Etiqueta: CDMX

  • Congreso de la CDMX expide bando solemne para dar a conocer la declaración oficial de la Jefatura de Gobierno a Clara Brugada Molina

    Congreso de la CDMX expide bando solemne para dar a conocer la declaración oficial de la Jefatura de Gobierno a Clara Brugada Molina

    El Congreso de la Ciudad de México expidió este jueves el Bando Solemne para dar a conocer la declaración oficial de la Jefatura de Gobierno a Clara Brugada Molina, quien asumirá el cargo el próximo 5 de octubre en una Sesión Solemne.

    El Congreso ha informado que se emitirán los documentos necesarios y que Brugada será notificada personalmente para cumplir con su protesta constitucional. Además, este acto será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La ceremonia se llevará a cabo en el Recinto Legislativo a partir de las 9:00 horas, donde Brugada tomará protesta como titular del Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2024-2027.

    Dos Sesiones Solemnes en el Congreso de la Ciudad de México

    Previo a la toma de protesta de Clara Brugada, el Congreso capitalino aprobó la realización de dos sesiones solemnes. La primera tendrá lugar el 1 de octubre a las 08:00 horas, en la que las alcaldesas y alcaldes electos de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tomarán protesta. Esta sesión se regirá bajo un acuerdo de respeto y civilidad política, comprometiendo a los legisladores a no interrumpir a quienes se encuentren en uso de la palabra.

    La sesión incluirá la lista de asistencia, verificación del quórum, honores a la bandera y la presentación de posicionamientos de hasta cinco minutos por parte de cada grupo parlamentario y asociación, en el siguiente orden: Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Progresista de la Transformación, PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, PT, PVEM, PAN y MORENA.

    La Protesta de Clara Brugada el 5 de Octubre

    El 5 de octubre, el Congreso celebrará la Sesión Solemne para la toma de protesta de Clara Marina Brugada Molina como Jefa de Gobierno. El acto comenzará con la lista de asistencia y verificación del quórum, seguido de la designación de la comisión de cortesía que recibirá a Brugada, al actual jefe de Gobierno Martí Batres y al magistrado Rafael Guerra Álvarez.

    Tras la lectura del Bando Solemne que da a conocer la declaración de Jefa de Gobierno electa, cada grupo parlamentario y asociación tendrá nuevamente cinco minutos para su posicionamiento, siguiendo el mismo orden que en la sesión anterior. Luego, Brugada llevará a cabo su protesta constitucional y ofrecerá un mensaje ante el Pleno del Congreso. Finalmente, se emitirá un mensaje de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso y se entonará el Himno Nacional.

    Nueva Era para la Ciudad de México

    Con la toma de protesta de Clara Brugada, la Ciudad de México entra en una nueva fase de gobierno, en la que se esperan importantes cambios y una consolidación de los programas sociales y de transformación que han caracterizado su gestión en la alcaldía de Iztapalapa. La ceremonia será uno de los eventos políticos más destacados del año, con la participación de invitados especiales y un ambiente de gran expectativa.

    Sigue leyendo…

  • Inauguran “Michigan”, nuevo albergue para gatos y espacio de fauna silvestre en la Brigada de Vigilancia Animal

    Inauguran “Michigan”, nuevo albergue para gatos y espacio de fauna silvestre en la Brigada de Vigilancia Animal

    La Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inauguró “Michigan”, un innovador albergue que brindará refugio temporal a 83 gatos rescatados de situaciones adversas y a diversas especies de fauna silvestre, ofreciendo un entorno seguro y adecuado para su recuperación y eventual adopción.

    Paulina Salazar Patiño, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC, detalló que “Michigan” es un espacio diseñado específicamente para gatos que han sido rescatados en condiciones difíciles. El albergue cuenta con un consultorio veterinario, un área de cuarentena para gatos que requieren cuidados especiales, áreas verdes de esparcimiento, y espacios divididos para gatos sanos y otros con padecimientos como leucemia felina. Además, incluye un cuarto de lavado, una bodega de alimentos y dos dormitorios.

    “Actualmente en Michigan tenemos 83 gatitos listos para irse a casa de todos ustedes, así que estimado público gracias por su buen corazón, incluido el Jefe de Gobierno que le debe un súper michi a sus peques desde la visita pasada”, comentó Salazar Patiño, invitando a la ciudadanía a adoptar a estos felinos y darles un hogar definitivo.

    Nuevo espacio para la fauna silvestre

    Además del albergue para gatos, también se inauguró un espacio dedicado a la fauna silvestre, creado para el resguardo temporal de animales de granja, silvestres y especies nativas. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que este espacio cuenta con dos caballerizas, un aviario para cuatro aves rapaces, un aviario para animales de granja, y doce jaulas para animales como mapaches, tlacuaches, cacomixtles y ardillas. También cuenta con cuatro serpentarios, un área para iguanas, una incubadora para crías, seis jaulas para aves nativas y una pileta para tortugas. Cada área está cuidadosamente ambientada para satisfacer las necesidades específicas de las distintas especies.

    Entre los actuales huéspedes de este área se encuentran un caracal, crías de cacomixtle, un tlacuache, dos yeguas (una de ellas embarazada), tres gecos, tres tortugas, un crótalo, una aguililla de Harris y una boa.

    Batres destacó que la creación de estas nuevas instalaciones fue posible gracias a una inversión de 14 millones de pesos realizada por la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama I.A.P. En sus redes sociales, Batres celebró la apertura de estos espacios: “Con mucho agrado inauguramos ‘Michigan’, la ciudad de los gatos, y el área de fauna silvestre, ambos al interior de la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX, creados con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama. ¡Les invitamos a adoptar un ‘michi’ con la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX!”

    Con estas nuevas instalaciones, la Brigada de Vigilancia Animal reafirma su compromiso de rescatar, resguardar temporalmente y proteger a los gatos y animales silvestres, ofreciendo condiciones óptimas para su bienestar y un eventual retorno a la vida en libertad o la adopción en un hogar amoroso.

    Sigue leyendo…

  • La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia contra un individuo que lo agredió física y verbalmente, al intentar arrebatarle su teléfono celular. Aunque el incidente aún no ha sido completamente esclarecido, el senador morenista compartió un breve video en sus redes sociales como prueba de lo ocurrido.

    “Este individuo me agredió físicamente y trató de robarme el celular. Me lo quitó y se negó a devolvérmelo. Además, me insultó y agredió físicamente”, relató Fernández Noroña, quien también pidió a American Express que le proporcione la información del agresor para poder proceder legalmente.

    El senador detalló que iba solo cuando el hombre, acompañado de su pareja, le quitó el teléfono. Según Noroña, la pareja del agresor incluso borró un video que él había grabado en el lugar de los hechos. Ante esta situación, sus seguidores en redes sociales no tardaron en expresarle su apoyo. “Todo mi respaldo y solidaridad contigo”, “debe ser enérgico, es grave que agredan a un senador de la República”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

    Aunque el lugar exacto del altercado aún no ha sido confirmado, se especula que pudo haber ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que Fernández Noroña mencionó que, alrededor de las 08:00 horas, se dirigía al aeropuerto para tomar un vuelo a Monterrey, desde donde continuaría su viaje por tierra hacia Coahuila.

    En sus publicaciones, Fernández Noroña también pidió a la empresa American Express que cancele la tarjeta de crédito del agresor, alegando que el comportamiento de este individuo en un lugar público es inaceptable. “Si el tipo se cree muy exclusivo, que consiga la tarjeta Centurión, pero American Express debería cancelarle la tarjeta por no saber comportarse”, señaló el senador morenista.

    Este incidente expone como es que la derecha se ha comenzado a radicalizar, tomando cada vez actitudes cada vez más violentas en contra de los cuadros de la Cuarta Transformación, los cuales cuentan con el apoyo de la mayoría de los mexicanos.

    Debes leer:

  • AMLO encabeza su último desfile cívico-militar, acompañado por Claudia Sheinbaum y los titulares de SEDENA y SEMAR

    AMLO encabeza su último desfile cívico-militar, acompañado por Claudia Sheinbaum y los titulares de SEDENA y SEMAR

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó al Zócalo capitalino a las 10:40 am para encabezar su último Desfile Cívico-Militar, en conmemoración de los 214 años del Grito de Independencia de México. Acompañado por los titulares de la SEDENA, general Luis Cresencio Sandoval, y la SEMAR, almirante José Rafael Ojeda Durán, el presidente fue recibido con la interpretación del Himno Nacional Mexicano por la Banda de Guerra. Este evento marcó uno de los momentos finales del mandato de López Obrador, quien entregará el cargo en dos semanas.

    En el templete, junto a AMLO, se encontraba su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, además de otras destacadas figuras del gobierno, como la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Martí Batres. Los altos mandos de las Fuerzas Armadas también estuvieron presentes, encabezados por Sandoval y Ojeda, quienes aprovecharon la ocasión para hacer un repaso de los logros y compromisos de sus respectivas dependencias durante este sexenio.

    Logros de las Fuerzas Armadas en la Cuarta Transformación

    El almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la SEMAR, destacó que la Secretaría de Marina ha desempeñado un papel crucial durante el sexenio de López Obrador. Entre los logros mencionados se encuentran la seguridad pública en 14 estados, la destrucción de miles de plantíos de droga, el apoyo en desastres naturales, y la administración de 16 aduanas marítimas. Además, mencionó la creación de la Universidad Marítima y Portuaria Mexicana y el incremento de la recaudación aduanera en un 28%.

    El general Luis Cresencio Sandoval, por su parte, señaló que la SEDENA ha cumplido con misiones fundamentales, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), varios tramos del Tren Maya, y la construcción de más de 2,700 sucursales del Banco del Bienestar. Sandoval también enfatizó que bajo su mando, la Guardia Nacional se consolidó con más de 130 mil efectivos y 600 instalaciones, siendo una de las instituciones más confiables para los mexicanos.

    Transición y Despedida de AMLO

    En su discurso, Sandoval agradeció al presidente López Obrador por su liderazgo, afirmando que las Fuerzas Armadas han trabajado para acercarse más al pueblo y cumplir con los retos que enfrentaron durante su mandato. Además, dedicó unas palabras a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, garantizando que los soldados y marinos de México están listos para seguir las instrucciones de quien será la comandanta suprema a partir del 1 de octubre.

    Por su parte, el almirante Ojeda elogió el legado de López Obrador, destacando el compromiso de la Marina con el pueblo y su voluntad de continuar trabajando con integridad y justicia bajo el liderazgo de Sheinbaum. “Amor con amor se paga”, recordó Ojeda, en referencia a una de las frases más icónicas del presidente.

    Sigue leyendo…

  • Cientos de capitalinos desafían el clima y acuden a la Cineteca para disfrutar la proyección del concierto emblemático de Juan Gabriel en Bellas Artes

    Cientos de capitalinos desafían el clima y acuden a la Cineteca para disfrutar la proyección del concierto emblemático de Juan Gabriel en Bellas Artes

    La noche del pasado viernes 13 de septiembre, la Cineteca Nacional se convirtió en un punto de encuentro cultural en la Ciudad de México al proyectar uno de los conciertos más memorables de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes. Este evento fue organizado en el marco de los festejos por el 214 aniversario de la Independencia de México, buscando rendir homenaje a la música y cultura mexicanas. Con la llegada de la Cuarta Transformación (4T), este tipo de eventos no solo celebra el legado de grandes artistas, sino que permite que los capitalinos ejerzan su derecho a la cultura y al entretenimiento, pilares clave de este gobierno.

    Asistencia desbordante: Un tributo masivo al Divo de Juárez

    El evento, que se esperaba fuera un espacio íntimo y simbólico, pronto se transformó en una fiesta multitudinaria. Cientos de personas de todas las edades se dieron cita en la Cineteca para disfrutar del concierto, superando ampliamente el aforo del lugar. Aunque la proyección estaba planeada en las áreas verdes al aire libre, las imágenes que circularon en redes sociales mostraron que las dos zonas disponibles fueron insuficientes. Familias completas, desde jóvenes hasta personas de la tercera edad, se unieron en una sola voz para cantar los éxitos del Divo de Juárez.

    Al caer la tarde, la situación se complicó. La cantidad de asistentes fue tal que se bloquearon las salidas del recinto y la calle aledaña terminó abarrotada de fanáticos. Algunos incluso decidieron trepar las bardas y rejas para no perderse ni un minuto del concierto proyectado. A pesar de este caos, el ambiente se mantuvo alegre, demostrando que Juan Gabriel sigue siendo una figura cultural que trasciende generaciones.

    El impacto cultural de Juan Gabriel, una leyenda viva

    El legado de Juan Gabriel sigue vivo, y este evento fue prueba de ello. Desde figuras de cartón a tamaño real del cantante, hasta sombrillas y carteles decorativos, los asistentes dejaron claro que la música del Divo de Juárez es inmortal. Lo que originalmente era una proyección de un concierto disponible en plataformas como YouTube, se transformó en una celebración masiva de la identidad cultural mexicana.

    “Habitar la CDMX es una cosa preciosa. Literalmente era un concierto que está en YouTube, pero Juan Gabriel fue, es y será legendario, y la gente lo sabe”, expresó un usuario en redes sociales. Este tipo de manifestaciones reflejan el impacto profundo que la música y el arte de Juan Gabriel continúan teniendo en el corazón de los mexicanos. La Cineteca Nacional, gracias a su apertura y compromiso con el acceso a la cultura, se ha consolidado como un lugar donde los ciudadanos pueden conectar con su identidad cultural.

    Una fiesta sin lluvia: Los agradecimientos al dios Tláloc

    El clima también fue parte del éxito del evento. En septiembre, el mes patrio suele estar acompañado de lluvias, pero en esta ocasión, los asistentes agradecieron que el dios Tláloc hubiera decidido dar una tregua. Aunque la proyección fue al aire libre y sin techos que los protegieran, la ausencia de lluvia permitió que la velada continuara sin interrupciones, lo que contribuyó aún más a la magia de la noche.

    La emoción fue evidente no solo en los cantos y gritos de “otra, otra”, sino también en las reflexiones compartidas en redes. Un usuario comentó: “El impacto de Juan Gabriel en la cultura de nuestro país es impresionante. La Cineteca estaba abarrotada de gente de todas las edades coreando sus canciones. No hay duda de que su legado será eterno.”

    Juan Gabriel, un ícono de México

    Bajo la Cuarta Transformación, el derecho a la cultura y al entretenimiento es un principio fundamental. La Cineteca Nacional ha promovido la democratización de la cultura, permitiendo que eventos como este sean accesibles para todos, sin importar su origen o clase social. La respuesta masiva de los asistentes demuestra que la cultura popular mexicana sigue viva y que, a través de estos espacios, los ciudadanos pueden disfrutar y conectarse con su historia.

    El éxito de este evento es un testimonio del impacto cultural de Juan Gabriel y del compromiso de la 4T por fomentar espacios de entretenimiento y cultura accesibles para todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Berenice Hernández, alcaldesa Tláhuac, una de las mejores mandatarias de Morena en la CDMX según Demoscopia Digital

    Berenice Hernández, alcaldesa Tláhuac, una de las mejores mandatarias de Morena en la CDMX según Demoscopia Digital

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ha posicionado como una de las mejores presidentas municipales de México pertenecientes al partido Morena, según un estudio reciente realizado por Demoscopia Digital. De acuerdo con los resultados de agosto de 2024, Hernández se encuentra en el noveno lugar a nivel nacional en el ranking de aprobación ciudadana, con un respaldo del 58.6% de los habitantes de la demarcación.

    Este reconocimiento refuerza la percepción positiva que los ciudadanos tienen del trabajo y las acciones que ha llevado a cabo la alcaldesa en Tláhuac. Bajo su gestión, la alcaldía ha sido considerada un bastión de la transformación en la Ciudad de México, consolidándose como un ejemplo de buen gobierno en la capital.

    Uno de los aspectos más destacados de este estudio es que Berenice Hernández es la única alcaldesa de la Ciudad de México que figura en el top 10 de las mejores alcaldesas de Morena. Este hecho subraya el impacto de su gestión en comparación con otras demarcaciones de la capital.

    El estudio de Demoscopia Digital se realizó a través de formularios aplicados mensualmente a usuarios de WhatsApp, lo que permitió obtener una evaluación directa de la ciudadanía sobre el desempeño de sus líderes locales.

    Hernández Calderón, quien fue reelecta en las elecciones de junio, concluirá su primer periodo como alcaldesa el 1 de octubre y dará inicio a una segunda etapa. Su enfoque seguirá siendo el de brindar un servicio de calidad, ejecutar acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y mantener una actitud de cercanía con la comunidad.

    Sigue leyendo…

  • Marchan trabajadores y prianistas en la CDMX contra la reforma al Poder Judicial 

    Marchan trabajadores y prianistas en la CDMX contra la reforma al Poder Judicial 

    Una movilización marcada por la violencia y el odio, los integrantes del Poder Judicial y apoyados por integrantes de la derecha se movilizaron en contra a la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López, en febrero pasado a la Cámara de Diputados.

    La mañana de este domingo, los huelguistas, estudiantes e integrantes del PRIAN se concentraron en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para dirigirse al Senado de la República, sin embargo de acuerdo con distintos medios como La Razón apenas alrededor de cinco mil personas se concentraron en el recinto legislativo.

    Cabe mencionar que, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, ya se encuentran sesionando el dictamen de la reforma al Poder Judicial, además de que la concentración en las inmediaciones de la Cámara Alta para presionar a las y los legisladores para que desechen el dictamen que busca transformar al Poder Judicial.

    Sin embargo, dicha movilización se vio marcada por la violencia y odio promovido por las personas que salieron a manifestarse en contra y que aseguran que defienden la “independencia” y “autonomía” del Poder Judicial. Aunque solo demostraron su intolerancia a la diversidad y pluralidad de ideas.

     Además, de que a la movilización se sumaron diversas organizaciones de la sociedad civil, que están ligadas al magnate Claudio X. González, así como políticos de la derecha, entre los que destacan son Ricardo Anaya, Marko Cortés y Santiago Creel, así como Lorenzo Córdova, entre otros personajes políticos del conservadurismo.

                       Te puede interesar:

  • Martí Batres impulsa Reforma al Poder Judicial en la CDMX con enfoque en la justicia social

    Martí Batres impulsa Reforma al Poder Judicial en la CDMX con enfoque en la justicia social

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció la publicación de una reforma judicial que busca incorporar una perspectiva social en el acceso a la justicia. El objetivo principal es dar prioridad a los ciudadanos que se encuentren en alguna situación de desventaja social, como aquellos en condiciones de pobreza, marginación o pertenecientes a comunidades indígenas.

    Batres destacó que esta reforma actualiza y refuerza los principios bajo los cuales se debe regir la función jurisdiccional en la Ciudad de México, garantizando que el acceso a la justicia sea más equitativo y justo para las personas y grupos sociales que enfrentan desigualdades.

    Justicia desigual: ricos evaden prisión, pobres la sufren

    En el marco del anuncio, desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Batres Guadarrama criticó la estructura desigual en el ámbito judicial, señalando que muchas veces las personas con dinero evitan la cárcel, mientras que quienes enfrentan dificultades económicas terminan tras las rejas.

    “Hay muchos pobres en las cárceles y muchos que tienen dinero libran la prisión, libran la acción penal, libran los procesos”, afirmó el jefe de Gobierno, subrayando la necesidad de corregir estas injusticias a través de un sistema judicial que contemple las desigualdades estructurales.

    Nueva visión: más allá de la igualdad formal

    Batres explicó que esta reforma supera la idea de la “sola igualdad formal ante la ley”, reconociendo que las desigualdades sociales requieren de un tratamiento más profundo en el sistema judicial. Esta nueva perspectiva permitirá a los jueces tomar en cuenta la vulnerabilidad y desventaja en que pueden encontrarse ciertos ciudadanos al momento de acudir al sistema de impartición de justicia.

    El jefe de Gobierno también destacó que la Constitución de la Ciudad de México ya reconocía el principio de “justicia social” en algunos apartados, pero no lo vinculaba directamente con la función jurisdiccional. Con esta reforma, que fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se busca que el Poder Judicial actúe de manera más sensible y justa frente a las desigualdades sociales.

    Modificación en el artículo 35 del Poder Judicial

    La reforma modifica el artículo 35 del Poder Judicial en su apartado A, donde se adiciona un párrafo clave: “En la función jurisdiccional se privilegiarán los principios de igualdad sustantiva, justicia restaurativa y justicia redistributiva para garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos, en especial de aquellos grupos que se encuentran en situación de pobreza, exclusión, marginación o discriminación“.

    Esta modificación busca asegurar que los principios de justicia social permeen de manera efectiva en los procesos judiciales, favoreciendo un sistema más equitativo y que responda a las necesidades de los sectores vulnerables de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Martí Batres y AMLO confirman que el Tren Interurbano “El Insurgente” ya opera de Toluca a Santa Fe; la estación Observatorio estará lista hasta diciembre

    Martí Batres y AMLO confirman que el Tren Interurbano “El Insurgente” ya opera de Toluca a Santa Fe; la estación Observatorio estará lista hasta diciembre

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Tren Interurbano El Insurgente ya está en funcionamiento, cubriendo el trayecto desde Toluca, en el Estado de México, hasta Santa Fe, en la Ciudad de México. Además, confirmó que para diciembre el tren estará completamente operativo hasta la estación Observatorio, ofreciendo una opción de transporte rápido y eficiente para miles de personas que viajan entre el Estado de México y la capital del país.

    Detalles del funcionamiento del tren

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también presentó un informe sobre el desempeño del Tren Interurbano El Insurgente. Hasta el momento, el tren ya está brindando servicio a miles de pasajeros diariamente en su tramo entre Toluca y Santa Fe. La estación de Santa Fe está equipada con diversas opciones de transporte, como taxis seguros, el circuito interno de Santa Fe, rutas de transporte concesionado, y varias líneas de RTP para facilitar el desplazamiento de los usuarios.

    Batres compartió las cifras del flujo de usuarios en la estación de Santa Fe durante los primeros días de septiembre:

    • 1 de septiembre: 8,579 usuarios
    • 2 de septiembre: 6,180 usuarios
    • 3 de septiembre: 6,307 usuarios
    • 4 de septiembre: 6,533 usuarios

    El tren opera con intervalos de 15 minutos entre cada servicio, lo que ha permitido a los usuarios ahorrar tiempo de manera significativa en comparación con otros medios de transporte.

    En la mañanera, se proyectó un video con testimonios de pasajeros que ya han utilizado el Tren Interurbano El Insurgente. Los usuarios expresaron su satisfacción con el servicio, destacando la comodidad y rapidez del tren, además de subrayar la importancia del ahorro de tiempo en sus traslados diarios.

    Sigue leyendo…

  • Alessandra Rojo de la Vega, aferrada a un triunfo ilegítimo, impugna anulación de comicios en la Cuauhtémoc

    Alessandra Rojo de la Vega, aferrada a un triunfo ilegítimo, impugna anulación de comicios en la Cuauhtémoc

    A pesar del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que confirmó la nulidad de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Alessandra Rojo de la Vega, continúa impugnando la decisión. Rojo de la Vega presentó un recurso ante la Sala Regional del TEPJF, desafiando la resolución emitida previamente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), que anuló los resultados electorales debido a actos de violencia política de género en perjuicio de su rival, Catalina Monreal, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Rojo de la Vega ha señalado que considera la anulación como un intento de “robarse la elección a la mala”.

    El argumento de la candidata: No hay violencia política de género

    El equipo jurídico de Rojo de la Vega ha subrayado que, a su juicio, los actos señalados por Catalina Monreal no constituyen violencia política en razón de género (VPMRG). Según su postura, la invisibilizacón de una mujer que contiende en las elecciones no es motivo suficiente para calificarlo como tal, argumentando que el escrutinio público es algo inherente a la vida política.

    El documento presentado ante el Tribunal también alega que las pruebas admitidas por la autoridad electoral fueron introducidas “fuera de tiempo” y sin el rigor necesario, lo que, según la defensa de Rojo de la Vega, vulnera los principios de seguridad y defensa jurídica.

    A juicio del equipo jurídico de Rojo de la Vega, la resolución del TECDMX se basó en “suposiciones” sobre la cobertura mediática y el tráfico de noticias relacionadas.

    El recurso fue presentado dentro del plazo legal, minutos antes de las 23:00 horas del jueves, y será ahora la Sala Regional del TEPJF la que determine si ratifica la anulación o da la razón a Rojo de la Vega.

    Sigue leyendo…