres en una situación de pobreza de tiempo y dinero, perpetuando modelos de desigualdad social y económica. Informó que a nivel nacional, el 52% de las mujeres que no trabajan remuneradamente lo hacen porque deben dedicarse exclusivamente a las labores del hogar, y otro 16% porque no se les permite trabajar en sus entornos familiares.

    El encuentro contó con la participación de la diputada Adriana Bustamante, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; las legisladoras Marisol García, Karina Rojo, Marisela Zúñiga, Rebeca Peralta, Amalia García y Miguel Ángel Macedo. También estuvieron presentes Alma Rosa Colín, de la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y el Tiempo Propio de las Mujeres; Margarita Garfias, de Familias y Retos Extraordinarios A.C.; Jana Vasil’eva, de la Red de Cuidados en México; Nayeli Sánchez Macías, especialista de Acción Humanitaria y Movilidad Humana de ONU Mujeres; Lorenza Bordamalo Guerrero, del Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, Colombia; Yazmín Pérez Haro, defensora de los derechos humanos; y Anabel Acosta Rangel, académica.

    Sigue leyendo…

  • Viene un gran cambio para Tlalpan: Gabriela Osorio, alcaldesa electa, se reunió con Jesús Antonio Esteva, futuro titular de la SICT, en donde abordaron temas prioritarios de obras y servicios para transformar la alcaldía

    Viene un gran cambio para Tlalpan: Gabriela Osorio, alcaldesa electa, se reunió con Jesús Antonio Esteva, futuro titular de la SICT, en donde abordaron temas prioritarios de obras y servicios para transformar la alcaldía

    La alcaldesa electa de Tlalpan, Gabriela Osorio, sostuvo un encuentro con el actual titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva, para abordar temas prioritarios de la demarcación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la morenista Osorio Hernández compartió una fotografía con Esteva Medina, quien también fue nombrado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México.

    En ese sentido, la alcaldesa electa señaló que platicó con Antonio Esteva sobre los temas prioritarios para Tlalpan, como son obras y los servicios urbanos, con el objetivo de construir una mejor alcaldía para las y los tlalpenses.

    Cabe mencionar que, Gabriela Osorio ha manifestado su compromiso con el impulso de obra pública y el mejoramiento de los servicios en la alcaldía, así como ha planteado tener una estrecha colaboración con los distintos niveles de gobierno para mejorar la movilidad en la demarcación.  

     Te puede interesar:

  • ¡Con la 4T, los capitalinos se sienten más seguros que nunca!: La percepción de inseguridad alcanza su punto más bajo, según revela el INEGI, con un 51.5%

    ¡Con la 4T, los capitalinos se sienten más seguros que nunca!: La percepción de inseguridad alcanza su punto más bajo, según revela el INEGI, con un 51.5%

    Los resultados mostrados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) evidencian que la percepción de inseguridad en la CDMX ha alcanzado su punto más bajo en lo que va del sexenio.

    Durante junio de 2024, el 51.5% de la población de 18 años y más en la Ciudad de México considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro. Esta cifra refleja una significativa mejora en comparación con años anteriores, donde los porcentajes de percepción de inseguridad eran considerablemente más altos.

    En la gráfica proporcionada por el INEGI, se observa una tendencia a la baja en la percepción de inseguridad tanto a nivel nacional como en la Ciudad de México. En particular, la CDMX ha mostrado una disminución constante desde 2018, alcanzando el 51.5% en junio de 2024, la cifra más baja registrada en este periodo.

    Alejandro Encinas ha expresado su reconocimiento al equipo de la SSC CDMX y a Martí Batres, jefe de gobierno de gobierno de la CDMX, por su arduo trabajo y los resultados positivos. Además, aseguró que se dará continuidad y fortalecer esta exitosa estrategia de seguridad para mantener y mejorar la percepción de seguridad en la capital del país.

    Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto del gobierno y las fuerzas de seguridad para crear un ambiente más seguro para los ciudadanos, destacando la importancia de continuar con políticas efectivas y el compromiso de todas las partes involucradas para mantener esta tendencia positiva.

    Sigue leyendo…

  • La CDMX, un territorio de paz y tranquilidad: Clara Brugada reafirma su compromiso con la seguridad de los capitalinos en el transporte público

    La CDMX, un territorio de paz y tranquilidad: Clara Brugada reafirma su compromiso con la seguridad de los capitalinos en el transporte público

    La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, destacando una serie de propuestas diseñadas para transformar la capital en un territorio de paz y tranquilidad. En una reciente publicación en redes sociales, Brugada subrayó la importancia de implementar estrategias especiales para combatir el robo en el transporte público, a transeúntes y a negocios.

    Seguridad con innovaciones tecnológicas y mejora de recursos

    Durante su campaña, Brugada presentó un ambicioso plan de seguridad que incluye la construcción de un Hospital de la Policía y mil kilómetros de caminos seguros. Además, se comprometió a aumentar el patrullaje policial por cuadrante y a utilizar la tecnología al servicio de la seguridad. Entre las medidas tecnológicas destacan la dotación a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Policía de Investigación (PDI) con recursos avanzados como inteligencia artificial, drones y big data. También prometió ampliar la flota de drones y la vigilancia aérea, así como implementar un visor de seguridad 360, que contará con una plataforma tecnológica de análisis geoespacial de denuncias y llamadas al 911.

    Brugada anunció la instalación de más cámaras de videovigilancia en la capital, con el objetivo de llegar a 150 mil cámaras, y se trabajará para transformar la ciudad en la más iluminada del país. En cuanto a la lucha contra la extorsión y el robo, Brugada presentó una estrategia específica para enfrentar estos delitos, trabajando de manera coordinada con la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para identificar y detener a los extorsionadores.

    Sigue leyendo…

  • ¡La seguridad la construyen los capitalinos!: Clara Brugada refrenda el compromiso con la participación ciudadana y anuncia la creación de observatorios y contralorías

    ¡La seguridad la construyen los capitalinos!: Clara Brugada refrenda el compromiso con la participación ciudadana y anuncia la creación de observatorios y contralorías

    Este martes, Clara Brugada reafirmó su compromiso de mantener segura a la Ciudad de México mediante una publicación en sus redes sociales con la creación de observatorios y contralorías ciudadanas. Como parte de su estrategia de seguridad, Brugada busca incluir activamente la participación de la ciudadanía con evaluaciones mensuales a la policía por colonia y la creación de observatorios ciudadanos.

    La estrategia de Brugada contempla la continuidad del gabinete de seguridad que se realiza todas las mañanas en la Ciudad de México. Además, propone aumentar las 70 coordinaciones territoriales actuales para incluir representantes ciudadanos. Entre sus planes también destaca la construcción de mil kilómetros de caminos seguros, la modernización de los sistemas de control y seguimiento de los vehículos policiales y el fortalecimiento de la estrategia de la policía de proximidad.

    Fomentaremos la participación ciudadana en tareas de seguimiento, observación y evaluación de las acciones de gobierno para el avance en la solución de problemas de mayor impacto social”, publicó Brugada en sus redes sociales. Esta inclusión de la ciudadanía en las tareas de seguridad y evaluación busca mejorar la eficiencia de las acciones gubernamentales y reforzar la confianza entre los habitantes de la CDMX y las autoridades.

    Con estas medidas, Clara Brugada no solo apunta a mejorar la seguridad en la capital, sino también a construir una comunidad más unida y participativa en la vigilancia y mejora de su entorno.

    Sigue leyendo…

  • Vecinos de la colonia Escandón en la MH le ganan a la corrupción; restaurante de Daniel Tabe, donde intentó acuchillar a un servidor público, cierra y ahora luce anuncios de que se renta

    Vecinos de la colonia Escandón en la MH le ganan a la corrupción; restaurante de Daniel Tabe, donde intentó acuchillar a un servidor público, cierra y ahora luce anuncios de que se renta

    En horas recientes, Hugo Torres Zumaya, concejal electo en la alcaldía Benito Juárez por Morena, expuso en sus redes sociales que los vecinos de la colonia Escandón de la Miguel Hidalgo, han ganado una batalla a la corrupción inmobiliaria que el prian ha generado en la demarcación que aún retienen.

    Desde su perfil de X, Torres Zumaya da cuenta que el local donde alguna vez estuvo el restaurante Don Eraki, propiedad de Daniel Tabe, ahora luce lonas que indican que está listo para su venta o renta, y que se volvió infame por un intento de asesinato perpetrado por el padre del alcalde, Mauricio Tabe.

    Padre del alcalde, Mauricio Tabe, intenta acuchillar a funcionario de la CDMX

    Fue el 27 de septiembre de 2022, cuando Daniel Tabe, padre del alcalde Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México.

    La situación quedó registrada en video y muestra el momento en que el hombre pone el objeto punzocortante a la altura del cuello del servidor público.

    Los hechos ocurrieron durante la colocación de sellos de suspensión de actividades en la taquería Don Eraki, ubicada en la colonia Escandón y propiedad de la familia Tabe.

    No te pierdas:

  • Pablo Vázquez, titular de la SSC, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio de Milton Morales Figueroa y señaló que se investigan a los escoltas del mando capitalino

    Pablo Vázquez, titular de la SSC, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio de Milton Morales Figueroa y señaló que se investigan a los escoltas del mando capitalino

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJGEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) investigan a los escoltas del comisario, Milton Morales Figueroa.

    En una entrevista el titular de la SSC, Pablo Vázquez, sostuvo que las autoridades analizan los motivos por los cuales, Morales Figueroa, no contaba con su cuerpo de seguridad que la dependencia capitalina le había asignado.

    Vázquez Camacho abundó que el entonces Coordinador General de la Unidad de Estrategia y Operaciones de la SSC, realizaba funciones de relevancia y sensibles, por lo que tenía un cuerpo de protección. Además, señaló que Milton Morales se encontraba de vacaciones cuando ocurrió el ataque en el que perdió la vida.

    También, el titular de la SSC sostuvo que siguen con los trabajos de investigación para localizar y detener a quien resulte responsable, así como aseguró que no habrá impunidad en el homicidio del Comisario capitalino

    Cabe mencionar que, Morales Figueroa fue asesinado en el municipio de Coacalco, Estado de México, la mañana de este pasado domingo, cuando se encontraba en un paseo familiar.

     Te puede interesar:

  • El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    El Tren Maya continuará innovando y los mexicanos seguirán disfrutando: ALSTOM presenta nuevo modelo con asientos más cómodos y camarotes

    Durante la conferencia de prensa, la representante de ALSTOM, Maite Ramos Gómez, presentó el diseño y características del nuevo modelo de tren que circulará en las vías del Tren Maya. Este modelo promete mayor comodidad y nuevas facilidades para los pasajeros.

    Una de las principales novedades es el tamaño de los asientos, que serán más grandes y confortables en los primeros carros. Además, se implementará una zona de restaurante ubicada en el carro 5, con una cocina instalada en el carro 6 para atender a los pasajeros.

    Otra característica destacada del nuevo modelo son los camarotes en los últimos carros. Estos camarotes incluirán asientos y camas plegables, proporcionando mayor privacidad y comodidad para los viajeros que realicen trayectos largos por el circuito del Tren Maya.

    Asimismo, informó que ya se han entregado 14 trenes para el Tren Maya. Adelantó que Alstom comenzará a entregar trenes de siete coches, que incluirán dormitorios. Durante la presentación, se mostró un video que detallaba el proceso de construcción de estos trenes en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

    La configuración de los trenes con dormitorio será la siguiente:

    • Tres carros con asientos.
    • Un carro restaurante.
    • Un carro con cocina principal y cafetería.
    • Dos carros para cabinas o camarotes.

    Con estas nuevas características, el Tren Maya no solo mejorará la comodidad de sus pasajeros, sino que también ofrecerá opciones adicionales para aquellos que deseen un viaje más largo y privado.

    Sigue leyendo…

  • Asesinan a Milton Morales Figueroa, Comisario Jefe de la SSC, tras sufrir un ataque en Coacalco, Estado de México; las autoridades capitalinas trabajan para dar con el probable responsable

    Asesinan a Milton Morales Figueroa, Comisario Jefe de la SSC, tras sufrir un ataque en Coacalco, Estado de México; las autoridades capitalinas trabajan para dar con el probable responsable

    El Comisario Jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Milton Morales Figueroa fue asesinado, tras sufrir un ataque armado en el municipio de Coacalco, Estado de México.

    De acuerdo con el reporte de la SSC, los hechos ocurrieron la mañana de este domingo y el oficial capitalino se encontraba fuera de servicio, cuando una persona se aproximó y realizó un disparo en su contra y huyó del lugar.

    En ese sentido, el cuerpo de paramédicos arribaron para encontrar al Comisario Jefe sin signos vitales por una herida en la cabeza, ante ello se informó al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Además, las autoridades capitalinas aseguraron que ya realizan las investigaciones pertinentes y que se colabora estrechamente con las autoridades ministeriales del Estado de México para la identificación del probable responsable.

    Al respecto, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, condenó el “cobarde ataque” en contra de Morales Figueroa, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien sostuvo que trabajará con la autoridades mexiquenses para detener a los responsables del asesinato de oficial capitalino.

     Te puede interesar: