El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán Milton generará lluvias intensas en Veracruz y lluvias muy fuertes en Tlaxcala, Puebla, la costa de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y QuintanaRoo durante la noche y madrugada de este lunes.
También se advirtió sobre una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán y Colima, con potencial ciclónico. Esta, en combinación con la vaguada monzónica, provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, EstadoDeMéxico, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
En un emotivo evento realizado en el Teatro Metropolitan, Clara Brugada asumió formalmente la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El acto inició con la proyección de un video que repasó la vida y trayectoria de Brugada desde sus orígenes humildes hasta su compromiso con la política de izquierda, destacando su trabajo a lo largo de los años en beneficio de la ciudadanía.
Tras el video, Brugada presentó a su gabinete ampliado, haciendo énfasis en nuevos nombramientos clave. Entre ellos, anunció a Rocío Lombera González como Coordinadora de Asuntos Internacionales y a Ángel Tamariz como titular de la Agencia Digital de Innovación Pública. Tamariz, exconcejal de Álvaro Obregón, tendrá la tarea de modernizar los servicios digitales de la ciudad.
📹 #Vídeo | Acompañada del pueblo, Clara Brugada sale al escenario del Teatro Metropolitan para dirigirse a las y los habitantes de la Ciudad de México. pic.twitter.com/Cv85B8bVR5
El evento culminó con una fotografía del equipo de gobierno mientras los asistentes coreaban “Jefa de gobierno”, en señal de apoyo. Brugada, visiblemente emocionada, agradeció al público y declaró: “Hoy es un día de fiesta. La Ciudad es de quien la habita”, en referencia a los miles de ciudadanos que la eligieron para liderar la capital.
Prioridades: Seguridad y Derechos Humanos
En su discurso, Brugada enfatizó que su administración se enfocará en mejorar la seguridad en la ciudad. Entre sus promesas, aseguró que se reactivarán los módulos de policía y se incrementará el número de videocámaras para mejorar la vigilancia. “El pueblo evaluará a los policías cada mes”, afirmó, destacando que habrá un esfuerzo por mejorar los derechos laborales de los policías y garantizar un enfoque territorial en su despliegue.
📹 #Vídeo | La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dedica parte de su mensaje para agradecer al expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como para reafirmar su lealtad al movimiento de la 4T. pic.twitter.com/Zj5DIuovvZ
También, subrayó la lucha por resolver la escasez de agua en la CDMX. Brugada anunció la creación de un gabinete del agua que trabajará con todos los alcaldes para abordar la problemática, alcaldía por alcaldía, en colaboración con el gobierno federal.
Vivienda y transporte: Promesas de transformación
Un punto central de su mensaje fue su compromiso con la regulación del precio de las rentas, ante el incremento derivado de la gentrificación. Brugada prometió que su gobierno no permitirá la corrupción inmobiliaria y protegerá a los habitantes de ser desplazados de sus hogares. “Ningún ciudadano será expulsado de su hogar”, declaró con firmeza.
📹 #Vídeo | Clara Brugada señaló que se habilitará la línea H2O, dónde se puede reportar fugas y escapes, para que se solucione en un máximo de 24 horas pic.twitter.com/RCu2yIYjAC
En cuanto al transporte, Brugada delineó un ambicioso plan que incluye la construcción de seis nuevas líneas de Cablebús, nuevas rutas de Metrobús, la renovación del Metro y la expansión de 300 kilómetros de ciclovías. Además, anunció que se abrirán dos planteles de la Universidad Rosario Castellanos, uno en Cuajimalpa y otro en Iztapalapa.
Empoderamiento femenino y bienestar social
Brugada no dejó de lado su visión feminista y de justicia social, comprometiéndose a impulsar programas sociales con perspectiva de género. Anunció la creación de 100 centros de apoyo para mujeres víctimas de violencia en toda la ciudad, y reiteró su compromiso de continuar con su emblemático proyecto de las Utopías, extendiéndolas a todas las alcaldías.
📹 #Vídeo | En materia educativa, Clara Brugada señaló que trabajará junto a la federación para abrir las escuelas los fines de semana para que las y los niños puedan aprender ciencia, cultura y deporte, a parte de sus clases normales. pic.twitter.com/HtUGUSQzJT
A partir del 6 de noviembre, comenzará la entrega de programas sociales como Becas de Transporte Universitario, el programa Desde la Cuna, y apoyos a hombres de 60 a 64 años, entre otros.
Impulso económico y bienestar animal
Brugada también destacó la importancia de la reactivación económica, anunciando su intención de negociar un gran acuerdo con el sector empresarial para que la CDMX crezca por encima de la media nacional. Para facilitar esto, se comprometió a simplificar los trámites para la apertura de nuevos negocios.
Finalmente, Brugada subrayó que el bienestar animal será una prioridad, con la apertura de una clínica veterinaria en cada Utopía y la propuesta de crear una Fiscalía Especializada en Maltrato Animal.
Compromiso con la ciudadanía
Clara Brugada reafirmó su lealtad a los principios de la Cuarta Transformación y prometió estar cercana a los ciudadanos: “Voy a recorrer una colonia cada semana junto con todo mi gabinete”, siendo Cuauhtémoc la primera alcaldía a visitar. Además, anunció que habrá audiencias ciudadanas en las que atenderá personalmente las necesidades de la población.
“Con la mano en el corazón les digo: no les voy a fallar y vamos a retomar los principios de la Cuarta Transformación”, finalizó Brugada, marcando el inicio de una nueva etapa en la Ciudad de México.
Este 5 de octubre, Clara Brugada Molina asumió oficialmente como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar este cargo en la historia del país y de su capital. En una ceremonia solemne realizada en el Congreso de la Ciudad de México, Brugada prometió trabajar de cerca con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y continuar el proyecto de la Cuarta Transformación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acompañada por Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno saliente, y la presidenta Sheinbaum, Brugada rindió protesta poco después de las 11:00 horas ante diputados locales e invitados especiales. En su discurso, expresó su compromiso de no fallar al pueblo y de mantener a la Ciudad de México como la “capital de la transformación”.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Ante el pleno del Congreso capitalino, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) rindió protesta como nueva Jefa de Gobierno de la #CDMX.
En el evento estuvo presente la Presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario local saliente, Martí Batres. pic.twitter.com/kD9S9rama0
“Juntas vamos a construir el segundo piso de la transformación y seguiremos honrando el legado de Andrés Manuel López Obrador”, señaló Brugada, mostrando una clara alineación con los principios de la Cuarta Transformación.
Un mandato ciudadano y feminista
En sus primeras palabras como jefa de Gobierno, Clara Brugada destacó el honor y la responsabilidad que conlleva gobernar la capital del país. Subrayó que el mandato recibido en las urnas el pasado 2 de junio es un voto de confianza en un proyecto de izquierda progresista y feminista. “El 2 de junio, las y los ciudadanos dieron su voto para edificar el segundo piso de la Cuarta Transformación”, recordó.
Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, se definió como una mujer feminista y declaró que uno de sus principales objetivos será convertir a la Ciudad de México en un referente en cuanto a los derechos de las mujeres. “Es tiempo de transformar la vida de las mujeres”, afirmó, y destacó la necesidad de una revolución pendiente en la historia: la de las mujeres y el reconocimiento del valor del trabajo de los cuidados, que genera el 24% del PIB y, sin embargo, no es remunerado.
Un gobierno incluyente y cooperativo
Brugada enfatizó que su administración será para todas y todos, y se comprometió a trabajar de la mano con las 16 alcaldías de la capital, sin importar su afiliación partidista. “Soy municipalista por convicción, trabajaré con las alcaldesas y alcaldes para atender juntos los problemas de la ciudad”, aseguró.
En su discurso, también reconoció el trabajo de sus predecesores, Sheinbaum y Batres, quienes, según Brugada, lograron rescatar a la ciudad de la corrupción, la violencia y la frivolidad que la caracterizaban antes de 2018. “Claudia Sheinbaum logró recuperar la ciudad del crimen con inteligencia y honestidad”, destacó.
Compromisos para el futuro
Finalmente, Clara Brugada reiteró su compromiso con el pueblo capitalino y llamó a las mujeres a no permitir retrocesos en los avances logrados. Convocó a las capitalinas a unirse en la lucha por la igualdad de género y la liberación de las mujeres de los roles tradicionales impuestos por la sociedad.
“Queremos una ciudad donde el género no sea causa de desigualdad”, concluyó Brugada, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de la Ciudad de México, bajo un liderazgo comprometido con el progreso social y los derechos de las mujeres.
A través de redes sociales, Clara Brugada ha invitado a acompañarla en la ceremonia de toma de protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la cual será transmitida en vivo en sus redes sociales.
Asimismo, ha invitado a unirse desde las 9:00 horas en las calles alrededor del Congreso para seguir su nombramiento, y a las 14:00 horas a participar en la “Caravana de la Capital”, que partirá de Eje Central y 5 de Mayo hacia el Zócalo de la ciudad.
Brugada promete que, al asumir el cargo, “comenzará a trabajar para hacer de nuestra ciudad la capital de la transformación”.
Amigas y amigos, les invito a que mañana sigan a través de mis redes sociales la transmisión de la ceremonia donde tomaré protesta como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, o bien a acompañarnos en las calles aledañas al Congreso de la CDMX, donde oficialmente entraré en… pic.twitter.com/YF1qfd0qqb
De acuerdo con el titular de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Jesús Rodríguez Cárdenas, al menos 7,549 negocios fueron afectados. Aunque estos no fueron vandalizados, al “cerrar sus cortinas” no pudieron llevar a cabo sus ventas, lo que resultó en una pérdida económica de 15 millones 852 mil pesos.
La movilización partió desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo, afectando negocios de avenidas como Ricardo Flores Magón, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Ante estos hechos, la Canaco buscará que el gobierno de la Ciudad de México y los comerciantes lleguen a acuerdos para obtener incentivos o prórrogas en el pago de impuestos. Así mismo, el presidente de la Canaco realizó un llamado a las autoridades para que se sancione a quienes llevan a cabo actos vandálicos. “No estamos pidiendo represión, pero es necesario que se aplique la ley”, afirmó.
Los acuerdos se llevarán a cabo con la próxima administración, liderada por la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, tomó protesta a los integrantes del Tercer Concejo de la demarcación, quienes serán los encargados de supervisar el gasto público y las acciones de gobierno durante su segundo mandato. El acto se llevó a cabo en el Salón Morelos del edificio de gobierno, tras su propia toma de protesta en el Congreso de la Ciudad de México.
El Concejo, diseñado en 2018 como una figura de contacto directo con la ciudadanía y de vigilancia del funcionamiento de las alcaldías, está compuesto por siete mujeres y cinco hombres. Su objetivo principal es garantizar la transparencia en el uso del gasto público y en la ejecución de las acciones gubernamentales dentro de la alcaldía Tláhuac.
Integrantes del Tercer Concejo de Tláhuac
El nuevo Concejo está conformado por representantes de distintos partidos políticos:
Morena: Mauricio Arturo Molotla Chavarría, Teresa Pineda Martínez, José Jaime Palacios Castañeda, Alexandra Huerta Rojo, Teresa de Jesús Núñez Zúñiga, Estephany Enríquez Alvarado, y José Luis García Padilla.
PAN-PRI-PRD: Marco Antonio Ramírez Vázquez y Jessica Lesslye Domínguez Martínez.
PAN: Juana Rincón Martínez.
Movimiento Ciudadano: Arturo Colón Aguilar.
Partido Verde: Mariana García Aguilar.
Funciones y responsabilidades del Concejo
El Concejo de Tláhuac tiene la responsabilidad de supervisar y evaluar las acciones de gobierno y controlar el ejercicio del gasto público en la demarcación. Entre sus principales tareas están:
Avalar y vigilar el proyecto de gobierno de la alcaldía.
Supervisar los proyectos y presupuestos, incluidas obras y uso de suelo.
Aprobar el presupuesto de egresos y ajustar el gasto corriente, siempre mediante decisión unánime.
Controlar y revisar el trabajo de los servidores públicos de la demarcación.
Mediante la discusión, votación de propuestas y el intercambio de ideas, el Concejo busca garantizar que la administración de Berenice Hernández sea más transparente y democrática, contribuyendo así a una mejor rendición de cuentas y a una mayor participación ciudadana.
Este martes 1 de octubre en el Congreso de la Ciudad de México se llevó a cabo la toma de protesta, para el periodo 2024-2027, de los 16 alcaldes que resultaron electos en las votaciones del pasado 2 de junio, en la que la Cuarta Transformación se llevó la mayoría de las demarcaciones.
La Sesión Solemne comenzó con los honores al Himno Nacional. Posteriormente se les dio la bienvenida a los representantes del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres: Ulises Lara, Inti Muñoz Santini, Alejandro Encinas, así como el próximo secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, en representación de Clara Brugada.
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 1, 2024
Enseguida, cada uno de las y los alcaldes alzaron el brazo derecho y juraron hacer valer la Constitución y desempeñar “leal y patrióticamente el cargo que el pueblo les ha conferido”.
Por el Partido Morena, Nancy Núñez Reséndiz tomo protesta como alcaldesa de Azcapotzalco; Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, de Gustavo A. Madero; María de Lourdes Paz Reyes, de Iztacalco; Aleida Alavez Ruiz, de Iztapalapa; José Fernando Mercado Guaida, de La Magdalena Contreras; José Octavio Rivero Villaseñor, de Milpa Alta; Araceli Berenice Hernández Calderó, de Tláhuac; Gabriela Osorio Hernández, de Tlapan; Evelyn Parra Álvarez, de Venustiano Carranza; y Circe Camacho Bastida, de Xochimilco.
📰 En el #CongresoCDMX, alcaldesas y alcaldes rindieron protesta
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 1, 2024
Mientras que por el PAN rindieron protesta Luis Mendoza como alcalde de Benito Juárez; Carlos Orvañanos, de Cuajimalpa; Giovani Gutiérrez, de Coyoacán; Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo.
Y por parte del PRI, Alessandra Rojo de la Vega rindió protesta como alcaldesa de la Cuauhtémoc.
Después de recibir el bastón de mando, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum comenzó su discurso en el Zócalo capitalino para presentar sus 100 puntos de Gobierno, destacando que el humanismo será fundamental durante su administración.
La mandataria mexicana reiteró la continuidad que habrá con la administración saliente y aprovechó para dar a conocer algunos nuevos programas sociales que implementará en su sexenio, como las pensiones a mujeres de 60 a 64 años, así como el programa de Farmacias del Bienestar.
La Presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) detalló los 100 puntos que llevará a cabo durante su gobierno:
1. Se garantizará un gobierno con la división entre el poder económico y el poder político 2. El humanismo mexicano será fundamental durante el próximo gobierno 3. Las… pic.twitter.com/U1MS3KuqHk
Asimismo, Sheinbaum se comprometió a encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero; a no subir el precio de la gasolina, ni del gas ni de los alimentos básicos por encima de la inflación.
De igual manera, aseguró que se garantizarán las libertades, de expresión, prensa, reunión y movilización, pues: “somos demócratas y se respetarán los derechos humanos y nunca usaremos la fuerza del Estado para reprimir; se respetará y garantizará la diversidad religiosa, social, política, cultural y sexual”.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum recordó, además, que no llegó sola a la Presidencia, sino de la mano de todas y todos los mexicanos.
Finalmente, Sheinbaum se comprometió a no mentir, traicionar ni robar al pueblo de México.
“A partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, soy la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todas y para todos, tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, fuerza, historia y mi vida al servicio del pueblo y de la patria”, puntualizó.
Tras la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera presidenta de México, Alejandra Frausto, ex titular de la Secretaría de Cultura durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresó su orgullo y emoción por haber acompañado al “presidente más querido, más amado y más feliz de México” desde el primer día de su mandato. Frausto también se mostró conmovida por la dignidad con la que Sheinbaum recibió la banda presidencial, asegurando que, tal como transformó la Ciudad de México, ahora transformará el país.
Un nuevo rol en la CDMX: el turismo social
Aunque su gestión en la Secretaría de Cultura ha llegado a su fin, la carrera política de Frausto continúa. Ahora trabajará junto a Clara Brugada, jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, en el área de turismo. Frausto, quien jugó un papel clave en el respeto y reconocimiento de los pueblos originarios durante su mandato, destacó que el legado de López Obrador ya ha sembrado una semilla fértil en el discurso público. “Hay que honrar esas raíces. La semilla que sembró en los gobiernos para respetar está presente”, afirmó.
📹 #Vídeo | @alefrausto, ex secretaria de cultura termina su gestión conmovida y agradecida de haber caminado junto al persidente más querido de #México. En este nuevo gobierno histórico, se siente orgullosa de la labor que hará @Claudiasheinpic.twitter.com/JjjZeFAB7a
En su nuevo papel, Frausto adelantó que su enfoque estará en democratizar el derecho al turismo, construyendo una estrategia de turismo social que permitirá a más personas acceder a los destinos culturales y gratuitos que ofrece la Ciudad de México. Destacó que “en México se vive como un derecho”, refiriéndose al acceso a la cultura y al turismo, y aseguró que su gestión se centrará en garantizar que ese derecho sea accesible para todos los ciudadanos.
Un emblema y un gobierno feminista
Frausto también elogió el emblema del nuevo gobierno de Sheinbaum, una imagen de una joven estudiante con vestimenta originaria, describiéndolo como “bellísimo”. “Es una mujer que somos todas, una persona con esperanza y fuerza, es ejemplar”, comentó la exfuncionaria, subrayando el simbolismo detrás de la imagen.
Una joven mexicana será el emblema del Gobierno de México. Aquí les comparto la imagen. pic.twitter.com/KTph2sWkG3
En cuanto al liderazgo femenino impulsado por la Cuarta Transformación, Frausto aseguró que “ya no se da un paso atrás”. Al unirse a un gobierno radicalmente feminista como el de Clara Brugada, destacó que su participación tiene que ver con cuidar lo que somos como país, con el objetivo de construir una nación mucho más igualitaria, donde se eliminen los rezagos que históricamente han dejado a las mujeres sin voz. “Ahora vemos la fuerza que toman las mujeres mexicanas al tener nuestra primera presidenta. Todo es posible”, afirmó, celebrando la llegada de Claudia Sheinbaum al poder.
El turismo como estrategia de inclusión
Frausto señaló que proyectos como las Utopías de Iztapalapa representan un ejemplo de turismo respetuoso y accesible, enfocado en la cotidianidad de las personas y la dignidad de sus formas de vida. En este sentido, mencionó que su estrategia en la Ciudad de México será similar, con el objetivo de fomentar un turismo que beneficie a los habitantes y no los vulnere.
Con el Mundial de 2026 en puerta, y siendo la Ciudad de México una de las sedes, Frausto destacó que, junto al sector privado, su enfoque será fomentar un turismo inclusivo y responsable que genere beneficios para los residentes de la capital. “Queremos un turismo que beneficie a todos, no que los perjudique”, concluyó.
Esta mañana en Iztapalapa, acompañada por el alcalde Raúl Basulto Luviano y por parlamentarios extranjeros y representantes de la ONU, la próxima Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada acudió a la gran inauguración de la Utopía Huizachtépetl que cuenta con una alberca semiolímpica, gimnasio, multi cancha techada, auditorio para más de 400 personas y un avión biblioteca, humedales para tratamiento y áreas culturales.
“Inauguramos hoy la Utopía Huizachtepetl, a la que yo llamo la estrella de las Utopías que hasta ahora se han construido por su diseño sustentable que incluso ha sido galardonado a nivel internacional. Un nuevo espacio que acercará el deporte, la cultura, la recreación, el bienestar a la población”, dijo la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Está mañana la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), acude a la inauguración de la Utopía Estrella, la cual cuenta con alberca, humedales para tratamiento del agua, un avión, canchas deportivas y áreas culturales. pic.twitter.com/uAwvuZ0vSe
Con la Utopía Huizachtépetl se potabilizarán miles de litros de agua residual para la CDMX a través de procesos naturales instalados en el humedal. Durante el evento, Clara Brugada aseguró que este proyecto lleva el nombre de “Utopía” porque es un sueño y una meta a alcanzar: “nuestro sueño es transformar Iztapalapa a través de estas unidades, abatir las desigualdades sociales y lograr que la población ejerza sus derechos plenos”.
Para concluir la inauguración, la próxima Jefa de Gobierno demostró sus dotes musicales tocando la marimba y conviviendo con sus seguidores. Cabe mencionar que “Utopías” es un proyecto de transformación social con impactos sociales y urbanos; son espacios para que disfrutar del arte, el deporte, la cultura, la naturaleza.