Etiqueta: CDMX

  • Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    Clara Brugada lanza programa “Casa por Casa” en la colonia Obrera para atender necesidades vecinales

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio inicio al Programa Casa por Casa en la colonia Obrera, una iniciativa que busca acercar al gobierno local directamente a los ciudadanos. Brugada, acompañada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, explicó que el objetivo es llevar a los funcionarios a las calles, tocando puerta por puerta para identificar las necesidades de los vecinos y brindar soluciones inmediatas.

    “Aquí está su gobierno para atender de inmediato”, afirmó Brugada, quien destacó que el propósito del programa es revertir la costumbre de que los funcionarios solo se acerquen a la población en tiempos de campaña.

    El proyecto se desplegará todos los jueves en diferentes colonias de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, y en cada recorrido, funcionarios de diversas áreas se distribuirán por las calles de la colonia asignada. “Hoy venimos a tocar todas las puertas de las 124 manzanas que tiene la colonia Obrera y lo hacemos de manera unificada, porque la campaña terminó y hoy lo que la gente quiere, son resultados”, enfatizó Brugada durante su discurso.

    Para facilitar este proceso, Brugada anunció que se implementará una aplicación móvil que permitirá registrar en tiempo real las demandas de la población, las cuales serán georreferenciadas en un centro de mando para priorizar las acciones. “De esta manera, sabremos cuántos pidieron el tema de poda, bacheo, agua, seguridad o cualquier otro requerimiento”, explicó.

    La Jefa de Gobierno prometió que la atención será constante, sin pausas, hasta dejar la colonia Obrera en óptimas condiciones. “Vamos a dejar la colonia Obrera muy bien, al cien por ciento”, aseguró, resaltando la importancia de la colaboración entre las alcaldías y el gobierno capitalino.

    Por su parte, la alcaldesa Rojo de la Vega elogió el programa y subrayó la relevancia de trabajar en equipo. “Es un honor tener aquí a la jefa de Gobierno iniciando un proyecto fundamental para nuestros vecinos y vecinas”, dijo, destacando el liderazgo conjunto de ambas mujeres en la capital.

    El evento concluyó con Brugada instando a su equipo a desempeñar su labor con compromiso y entusiasmo. “Entonces, arrancamos en la colonia Obrera. ¡Vamos a seguir!”, exclamó, dando inicio oficialmente al programa.

    Sigue leyendo…

  • La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la CDMX dará inicio al programa ‘Zócalo del Gobierno Ciudadano’ para atender personalmente a la población

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que mañana empieza el plan de el “Zócalo del Gobierno Ciudadano”, una medida que busca escuchar a todos los ciudadanos para atender sus necesidades.

    Lo vamos a hacer todos los martes. Te espero a las 10 de la mañana.” declaró la mandataria a través de un vídeo en redes sociales. También mencionó que esta medida no solo la llevará a cabo solo ella, también los integrantes del gabinete de la ciudad, esto con el fin de atender a la población, escucharla y resolver.

    En el vídeo también informa que durante su primer día de mandato estuvo presente en la instalación del gabinete de la Ciudad, en donde participó la Guardia Nacional, la secretaría de la Marina y otras instancias; con el objetivo que continúen bajando los delitos en la capital del país.

    Así mismo comentó que acudió a Xochimilco para revisar la situación en la que se encuentra la alcadía, además de implementar “un gran apoyo que se está llevando a cabo hoy y mañana y los días que sean necesarios, se instala el gobierno de la ciudad para apoyar.”

    Brugada asegura que mañana regresará a la Alcaldía de Xochimilco esto “hasta que el pueblo afectado se sienta apoyado, no los vamos a dejar solos en ningún momento. Van a recibir todos los apoyos necesarios que permitan que nuevamente puedan continuar con sus vidas cotidianas”.

  • Clara Brugada instala el nuevo Gabinete de Seguridad y Justicia en la CDMX

    Clara Brugada instala el nuevo Gabinete de Seguridad y Justicia en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instaló el nuevo Gabinete de Seguridad y Justicia, una plataforma clave para la coordinación de las 16 alcaldías. Durante su intervención en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada subrayó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno será crucial para garantizar la reducción continua de los delitos de alto impacto en la capital.

    “La coordinación de los tres niveles de gobierno es lo que va a garantizar que esta gran ciudad continúe con su tendencia a la baja de los delitos de mayor impacto y en general”, afirmó la mandataria.

    Brugada hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas a crear sus propios gabinetes de seguridad para fortalecer las estrategias locales y anunció que, en los próximos meses, visitará cada una de las demarcaciones. Su objetivo: asegurar que el tema de seguridad siga siendo prioritario en la agenda de cada alcaldía.

    Acciones conjuntas y nueva Policía Metropolitana

    Uno de los anuncios más relevantes durante esta primera reunión fue el compromiso de crear una Policía Metropolitana en conjunto con el Estado de México. Este proyecto, solicitado al secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, y al secretario de Planeación Territorial, Alejandro Encinas, tiene como fin reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes de la ciudad.

    “La creación de esta nueva Policía Metropolitana implicará recursos tanto de la Ciudad de México como del Estado de México”, señaló Brugada, quien enfatizó la importancia de esta medida para blindar las áreas colindantes y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia.

    Extorsión como delito grave y mesas de trabajo mensuales

    Durante el encuentro, Brugada también se refirió a uno de los delitos que más afectan a la población: la extorsión. Solicitó al Congreso de la Unión que clasifique este delito como grave, argumentando que dicha medida fortalecerá las estrategias de combate a la delincuencia.

    “Tenemos que convertir el delito de la extorsión en un delito grave, porque todo lo que hagamos, si no es delito grave, no ayuda a fortalecer justamente las estrategias”, aseveró.

    Además, la mandataria instruyó a las y los alcaldes a participar en las reuniones del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Ciudad una vez al mes para analizar de forma detallada la situación en cada demarcación. Alcaldes como Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, y Nancy Núñez, de Azcapotzalco, reconocieron la disposición de Brugada y su compromiso por mejorar la seguridad en la capital.

    Gabinete de Seguridad y tecnología de punta

    El Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México está integrado por representantes de diversas áreas del Poder Ejecutivo y Judicial, como Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX; Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana; y Ulises Lara López, de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, entre otros.

    Con miras a optimizar la seguridad, Brugada destacó la implementación del sistema tecnológico “Visor 360”, el cual permitirá monitorear en tiempo real lo que ocurre en la ciudad y tomar decisiones más precisas y oportunas para la protección de los capitalinos.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno adelantó que se trasladará a Xochimilco para supervisar personalmente las afectaciones causadas por las recientes inundaciones, al tiempo que un equipo de varias dependencias ya se encuentra brindando atención a las personas afectadas.

    Sigue leyendo…

  • Inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta movilizan a autoridades tras intensas lluvias

    Inundaciones en Xochimilco y Milpa Alta movilizan a autoridades tras intensas lluvias

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que su administración ha desplegado un operativo de emergencia en las alcaldías de Xochimilco y Milpa Alta, donde se registraron severas inundaciones luego de las intensas lluvias del domingo 6 de octubre. A través de sus redes sociales, Brugada detalló que en el operativo participan elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Obras y Servicios, las alcaldías afectadas, así como equipos de bombeo e hidroneumáticos de la recién creada Secretaría de Gestión Sustentable del Agua.

    En el caso particular de la Feria del Mole, ubicada en Milpa Alta, el personal ya trabaja en el desagüe del estacionamiento que quedó completamente anegado, según imágenes difundidas en redes sociales. Además, las autoridades se han enfocado en liberar calles afectadas por las acumulaciones de agua, mientras la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementa operativos para agilizar la circulación vehicular en las zonas más críticas.

    Supervisión y acciones de emergencia en las zonas afectadas

    La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, se trasladó a Milpa Alta para supervisar las labores de los cuerpos de emergencia, quienes continúan monitoreando la situación y desaguando diversas áreas afectadas. Clara Brugada indicó también que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social se encuentra lista para habilitar albergues en caso de que la situación empeore y sea necesario reubicar a la población.

    En Xochimilco, las lluvias provocaron una serie de emergencias que incluyeron deslaves, caídas de árboles, postes y bardas. La alcaldesa Circe Camacho informó que los puntos más afectados son las comunidades de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, San Francisco Caltongo y Santiago Tulyehualco. Las autoridades han priorizado la atención en estas zonas y se han solicitado reportes de la ciudadanía a través de los medios oficiales.

    Sigue leyendo…

  • Pronostican lluvias intensas por Huracán Milton y sistema ciclónico en el Pacífico

    Pronostican lluvias intensas por Huracán Milton y sistema ciclónico en el Pacífico

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán Milton generará lluvias intensas en Veracruz y lluvias muy fuertes en Tlaxcala, Puebla, la costa de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QuintanaRoo durante la noche y madrugada de este lunes.

    También se advirtió sobre una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán y Colima, con potencial ciclónico. Esta, en combinación con la vaguada monzónica, provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, EstadoDeMéxico, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.

  • Clara Brugada presenta su plan de gobierno para la CDMX, que promete consolidar la transformación que inició AMLO

    Clara Brugada presenta su plan de gobierno para la CDMX, que promete consolidar la transformación que inició AMLO

    En un emotivo evento realizado en el Teatro Metropolitan, Clara Brugada asumió formalmente la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El acto inició con la proyección de un video que repasó la vida y trayectoria de Brugada desde sus orígenes humildes hasta su compromiso con la política de izquierda, destacando su trabajo a lo largo de los años en beneficio de la ciudadanía.

    Tras el video, Brugada presentó a su gabinete ampliado, haciendo énfasis en nuevos nombramientos clave. Entre ellos, anunció a Rocío Lombera González como Coordinadora de Asuntos Internacionales y a Ángel Tamariz como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública. Tamariz, exconcejal de Álvaro Obregón, tendrá la tarea de modernizar los servicios digitales de la ciudad.

    El evento culminó con una fotografía del equipo de gobierno mientras los asistentes coreaban “Jefa de gobierno”, en señal de apoyo. Brugada, visiblemente emocionada, agradeció al público y declaró: “Hoy es un día de fiesta. La Ciudad es de quien la habita”, en referencia a los miles de ciudadanos que la eligieron para liderar la capital.

    Prioridades: Seguridad y Derechos Humanos

    En su discurso, Brugada enfatizó que su administración se enfocará en mejorar la seguridad en la ciudad. Entre sus promesas, aseguró que se reactivarán los módulos de policía y se incrementará el número de videocámaras para mejorar la vigilancia. “El pueblo evaluará a los policías cada mes”, afirmó, destacando que habrá un esfuerzo por mejorar los derechos laborales de los policías y garantizar un enfoque territorial en su despliegue.

    También, subrayó la lucha por resolver la escasez de agua en la CDMX. Brugada anunció la creación de un gabinete del agua que trabajará con todos los alcaldes para abordar la problemática, alcaldía por alcaldía, en colaboración con el gobierno federal.

    Vivienda y transporte: Promesas de transformación

    Un punto central de su mensaje fue su compromiso con la regulación del precio de las rentas, ante el incremento derivado de la gentrificación. Brugada prometió que su gobierno no permitirá la corrupción inmobiliaria y protegerá a los habitantes de ser desplazados de sus hogares. “Ningún ciudadano será expulsado de su hogar”, declaró con firmeza.

    En cuanto al transporte, Brugada delineó un ambicioso plan que incluye la construcción de seis nuevas líneas de Cablebús, nuevas rutas de Metrobús, la renovación del Metro y la expansión de 300 kilómetros de ciclovías. Además, anunció que se abrirán dos planteles de la Universidad Rosario Castellanos, uno en Cuajimalpa y otro en Iztapalapa.

    Empoderamiento femenino y bienestar social

    Brugada no dejó de lado su visión feminista y de justicia social, comprometiéndose a impulsar programas sociales con perspectiva de género. Anunció la creación de 100 centros de apoyo para mujeres víctimas de violencia en toda la ciudad, y reiteró su compromiso de continuar con su emblemático proyecto de las Utopías, extendiéndolas a todas las alcaldías.

    A partir del 6 de noviembre, comenzará la entrega de programas sociales como Becas de Transporte Universitario, el programa Desde la Cuna, y apoyos a hombres de 60 a 64 años, entre otros.

    Impulso económico y bienestar animal

    Brugada también destacó la importancia de la reactivación económica, anunciando su intención de negociar un gran acuerdo con el sector empresarial para que la CDMX crezca por encima de la media nacional. Para facilitar esto, se comprometió a simplificar los trámites para la apertura de nuevos negocios.

    Finalmente, Brugada subrayó que el bienestar animal será una prioridad, con la apertura de una clínica veterinaria en cada Utopía y la propuesta de crear una Fiscalía Especializada en Maltrato Animal.

    Compromiso con la ciudadanía

    Clara Brugada reafirmó su lealtad a los principios de la Cuarta Transformación y prometió estar cercana a los ciudadanos: “Voy a recorrer una colonia cada semana junto con todo mi gabinete”, siendo Cuauhtémoc la primera alcaldía a visitar. Además, anunció que habrá audiencias ciudadanas en las que atenderá personalmente las necesidades de la población.

    “Con la mano en el corazón les digo: no les voy a fallar y vamos a retomar los principios de la Cuarta Transformación”, finalizó Brugada, marcando el inicio de una nueva etapa en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada asume la Jefatura de Gobierno de la CDMX y promete consolidar el legado de la Cuarta Transformación

    Clara Brugada asume la Jefatura de Gobierno de la CDMX y promete consolidar el legado de la Cuarta Transformación

    Este 5 de octubre, Clara Brugada Molina asumió oficialmente como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo en la historia del país y de su capital. En una ceremonia solemne realizada en el Congreso de la Ciudad de México, Brugada prometió trabajar de cerca con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y continuar el proyecto de la Cuarta Transformación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Acompañada por Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno saliente, y la presidenta Sheinbaum, Brugada rindió protesta poco después de las 11:00 horas ante diputados locales e invitados especiales. En su discurso, expresó su compromiso de no fallar al pueblo y de mantener a la Ciudad de México como la “capital de la transformación”.

    “Juntas vamos a construir el segundo piso de la transformación y seguiremos honrando el legado de Andrés Manuel López Obrador”, señaló Brugada, mostrando una clara alineación con los principios de la Cuarta Transformación.

    Un mandato ciudadano y feminista

    En sus primeras palabras como jefa de Gobierno, Clara Brugada destacó el honor y la responsabilidad que conlleva gobernar la capital del país. Subrayó que el mandato recibido en las urnas el pasado 2 de junio es un voto de confianza en un proyecto de izquierda progresista y feminista. “El 2 de junio, las y los ciudadanos dieron su voto para edificar el segundo piso de la Cuarta Transformación”, recordó.

    Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, se definió como una mujer feminista y declaró que uno de sus principales objetivos será convertir a la Ciudad de México en un referente en cuanto a los derechos de las mujeres. “Es tiempo de transformar la vida de las mujeres”, afirmó, y destacó la necesidad de una revolución pendiente en la historia: la de las mujeres y el reconocimiento del valor del trabajo de los cuidados, que genera el 24% del PIB y, sin embargo, no es remunerado.

    Un gobierno incluyente y cooperativo

    Brugada enfatizó que su administración será para todas y todos, y se comprometió a trabajar de la mano con las 16 alcaldías de la capital, sin importar su afiliación partidista. “Soy municipalista por convicción, trabajaré con las alcaldesas y alcaldes para atender juntos los problemas de la ciudad”, aseguró.

    En su discurso, también reconoció el trabajo de sus predecesores, Sheinbaum y Batres, quienes, según Brugada, lograron rescatar a la ciudad de la corrupción, la violencia y la frivolidad que la caracterizaban antes de 2018. “Claudia Sheinbaum logró recuperar la ciudad del crimen con inteligencia y honestidad”, destacó.

    Compromisos para el futuro

    Finalmente, Clara Brugada reiteró su compromiso con el pueblo capitalino y llamó a las mujeres a no permitir retrocesos en los avances logrados. Convocó a las capitalinas a unirse en la lucha por la igualdad de género y la liberación de las mujeres de los roles tradicionales impuestos por la sociedad.

    “Queremos una ciudad donde el género no sea causa de desigualdad”, concluyó Brugada, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de la Ciudad de México, bajo un liderazgo comprometido con el progreso social y los derechos de las mujeres.


    Sigue leyendo…

  • Así será la toma de protesta de Clara Brugada como jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    Así será la toma de protesta de Clara Brugada como jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    A través de redes sociales, Clara Brugada ha invitado a acompañarla en la ceremonia de toma de protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la cual será transmitida en vivo en sus redes sociales.

    Asimismo, ha invitado a unirse desde las 9:00 horas en las calles alrededor del Congreso para seguir su nombramiento, y a las 14:00 horas a participar en la “Caravana de la Capital”, que partirá de Eje Central y 5 de Mayo hacia el Zócalo de la ciudad.

    Brugada promete que, al asumir el cargo, “comenzará a trabajar para hacer de nuestra ciudad la capital de la transformación”.

  • Pérdidas económicas por 15.8 mdp en ventas tras la marcha del 02 de octubre

    Pérdidas económicas por 15.8 mdp en ventas tras la marcha del 02 de octubre

    De acuerdo con el titular de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Jesús Rodríguez Cárdenas, al menos 7,549 negocios fueron afectados. Aunque estos no fueron vandalizados, al “cerrar sus cortinas” no pudieron llevar a cabo sus ventas, lo que resultó en una pérdida económica de 15 millones 852 mil pesos.

     La Canaco busca incentivos fiscales y sanciones para actos vandálicos. causados durante la marcha

    La movilización partió desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo, afectando negocios de avenidas como Ricardo Flores Magón, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

    Ante estos hechos, la Canaco buscará que el gobierno de la Ciudad de México y los comerciantes lleguen a acuerdos para obtener incentivos o prórrogas en el pago de impuestos. Así mismo, el presidente de la Canaco realizó un llamado a las autoridades para que se sancione a quienes llevan a cabo actos vandálicos. “No estamos pidiendo represión, pero es necesario que se aplique la ley”, afirmó.

    Los acuerdos se llevarán a cabo con la próxima administración, liderada por la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada.

  • Berenice Hernández toma protesta al Tercer Concejo de Tláhuac para supervisar el gasto público

    Berenice Hernández toma protesta al Tercer Concejo de Tláhuac para supervisar el gasto público

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, tomó protesta a los integrantes del Tercer Concejo de la demarcación, quienes serán los encargados de supervisar el gasto público y las acciones de gobierno durante su segundo mandato. El acto se llevó a cabo en el Salón Morelos del edificio de gobierno, tras su propia toma de protesta en el Congreso de la Ciudad de México.

    El Concejo, diseñado en 2018 como una figura de contacto directo con la ciudadanía y de vigilancia del funcionamiento de las alcaldías, está compuesto por siete mujeres y cinco hombres. Su objetivo principal es garantizar la transparencia en el uso del gasto público y en la ejecución de las acciones gubernamentales dentro de la alcaldía Tláhuac.

    Integrantes del Tercer Concejo de Tláhuac

    El nuevo Concejo está conformado por representantes de distintos partidos políticos:

    • Morena: Mauricio Arturo Molotla Chavarría, Teresa Pineda Martínez, José Jaime Palacios Castañeda, Alexandra Huerta Rojo, Teresa de Jesús Núñez Zúñiga, Estephany Enríquez Alvarado, y José Luis García Padilla.
    • PAN-PRI-PRD: Marco Antonio Ramírez Vázquez y Jessica Lesslye Domínguez Martínez.
    • PAN: Juana Rincón Martínez.
    • Movimiento Ciudadano: Arturo Colón Aguilar.
    • Partido Verde: Mariana García Aguilar.

    Funciones y responsabilidades del Concejo

    El Concejo de Tláhuac tiene la responsabilidad de supervisar y evaluar las acciones de gobierno y controlar el ejercicio del gasto público en la demarcación. Entre sus principales tareas están:

    • Avalar y vigilar el proyecto de gobierno de la alcaldía.
    • Supervisar los proyectos y presupuestos, incluidas obras y uso de suelo.
    • Aprobar el presupuesto de egresos y ajustar el gasto corriente, siempre mediante decisión unánime.
    • Controlar y revisar el trabajo de los servidores públicos de la demarcación.

    Mediante la discusión, votación de propuestas y el intercambio de ideas, el Concejo busca garantizar que la administración de Berenice Hernández sea más transparente y democrática, contribuyendo así a una mejor rendición de cuentas y a una mayor participación ciudadana.

    Sigue leyendo…