Etiqueta: CDMX

  • Teme por la integridad de sus hijos y familia: Caty Monreal alza la voz ante las amenazas de la prianista Alessandra Rojo de la Vega y expone las pruebas

    Teme por la integridad de sus hijos y familia: Caty Monreal alza la voz ante las amenazas de la prianista Alessandra Rojo de la Vega y expone las pruebas

    Caty Monreal, excandidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, ha expuesto a Alessandra Rojo de la Vega, supuesta alcaldesa electa de la demarcación, de amedrentar a jueces y magistrados para evitar el conteo de voto por voto. Monreal afirma que tanto ella como su familia han sido víctimas de estas amenazas.

    A través de un video publicado en la plataforma X, Monreal expuso uno de los miles de mensajes amenazantes enviados por seguidores de Rojo de la Vega. En el video, Monreal señaló cómo muchas de las amenazas incluían fotos de las casas de sus seres queridos, poniendo en peligro la integridad de su familia.

    Un ejemplo de los insultos y amenazas que he recibido en las últimas semanas y las cuales aumentaron desde que se pidió el recuento #VotoxVoto. Sí, temo por mi integridad, pero en especial temo por la de mis hijos y familia.

    En el mensaje exhibido, proveniente de un perfil que apoyaba al PRIAN, se deseaba la muerte a Caty Monreal y a su familia, y estaba lleno de insultos misóginos. Monreal comentó que, aunque durante mucho tiempo prefirió mantenerse al margen y no hablar de la situación para no perpetuar la guerra digital que ha llevado la derecha contra la 4T, hoy ha decidido romper el silencio y expresar su temor por la seguridad de su familia.

    Pide que la violencia pare ya

    En una entrevista con Juan Becerra para Radio Fórmula, Caty Monreal, exabanderada del partido guinda, aseguró que Alessandra Rojo de la Vega, representante del PRI, PAN y PRD, ha estado insultando a los representantes de los órganos de justicia para evitar un recuento de votos de las elecciones del pasado 2 de junio.

    “Esta candidata del PRIAN se la ha pasado insultando a los magistrados, a los jueces, al Poder Judicial, y ahora incluso duda del Instituto Electoral de la Ciudad de México, el mismo que le entregó su constancia de mayoría”, afirmó Monreal.

    Monreal también denunció haber sido víctima de amenazas por parte de Rojo de la Vega, temiendo que estas puedan escalar de lo verbal a lo físico.

    “Le pido a ella que deje de violentarme, que deje de mandar a sus bots y a sus fanáticos a agredirme en redes sociales. Esta violencia ya quiere pasar a lo físico; han buscado la dirección de mi casa, han tomado fotos de la casa de mis padres, de mis hermanos y de seres queridos para amedrentarme, hostigarme y gritarme, todo orquestado en los chats de WhatsApp de Alessandra Rojo de la Vega”, denunció Monreal.

    Sigue leyendo…

  • Hacia una ciudad feminista: Clara Brugada promueve la defensoría social de las mujeres, cumpliendo su promesa de llevar justicia social a las mujeres capitalinas

    Hacia una ciudad feminista: Clara Brugada promueve la defensoría social de las mujeres, cumpliendo su promesa de llevar justicia social a las mujeres capitalinas

    Clara Brugada, jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, como lo anticipó, ha comenzado a trabajar desde el primer día. Así, durante su campaña presentó un ambicioso plan con 20 políticas públicas enfocadas en hacer justicia social para las mujeres. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la implementación de una defensoría social de las mujeres.

    Brugada ha reiterado que su objetivo es transformar la capital del país en una ciudad feminista. Para ello, promoverá el programa “No estás sola, la ciudad te defiende”, el cual brindará representación jurídica gratuita a todas las mujeres que lo necesiten.

    “No es solo una asesoría, sino una representación jurídica, lo cual es muy importante porque muchas mujeres no tienen posibilidad de que sus casos salgan adelante por no contar con este recurso”, señaló durante su campaña

    El proyecto de una ciudad feminista incluye también la creación de escuelas de tiempo completo en el nivel básico, buscando mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de las mujeres y sus familias.

    La virtual jefa de gobierno ha enfatizado que la igualdad de género debe traducirse en progreso social. Estas políticas públicasgarantizan una mayor equidad y justicia en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Un aliado de confianza se une al gabinete de la presidenta electa: Claudia Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de la Presidencia

    Un aliado de confianza se une al gabinete de la presidenta electa: Claudia Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de la Oficina de la Presidencia

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, ha anunciado que Lázaro Cárdenas Batel será el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. “Lo conozco desde hace muchísimos años, ha desempeñado cargos importantísimos. Ayudará con temas de gobierno y con la relación con distintos sectores”, indicó Sheinbaum, resaltando las grandes credenciales de Cárdenas Batel.

    Cárdenas Batel agradeció la designación y expresó: “Será un honor acompañar de cerca a la primera jefa de Estado de México por lo que su gestión puede significar para el país y las mujeres”. Añadió que Sheinbaum es una mujer comprometida con las mejores causas de México, recordando que hace ya 36 o 37 años han compartido lucha política.

    Trayectoria y Experiencia

    El último encargo de Cárdenas Batel fue como asesor especial de la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Este nombramiento es el anuncio número 17 de los integrantes del equipo de Sheinbaum. Lázaro Cárdenas Batel es hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas. Fue como asesor especial de la Presidencia de la República durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, de 2018 a 2023.

    Anteriormente, de 2002 a 2008, se desempeñó como gobernador de Michoacán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), convirtiéndose en el primer mandatario no priísta en la entidad. Además, fue senador de la República de 2000 a 2001 y diputado federal de 1997 a 2000. Es considerado uno de los fundadores del PRD, junto a figuras como su padre Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez.

    Compromiso Internacional

    Cárdenas Batel ha tenido una destacada carrera en la política internacional. Fue integrante del grupo de análisis político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de misión de observación electoral de la OEA en Nicaragua, Ecuador y Uruguay. Participó en el Diálogo Interamericano y fue miembro del Consejo Directivo del programa latinoamericano del Woodrow Wilson International Center.

    Reaparece la Oficina de la Presidencia

    En diciembre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la desaparición de la Oficina de la Presidencia tras la salida de Alfonso Romo. López Obrador comentó que Romo seguiría ayudando sin ser funcionario, aprovechando la oportunidad para ahorrar. “Ya no vamos a tener esa oficina porque él me va a seguir ayudando sin ser funcionario y vamos a aprovechar para ahorrar también. No cobraba, la mayor parte de su equipo trabajaba de manera voluntaria, pero ya no hace falta esa oficina”, explicó el mandatario.

    Este nuevo nombramiento de Claudia Sheinbaum marca un regreso de la Oficina de la Presidencia bajo su futura administración, con Lázaro Cárdenas Batel al frente, quien aportará su vasta experiencia y compromiso al gobierno entrante.

    La Oficina de la Presidencia de la República tiene como propósito apoyar al titular del Poder Ejecutivo federal en la conducción responsable, democrática y participativa del país hacia una nación más justa, pacífica, democrática y soberana. Además, apoya en la generación de una economía cada vez más competitiva a través de diversas áreas de asesoría, apoyo técnico y despacho de asuntos.

    Sigue leyendo…

  • ¡La mejor ciudad para el arte y la cultura!: En el 2023, la CDMX  resaltó como el mejor lugar cultural del mundo

    ¡La mejor ciudad para el arte y la cultura!: En el 2023, la CDMX resaltó como el mejor lugar cultural del mundo

    La Ciudad de México ha sido reconocida como la mejor ciudad cultural del mundo en 2023, superando a otras grandes ciudades como Praga, Ciudad del Cabo, Buenos Aires, Atenas, Edimburgo y Viena. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado por la revista británica Time Out, que realizó una encuesta a 21 mil habitantes de diversas partes del mundo, preguntándoles “¿Cómo calificarías la escena cultural de tu ciudad?”

    Según Time Out, la capital mexicana fue elegida como la mejor del planeta debido a “la amabilidad de su gente, el costo y la calidad de vida, y sobre todo por su cultura, gastronomía, destinos para el ocio y el clima”.

    Proceso de Selección

    Cada ciudad fue evaluada a través de un exhaustivo proceso en el que los habitantes locales fueron encuestados sobre los mejores lugares y experiencias culturales de su ciudad. Se les pidió calificar la oferta cultural en términos de calidad y asequibilidad. Esta metodología permitió a Time Out crear una lista que destaca las mejores ciudades del mundo para el arte y la cultura.

    Puntos Destacados de la CDMX

    De acuerdo con el ranking, la Ciudad de México cuenta con una gran variedad de museos, entre ellos el Palacio de Bellas Artes y el Museo Frida Kahlo, muchos de los cuales ofrecen entrada gratuita. Time Out también resaltó eventos icónicos como el mundialmente famoso desfile callejero del Día de Muertos y el Festival del Centro, eventos anuales que tanto los locales como los visitantes esperan con ansias cada año.

    Comparativa Internacional

    En el segundo lugar del ranking se encuentra Praga, destacada por su “impresionante arquitectura como un verdadero museo al aire libre”. La tercera posición fue para Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, seguida por Buenos Aires, Argentina, y Atenas, Grecia, en el quinto lugar.

    Multiculturalidad y Acceso Cultural

    La Ciudad de México es una metrópoli donde converge la multiculturalidad de sus habitantes y visitantes, ofreciendo un amplio acervo histórico y cultural. Además, se trabaja arduamente para que todos los habitantes tengan acceso a esta oferta cultural mediante la promoción de la cultura comunitaria, la recuperación y conservación de la memoria y el patrimonio cultural comunitario, la educación y formación artística y cultural, y la realización de festivales y fiestas, especialmente en las zonas con mayor exclusión en el acceso a los derechos culturales.

    Sigue leyendo…

  • Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo: AMLO destaca el compromiso de Luisa Alcalde con la transformación desde que iniciaron el proyecto

    Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo: AMLO destaca el compromiso de Luisa Alcalde con la transformación desde que iniciaron el proyecto

    La renovación de la dirigencia nacional de Morena se aproxima rápidamente y todos quieren conocer la opinión del presidente, quien es un pilar indiscutible del movimiento. Recientemente, Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación, ha expresado su intención de contender en la sucesión de Mario Delgado Carrillo.

    Durante la conferencia matutina del jueves 11 de julio, AMLO fue cuestionado sobre las aspiraciones políticas de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). El mandatario aseguró que “ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo, como dirigente”.

    “El caso de Luisa… estuvo de joven, la cuestionaban cuando estábamos empezando, organizó a los jóvenes, ella y otras compañeras y compañeros, era muy difícil. Que conste que no es propaganda, todos tienen derecho a participar pero ya que me preguntan, doy mi opinión: Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo, como dirigente, yo la invité a participar como secretaria del Trabajo, es representante de los jóvenes”, dijo AMLO.

    Luisa Alcalde ha estado con Morena desde sus inicios, cuando aún era una asociación política. Ya como partido, se convirtió en una de sus principales promotoras, especialmente entre los jóvenes.

    La carrera por la dirigencia de Morena

    El nombre de Luisa María Alcalde comenzó a sonar la semana pasada como una de las posibles candidatas a dirigir el partido una vez que Mario Delgado concluya su mandato. Delgado dejará su cargo en manos de la secretaria General, Citlalli Hernández Mora, para integrarse al gabinete de Claudia Sheinbaum como titular de la SEP. Según Delgado, el proceso de renovación iniciará aproximadamente en la segunda quincena de septiembre, aunque aún no se ha definido si será por encuesta o por designación del congreso nacional.

    Al respecto, AMLO manifestó su preferencia por las encuestas como método de selección. “Ayudan mucho porque evitan choques, conflictos y divisiones. Y la encuesta, cuando se hace bien, es un reflejo apegado a la realidad, a lo que la gente piensa. Claro, si se hace mal, si se cucharea, pues no. Pero si se hace bien, sale exacta con lo que piensa el pueblo”, afirmó.

    La aspiración de la secretaria de Gobernación se hizo oficial el pasado lunes 4 de julio durante una entrevista en “Los Periodistas”. Alcalde confesó que le gustaría presidir Morena y formar parte del proceso de fortalecimiento del partido fundado por AMLO. “Sería un honor… Se tiene que cuidar mucho a Morena, que esté siempre apegado a sus principios, ideales y que sea cercano a la gente”, dijo a Montserrat Antúnez y Álvaro Delgado.

    Citlalli Hernández también había sido considerada para asumir la dirigencia del partido. Sin embargo, el martes 5 de julio, reveló en el programa de SinEmbargo que, más allá de los intereses personales, está el proyecto, por lo que declinó en favor de la titular de Segob.

    Un día después, ambas sostuvieron una reunión: “Qué gusto conversar con mi compañera y amiga Luisa Alcalde, con quien he coincidido desde hace años en este proceso de transformación y compartimos el orgullo de formar parte de una generación nacida en Morena”, escribió Hernández.

    Sigue leyendo…

  • Mienten como respiran: A pesar de la campaña de desinformación contra PEMEX, AMLO afirma que México va hacia la autosuficiencia petrolera

    Mienten como respiran: A pesar de la campaña de desinformación contra PEMEX, AMLO afirma que México va hacia la autosuficiencia petrolera

    En un contexto de desinformación y rumores, el mandatario ha salido a aclarar la situación actual de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Afirmó que el precio de las gasolinas disminuirá una vez que se logre la autosuficiencia, un objetivo cada vez más cercano.

    Según el mandatario, los medios no han destacado que la tendencia histórica en la producción de hidrocarburos en México se inclinaba hacia la importación de crudo. Sin embargo, su administración ha logrado revertir esta tendencia, aumentando la producción de un millón 642 mil barriles en enero de 2019 a un millón 861 mil barriles diarios.

    En una reunión reciente con técnicos, en la que también participó la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, se discutieron los avances y desafíos de la paraestatal.

    Un punto destacado fue la disminución de la deuda de PEMEX en 30 mil millones de dólares, contradiciendo así las afirmaciones de los adversarios que, según el mandatario, “mienten como respiran” sobre la situación financiera de la empresa.

    Ante la campaña de desinformación en contra de PEMEX, el mandatario subrayó la importancia de mantener informada a la población. “Hay quienes mienten como respiran, a los adversarios todavía no se les pasa lo que les sucedió en las elecciones. Ojalá hagan autocrítica sobre el asunto, no quieren ver otra realidad”, agregó.

    El avance hacia la autosuficiencia en la producción de gasolinas también ha permitido mantener y controlar los precios. El 75% de los ingresos de PEMEX se origina actualmente en el mercado interno, reduciendo la dependencia de las ventas de petróleo crudo en el extranjero.

    “El precio de las gasolinas no ha subido, ha bajado”, afirmó el mandatario, reiterando el compromiso de su administración con la estabilidad económica y energética del país.

    Sigue leyendo…

  • Por la autosuficiencia de importaciones en América del Norte: AMLO explica los beneficios de acuerdo con Estados Unidos contra aluminio y acero chinos

    Por la autosuficiencia de importaciones en América del Norte: AMLO explica los beneficios de acuerdo con Estados Unidos contra aluminio y acero chinos

    En su conferencia matutina de este jueves 11 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), subrayó la importancia de mantener la sociedad comercial con Canadá y Estados Unidos. Destacó que México tiene la capacidad de exportar acero y otros bienes a estos países, aunque señaló que los estadounidenses no desean abrir por completo sus fronteras y solo quieren importar aluminio desde México.

    El presidente explicó que, aunque se aceptó esta condición, se establecieron dos términos: Que en la resolución no se hablara de países y que Brasil tendría un trato especial en la importación de acero.

    AMLO enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo la economía y el comercio en América del Norte, con la meta de integrar el Continente Americano como la principal región económico-comercial del mundo.

    En relación con la nueva política del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y aluminio de China, López Obrador detalló que se están estableciendo condiciones para que solo se pueda importar acero y aluminio producidos en México, evitando que lleguen de otras partes. Además, reveló que Brasil recibirá un trato especial en la importación de acero hacia México.

    El mandatario aseguró que se está avanzando hacia la autosuficiencia y la sustitución de importaciones en América del Norte, lo cual beneficia a Canadá, Estados Unidos y México.

    Al ser cuestionado sobre los aranceles recientemente aplicados por el Gobierno de Estados Unidos a China, los cuales son del 25 por ciento para el acero y del 10 por ciento para el aluminio, López Obrador insistió en que el principal objetivo de su administración es mantener la sociedad comercial con Estados Unidos, gobernado por Joe Biden, y con Canadá, a pesar de estos desafíos.

    Sigue leyendo…

  • La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    Por tierra y aire, con la participación de más de 4,500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina, se puso en marcha el Operativo de Seguridad Iztapalapa CDMX. Este operativo tiene como objetivo inhibir el delito en las 18 colonias de la demarcación, consideradas puntos rojos por sus altos índices delictivos.

    Las colonias involucradas son Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Buenavista, Polvorilla, Las Peñas, Puente Blanco, San Lorenzo Tezonco, Lomas de San Lorenzo, El Molino, José López Portillo, Renovación, Chinampac de Juárez, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejército de Aguaprieta, Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista, Juan Escutia, Ermita Zaragoza y Santa Marta Acatitla. Estas colonias pertenecen a 143 cuadrantes de los sectores Abastos-Reforma, Churubusco-Estrella, Granja-Oasis, Quetzal-Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.

    Martí Batres, Jefe de Gobierno, calificó este operativo como “el más importante en materia de seguridad que se ha puesto en marcha en la ciudad en el último año”. Durante el banderazo de salida en Santa Cruz Meyehualco, Batres destacó que en lo que va del actual sexenio se ha logrado disminuir en más del 60% el índice de delitos de alto impacto en Iztapalapa. “Probablemente es la Alcaldía donde se ha visto la mayor disminución de este delito”, celebró Batres, subrayando que Iztapalapa ya no es la alcaldía con el mayor número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes.

    Participan 530 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por 77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, tres vehículos blindados y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. Estos policías se suman a los más de tres mil uniformados ya desplegados en la alcaldía, fortaleciendo el trabajo para inhibir delitos y proteger a la población en los sectores mencionados.

    Pablo Vázquez Camacho, Jefe de la Policía, destacó acciones recientes en Iztapalapa, como la detención de cinco personas que transportaban restos humanos en un mototaxi en la colonia Desarrollo Humano Quetzalcóatl.

    La Fiscalía capitalina participa con 194 agentes de Investigación de la Fiscalía de Investigación Territorial, enfocados en delitos de narcomenudeo y robo de vehículo y transporte. Estos agentes, a bordo de 91 patrullas, tienen el objetivo de desarticular estructuras delictivas y patrullar las zonas de mayor incidencia.

    También participan 180 elementos de la Secretaría de Defensa, 22 de la Marina, 60 de la Guardia Nacional y 570 de la alcaldía de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • Es importante tener una agencia estatal de noticias: AMLO aborda la disolución de Notimex por el mal manejo de Sanjuana Martínez

    Es importante tener una agencia estatal de noticias: AMLO aborda la disolución de Notimex por el mal manejo de Sanjuana Martínez

    Esta mañana, durante su conferencia de prensa conocida como La Mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a la disolución de la agencia de noticias Notimex, una de las instituciones que no logró mantenerse a flote durante su gestión.

    El mandatario destacó la importancia de que el Gobierno de México cuente con una red de medios públicos, pero reconoció que no hubo diálogo entre la agencia y su administración.

    El presidente recordó que su gobierno intentó suplir la falta de Notimex con otros medios públicos, pero enfatizó que el conflicto interno entre el sindicato y la dirección ya estaba en curso, lo que complicó aún más la situación.

    Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual; sin embargo, está ya desatada la confrontación y no se pudo, quizá nos faltó más dedicación, más diálogo”, añadió.

    Notimex y su mal manejo

    Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, enfrentó varios problemas en años recientes que afectaron su operación. En febrero de 2020, los empleados iniciaron una huelga en protesta por despidos, violaciones a derechos laborales y supuestas malas prácticas administrativas bajo la gestión de la directora general, Sanjuana Martínez. La huelga, convocada por el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX), paralizó las actividades de la agencia.

    Durante la huelga, Notimex también fue acusada de presuntas prácticas indebidas en la cobertura de noticias y manejo de recursos, lo que intensificó la controversia.

    Tras confirmarse su disolución en 2023, los trabajadores recibieron el pago de su indemnización por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el pasado 29 de diciembre.

    Fundada el 20 de agosto de 1968, Notimex tuvo como objetivo proporcionar una fuente oficial y confiable de noticias nacionales e internacionales, especialmente en el contexto de los Juegos Olímpicos de ese año en la Ciudad de México. Desde entonces, desempeñó un papel importante en la difusión de información a nivel nacional e internacional hasta su desaparición en 2024.

    Sigue leyendo…

  • Por el bien de todos, primero los pobres: AMLO destaca los pilares de sus estrategia de gobierno, que han dado resultados impecables

    Por el bien de todos, primero los pobres: AMLO destaca los pilares de sus estrategia de gobierno, que han dado resultados impecables

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó algunos de los pilares fundamentales de la estrategia de su administración, la cual ha dado resultados brillantes. En primer lugar, enfatizó su compromiso con no permitir la corrupción, un elemento clave en su gobierno. Además, subrayó la importancia de evitar el lujo en el Gobierno, promoviendo una administración austera.

    Destacó que en el próximo gobierno funcionarán muy bien las cosas, “porque ya se dejaron las bases”, dijo.

    López Obrador también destacó la prioridad de atender a las personas más necesitadas, explicando que su estrategia se basa en dirigir los recursos hacia los sectores más pobres de la sociedad en lugar de beneficiar a las élites. Este enfoque busca fortalecer el ingreso de los consumidores y promover una distribución más equitativa de la riqueza.

    El presidente mencionó la eliminación de intermediarios en la entrega de recursos, asegurando que estos se distribuyan de manera directa a quienes más lo necesitan. En este contexto, resaltó la creación del Banco del Bienestar, que actualmente dispersa alrededor de 700 mil millones de pesos, facilitando la entrega de apoyos económicos a la población.

    Destacó que el Estado no asfixió la iniciativa de la sociedad civil y garantizó las libertades. También señaló que, sin duda, su exito radica en quienes representan a las instituciones. Finalmente, mencionó que lgunos tropiezos administrativos fueron Notimex, INSABI y Nacional Financiera.

    Sigue leyendo…